Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA CIVIL


CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
PERIODO 2020-1

TAREA N°: 1 FECHA: 21 DE AGOSTO DEL 2020

ESTUDIANTE: SEMESTRE: SEXTO “A”


 JOYCE LORETH TORRES CRIOLLO

HISTORIA DE LA CULTURA FISICA


TEMA:
 EVOLUCION
 ASPECTOS RELEVANTES

HISTORIA DE LA CULTURA FISICA

SUPERVIVENCIA Subsistir en un mundo hostil.


La evolución
humana tuvo origen
25 000 A.C.  Búsqueda de alimentos.
en el movimiento.
 Vestimenta.
ACTIVIDAD FISICA  Albergue.
 Propagación de especies.

CIVILIZACIONES CONG-FU Fin religioso para  Enfermedades


curar el cuerpo  Debilidades
PREHELENICAS (270 A.C.)
Desarrollo del intelecto
GRECIA Juegos Helénicos
Perfección física

ANTIGUA Jerarquización de la educación Fortalecer la


EGIPTO
CLÁSICA fisica juventud

 Necesidad militar
ROMA Actividad física  Juegos atléticos de carácter de espectáculo

 Gimnasia higiénica desaparece.


EDAD MEDIA  Vida física intensa.
 Incremento de juegos clásicos

ASCENTISMO El cuerpo se torturaba

 Lo intelectual era lo más importante.


ESCOLATICISMO  No incluía la educación física.

FEUDALISMO La educación física se separa de lo intelectual.

 Ejercicios físicos – Excluidos


RENACIMIENTO  Mantenimiento de la salud
v
Actividad física de rendimiento a la cual da lugar
SIGLO XVII FILANTROPISMO el hombre

La educación física se vuelve relevante


SIGLO XVIII LA ILUSTRACIÓN

SIGLO XIX La educación física es obligatoria en escuelas y colegios

Se crea la gimnasia
ESCUELA SUECA
educativa

Marcha
Gimnasia
ESCUELA ALEMANA Pedagogica Carreras
Moderna
Saltos
ESCUELAS
GIMNASTICAS Introduccion al
ESCUELA INGLESA
deporte

Mentalidad basada
ESCUELA FRANCESA
en la acción

Base
No a la escuela
ESTADOS UNIDOS
clásica
Elite

También podría gustarte