Está en la página 1de 52

Evaluación

conductual
Ramón Fernández de Bobadilla
Andrea Horta Barba
PID_00231151
© FUOC • PID_00231151 Evaluación conductual

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada,
reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste eléctrico,
químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita
de los titulares del copyright.
© FUOC • PID_00231151 Evaluación conductual

Índice

Introducción............................................................................................... 7

1. Aspectos generales............................................................................. 9
1.1. Consideraciones generales en la entrevista psicopatológica ....... 10
1.2. Generalidades de valoración y medición ................................... 11

2. Escalas específicas.............................................................................. 13
2.1. Depresión ..................................................................................... 13
2.1.1. Inventario de Depresión de Beck (BDI) ......................... 14
2.1.2. Escala de Hamilton para la Depresión (HDRS) .............. 14
2.1.3. Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS) ........ 15
2.1.4. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) ... 15
2.1.5. Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS) ... 16
2.1.6. Montgomery Asberg Depression Rating Scale
(MADRS) ......................................................................... 16
2.2. Ansiedad ...................................................................................... 16
2.2.1. Beck Anxiety Inventory (BAI) ........................................ 17
2.2.2. Hamilton Anxiety Rating Scale (HAM-A) ...................... 17
2.2.3. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS) ... 17
2.2.4. Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS) ... 17
2.3. Apatía ........................................................................................... 18
2.3.1. Starkstein’s Apathy Scale (SAS) ...................................... 19
2.3.2. Lille Apathy Rating Scale (LARS) ................................... 19
2.3.3. Apathy Evaluation Scale (AES) ...................................... 19
2.4. Riesgo de suicidio ........................................................................ 20
2.4.1. Columbia Suicide Severity Rating Scale (CSSRS) ........... 21
2.4.2. Sheehan Suicidality Tracking Scale (STS) ....................... 21
2.4.3. Escala para la Ideación Suicida (SSI) .............................. 22
2.4.4. Escala de Intencionalidad Suicida (SIS) ......................... 22
2.5. Agitación ..................................................................................... 22
2.5.1. Cohen Masfield Agitation Inventory (CMAI) ................ 24
2.5.2. The Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS) ..... 24
2.6. Irritabilidad .................................................................................. 25
2.6.1. The Brief Irritability Test (BITE) .................................... 26
2.6.2. The Irritability Questionnaire (IRQ) .............................. 26
2.7. Agresividad .................................................................................. 26
2.7.1. Overt Agression Scale (OAS) .......................................... 27
2.7.2. Inventario de Agitación de Cohen Mansfield (CMAI) ... 27
2.7.3. Inventario de Expresión de Ira Estado Rasgo
(STAXI-2) ........................................................................ 28
2.8. Impulsividad ................................................................................ 28
© FUOC • PID_00231151 Evaluación conductual

2.8.1. Trastorno del control de impulsos ................................ 29


2.8.2. Escala de Impulsividad de Barrat (BIS-11) ..................... 29
2.8.3. Chapman Impulsivity and Nonconformity Scale
(INCS) ............................................................................. 30
2.8.4. Minnesota Impulsive Disorders Interview (MIDI) ......... 30
2.8.5. Impulsive-Compulsive Disorders in Parkisnon´s
Disease (QUIP) ............................................................... 30
2.9. Desinhibición .............................................................................. 31
2.9.1. Frontal System Behavior Scale (FrSBe) ........................... 31
2.9.2. Dishinibition Inventory (DIS-I) ..................................... 32
2.10. Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) ............................. 32
2.10.1. Escala Scoff .................................................................... 33
2.10.2. Eating Attitudes Test (EAT) ............................................ 33
2.10.3. Eating Disorders Examination Questionnaire (EDE-
Q) ................................................................................... 33
2.10.4. Eating Disorders Inventory (EDI) .................................. 34
2.11. Alteraciones del sueño ................................................................ 34
2.11.1. Pittsburg Sleep Quality Index (ICSP) ............................. 35
2.11.2. Epworth Sleepiness Scale ............................................... 36
2.12. Manía, euforia o regocijo ............................................................ 36
2.12.1. The Observer-Rated Scale for Mania (ORSM) ................ 37
2.12.2. Young Mania Rating Scale ............................................. 37
2.12.3. Bech-Rafaelsen Mania Scale ........................................... 37
2.13. Conductas motoras sin finalidad ................................................ 38
2.14. Ideas perseverantes ...................................................................... 38
2.15. Conductas obsesivo-compulsivas ................................................ 39
2.15.1. Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (Y-BOCS) ........ 40
2.15.2. Padua Inventory (PI) ..................................................... 40
2.15.3. Maudsley Obsessional-Compulsive Inventory
(MOCI) ........................................................................... 41
2.15.4. Behavioral Avoidance Test for Obsessive Compulsive
Disorder (BAT) ............................................................... 41
2.16. Pensamiento paranoico o delirante ............................................ 41
2.16.1. Delirium Rating Scale-Revised 98 (DSR-R-98) ................ 42
2.16.2. Peters et al. Delusions Inventory (PDI-21) .................... 42
2.17. Alucinaciones .............................................................................. 42
2.17.1. Launay-Slade Hallucination Scale (LSHS) ...................... 43
2.17.2. Delirium Rating Scale(DRS) ........................................... 43

3. Escalas comunes................................................................................. 44
3.1. Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry
(SCAN) ......................................................................................... 44
3.2. Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI) .............. 44
3.3. Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica (BPRS) .......................... 45
3.4. Inventario Neuropsiquiátrico (NPI) ............................................ 45
3.5. Behavioral Pathology in Alzheimer´s Disease Rating Scale
(BEHAVE-AD) .............................................................................. 46
© FUOC • PID_00231151 Evaluación conductual

3.6. Problem Behaviours Assessment (PBA-HD) ................................ 46

Bibliografía................................................................................................. 49
© FUOC • PID_00231151 7 Evaluación conductual

Introducción

Los síntomas conductuales son muy frecuentes en la población general; no


obstante, se dan en mayor medida en la población con alteraciones neuroló-
gicas (por ejemplo, aparecen hasta en un 90% en pacientes con la enfermedad
de Alzheimer). Estas pueden llegar a ser muy incapacitantes y constituir un
problema severo para muchas personas enfermas y para sus familias.

En el presente capítulo se presentan algunas de las escalas más utilizadas en


la práctica habitual. Sin embargo, es importante destacar que el número de
escalas es muy extenso y que, por tanto, aquí solo mencionaremos algunas
de ellas.
© FUOC • PID_00231151 9 Evaluación conductual

1. Aspectos generales

Cada enfermedad neurológica tiene determinados trastornos psicopatológicos


de aparición más prevalente. Por lo tanto, la presencia y el curso de cada afec-
tación conductual dependerán de la enfermedad, de las características propias
del paciente y del tratamiento farmacológico recibido.

En términos generales, los síntomas conductuales más frecuentes al inicio de


la enfermedad son la depresión y la ansiedad. No obstante, tales síntomas
suelen disminuir a lo largo de la enfermedad, mientras que otros síntomas
neuropsiquiátricos pueden aparecer al inicio o a lo largo de la enfermedad y
ser más persistentes e incapacitantes.

Aunque es fácil leer que las manifestaciones conductuales no suelen verse en


las fases iniciales de la enfermedad, las investigaciones más recientes han de-
mostrado que hay enfermedades que pueden comenzar con síntomas conduc-
tuales y/o cognitivos, y otras en las que estas alteraciones se acompañan ya
desde el inicio de la enfermedad.

Gracias a las últimas tecnologías y a estudios más recientes, conocemos la etio-


logía de los síntomas, lo cual nos permite tener una buena comprensión de los
sistemas neurológicos que se ven alterados, hacer una evaluación psicológica
adecuada y proporcionar un buen abordaje farmacológico.

Antes de continuar, debemos tener presente que la detección de estos síntomas


es imprescindible, ya que pueden llegar a ser muy incapacitantes y aumentar
la probabilidad de institucionalización de la persona por resultar insostenible
en su entorno familiar, social y laboral. Además, esto incrementa los costes
directos e indirectos de estas familias.

La exploración debe comenzar con la recogida de datos de la historia clínica


del paciente, que debe incluir los diagnósticos previos de enfermedad psiquiá-
trica (si los hubiera), la presencia o no de otras enfermedades, la historia de
consumo de tóxicos y las características de la enfermedad o enfermedades ac-
tuales. Asimismo, se debe conocer la historia de la enfermedad neurológica y
su evolución.

Los síntomas conductuales son predictores del deterioro cognitivo y funcional,


incrementan la mortalidad y son factores de peor pronóstico.

Es muy importante tener un contacto próximo con los pacientes para poder
detectar la aparición de estos síntomas desde el inicio y que puedan recibir el
tratamiento adecuado.
© FUOC • PID_00231151 10 Evaluación conductual

1.1. Consideraciones generales en la entrevista psicopatológica

Cuando se vaya a administrar una escala, hay que dar un plazo de tiempo
adecuado para cada pregunta, saber en qué momento de la enfermedad se
encuentra el paciente y, siempre que sea posible, procurar que esté presente
un familiar o un amigo cercano.

Dependiendo de las características y preferencias personales del paciente, de-


beremos decidir si evaluarlo juntamente con su cuidador o de manera inde-
pendiente. Además, hemos de tener en cuenta algunos otros aspectos, como,
por ejemplo, el peligro de que el acompañante suavice los síntomas, si el pa-
ciente está delante o la posibilidad de confrontación entre ambos.

Para conseguir sinceridad en la evaluación deberemos crear un ambiente de


confianza; es fundamental proporcionar cercanía, pero no exceso de confian-
za (podría ser perjudicial). Asimismo, es muy importante explicar bien los ob-
jetivos de las preguntas y conseguir que el paciente no se sienta interrogado.

Hay que tener siempre presente que de�la�precisión�de�la�información�de-


pende�el�éxito�de�la�detección�y�de�la�terapia. Por ello, debemos saber si
hemos obtenido la información que queríamos y en qué momento dejar de
preguntar. Es recomendable explicar al paciente qué es lo que preguntamos y
por qué, pues, si conseguimos que el paciente se sienta a gusto, obtendremos
más fácilmente la información que buscamos. Igual de importante es no forzar
al paciente a responder a algo que no quiere, ya que corremos el riesgo de que
no vuelva en la siguiente visita.

Si sospechamos que el paciente nos está intentando engañar para obtener al-
gún beneficio externo, por ejemplo, conseguir una incapacidad, podremos ha-
cer uso de simuladores para su detección y nos basaremos en nuestra expe-
riencia acerca del comportamiento de la alteración psiquiátrica.

En cuanto a los tests que administraremos, no hay una respuesta única de qué
tipo de prueba es mejor, sino que dependerá de cuál sea el objetivo (investiga-
ción frente a clínica, análisis cuantitativo frente a cualitativo, etc.) que querea-
mos evaluar. No obstante, siempre hay que intentar utilizar escalas adecuadas
para el fin que buscamos, con valores normativos adecuados al sexo, la edad
y el nivel educativo.

Otro aspecto importante es saber diferenciar si en un paciente con una enfer-


medad neurológica, un cuadro de la esfera emocional (por ejemplo, una de-
presión), es una entidad primaria en el paciente o está producido por la propia
enfermedad neurológica.

Según Lischinsky (2004), para abordar este hecho podemos emplear distintos
enfoques:
© FUOC • PID_00231151 11 Evaluación conductual

• Visión�inclusiva. Se consideran los síntomas psiquiátricos independien-


temente de su relación con la enfermedad neurológica.

• Aproximación� etiológica. Se tendrán en cuenta los síntomas afectivos


solo si se consideran no causados por la afectación neurológica.

• Enfoque�sustitutivo. Incluso los signos vegetativos o autónomos del pro-


blema anímico se sustituyen por síntomas psicológicos.

• Enfoque�excluyente. Solo se considerarán los síntomas para el diagnósti-


co de la enfermedad emocional si son realmente excepcionales a la afec-
ción neurológica (se dan por hecho la existencia de ciertos síntomas y no
se les otorga peso por sí mismos).

Aunque se definieron estos enfoques, la mayoría de los profesionales conside-


ra que se debe valorar cada condición y usar criterios estrictos para ello, por
ejemplo, con manuales específicos como el DSM-V o la CIE-10.

Según García-Portilla (2006), «La entrevista neuropsiquiátrica se reali-


zará siempre después de la apreciación del estado mental del paciente,
y por la valoración de sus síntomas y signos a través de una evaluación
específica y a ser posible estandarizada y con unidades de medida, y
que incluya preguntas para todo el espectro de síntomas emocionales y
comportamentales posibles».

1.2. Generalidades de valoración y medición

Los instrumentos de medición y detección de síntomas conductuales suelen


usarse para detectar y/o evaluar la intensidad o la gravedad clínica del cuadro;
y aunque con frecuencia también se usan para realizar el diagnóstico, no de-
berían emplearse nunca para ello a menos que la prueba se hubiera desarro-
llado con ese fin.

Este tipo de escalas deben considerarse siempre como complementarias


y de apoyo al diagnóstico médico.

Algunas de estas escalas son administradas por el propio paciente, y se llaman


a estas, escalas autoadministradas; en otras ocasiones, es un experto el que
debe administrar la escala y reciben el nombre de escalas heteroaplicadas. Por
último, en ocasiones, se le pide al familiar que complete la escala: es una escala
para el cuidador o familiar.
© FUOC • PID_00231151 12 Evaluación conductual

Estos son algunos conceptos que hay que comprender antes de escoger el
instrumento�de�medida:

• Validez. La escala mide realmente lo que dice que mide. La validez se con-
firma demostrando su asociación con otras dimensiones de la misma pa-
tología, así como su independencia respecto a otras afectaciones no rela-
cionadas.

• Fiabilidad. El instrumento no depende de la dimensión del proceso, sino


de la medida. La fiabilidad se demuestra cuando se encuentra el mismo
hallazgo más de una vez y se considera que se puede repetir. Por tanto,
diferentes evaluadores entrenados deberían de obtener la misma puntua-
ción, si evaluaran en las mismas condiciones.

Conceptos de capacidad�diagnóstica de la prueba:

• Sensibilidad. Es la capacidad de la prueba para detectar la patología. Cuan-


to más alto es el valor numérico, mayor es la capacidad de detección.

• Especificidad. Es la probabilidad de clasificar correctamente a un indivi-


duo sano. Igual que en la sensibilidad, cuanto más alto es el valor numé-
rico, mejor capacidad para detectar a las personas sin afectación.
© FUOC • PID_00231151 13 Evaluación conductual

2. Escalas específicas

2.1. Depresión

La depresión es un estado patológico y disfuncional que engloba un ánimo


triste, anhedonia, alteraciones cognitivas, neurovegetativas y fisiológicas.

El diagnóstico de depresión es muy común en nuestra sociedad y debe dife-


renciarse de la tristeza como emoción que se da de manera adaptativa, como
reacción a pérdidas o acontecimientos que provocan tristeza.

Son muchos los hallazgos que han demostrado que hay mayor prevalencia en
las mujeres que en los hombres.

Aunque su etiología y fisiopatología no han sido definidas de forma precisa,


y no existen marcadores diagnósticos específicos, los sistemas de neurotrans-
misión serotoninérgico, noradrenérgico y dopaminérgico, entre otros, están
implicados en la depresión. Asimismo, parecen intervenir diversas estructuras
cerebrales entre las que encontramos el hipotálamo, el córtex prefrontal late-
ral, el córtex prefrontal medial, el cíngulo ventral, el tálamo, la amígdala, los
ganglios basales, la hipófisis y el hipocampo. También se conocen genes que
suscitan interés y que se estan estudiando.

Se sabe, además, que existen factores sociales, como el estado civil, la condi-
ción socioeconómica (baja) y los acontecimientos estresantes, que influyen en
las probabilidades de padecer una depresión.

Algunos de los síntomas físicos de la enfermedad, que pueden ser síntomas


derivados de la enfermedad o efectos secundarios del tratamiento, son la fati-
ga, la pérdida de peso o la falta de sueño. Por ello, detectarlos no siempre es
una tarea fácil y requiere de una buena exploración clínica para su valoración.

Existen un gran número de fármacos dirigidos al tratamiento de depresión que


pueden resultar beneficiosos; la elección del fármaco siempre vendrá determi-
nada por el valor de riesgo/beneficio según la edad del paciente, la enferme-
dad que sufre y otras patologías que pueden interferir. Asimismo, una terapia
complementaria no farmacológica puede mejorar el tratamiento.

Por lo tanto, la depresión es un desorden multifactorial con heterogeneidad


clínica, que incluye alteraciones del humor y de la función cognitiva, y se co-
rrelaciona con diferentes anormalidades funcionales y estructurales de regio-
nes específicas del cerebro y sus conexiones.
© FUOC • PID_00231151 14 Evaluación conductual

Los tests específicos más utilizados para valorar la depresión son los siguientes:

• Inventario de Depresión de Beck (BDI)


• Escala de Hamilton para la Depresión (HDRS)
• Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS)
• Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS)
• Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS)
• Montgomery Asberg Depression Rating Scale (MADRS)

2.1.1. Inventario de Depresión de Beck (BDI)

Es una escala autoaplicada que evalúa la gravedad de la enfermedad. La versión


original es de 1961; posteriormente, se han hecho revisiones en 1971 y en
1996. Fue validada al castellano en 1975.

La escala consta de diferentes ítems que varían ligeramente según la versión


utilizada. En la versión original, los ítems eran: ánimo, pesimismo, sensación
de fracaso, insatisfacción, culpa, irritabilidad, ideas suicidas, llanto, aislamien-
to social, indecisión, cambios en el aspecto físico, dificultad en el trabajo, in-
somnio, fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso, preocupación somática y
pérdida de libido.

Evaluando asi, los componentes cognitivos, de comportamiento, afectivos y


somáticos que pueden encontrarse en la depresión. Cada ítem se valora de 0
a 3, con las siguientes opciones de respuesta: ausente (0), leve (1), moderada
(2) y (3) grave.

En cuanto a las propiedades psicométricas, tiene una buena consistencia in-


terna y buena estabilidad. También se ha demostrado que discrimina síntomas
de ansiedad y depresión (Beck et al., 1961, 1996).

2.1.2. Escala de Hamilton para la Depresión (HDRS)

Es una escala diseñada en el año 1960 para obtener un índice global de seve-
ridad de la depresión; por tanto, se utiliza en pacientes que ya han sido diag-
nosticados previamente de depresión mediante criterios clínicos. El objetivo
de la escala es evaluar cuantitativamente la gravedad de los síntomas y valorar
los cambios en pacientes con depresión. Se valora de acuerdo a la información
obtenida en la entrevista clínica.

Por lo que respecta a las propiedades psicométricas, la consistencia interna y


la fiabilidad entre diferentes evaluadores es buena.

La versión original tiene veintiún ítems; la versión reducida, diecisiete. El tiem-


po medio de administración es de veinte a treinta minutos. La escala incluye
la evaluación de síntomas somáticos y de componentes semiológicos y epide-
miológicos de la ansiedad. Además, se valoran aspectos tales como las ideas
© FUOC • PID_00231151 15 Evaluación conductual

delirantes y la conciencia de la enfermedad (Hamilton, 1960). Existen nume-


rosas validaciones al castellano, entre ellas, la de Ramos-Brieva et al. (1986), la
de Conde y Franch (1984) y la de Comeche et al. (1995).

2.1.3. Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS)

Es una escala muy utilizada para evaluar la depresión en ancianos. Fue desa-
rrollada por J. A. Yesavage y colaboradores en el año 1983. Es una escala de
autoevaluación y no requiere de formación específica ya que es de fácil apli-
cación.

La versión inicial está formada por treinta preguntas a las que el paciente debe
responder con un sí o no. Asimismo, existen versiones con un número menor
de preguntas. En cuanto a los datos normativos, se correlaciona bien con los
criterios de depresión y tiene una buena fiabilidad test-retest (Yesavage et al.,
1983).

2.1.4. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS)

La escala HADS es una escala autoadministrada y de fácil aplicación que se


desarrolló para detectar estados de depresión, ansiedad y estrés emocional.
Consta de catorce ítems divididos en dos subescalas de siete ítems cada una,
una de ansiedad (ítems impares) y otra de depresión (ítems pares). La inten-
sidad o frecuencia del síntoma se evalúa mediante una escala de Likert de 4
puntos (rango 0 a 3); así, el paciente tiene la posibilidad de especificar más su
respuesta (con variables: no, algunas veces, la mayor parte del tiempo, siem-
pre). Se tarda unos cinco minutos en administrarse, y se puede administrarse
basándonos en la última semana.

El rango de puntuación es de 0 a 21 para cada subescala, y de 0 a 42 para la


puntuación global. Una puntuación mayor de once es el punto de corte para
presentar sintomatología, aunque nunca hay que tomar decisiones basándo-
nos únicamente en la interpretación de la puntuación resultante.

La traducción y adaptación al castellano la realizó Snaith, en colaboración con


Bulbena y Berrios, y ha sido validada por Tejero y colaboradores (1986).

La escala debe utilizarse para la detección y la cuantificación del malestar, así


como para revelar la presencia de cambios a lo largo de la enfermedad (Zig-
mond y Snaith, 1983).
© FUOC • PID_00231151 16 Evaluación conductual

2.1.5. Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS)

La Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg es una prueba para detectar


la presencia de ansiedad y depresión y puede ayudarnos en la orientacion del
diagnóstico posterior ha demostrado una adecuada discriminacion entre am-
bas patologias. Está compuesta por dieciocho preguntas; nueve para valorar
ansiedad (preguntas 1 a 9) y nueve para evaluar depresión (10 a 18).

Los puntos de corte para la ansiedad debe ser superior a 4; y para la depresión,
mayor a 2, siendo mas severo el problema, a mayor puntuaje. Se necesita una
interpretación por parte del entrevistador, al ser respuestas dicotómicas (Gold-
berg y Hillier, 1979).

2.1.6. Montgomery Asberg Depression Rating Scale (MADRS)

La MADRS es una escala heteroaplicada; por tanto, siempre debe ser aplicada
por un clínico. Fue publicada en 1979 y evalúa los síntomas y la gravedad de
la depresión.

Presenta la ventaja de no estar contaminada por ítems que evalúan la ansie-


dad. La escala está compuesta por diez ítems y se utiliza para medir la severidad
de la depresión. Cada pregunta puede puntuarse en una escala de Likert de 0
a 6; siendo la puntuación total de la escala de 60. Los puntos de corte son los
siguientes: de 0 a 6, no existe sintomatología; de 7 a 19, mínima depresión; de
20 a 34, depresión moderada; una puntuación mayor de 34 indica depresión
severa. Existe una versión reducida, la MADRS-S, que consta de nueve pregun-
tas y de una puntuación total de 27 puntos (Montgomery y Asberg, 1979).

2.2. Ansiedad

La ansiedad es un estado afectivo fisiológico que provoca una sensación im-


precisa de preocupación. Es una sensación desagradable, de aparición aguda
y transitoria, que se acompaña de una activación del sistema nervioso autó-
nomo. La ansiedad es un estado emocional que, en ocasiones, es deseable pa-
ra adaptarse al día a día; sin embargo, cuando sobrepasa cierta intensidad, se
convierte en una patología que provoca malestar en la persona que la sufre.
Por lo tanto, podríamos decir que la ansiedad es una señal de alerta, real o
imaginaria, que nos advierte de una amenaza y prevé los peligros o situaciones
estresantes que se pueden dar a diario o puntualmente y nos permite adap-
tarnos al medio en el que vivimos, ayudándonos o perjudicándonos según el
contexto; pero también puede tener consecuencias muy negativas y desagra-
dables para aquellos que la padecen.

Diversos estudios han demostrado que los circuitos cerebrales de la ansiedad


se encuentran en el mesencéfalo, el sistema límbico y la corteza prefrontal.
© FUOC • PID_00231151 17 Evaluación conductual

Estas son algunas de las escalas más frecuentemente utilizadas para medir la
ansiedad:

• Beck Anxiety Inventory (BAI)


• Hamilton Anxiety Rating Scale (HAM-A)
• Escala Hospitalaria de Ansiedad Y Depresión (HADS)

2.2.1. Beck Anxiety Inventory (BAI)

Es una escala muy conocida para medir la ansiedad. Fue desarrollada por Beck
en 1988, con el objetivo de valorar la severidad de los síntomas de la ansiedad.
Esta escala puede aplicarse a la población normal y es sencilla de utilizar. Está
formada por veintiún ítems, cada uno con cuatro posibilidades de respuesta
que van desde en absoluto a severamente, y proporciona un rango de puntua-
ciones entre 0 y 63. Aporta datos normativos en la población española.

Los puntos de corte sugeridos son los siguientes: 0 a 21, ansiedad muy baja;
22 a 35, ansiedad moderada; más de 36, ansiedad elevada (Beck et al., 1996).

2.2.2. Hamilton Anxiety Rating Scale (HAM-A)

Se trata de una escala heteroadministrada para detectar la ansiedad; y debe


ser administrada por un clínico en la entrevista con el paciente. Esta escala
presenta ejemplos que sirven de guía para cada uno de los ítems y permite
obtener dos tipos de puntuaciones, una de ansiedad psíquica (ítems 1, 2, 3,
4, 5, 6 y 14) y otra de ansiedad somática (ítems 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13), así
como una puntuación global de ambas. Se puntúa de 0 a 4 puntos por ítem —
ausente (0); leve (1); moderado (2); grave (3) y muy grave o incapacitante (4)
— valorando la intensidad y la frecuencia de la ansiedad. No existen puntos
de corte, es decir, una puntuación mayor indica una mayor intensidad de la
ansiedad. Es una escala de fácil administración y es sensible a las variaciones
que se producen a lo largo del tiempo o tras recibir tratamiento pudiendo ser
aplicada al poco tiempo (Hamilton, 1959).

2.2.3. Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS)

Esta escala ha sido explicada anteriormente, en las escalas utilizadas para la


depresión.

2.2.4. Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg (GADS)

Igual que la anterior, esta escala ya ha sido explicada en el apartado dedicado


a las escalas utilizadas para la depresión.
© FUOC • PID_00231151 18 Evaluación conductual

2.3. Apatía

La apatía es un trastorno de la motivación que puede observarse también, y


con mucha frecuencia, en pacientes con afectación neurológica. Los pacientes
que presentan apatía se muestran desinteresados, con falta de motivación y
ausencia de respuesta emocional; provocando un estado de indiferencia en el
individuo que no le permite responder de la misma manera que lo hacia an-
teriormente le mantiene en un estado de ánimo impasible. Puede entenderse
como una reducción de la actividad previa, aunque el ambiente, el entorno y
la salud física del paciente no se modifiquen.

La apatía es una alteración de los actos voluntarios o comportamientos


dirigidos a la consecución de nuestros objetivos.

Es muy importante diferenciar la apatía de la depresión, ya que en muchas


ocasiones se confunde y no son lo mismo ni se ven afectados los mismos cir-
cuitos para cada una de estas alteraciones conductuales.

La apatía produce un alto impacto en la funcionalidad y en la calidad de vida


de los pacientes y, sobre todo, de sus familiares.

Está causada por una interrupción de los circuitos frontosubcorticales (gan-


glios basales) y es muy común en enfermedades de los ganglios basales como
la parálisis supranuclear progresiva, la enfermedad de Huntington o la enfer-
medad de Parkinson.

La diversidad en la fisiopatología subyacente a este síndrome hace que el desa-


rrollo de estrategias terapéuticas esté aún en fases iniciales. No obstante, si se
hace un diagnóstico diferencial adecuado, se podrá tratar de manera eficaz en
muchos casos.

Todo comportamiento voluntario requiere varios pasos, desde el análisis pre-


vio de los factores externos e internos que influyen en la intención de actuar
y la elaboración de un plan de acción hasta el inicio y ejecución del plan. Se
ha visto que la apatía puede observarse en cualquiera de estos puntos con un
correlato anatómico-funcional distinto en cada uno de los casos; por ello se
ha propuesto dividirla en tres subtipos en función de la fase que se encuentre
alterada: apatía emocional, apatía cognitiva y apatía conductual o de autoac-
tivación.

1)�Apatía�emocional. El paciente es incapaz de asociar señales emocionales


o afectivas a los actos.
© FUOC • PID_00231151 19 Evaluación conductual

2)�Apatía�cognitiva. Se verán disminuidas las acciones del paciente por pre-


sentar alteración en las funciones ejecutivas; por tanto, el paciente verá afecta-
dos sus comportamientos al producirse alguna dificultad en la secuenciación,
planificación, elaboración y consecución de sus objetivos.

3)�Apatía�por�déficit�de�autoactivación. El paciente presenta dificultad para


iniciar las acciones y solo mantiene la capacidad de iniciar los actos motivados
por estímulos externos.

Las escalas de medición más utilizadas para este caso son las siguientes:

• Starkstein’s Apathy Scale (SAS)


• Lille Apathy Rating Scale (LARS)
• Apathy Evaluation Scale (AES)

2.3.1. Starkstein’s Apathy Scale (SAS)

Esta escala la desarrolló Starkstein para evaluar y medir la severidad de los sín-
tomas apáticos en pacientes con enfermedad de Parkinson, aunque también
se utiliza en la evaluación de la apatía en otras enfermedades. La escala está
compuesta por catorce ítems que se le preguntan al paciente; basandonos en
su conducta en el último mes. Cada una de las preguntas se pueden responder
con las siguientes variantes: nada, ligeramente, un poco y mucho (Starkstein,
2009).

2.3.2. Lille Apathy Rating Scale (LARS)

La escala LARS se basa en los criterios de apatía definidos por Marin siendo
buenas las propiedades psicométricas de la escala para la detección de la apa-
tía. Está compuesta por treinta y tres ítems, agrupados en nueve dominios
que evalúan los siguientes factores: reducción en la productividad diaria, pér-
dida de interés, pérdida de iniciativa, extinción de la búsqueda de sensaciones,
motivación, respuestas emocionales, falta de preocupación, actividad social
reducida y autoconciencia pobre. Las tres primeras preguntas son puntuadas
mediante una escala de Likert de 5 puntos; el resto deben responderse con un
sí o un no. El test considera las actividades realizadas en las últimas cuatro
semanas. La puntuación oscila de -36 a +36 siendo mayor el grado de apatia,
a mayor resultado. También existe una versión española de la escala (Sockeel
et al., 2006).

2.3.3. Apathy Evaluation Scale (AES)

Es una escala muy utilizada para evaluar la apatía en estudios clínicos. La es-
cala es autoevaluada, contiene dieciocho ítems y fue diseñada por Marin en
1991. El mismo autor define la apatía como una «pérdida de motivación no
atribuible a una disminución del estado de consciencia, deterioro cognitivo
o estrés emocional». También aporta una definición operativa donde especifi-
© FUOC • PID_00231151 20 Evaluación conductual

ca «un estado caracterizado por, simultáneamente, una disminución general


del comportamiento, cognitiva y emocionalmente hacia un comportamiento
autodirigido». Hay varias versiones de esta escala, una autoaplicada por el pa-
ciente (AES-S), otra que debe rellenar el cuidador (AES-I) y otra que realiza el
evaluador (AES-C) (Marin et al., 1991).

2.4. Riesgo de suicidio

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «el suicidio es un acto de-


liberadamente iniciado y llevado a cabo por un individuo con el conocimien-
to o la expectativa de que su resultado va a ser la muerte». No obstante, un
intento suicida puede tener o no a la muerte como el fin buscado.

No hay un determinante común que guíe una conducta suicida, solo un terri-
ble sufrimiento emocional que no permite a la persona que está sufriendo ver
otra salida; en muchas ocasiones, el impulso que le ha guiado es desconocido.

Algunos de los factores que aumentan la prevalencia son: las conductas adicti-
vas, el trastorno mental, los trastornos de personalidad, la soledad, el padecer
una enfermedad crónica o los acontecimientos vitales estresantes.

Hay ochocientos mil suicidios por año en el mundo, y corresponden al 1,6%


del total de muertes. En España hay siete mil muertes anuales por suicidio,
unas diecinueve diarias. La tasa oficial es de siete u ocho casos por cada cien
mil; no obstante, resulta muy difícil conocer el número de suicidios reales,
pues no se contabilizan los muchos intentos que se producen antes de conse-
guirlo y por cuestiones culturales, religiosas o de otro tipo.

Varios estudios han demostrado que el intento de suicidio representa un factor


de riesgo importante, ya que el riesgo de suicidarse después de un intento es
mayor durante el primer año, aunque disminuye durante los años siguientes.

Los pacientes con una comorbilidad de más de un diagnóstico del eje I, o


diagnósticos de los ejes I y II según el Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales, corren un riesgo mayor de conducta suicida.

La tentativa de suicidio es una urgencia psiquiátrica muy frecuente. Debemos


preguntar si existen pensamientos suicidas y, en caso de que los haya, hacer
una evaluación especializada que permita una adecuada evaluación del riesgo
de suicidio. En caso de que el riesgo exista, se debe derivar a un profesional
que entienda del manejo y las estrategias que deben utilizarse para el abordaje
del suicidio.
© FUOC • PID_00231151 21 Evaluación conductual

La valoración del riesgo suicida puede generar ansiedad en el evaluador. Por


esta razón, se recomienda hacerlo solo cuando el profesional se sienta prepa-
rado para ello, ya que se someterá a una fuerte responsabilidad y debe garan-
tizar la seguridad del paciente.

Es muy importante realizar la evaluación de forma respetuosa y en un


ambiente que garantice la privacidad y la intimidad.

Las escalas más utilizadas son:

• Columbia Suicide Severity Rating Scale (CSSRS)


• Sheehan Suicidality Tracking Scale (STS)
• Escala para la Ideación Suicida (SSI)
• Escala de Intención Suicida (SIS)

2.4.1. Columbia Suicide Severity Rating Scale (CSSRS)

Actualmente, esta es la escala más utilizada para valorar el riesgo de suicidio y


su fama se debe a que proporciona mucha información.

La escala consta de preguntas abiertas donde la determinación de la presencia


de ideación o comportamiento suicida depende del criterio del evaluador y
por ello solo puede ser administrada por personas que hayan sido capacitadas
especificamente para ello.

La escala se diseñó para distinguir las ideas suicidas del comportamiento sui-
cida y se miden cuatro constructos: severidad de las ideas, intensidad de las
ideas, comportamiento suicida y tentación actual. Cada uno de estos construc-
tos tiene diferentes escalas de medición y el periodo que debe evaluarse de-
penderá del fin para el qué se esté utilizando la escala (investigación o clínica).

Las definiciones de las manifestaciones de comportamientos suicidas de esta


escala se basan en aquellas establecidas en The Columbia Suicide History Form,
elaborado por John Mann y Maria Oquendo y publicado en 2003 (Posner et
al., 2011).

2.4.2. Sheehan Suicidality Tracking Scale (STS)

Es una escala que valora ideas y comportamientos suicidas. Está formada por
ocho ítems y puede ser autoadministrada o heteroadministrada. Cada ítem
se puntúa en una escala de Likert de 0 a 4 y con las siguientes variables: no
(0); un poco (1); moderadamente (2); bastante (3) y en extremo (4). La escala
proporciona la puntuación total o la puntuación de cada subescala. Es una
© FUOC • PID_00231151 22 Evaluación conductual

adaptación de la entrevista diagnóstica estructurada de breve duración, que


explora los principales trastornos psiquiátricos del Eje I del DSM-IV y la CIE-10
(Coric et al., 2009).

2.4.3. Escala para la Ideación Suicida (SSI)

La escala de Ideación Suicida es una escala heteroaplicada, elaborada por Beck


(1979) para cuantificar y evaluar los pensamientos y la intencionalidad suici-
da. Tiene diecinueve ítems y debe ser administrada por el terapeuta a lo largo
de la entrevista. La escala valora la actitud del paciente hacia la vida y hacia la
muerte, los pensamientos y deseos suicidas, el proyecto de intento de suicidio
y la realización del intento proyectado. Para cada ítem hay tres posibles alter-
nativas de respuesta; la puntuación más baja es de menor intensidad o inten-
cionalidad suicida. Además, esta escala ofrece la posibilidad de interrumpir su
administración, pasados unos cuantos ítems, si no hay indicio de intenciona-
lidad suicida. El rango de la puntuación total es de 0 a 38. Se considera que
una puntuación igual o mayor que 1 indica riesgo de suicidio; a mayor pun-
tuación, más elevado es el riesgo.

El resultado de esta escala nunca se debe emplear como criterio diagnóstico,


ya que, si bien valora las ideas, no predice qué papel real juegan en el paciente
(Beck et al., 1979).

2.4.4. Escala de Intencionalidad Suicida (SIS)

Este instrumento fue diseñado por Beck, Schuyler y Herman en 1974 para me-
dir las particularidades de la tentativa suicida, (preparativos, propósito subjeti-
vo, conductas antes, durante y después de la tentativa, consumo de sustancias,
etc). Es un instrumento de evaluación que debe administrar un profesional
compuesto de quince ítems y cada uno de ellos puntúa de 0 a 2. Se considera
que la gravedad de la tentativa es mayor cuando la puntuación es elevada, ya
que no existen puntos de corte. (Beck et al., 1974).

2.5. Agitación

La agitación es un estado de emoción o excitación exagerada, que se puede


definir como un estado de exaltación motora acompañada de tensión mental
que resulta desagradable para quien la sufre. Por lo tanto, es un síndrome he-
terogéneo que causa una actividad motora, vocal o verbal que resulta inapro-
piada.

La persona que padece agitación puede sentirse emocionada, excitada, tensa,


confundida y/o irritable. La tensión interna se puede expresar mediante una
gran variedad de conductas, como el sentimiento de desasosiego, la inquietud,
la impaciencia o el comportamiento violento, entre otras.
© FUOC • PID_00231151 23 Evaluación conductual

La agitación puede aparecer repentinamente o presentarse de forma constante,


y puede durar solo unos cuantos minutos, o bien perpetuarse por semanas o,
incluso, meses.

La agitación por sí misma no es un signo de enfermedad, pero si se presenta


juntamente con otros signos puede serlo.

La agitación inicial puede no ser tan incapacitante para el paciente, pero cuan-
do aumenta y el episodio es grave debe tratarse de manera correcta para pre-
venir la violencia.

La etiología de la agitación puede incluir fiebre, demencia, uso de sustancias,


enfermedades neurológicas o trastornos mentales. Por todo esto, deberá lle-
varse a cabo una evaluación completa para hacer el diagnóstico apropiado.
Aunque en ocasiones es difícil de diagnosticar cuando es leve, es necesario
intentar detectarla para prevenirla en las fases iniciales y que no se convierta
en grave o agresiva.

También resulta muy importante detectar la agitación en la fase inicial para


poder aliviar la emoción desagradable que está sufriendo el paciente y propor-
cionarle el tratamiento farmacológico adecuado si es necesario.

El objetivo siempre es ayudar al paciente a calmarse; para ello, intentaremos


como primera opción la cooperación con el paciente para que intente hacer
uso de su propio control interno. Cuando la agitación no es grave, el trata-
miento no suele ser farmacológico, sino que suele realizarse con prácticas no
coercitivas, olvidando, en la mayoría de los casos, las contenciones rutinarias
o la medicación involuntaria. Actualmente, se opta por la contención verbal,
ya que muestra resultados positivos cuando ha sido concebida específicamen-
te para este caso. No obstante, el tratamiento farmacológico resulta indispen-
sable en casos de agitación grave o cuando el episodio de agitación requiera
una intervención rápida para evitar agresiones o autoagresiones. Se pueden
administrar drogas inyectables como último recurso y solo cuando se necesite
de una intervención inmediata.

Si la agitación se presenta con alteración de la conciencia, puede ser un signo


de delirio y puede encontrarse en muchas patologías.

Tanto la agitación como las conductas violentas o amenazantes son motivos


frecuentes para ir a urgencias. Por ello, es muy importante que el personal mé-
dico que trabaja en este tipo de centros pueda enfrentarse de la mejor manera
posible al episodio de agitación que está sufriendo el paciente.

Existen escalas para evaluar los síntomas de agitación y su frecuencia. No obs-


tante, es importante saber identificar los factores precipitantes. Para ello, es
necesario llevar a cabo una evaluación inicial en la que se pregunte al paciente
por factores personales (sueño, enfermedades médicas, otras alteraciones neu-
© FUOC • PID_00231151 24 Evaluación conductual

ropsiquiátricas, grado de apoyo sociofamiliar), factores en la relación interper-


sonal y factores ambientales que puedan propiciar el desencadenamiento de
la agitación, entre otros. Todos estos factores deben tenerse en cuenta antes
de suministrar cualquier tratamiento farmacológico.

Las siguientes escalas son las más utilizadas para evaluar la agitación:

• Cohen Masfield Agitation Inventory (CMAI)


• The Positive and negative Syndrome Scale (PANSS)

2.5.1. Cohen Masfield Agitation Inventory (CMAI)

Se considera el instrumento estándar para la valoración de la agitación y es


muy utilizado para evaluar este tipo de síntomas en pacientes con demencia.
Comprende veintinueve ítems que evalúan la presencia de comportamientos
anómalos organizados alrededor de cuatro componentes de la conducta: agi-
tación, agresión, alteraciones motoras no agresivas y recolección de objetos.
Esta escala considera la frecuencia de los síntomas en las últimas dos semanas y
tiene un rango de puntuación de 1 a 7: nunca (1); una vez a la semana (2); una
o dos veces a la semana (3); varias veces a la semana (4); una o dos veces al día
(5), varias veces al día (6) y varias veces por hora (7). Los síntomas que evalúa
la escala son los siguientes: vestir de forma inadecuada o desnudarse, maldecir
o tener agresividad verbal, repetir frases o preguntas, dar patadas, dar empu-
jones, hacer ruidos raros (risa o llanto extraño), morder, tratar de irse a otro
sitio, quejarse, comer o beber cosas no comestibles, manejar cosas de forma
inadecuada, acumular cosas, repetir movimientos estereotipados, realizar insi-
nuaciones sexuales de tipo físico o verbal, escupir (incluso comida), demandar
continua e injustificadamente atención o ayuda, agarrar a las personas, lanzar
objetos, gritar, arañar, caerse intencionadamente, ser negativo, hacerse daño
a sí mismo o a los demás, esconder cosas, destruir cosas o romper sus propias
pertenencias y presentar inquietud general (Cohen, Mansfield et al., 1989).

2.5.2. The Positive and Negative Syndrome Scale (PANSS)

La Escala de Síndromes Positivos y Negativos la desarrollaron Stanley Kay y


colaboradores en 1987, y la adaptaron al español Peralta y colaboradores en
1994. Es una escala heteroaplicada que se cumplimenta a partir de una entre-
vista semiestructurada de unos cuarenta y cinco minutos de duración. El en-
trevistador debe estar entrenado para poder utilizar la escala y, siempre que
sea posible, solicitará la colaboración de familiares. En su versión original, la
PANSS está compuesta por treinta ítems agrupados en tres factores: sindro-
mes positivos (compuesto por siete ítems: ilusiones, desorganización concep-
tual, alucinaciones, hiperactividad, grandiosidad, desconfianza o persecución
y hostilidad); sindromes negativos (también formado por siete ítems: embota-
miento afectivo, retirada emocional, relación social pobre —pasiva, apática o
de aislamiento—, dificultad en el pensamiento abstracto, falta de espontanei-
dad, flujo de la conversación y pensamiento estereotipado) y psicopatología
© FUOC • PID_00231151 25 Evaluación conductual

general (compuesto por dieciséis ítems: preocupación somática, ansiedad, sen-


timientos de culpa, tensión, manierismos y posturas, depresión, retraso mo-
tor, falta de cooperación, contenido inusual de pensamiento, desorientación,
atención reducida, falta de juicio y discernimiento, trastorno de la voluntad,
mal control de los impulsos, preocupación, evitación social activa). La escala
tiene una clasificación de 1 a 7 sobre los treinta síntomas diferentes por los
que se le pregunta al paciente.

Sin embargo, en un estudio posterior, los propios autores de la escala propu-


sieron cuatro factores: síndrome negativo, síndrome positivo, excitabilidad y
síntomas depresivos. Asimismo, en 1997, el grupo de estudio de la PANSS reali-
zó un análisis de la estructura factorial de la escala y propuso un modelo de
cinco factores, denominado modelo pentagonal, compuesto por factores ne-
gativos, positivos, cognitivos, ansiedad o depresión y exaltación. En psiquia-
tría, se utiliza frecuentemente el factor de exaltación de la escala PANSS para
valorar la agitación (Kay et al., 1987).

2.6. Irritabilidad

La irritabilidad es un síntoma que se encuentra presente en pacientes con al-


teración neuropsiquiátrica, muchas enfermedades neurológicas.

Es un síntoma que generalmente no se evalúa individualmente, sino que suele


hacerse una breve mención en el informe clínico en conjunción o sustitución
de otras afectaciones psicopatológicas como la agresividad, la ansiedad, la de-
presión o la agitación.

No obstante, en los últimos años se han empezado a desarrollar herramientas


de valoración específica de este síntoma. Por esta razón, y debido a la altera-
ción que puede provocar en el paciente y especialmente en sus familiares, he-
mos creído conveniente tratarlo de modo separado.

Resumidamente, la irritabilidad es un comportamiento que presenta un indi-


viduo en determinadas situaciones y frente a determinados estímulos, que,
debido a un fallo en los mecanismos de regulación de la persona, le provoca
una falta de control sobre el temperamento que generalmente se traduce en
arrebatos verbales o de comportamiento, como hostilidad, mal humor, ira o
intolerancia.

El tiempo de duración es variable; puede ser muy breve en aquellos pacientes


con herramientas para salir de la situación o duradero, así como patológico,
en pacientes que tardan más en recuperar el equilibrio o en los casos en que la
irritabilidad puede ser un desencadenante de violencia; también en aquellos
pacientes con predisposición al enfado.
© FUOC • PID_00231151 26 Evaluación conductual

La experiencia de irritabilidad es desagradable para el individuo y no cuen-


ta con la liberación que puede producir, por ejemplo, un enfado. Es muy fre-
cuente en algunas enfermedades neurológicas y produce una gran sobrecarga
en el cuidador, así como disfunción social y familiar.

Las escalas más utilizadas en este caso son las siguientes:

• The Brief Irritability Test (BITE)


• Irritability Questionnaire (IRQ)

2.6.1. The Brief Irritability Test (BITE)

Es un instrumento de autoadministración desarrollado por Holtzman y cola-


boradores en el año 2014. La escala está formada por cinco preguntas que in-
cluyen pensamientos, sensaciones y comportamientos que se dan en mayor
medida en la irritabilidad. Destaca por su rápida administración. Se le pregunta
al paciente con qué frecuencia se ha sentido o se ha comportado de determi-
nada manera, puntuando su respuesta en una escala de Likert de 6 puntos con
las siguientes variables: nunca (1); raramente (2); a veces (3); frecuentemente
(4); muy frecuentemente (5) y siempre (6) (Holtzman et al., 2015).

2.6.2. The Irritability Questionnaire (IRQ)

Este cuestionario fue desarrollado por Craig y colaboradores en el año 2008. Es


un cuestionario autoadministrado en el que se evalúan las experiencias sub-
jetivas, los juicios y los comportamientos que involucran componentes de la
irritabilidad (Craig et al., 2008).

2.7. Agresividad

Se define como agresividad cualquier acción o reacción que implique un ata-


que verbal o físico. Es la explosión que aparece cuando una persona experi-
menta tensión, amenaza o dificultad y es incapaz de afrontarla de otra for-
ma, reaccionando de manera desproporcionada y mostrando incapacidad pa-
ra controlar su conducta.

La intensidad manifestada puede ser variable, pero, en términos generales,


la conducta provoca ofensa y/o daño a terceros. Determinados estímulos y
situaciones pueden afectarnos de manera diferente y es importante saber cómo
manejar y regular nuestra reacción. El problema aparece cuando una persona
no tiene la capacidad de controlar sus impulsos y reacciona agresivamente
provocando efectos negativos en los demás. Es algo que puede llegar a ser
devastador para su entorno.
© FUOC • PID_00231151 27 Evaluación conductual

En este comportamiento se encuentran involucradas diversas regiones cere-


brales, entre las que destacan, de manera muy resumida, el hipotálamo, la
amígdala y el córtex prefrontal.

La agresividad que presentan muchos de los pacientes con afectación neuro-


lógica puede deberse a la alteración de determinadas áreas cerebrales que par-
ticipan en el control del comportamiento agresivo o a otros motivos, como,
por ejemplo, abuso de sustancias, dependencia, alucinaciones o delirios, con-
trol reducido de los impulsos y factores emocionales o del ambiente.

En algunas enfermedades, el paciente puede perder la habilidad para controlar


sus emociones y tener unas emociones más volátiles que le provoquen mayor
irritabilidad y episodios de ira. También hay que tener en cuenta la rigidez
de pensamiento propia de algunas enfermedades y que puede provocar que el
paciente reaccione con agresividad, ya que solo puede centrarse en una única
idea y si esta no es complacida, responde de manera agresiva.

Las escalas más utilizadas para medir la agresividad son las siguientes:

• Overt Agression Scale (OAS)


• Inventario de Agitación de Cohen Mansfield (CMAI)
• Inventario de Expresión de Ira Estado Rasgo (STAXI-2)

2.7.1. Overt Agression Scale (OAS)

La Escala de Agresividad Manifiesta la desarrollaron Yudofsky y colaboradores


en 1986, y la tradujeron al castellano Fresán y colaboradores en el año 2004.
El instrumento fue diseñado para evaluar la agresividad verbal, la agresividad
física contra objetos, la agresividad física contra uno mismo y la agresividad
física contra otros. Se evalúa el nivel de gravedad de cada uno de los ítems a
través de una escala Likert de 1 a 5, mientras que la frecuencia se mide con-
siderando el número de veces que se han presentado las conductas agresivas
en las últimas cuatro semanas. Se obtiene una puntuación total mediante la
suma de los ítems siendo más grave cuanto mayor es la puntuación (Fresán
et al., 2004).

2.7.2. Inventario de Agitación de Cohen Mansfield (CMAI)

Esta escala, ya descrita con anterioridad, también se puede emplear para la


evaluación de la agresión.
© FUOC • PID_00231151 28 Evaluación conductual

2.7.3. Inventario de Expresión de Ira Estado Rasgo (STAXI-2)

Es una escala diseñada por Spielberger en 1999 y adaptada al castellano por


Miguel-Tobal, Cano-Vindel, Casado y Spielberger en el año 2001. Este instru-
mento se usa con mucha frecuencia para evaluar la ira y sus efectos en la salud
mental y física en adolescentes y adultos.

La escala consta de cuarenta y nueve ítems organizados en seis escalas y cinco


subescalas. Permite obtener un índice de cada escala y subescala, y un índice
general del test. El instrumento mide diferentes componentes de la ira: expe-
riencia, expresión y control.

Puede aplicarse a mayores de dieciséis años y tiene una duración de adminis-


tración de 5 a 10 minutos. Cada ítem tiene cuatro opciones de respuestas que
valoran la frecuencia de las conductas.

Aunque este es un instrumento de valoración de la ira, está claramente asocia-


da con la agresión; por ello, este inventario se utiliza también en el contexto
de valoración de la agresividad (Spielberger, 1999).

2.8. Impulsividad

La impulsividad es un rasgo de personalidad complejo que puede definirse


por la tendencia a realizar acciones motoras rápidas, tomar decisiones no pla-
neadas y actuar rápidamente sin considerar las consecuencias negativas que la
respuesta pueda tener tanto para el propio individuo como para los demás.

Algunos autores han dividido la impulsividad en tres componentes: activa-


ción motora, atención y ausencia de planificación. Asimismo, la impulsividad
puede ser una característica del comportamiento normal o una alteración psi-
copatológica presente en muchas enfermedades mentales. En la impulsividad
predomina la baja tolerancia al estrés y a la frustración, así como la falta de
control de los impulsos y los comportamientos agresivos.

Según Moeller, es la predisposición a reacciones rápidas no planeadas y a es-


tímulos internos o externos sin tener en cuenta las consecuencias negativas
que estas reacciones impulsivas puedan acarrear.

Por lo tanto, las personas con impulsividad presentarán una fuerte incapaci-
dad para retrasar la recompensa siendo personas que prefieren pequeñas re-
compensas inmediatas a tener que esperar, aunque la recompensa pueda ser
mayor.
© FUOC • PID_00231151 29 Evaluación conductual

Dada la complejidad de la impulsividad, debe hacerse siempre una aproxima-


ción multidimensional que permita ubicar la impulsividad en la medida en la
que esté presente y valorar correctamente de qué forma interfiere en la vida
de la persona evaluada.

2.8.1. Trastorno del control de impulsos

El trastorno del control de los impulsos (TCI) se da en muchos trastornos psi-


quiátricos y enfermedades neurológicas. Su característica esencial es el fracaso
a la hora de resistir un impulso sintiendo la necesidad de hacer alguna cosa,
incluso si no se quiere hacer.

Los TCI presentan como rasgo definitorio un incremento de la impulsividad y


se caracterizan por respuestas rápidas y poco planificadas ante estímulos inter-
nos o externos, con poca o ninguna valoración de las consecuencias negativas
para el sujeto y para los demás. Se han descrito diferentes TCI en la población
general, entre los que destacan la ludopatía, la ingesta impulsiva, la compra
compulsiva, la hipersexualidad, la piromanía, la cleptomanía, el trastorno ex-
plosivo intermitente y la tricotilomanía.

Es muy importante hablar con los familiares que conviven con el paciente y
decirles que estén atentos a cualquier cambio que pueda presentar, aunque,
en ocasiones, resulte difícil de detectar por el encubrimiento que practican los
pacientes para poder continuar realizando la actividad. Igual de importante es
explicar a los familiares las bases neuroanatómicas de por qué sucede y ayudar
a manejarse frente a esta situación.

Una alteración en el control de los impulsos está caracterizada por la pérdida


en el intento de resistirse al impulso, por la tentación de herirse a uno mismo
o a otros, por una tensión que va en aumento antes de actuar, y por una sen-
sación de placer o gratificación que aparece en el momento (o justo después)
de haber actuado.

Las escalas más utilizadas son las siguientes:

• Escala de Impulsividad de Barrat (BIS-10)


• Chapman Impulsivity and Nonconformity Scale (INCS)
• Minnesota Impulsive Disorders Interview (MIDI)
• Impulsive-Compulsive Disorders in Parkisnon´s Disease (QUIP)

2.8.2. Escala de Impulsividad de Barrat (BIS-11)

La Escala de Impulsividad de Barratt distingue tres subdimensiones que miden


los principales rasgos de la impulsividad. La escala está compuesta por treinta
preguntas que evalúan los elementos motores que se dan en las personas im-
pulsivas, los aspectos atencionales y cognitivos y las conductas no planeadas.
Cada pregunta puede ser respondida con las siguientes variantes: raramente o
© FUOC • PID_00231151 30 Evaluación conductual

nunca (0), ocasionalmente (1), a menudo (3) y siempre o casi siempre (4). Los
ítems 1, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 17, 19, 22 y 30 tienen una puntuación inversa. La
puntuación de cada subescala se obtiene sumando las puntuaciones parciales
obtenidas en cada uno de sus ítems. La puntuación total se obtiene de la suma
de todos los ítems y no existe un punto de corte propuesto.

Muchos de estos factores pueden estar presentes en diferentes grados y en oca-


siones pueden ser conductas normales y no patológicas. Por ello, hay que sa-
ber, preguntar al paciente, ya que solo será patológico cuando le resulte impo-
sible resistir el impulso y siempre o casi siempre se produzca el acto impulsivo
(Patton et al., 1995).

2.8.3. Chapman Impulsivity and Nonconformity Scale (INCS)

Es un cuestionario de respuestas dicotómicas (verdadero-falso), compuesto por


cincuenta y una preguntas que miden la impulsividad y el inconformismo.
La escala intenta explorar el comportamiento antisocial o inconformista que
la escala de Barrat no contempla. Este instrumento refleja el fallo en la inter-
nalización de normas sociales, la falta de empatía por el dolor ajeno y el ren-
dimiento desenfrenado orientado a la propia gratificación (Chapman et al.,
1984).

2.8.4. Minnesota Impulsive Disorders Interview (MIDI)

Es un instrumento de cribado que valora los siguientes TCI: compras com-


pulsivas, cleptomanía, tricotilomanía, desorden intermitente explosivo, piro-
manía, juego patológico y comportamiento sexual compulsivo. Si el paciente
puntúa en algún TCI, se le preguntará y puntuará según las diferentes posibi-
lidades de respuesta que proporciona la escala y que van desde pensamientos
hasta no poder resistir la conducta y tener la necesidad de hacerlo frecuente-
mente (Grant, 2008).

2.8.5. Impulsive-Compulsive Disorders in Parkisnon´s Disease


(QUIP)

El cuestionario de QUIP fue desarrollado como cuestionario de cribado para


evaluar algunos TCI que se presentan en mayor medida en la enfermedad de
Parkinson. El instrumento valora pensamientos, deseos o necesidades y com-
portamientos propios del TCI que presente el paciente. Estos últimos pueden
ser: juego compulsivo, comportamiento sexual compulsivo, compras compul-
sivas, comportamiento alimentario compulsivo, comportamiento estereotipa-
do, uso compulsivo de la medicación, etc. El QUIP usa una escala de 5 puntos
de Likert que puntúa de 0 a 4 y pretende medir la frecuencia del comporta-
miento. Se le pide al paciente que responda a las cuestiones basándose en los
© FUOC • PID_00231151 31 Evaluación conductual

comportamientos que ha tenido en las últimas cuatro semanas. Las puntua-


ciones del instrumento van de 0 a 16 donde una puntuación mayor indica
mayor severidad y frecuencia de los síntomas (Weintraub et al., 2012).

2.9. Desinhibición

La desinhibición es la inhabilidad para controlar un deseo inmediato de hacer


o decir alguna cosa. Cuando estas acciones deseadas son socialmente inapro-
piadas, repetitivas o pueden herir a otros, el comportamiento puede resultar un
problema. Normalmente, estos comportamientos no son intencionales, sino
que se deben a que el núcleo caudado está dañado y esto dificulta el control de
las emociones y los impulsos. Asimismo, esta lesión puede producir incapaci-
dad para experimentar emociones intensas, percibir vergüenza o culpabilidad.
En ocasiones, este comportamiento puede afectar a los familiares, quienes qui-
zá no quieran hacer algunas cosas por miedo a que su familiar actúe o diga
algo que no esté socialmente aceptado. La desinhibición puede ser decisiva
para la institucionalización del paciente debido a la sobrecarga de su cuidador.

La desinhibición se da en muchas enfermedades neurológicas y si bien hay


diferencias en su presentación, según la enfermedad y el estadio de la enfer-
medad; la desinhibición sexual es una de las más frecuentes en enfermedades
que cursan con lesiones del lóbulo frontal.

Generalmente suelen darse con más frecuencia en fases moderadas de la en-


fermedad y disminuyen en los estadios más avanzados o graves.

Estas son las escalas más utilizadas para evaluar la desinhibición:

• Frontal System Behavior Scale (FrSBe)


• Deshinibition Inventory (DIS-I)

2.9.1. Frontal System Behavior Scale (FrSBe)

Es la escala más utilizada para valorar la desinhibición y fue desarrollada por


Grace en el año 2001. Su objetivo principal es diagnosticar cambios de perso-
nalidad y cambios conductuales tras afectación en el lóbulo frontal. La escala
está formada por cuarenta y seis ítems. Se le pregunta al paciente cómo era
antes de la afectación o lesión, y cómo es ahora para poder detectar cuáles son
los cambios producidos por la lesión. Una vez contestado el cuestionario, el
profesional debe sumar las puntuaciones de determinados ítems; se obtendrá
una puntuación para la apatía, otra para la desinhibición y una tercera para
la disfunción ejecutiva. Existen dos versiones, una para el paciente y otra para
el familiar o cuidador.
© FUOC • PID_00231151 32 Evaluación conductual

Estadísticamente posee una alta consistencia interna demostrada por los pro-
pios autores, con un coeficiente de 0,92 y 0,88 para la versión del paciente y
del familiar respectivamente (Stout et al., 2003).

2.9.2. Dishinibition Inventory (DIS-I)

El test DIS-I fue desarrollado por Dindo y colaboradores en el año 2009, con
el fin de valorar la desinhibición. La escala distingue cinco elementos de me-
dición: manipulación, distractivilidad, asunción de riesgo, prosocialidad y ca-
pacidad de orden (Dindo et al., 2009).

2.10. Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)

Existe una alteración en la conducta alimentaria cuando la persona sufre una


alteración en el consumo de alimentos de manera persistente, así como en
el comportamiento relacionado con la alimentación, que genera un deterioro
significativo del funcionamiento social y/o del estado físico.

En general, se cree que este trastorno solo se puede dar en personas con una
obsesión por el control de peso; no obstante, también se puede presentar en
personas con enfermedades neurológicas, producto de una conducta alimen-
taria compulsiva o del cambio de apetencias alimentarias.

Estos trastornos son de origen multifactorial y provocan consecuencias nega-


tivas tanto para la salud física como mental de la persona que los padece.

En muchas ocasiones, la enfermedad se presenta con falta de conciencia de


enfermedad por parte de la persona afectada que no es capaz de identificar las
consecuencias negativas y, por tanto, puede presentar una mayor dificultad
para iniciar el tratamiento.

Para valorar el TCA y sus diferentes variables se han propuesto varias escalas o
instrumentos que tratan de establecer síntomas y medir la presencia de con-
ductas de riesgo para TCA. Tal y como hemos comentado anteriormente, no
es suficiente obtener un resultado significativo en una escala para hacer un
diagnóstico, sino que serán necesarias varias entrevistas con un profesional
capacitado.

Las escalas más utilizadas para valorar un posible TCA, son:

• Escala SCOFF
• Escala Eating Attitudes Test (EAT)
• Eating Disorders Examination Questionnaire (EDE-Q)
• Eating Disorders Inventory (EDI)
© FUOC • PID_00231151 33 Evaluación conductual

2.10.1. Escala Scoff

Esta escala destaca por ser muy sencilla de administrar, y se usa para valorar si
existe riesgo de sufrir una alteración en la conducta alimentaria. Fue propuesta
por Morgan y colaboradores en 1999. Consta de cinco preguntas que se le ha-
cen al paciente sobre su conducta en los últimos tres meses. La respuesta es di-
cotómica y cada respuesta positiva obtiene un punto. Una puntuación igual o
mayor que 2 indica un probable TCA; a mayor puntuación, más probabilidad.

Su nombre deriva de un acrónimo en inglés, que considera la letra inicial de


cada ítem. Sick (enfermedad), control (control), outweigh (pérdida de peso), fat
(gordo) y food (comida). Una de las validaciones al español fue realizada por
García-Campayo en el año 2004 (Morgan et al., 1999).

2.10.2. Eating Attitudes Test (EAT)

La EAT es otra escala frecuentemente utilizada para identificar síntomas y con-


ductas de riesgo para TCA. Fue elaborada por Garner y Garfinkel en 1979. Este
instrumento consta de cuarenta preguntas con una escala de Likert de 6 pun-
tos y con una puntuación total de 0 a 120. Las cuarenta preguntas se pueden
agrupar en los siguientes siete dominios: conductas bulímicas, imagen corpo-
ral con tendencia a la delgadez, uso o abuso de laxantes, presencia de vómitos,
restricción alimentaria, consumo de alimentos a escondidas y presión social
percibida al aumentar de peso.

Actualmente, existe también la versión reducida de esta escala. Consta de vein-


tiséis preguntas (EAT-26) que se pueden agrupar en tres subescalas: dieta, bu-
limia y preocupación por comer y control oral. La escala de puntuación es la
misma que en la escala EAT-40. La puntuación de corte es de más de 30 pun-
tos si aplicamos la escala EAT-40, o más de 20 si utilizamos la escala EAT-26
(Garner y Garfinkel, 1979).

2.10.3. Eating Disorders Examination Questionnaire (EDE-Q)

Igual que en los casos ya mencionados, esta escala se utiliza para detectar a
aquellos individuos con riesgo de padecer algún trastorno en la conducta ali-
mentaria.

La escala fue propuesta por Fairburn y Belgin en el año 1994. El instrumento


consta de treinta y seis preguntas en las que se evalúa la preocupación por el
peso, la preocupación por la figura, la restricción alimentaria y la preocupación
al comer que ha presentado el paciente en las últimas cuatro semanas. A mayor
puntuación, mayor riesgo. La validación al español fue realizada por Eldera y
Grilo en 2012 (Fairburn y Beglin, 1994).
© FUOC • PID_00231151 34 Evaluación conductual

2.10.4. Eating Disorders Inventory (EDI)

Esta escala fue desarrollada por Garner, Olmstead y Polivy en 1983. Aunque se
utiliza principalmente para detectar síntomas y conductas de riesgo, también
es útil para hacer el seguimiento de las personas que presentan alteraciones del
comportamiento alimentario. La escala identifica las variables de riesgo según
los criterios del DSM-IV. Esta escala es larga y compleja de administrar. Consta
de sesenta y cuatro preguntas que se pueden agrupar en los siguientes domi-
nios: obsesión por la delgadez, bulimia, insatisfacción con la imagen corporal,
ineficacia, perfeccionismo, desconfianza interpersonal, conciencia interocep-
tiva y miedo a la madurez. Asimismo, se valoran actitudes y comportamientos
en relación con la alimentación y la forma corporal, con la autoestima y con el
autoconcepto. Cada pregunta tiene seis opciones de respuesta que presentan
mayor grado de patología a mayor puntuación.

Existen dos escalas realizadas por los mismos autores, EDI-1 y EDI-2. En la
segunda, se agregan variables para valorar el ascetismo, la impulsividad y la
inseguridad social (Garner et al., 1983).

2.11. Alteraciones del sueño

El sueño es generalmente considerado como un estado, pero, en realidad, es


una conducta; por tanto, una alteración en el sueño puede tener una repercu-
sión muy elevada en la calidad de vida.

El trastorno del sueño puede presentarse en muchas patologías diferentes, sus


síntomas más habituales son los siguientes: dificultad para conciliar el sueño y
permanecer dormido (insomnio); dificultad para mantener el sueño; dificultad
para mantenerse despierto durante el día, o dormirse en situaciones inapro-
piadas (somnolencia diurna); problemas para mantener el ritmo del sueño y
comportamientos que interrumpen el sueño.

Una proporción elevada de la población general sufre dificultades para dormir


asociadas a factores estresantes, enfermedades médicas o efectos secundarios
de los medicamentos. Aunque sea una conducta que se vea alterada en muchas
personas sin alteración neurológica, debe preguntarse siempre, ya que suele
darse con mayor frecuencia en estas personas y puede interferir en la enfer-
medad y afectar el comportamiento. Las alteraciones en el sueño, por tanto,
pueden deberse a afectaciones neurológicas de la enfermedad, al tratamiento
o a alteraciones psiquiátricas. Por ello, cuando se detectan alteraciones de los
trastornos del sueño deben tratarse rápidamente, ya que pueden empeorar la
situación clínica del paciente.
© FUOC • PID_00231151 35 Evaluación conductual

Los trastornos de conducta del sueño en la fase REM son un síntoma de alerta
para futuras enfermedades neurodegenerativas. Estos pacientes suelen tener
conductas violentas mientras duermen, por eso es posible que el acompañante
nos explique que se mueven, hablan o gritan durante la fase de sueño.

Asimismo, los pacientes con enfermedades neurológicas pueden presentar en


mayor medida los siguientes síntomas: baja eficiencia del sueño, sueño noc-
turno muy fragmentado con constantes despertares, agitación y confusión.

La fisiopatología de las alteraciones del sueño son complejas, debido a que


existen diversos factores que condicionan su aparición y que pueden darse
por degeneración de las estructuras cerebrales o por la medicación. Aunque
son varios los sistemas implicados, las estructuras fundamentales están en el
tálamo, en el hipotálamo, en la corteza cerebral y en la formación reticular
del tronco del encéfalo. Debido a su complejidad, debe estudiarse y tratarse
siempre de forma individualizada.

Los diarios del sueño pueden ayudarnos a hacer una estimación cuantitativa
de las horas que se ha dormido, pero no consideran aspectos cualitativos del
sueño.

Las siguientes escalas son las más utilizadas:

• Pittsburg Sleep Quality Index (ICSP)


• Epworth Sleepiness Scale

2.11.1. Pittsburg Sleep Quality Index (ICSP)

Este es el cuestionario recomendado como medición estándar, es autoaplica-


ble y fue desarrollado en 1989 por Buysse y traducido al español en 1997 por
Royuela. Esta escala ofrece una calificación global de la calidad del sueño me-
diante la evaluación de diecinueve cuestiones, agrupadas en diez preguntas,
que se combinan para formar siete áreas con su puntuación correspondiente.
Cada cuestión muestra un rango de puntuación entre 0 y 3, donde una pun-
tuación de 0 indica facilidad, y una de 3, dificultad severa. La puntuación de
todas las áreas se suma para obtener una puntuación global que puede osci-
lar entre 0 y 21 puntos; a mayor puntuación, mayor dificultad para dormir.
Para su administración, se le explica al paciente que las preguntas tienen que
ver con sus hábitos de sueño durante el último mes y que sus respuestas de-
ben reflejar el comportamiento predominante durante ese periodo de tiempo
(Buysse et al., 1989).
© FUOC • PID_00231151 36 Evaluación conductual

2.11.2. Epworth Sleepiness Scale

Esta escala fue desarrollada por Johns en el año 1990 y se utiliza con mucha
frecuencia. Es una escala autoadministrada (igual que la escala de calidad de
vida de Pittsburg) y está formada por ocho preguntas proporcionando una
medida general para la somnolencia diurna o propensión a dormirse en la vida
diaria.

Se le pide al paciente que califique, en un rango de 0 a 3, su probabilidad de


quedarse dormido en ocho situaciones o actividades diferentes que la mayo-
ría de las personas aborda como parte de su actividad cotidiana, aunque no
todas se den a diario. Su puntuación es de 0 a 24; a mayor puntuación, mayor
severidad. Es una escala muy breve, ya que puede administrarse en unos pocos
minutos (de 3 a 5). No es una herramienta de diagnóstico porque no distingue
los factores que pueden provocar adormecimiento, pero ayuda a detectar si
existen estos problemas (Johns, 1991).

2.12. Manía, euforia o regocijo

La euforia es un estado de ánimo que provoca una sensación exteriorizada de


optimismo, bienestar, excitación y felicidad. Por lo general, es la consecuencia
de una buena noticia o de una experiencia positiva, pero puede provocar pér-
dida de control. También se produce mediante la ingesta de algunas drogas o
de medicamentos, con posteriores efectos colaterales.

Cuando hablamos de una alteración patológica, nos referimos a un estado


de manía, en el que el paciente presenta un estado de ánimo anormalmente
eufórico y exaltado.

Cuando el paciente sufre un estado maniaco, estos síntomas suelen ir acom-


pañados de delirios de grandeza, conducta desinhibida, demasiada alegría, etc.
Para que se considere que una persona padece un estado de manía, este episo-
dio debe interferir (aunque sea con una intensidad baja) en la vida diaria de
esa persona o de sus familiares.

Estos pacientes suelen ir a consulta acompañados por un familiar y con un es-


tado de ánimo elevado, distraído y excitado y manifestando no padecen nin-
gún tipo de alteración. En cuanto al habla, estos pacientes suelen presentar una
locuacidad exacerbada, hablan muy rápido y su discurso resulta difícilmente
interrumpible. Este discurso puede ser incoherente e irreflexivo, y revelar sen-
timientos de grandeza que no se corresponden con la realidad de esa persona.

El origen de la manía se puede definir por factores genéticos, factores cerebra-


les y factores ambientales y/o psicosociales. Es muy importante descartar en-
fermedades sistémicas o el uso de sustancias psicotrópicas o estimulantes.
© FUOC • PID_00231151 37 Evaluación conductual

En ocasiones, el diagnóstico de euforia resulta complicado, o bien porque el


paciente ya tiene una personalidad muy extrovertida, o bien por la poca co-
laboración y admisión de los síntomas que frecuentemente presentan estos
pacientes. También depende de la calidad y la cantidad de información que el
paciente ofrezca. Es imprescindible obtener información de familiares o per-
sonas cercanas, ya que probablemente el paciente no aporte demasiada infor-
mación ni de los síntomas ni de su evolución.

Las escalas más utilizadas:

• The Observer-Rated Scale for Mania (ORSM)


• Young Mania Rating Scale
• Bech-Rafaelsen Mania Scale

2.12.1. The Observer-Rated Scale for Mania (ORSM)

La escala ORSM es un instrumento diseñado para obtener información signifi-


cativa de signos y síntomas de manía en la semana previa a su administración.
La escala original consta de cuarenta y nueve ítems que miden los síntomas y
los diferentes comportamientos de la manía (Krüger et al., 2010).

2.12.2. Young Mania Rating Scale

Esta escala fue desarrollada por Young y colaboradores en 1978 y traducida al


español por Colom y colaboradores en el año 2002.

Es el test más utilizado actualmente para evaluar la manía. Consta de once


ítems y cinco opciones de respuesta que valoran los diferentes grados de in-
tensidad de los síntomas de la manía; mayor es la gravedad cuanto mayor es
la puntuación obtenida. Es una escala heteroaplicada, en la que los niveles
de severidad se miden tanto por lo que manifiesta el paciente como por la
observación clínica del profesional, basándose en la conducta de las últimas
cuarenta y ocho horas.

Los puntos de corte son los siguientes: menor o igual a 6, compatible con eu-
timia; entre 7 y 20 compatible con episodio mixto; más de 20 puntos, compa-
tible con cuadro maniaco. La puntuación máxima y total de la prueba es de
60 puntos (Young et al., 1978).

2.12.3. Bech-Rafaelsen Mania Scale

La Escala de Evaluación de la Manía de Bech-Rafaelsen fue diseñada por Bech


y colaboradores en 1978 y traducida y validada al español por Vieta y colabo-
radores en el año 2008. Este instrumento mide la gravedad de los síntomas
maniacos en pacientes con trastorno bipolar; todos sus ítems hacen referencia
a síntomas maniacos. Tiene una escala de intensidad de los síntomas de cinco
grados y deberá ser completada por el evaluador, quien deberá haber hecho
© FUOC • PID_00231151 38 Evaluación conductual

una observación previa del comportamiento del paciente durante tres días. La
puntuación de la escala oscila entre 0 y 44, y la gravedad de los síntomas es
mayor cuanta más puntuación se obtenga (Bech et al., 2007).

2.13. Conductas motoras sin finalidad

Se trata de conductas que suponen algún tipo de acto motor sin ninguna fina-
lidad objetiva. Algunos ejemplos habituales son la deambulación, la repetición
de actos de manera constante, las actividades inapropiadas, como ordenar ob-
jetos en lugares impropios y sin razón aparente, etc. Estos comportamientos
ocurren en mayor medida durante la noche y en situaciones de cambio am-
biental para el paciente, aunque no exclusivamente.

Estas conductas se encuentran muy relacionadas con el deterioro cognitivo y


también aparecen en el síndrome confusional. Se han relacionado con altera-
ciones del lóbulo frontal y, a diferencia de otros síntomas neuropsiquiátricos,
van en aumento cuando evoluciona la enfermedad que cursa con deterioro
cognitivo, ya que son difíciles de manejar y no se consigue una remisión fá-
cilmente.

Hoy en día, se están desarrollando numerosos sistemas tecnológicos para la


detección y seguridad de pacientes con estas características, ya que no existen
escalas que solo midan este comportamiento. No obstante, se suele preguntar
por ello en diversas escalas que se utilizan para pacientes con deterioro cogni-
tivo o demencia.

2.14. Ideas perseverantes

El término perseverancia proviene del latín perseverantia y significa «constan-


cia en una cosa». Se puede dar en las actitudes, en los actos, en el estado de
ánimo o en las ideas; también es un término que puede emplearse en cual-
quier circunstancia que requiera de una persistencia, una dedicación o una
constancia determinada. Aunque frecuentemente se dice que esta es la clave
del éxito, hay que saber distinguir en qué momento se debe perseverar, ya que,
en algunas ocasiones, puede resultar muy perjudicial.

Algunas enfermedades neurológicas provocan que los pacientes se vuelvan


perseverantes en algunos de sus actos y/o pensamientos, lo que puede perju-
dicar las actividades cotidianas de los pacientes y sus familiares, hasta el punto
de incapacitar al paciente para realizar una vida normal.

Se debe hacer un diagnóstico diferencial con las ideas obsesivo-compulsivas,


teniendo en cuenta que, en la perseverancia, los pensamientos o comporta-
mientos no se acompañan de ansiedad ni angustia, y el sujeto no reconoce
anormalidad alguna y, en consecuencia, no hace ningún intento para resistir
o suprimir este comportamiento.
© FUOC • PID_00231151 39 Evaluación conductual

Los pacientes perseverantes pueden estancarse en una idea o pensamiento de


forma constante y, por lo tanto, hacer la misma pregunta una y otra vez, re-
petir con frecuencia la misma frase, encasillarse y hablar todo el tiempo de
lo mismo, discutir interminablemente la misma noticia o repetir comporta-
mientos y acciones, como ir al baño constantemente, llamar repetidamente a
familiares, mirar la misma película una y otra vez, etc. Al no ser conscientes
de estar teniendo un comportamiento perseverante, no pueden parar.

No existen tests específicos para evaluar la perseverancia, aunque frecuente-


mente se valora en instrumentos de valoración neuropsiquiátrica globales.
También se puede detectar su presencia y gravedad mediante la experiencia
clínica, una buena valoración neuropsicológica de funciones ejecutivas y la
observación del paciente y sus familiares.

2.15. Conductas obsesivo-compulsivas

El trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno que se define por la presen-


cia de ansiedad y miedo infundados o poco realistas. Las personas con este
trastorno tienen, tal y como su nombre indica, obsesiones (pensamientos que
no pueden evitar) y compulsiones (conductas que no pueden dejar de hacer).

La mayoría de las personas que sufren este trastorno reconocen que sus pen-
samientos y comportamientos no tienen sentido y admiten que, si pudieran,
se desprenderían de sus conductas, pero esto les resulta imposible.

Una persona puede presentar obsesiones que no requieran una conducta de-
terminada, pero raramente existirán compulsiones que no dependan de un
pensamiento obsesivo.

Depende del grado de interferencia, pero, generalmente, las compulsiones de


una persona con este trastorno pueden alterar la totalidad de su vida personal,
ya que acaba obstaculizando tanto sus propias rutinas como las de su entorno.
En otras ocasiones, cuando los actos compulsivos son de menor intensidad,
pueden estar adaptados a las rutinas de esa persona, sin que ni ella ni su en-
torno los consideren demasiado inferenciales.

Las obsesiones no son placenteras ni se experimentan como voluntarias; son


intrusivas, no deseadas, y causan malestar o ansiedad en la mayoría de los in-
dividuos. Las compulsiones suelen dar respuesta a una obsesión, su objetivo es
el de reducir la angustia que esta le provoca o el de prevenir algo que el pacien-
te tema que pueda suceder. Por lo tanto, aunque no suelen hacerse por placer,
pueden ayudar a disminuir la ansiedad experimentada y, en consecuencia, les
resulta prácticamente imposible no hacerlo porque afecta significativamente
a su estado.
© FUOC • PID_00231151 40 Evaluación conductual

Según el DSM-V, para justificar un diagnóstico de TOC, las obsesiones y las


compulsiones deben consumirle mucho tiempo al paciente o provocarle un
malestar o un deterioro clínicamente significativo. Este criterio es el que ayuda
a diferenciar los pensamientos intrusivos ocasionales o las conductas repetiti-
vas que se dan en la población general de un TOC.

La prevalencia observada internacionalmente es de 1-1,8%; suele diagnosti-


carse con más frecuencia en mujeres en la edad adulta, mientras que los varo-
nes se ven más afectados durante la infancia.

Existen factores de riesgo temperamentales, ambientales, genéticos y fisioló-


gicos. Así como disfunción de la corteza orbitofrontal, la corteza cingulada
anterior y el cuerpo estriada.

La mayoría de los actos compulsivos son de comprobación, limpieza, evitación


o numéricas, aunque existen muchos más.

Los instrumentos más utilizados son:

• Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (Y-BOCS)


• Padua Inventory (PI)
• Maudsley Obsessional-Compulsive Inventory (MOCI)
• Behavioral Avoidance Test for Obsessive Compulsive Disorder (BAT)

2.15.1. Yale-Brown Obsessive Compulsive Scale (Y-BOCS)

La Escala de Obsesión Compulsiva de Yale-Brown fue diseñada por Goodman


y colaboradores en el año 1989 y traducida al español por Saly Rosas y colabo-
radores en 2002. El instrumento es hetereoaplicado y consta de diez ítems que
valoran la presencia y severidad de síntomas obsesivo-compulsivos. La escala
no pregunta por el contenido de los síntomas, sino que estos se evalúan me-
diante un listado. Como muchas otras escalas, obtener una puntuación signi-
ficativa no es suficiente para realizar un diagnóstico de TOC, y debe utilizar-
se para medir la gravedad de los síntomas manifiestos, ya que no existe una
puntuación de corte (Goodman et al., 1989).

2.15.2. Padua Inventory (PI)

El inventario de Padua fue desarrollado por Sanavio en el año 1988. El instru-


mento tiene como objetivo la evaluación de la intensidad de varios de los sín-
tomas obsesivo-compulsivos; estos son: contaminación, comprobación e im-
pulsos y preocupación por la pérdida de control sobre la conducta motora. Es
un cuestionario autoaplicado que está formado por sesenta preguntas y cinco
posibilidades de respuesta (en las que 0 equivale a en absoluto y 4 a muchísi-
mo), con las que el paciente debe expresar el grado de molestia que cada pen-
© FUOC • PID_00231151 41 Evaluación conductual

samiento o comportamiento le genera. Las puntuaciones altas indican mayor


sintomatología. El test aísla con claridad las obsesiones y las compulsiones, y
las trata de forma independiente (Sanavio, 1988).

2.15.3. Maudsley Obsessional-Compulsive Inventory (MOCI)

El Inventario Maudsley de Obsesiones y Compulsiones fue desarrollado por


Hodgson y Rachman en el año 1977, con el objetivo de discriminar entre las
personas con TOC y aquellas con estilos y rasgos de personalidad obsesivos.
El instrumento consta de treinta preguntas dicotómicas, los pacientes deben
responder con verdadero o falso a determinadas preguntas que se agrupan en
cuatro escalas: comprobación, limpieza, lentitud y duda. Se suma un punto
por cada respuesta positiva (Hodgson y Rachman, 1977).

2.15.4. Behavioral Avoidance Test for Obsessive Compulsive


Disorder (BAT)

El Test de Evitación Conductual para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo fue


desarrollado en 1996 por Steketee. Es una medida de observación de la con-
ducta de evitación y de los niveles de ansiedad. El test está constituido por
diferentes tareas; el paciente, con la ayuda del evaluador, escogerá tres tareas
que estén relacionadas con sus obsesiones y compulsiones, se contabilizará el
número de pasos completados, así como la ansiedad subjetiva, la evitación
global y los rituales realizados. El instrumento requiere conocimiento previo
para poder detectar, juntamente con el paciente, cuáles son los síntomas ob-
sesivos y compulsivos que a este le resultan más problemáticos o que le pro-
vocan mayor ansiedad (Steketee et al., 1996).

2.16. Pensamiento paranoico o delirante

El delirio es una alteración mental definida por una creencia que se sostiene
y se defiende sin lógica y que resulta inapropiada para el entorno social y
cultural. Este tipo de creencia es patológica y es distinta a la ilusión. Se puede
dar en muchas enfermedades neurológicas y debe ser «una idea firmemente
sostenida con fundamentos ilógicos que no atañe a la experiencia y que es
considerada inadecuada en el entorno cultural del sujeto».

Según el DSM-V, los delirios son creencias fijas que no son susceptibles de
cambio ni siquiera a la luz de pruebas que las refuten siendo los mas frecuentes,
los delirios: persecutorios, referenciales, somáticos, religiosos, etc.).

Los instrumentos más usados para medir el delirio son:

• Delirium Rating Scale-Revised 98 (DSR-R-98)


• Peters et al. Delusions Inventory (PDI-21)
© FUOC • PID_00231151 42 Evaluación conductual

2.16.1. Delirium Rating Scale-Revised 98 (DSR-R-98)

La escala fue desarrollada en el año 2001 por Trzepacz y colaboradores, y va-


lidada al español por González Tugas en el año 2003. Es una escala heteroad-
ministrada compuesta por dieciséis ítems creados para el diagnóstico y la va-
loración de la intensidad del delirio. De los dieciséis ítems, trece valoran la
presencia y gravedad de los síntomas, mientras que los tres restantes ayudan
al diagnóstico. El instrumento ofrece una puntuación total de la gravedad del
caso, con un máximo de 39 puntos, donde a mayor puntuación, mayor gra-
vedad (Trzepacz et al., 2001).

2.16.2. Peters et al. Delusions Inventory (PDI-21)

El Inventario de Experiencias Delirantes de Peters et al. fue diseñado en el año


2004 y validado al español en el año 2012 por Fonseca-Pedrero y colaborado-
res. Es un inventario autoadministrado para la valoración de los síntomas de
delirio en la población general; está compuesto por veintiún ítems con res-
puestas dicotómicas (sí o no). Cada uno de los ítems mide el grado de convic-
ción, preocupación y estrés que provoca en el paciente afectado (Peters et al.,
2004).

2.17. Alucinaciones

La primera definición de alucinación fue la del psiquiatra Jean-Etienne Domi-


nique Esquirol en 1837, que las definió como: «percepciones sin objeto, no
habiendo elementos reales que las puedan provocar».

Las alucinaciones son percepciones interpretadas como reales por la persona


que las sufre.

Según el DSM-V, las alucinaciones son percepciones que se dan sin la necesidad
de un estímulo externo; son vívidas y tienen toda la fuerza y el impacto de
una percepción normal, sin estar sujetas al control voluntario.

Las alucinaciones pueden ser de varios tipos: auditivas, gustativas, hipnoagó-


gicas, hipnopómpicas, olfativas, táctiles o visuales. Las alucinaciones auditivas
y visuales son las más habituales, pero pueden darse en cualquier modalidad
sensorial.

Las alucinaciones auditivas se experimentan en forma de voces que se perciben


como diferentes a las del propio pensamiento y se dan en el contexto de un
nivel adecuado de conciencia.

Las alucinaciones visuales son muy frecuentes; son imágenes más o menos
claras que parecen reales. Pueden ser objetos, personas o animales; ser estáticas
o con movimiento.
© FUOC • PID_00231151 43 Evaluación conductual

Las alucinaciones olfativas (o fantosmia) se perciben mediante el olfato y los


pacientes suelen tener la sensación de un olor específico que puede ser agra-
dable o desagradable.

Las alucinaciones táctiles son sensaciones que se perciben mediante el tacto y


pueden presentarse como roces o percepción de contacto, en ocasiones tam-
bién como una percepción térmica.

Los pacientes con alucinaciones gustativas suelen percibir un sabor distinto al


de la comida, puede ser un sabor conocido o nuevo.

Las alucinaciones somáticas son comunes en la esquizofrenia, pero son raras


en afectaciones neurológicas. Son sensaciones propioceptivas.

Las alucinaciones son mucho más habituales de lo que normalmente se cree; se


presentan de manera leve en alrededor de un 10% de individuos sin patología
neurológica.

Las escalas más utilizadas son las siguientes:

• Launay-Slade Hallucination Scale (LSHS)


• Delirium Rating Scale-Revised-98 (DRS-R-98)

2.17.1. Launay-Slade Hallucination Scale (LSHS)

Fue la primera escala conocida para valorar formas subclínicas de alucinacio-


nes y experiencias perceptuales patológicas. Fue desarrollada por Launay y Sla-
de en el año 1981 y dio inicio a una tradición de más de treinta años de es-
tudios sobre las alucinaciones. Es una escala autoadministrada de fácil aplica-
ción y compuesta por doce preguntas. Se han creado diversas escalas a partir
de modificaciones de esta y ha sido traducida a diversos idiomas (Launay y
Slade, 1981).

2.17.2. Delirium Rating Scale(DRS)

La escala DRS es un instrumento que mide síntomas delirantes y debe ser apli-
cada por un profesional experto. Ha sido traducida a varias lenguas, entre ellas
al castellano. Está compuesta por diez preguntas y considera los siguientes as-
pectos: inicio de síntomas, alteraciones de la percepción, tipo de alucinacio-
nes, delirios, comportamiento psicomotor, estado cognitivo durante la prueba
formal, trastorno físico, alteración del ciclo sueño-vigilia, labilidad del estado
de ánimo y variabilidad de los síntomas. La escala revisada, DRS-R-98 o Deli-
rium Rating Scale-Revised-98, está compuesta por dieciséis ítems (Trzepacz et
al., 2001).
© FUOC • PID_00231151 44 Evaluación conductual

3. Escalas comunes

Los instrumentos más utilizados son:

• Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry (SCAN)


• Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI)
• La Escala Breve de Evaluación psiquiátrica (BPRS)
• Inventario Neuropsiquiátrico (NPI)
• Behavioral Pathology in Alzheimer´s Disease Rating Scale (BEHAVE-AD)
• Problem Behaviours Assessment (PBA-HD)

3.1. Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry (SCAN)

Es un conjunto de instrumentos que fue desarrollado por la OMS para analizar,


medir y clasificar las principales alteraciones psiquiátricas en la edad adulta. La
entrevista completa está formada por más de mil ítems, aunque, generalmente,
solo se utilizan ciertas partes de la entrevista. La escala está compuesta por los
siguientes instrumentos:

• Present State Examination (PSE10)


• Glossary of Differential Definitions
• Item Group Checklist (IGC)
• Clinical History Schedule (CHS)

El PSE10 abarca los trastornos somatomorfos, disociativos, de ansiedad, depre-


sivos y bipolares, así como los problemas asociados a funciones corporales,
consumo de sustancias y/o alcohol. Asimismo, explora los trastornos psicó-
ticos, las alteraciones cognitivas, las anomalías observadas en el lenguaje, la
afectividad y la conducta, entre otros factores.

Para poder utilizar este instrumento se debe tener experiencia en psicopatolo-


gía, ya que permite realizar diagnósticos estandarizados que pueden ser codi-
ficados mediante el CIE-10 y el DSM-IV (Wing, 1990).

3.2. Mini International Neuropsychiatric Interview (MINI)

El test MINI es una entrevista diagnóstica estructurada que explora los princi-
pales trastornos psiquiátricos del Eje I del DSM-IV y la CIE-10.

Es un test breve y sencillo de aplicar, se tardan aproximadamente unos veinte


minutos en administrarse siempre y cuando el clínico tenga experiencia o esté
entrenado en la materia. El clínico debe informar al paciente que se le hará
© FUOC • PID_00231151 45 Evaluación conductual

una entrevista estructurada a la que debe responder sí o no. Si las respuestas


a las preguntas son negativas, se puede pasar directamente a otro apartado, lo
que agiliza la exploración.

Este test es capaz de detectar varios trastornos, pero no cuantifica la intensidad.

La escala está dividida por módulos; cada uno de ellos está formado por pre-
guntas correspondientes a los criterios de diagnóstico principales para ese tras-
torno y da pautas precisas de cómo se debe pasar la escala (Sheehan et al.,
1998).

3.3. Escala Breve de Evaluación Psiquiátrica (BPRS)

La escala BPRS fue desarrollada por Overall en 1984 (y traducida al castellano


por Sánchez en 2005) para evaluar la respuesta al tratamiento farmacológico
en pacientes psicóticos; sin embargo, se ha utilizado con frecuencia para reali-
zar una evaluación rápida, obteniendo una puntuación total tanto de los sín-
tomas negativos como de los positivos. Aunque su marco de referencia tem-
poral no está claramente delimitado, se suele preguntar por la última semana.

Es de fácil aplicación; por tanto, puede ser administrada por cualquier profe-
sional con formación básica en psicopatología (Overall y Gorham, 1962).

3.4. Inventario Neuropsiquiátrico (NPI)

La escala fue diseñada por Cummings en el año 1994 y evalúa las manifesta-
ciones neuropsiquiátricas más habituales en las demencias, en el daño cerebral
adquirido y en los accidentes vasculares, entre otros.

Proporciona una puntuación global que intenta determinar el impacto y la


frecuencia con la que se da el síntoma.

Es una escala de cribado que minimiza el tiempo de administración, ya que


solo examina y puntúa aquellos comportamientos que se han afirmado en las
preguntas. La información se obtiene de un acompañante y se tarda aproxi-
madamente quince minutos en aplicarse, siempre que sea administrada por
un clínico experto. El acompañante debe ser el cuidador o un miembro de la
familia; es decir, que debe ser alguien que conviva con el paciente y conozca
detalladamente su comportamiento.

Se debe preguntar por la existencia de sintomatología y, en el caso que el pa-


ciente la presente, por la frecuencia con la que aparece (en una escala de 0 a
4, donde 0 equivale a nunca y 4 a muy frecuentemente). Asimismo, se debe pre-
guntar por la gravedad con la que interfiere en su vida según las siguientes op-
© FUOC • PID_00231151 46 Evaluación conductual

ciones: provoca poca molestia en el paciente (1); es molesto para el paciente,


pero puede ser redirigido por el cuidador (2), es muy molesto para el paciente
y difícil de redirigir (3).

Estas son las alteraciones neuropsiquiátricas que la componen: delirios, alu-


cinaciones, agitación, depresión o disforia, ansiedad, euforia o júbilo, apatía
o indiferencia, desinhibición, irritabilidad o labilidad, conducta motora abe-
rrante y apetito o hábitos alimenticios.

Existen versiones abreviadas y está validada en español.

En cuanto a los datos normativos y psicométricos, la validez, la consistencia


interna y la fiabilidad interevaluadora, así como el test y la repetición del test,
obtuvieron resultados significativos (Cummings et al., 1994).

3.5. Behavioral Pathology in Alzheimer´s Disease Rating Scale


(BEHAVE-AD)

Es un instrumento de cribado para la detección de sintomatología conductual


en pacientes con demencia de tipo alzhéimer. Esta escala fue desarrollada por
Reisberg y colaboradores en 1987. Es de fácil aplicación para un clínico y se
tarda aproximadamente veinte minutos en pasarla.

Consta de dos partes. En la primera, se pregunta por la sintomatología; en la


segunda, por la magnitud general de los síntomas. Los dominios que evalúa
son los siguientes: ideación paranoide, delirios, alucinaciones, alteraciones en
la actividad, agresión, estado de ánimo, ansiedad, fobias y alteraciones del
sueño. La escala está validada al español y es muy utilizada en el ámbito de la
investigación (Reisberg et al., 1997).

3.6. Problem Behaviours Assessment (PBA-HD)

La PBA es una escala que mide los problemas de comportamiento que se dan,
en mayor medida, en pacientes con la enfermedad de Huntington. El cues-
tionario contiene las pautas para hacer una entrevista clínica semiestructura-
da, en la que se pregunta por las conductas que suelen verse más alteradas.
Está compuesta por once ítems: estado de ánimo deprimido, ideación suici-
da, ansiedad, irritabilidad, enfado o comportamiento agresivo, apatía, perse-
verancia, conductas obsesivo-compulsivas, delirios o pensamientos paranoi-
cos, alucinaciones y desorientación. Los síntomas se clasifican según la grave-
dad y la frecuencia con las que se hayan presentado en las últimas cuatro se-
manas; proporcionando criterios específicos de puntuación de severidad para
cada síntoma. Se requiere entrenamiento para su utilización y se debe aplicar,
siempre que sea posible, con el cuidador y el paciente; su administración tiene
© FUOC • PID_00231151 47 Evaluación conductual

una media de veinte minutos. La escala fue diseñada por el grupo de traba-
jo de comportamiento del Grupo Europeo de la Enfermedad de Huntington.
(Craufurd et al., 2001).
© FUOC • PID_00231151 49 Evaluación conductual

Bibliografía
Bibliografía recomendada

Caballo, V. E., Salazar, I. C., y Carrobles, J. A. (2014). Manual de psicopatología y trastornos


psicológicos. Madrid: Pirámide.

Eguíluz, I., y Segarra R. (2013). Introducción a la psicopatología. Una versión actualizada. Madrid:
Panamericana.

Rubio, G. (2014). Fundamentos de psiquaitría. Bases científicas para el manejo clínico. Madrid:
Panamericana.

Talarn, A. (2011). Manual de psicopatología clínica. Barcelona: Herder.

Bibliografía general

Bech, P., Bolwig, T. G., Kramp, P., y Rafaelsen, O. J. (2007). The Bech-Rafaelsen mania scale
and the Hamilton depression scale. Acta Psychiatrica Scandinavica, 59 (4), 420-430.

Beck, A. T., Epstein N., Brown, G., y Steer, R. A. (1988). An inventory for measuring clinical
anxiety: psychometric properties. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 56, 893-897.

Beck, A. T., Kovacs, M., y Weissman, A. (1979). Assessment of suicidal intention: the scale for
suicide ideation. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 47 (2), 343-52.

Beck, A. T., Steer, R. A., y Brown, G. K. (1996). Manual for the Beck depression inventory-II. San
Antonio, TX: Psychological Corporation.

Beck, A. T., Ward, C. H., Mendelson, M., Mock, J., y Erbaugh, J. (1961). An inventory for
measuring depression. Archives of General Psychiatry, 4, 561-571.

Beck, R. W., Morris, J. B., y Beck, A. T. (1974). Cross-validation of the suicidal intent scale.
Psychological Reports, 34 (2), 445-6.

Buysse, D. J., Reynolds, C. F., Monk, T. H., Berman, S. R., y Kupfer, D. J. (1989). The Pitts-
burgh sleep quality index: a new instrument for psychiatric practice and research. Psychiatry
Research, 28 (2), 193-213.

Chapman, L. J., Chapman, J. P., Numbers, J. S., Edell, W. S., Carpenter, B. N., y Beckfield, D.
(1984). Impulsive nonconformity as a trait contributing to the prediction of psychotic-like
and schizotypal symptoms. Journal of Nervous and Mental Disease, 172 (11), 681-91.

Cohen-Mansfield, J., Marx, M., y Rosenthal, A. (1989). A description of agitation in a nursing


home. Journals of Gerontology, 44 (3), M77-M84.

Coric, V. et al. (2009). Sheehan suicidality tracking scale (Sheehan-STS): preliminary results
from a multicenter clinical trial in generalized anxiety disorder. Psychiatry (Edgmont), 6 (1),
26-31.

Craig, K. J. et al. (2008). The irritability questionnaire: a new scale for the measurement of
irritability. Psychiatry Research, 159 (3), 367-375.

Craufurd, D,. Thompson, J., y Snowden, J. S. (2001). Behavioural changes in Huntington’s


disease: the problem behaviours assessment. Neuropsychiatry, Neuropsychology and Behavioural
Neurology, 14 (4), 219-226.

Cummings, J. L. et al. (1994). The neuropsychiatric inventory: comprehensive assessment of


psychopatology in dementia. Neurology, 44, 2308-14.

Dindo, L., McDade-Montez, E., Sharma, L., Watson, D., y Clark, L. A. (2009). Development
and initial validation of the disinhibition inventory: a multifaceted measure of disinhibition.
Assessment, 16 (3), 274-91.

Fairburn, C. G., y Beglin, S. J. (1994). Assessment of eating disorders: interview or self-report


questionnaire? International Journal of Eating Disorders, 16, 363-370.

Fresán, R. A. et al. (2004). Sensitivity and specificity of the overt aggression scale in schizoph-
renic patients. Actas Españolas de Psiquiatría, 32 (2), 71-75
© FUOC • PID_00231151 50 Evaluación conductual

García-Portilla, M. P., Bascarán, M. T., Sáiz, P. A. et al. (Eds.) (2006). Banco de instrumentos
básicos para la práctica de la psiquiatría clínica (4ª ed.). Barcelona: Grupo Ars XXI de Comu-
nicaciones.

Garner, D. M., y Garfinkel, P. E. (1979). The eating attitudes test: an index of the symptoms
of anorexia nervosa. Psychological Medicine, 9 (2), 273-9.

Garner, D. M., Olmstead, M., y Polivy, J. (1983). Development and validation of a multidi-
mensional eating disorder inventory for anorexia nervosa and bulimia. International Journal
of Eating Disorders, 2 (2), 15-34.

Goldberg, D. P., y Hillier, V. F. (1979). A scaled version of the general health questionnaire.
Psychological Medicine, 9 (1), 139-45.

Goodman, W. K., Price, L. H., Rasmussen, S. A. et al. (1989). The Yale-Brown obsessive-com-
pulsive scale. I. Development, use, and reliability. Archives of General Psychiatry, 46 (11),
1006-11.

Grant, J. E. (2008). Impulse control disorders: a clinician’s guide to understanding and treating
behavioral addictions. Nueva York: WW Norton and Company.

Hamilton, M. (1959). The assessment of anxiety states by rating. British Journal of Medical
Psychology, 32 (1), 50-55.

Hamilton M. (1960). A rating scale for depression. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psy-
chiatry, 23, 56-62.

Hodgson, R. J., y Rachman, S. (1977). Obsessional-compulsice complaints. Behaviour Research


and Therapy, 15 (5), 389-395.

Holtzman, S., O’Connor, B. P., Barata, P. C., y Stewart, D. E. (2015). The Brief Irritability Test
(BITe): a measure of irritability for use among men and women. Assessment, 22 (1), 101-15.

Johns, M. W. (1991). A new method for measuring daytime sleepiness: the Epworth sleepiness
scale. Sleep, 14 (6), 540-5.

Kay, S. R., Flszbein, A., y Opfer, L. A. (1987). The positive and negative syndrome scale (PA-
NSS) for schizophrenia. Schizophrenia Bulletin, 13 (2), 261-276.

Krüger, S., Quilty, L., Bagby, M., Lippold, T., Bermpohl, F., y Bräunig, P. (2010). The Obser-
ver-rated scale for mania (ORSM): development, psychometric properties and utility. Journal
of Affective Disorders, 122 (1-2), 179-83.

Launay, G., y Slade, P. D. (1981). The measurement of hallucinatory predisposition in male


and female prisioners. Personality and Individual Differences, 2 (3), 221-234.

Lischinsky, A. G., y Starkstein, S. E. (2004). Neuropsychiatric assessment. En M. Rizzo y P. J.


Eslinger (Eds.), Behavioral Neurology and Neuropsychology (cap. 3). Filadelfia: W. B. Saunders
Company.

Marin, R. S., Biedrzycki, R. C., y Firinciogullari, S. (1991). Reliability and validity of the apathy
evaluation scale. Psychiatry Research, 38 (2), 143-62.

Montgomery, S. A., y Asberg, M. (1979). A new depression scale designed to be sensitive to


change. British Journal of Psychiatry, 134 (4), 382-89.

Morgan, J. F., Reid, F., y Lacey, J. H. (1999). The SCOFF questionnaire: assessment of a new
screening tool for eating disorder. British Medical Journal, 319, 1467-8.

Overall, J. E., y Gorham, D.R. (1962). The brief psychiatric rating scale. Psychological Reports,
10, 799-812.

Patton, J. H., Stanford, M. S., y Barratt, E. S. (1995). Factor structure of the Barratt impulsive-
ness scale. Journal of Clinical Psychology, 51, 768-774.

Peters, E., Joseph, S., Day, S., y Garety, P. (2004). Measuring delusional ideation: the 21-item
Peters et al. delusions inventory (PDI). Schizophrenia Bulletin, 30 (4), 1005-22.

Posner, K. et al. (2011). The Columbia-suicide severity rating scale: Initial validity and inter-
nal consistency findings from three multisite studies with adolescents and adults. American
Journal of Psychiatry, 168 (12), 1266-1277.
© FUOC • PID_00231151 51 Evaluación conductual

Reisberg, B., Auer, S. R., y Monteiro, I. (1997). Behavioral pathology in Alzheimer’s disease
(BEHAVE-AD) rating scale. International Psychogeriatrics, 8 (Sup. S3), 301-308.

Sanavio, E. (1988). Obsessions and compulsions: The Padua inventory. Behaviour Research
and Therapy, 26 (2), 169- 177.

Sheehan, D. V., Lecrubier, Y., Harnett-Sheehan, K., Amorim, P., Janavs, J., Weiller, E., Hergue-
ta, T., Baker, R., y Dunbar, G. (1998). The mini international neuropsychiatric interview (MI-
NI): the development and validation of a structured diagnostic psychiatric interview. Journal
of Clinical Psychiatry, 59 (Sup. 20), 22-23.

Sockeel, P., Dujardin, K., Devos, D., Denève, C., Destée, A., y Defebvre, L. (2006). The Lille
apathy rating scale (LARS), a new instrument for detecting and quantifying apathy: valida-
tion in Parkinson’s disease. Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry, 77 (5), 579-584.

Spielberger, C. D. (1999). The State-trait anger expression inventory-2 (STAXI-2): professional ma-
nual. Odessa, FL: Psychological Assessment Resources.

Starkstein, S. E., Merello, M., Jorge, R., Brockman, S., Bruce, D., y Power, B. (2009). The syn-
dromal validity and nosological position of apathy in Parkinson’s disease. Movement Disor-
ders, 24 (8), 1211-6.

Steketee, G. et al. (1996). Behavioral avoidance test for obsessive compulsive disorder. Beha-
viour Research and Therapy, 34 (1), 73-8.

Stout, J. C., Ready, R. E., Grace, J., Malloy, P. F., y Paulsen, J. S. (2003). Factor analysis of the
frontal systems behavior scale (FrSBe). Assessment, 10 (1), 79-85.

Trzepacz, P. T., Mittal, D., Torres, R., Kanary, K., Norton, J., y Jimerson, N. (2001). Validation
of the delirium rating scale-revised-98: comparison with the delirium rating scale and the
cognitive test for delirium. Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 13 (2), 229-42.

Weintraub, D., Mamikonyan, E., Papay, K., Shea, J., Sharon, X., y Siderowf, A. (2012). Ques-
tionnaire for impulsive-compulsive disorders in Parkinson’s disease-rating scale. Movement
Disorders, 27 (2), 242-247.

Wing, K. (1990). SCAN. Schedules for clinical assessment in neuropsychiatry. Archives of Ge-
neral Psychiatry, 47 (6), 589-593.

Yesavage, J. A., Brink, T. L., Rose, T. L., Lum O., Huang, V., Adey, M., y Leirer, V. O. (1982).
Development and validation of a geriatric depression screening scale: a preliminary report.
Journal of Psychiatric Research, 17 (1), 37-49.

Young, R. C., Biggs, J. T., Ziegler, V. E., y Meyer, D. A. (1978). A rating scale for mania: relia-
bility, validity and sensitivity. British Journal of Psychiatry, 133, 429-435.

Zigmond, A. S., y Snaith, R. P. (1983). The hospital anxiety and depression scale. Acta Psy-
chiatrica Scandinavica, 67, 361-70.

También podría gustarte