Está en la página 1de 21

CAPITULO III: SUPERFICIES / GRADING

DIGITALIZACION DE CURVAS DE NIVEL


APLICACIÓN DE MATERIALES
 Crear proyecto nuevo: EL MISTI
1. Template: Acadiso.dwt
2. Unidad: metros
3. Sistema: PSAD56 Z19
 Crear estilo de superficie: ST Superficie
1. Curvas secundarias @25m

Una vez creado, configurado el proyecto, creado el estilo de superficie y acotación:

PASOS:
1. Importar imagen: EL MISTI.jpg
IM (=Tecla ENTER):
Aparecerá el cuadro de dialogo de la izquierda y desplegamos el
primer botón desde la izquierda y seleccionamos ATTACH IMAGE,
aparecerá el cuadro en el que tenemos que buscar la imagen:

Y clic en OPEN y aparecerá el cuadro ATTACH IMAGE:

y OK.
Luego especificamos un punto de inserción cualquiera, ENTER y ENTER.
Aparecerá en pantalla la imagen importada:
Observamos la imagen, luego observamos la carta y cada línea roja vertical está separada
cada 10000 (De 240000 a 250000), luego medimos la distancia que hay entre estas 2 líneas
rojas verticales y es la distancia de 0.0735 (medimos como en AUTOCAD normal).

2. Escalar imagen con referencia:


SC
 Seleccionamos objeto:

 Elegimos punto base:

 [REFERENCE]: R
 Especificar longitud de referencia: 0.0735
 Especificar longitud nueva: 10000
3. Ubicación en coordenadas UTM:
 Dibujamos encima de la imagen el punto A (circulo azul):

De la imagen observamos que el punto A que


dibujamos debe corresponder a las coordenadas:
A=(240000,8200000). Por eso este punto A lo
moveremos a su verdadera coordenada.

 Utilizamos el comando circulo (C),


ingresamos el centro del circulo en el punto A=(240000,8200000) e ingresamos un radio de
500 y ENTER:
 Luego movemos la imagen: el punto A azul a la verdadera coordenada (centro del circulo
hecho en el paso anterior), utilizamos el comando MOVE (M)

4. Digitalizar imagen/Asignar elevación:


 Utilizamos el comando POLYLINE (PL), y dibujamos las curvas de nivel encima de la
imagen:
Empezaremos desde la curva de elevación 4200 hacia dentro.
Una vez dibujada todas las curvas de nivel podemos borrar o mover la imagen.
 Ahora asignamos elevación a cada curva dibujada en el cuadro de PROPERTIES (CH):
Hay dos

posibilidades:

Seleccionamos la curva, clic derecho y elegimos PROPERTIES. Aparecerá el cuadro PROPERTIES.

Seleccionamos la curva, CH, aparecerá el cuadro PROPERTIES.

Una vez en el cuadro PROPERTIES, en ELEVATION escribimos la elevación de la curva seleccionada y ENTER,
lo mismo hacemos para todas las curvas.

Para ver las curvas en 3D, seleccionamos todas las curvas, anticlic y OBJECT VIEWER.

5. Crear superficie: EL MISTI


 Creamos la superficie:
Menú: SURFACES/CREATE SURFACE…/Cuadro de dialogo: CREATE SURFACE
En NAME: EL
MISTI.

En STYLE, el estilo
de superficie
creado: ST
Superficie

OK.

 Definimos la superficie:
TOOLSPACE/PROSPECTOR/SURFACES/”EL MISTI”/DEFINITION/CONTOURS (cd)/ADD:

En DESCRIPTION, escribimos un nombre: SUPERFICIE MISTI y OK.


Luego nos pedirá que seleccionemos CONTOUR, seleccionamos todas las curvas de nivel y ENTER:

6. Aplicación de materiales:
 Hacemos que aparezca la paleta de materiales (CONTROL+3):
Menú: CORRIDORS/SUBASSEMBLY TOOL PALETTES

Aparecerá la paleta de herramientas TOOL PALETTES-MATERIALS LIBRARY:

Clic derecho en el titulo (TOOL


PALETTES-MATERIALS
LIBRARY) y cambiamos a CIVIL
MATERIALS, como en la figura
de la izquierda. Aparecerán
los materiales del CIVIL 3D.

Para aplicar los materiales


tenemos que ir a la vista
REALISTIC porque si no lo
hacemos no se podrá ver el
material aplicado. Menú:
VIEW/VISUAL
STYLES/REALISTIC:
Ahora con el cubo de la esquina superior derecha cambiamos a una vista isométrica:

Ahora anticlic en el material que queremos, y elegimos APPLY MATERIAL TO OBJECTS ó


simplemente un clic:

El programa nos pedirá que seleccionemos el objeto


(superficie), seleccionamos la superficie haciendo
una ventana, y el material se aplicara a esta
superficie:

Seleccionamos la
superficie y ENTER
como en la figura de la
izquierda.
El material se aplicara a la superficie como en la figura de abajo:

Notamos
que
aparece
una grilla
en toda la
superficie,
ahora para
que no
aparezca
el grillado:

Menú:
VIEW/VISUAL STYLES/VISUAL STYLE MANAGER…:

Aparecerá el cuadro de dialogo


AVAILABLE VISUAL STYLES IN
DRAWING:

Ahora seleccionamos el cuadrito REALISTIC


(cuadro amarillo) de la figura de la izquierda.

Luego en EDGE SETTINGS/EDGE MODE cambiamos de


ISOLINES a NONE como en la figura de la izquierda, y
desaparecerá la grilla como en la figura de abajo.

Ahora si queremos colocar un objeto lo hacemos


encima de la capa.
Para volver a la vista normal de antes primero con el cubo de la esquina superior derecha hacemos que
se vea la vista TOP, luego en el menú: VIEW/VISUAL STYLES/elegimos 2D WIREFRAME.

GRADING
Es diseñar algo que no existe.
 CREAR SUPERFICIES DE NIVELACION, PLATAFORMAS Y OTROS.
 CREAR ESTILO DE PROYECCION (GRADING).
 CALCULO DE VOLUMEN DE CORTE Y RELLENO.

CREACION DE SUPERFICIE DE NIVELACION


 Crear proyecto nuevo: SUPERFICIE DE NIVELACION
 Crear superficie: TERRENO NATURAL
Archivo: AQP
Curvas secundarias @1m
 Proyectar plataforma en corte y relleno, la plataforma que proyectaremos es:

60m A=(346887,8716428)

ELEVACION 70m
4028msnm

A
 Taludes:
Talud de corte: 0.5:1
TERRENO NATURAL Talud de relleno:
1.4:1

PLATAFORMA Una vez creado el


proyecto, creada la
0.5:1

1.4:1

SECCION A-A
superficie, creado los estilos de acotación CONTOURS, SPOT ELEVATION y SLOPE (No es del todo
necesario para esta clase):

PROYECTAMOS PLATAFORMA EN CORTE Y RELLENO


Empezamos dibujando la plataforma en la ubicación indicada (punto A), y asignándole su
elevación (4028msnm):
 Utilizamos el comando RECTANG: (REC)
 Especificamos la esquina del rectángulo (punto A): 346887,8716428
 Elegimos la opción [Dimensions]: D
 Ingresamos la longitud en X: 60
 Ingresamos la longitud en Y: 70
 Luego un clic en la parte superior derecha para ubicar el rectángulo como queremos.
 Ahora le asignamos la elevación indicada (Como en la clase anterior): Seleccionamos
rectángulo/CH

Creamos un nuevo estilo de superficie para la plataforma: ST Plataforma


CREACION DE ESTILO DE PROYECCION (GRADING)
Menú: GRADING/CREATE GRADING…

Aparecerá el cuadro de dialogo GRADING CREATION TOOLS, Ahora desplegamos las opciones
del botón del lápiz como se muestra y elegimos CREATE NEW (para crear el estilo):

Aparecerá el cuadro de dialogo GRADING CRITERIA-NEW GRADING CRITERIA:

En la pestaña
INFORMATION,
ingresamos un nombre
para la proyección:
PROYECCION
PLATAFORMA.

Luego en la pestaña
CRITERIA, en el campo
GRADING METHOD, en
TARGET cambiamos a
SURFACE (figura
siguiente), aparecerán
los campos CUT SLOPE
PROJECTION (UP) y FILL
SLOPE PROJECTION
(DOWN)

Ahora en el campo CUT


SLOPE PROJECTION
(UP) en SLOPE
ingresamos el talud de
corte: (0.5:1).
Luego en el campo FILL SLOPE PROJECTION (DOWN) en SLOPE, ingresamos el talud de relleno: (1.4:1), el
cuadro tiene que estar como se muestra, finalmente APPLY y ACEPTAR.
Si queremos editar el estilo creado vamos al botón del lápiz, hay la opción EDIT CURRENT SELECTION.
El cuadro GRADING CREATION TOOLS cambiara como se muestra, ahora crearemos GRADING:

Desplegamos las opciones del botón siguiente y elegimos CREATE GRADING, como en la figura de arriba.
Aparecerá el cuadro de dialogo CREATE GRADING GROUP:

Ingresamos un nombre (PLATAFORMA) y OK.


Luego nos pedirá que seleccionemos la plataforma (SELECT THE
FEATURE), picamos con un clic nuestra plataforma (rectángulo).

Al seleccionar la plataforma aparecerá


el cuadro CREATE FEATURE LINES, sin
hacer nada en este cuadro OK:
Al dar OK, nos pide que seleccionemos THE
GRADING
SIDE. Damos
clic en una
esquina
superior
derecha del
rectángulo
como en la
figura.

Luego nos preguntara: APPLY TO ENTIRE LENGHT?


Elegimos YES (Y)

Luego confirmamos talud de corte. 0.5:1

Luego confirmamos talud de relleno. 1.4:1

Entonces ya estará creado nuestro estilo


de proyección, notamos que nuestra
plataforma cambia de forma como en la
figura de la izquierda.
Ahora la proyección la convertimos en superficie: En el cuadro GRADING CREATION TOOLS
De las opciones del botón de la figura elegimos CREATE INFILL.
Picamos 2 veces en
el interior del
rectángulo.
Nota: Al elegir la
opción CREATE
INFILL nos pedirá:
SELECT AN AREA TO
INFILL (línea de texto de abajo), por eso es que picamos 2 veces en el interior del rectángulo y la
proyección ya será una superficie.

Ahora en el cuadro GRADING CREATION TOOLS:


De las opciones del
botón de la figura
elegimos CREATE
DETACHED SURFACE

Aparecerá el cuadro de dialogo CREATE SURFACE, aquí escribimos un


nombre para la superficie y elegimos el estilo que creamos para la
plataforma que ya es una superficie (ST Plataforma), OK.

Luego en pantalla aparecerá la plataforma ya como una superficie:


A
hora podemos aplicar lo de la clase anterior es decir, aplicar materiales a las 2 superficies:

CALCULO DE VOLUMEN DE CORTE Y RELLENO


Menú: SURFACES/UTILITIES/VOLUMES…

Aparecerá el cuadro: Aquí crearemos un set de comparación.


Luego clic en el
primer botón
desde la izquierda
CREATE NEW
VOLUME ENTRY

Aquí tenemos que


elegir las 2
superficies creadas.

Luego en BASE SURFACE, elegimos la superficie TERRENO NATURAL, y en COMPARISON SURFACE,


elegimos la
superficie de la
plataforma
PROYECCION
PLATAFORMA.
En el mismo
cuadro aparecerá
el volumen de
corte: (Corte:
9784.15m3) y
relleno: (Relleno: 32766.31m3).

Nota: En este último cuadro también tenemos los botones de borrar (DELETE VOLUME ENTRY),
importar, entre otros. Podemos ir agregando o borrando sets de comparación si tenemos
varias plataformas.

CREACION DE ESTILO DE PROFILE VIEW (VISTA DE PERFIL)


 Abrir proyecto anterior: SUPERFICIE DE NIVELACION.
 Guardar el proyecto como nuevo: VISTA DE PERFIL.
 Configurar estilo PROFILE VIEW STYLE.
Una vez abierto el proyecto anterior vamos a: TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/PROFILE
VIEW STYLES(cd)/NEW:
Aparecerá el cuadro de dialogo PROFILE VIEW STYLE:

En la pestaña
INFORMATION,
ingresamos un nombre
para el estilo: ST Vista
de Perfil.

Ahora en la pestaña
GRAPH, cambiamos en
VERTICAL SCALE:
Custom

Y en CUSTOM SCALE,
escribimos: 1000
(Escala 1:1000)

El cuadro tiene que


estar como la figura de
la izquierda, luego clic
en APPLY y ACEPTAR.

No tocamos las demás


pestañas porque las
editaremos más
adelante.
Luego en la superficie
dibujamos una polilínea (PL), línea por donde se generara la vista de perfil, la seleccionamos
y damos anticlic y elegimos la opción QUICK PROFILE:
Aparecerá el
cuadro de
dialogo CREATE
QUICK PROFILES.

Aquí elegimos el estilo


de PROFILE VIEW que
creamos: ST Vista de
Perfil.

El cuadro tiene que


estar como en la figura
de la izquierda.
Luego OK.

Luego el programa nos


pedirá que piquemos el
origen (Esquina inferior
izquierda de la vista de
perfil) donde se ubicará
la vista de perfil.

Observamos que la vista de perfil aparecerá pero falta editar el estilo, por lo que editaremos nuestro
estilo creado mientras vemos los cambios en pantalla.
Ahora editamos el estilo creado: TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/PROFILE VIEW STYLES/
“ST Vista de Perfil”/EDIT:
Ahora vamos a las pestañas que no configuramos antes, pestaña GRID:
En GRID OPTION
configuramos hasta
donde queremos que
llegue la grilla.

En GRID PADDING,
configuramos los límites
de la grilla.

En AXIS OFFSET,
configuramos la
posición de los ejes.

Dejamos en cero todo


como en la figura.

Pasamos a la pestaña
TITLE ANNOTATION (Titulos):
En la sección GRAPH
VIEW TITLE Editamos el
titulo de la grafica,
recomendable como
esta en la figura.

En AXIS TITLE TEXT,


editamos el titulo de
cada eje, empezamos
editando el titulo de la
izquierda LEFT,
pasamos al título de la
derecha RIGHT y
editamos igual que con
LEFT excepto en X
OFFSET, ahí tenemos
que cambiar a 30mm.
Ahora pasamos a
BOTTON, aquí editamos
el titulo del eje inferior,
como en la figura está
bien.

No editamos TOP (titulo


del eje superior) porque
apagaremos la capa de
este eje para que no se
visualice el titulo en este
eje.

Ahora pasamos a la pestaña HORIZONTAL AXES (Ejes horizontales):


En el eje inferior BOTTOM,
editamos la sección MAJOR
TICK DETAILS (Progresivas
principales), las progresivas
son a cada 20m
(INTERVAL).

No editamos MINOR TICK


DETAILS y HORIZONTAL
GEOMETRY TICK DETAILS,
porque no se visualizaran
estas progresivas
(apagaremos las capas).
HORIZONTAL GEOMETRY
TICK DETAILS, se refiere a
las progresivas límite del
perfil.
En el eje superior TOP no
editamos nada porque
apagaremos sus capas.
Pasamos a la pestaña
VERTICAL AXES (Ejes verticales):

Aquí editamos de la
misma forma para el eje
derecho (RIGHT) y eje
izquierdo (LEFT), como
en la figura de la
izquierda
Pasamos a la pestaña DISPLAY:
Aquí apagamos las capas de los elementos (texto, ejes, ticks, etc) que no queremos que se visualicen en

el perfil:

Nota: La ventaja de crear el estilo PROFILE VIEW, aplicarlo y editarlo después es que al editar podemos
ver los cambios en pantalla, picando en APPLY, y así rápidamente encontrar un estilo agradable para
esta vista de perfil.

Ahora si movemos o editamos la polilinea de la que representamos su vista de perfil (la


acortamos, alargamos, cambiamos de posición) la vista de perfil automáticamente cambiara:
Nota: Para editar rápidamente el Profile View (vista de perfil), seleccionamos el Profile View,
clic derecho, y tenemos la opción: EDIT PROFILE VIEW STYLE… (Para editar el estilo de Profile
View que está en uso).

También podría gustarte