Está en la página 1de 1

ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LA CARPETA DE

RECUPERACIÓN 2021
Estimado (a) estudiante y padre de familia del 2do grado, a continuación, se te brinda algunas
orientaciones generales para que desarrolles tu carpeta de recuperación durante el periodo
vacacional de enero y febrero 2021, como una estrategia de fortalecer tus aprendizajes a
través de un conjunto de experiencias de aprendizaje, para lo cual debes tomar en cuenta
las siguientes indicaciones:

a) La carpeta de recuperación contiene 4 experiencias de aprendizaje las mismas que


contiene:
 Título, indica el nombre y número de la experiencia de aprendizaje.
 Situación significativa, indica la situación problema de contexto o entorno.
 Propósito de la experiencia, indica las acciones a desarrollar y de cómo actuar,
responder o solucionar la situación problema del contexto.
 Producto/evidencia, indica la forma/manera de cómo demostrar lo que aprendes.
 Actividades de aprendizaje, indican el número o cantidad se “clases” y los productos
a desarrollar en cada una de ellas.
b) A continuación, se señala la cantidad de actividades de aprendizaje que hay en cada una
de las 4 experiencias de aprendizaje que contiene la carpeta de recuperación de 2do grado:
N° de la experiencia de Número de
Título/Nombre de experiencia de aprendizaje
aprendizaje actividades
Experiencia de aprendizaje N° 1 Bienestar emocional y distanciamiento social. 8
Experiencia de aprendizaje N° 2 Construyo un biohuerto para vivir mejor. 8
Experiencia de aprendizaje N° 3 Decidimos cómo manejar nuestros recursos con 7
responsabilidad.
Experiencia de aprendizaje N° 4 Conservamos los ecosistemas para una vida saludable. 7
N° total de actividades a desarrollar 30

c) El desarrollo de la carpeta de recuperación es de manera autónoma y con la ayuda de tus


familiares en casa. Para ello, debes planificar u organizar tu propio calendario/horario de
estudios diario/semanal durante los meses de enero y febrero.

d) Los productos/evidencias importantes de cada experiencia de aprendizaje que vayas


desarrollando, según el número de actividades de aprendizaje, debes organizarlo de
manera creativa en tu Portafolio de Recuperación, donde debes incluir tus datos
personales para que lo presentes en el mes de marzo 2021 al retornar al colegio.

e) La Carpeta de Recuperación es integral, es decir, comprende un conjunto de


experiencias y actividades de aprendizaje que comprende las áreas curriculares de:
Comunicación, Matemática, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales, DPCC, Educación para
el Trabajo, Educación Física, Arte y Cultura. Por lo tanto, las 30 actividades de aprendizaje
se deben desarrollar de manera obligatoria, organizarlas y presentarlas en el Portafolio
de Recuperación en el mes de marzo 2021.

También podría gustarte