Está en la página 1de 5

ESTADISTICA INFERENCIAL 1

ESTADISTICA INFERENCIAL

RESPUESTA A PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

GLORIA INES BOCANEGRA REYES


*JAVIER OLMEDO MILLAN PAYAN

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA
2021
ESTADISTICA INFERENCIAL 2

Tabla de Contenido

1-Cuestion,……………………………. ….pg.3

2-Respuestas, ……………………………..pg,3,4

3-Bibliografia,…………………………. ….pg.75
ESTADISTICA INFERENCIAL 3

1-CUESTION

Las ventas de una compañía se suponen aproximadamente N(μ ; σ=2,5), una muestra aleatoria de
tamaño 40 arrojó un promedio de 49,5.

¿Con base en el Valor-P de la prueba, que se puede afirmar que μ<50?

DESARROLLO

σ=2,5
M=40
Promedio 49.5

Ho: μ ≤ 50 H1 : μ >50

̅ −μo
X
Z= σ
√𝑛

49.5−50 −0.5 −0.5


Z= 2.5 = 2.5 = =-1.264910
0.395285
√40 6.324555

Z=-1.264910

1-P (Z≤ -1.264910) = 1 - 0.1038 =0.8962


ESTADISTICA INFERENCIAL 4

Conclusión:
Si se tomara un nivel de significancia a=0.05, se tiene que 0.8962> 0.05, lo que indica que cae en
zona de no rechazo de la hipótesis nula.

Si se tomara un nivel de significancia a=0.01, se tiene que 0.8962> 0.01, lo que indica que cae en
zona de no rechazo de la hipótesis nula.
ESTADISTICA INFERENCIAL 5

6-BIBLIOGRAFIA

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estadistica_inferencial/unidad3_pdf1.pdf

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estadistica_inferencial/unidad3_pdf2.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=lkPxdVt8TTo

https://www.estadistica.net/Algoritmos2/guia-pvalor.pdf

También podría gustarte