Está en la página 1de 3

ENSAYO HECHOS SOCIALES SIBLO XIX Y XX

PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

PRESENTA:

DANIA RUA CAIROZA


DANIELA VASQUEZ CONSUEGRA
JOMAR JULIO MOVILLA

DOCENTE
PEDRO BALLEN

BARRANQUILLA - ATLANTICO
2021
ENSAYO HECHOS ENMARCADOS EN ASPECTO SOCIAL EN EL SIGLO XIX

Y XX

La psicología social es una disciplina en la cual la personas intenta

comprender, explicar y predecir como los pensamientos, sentimientos y acciones de

los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos, acciones

percibidos ,imaginados o implícitos de otros individuo” (Raven & Robín 1983).

se puede decir que la influencia más poderosa de la psicología social fue la primera y

la segunda guerra mundial, en este momento Europa estaba atravesando una

transformación industrial, donde habían revueltas , protestas , movimientos

armados , gracias a esto los investigadores empiezan a interesarse por los problemas

sociales y la necesidad que tenía la población ,como los problemas económicos y

psicológicos, fue durante este periodo que hubo una gran migración de los científicos

europeos a estados unidos, se puede decir que es allí donde nace la psicología

social, el psicólogo kurt Lewin, psicólogo alemán que emigro a estados unidos

por el nazismo jugo un papel muy importante en la psicología social.

Al estudiar los orígenes históricos de a psicología social Gordon Allport (1954),

considera que el nacimiento intelectual es europeo pero su florecimiento es

estadounidense posterior a la segunda guerra mundial.

Los precursores de la psicología social

Los inicios se dan afínales de siglo XIX

Gabriel tarde (Francia, 1843-1904

Fue reconocido como un precursor de la psicología social cuya teoría explica que los

individuos interiorizan las normas de tal manera que la transforman en lo íntimo

del sujeto.
También se desataca Wilhelm Wundt (1832- 1920), quien crea una psicología

experimental-no social como disciplina autónoma

Emilio Durkheim (1858-1917) vinculado con los orígenes de la sociología en

Francia se interesa por la relación entre el individuo y la solidaridad social.

Entre otros aspectos fundamentales que jugaron un papel importante en la psicología

social como papel importante de desarrollo en una sociedad.

Adentrándonos en el siglo XX esta área social venía precedida del actuar de un conjunto

de teorías llamadas clásicas que para la actualidad pudiesen estar sujetas a proyectar

nuevas teorías o reacondicionamiento de algunas, más allá de la modernización, de

cambios y nuevos modelos en la sociedad es importante establecer que las llamadas

teorías clásicas que en realidad han sido bases para la construcción de modelos sociales

mencionado a teóricos importantes como Emili Durkheim, Max Weber y Karl Marx

quienes con sus aportes han marcado en el desarrollo social e interpretación de esa

realidad

Karl Marx (1818-1883) en la actualidad es una de las teorías clásicas sociales más crítica

de la modernidad y del capitalismo del siglo XIX y XX, pero esta ha sido un referente

entre las teorías sociales desde aspectos positivos o de controversia entre muchos.

Max Weber (1864-1920) ha influenciado de manera en mayor proporción en lo social en

lo contemporáneo siendo está más comprensiva desde lo racional siendo un paso

importante en la investigación.

Emili Durkheim (1858-1917) sociólogo interesante propuesta sobre este modelo social

dándole una postura propia y de tratamiento científico a lo social y sus aportes fueron

considerados en la década de sesenta y setenta comienzos del siglo XX basados en sus

nuevos textos como lecciones de sociología entre otros que propiciaron nuevas

interpretaciones.

También podría gustarte