Está en la página 1de 1

La seguridad social es un servicio público esencial; si fuese un derecho

fundamental estaría estipulado en los primeros 41 artículos de la Constitución


Política de 1991, Este se encuentra en el artículo 48, donde nos dice que, es un
servicio público, “de carácter obligatorio” que se presta con sujeción a los
principios de eficiencia, universalidad y solidaridad, bajo la dirección, coordinación
y vigilancia del Estado. Este es un derecho irrenunciable que pretende garantizar
“el bienestar individual y la integración de la comunidad; Sin embargo, La Corte
Constitucional al respecto ha señalado que: [...] todos los derechos
constitucionales son fundamentales pues se conectan de manera directa, con los
valores que los Constituyentes quisieron elevar democráticamente, a la categoría
de bienes especialmente protegidos por la Constitución.

También podría gustarte