Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 3

ELEMENTOS BÁSICOS DEL


PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO.
PRESENTADO POR:

CRHISTYAN FABIÁN GIRALDO OSORNO-ID 100075537

TUTORA:

LINA PAOLA PINZON PAREDES


OBJETIVOS

• Definir la Estructura del pensamiento administrativo utilizando las


definiciones y ejemplos necesarios, tomando como referente las mejores
enseñanzas para así aplicarlas en el entorno de la ingeniería industrial.
• Realizar una descripción del Proceso Administrativo a través de los
conceptos fundamentales como Planeación, organización, Dirección y
Control.
• Definir desde una perspectiva propia el Pensamiento Administrativo.
ORGANIGRAMA DEL PENSAMIENTO
ADMINISTRATIVO
INTRODUCCION

Desde la perspectiva de un ingeniero industrial en formación, se busca dar


la definición de los conceptos clave de un pensamiento administrativo
asertivo y productivo.
El pensamiento administrativo es fundamental en cualquier campo, sin
embargo se debe de definir que en el área de la ingeniería industrial, este es
uno de los pensamientos o conocimientos necesarios para una aplicación
asertiva y encaminada al cumplimiento de metas en el campo de trabajo,
esta practica encaminada a la buena administración de la industria y/o
empresa en la que trabaja, para así dar un desarrollo empresarial y un
excelente manejo de las herramientas necesarias para un funcionamiento
impecable de la industria.
PROCESO ADMINISTRATIVO

proceso administrativo se conforma de


una serie de etapas y herramientas que
en conjunto nos ayudan a conseguir el
cumplimiento de metas.
Este es continuo, lo que nos indica que
nunca se detiene.
Al estar compuesto por estas ´´etapas´´
siempre se irán renovando de manera
cíclica para así ir dando respuesta y
cumplimiento a las metas propuestas.
PLANEACIÓN

Esta etapa busca de programar y/o


definir los objetivos y las tareas a realizar y
dar solución a las cuestiones pertinentes
que más tarde se ejecutarán.
Esta etapa ´´inicial´´ nos ayuda a diseñar
y proyectar los objetivos que se están
buscando con base en la dirección y
campo especifico de acción.
Ejemplo: la planificación de una
campaña publicitaria de un producto de
uso intimo femenino.
ORGANIZACIÓN

Esta etapa sirve para definir y perfilar


quién se encargará de cada tarea, de
cada función y acción, nos permitirá
estructurar el campo de acción y la
metodología que tendrá el proyecto en
su ejecución.
Ejemplo: definir que cierta persona será
la imagen, quien desarrollara el eslogan
o quien se encargara de la supervisión
DIRECCIÓN

Esta ´etapa 'se encarga de dirigir,


direccionar y también es la encargada
de facilitar y ayudar, el proceso para así
respaldar e intervenir ante cualquier
conflicto que se presente en la
consecución de objetivos.

Su objetivo es la verificación y búsqueda


de los cumplimientos de los objetivos
inicialmente definidos.
CONTROL

En esta ´´etapa final´´ nos basamos en la


verificación de que permitan supervisar y
corroborar que se conseguirán los
objetivos planteados, teniendo en
cuenta el margen de error.
En esta parte podemos verificar la
asertividad de las decisiones que
definimos al principio, es esta parte
debemos de tener en cuenta que existe
un margen de error y se deben de tener
en cuenta múltiples factores.
CONCLUSION

El proceso administrativo nos permite


desarrollar un plan de acción que
enfocado en una meta definida, nos
permitirá cumplir con todos los desafíos
propuestos de cualquier entidad y en
cualquier espacio, con veracidad y
dominio de un buen y asertivo
pensamiento administrativo lograremos
una expansión empresarial.
CONSULTA

 http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=9167&pg=&ed=

 http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=9257&pg=&ed=

 http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/stage.aspx?il=3404&pg=&ed=

 https://www.gestionar-facil.com/proceso-administrativo/

 https://creativemario.com/es/blog/apuntes-sobre-el-proceso-administrativo/

 https://www.economiabc.com/proceso-administrativo/

 https://www.visitaenvigado.co/emprendimiento/emprendimiento/planeacion-estrategica

 https://www.mafius.com/negocios/economia-de-empresa/la-empresa-como-organizacion/

 https://inbest.solutions/los-tres-aspectos-fundamentales-para-la-correcta-direccion-empresarial/

 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/red/publicaciones/conoce-decreto-(requisitos-jefes-control-interno)

También podría gustarte