Está en la página 1de 17

Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.

: Richard Ayala Barrios


CUADERNILLO DE PREGUNTAS
RECOPILACIÓN EXÁMENES ESFM 2019 – 2020

INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA - PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

1. De acuerdo a la Ley N° 070 de la Educación, la Educación Primaria Comunitaria Vocacional


inicia después del nivel de:
a. Educación Inicial en Familia Comunitaria a partir de los 6 años de edad.
b. a. Educación Inicial en Familia Comunitaria a partir de los 5 años de edad.
c. Educación Inicial en Familia Comunitaria a partir de los 4 años de edad.
d. Inicia directamente a partir de los 5 años

2. La creatividad se describe como:


a. Capacidad de retención de memoria a corto y mediano plazo con la posibilidad de ampliar tejidos
neuronales.
b. capacidad de construcción de ideas o conceptos, a partir de la asociación de experiencias previas.
c. capacidad de adaptación morfológica de pensamientos y conceptos nuevos.
d. Transformación de conceptos a partir de ideas centrales neuronales.

3. Uno de los máximos exponentes de la teoría de inteligencias múltiples es:


a. Lev Vygostski
b. Carl Gustav Jung
c. Francis Gadarner
d. Howard Gardner

4. La enfermedad infecciosa producida por un virus que ataca a la médula espinal y provoca
atrofia muscular y parálisis, se conoce como:
a. Sarampión
b. Poliomielitis
c. Difteria
d. Parálisis

5. La vacuna contra la difteria tiene como finalidad:


a. prevenir factores genéticos que podrían ocasionar malformación en recién nacidos.
b. Prevenir la aparición de bacterias en la flora intestinal de los niños.
c. Prevenir aquella enfermedad que afecta a la nariz, la garganta y la laringe y produce fiebre y
dificultad para respirar.
d. Evitar el virus que paraliza las extremidades inferiores.

6. Los huesos del cuerpo humano que se presentan separados en la edad infantil y luego se
fusionan en la edad adulta, son:
a. Vertebras sacras, vertebras coaxsales, lion, aquiuon y puba.
b. Externon, cpostillas falsas y vertebras lumbares.
c. tarso, metataraso, y primer coneiforme.
d. Falange prominal, falange distal, periforme y piramidal.

7. El tipo de musculo encargado del movimiento de los esqueletos axial y apendicular, y al


mismo tiempo del mantenimiento de la postura o posición corporal corresponde a:
a. Tejido muscular cardiaco
b. tejido muscular articular
c. tejido muscular estriado
d. Tejido muscular liso
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios

8. El nombre propio, los rasgos físicos, el sexo, la pertenencia a una familia, a una cultura,
corresponden a:
a. La autodeterminación
b. la autoestima
c. La identidad
d. La nacionalidad

9. Cuál de los siguientes factores determina el crecimiento y desarrollo integral de los niños y
niñas:
a. Biológicos, psicológicos y sociales.
b. Biológicos, ambientales, psicológicos, sociales y culturales.
c. Ambientales, biológicos y psicológicos.
d. Biológicos, psicológicos, culturales y ambientales.

10. Todo niño, niña y adolescente tiene Derecho a la vida y a la salud. Por los tanto:
a. El Estado tiene la obligación de implementar comedores populares.
b. El Estado y la familia tiene la obligación de crear más escuelas para las niñas, niños y adolescentes.
c. El Estado tiene la obligación de garantizar y proteger esos Derechos, implementado políticas
sociales que aseguren condiciones dignas para su gestación, nacimiento y desarrollo integral.
d. El Estado debe velar por la educación de las niñas, niños y adolescentes.

11. El creador del Facebook fue:


a. Marck Zuckerber
b. Mels Ostrars
c. Sthepen Hawkings
d. Rosell Arowell

12. Un recién nacido tiene el número de huesos:


a. 300
b. 208
c. 211
d. 218

13. La moneda de Reino Unido es:


a. Euros
b. Dólar
c. Libras esterlinas
d. Rubros

14. Para usted como futura maestra que es más importante cuando lee un cuento a los niños
de su clase:
a. Que ellos le den el final al cuento
b. Terminarles de contar el cuento
c. Siempre hay que decirles el final y no dejarles incompleto
d. Pedirles que cada uno le dé un final para desarrollar su creatividad

15. Usted tiene un niño que agrede físicamente a sus compañeros. Que acción asumiría:
a. Promuevo el cambio de curso del niño agresivo
b. Converso con el niño y le reflexionó para que no agreda más
c. Hablo con sus padres para que lo recomienden
d. Reflexionó con todo el curso sobre el respeto y el compañerismo
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
16. La lengua materna debe ser estudiada como:
a. Como primera lengua
b. No tan importante como la lengua castellana
c. Con la misma importancia que los otros idiomas
d. Es un idioma oficial del Estado boliviano.

17. El juego es la mejor estrategia para que los niños entre 2 a 8 años aprendan, usted qué
juegos utilizaría:
a. Juegos Lúdicos
b. Juegos de mesa
c. Juegos didácticos
c. Juegos artificiales

18. La higiene personal del educando es tan importante que usted la practicaría:
a. Como un hábito en clases
b. Un hábito que debe ser constante hasta en el hogar
c. Cuando van al baño
d. Un hábito constante de vida

19. La Dislalia es una condición que presentan algunos niños que se expresan:

a. No poder recordar los números


b. No poder pronunciar las palabras
c. No poder pronunciar correctamente las palabras
d. No por escribir correctamente las letras

20. Si a un niño se le indica que no debe salirse de los márgenes del cuaderno al pintar y éste
lo hace por darle un sentido creativo a su dibujo. Usted:

a. Le enseño a respetar las reglas


b. Le dejo que explote su creatividad con un motivo
c. Le enseño que el margen es un espacio donde no se debe dibujar
d. Le digo que debió consultarme antes de salirse del margen

21. Cuál acción hace referencia la motricidad fina:


a. Golpear la pared
b. Bailar y brincar
c. Rayar el cuaderno
d. Abrazar fuerte

22. Los estadios de bebes, niños y adolescentes son:


a. Bebes 0-2 años, niños 2- 12 y adolescentes de 12 – 18 años de edad.
b. Bebes 0-3 años, niños 3- 13 y adolescentes de 13 – 18 años de edad.
c. Bebes 0-4 años, niños 4- 12 y adolescentes de 12 – 18 años de edad.
d. Bebes 0-2 años, niños 3- 12 y adolescentes de 13 – 18 años de edad.

23. Si usted fuera maestr@ y uno de sus estudiantes trae en su mochila sustancias controladas.
Que acción tomaría:
a. Pone en conocimiento a los padres de familia.
b. Pone en conocimiento al director del establecimiento.
c. Reflexiona con el estudiante sobre el daño que le causa este consumo.
d. Reflexiona a todo el curso sobre el daño que causa el consumo de estos elementos.
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios

24. Usted como futura maestra o maestro, si es destinado a una Unidad Educativa que no tiene
pizarra, las paredes están muy deterioradas y el ambiente no está contextualizado al proceso
de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, que compromiso asumiría:
a. Da parte a las autoridades correspondientes (Alcaldía o educación) para que subsanen las
necesidades de la infraestructura de los estudiantes.
b. Organiza a la comunidad para refundar la Unidad Educativa.
c. Organiza actividades pedagógicas que le permitan recolectar fondos para invertirlos en la
Unidad Educativa.
d. Organiza actividades sociales con la comunidad educativa para resolver la infraestructura de
la Unidad Educativa.

25. Si usted es maestra nuevo de un curso y los padres de familia no lo aceptan porque arguyen
que el o la anterior maestra enseñaba mejor que usted. ¿Qué decide hacer?
a. No hace caso a los padres de familia
b. Realiza su trabajo con esmero para que justiprecien mi trabajo
c. Decide cambiar de curso para evitar problemas
d. Demuestro eficiencia, sacrificio y enseño individualmente para que aprenden mejor.

26. Tiene una estudiante embarazada por ultraje. Toda la comunidad educativa quiere
expulsarla. Usted como maestra decide e impulsa:
a. Denuncia a la policía inmediatamente.
b. Pone en conocimiento del director que existe una estudiante embarazada.
c. La expulsa por ser mal ejemplo para los demás.
d. Que no la expulsen.

27. Si usted es maestra nuevo de un curso y los padres de familia no lo aceptan porque arguyen
que el o la anterior maestra enseñaba mejor que usted. ¿Qué decide hacer?
a. No hace caso a los padres de familia
b. Realiza su trabajo con esmero para que justiprecien mi trabajo
c. Decide cambiar de curso para evitar problemas
d. Demuestro eficiencia, sacrificio y enseño individualmente para que aprenden mejor.

28. Si un estudiante a horas 21:00 a 10 cuadras del colegio, junto a sus amigos, está ingiriendo
sustancias controladas. Como la ley 070 dice debo preocuparme de mis estudiantes y ser un
buen maestra con amor: ¿usted que hace ese momento?
a. Ir donde el estudiante y reflexionarle sobre el daño que se hace
b. No se involucra y se va a su casa
c. Al día siguiente da parte al director del establecimiento educativo
d. Al día siguiente da parte a la policía por tratarse de sustancias controladas

29. Tiene una estudiante embarazada por ultraje. Toda la comunidad educativa quiere
expulsarla. Usted como maestra decide e impulsa:
a. Denuncia a la policía inmediatamente
b. Pone en conocimiento del director que existe una estudiante embarazada
c. La expulsa por ser mal ejemplo para los demás
d. Que no la expulsen

30. “Maestra no me aplace por favor es que no vine a dar mi examen porque trabajo para
mantener a mi hermanitos”. Usted?
a. Le da otra oportunidad para que de examen a él solo
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
b. Les da una oportunidad a todos los aplazados que no trabajan
c. Les da una oportunidad a los que sacaron baja nota pero aprobaron
d. Que se aplace porque no puedo ser injusto con los demás

31. El subsistema de educación regular está conformado por los niveles:


a. Inicial en familia comunitaria productiva, primaria comunitaria vocacional y secundaria
comunitaria productiva
b. Inicial en familia comunitaria, primaria técnica vocacional y secundaria comunitaria productiva
c. Inicial en familia comunitaria, primaria comunitaria vocacional y secundaria comunitaria
productiva
d. Inicial en familia comunitaria, primaria comunitaria vocacional y secundaria comunitaria socio-
productiva

32. Si usted fuera maestra, que actitud desempeñaría para enseñar a estudiantes tímidos.
a. Daría un trato de incentive confianza a esos estudiantes
b. Los haría participar reiteradamente en clases para que pierdan la timidez
c. Hablaría a solas con los estudiantes para ver qué problemas atraviesan
d. Creería que es menester solicitar su cambio a la educación especial

33. Cuántos años comprende la educación en familia comunitaria no escolarizada:


a. 5 años
b. 3 años
c. 6 años
d. 4 años

34. Si un estudiante no presenta sus tareas porque no tiene cuadernos ni lápices por el motivo
de que su padre y madre no se llevan bien. Usted como maestra decide:
a. Le regala un cuaderno y lápiz
b. Pide a uno de sus compañeros que le preste
c. Cita a los padres de familia para hablar con ellos
d. Le enseña los contenidos permitiéndole escribir en la pizarra

35. Un padre de familia está muy molesto porque su hijo reprobó el curso y pretende agredirle,
porque su hijo le dijo que usted se agarró con él. Su reacción sería:
a. Da parte al director
b. Se agarra a golpes con el padre
c. Pide ayuda a los demás maestros para evitar los agravios
d. Da parte a la defensoría

36. Un estudiante consume drogas en la unidad educativa. Usted decide:


a. Dar parte al director
b. Dar parte a la comisión disciplinaria
c. Dar parte a los padres
d. Reflexionar con el estudiante sobre el daño que se está causando

37. Un niño no tiene libro porque su familia presenta extrema pobreza. Usted como una
maestr@ que se preocupa por el bienestar colectivo de sus estudiantes:
a. Le regala un libro
b. Le presta su libro
c. Lo retira de la clase por no tener su material
d. Le pide que lea el libro junto a otro compañero
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
38. Un niño de 5 años que presenta problemas de hiperactividad debe estudiar en:
a. Educación inicial en familia comunitaria escolarizada.
b. Subsistema de educación alternativa y especial
c. Subsistema de educación especial
d. Subsistema de educación especial para personas con problemas de aprendizaje.

COMPRENSIÓN LECTORA

LECTURA: EL ALZEHIMER

Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría
tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora no se ha identificado ninguno
específicamente.
Otros piensan que esta enfermedad es de origen genético, o al menos en parte. Algunos han estudiado
la relación entre la herencia biológica y el padecimiento de la enfermedad, encontrando que cuando
más joven sea la persona cuando comienza a sentir sus efectos, mayores serán las posibilidades de
que la contraigan los parientes. Cualquiera sea la causa, los pacientes tienen carencia de la sustancia
cerebral acetilcolina, responsable de la comunicación entre neuronas. Así se ha tratado de
administrarles cápsulas de colina en la dieta, con resultados desalentadores. Mejores resultados se
han tenido con fisostigmina por vía intravenosa y por vía oral, con resultados similares: una mejoría
leve. Más aún, en algunos casos se han combinado la fisostigmina con la lecitina, alcanzando un
periodo mayor de mejoría. Sin embargo los médicos no cantan victoria. Últimamente, el tratamiento
ha consistido en inyectar directamente al cerebro el cloruro de betanecol ya que éste "remeda" la
acción de la acetilcolina, obteniéndose resultados mejores.
En síntesis, los últimos diez años han permitido importantes logros en el conocimiento de la
enfermedad, pero es preciso llevar a cabo muchos más experimentos. Se espera que en los próximos
diez años se disponga de medicamentos realmente eficaces para tratar este mal.

39. De acuerdo a los avances científicos, esta enfermedad.


a) tiene diagnóstico equivocado
b) tiene pronóstico recuperativo
c) es propia de la edad
d) aún es incurable
e) es de origen genético

40. La enfermedad de Alzheimer se localiza en:


a) un lóbulo cerebral
b) la sangre
c) los genes
d) el ADN
e) las neuronas

41. En algunos casos se administra cloruro de betanecol a los pacientes, ya que esta sustancia
puede.
a) sustituir la acción de la acetilcolina.
b) remedar la acción del cerebro.
c) producir acetilcolina
d) combinarse con la fisostigmina.
e) ser abundante en lecitina

42. La relación entre la edad del paciente y la posibilidad de presencia de la enfermedad en los
parientes es:
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
a) directa
b) casual
c) causal
d) inversa
e) circunstancial

43. ¿Qué es lo que produce la enfermedad de Alzheimer?


a) un virus lento
b) la falsa de acetilcolina
c) una causa desconocida
d) la herencia biológica
e) el avance de la edad

LECTURA: “LOS VÍDEO JUEGOS”

Los primeros pasos para los actuales videojuegos se producen en los años 40, cuando los técnicos
americanos desarrollaron el primer simulador de vuelo, destinado al entrenamiento de pilotos. En
1962 apareció la tercera generación de computadoras, con reducción de su tamaño y costo de manera
drástica; y a partir de ahí el proceso ha sido continuo. En 1969 nació el microprocesador, que en un
reducido espacio producía mayor potencial de información que las grandes computadoras de los años
50. Es lo que constituye el corazón de nuestras computadoras, videojuegos y calculadoras.
En 1970 aparece el disco flexible y en 1972 se desarrolla el primer juego, llamado PONG, que consistía
en una rudimentaria partida de tenis o ping-pong. En 1977, la firma Atari lanzó al mercado el primer
sistema de videojuegos en cartucho, que alcanzó un gran éxito en Estados Unidos y provocó, al mismo
tiempo, una primera preocupación sobre los posibles efectos de los videojuegos en la conducta de los
niños.
Luego de una voraz evolución, en la que el constante aumento de la potencia de los microprocesadores
y de la memoria permitieron nuevas mejoras, en 1986 la casa Nintendo lanzó su primer sistema de
videojuegos que permitió la presentación de unos juegos impensables nueve años atrás. La calidad
del movimiento, el color y el sonido, así como la imaginación de los creadores de juegos fueron tales
que, unidos al considerable abaratamiento relativo de dichos videojuegos, a comienzos de los 90, en
nuestro país se extendieron de manera masiva los juegos creados por las dos principales compañías,
Sega y Nintendo; y en poco tiempo se constituyeron en uno de los juguetes preferidos de los niños.
La extensión masiva de los videojuegos en los años 90 ha provocado una segunda oleada de
investigaciones, en la medicina, la sociología, la psicología y la educación, además de la preocupación
y las valoraciones que dichos juegos han recibido por parte de padres, educadores y principalmente
los medios de comunicación, para quienes generalmente los videojuegos son vistos como algo negativo
y perjudicial. Las más prestigiosas universidades, revistas y publicaciones son sensibles a la
preocupación por una de las tendencias preferidas a la hora de elegir los juegos, no solo de los niños
y adolescentes, sino también de jóvenes y adultos.

44. ¿Cuál es el tema central del texto?


a. Relación entre computadoras y videojuegos novedosos.
b. Los videojuegos y las consideraciones psicosociales.
c. Surgimiento de las empresas Atari, Nintendo y Sega.
d. La expansión de los videojuegos y su peligro inherente.
e. Evolución de los videojuegos y el debate sobre sus efectos.

45. En relación a los videojuegos y los progresos logrados entre 1969 y 1977, es incompatible
afirmar que, como consecuencia, se produjo:
a. Un acelerado proceso de aceptación, pero también recelo.
b. Éxito de ventas y aceptación total, entusiasta y sin reparos.
c. Una potenciación cada vez mayor del microprocesador.
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
d. Aprovechamiento del cromatismo, el sonido y el dinamismo.
e. Interés en el tema por parte de científicos e instituciones.

46. El término VORAZ, en el tercer párrafo del texto, alude a:


a. escándalo.
b. consumismo.
c. agresividad.
d. rapidez.
e. dependencia.

47. Se puede inferir de lo expuesto en el texto que:


a. La empresa Sega tuvo una duración prolongada en videojuegos.
b. Fue en países asiáticos que se revolucionó los videojuegos.
c. En cuanto a comunicación, los videojuegos resultan nocivos.
d La empresa Atari fue la pionera en la creación de videojuegos.
e. La medicina, la psicología y la sociología investigan los videojuegos.

48. Si los microprocesadores no se hubieran potenciado, seguramente:


a. no habría ningún videojuego y tampoco habría violencia.
b. las computadoras habrían tardado en popularizarse.
c. la revolución de los videojuegos no se habría dado.
d. las investigaciones sobre los videojuegos continuarían.
e. no se habrían desarrollado videojuegos de gran calidad.

CONOCIMIENTOS GENERALES

49. La CPE infiere que la educación en el Estado boliviano es:


a. Comunitaria
b. Debe partir de la realidad
c. Socio productiva
d. Socio comunitaria productiva
e. Un modelo socio comunitario de las NPIOC

50. Qué artículo de la constitución hace referencia a que la educación es la primera


responsabilidad financiera del Estado…
a. 6
b. 17
c. 77
d. 18
e. Ninguno

51. La Asamblea legislativa está compuesta por:


a. Diputados y senadores
b. 120 diputados y 36 senadores
c. Diputados, senadores y ministros
d. 130 diputados uninominales, 72 plurinominales y 36 senadores.
e. 130 diputados y 36 senadores

52. El gobierno de unos pocos, el abuso de pocos que se usa en perjuicio del pueblo y en
beneficio de una camarilla, se lo puede presentar con un solo término:
a. Oligarquía
b. Dictadura
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
c. Despotismo
d. Tiranía
e. Colonización

53. Los Tratados Internacionales de Derechos Humanos están:


a. Encima de la CPE
b. Semejante que la CPE
c. Debajo de la CPE
d. No se relacionan porque son internacionales
e. Ninguna Ley puede estar encima de la Constitución

54. Fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de
concebir el arte y que se relaciona con el movimiento cultural, también se lo conoce como
absolutismo:
a. Surrealismo
b. Barroco
c. Clásico
d. Modernidad
e. Contemporáneo

55. Nos permite desarrollar el cuerpo:


a. Inteligencia kinestésica
b. Inteligencia interpersonal
c. Inteligencia visual - espacial
d. Inteligencia naturalista
e. Inteligencia intrapersonal

56. La fuerza con que se atraen las moléculas de una sustancia recibe el nombre de:
a. Adhesión
b. Fusión
c. Cohesión
d. Inhibición
e. Reacción molecular

57. Un niño presenta el egocentrismo en la edad de:


a. 2 a 6 años
b. 3 a 7 años
c. 0 a 5 años
d. 2 a 8 años
e. 4 a 6 años

58. El autor de la obra “Me avergüenzan tus polleras” es:


a. Nataniel Aguirre
b. Juan de la Rosa
c. Horacio Gómez
d. Juan Barrera
e. Maximiliano Unzueta

59. Los sonidos son producidos por las vibraciones de los cuerpos, de tal manera que, nuestro
sentido del oído nos permite percibir una de las características llamada tono. Esta
característica se refiere a:
a. La amplitud de las vibraciones.
b. Permite reconocer el instrumento que produce el sonido.
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
c. Al número de vibraciones por segundo
d. Al compás de la melodía.
e. Al ritmo, melodía y armonía.

60. Las magnitudes fundamentales de la física son:


a. Longitud, peso y velocidad.
b. Masa, tiempo y temperatura.
c. Tiempo, masa y longitud.
d. Peso, velocidad y aceleración.
e. Peso, talla y contextura.

61. ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano?


a. 207
b. 308
c. 206
d. 281
e. 265

62. ¿Bolivia se divide en tres zonas que son; Altiplano, valles y llanos. ¿De manera integral su
extensión territorial es?:
a. 1.097.581 Km
b. 1.098.583 Km
c. 2.657.288 Km
d. 1.098.581 Km
e. Ninguno

63. La ballena qué tipo de pez es:


a. cetáceo
b. molusco
c. mamífero
d. nórdico
e. ninguno

64. En inventor que ayuda a desarrollar la electricidad fue:


a. Tomas Edison
b. Guglielmo Marconi
c. Samuel Mose
d. Hermanos Lumier
e. Paul Nipkow

65. Los estados de agua son:


a. Líquido, gaseoso, sólido
b. Gaseoso, condesado, sólido
c. Líquido, gaseoso, sólido, vaporizado.
d. Sólido, gaseoso, líquido, purificado.
e. Líquido, gaseoso, condesado.

66. El Himno nacional se estrenó:


a) Por la creación del departamento del Beni
b) En homenaje a los libertadores de Bolivia
c) En conmemoración de la batalla de Ingavi de 1841
d) Por el natalicio del Gral. José Ballivián
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
67. La cuenca del rio amazonas abarca:
a) La región central y oeste del territorio nacional
b) La región central del territorio nacional
c) La región sudeste del territorio nacional
d) La región norte y noreste del territorio nacional

68. La ciudadanía es:


a) El ejercicio de los derechos económicos
b) El ejercicio de los derechos políticos
c) El ejercicio de los derechos electorales
d) El ejercicio de los derechos civiles

69. La sociedad jurídica y políticamente organizada, se denomina:


a) Nación
b) Soberanía
c) Estado
d) Patria

70. La Confederación Perú-Boliviana fue combatida extremadamente por:


a) La hostilidad de la oligarquía argentina
b) La hostilidad de la oligarquía chilena
c) La hostilidad del imperialismo norteamericano
d) La hostilidad del presidente Santa Cruz

71.- Los pueblos situados al oeste de la llanura oriental fueron catequizados por:
a) Los curas celestinos
b) Los curas franciscanos
c) Los curas jesuitas
d) Los obispos de lima

72.- El esfuerzo de romper y/o cambiar los esquemas mentales esclavizantes, es entendido
como:
a) La interculturalidad
b) La Intraculturalidad
c) La descolonización
d) La pre colonización

73. Conforme la CPE Plurinacional boliviana, existe un enfoque religioso-espiritual:


a) católico
b) cristiano
c) laico
d) politeísta

74. La periodización de la historia en base a las fechas y acontecimientos sobresalientes se


denomina:
a) Rememoración
b) Cronología
c) Eco-historia
d) recopilación
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios

75. Periodización de la historia tomando en cuenta el criterio de modo de producción:


a) Rememorística
b) Cronológica
c) Económica
d) Teológica

76. La ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, fue promulgada el:

a) 10 de diciembre de 2008
b) 10 de diciembre de 2009
c) 10 de diciembre de 2010
d) 10 de diciembre de 2011

77. La ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez, consta de:


a) 2 Títulos y 90 Artículos
b) 3 Títulos y 91 Artículos
c) 4 Títulos y 92 Artículos
d) 5 Títulos y 93 Artículos

78. En la CPE, los principios y valores del Estado Plurinacional se encuentran en:
a) El Art. 5 de la CPE
b) El Art. 6 de la CPE
c) El Art. 7 de la CPE
d) El Art. 8 de la CPE

79. La Reforma Agraria impulsada por el Presidente Víctor Paz Estensoro fue promulgada el:
a) 10 de agosto de 1951
b) 2 de agosto de 1952
c) 2 de agosto de 1953
d) 3 de agosto de 1954

80. El gestor de la creación de la Escuela Ayllu en Bolivia fue:


a) Julián Apaza
b) José Manuel Pando
c) Franz Tamayo
d) Elizardo Pérez

81. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, fue promulgada el:
a) 7 de febrero de 2007
b) 7 de febrero de 2008
c) 7 de febrero de 2009
d) 7 de febrero de 2010

82. Según los datos oficiales del Censo de población y vivienda 2012, la población en Bolivia
es de:
a) 10.056.856 habitantes
b) 10.057.856 habitantes
c) 10.058.856 habitantes
d) 10.059.856 habitantes

83. La densidad poblacional según el censo de 2012 es de:


a) 9.1 habitantes distribuidos en 1.096.581 km2
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
b) 9.2 habitantes distribuidos en 1.097.581 km2
c) 9.3 habitantes distribuidos en 1.098.581 km2
d) 9.4 habitantes distribuidos en 1.099.581 km2

84. La cuenca del rio de la Plata abarca:


a) La región central y oeste del territorio nacional
b) La región central del territorio nacional
c) La región sudeste del territorio nacional
d) La región norte y noreste del territorio nacional

85. Una de las características importantes del currículo en el Sistema Educativo Plurinacional
(SEP) es:
a) el elitismo
b) el monolingüismo
c) la homogenización
d) el biocentrismo

86. Se dice que las personas tienen conciencia moral cuando:


a) Reflexiona para tomar la mejor opción
b) Realiza un acto moral
c) Ejerce el derecho a la libertad
d) Es responsable de sus actos

87. Es la capacidad personal de reflexión crítica sobre los valores que inciden en las
elecciones
y las acciones:
a) Elección moral
b) Autonomía moral
c) Libertad
d) Juicio moral

88. Capacidad del gobierno para tomar sus propias decisiones sin que intervenga en ellas
ningún otro país:
a) Democracia
b) Gobierno
c) Soberanía
d) Estado

89. Organismo internacional que se encarga de mantener la paz de los países:


a) UNESCO
b) Amnistía Internacional
c) ONG
d) ONU

90. Permite el libre tránsito en los países de América del Sur.


a) MERCOSUR
b) CAN
c) UNASUR
d) ALBA

RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO


Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
91. Se le pregunta la hora a un señor y este contesta: "Dentro de 20 minutos mi reloj marcará
las 10 y 32". Si el reloj está adelantado de la hora real 5 minutos, ¿qué hora fue hace 10 minutos
exactamente?
a. 10:10 min
b. 10:07 min
c. 10:12 min
d. 09:50 min
e. 09:57min

92. Si un reloj de manecillas se adelanta 1 minuto por hora y empieza correctamente a las 12
del medio día del jueves 16 de marzo. ¿Cuándo volverá a marcar la hora correcta?
a. 14 de Abril
b. 15 de Abril
c. 16 de Abril
d. 14 de Mayo
e. 15 de Mayo

93. Ana, Bertha y Carmen son profesoras de teatro, danza y gimnasia, pero no necesariamente
en ese orden.
- La profesora de gimnasia es la menor de todas y es la mejor amiga de Bertha.
- La profesora de danza es menor que la profesora Carmen.

¿Cuál proposición es verdadera?

a. Bertha es la profesora de teatro


b. Carmen es menor que la profesora de teatro
c. Ana es la profesora de gimnasia
d. Carmen es la profesora de danza
e. Bertha es la profesora de gimnasia

94. En un grupo de 4 personas, 3 tienen corbata, 3 usan sombrero y 3 de ellos son limeños,
pero solo uno tiene corbata, usa sombrero y es de Lima. ¿Cuántos tienen corbata, sombrero y
no son limeños?
a. 0
b. 1
c. 2
d. 3
e. 4

95. En un edificio de seis pisos viven seis amigas: Rosa, Luisa, Pilar, Camila, Gladys y María en
un piso diferente y se sabe que:
- Rosa vive en el segundo piso.
- Gladys vive adyacente a Pilar y a Luisa.
- Para ir de la casa de Gladys a la de María hay que bajar tres pisos.

¿Quién vive en el cuarto piso?


a. María
b. Pilar
c. Luisa
d. Gladys
e. Camila
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
96. La producción de limón de este año fue de 40 507 toneladas. ¿Cuál suma representa esa
cantidad?
a) 40 000 + 50 + 7
b) 4 000 + 500 + 7
c) 40 000 + 500 + 7
d) 400 000 + 50 + 7
e) 400000

97. Martín puede ir a jugar con su primo Jaime o quedarse a jugar con su hermano David; con
cualquiera de los dos puede jugar canicas, lotería o armar rompecabezas. ¿Cuántas posibles
actividades tiene Martín?
a) 2
b) 3
c) 6
d) 12
e) 24

98. Una compañía armadora de autos desea hacer sus diseños para el 2008 y sabeque para cada
auto tiene las siguientes opciones. Motor: 4 u 8 cilindros. Puertas: 2 o 4 puertas. Velocidades:
4, 5 o automático. Color: plata, negro, tinto, arena o humo. Tapicería: piel o viníl ¿Cuántos
diseños pueden hacer?
a) 5
b) 14
c) 60
d) 75
e) 120

99. Juan le puso a su auto 42 litros de gasolina y pagó $407.40. Si hubiera puesto sólo 20
litros, ¿cuánto habría pagado?
a) $407.40
b) $194.00
c) $203.70
d) $415.00
e) 876

100. Cuando limpia su pecera, la señorita Xóchitl tiene que vaciarla completamente, para lo
que utiliza una cubeta con capacidad de 2 3/5 litros. Si llenó 6 veces la cubeta, ¿cuántos
litros de agua sacó de la pecera?
a) 12 litros
b) 12 1/2 litros
c) 15 3/5 litros
d) 13 1/5 litros
e) 1.12 litros
Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios
HOJA DE RESPUESTAS
Seleccione la opción que crea correcta y rellene la burbuja.
A B C D E A B C D E A B C D E A B C D E
1. Ο Ο Ο Ο Ο 26. Ο Ο Ο Ο Ο 51. Ο Ο Ο Ο Ο 76. Ο Ο Ο Ο Ο

2. Ο Ο Ο Ο Ο 27. Ο Ο Ο Ο Ο 52. Ο Ο Ο Ο Ο 77. Ο Ο Ο Ο Ο

3. Ο Ο Ο Ο Ο 28. Ο Ο Ο Ο Ο 53. Ο Ο Ο Ο Ο 78. Ο Ο Ο Ο Ο

4. Ο Ο Ο Ο Ο 29. Ο Ο Ο Ο Ο 54. Ο Ο Ο Ο Ο 79. Ο Ο Ο Ο Ο

5. Ο Ο Ο Ο Ο 30. Ο Ο Ο Ο Ο 55. Ο Ο Ο Ο Ο 80. Ο Ο Ο Ο Ο

6. Ο Ο Ο Ο Ο 31. Ο Ο Ο Ο Ο 56. Ο Ο Ο Ο Ο 81. Ο Ο Ο Ο Ο

7. Ο Ο Ο Ο Ο 32. Ο Ο Ο Ο Ο 57. Ο Ο Ο Ο Ο 82. Ο Ο Ο Ο Ο

8. Ο Ο Ο Ο Ο 33. Ο Ο Ο Ο Ο 58. Ο Ο Ο Ο Ο 83. Ο Ο Ο Ο Ο

9. Ο Ο Ο Ο Ο 34. Ο Ο Ο Ο Ο 59. Ο Ο Ο Ο Ο 84. Ο Ο Ο Ο Ο

10. Ο Ο Ο Ο Ο 35. Ο Ο Ο Ο Ο 60. Ο Ο Ο Ο Ο 85. Ο Ο Ο Ο Ο

11. Ο Ο Ο Ο Ο 36. Ο Ο Ο Ο Ο 61. Ο Ο Ο Ο Ο 86. Ο Ο Ο Ο Ο

12. Ο Ο Ο Ο Ο 37. Ο Ο Ο Ο Ο 62. Ο Ο Ο Ο Ο 87. Ο Ο Ο Ο Ο

13. Ο Ο Ο Ο Ο 38. Ο Ο Ο Ο Ο 63. Ο Ο Ο Ο Ο 88. Ο Ο Ο Ο Ο

14. Ο Ο Ο Ο Ο 39. Ο Ο Ο Ο Ο 64. Ο Ο Ο Ο Ο 89. Ο Ο Ο Ο Ο

15. Ο Ο Ο Ο Ο 40. Ο Ο Ο Ο Ο 65. Ο Ο Ο Ο Ο 90. Ο Ο Ο Ο Ο

16. Ο Ο Ο Ο Ο 41. Ο Ο Ο Ο Ο 66. Ο Ο Ο Ο Ο 91. Ο Ο Ο Ο Ο

17. Ο Ο Ο Ο Ο 42. Ο Ο Ο Ο Ο 67. Ο Ο Ο Ο Ο 92. Ο Ο Ο Ο Ο

18. Ο Ο Ο Ο Ο 43. Ο Ο Ο Ο Ο 68. Ο Ο Ο Ο Ο 93. Ο Ο Ο Ο Ο

19. Ο Ο Ο Ο Ο 44. Ο Ο Ο Ο Ο 69. Ο Ο Ο Ο Ο 94. Ο Ο Ο Ο Ο

20. Ο Ο Ο Ο Ο 45. Ο Ο Ο Ο Ο 70. Ο Ο Ο Ο Ο 95. Ο Ο Ο Ο Ο

21. Ο Ο Ο Ο Ο 46. Ο Ο Ο Ο Ο 71. Ο Ο Ο Ο Ο 96. Ο Ο Ο Ο Ο

22. Ο Ο Ο Ο Ο 47. Ο Ο Ο Ο Ο 72. Ο Ο Ο Ο Ο 97. Ο Ο Ο Ο Ο

23. Ο Ο Ο Ο Ο 48. Ο Ο Ο Ο Ο 73. Ο Ο Ο Ο Ο 98. Ο Ο Ο Ο Ο

24. Ο Ο Ο Ο Ο 49. Ο Ο Ο Ο Ο 74. Ο Ο Ο Ο Ο 99. Ο Ο Ο Ο Ο

25. Ο Ο Ο Ο Ο 50. Ο Ο Ο Ο Ο 75. Ο Ο Ο Ο Ο 100.Ο Ο Ο Ο Ο


Consultoría -ECI- 75222395 Lic. Prof.: Richard Ayala Barrios

También podría gustarte