Está en la página 1de 2

Universidad Internacional San Isidro Labrador

Facultad de Educación

Bachillerato en I y II Ciclos

Curso: Administración y Desarrollo


Curricular
Código del curso. BAS-17

GUÍA DE ACTIVIDAD SEMANA #2

Indicaciones
Para elaborar dicha tarea el estudiante debe cumplir con los siguientes aspectos de forma.
La tarea #2 debe contener lo siguiente:
Portada (Estilo APA 06)
Actividad o actividades a realizar
Mapa conceptual.
Tema: Principios, elementos y fases de la administración educativa: la planeación, la
ejecución y el control
¿Qué es un mapa conceptual?
Es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí
un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que
establecen la relación que hay entre ellas.
Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se
derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos.

¿Cómo se realiza?
El primer paso es leer y comprender el texto.
Se localizan y subrayan las ideas o palabras más importantes (es decir, las palabas clave).
Se recomienda 10 como máximo.
Se determina la jerarquización de dichas palabras clave.
Se identifica el concepto más general o inclusivo.
Se ordenan los conceptos por su grado de subordinación a partir del concepto general o
inclusivo.
Se establecen las relaciones entre las palabras clave. Para ello, es conveniente utilizar líneas
para unir los conceptos.
Es recomendable unir los conceptos con líneas , que incluyan palabras que no son
conceptos para facilitar la identificación de las relaciones.
Se utiliza correctamente la simbología:
Ideas o conceptos.
Conectores.
Flechas (se pueden utilizar para acentuar la direccionalidad de las relaciones).
En los mapas conceptuales los conceptos se ordenan de izquierda (conceptos particulares), a
derecha.

Discusión (Brinda un aporte personal de mínimo (2 páginas), máximo (3 páginas), con al


menos (2 citas bibliográficas) de otros autores para un máximo de (3 citas)
Referencias (Estilo APA 06)
La parte escrita en letra Times New Roman 12, sin justificar, dejar sangría al inicio de cada
párrafo, a 1,5 interlineado, márgenes de 2.5 en todas sus partes. (Sólo la portada puede
realizarse en letra tamaño 14)

Debe subir la tarea en formato PDF bajo el código:


Tarea 2, (Código del curso), Nombre de la tarea

Materiales facilitados para la tarea:


Principios, elementos y fases de la administración educativa:la planeación, la
ejecución y el control
Además:
El estudiante puede utilizar la técnica investigativa, para reforzar los conocimientos

También podría gustarte