Está en la página 1de 4

REPÚBLICA DEL ECUADOR

FUERZA AÉREA
ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA
El Ecuador ha Sido es y
Será País Amazónico

ESCUELA TECNICA DE LA FUERZA


AEREA
REPÚBLICA DEL ECUADOR

FUERZA AÉREA
ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA
El Ecuador ha Sido es y
Será País Amazónico

INFORME
I. DATOS

Nombre: Lenin Almeida


Promoción: LVIII C-130 Hércules
Paralelo: ‘‘A’’
Asignatura: Fundamentos de las Ciencias Aeronáuticas

II. TEMA

Análisis del accidente del vuelo 5481 de Air Midwest

III. INTRODUCCIÓN.

El aeropuerto Internacional de Douglas en Charlotte la piloto de


aerolínea Capitán Katty Lesli de 25 años de edad , con 3 años de
experiencia uno de los capitanes más jóvenes de la aerolínea, este
aeropuerto es uno de los más importantes eje domestico con vuelos a
ciudades grandes al Este de Estados Unidos opera aviones de recorrido
corto , USAri express tiene un servició de vuelos regionales opera con
una flota de aviones regionales 1900D aviones de recorrido corto para
19 pasajeros aeronaves de trabajo bien calificadas para la industria.
La capitán Lesli esta al mando de un avión 1900D de un vuelo
aproximado de 30 minutos hacia Carolina del Norte, el vuelo 8451.

IV. DESARROLLO.
La tripulación calcula como rutina el peso del equipaje, el combustible
que lleva el avión debe asegurarse que el avión no lleve sobrepeso y que
el peso este repartido uniformemente es un calculo que se hace en todos
los aviones comerciales
los encargados del equipaje plantean la posibilidad de que este sea
demasiado pesado.
Antes del decolaje la tripulación reviza los controles de vuelo
incluyendo el timón dirección y el elevador para controlar la dirección
del avión, debida a la poderosa turbulencia el CRJ ,la capitán Lesli debe
mantener una distancia segura a 80 nudos los pilotos revisan el
funcionamiento de sus instrumentos básicos sin indicios de problemas
REPÚBLICA DEL ECUADOR

FUERZA AÉREA
ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA
El Ecuador ha Sido es y
Será País Amazónico
proceden a el decolaje, para el control tránsito aéreo el vuelo 8451 es
perfectamente normal , pero sin advertencia la nariz del avión se eleva
pasando de 7 a 54 grados, la tripulación lucha por bajar la nariz el flujo
de aire por encima de la alas crea sustentación pero si la nariz sigue
subiendo el aire segura subiendo por encima de las alas perderá fuerza
de sustentación a su des potencia y caerá a tierra.
Las investigaciones que se hicieron al final para ver las casusas del
accidente las realizo la NTSB descubrió que las estimaciones eran unas
veinte libras menos que el peso real de los pasajeros en aquel momento
por lo que ocurrió el accidente. Para comprobar el peso actual de los
equipajes pesaron los equipajes del lugar del accidente y los pasajeros
basado en información de los familiares y de historiales médicos,
descubrieron que el avión estaba unas 264 kg sobre el peso máximo de
despegue, con su centro de gravedad haciendo que la cola no pueda
decolar.

CADENA DE EVENTOS QUE OCASIONARON EL


ACCIDENTE

Poca experiencia del piloto en el mercado de la industria


de los aviones

Mal calculado el peso del equipaje por el copiloto y no


verificado por el piloto

Mal mantenimiento mecanico por parte de los Tecnicos


en Mantenimiento

Los tensores no tienen la misma longitud, el peso exesivo


del avion les impidio que decole el avion

El peso tiene que ser uniformemente, no tiene que


sobrepasarse, se tiene que calcular el peso de los
pasajeros y el peso del equipaje
REPÚBLICA DEL ECUADOR

FUERZA AÉREA
ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA
El Ecuador ha Sido es y
Será País Amazónico

V. CONCLUSIONES

Podemos concluir que un buen mantenimiento es importante para que la


aeronave funcione en bien por más simple que parezca debemos de
cumplir todos los procedimientos del manual y no saltarnos ninguno
paso porque cada uno es importante en el caso del vuelo 8451 por no
controlar los tensores se encuentren con la misma longitud fue lo que
ocasionó el accidente, el calculo de la aeronave en el peso que se
encuentre uniformemente proporcionada, y no sobrecargar.

VI. RECOMENDACIONES

Para evitar este tipo de accidentes en el área aeronáutica se debe resaltar


el peso de los pasajeros antes de subir a bordo, ya que algunos pasajeros
de la tercera edad son mas pesados y cada año la estadística cambia y
las aerolíneas deben de tener control de los pasajeros que suben a bordo
con su peso y el de su equipaje para dar un numero aproximado al piloto
para que el se encargue de ver cuanto lleva de peso.

La otra recomendación para los mecánicos de las aerolíneas, que


realizan sus rutinas de control que el avión se encuentre en perfectas
condiciones para volar ,lleven correctamente como dice el manual y un
último mecánico revise si han realizado perfectamente el mantenimiento
del avión así estar seguros que an realizado correctamente sin saltarse
los pasos.

También podría gustarte