Está en la página 1de 4

DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Área : Grado: 3°. Sección : A Duración : 90“ Fecha : 10/05/16


2. Tema transversal :
3. Título de Unidad :
4. Docente :
5. Tema :

ORGANIZADOR DEL ÁREA APRENDIZAJE ESPERADO INDICADORES INSTRUMENTOS


Diferencia la gracia
MANEJO DE LA Identifica El Pentecostés. Guía de observación
santificante del Espíritu
INFORMACION Ficha exposición
Santo.
VALOR ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS
 Escucha con atención la
 Escucha con atención la
opinión de sus compañeros en
opinión de sus compañeros.
clases.
 Pide la palabra para expresar
 Pide la palabra para expresar
sus puntos de vista Lista de Cotejo
sus puntos de vista sobre el
 Utiliza un lenguaje cordial y
tema
respetuoso
 Utiliza un lenguaje cordial y
respetuoso en clases.

I. SECUENCIA DE APRENDIZAJE :

FASES ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS TIEMPO RECURSOS

RECEPCION DE LA INFORMACION
Motivación: Observan imágenes y manifiestan sus impresiones 5m
Conocimientos Previos: Con la técnica de la Cruz Categorial, en PROBLEMA
investigamos ¿Sabes que significa vivificar? ¿Qué conoces del Espíritu Santo? 10m
INICIO texto
¿Dónde vive el Espíritu Santo?¿Sabes cómo se llama la Fiesta del Espíritu Santo?
¿Qué significa Paráclitos? registra las HIPÓTESIS sugeridas por los alumnos. 10m
Conflicto Cognitivo: Sabes cuantas maneras y formas Dios Espíritu santo se
comunicó al hombre…
OBSERVACION SELECTIVA
Construcción del nuevo conocimiento: Lee la cita Bíblica(Heb.1,1-2;Sab.13,1-
9;Rom.1,18-20)
En la Cruz Categorial resumen en MARCO TEORICO el mensaje y sus 10m
características de cado lectura
DESCOMPOSICION DEL TODO EN SUS PARTES
En trabajo colaborativo los alumnos con la técnica del Rally/ Tour de Mesas
profundizan en las relaciones y en la composición de la revelación Natural y
sobrenatural. 20m
1. Dibuja la Revelación natural y sobre Natural. Texto
PROCESO 2. En un cuadro señala cual es la revelación natural y sobrenatural. Por qué? Ficha de
3.En un organizador señala los tipos de revelación. aprendizaje
4. Elabora un afiche de respuesta a la interrogante: ¿ Dónde se encuentran las
verdades reveladas de Dios ¿Por qué?
INTERRELACIÓN DE LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR
Exponen y socializan con la técnica del Museo y consolidan los conocimientos.
Verifican validez de sus HIPÓTESIS y las conclusiones verdaderas las trascribimos 10m
en TESIS. El docente valora e internaliza en los alumnos la tesis final.
Aplicación del nuevo Conocimiento: En trabajo individual responden en su
cuaderno las actividades de la ficha de aprendizaje.

Transferencias: Responden en trabajo colaborativo: ¿Es posible valorar todo lo que Guía de
10m
Dios nos Ofrece en la vida? observación
SALIDA Metacognición: ¿Qué aprendimos?, ¿Qué procesos cognoscitivos desarrollamos del producto
5m
para aprender?, ¿Cómo aplicar en nuevo conocimientos es sus vidas? ficha de
Evaluación: Aplicamos Guía de observación del producto y Ficha de Explosión. exposición
10m
GUIA DE EVALUACIÓN EXPOSITIVA Y DE ORGANIZADORES VISUALES - ÁREA EDUCACION RELIGIOSA _______
Grado: ________Fecha: 11/ 05 /16

PROMEDIO FINAL
PUNTAJE

PUNTAJE
Tema: La Revelación DE LA EXPOSICIÓN DE LOS ORGANIZADORES VISUALES
1. Complementa expresión oral con expresión corporal (1) 1. El organizador se presenta con letra legible (1)
2. Es motivador , creativo y propone ejemplos (1) 2. Presenta adecuada distribución espacial (1)
3. Los argumentos tienen relación con el Tema Central (3) 3. Utiliza con propiedad los enlaces y/o diagramas (2)
4. Relaciona ideas principales con las ideas secundarias (3) 4. Los conceptos se relacionan con el Tema Central (3)
5. Establece conclusiones con coherencia (2) 5. Jerarquiza ideas principales de las ideas secundarias (3)
Nº ALUMNO 1 2 3 4 5 P   1 2 3 4 5 P
1                                                                    
2                                                                    
3                                                                    
4                                                                    
5                                                                    
6                                                                    
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
3.3.2.-IGLESIA CUERPO DE CRISTO

LA IGLESIA

Comunión con Cuerpo de Cristo


Cristo cuya cabeza es él.

PENTECOSTÉS:
JESÚS NOS ENVIÓ EL ESPIRITU SANTO Hechos 2 1ss.

Diez días después de la Ascensión, en la fiesta de


PENTECOSTÉS
Descendió el Espíritu Santo sobre los Apóstoles.
EL ESPÍRITU SANTO
Tercera persona de la santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo. Es
ABOGADO, FORTALEZA, SABIDURIA

Los dones del Espíritu Santo.

Fortaleza
Ciencia Consejo Temor de Dios

Entendimiento Sabiduría
Piedad

El temorLas primeras
se apoderó comunidades
de todos, cristianas.
a causa de los muchos de los prodigios y señales
que realizaban los Apóstole y todos los creyentes estaban unidos, y tenían todas
las cosas en común vendían sus poseciones y bienes y los repartían a todos,
según la necesidad de cada uno.

Seguían reuniéndose cada día en el templo. Y en las casa partían el pan y


comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y
3
disfrutando la simpatía de todo el pueblo. Y el Señor agregaba cada día a la Iglesia
a los que iban siendo salvos. (Jn 16,22).
TU PALABRA ME DA VIDA
Tu Palabra me da vida confió en Ti Señor,
Tu Palabra es eterna en ella esperaré.

Dichoso el que con vida intachable


Camina en la ley del Señor
Dichoso el que guardando sus preceptos
Lo busca de todo corazón
Postrada en el polvo está mi alma
Renuévame la vida tu Palabra.
Mi alma está llena de tristeza,
Consuélame, Señor con tus promesas.

Escogí el camino verdadero,


Y he tenido presente tus decretos.
Correré por el camino del Señor.
Cuando me hayas ensanchado el corazón

También podría gustarte