Está en la página 1de 6

Escuela de Formación General

Nombre:
Marilenny

Apellidos:
Sanchez Castaños

Matricula:
2019-08696

Carrera:
Contabilidad empresarial

Facilitadora:
Severo Mercedes

Asignatura:
Fundamentos de economía

Sección:
Virtual

Tema:
Factores Productivos

Santo Domingo este, RD


05/11/2020
Introducción:

En este trabajo se desarrollan los temas relacionados a la cuarta semana de la


asignatura fundamentos de la economía, como son: concepto de factores del
mercado, ingreso y riqueza, economía de mercado, ingreso personal, entre otros.

Estos temas se realizarán mediante un cuadro con cálculos sobre los costos de
producción y un informe sobre la empresa La Rica sobre sus producciones de
bienes y servicios.

Tiene como objetivo servir de evaluación y aprendizaje para su servidora.


1-Elabora un caso de estudio donde se ponga de manifiesto.

a.-Completa el cuadro correctamente. Desarrolle los cálculos.

Producción CF CV CT CFP CVP CTP CMA

3 300 80 380 100 27 127

6 300 120 420 50 20 70 40

11 300 160 460 27 15 42 40

15 300 220 520 20 15 35 60

17 300 250 550 18 15 32 30

22 300 290 590 14 13 27 40

25 300 310 610 12 12 24 20

2.- Visita una empresa e indaga acerca de los diferentes factores involucrados
en la producción de bienes y servicios en la misma.
La empresa que escogí es el Grupo Rica, entreviste a un empleado de esta
empresa las siguientes preguntas: ¿De donde se producen tantas naranjas para la
empresa ? ¿Cuál es el proceso de las maquinarias hasta llegar al producto final
para el mercado? Cuál es su mercado meta?

Su respuesta fueron:

El mercado principal es el local pero se están impulsando las exportaciones.


Tenemos una empresa que se llama ccd o consorcios cítricos dominicanos que es
la que se encarga de suplir el jugo de naranja.

Me tomé la tarea de investigar que es el consorcio citrícola dominicano y encontré


que son una planta procesadora de frutas tropicales del centro del caribe de la
República Dominicana, sirven para el empaque de frutas secas, jugos concentrados
y pulpas entre otros derivados. Este es altamente certificado.

Su objetivo es producir naranjas valencianas de alta calidad y el mejor resultado


para jugos concentrados de consumo local y exportación.

Conclusion / Opinion personal:


En conclusión puedo decir que la curva de costos es el código mínimo que nos
permite adquirir diferentes niveles de producción. Entre estas están la curva total a
corto plazo, la curva unitaria a corto plazo, costos promedio a largo plazo y costos
marginales a largo plazo, así como el código total a largo plazo.

En mi opinión personal el tema para algunos incluyéndome puede ser tedioso de


entender pero por esas mismas razones hay que prestarle más atención porque es
muy importante para la producción de costos en las empresas.

Bibliografía:
file:///Users/sebastiancastillo/Downloads/MICROECONOMIA%20%20SCHAUM
%20DOMINICK%20SALVATORE%204%20EDICION.pdf
https://www.gruporica.com/

También podría gustarte