Está en la página 1de 15

Instrucciones de regulación y control

ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 1 de 15
MANIOBRA DE ASCENSOR TCM

1. GENERALIDADES

2ª 06.00 El Controler-Area Network (CAN) concebido inicialmente por la firma Bosch para la incorporación en
automóviles, ha ganado importancia en los últimos tiempos, y ha transcendido su uso en la industria en
3ª 05.03 general.
EDICIÓN

El sistema CAN es un sistema de Bus de campo serie. Esto significa un sistema de trabajo en red
descentralizado y de transmisión de datos inteligente. También es incorporado en el control de edificios
inteligentes y recientemente en la construcción de ascensores.
El término área de campo es la parte del sistema de automatización que tiene una relación directa con el
proceso de maniobra propiamente dicho. Este abarca a todos los aparatos y equipos que intervienen
directamente en interacción con un proceso, es decir todos los aparatos de conexión, sensores y equipos de
regulación.
Estos dispositivos están siendo implantados cada vez más por medio de controladores en forma de unidades
de control inteligentes. Esto significa que aportan parte de la operatividad del sistema directamente.
Este sistema de comunicación de datos para el intercambio de datos - serie en el área de campo, es también
llamado sistema Bus de campo.

Las razones para el uso del sistema Bus de campo CAN en las maniobras de ascensor bajo el nombre de
THYSSOCONTROL MULTICAN (abreviado TCM) son:

• Características especiales.
• Disponibilidad de chips de coste bajo.
• El alto número de piezas.
Vº. Bº.

• Sistema de Bus Serie en el hueco y la cabina.

2. CONFRONTACIÓN ENTRE LA MANIOBRA TCI-STANDARD Y TCM CON BUS-CAN.

TCI-Standard

La transmisión de datos en la maniobra TCI sigue un principio muy simple:


- Direccionamiento paralelo, la dirección dada se aplica a la estación de datos.
- Transmisión de datos en serie.
- Las estaciones de datos (p. ej. las placas - MS1) son módulos pasivos que son consultados por sus
cambios de datos vía - Bus.

A la vista del reglamento europeo de Compatibilidad Electromagnética EMV se requeriría mayor complejidad
de las placas de circuitos actuales.
En caso de grupos y también para ascensores con muchas paradas, hay un retardo obvio en el registro de
llamadas. El número de paradas está limitado a 31 tanto para el acceso principal como para el secundario (a
causa del direccionamiento paralelo con 5 Bit).

TCM con sistema de Bus – CAN

El sistema CAN es un sistema de transmisión de datos muy potente y tolerante al fallo con tiempos de
transmisión muy breves y alta inmunidad frente a interferencias. Está caracterizado por:

• Utilización de un cable de cinco conductores para el Bus de datos y alimentación de corriente para las
placas - MS2 y un cable trenzado de dos conductores como Bus de cabina a la placa - MF3 integrado en el
cable de maniobra (se requieren 28 conductores).
• No hay codificación de parada en las placas de piso. La codificación tiene lugar mediante una función en el
modo Teach-In.
• Se duplica el número de paradas: Hasta 79 paradas tanto para el acceso principal como secundario
(Identificación: 2032 estaciones de datos).
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 2 de 15
• La placa de grupo MG está integrada en la placa – MZ1.

• Incremento del número de paradas para ascensores en grupo, diferente según el número de ascensores:

2ª 06.00 Grupo de 8 ascensores hasta 23 paradas


Grupo de 6 ascensores hasta 31 paradas
3ª 05.03 Grupo de 4 ascensores hasta 46 paradas
EDICIÓN

Grupo de 3 ascensores hasta 62 paradas


Grupo de 2 ascensores hasta 79 paradas

• En las nuevas estaciones de datos-MS2 (piso) y MF3 (cabina) se trata como módulos activos cada uno de
los cuales está equipado con un chip - controlador.

• Ahorro de tiempo de montaje y puesta en marcha.

Según se mencionó con anterioridad el sistema-CAN es un sistema de transmisión de datos entre sistemas
individuales. Todas las estaciones de datos conectadas (controlador CAN) tienen iguales condiciones de
acceso en el conjunto de la transmisión para transmisión y recepción (concepto Multimaster).
Como medio de transmisión se utiliza un cable trenzado de dos conductores (cable Bus).
En el sistema-CAN, los telegramas de las estaciones de datos incluyen los así llamados identificadores, es
decir un campo cuya longitud de 11 bit identifica p. ej. el archivo de sucesos de la placa-MS2 correspondiente
a la parada 5 y determina la prioridad del Bus.

Ejemplo: Un telegrama de tracción tiene una prioridad más alta que un telegrama de hueco o cabina.

Para el reconocimiento de las anomalías de transmisión es realizada una comprobación redundante cíclica
Vº. Bº.

(comprobación del nivel de Bus) para detectar fallos de transmisión.

Copiado

El copiado está compuesto de dos unidades funcionales:

• El emisor de impulsos giratorio (emisor incremental) en el motor de tracción.


• El sensor - LK para la detección de las pantallas de piso codificadas (Cabina).

Diagnóstico (Posibilidades de diagnóstico)

• Mediante LEDs en las placas de la maniobra dispuestas en el bastidor.


• Mediante el aparato de diagnóstico I.
• Mediante los aparatos de diagnóstico III hasta VI.
• Mediante el TELESERVICE.
• Mediante el sistema Monitoring.

Datos adicionales:

- El telegrama de la estructura de datos consta de un max. de 130 Bit.


- La capacidad real de datos en el telegrama es de un max. de 8 Byte (64 Bit).
- Velocidad de transmisión: 10 Kbit/s = 1 Mbit/s a una distancia de 40 m.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 3 de 15

3. APARATOS Y PLACAS EN EL ARMARIO DE MANIOBRA (ejecución básica)

El armario de maniobra alberga todos los aparatos y elementos de conexión necesarios para el
2ª 06.00 accionamiento. Según la variante de tracción - dependiente de la potencia - se distinguen ejecuciones de un
armario o dos armarios.
3ª 05.03 La consola de interruptores contiene: Interruptor principal, interruptor de recuperación con pulsadores de
EDICIÓN

dirección de marcha, interruptor de luz cabina y de forma opcional interruptor de preferencia, un enchufe para
teléfono, así como contador de marcha y horas de funcionamiento.

Tipos de maniobras

Están los tipos de maniobras 6510 / 7 hasta 6526 / 7. La cifra después de la barra es el número de la
generación. La maniobra -TCM es la maniobra de séptima generación.

6510 / 7 Maniobra universal, mandos interiores selectivo.


6511 / 7 Maniobra selectiva de un solo pulsador dependiente de la dirección, mandos
interiores y exteriores selectivo.
65612 / 7 Maniobra selectiva de un solo pulsador, mandos interiores selectivo, llamadas
exteriores selectiva en subida por debajo de la parada principal, y selectiva en
bajada por encima de la planta principal.
En la parada principal hay dos pulsadores de llamada con linterna de pasillo. La
ejecución standard no incluye linternas en el resto de plantas. Pueden fijarse una o
dos paradas principales.
6513 / 7 Maniobra selectiva de dos pulsadores dependientes de la dirección.
6522 / 7 Maniobra selectiva de un solo pulsador para grupos (ejecución como 6512/7)
Vº. Bº.

6526 / 7 Maniobra selectiva de dos pulsadores para grupos (ejecución como 6513/7)

La maniobra TCM está diseñada de acuerdo con EN 81.

Software

Los chips de memoria utilizados (software) están especificados en la descripción de las placas.

3.1 BASTIDOR DE PLACAS

La placa base de cableado MV6 de bastidor de placas se redujo en tamaño y número de placas. La
placa MV6 se utiliza para todas las variantes de tracción (hidráulica, dos velocidades (FV), Isostop 16
M, y Isostop 60), se ha eliminado la necesidad de conectar en la placa de cableado.
El bastidor de placas recibe además las barras de enchufe para otras placas necesarias (Placas-
Standards y placas para determinados adicionales).
La técnica Wire-Wrap y los conectores planos posibilitan la transmisión de señales de funciones
interrelacionadas.

3.2 PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

Placa - CPU
Se usa la conocida placa CPU E60/2 con su propio programa de trabajo (el programa de trabajo no se
puede utilizar con el TCI).
La generación de la maniobra y de la versión del programa de trabajo se identifica en la etiqueta
adhesiva del chip de memoria - EPROM.

Placa - MZ1
Las placas 1MI, 1MO, MZ, MG hasta ahora utilizadas están integradas en la nueva placa - MZ1.
La placa - MZ1 se comunica con la CPU vía Bus-SMP. Más aún también tiene chips adicionales de
memoria para el software, ya que las puertas lógicas utilizadas hasta ahora han sido reemplazadas
por un programa de software.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 4 de 15
Debido a la densidad de empaquetado, se utilizan placas con dispositivos montados en superficie -
SMD (Surface Mounted Devices).
Se disponen comunicaciones para el Bus de hueco, cabina y el Bus local para placas de entrada y
salida adicionales MP (placas de puerto-Microprocesador).
2ª 06.00
Placa-MP
3ª 05.03 Placa adicional con otras 16 entradas y salidas adicionales cada una (pueden colocarse hasta un
EDICIÓN

máximo de 15 placas MP).Estas sustituyen a las placas MI o bien MO utilizadas hasta ahora.

Construcción del Hardware y función de la placa-MP (módulo de puertos)


En la maniobra TCM se eliminan las placas 1MI/1MO. Las entradas y salidas se encuentran
directamente en la placa MZ1. Si son necesarios otros puertos, se incorporan entonces placas-MP.

Las placas 1 MP y 2 MP están reservadas para el programa de trabajo. Se trata de adicionales que
están en el programa de trabajo y pueden ser activados de forma especifica en cada pedido. Las
placas 3 MP hasta 15 MP son para los programas adicionales específicos de cada pedido.
En la placa-MP se encuentra asimismo una comunicación-CAN para la unión con el Bus-CAN local.
Como componente de comunicaciones es utilizado el 82C200. Este esta conectado al Bus de datos /
direcciones [MP(0) - MP(7)]. Las señales de salida TX0, RX0 y RX1 son tomadas del Dreiver-82C250 e
invertidas en el Bus como CAN-H y CAN-L.

Placa-MW1
La placa de calculador de camino MW1 para regulación analógica y digital es utilizada para las
variantes de tracción de más alta calidad. El software puede utilizarse para todos tipos de maniobra.
El ajuste tiene lugar mediante el aparato de diagnostico (velocidades, aceleración, parámetros de
regulación etc.). MD1 y MW1 tienen una posición común en el bastidor de placas.
Vº. Bº.

Placa-MD1
La placa - MD1 para la tracción Isostop 16M e Isostop 60S fue reducida en el área de la lógica de
conexión a aproximadamente un tercio de su superficie. Los elementos de memoria para las curvas
de marcha fueron traspasados al programa de trabajo de la CPU.
El ajuste de la aceleración/deceleración tiene lugar mediante el aparato de diagnóstico.

Construcción del Hardware y función de la Placa-MD1


Aquí se trata de un emisor de valor teórico digital, que suministra un valor teórico de velocidad Vsoll a
la regulación.
La placa-MD1 está dividida en siete bloques:

1.) Fuente de alimentación de + 5V, + 15V, - 15V y 24V. A partir de la tensión de 24 V se generan 5V
para la conversión de impulsos del API-S.

2.) Decodificación de direcciones con convertidor-D/A

Las velocidades ya no se encuentran en dos EPROM de la placa-MD sino en una de las EPROMs
del programa de trabajo en la CPU.
Los cables de direcciones A0 hasta A7 así como los cables-WR y RD están conectados en GAL
D2. El GAL maniobra ahora las conexiones del convertidor-D/A en (/CSLSB = Chip-Select del
Bytes de valoración más baja y /CSMSB = Chip-Select del Bytes de valoración más alta) del Chip-
Select a través de dos Schmitt-Trigger invertidos.
En los convertidores-D/A son colocadas las distintas velocidades en la forma digital del E60
(CPU), mediante los cables de datos D0 hasta D7.
En su salida Vout se suministra una señal analógica de máximo ± 5V. La señal de salida analógica
amplificada a aproximadamente el doble por medio del amplificador operacional 1458, cuya
amplificación exacta se ajusta con el pot. R25 (ajuste de la velocidad nominal Vnen .) Este pot.
n

existía igualmente en la placa-MD. El ajuste de la aceleración y deceleración se realiza ahora con


el aparato de diagnóstico.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 5 de 15
3.) Ajuste de la velocidad de recuperación.
La velocidad de recuperación se ajusta como hasta ahora con los interruptores-DIP. Cuando se
eligen las entradas-enable del Latch 244 del procesador, se transmite la velocidad de
recuperación ajustada a los convertidores-D/A en forma digital mediante el E60.
2ª 06.00
4.) Comunicaciones para los impulsos giratorios del I16M
Los impulsos giratorios son recepcionados a través del canal de impulsos-A del regulador I16M y
3ª 05.03
EDICIÓN

transmitidos al distribuidor de impulsos mediante un optoacoplador. La emisión de impulsos


hacia la MZ1 se realizan en el conector X1 pin b11.

5.) Comunicaciones para los impulsos giratorios del API-S


Por el API-S son recepcionados los impulsos A y A, así como B y /B.
Las señales de diferencia de impulsos son llevadas a un decodificador y desde allí emitidos a la
salida X1 pin 13 o bien pin 14.

6.) Distribución de impulsos


a) Los impulsos giratorios A y B son invertidos mediante Schmitt-Trigger y Or-exclusivo y
transmitidos al distribuidor de impulsos como A-MIP de Or-exclusivo inferior o como B-MIP de
Or-exclusivo superior. La secuencia de impulsos (A antes de B) puede ser modificada en el
Jumper J9.
b) Los impulsos giratorios A y B son invertidos mediante el Schmitt-Trigger y el Or-exclusivo
medio y desde allí a la entrada-Clock del contador 4024. Según como esté conectado el
Jumper en X5, se transmitirá al procesador una partición del número de impulsos como MIP.
Si el Jumper está conectado en J1, el número de impulsos no es dividido.
Jumper conectado en J2 --> División en 2
Jumper conectado en J8 --> División en 128
Vº. Bº.

7.) Comunicación I16M para diversa señales desde la placa-MD1 a la regulación


La señal-STR (Avería del regulador) procedente del regulador I16M se transmite a la placa-MZ1
como señal-UWR, si existen las señales W/L, S (testéo de contactores).

3.3 BLOQUE DE BORNAS (Distribuidor de Bus para cabina y hueco)

En el TCM se utiliza un bloque de bornas con técnica directa para el Bus de cabina y los Buses de
hueco (acceso principal y secundario). Este sirve también como adaptador de conexión para las
señales de baja tensión-MF (señales de 24 V DC). El bloque total es montado en unas guías como las
placas.
La tensión o señales de 220 V AC también serán conducidas en el futuro a través del correspondiente
bloque de bornas.

4. ELECTRÓNICA DE CONEXIÓN DEL VEHÍCULO Y PANEL DE MANDOS PREINSTALADO

Cable de maniobra
La maniobra TCM solo requiere un cable de maniobra para la cabina (para instalaciones sin adicionales
especiales).
El cable de maniobra está conectado al armario de maniobra (Bloque de bornas) y a la botonera de cabina
(placa-MF3, conector X33). La parte de baja tensión del tiene todavía 7 cables libres. En caso de utilizarse se
conectarán a un bloque de bornas adicional.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 6 de 15
4.1 Placas de cabina

Placa-MF3
Con la placa-MF3 pueden ser servidas como hasta ahora 8 mandos interiores y para las funciones
2ª 06.00 adicionales usuales. Esta comunica con la maniobra vía la interface del Bus-CAN (CAN-H y CAN-L).
Los datos son transmitidos mediante 2 o 4 cables apantallados del cable de maniobra.
3ª 05.03 Como en la placa-MF1 son utilizados determinados conectores como elementos de entrada o salida
EDICIÓN

(interruptor de preferencia V, completo B, sobrecarga UB, etc. indicador de sobrecarga, corriente de


emergencia etc.).

En la placa-MF3 se encuentra una EPROM/PROM en el que se almacena el programa del


microcontrolador.
La señal-LN es elaborada previamente en la placa-MF3 y a continuación es conducida a la maniobra
mediante el Bus-CAN.
La señal-LK es llevada directamente a la maniobra, mediante un conductor de cable de maniobra
apantallado.
La conmutación de las barras SF, N, UB es realizada mediante software. La placa-MF3
completamente equipada puede servir también para doble embarque en todas las paradas. La placa-
MF3 para doble acceso se codifica mediante el puente X65 (puenteado). Esto debe tenerse en cuenta
en la preinstalación del cable de maniobra. En caso de doble acceso selectivo es necesario una
segunda placa-MF3 completamente equipada.
La placa-MF3 se comunica asimismo con la maniobra mediante una comunicación-CAN. Para la
transmisión de datos se utilizan dos cables trenzados en el cable de maniobra. En la placa-MF3 se
encuentra una EPROM, en el que se coloca el programa para el microcontrolador.
Hay disponibles por tanto dos ejecuciones de placa-MF3:
Vº. Bº.

Placa - MF3 totalmente equipada (extensión total):


Este placa es necesaria para doble acceso simultáneo o bien doble acceso selectivo.

Placa-MF3 parcialmente equipada (extensión parcial):


En la placa-MF3 parcialmente equipada se reduzca el número de conectores de entrada y salida.

Placa - MF4
Se trata de una placa de prueba de cortocircuito y ampliación de la placa - MF3 con 16 paradas
adicionales (También puede utilizarse para ampliaciones especificas de pedido). Esta placa sustituye
a la placa - MF2 utilizada hasta ahora.

Placa - MA
Las placas de indicación son tomadas del TCI. Es activada por la placa - MF3 a través de 5 cables de
direccionamiento, Data-In, Data-Out , y Clock. Esta definido en el programa especifico del ascensor.
La visualización de barra para marcha especial, Bomberos, corriente de emergencia, etc. es realizado
mediante software.

Nota:
Las placas MF3, están equipadas para ambas ejecuciones (Técnica convencional y Step-Modul). Para
la placa-MF4 existen dos ejecuciones.

5. INSTALACIÓN DE HUECO Y ESTACIÓN DE DATOS

5.1 INSTALACIÓN DE HUECO (circuito de seguridad)

No hay ningún cambio relevante en el circuito de seguridades del hueco con respecto al TCI, en lo
que respecta a los contactos de los amortiguadores, (contactos de enclavamiento) etc.
Como cable-Bus de hueco se utiliza un cable redondo apantallado de 4-conductores. Los conductores
son de color rojo con una marca identificativa negra en forma de anillo.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 7 de 15
5.2 ESTACIÓN DE DATOS

Características generales de la estación de datos:


• Se elimina el direccionamiento de las estaciones de datos mediante los interruptores-
2ª 06.00 Dip (La inicialización tiene lugar mediante una función en el modo Teach-In).
• Se coloca una EPROM serie como memoria para los datos de inicialización en el Teach-In.
3ª 05.03 • Las entradas de pulsador para las llamadas exteriores TO/TU son por software.
EDICIÓN

• Las salidas para los registros y linternas de pasillo son a prueba de cortocircuito.
• El tráfico de telegramas es accionado por acontecimientos en CMS (ventaja frente a la
comprobación cíclica de las placas-MS practicada hasta ahora).
• Simulación de las comunicaciones-Bus existentes para las placas - MA/MA1 (indicación de
posición).

Como estaciones de datos se utilizan tres variantes de placas de piso:

Placa-MS2 completamente equipada


A prueba de cortocircuito, todas las entradas y salidas están montadas.

Placa de piso MS2 parcialmente equipada


No es a prueba de cortocircuitos, salidas a través de Driver-Hammer; equipada solo para llamadas,
linternas e interruptor-ZSE.

MS3-Compakt
En caja verde para colocación en armario de maniobra, a prueba de cortocircuitos, excepto indicador
de posición y conector X10, todas las entradas y salidas están montadas, la entrada RK está
diseñada como entrada de 24 V DC.
Vº. Bº.

Construcción del Hardware y función de la Placa-MS2


La placa-MS2 es incorporada en el hueco en cada parada. En ella se conectan las llamadas exteriores
y otras conexiones tales como SF, FW, ZSE, etc.
Un chip de control es el corazón de estas placas MS2. Se trata de un chip único con microcontrolador,
interfaces CAN tipo 80C51, 68-polos inclusive µP una memoria ROM de 16 Kbyte y una RAM de 512
Byte. El chip es una versión máscara con EPROM integrada que también se utiliza en las placas-MF2
por razones de coste. La meta es utilizar el mismo software conmutable para la utilización de las
aplicaciones especificas en las placas MS y MF.
La tensión de alimentación de las estaciones de datos tiene lugar con 24 C DC a través de un cable
plano de 2-conductores y el conector correspondiente en la técnica de borna cortante, que son
conectados en el conector X1 de las placas-MS. El potencial – Cero (pin 1) está identificado con una
línea de color. Más adelante, es posible la utilización de un cable redondo en lugar de plano.
A causa de la caída de tensión en grandes recorridos o elevado número de paradas, la sección del
conductor y el número de líneas de alimentación pueden incrementarse.
Si una placa-MS esta defectuosa, esta se señalizará en el aparato de diagnostico (en preparación). Un
indicador de posición puede ser conectado en el conector X8. Mediante el Bus de datos del 80C51 y
el Latch ´ 374 (D6) son volcadas (a través del Driver D9) las señales necesarias para ello: 20, 21, 22,
25, Data y Cloc. Adicionalmente se añaden todavía EO y EU.
Cuando se trata de doble acceso no selectivo, las botoneras del doble acceso pueden ser conectadas
como hasta ahora en la placa-MS del acceso principal. En este caso se necesitará una placa-MS
completamente equipada.
Los conectores X11 , X14 , o bien X12 , X15 están en paralelo.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 8 de 15
6. TEACH-IN

Todas las funciones incluyendo el Teach-In, pueden ser realizadas con el diagnóstico I. Los aparatos de
diagnóstico III hasta V disponen de un software revisado, que estará listo durante el primer trimestre / 96.
2ª 06.00 La función Teach-In en el TCM difiere solo insignificantemente de las funciones Teach-In utilizadas hasta
ahora.
3ª 05.03
EDICIÓN

Función AF 0d
En la función AF 0d son activados como hasta ahora los valores standard y el aprendizaje de hueco etc. Con
las placas-MS2-/MS3 (Estaciones de datos en el hueco) significa que cada estación de datos tiene asignada
su número de parada. Para esto el número de paradas de MS debe ser introducido en secuencia correlativa
en una tabla por el técnico que elabora los documentos de pedido en el CAD (Computer Aided-Design).
No es necesario una codificación de las placas-MS mediante interruptores-DIP.

6.1 MENSAJES DE FALLO EN EL TEACH-IN

En el Teach-In de hueco se distinguen dos grupos de fallos. En caso de fallo el número de código de
fallo 0A XX o 0b XX aparece en lugar de mensaje de terminación después de la ejecución AF 0d:

Fallo 0A XX Acceso principal : La parada MS XX no envía mensaje (XX = Número de la


parada). En el intento de asignar un número de parada a la placa-MS la placa no
envió un mensaje.
Causas de fallo: No existen los 24 V DC, El cable-Bus no está
conectado o existe una placa defectuosa.

Fallo 0b XX Acceso secundario: La parada MS2 XX no envía mensaje. Ver fallo 0A XX.
Vº. Bº.

Fallo 1A XX Fallo en la tabla de asignación A (por el CAD); durante el Teach-In se averiguó que la
tabla de asignación contenía un bloque de información incorrecto. Ponerse en
contacto con el Dto de elaboración de documentos de pedido para corrección.
Este fallo puede ser también averiguado con el aparato de diagnostico a través de
determinadas posiciones de memoria.

Fallo 1b XX Fallo en la tabla de asignación B; Ver fallo 1A XX.

El fallo 1A XX y 1B XX en las tablas de asignación pueden ser averiguados también con el aparato de
diagnóstico.

7. NUEVOS CÓDIGOS DE FALLO EN LA PILA DE FALLOS

El código de fallo existente es ampliado mediante los números de códigos de fallo-CAN. Todas las placas con
conexión de Bus-CAN pueden almacenar sucesos y errores en la pila de fallos (EEPROM) de la placa - CPU,
introduciendo los fallos que realmente ocasionan una parada de emergencia o dejan parada la instalación.

Características especiales: - Todos los sucesos y fallos, que conciernen al TCM comienzan con 0C.
- Todos los números de códigos de fallos y sucesos están enumerados y
descritos en las instrucciones del aparato de diagnóstico.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 9 de 15
8. RESUMEN DIAGRAMA DE BLOQUES Y EQUIPAMIENTO DE LAS PLACAS

Diagrama de bloques de la solución total integrada (página 14).

2ª 06.00 Placas

3ª 05.03 MV6 Bastidor (Rack)


EDICIÓN

MA Indicador (Indicador de posición barras de LED con STA)


MB2... Control de freno
MC (CPU) Central - Processing - Unit
MD1 Emisor de valor teórico para Isostop 16M
ME Corriente de emergencia / Bloqueo de arranque
MF3 Placa de cabina totalmente equipada
MF3 Placa de cabina parcialmente equipada
MF4 Placa de cabina con 16 mandos interiores
MH Corriente auxiliar
MN3 Fuente de alimentación
MP Conversor de comunicaciones (puertos de entrada/salida)
MQ Placa de testéo
MQ1 Placa de testéo y relés
MR Placa de relés
MS2 Placa de piso (versión total - parcialmente equipada o Kompakt)
MW1 Calculador de camino
MZ1- Central-Hardware

Objetivos
Vº. Bº.

Es posible todavía la integración de módulos existentes (placas) y por consiguiente el acoplamiento al Bus
local:
- Para diagnóstico
- Para ampliaciones.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 10 de 15
Diagrama de bloques - Maniobra de ascensor TCM

2ª 06.00

3ª 05.03
EDICIÓN
Vº. Bº.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 11 de 15
MANIOBRA - TCM “EXPRESIONES TÉCNICAS”

Denominación del
término Explicación
2ª 06.00
Ranura ACK Ver campo de reconocimiento.
3ª 05.03
EDICIÓN

Campo de
reconocimiento El campo de reconocimiento de 2-Bit consta de la ranura de reconocimiento y un Bit
de limitación. En el protocolo-CAN es usado el principio de reconocimiento de
recepción positiva neutro de la estación, donde el transmisor espera la recepción del
mensaje transmitido libre de errores. Todos los receptores que detectan el mensaje
transmitido como libre de errores , una vez completada una comprobación cíclica
redundante, aplican un nivel dominante al Bus en la ranura. Si un error local del Bus
no es reconocido, es necesario una señal adicional mediante una señal de fallo
prevista (Error Flag).

Ranura de
Reconocimiento Ranura-ACK (Ver campo de reconocimiento).

Arbitración El campo de arbitración está compuesto del campo de identificación y el Bit de


exigencia Bit-RTR (Remote Transmisión Request Bit). El Bit-RTR se utiliza para
diferenciar entre telegramas de datos y telegrama de demanda de datos.(ver también
estructura de datos).
Elección - El principio de arbitración de Bus:
La intervención en el Bus para los participantes está totalmente descordinada en el
Vº. Bº.

sistema de Bus-CAN. Por consiguiente, es básicamente posible que varios


participantes comiencen a transmitir un mensaje al mismo tiempo. Pero en general,
solo a un participante se le permite ocupar el Bus para un mensaje. En la fase de
selección se decide el participante que permanecerá en el Bus. A través del campo de
arbitración del mensaje-CAN que consta del identificador de objetos y del Bit-RTR, se
define la prioridad y se hace la distinción entre los telegramas de datos y los de
demanda de datos. La distinción entre dos niveles de Bus físicos, es la base para la
arbitración Bit a Bit.

Campo de
arbitración Consta del campo de arbitración y del Bit – RTR.

Fase de
arbitración Fase de elección.

Campo de
confirmación Ver campo de reconocimiento.

Cable-Bus Es un cable de transmisión de datos de dos conductores apantallado, desde la parte


de información (MZ1) hasta la cabina, hueco y estaciones de datos locales. Mediante
el cable Bus se transmiten datos en forma binaria (Telegramas).

Nivel-Bus La base para la arbitración Bit a Bit son dos niveles de Bus diferentes, un nivel
dominante alto (nivel-H) y un nivel recesivo bajo (nivel-L). El Bus estará solo a nivel-H,
cuando ningún participante lleva la línea al nivel-L. La representación óptica de un
nivel recesivo es oscuro y un nivel dominante es brillante.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 12 de 15
Oscilográma Bus-H y Bus-L
Parámetros de señal:
Canal 1 1 V/cm
Canal 2 1 V/cm
2ª 06.00 Desviación 20 µs
Cursor Delta 100 µs
3ª 05.03 Nivel de Trigger 3,04V
EDICIÓN

Espaciado 1 Χ 1 cm

Controlador-CAN En el chip del controlador-CAN están implementadas todas las funciones necesarias
para el desarrollo. Esta funcionalidad es puesta a disposición de un controlador-Host
(es el procesador del proceso de utilización correspondiente; para soluciones
integradas se coloca en el mismo chip el controlador-Host y el controlador de
protocolo). Obviamente, hay diferentes tipos de controladores.
El siguiente dibujo muestra un diagrama de bloques de un controlador-CAN básico.
Vº. Bº.

Campo de control Consta de 6 Bit. Con los 4 Bit de valoración más baja es indicado en Bytes la longitud
de datos del campo de datos que sigue. Los Bytes de datos de valor 0 = 0, los Bytes
de datos de valor 8 = 8. Los dos Bit de orden alto r1 y r2 están reservados. Si se
manejan mensajes en formato standard y en formato extendido al mismo tiempo, r1
dominante tendrá que ser transmitido.

Campo-CRC Cycic Redundancy Check (Comprobación cíclica redundante). El principio de la


comprobación de redundancia cíclica se usa en el sistema-CAN como método de
protección de datos. Este método asegura una probabilidad muy alta de detectar un
mensaje corrupto. El campo de protección de datos consta de una secuencia de
comprobación de 15 Bit. La información redundante incluida en la secuencia de
comprobación permite que el receptor examine si el mensaje recibido estaba
corrompido por interferencia.

Campo de datos El campo de datos contiene la información útil propiamente de un mensaje-CAN y


puede abarcar desde 0 hasta 8 Byte (64 Bit). La transmisión de un Byte comienza con
el Bit de orden más alto.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 13 de 15
Data Frame Telegrama de datos. Con un Data Frame (estructura de datos) tiene lugar la
transmisión de datos de un transmisor a uno o varios receptores a iniciativa de la
fuente de datos (transmisor).

2ª 06.00

3ª 05.03
EDICIÓN

Data Link Layer El nivel o instalación de unión de datos (comparar instalación física) para la detección
de fallos.

Telegrama demanda
de datos Ver Remote Frame.
Vº. Bº.

Campo-protección
de datos Ver CRC Field.

Telegrama de datos Ver Data Frame.

Campo fin de
estructura Detección - Fin de telegrama: Cada telegrama de datos y de demanda de datos es
completado con una secuencia de 7 Bit recesivos. Junto con el Bit delimitador-ACK
hacen un total de 8 Bit recesivos al final de un telegrama de datos o de demanda de
datos.

Error Flag Flag de fallo, ver Error Frame.

Error Frame Telegrama de fallo: Un fallo detectado por un usuario del Bus (transmisor o receptor)
es señalizado vía un telegrama de error.
Un telegrama de datos o de demanda de datos erróneo se termina con la violación de
código selectiva. Para este propósito, se utiliza una secuencia de seis Bits de la
misma polaridad (Flag de fallo) que no puede encontrarse en funcionamiento
correcto.

Telegrama Ver Error Frame.


de fallo

Sistema bus
de campo Sistema de Bus serie en lugar de cableado convencional (p.ej. en la fabricación de
automóviles con el objeto de ahorrar cableados complejos).

Hamming-Distanz La Distancia-Hamming refleja el número mínimo de bits que deben corromperse en


un mensaje para que una palabra-código válida se regenere, y ya no sea detectada
una corrupción.
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 14 de 15
Identificador El intercambio de datos se realiza sobre la base de identificación de mensajes. Un
mensaje conectado a un Bus serie por un usuario se identifica así mismo por una
identificación no ambigua asignada al mensaje. Consta de 11 Bits y por lo tanto
permite la diferenciación de 211 = 2024 mensajes (en el formato extendido puede
2ª 06.00 extenderse a 229 mensajes). Ver también estructura de datos.

3ª 05.03 Interframe Space El espacio interestructura, también llamado campo intermisión. Los telegramas
EDICIÓN

interestructura de datos y de demanda de datos son separados por todos los


telegramas previos en un espacio mínimo de tres Bits. Consecuentemente el espacio
intertelegrama consta de tres Bits como espacio mínimo entre dos telegramas,
seguido por un campo de cualquier longitud con nivel de Bus recesivo.

Concepto -
Multimaster El derecho de acceso al Bus no tiene lugar en una denominada estación en trabajo de
red. Cualquier usuario del Bus puede enviar un mensaje, cuando no está ocupado el
Bus. El usuario con la más alta prioridad recibirá el derecho de acceso al Bus bajo
proceso de arbitraje. Ver también arbitración.
Formato de
mensajes Telegrama de datos (Data Frame).
Telegrama de demanda de datos (Remote Frame).
Telegrama de fallo (Error Frame).
Telegrama de sobrecarga (Overload Frame).

Identificador
de objetos Ver identificador y estructura de datos.
Vº. Bº.

Overload Frame Telegrama de sobrecarga


A través de un telegrama de sobrecarga se puede realizar una demora entre un
telegrama de datos o de demanda de datos previo y siguiente. Puede entenderse
como un telegrama de error especial y como este consta de un Flag (Overload Flag) y
un identificador de final (Overload Delimitier).

Protocolo Un sistema Bus normalizado nacional o internacional también se denomina como


protocolo, p.ej. el protocolo normalizado internacional Control Red de Área (CAN). Se
hace distinción entre los protocolos orientados al usuario y los protocolos orientados
al mensaje. El protocolo - CAN es orientado al mensaje.
Otros sistemas de Bus de campo son: BITBUS (Intel), PROFIBUS, INTERBUS-S, etc.

Physical Layer Los sistemas de comunicación de datos están descritos en la forma


(Áreas funcionales) de un modelo de Layer con siete funciones diferentes (Layers, niveles) y por lo tanto
dividido en subáreas más claras. En cada Layers existen entidades que realizan
funciones especificas de Layers, p.ej. tareas de selección de caminos a través de una
red de conexiones a través de subredes.
Los parámetros eléctricos, mecánicos, de funcionamiento y de procedimientos de la
unión física entre las estaciones usuarias se determinan vía el Layer físico. (primer
Layer)

Remote Frame Telegrama de demanda de datos: esta estructura permite a los usuarios de Bus
(receptores) la transmisión de un telegrama de datos especifico con el mismo
identificador por una fuente de datos
Instrucciones de regulación y control
ThyssenKrupp Elevadores
THYSSOCONTROL MULTICAN TCM
IRC – 35/02
DESCRIPCIÓN Y GLOSARIO Hoja 15 de 15
Bit-RTR Bit de demanda de transmisión remota.
El Bit-RTR (Bit de demanda), permite hacer una distinción entre los telegramas de
datos y los de demanda de datos. El Bit-RTR de un telegrama de datos es transmitido
en forma dominante, p. ej. con el valor lógico 0, y en un telegrama de demanda es
2ª 06.00 transmitido en forma recesiva, p.ej. con el valor lógico 1.

Tecnología SMD En el montaje en superficie, los componentes activos y pasivos miniaturizados


3ª 05.03
EDICIÓN

llamados dispositivos montados en superficie se sueldan directamente a la superficie


del sustrato, sin necesidad de agujeros de montaje. Esta tecnología permite alcanzar
una densidad de empaquetado más alta, de manera que se pueden introducir más
funciones en la placa (ej. la nueva placa MZ1 para la maniobra TCM).

SMP Interfaces del Bus Microprocesador (Conexiones entre las placas)

SOF Ver Start of Frame

Start-of-Frame (SOF) Identificación del comienzo del telegrama. Identifica el comienzo de un telegrama de
datos o de demanda de datos y consta de un Bit. Un usuario de un Bus-CAN no
puede realizar una arbitración Bus hasta que el Bus está libre o se le ha aplicado al
nivel recesivo por lo menos a través de una longitud de 11 Bits. El resto de usuarios
del Bus estarán sincronizados vía el primer borde del Bit de comienzo al usuario que
comenzó la arbitración Bus como primer usuario (ver también Data Frame).
Vº. Bº.

Campo de control Ver Control Field.

Telegrama Datos en forma binaria transmitidos desde un transmisor (fuente) a uno o varios
receptores.

Tasa de transmisión La tasa de transmisión depende de la implantación (modo y densidad de montaje) y


la longitud de la línea Bus.
Ejemplo: 1Mbits con longitud de 40 m.
100 Kbits con una longitud de 630 m.
5 Kbits con una longitud de 10 Km.

También podría gustarte