Está en la página 1de 2

NIVEL DE ESPECIALIDAD SERVICIO

ATENCION
Segundo Cirugía Emergencia
PROCESO ATENCION DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON INTOXICACION
CLASIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERÍA (NOC)
DOMINIO: 11 Seguridad/protección
PUNTUACION DIANA
CLASE: 4: Peligros ambientales
CÓDIGO DEL DIAGNOSTICO: 00181 RESULTADO (S) INDICADOR(ES) ESCALA (S) DE MEDICIÓN Días de
Manten Aumen
seguim
er tar
iento
DIAGNÓSTICO ENFERMERO: Riesgo de suicidio Dominio: Salud percibida (V) 210301 1= GRAVE
Definición: Exposició n a contaminantes ambienta les en Clase: Sintomotología (V) Intensidad d del 2= SUSTANCIAL 1 4 3
dosis suficientes para causar efectos adversos para la salud. Resultado: Severidad de los síntoma 3= MODERADO 4
r/c prácticas de higiene doméstica inadecuadas síntomas (2103) 4= LEVE 3 1
m/p efectos pulmonares de la exposición química. 121101 5= NINGUNO
Dominio: Salud psicosocial Desasosiego 1
(III) 4
Clase: Bienestar psicosociaJ 1= Grave
(M) 2= Sustancial 1 2
Resultado: Nivel de 3= Moderado
ansiedad (1211) 4= Leve 3 5
5= Ninguno

CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES (NIC)


Clase: Cuidados que apoyan Campo: 4. Seguridad Clase: E. Fomento de la comodidad física Campo: 1. Fisiológico
la protecció n contra Básico
peligros.
INTERVENCIÓN DEPENDIENTE INTERVENCIÓN INDEPENDIENTE
Triage: centro de urgencias 6364 Manejó del dolor 1400

ACTIVIDADES O INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTIFICO ACTIVIDADES O INTERVENCIONES FUNDAMENTO CIENTIFICO


 Remitir a los pacientes no  Las intoxicaciones agudas son  ¡Realizar una valoració n  Actualmente son poco frecuentes y está n
urgentes a clínicas, a otros motivos frecuentes de atenció n en los exhaustiva del dolor que incluya en relació n al manejo:
centros de atenció n primaria o a servicios de urgencias. A pesar de que la localizació n, características, Intoxicació n o toxicidad atropínica, es la
departamentos sanitarios. inicialmente la persona se pueda aparició n! duració n, má s frecuente. Arritmias cardíacas,
 Ponerse en contacto con los encontrar estable, es importante  frecuencia, calidad, intensidad o neumonía aspirativa, neumonía,
recursos de control de drogas e considerar la intoxicació n como severidad del dolor y factores insuficiencia respiratoria.
iniciar el tratamiento, segú n sea motivo de riesgo vital, ya que en desencadenantes.  Síndrome Intermedio, Encefalopatía y
conveniente. minutos u horas la sintomatología  Asegurarse de que el paciente Neuropatía periférica.
 Entablillar posibles extremidades puede complicarse. reciba los cuidados analgésicos  La insuficiencia respiratoria se debe a
fracturadas, segú n proceda. correspondientes. mecanismos a nivel central o periférico.
 Realizar una primera cura de las  También hay que tener en cuenta la Puede manifestarse como crisis colinérgica
quemaduras, segú n proceda. sustancia tó xica, el tiempo de aguda de origen neuroló gico central que
 Controlar las hemorragias. exposició n y el tiempo transcurrido responde a la atropina (pará lisis tipo I), o
 Vendar las heridas, segú n hasta la demanda de atenció n en un durante la fase de recuperació n aparente y
proceda. centro sanitario, por lo que es que no responde a la atropina (síndrome
fundamental tanto la formació n del intermedio o pará lisis tipo II).
equipo sanitario como disponer de un
sistema estandarizado de triaje que
nos permita dar una respuesta
adecuada a la situació n.
Elabora NANTAR CHABLA Fecha de 10/12/2020 Fecha de revisión: 00/12/2020
do por: elaboración:

También podría gustarte