Está en la página 1de 5

veterinaria

Deformidades angulares en potros


Hace ya algunos números de esta revista, hice un
primer acercamiento al mundo de la ortopedia,
motivado por la necesidad de que los potros
nacidos hoy, ya no son el fruto de una cría abusiva
y mas o menos azarosa, sino que madurando
con los tiempos actuales que atraviesa el sector,
buscamos al individuo seleccionado, fruto de
muchos quebraderos de cabeza y con el que hemos
realizado nuestra apuesta genética. Así, teniendo
conocimiento de antemano de los diferentes
problemas que podemos encontrarnos en sus
primeros días y durante el desarrollo, podremos
estar ágiles en su resolución y que las esperanzas
puestas en él no se frustren en el camino. Así pues,
es tiempo de una nueva lección en el delicado
mundo de la Ortopedia del Desarrollo.

L as deformidades angulares,
junto con las deformidades
flexurales (Véase revista Extre-
rior”, respecto a un plano sagital
(mirando desde el frente).Y hablare-
mos de proximal o distal según nos
Otras palabras clave para este artícu-
lo, son: placa de crecimiento o
fisis (es la zona de crecimiento del
maduraPRE Nº 7-Diciembre dirijamos hacia el cuerpo del potro o hueso, situada en sus extremos y se
2010, por José M. Fruto) y la hacia el suelo respectivamente. encuentra activa por un tiempo de-
Osteocondrosis (OCD), forman terminado); Distinguiremos entre
parte de las Enfemedades Orto- huesos largos como son el radio,
pédicas del Desarrollo. la tibia o la caña que experimentan
un gran crecimiento durante los pri-
Antes de profundizar en las des- meros meses, y huesos cortos o
cripciones de las distintas deformi- cuboidales que se encuentran en
dades, sus causas, consecuencias y el interior de articulaciones como la
como manejarlas para llegar a unos del carpo (la rodilla, en los miem-
aplomos óptimos, conviene apren- bros anteriores) y tarso (el corve-
der la terminología básica usada jón, en los miembros posteriores).
ExtremaduraPRE

habitualmente por veterinarios y


Las deformidades angulares se
herradores profesionales.
presentan como una desviación del
Así usaremos medial cuando nos re- miembro locomotor del eje nor-
firamos al lado “interior” del miem- mal, en un plano frontal. Son un
bro y lateral cuando sea el “exte- problema importante en potros y
Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
45
A. E. C. C. P. R. E.
caballos jóvenes, pues originan un
stress anormal en el miembro afec-
tado limitando su capacidad atléti-
ca. Existen dos tipos de desviación:
VaLgo (VaLgus): La extremi-
dad se desvía hacia lateral, distal al
punto de la deformidad. Dicho de
otro modo la articulación se en-
cuentra desviada hacia el interior.
Varo (Varus): La desviación
del miembro es hacia medial, distal
al punto de la deformidad. Es decir
la articulación se encuentra desvia- A la izquierda, varo de menudillo en mano (consecuencia de sobrecarga por fractura en otro miembro). En el centro, varo de
da hacia el exterior. menudillo en pie. A la derecha, Varo de tarso.

Tres son los mecanismos capaces afectada por varios factores que se
de desarrollar desviaciones angulares: nombran a continuación, capaces de
provocar asimetrías en el desarrollo
LaXItud de Los con las consecuentes desviaciones
LIgaMentos Que dan angulares:
soPorte a La artICuLaCIón trauma o ejercicio excesivo:
Los potros en un elevado porcentaje, una fuerza compresiva dentro de
nacen con cierto grado de desviación los rangos fisiológicos, acelera un
en uno o más miembros debido a la crecimiento, pero si estas fuerzas
laxitud de las estructuras de so- son desmesuradas, lo que ocasiona
porte de las articulaciones, pues du- es una falta de riego de esa parte
rante la gestación no sufren esfuerzo de la fisis, por lo que deja de cre-
Desviación valgus (izquierda) y varus (derecha).
alguno. Este tipo de desviaciones se cer de ese lado mientras que el lado
presenta con más frecuencia a nivel opuesto continúa, generándose el
Estas desviaciones pueden presen- crecimiento dispar.
tarse tanto en los miembros ante- del carpo. La gran mayoría de estos
riores como en los posteriores, y desordenes mientras sean leves, se defecto congénito: por mala
pueden verse afectadas desde una a corrigen a los pocos días, conforme posición intrauterina durante la
todas las articulaciones; pese a que los ligamentos comienzan a tonificar- gestación.
la patología mas común es la des- se adquiriendo la elasticidad y fuerza otros factores, tales como so-
viación valgo de carpo, cualquiera necesaria. Hay determinados factores brepeso, falta de minerales o des-
de ellas puede estar involucrada. que pueden afectar a esta recupera- equilibrio entre ellos en la dieta del
ción espontánea como el sobrepeso, potro durante su desarrollo, tam-
el exceso de actividad o una enferme- bién pueden provocarlo.
dad debilitante.
desarroLLo deFICIente
CreCIMIento dIsPar de de Los Huesos Cortos
Los Huesos Largos o CuboIdaLes deL tarso
Los huesos largos comienzan a de- Y/o CarPo
sarrollarse antes del nacimiento, (por En los potros inmaduros puede
lo que las deformidades angulares darse una osificación incompleta de
ExtremaduraPRE

causada por un crecimiento dispar los huesos cortos del carpo y/o
de su fisis, puede también originarse tarso, apreciable mediante radio-
durante la gestación) y culminan su grafía, estos no están preparados
desarrollo cuando el animal alcanza para soportar las fuerzas compre-
su tamaño adulto. Hasta entonces sivas, por lo que se deforman su-
Varo de carpo (izquierda) y valgo de carpo (derecha). la placa de crecimiento puede verse friendo aplastamiento y colapso.
46
A. E. C. C. P. R. E. Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
de crecimiento de los huesos largos la del otro lado continúa creciendo,
debido a compresiones sufridas o ocasionándose la desviación.
puede también originar una excesi-   De la misma forma un exceso
va laxitud en los ligamentos asocia- de ejercicio, debido al estress
dos a la articulación. que produce en la placa de creci-
 Enfermedades que ocasionen miento puede producir su cierre
una falta de aporte sanguíneo prematuro por aplastamiento de la
Radiografía de los carpos en un potro prematuro donde se
constata una falta de osificación en grado extremo.
al útero, tales como placentitis, zona proliferativa.
enfermedades metabólicas, parasi-   Una mala conformación ósea
tosis, cólicos…, o gestaciones ge- ocasiona una desigual carga de pre-
melares, pueden ser responsables siones en los diferentes lados de la
de problemas en la osificación. Así fisis, con la consiguiente desviación.
mismo, los potros inmaduros, bien
nacidos de partos normales con sig-   Dietas con exceso de energía
nos de prematuridad (dismaduros) ocasionan un crecimiento rápi-
o bien antes de la fecha (prematu- do del potro, esto puede originar
ros) pueden presentar deficiencias inestabilidad en la estructura ósea
en el desarrollo óseo. o la aparición de fisitis (es una
inflamación alrededor de la placa
 Se habla también de una pre-
de crecimiento, se presenta sobre
disposición genética, la cual
todo en menudillos y radio distal, y
determinados ambientes influyen
puede ser causa de cojera).
en la expresión o no de esas defor-
maciones óseas.  Todo dolor o cojera que oca-
sione que el potro tenga que hacer
Radiografía de los carpos de un potro con hipoplasia.  Los desequilibrios nutricio-
carga desigual en su apoyo, puede
nales en la dieta de la yegua gestante,
generar una desviación angular en
principalmete en el último tercio de
el miembro sano por tener que so-
la gestación, es otro factor para el de-
portar una carga mayor.
sarrollo de deformidades; de especial
influencia son los oligoelementos que Las deformidades angulares, al igual
están directamente relacionados con que el resto de las Enfermeda-
la formación ósea: zinc, cobre, manga- des Ortopedicas del Desarrollo,
neso, yodo y de macrominerales: pues el es considerada una enfermedad
calcio y fósforo constituyen el 65% del multifactorial: necesita varios de
tejido óseo. También una sobrealimen- estos factores encadenados entre sí
tación en este período junto con una para que se manifieste.
previa restricción alimentaria origina Para su diagnóstico, el clínico debe
acumulación grasa dentro del abdo- de disponer de una historia clíni-
men pudiendo restar espacio y au- ca detallada, teneniendo conoci-
Radiografía del tarso del mismo potro que la anterior,
donde también presenta osificación incompleta. mentar compresiones sobre el feto miento de si fue prematuro, cuán-
durante su desarrollo. do se detectó el problema y como
Como he mencionado anterior-
mente las desviaciones angulares En las desviaciones angulares ha evolucionado, su alimentación y
pueden estar presentes al nacimien- adquiridas tiene especial impor- la de la madre durante su gestación,
to (congénitas) o desarrollarlas du- tancia: si el potro ha mostrado cojera o al-
rante su desarrollo (adquiridas).  Un trauma directo en su placa gún episodio de dolor en alguno de
de crecimiento que produzca com- los miembros o si ha recibido algún
Las deformidades angulares golpe en dicha extremidad en la
ExtremaduraPRE

congénitas pueden tener su causa presión y la consecuente disminu-


ción del aporte sanguíneo, provoca que se aprecia la deformidad, etc.
en:
que no lleguen los nutrientes nece- Se ha de realizar un examen físi-
 Una posición intrauterina sarios para la formación de hueso, co minucioso: observar primero al
incorrecta puede ocasionar un por lo que esa zona sufre un cierre animal en estación y luego en mo-
crecimiento asimétrico de las fisis temprano de la fisis, mientras que vimiento, percatándose si existiera
Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
47
A. E. C. C. P. R. E.
diferencia alguna en la desvia- Ocasionar dolor en el casco de
ción y si hay grado de cojera. un potro que ya cuenta con de-
Durante la manipulación del formidades en sus miembros
miembro hay que ver hasta puede traer complicaciones
que punto puede ser corre- nefastas, por lo que una vez
gida la deformidad, viendo más e insisto, debe ser realiza-
cuanto puede ser debido a la do por alguien capacitado. En
laxitud de los tejidos articu- dicho manejo hay que contar
lares y confirmar la presencia con amplia experiencia y buen
de dolor o inflamación. ojo para analizar la conforma-
Realizar una radiografía es ción y el aplomo del miem-
indispensable para obtener un bro, pues es normal que los
diagnóstico y pronóstico. Esta potros sean ligeramente val-
técnica nos permite conocer gos e izquierdos, y conforme
el sitio concreto del desvío alcanzan su desarrollo máxi-
y el ángulo exacto de éste, mo enderecen; cuidado por lo
proporcionando información Radografía de carpos para estudio del punto de pivot y medición del ángulo de tanto con aquellos potros de
de tremenda importancia en desviación. conformación perfectamente
la toma de decisiones y pos- recta o llevarlo a ella demasia-
terior manejo. Por ejemplo, una afectadas, especialmente cuando nos do rápido con el manejo del casco,
deformidad de carpo en valgo, al encontremos ante hipoplasia de pues tenderán a ser varos y estevados
realizar la radiografía podemos en- los huesos cortos de carpo y/o cuando alcancen su madurez.
contrarnos con que el punto de tarso, pues de otra forma corremos A disposición del potrillo con cre-
pivot (donde interseccionan las riesgo del aplastamiento de estos; cimiento dispar de sus huesos
lineas de los ejes de las diferentes igualmente cuando nos encontremos largos, existen materiales acríli-
estructuras), se encuentra sobre ante potros con laxitud de los liga- cos y polímeros para la realización
los huesos cortos del carpo. En ese mentos, con los que además habrá de extensiones en el casco, así
caso la deformidad será debida a un de realizar un ejercicio controlado como “zapatos” comerciales que
fallo de osificación de éstos (hipo- para ir aumentando la tonicidad de pueden pegarse a él que ya cuentan
plasia de huesos cuboidales) o a una sus ligamentos. Para casos extremos con ella. Estas extensiones tienen
excesiva laxitud, lo cual podremos puede realizarse fijación externa como función dar soporte al peso
diferenciarlo con la propia radio- del miembro mediane el uso de ven- del lado del casco sobrecargado
grafía. Si la intersección de lineas, se dajes con férulas mediante escayo-
localiza en distal del radio, cercano las, fibra de vidrio o tubos de PVC,
a la placa de crecimiento del radio la con el objetivo de dar estabilidad a
desviación puede deberse a un cre- la articulación. Existe la posibilidad
cimiento asincrónico de la metáfisis de encontrar en el mercado aparatos
distal. Si se encuentra en la placa de ortopédicos, pero a elevado coste.
crecimiento o en distal a ella, será Una persona capacitada se encar-
el crecimiento dispar de la fisis el gará del escofinado correctivo
responsable de la desviación, etc… para nivelar el casco pues sufre un
desgaste desigual por la diferencia
Una vez conocidos los mecanismos
de peso que soportan las diferentes
que originaron la desviación, el
partes debido a la deformidad (así
tipo de deformidad ante el que nos
una desviación valga tendrá mas
encontramos, dónde se origina, el
gastado el casco por medial y ha-
grado de ella y la edad del potro, brá de escofinarse por lateral para
optaremos por los diferentes trata-
ExtremaduraPRE

conseguir un balance del casco; caso


mientos según el caso: contrario en una deformidad vara).
Como tratamiento conserva- Toda manipulación del casquito de
dor, se debe estabular al potro, para un potro ha de ser minuciosa, pues
que permanezca en reposo, a fin hay poco margen de error y fácil- Esquema del efecto buscado al equilibrar y utilizar
de evitar la compresión de las zonas mente se llega a tejido vivo. extensiones.

48
A. E. C. C. P. R. E. Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
corregir un valgo de carpos con una por encima y por debajo de la fi-
extensión medial, que presenta un sis, y unirlos mediante un cercla-
menudillo normal antes del debido je (alambre de acero quirúrgico),
tiempo, podemos crearle una defor- ésta recibe el nombre de puente
Zapatos con extensiones. midad vara del menudillo. transfiseal, y también es válida.
Apuntar que en todo manejo que se
realice la correción de unos aplo-
mos muy defectuosos de forma
relativamente drástica, no debe ol-
vidarse el uso de análgesicos ade-
cuados, ya que el potro puede te-
ner problemas para levantarse si el
cambio de aplomo le provoca dolor
u ocasionar otras desviaciones por
Extensión realizada en un casco con resina sintética. el mismo motivo. Estos tratamien- Radiografía post cirugía tras la colocación de un tornillo
tos deberían ser supervisados por transfisial en una desviación vara de menudillo.
un profesional cualificado. Puesto que ambas técnicas tienen
Aquellas desviaciones angulares un mecanismo de acción diferente
causadas por un crecimiento dis- y promueven el mismo fin, pue-
par de los huesos largos que no den usarse simultáneamente. Estas
responden al tratamiento conser- cirugías se combinarán de igual
vador anteriormente descrito o modo con trabajo sobre el casco,
aquellas que revelaron en la ra- extensiones, etc.
diográfia una desviación mayor a Espero que el escrito haya resulta-
15 grados, es necesario recurrir a do de provecho y que poco a poco
la cirugía para corregirlas. Existen consigamos ver en nuestros potros
varias técnicas quirúrgicas que de hoy al deportista que podría lle-
Potro con desviación varus de un menudillo de un pie,
resumo brevemente: gar a ser el día de mañana. Por otro
recién colocado un zapato Dallmerª con extensión lateral.
elevación del periosteo: Esta lado, agradecer a las personas que
equilibrándoloo y a su vez trans- cirugía se realiza en la parte cónca- de una u otra forma han sido parte
mite mas fuerza compresiva hacia va de la deformidad (lateral en val- de él, así pues: Gracias a eduardo
go, medial en varo), para estimular Correa (herrador profesional) en-
arriba, hacia la fisis que está sobre-
el crecimiento de la parte de la fisis tre otras cosas por las muchas ho-
crecida relentizándola, al mismo ras de discusiones para que al final
tiempo que alivia la fisis que se en- que tuvo un crecimiento menor. El
mecanismo de acción se encuentra acabemos casi dándonos la razón
cuentra comprimida para que pue- mutua. Gracias a eugenio Cillán
en discusión y los resultados tam-
da acelerar su crecimiento. (LV, MRCVS) por el material apor-
bién se cuestionan.
Para manejar las deformidades an- tado y su amistad desde la cercanía
tornillo transfisial: Consiste en y la distancia. Y muchas gracias a
gulares mediante el uso de exten- la colocación de un tornillo que
siones, hay que tener presente los María Martín Cuervo (HCV-
atraviese la placa de crecimien- UEx), LV y pronto diplomada, por
tiempos útiles de corrección de to del hueso afectado en el lado de
cada articulación, así que podremos el material prestado, sus anotacio-
mayor crecimiento óseo (lateral en nes y su inagotable optimismo en la
corregir el menudillo hasta los varo y medial en valgo), producien-
3 meses de edad mientras que los labor que desarrolla con sus niñ@s
do una compresión mecánica que en el día a día del Hospital Clínico
carpos y tarsos hasta los 6-8 frena su crecimiento. Justo antes de Veterinario de nuestra Universidad
meses. Un cambio de presiones por que se encuentre alineada la articu- de Extremadura.
ExtremaduraPRE

el uso de extensiones, afecta a todo lación hay que retirar el implante si


el miembro, por lo que contaremos no queremos que una corrección
con un período de acción óptimo li- exagerada produzca la desviación
mitado para cada una de las fisis sin hacia el lado opuesto. Esta técnica Por José M. Fruto.
que interfiramos negativamente en ha sustituido a la anterior que con- L.V. Clínico Equino
jmfrutovet@yahoo.es
las demás. Es decir si tratamos de sistía en colocar un par de tornillos
Asociación Extremeña de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
49
A. E. C. C. P. R. E.

También podría gustarte