Está en la página 1de 13

La tríada oscura de la personalidad:

maquiavelismo, narcisismo y psicopatía.


Una mirada evolutiva
The dark triad of personality: Machiavellianism, narcissism
and psychopathy. An evolutionary look
A tríada escura da personalidade: maquiavelismo, narcisismo
e psicopatia. Uma olhada evolutiva
Fecha de recepción: 2015/03/27 Fecha concepto evaluación: 2015/05/09 Fecha de aprobación: 2015/06/01

Fernando Renee González Moraga


Psicólogo.
Skötare, Rättspsykiatriska regionkliniken,
Växjö, Suecia.
freneegm@gmail.com

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo: González, F. R. (2015). La tríada oscura de la per-
sonalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva. Revista Criminalidad, 57 (2): 253-265.

Resumen
Se aborda la denominada Tríada Oscura de la Personali- do. La mirada evolutiva plantea que los rasgos de la Tría-
dad –Tríada– (maquiavelismo, narcisismo subclínico y psi- da son dimensionales y varían de acuerdo con las diversas
copatía subclínica) desde una mirada evolutiva. El objeti- estrategias que utilizan los sujetos para adaptarse a las
vo de esta investigación es revisar la evidencia que han características socioambientales en las que se desarro-
presentado los teóricos evolucionistas sobre la Tríada, llan. Estos rasgos se caracterizan por presentar violencia
desde un acercamiento a la mirada evolutiva. Para esto, psicológica, inhibición moral, manipulación, baja amabili-
se indaga en las principales características de cada uno de dad, insensibilidad, egoísmo y dificultad para mentalizar
estos rasgos, los instrumentos que se han utilizado para en contextos de interacción interpersonal y social.
evaluarlos y las principales áreas en donde se han estudia-

Palabras clave
Personalidad, psicología, psicópata, psicopatología, violencia (fuente: Tesauro de política criminal latinoamericana
- ILANUD).

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, pp. 253-265, Bogotá, D. C., Colombia 253
Fernando Renee González Moraga

Abstract
What has been denominated as the Dark Triad of Per- them, and the major areas where they have been studied.
sonality - Triad (machiavellianism, subclinical narcissism The evolutionary look states that the Triad features are
and subclinical psychopathy is addressed here from an dimensional and vary according to the diverse strategies
evolutionary look. The objective or this research is to re- employed by subjects to adapt themselves to the socio-
view and revise the evidence submitted by evolutionary environmental characteristics surrounding them while
theorists with regard to the Triad, from an approach to they develop. These features are characterized by eviden-
the evolutionary scrutiny. For this purpose, the main cha- cing psychological violence, moral inhibition, manipula-
racteristics in each one of these features are examined, tion, low kindness, selfishness, and difficulties to become
as well as the instruments having been used to assess aware or psych up in interpersonal and social interaction
contexts.

Key words
Personality, psychology, psychopath, psychopathology, violence (Source: Tesauro de política criminal latinoamericana -
ILANUD).

Resumo
A denominada Tríada Escura da Personalidade –Tríada– olhada evolutiva explica que as características da Tríada
será abordada (maquiavelismo, narcisismo subclínico são dimensionais e variam de acordo com as estratégias
e psicopatia subclínica) desde uma olhada evolutiva. O diversas que usam os sujeitos para se adaptar às caracte-
objetivo desta investigação é rever a evidência que os rísticas socioambientais nas que são desenvolvidas. Estas
teóricos evolucionistas apresentam sobre a Tríada, des- características determinam-se por apresentar violência
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

de uma aproximação à olhada evolutiva. Para este efei- psicológica, inibição moral, manipulação, baixa amabilida-
to, indaga-se nas características principais de cada uma de, insensibilidade, egoísmo e dificuldade para mentalizar
destas características, os instrumentos que foram usados nos contextos da interação interpessoal e social.
para avaliá-los e as áreas principais onde são estudados. A

Palavras-chave
Personalidade, psicologia, psicopata, psicopatologia, violência (fonte: Tesauro de política criminal latinoamericana
-ILANUD).

Introducción
Desde la aparición de la Tríada en el original entre los rasgos constitutivos de la Tríada. La infor-
estudio de Paulhus & Williams (2002), se ha obser- mación recopilada les permitió determinar que no
vado un creciente interés en el estudio de sus ras- se soporta la idea de que estos rasgos son equiva-
gos constitutivos de personalidad (maquiavelismo, lentes en población normal, incluso en la no foren-
narcisismo subclínico y psicopatía subclínica) en se, en la no patológica, ni en poblaciones de alto
población subclínica y no patológica. Un ejemplo rendimiento, lo cual hace de los rasgos de la Tríada
de este fenómeno puede comprobarse al realizar lo suficientemente distintivos como para justificar
la búsqueda de “Dark Triad” en Google Académi- su medida por separado. Los sujetos que poseen
co; actualmente están disponibles más de 80.000 estos rasgos se han denominado como perso-
recursos. Los autores mencionados se propusieron nalidades oscuras o que han desarrollado el lado
como objetivo evaluar las similitudes y diferencias oscuro de la personalidad, “porque las personas

254
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

con estos rasgos comparten una tendencia a ser autoconstrucción, impulsado en gran medida por
insensibles, egoístas y malévolos en sus relaciones el objetivo de la autoafirmación.
interpersonales” (Paulhus & Williams, en Jones & El estudio de la psicopatía subclínica, al igual
Paulhus, 2009, p. 100). que el narcisismo, surge de la teoría y la práctica
Para el estudio de los rasgos de la Tríada es ne- clínica. El origen del estudio clínico sistemático de
cesario distinguir entre muestras clínicas y subclíni- la psicopatía aparece por primera vez en el libro
cas. Las primeras comprenden aquellos individuos The Mask of Sanity, en 1941, trabajo célebre de H.
que en la actualidad están bajo supervisión clínica Cleckley (1988). Luego Robert Hare (1991), con el
o forense. En cambio, las subclínicas se refieren a Psychopathy Checklist-Revised (PCL-R), ha genera-
distribuciones continuas en muestras comunitarias do un fructuoso y creciente desarrollo de estudios
más amplias. Aunque el término implica una ver- de la psicopatía en criminales. El PCL-R entiende la
sión más suave, las muestras subclínicas cubren psicopatía como una categoría que sirve para eva-
inevitablemente una gama más amplia de sujetos e luar a sujetos encarcelados o institucionalizados.
incluyen en forma natural los casos extremos que Sin embargo, esto dista mucho de la realidad co-
se encuentran en libertad (Furnham, Richards & tidiana a la cual los sujetos están acostumbrados a
Paulhus, 2013). Para investigar los rasgos de la Tría- desenvolverse. Al tomar distancia de la noción pa-
da se utilizan muestras subclínicas. tológica que ubica a este rasgo en un extremo de
El constructo maquiavelismo o personalidad la normalidad, y al ser medido con un instrumento
manipuladora (Paulhus & Williams, 2002) surge dimensional, se ha encontrado que la psicopatía
de la interpretación que realizaron Richard Chris- presenta bajos niveles de amabilidad y responsa-
tie y Florence L. Geis (1970) del libro Il Principe de bilidad (Furnham, Richards & Paulhus, 2013). Estos
Niccolò Machiavelli (Fehr, Samsom & Paulhus, 1992; datos muestran algunas características subclínicas
Jones & Paulhus, 2009). A partir de esta lectura, de la psicopatía. En este ámbito se ha utilizado la
Christie & Geis (1970) crean el cuestionario Mach IV noción de psicopatía primaria y psicopatía secun-
(tipo Likert) y luego el Mach V (balanceado), para daria, para comprender la psicopatía subclínica. La
evitar la deseabilidad social; sin embargo, este ins- primaria representa los aspectos insensibles de las
trumento presentó menor fiabilidad y validez. Los actitudes de los psicópatas, mientras que la secun-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
sujetos que obtienen puntuaciones altas en estos daria constituye los aspectos penales y antisociales
instrumentos se caracterizan por ser cínicos, sin de la psicopatía (Jonason, Lyons & Bethell, 2014).
principios, creen en la manipulación interpersonal El instrumento más usado para medir la psicopatía
como la clave para el éxito en la vida, y se compor- subclínica en la Tríada es el Self-Report Psychopathy
tan de acuerdo con esto (Jones & Paulhus, 2009). (SRP-III) (Furnham, Richards & Paulhus, 2013), y
Hasta la fecha, el Mach IV es el instrumento más el otro comúnmente utilizado es el Psychopathic
utilizado para evaluar el maquiavelismo, debido a Personality Inventory (PPI) (Lilienfeld & Andrews,
que su fiabilidad es satisfactoria (alrededor de 0.7), 1996).
y la validez concurrente como conceptual también Se ha estudiado la conducta criminal en un re-
lo es (Bernal, 1987). cinto penitenciario (Cabrera, Gallardo, González &
El narcisismo subclínico o normal surgió del Navarrete, 2014), lo cual ha permitido establecer
trabajo de Raskin & Hall (1979), donde plantearon relaciones entre diversos grupos de criminales y
una versión subclínica del trastorno narcisista de la el PCL-R de Robert Hare (2003). Al revisar esta in-
personalidad que había sido definido por el DSM-III vestigación, se observa que el estudio se centró en
(APA, 1978). A partir de sus investigaciones cons- una particular muestra de sujetos criminales, en la
truyeron el Inventario de Personalidad Narcisista cual las cualidades asociadas al crimen son únicas
(NPI). En la actualidad, también está disponible y poco probables de encontrar en población no
la versión abreviada, denominada NPI-16 (Ames, carcelaria. La cárcel es un subsistema social espe-
Rose & Anderson, 2006). El narcisismo subclínico cífico, donde la criminalidad es una cualidad vital;
ha sido rigurosamente estudiado por Morf & Rho- por lo tanto, difícilmente se podrían igualar los
dewalt (2001), elaborando un modelo del procesa- resultados del estudio en muestras de sujetos no
miento de la autorregulación del narcisismo, en el criminales.
cual se explica la existencia paradójica de la gran- En el presente artículo se repasan los avan-
diosidad y la vulnerabilidad presentes en el narci- ces en psicología evolucionista, la cual tiene sus
sismo. En este modelo se muestra el narcisismo en cimientos en la teoría evolucionista de Darwin
términos de un proceso dinámico motivado por la (1859). Parafraseando a Furnham, Richards & Paul-
hus (2013), investigaciones de teóricos evolucio-

255
Fernando Renee González Moraga

nistas han planteado que existen personalidades Instrumentos y modelos


oscuras que pueden prosperar como parásitos
sociales, y que la teoría evolucionista puede pre- utilizados para estudiar la
decir a estos subgrupos de depredadores. Como tríada oscura de la personalidad
es comprensible, la perspectiva evolucionista hace
hincapié en la reproducción. A partir de esta teoría, Desde su aparición, la Tríada constantemente
se plantea la existencia de rasgos de personalidad ha sido blanco de críticas y diversos debates. Por
que conforman estrategias evolutivas que han sido ello, es de vital importancia conocer los principales
transmitidas de manera exitosa, debido a que asegu- modelos e instrumentos que han colaborado en la
ran el éxito reproductivo. Por lo tanto, se entiende comprensión dimensional de los rasgos de la tríada
que los individuos difieran a lo largo de un continuo oscura de la personalidad, y que han sido el susten-
de estrategias reproductivas. Los sujetos que se to para elaborar este constructo.
caracterizan por una estrategia de vida rápida pre- 1. The Five Factor Model. Al estudiar la relación en-
sentan énfasis en el coito. Aquellos que enfatizan tre la Tríada y el renombrado modelo dimensio-
en la paternidad tienen una estrategia de vida len- nal de los cinco factores de la personalidad, o
ta. Se ha planteado que los sujetos que poseen los cinco grandes, compuesto por neuroticismo,
rasgos de la Tríada tienen una estrategia de vida extraversión, apertura a la experiencia, amabi-
rápida, la cual se caracteriza por deficiencias en el lidad y responsabilidad (Costa, McCrae & Dye,
control de sí mismo; estas personas a menudo pre- 1991), se ha encontrado que la Tríada se asocia
sentan emparejamientos a corto plazo, egoísmo negativamente a amabilidad y responsabilidad
y otras manifestaciones antisociales. Los rasgos (Paulhus & Williams, 2002; Furnham, Richards &
maquiavelismo y narcisismo disminuyen los aspec- Paulhus, 2013). Las asociaciones entre los rasgos
tos socialmente indeseables y los costos de tener de la Tríada y los cinco grandes fueron para el
una estrategia de vida rápida. Por ello, estos dos narcisismo con baja modestia y bajo en sinceri-
últimos pueden funcionar con facilidad en la socie- dad, mientras que en la psicopatía fueron baja
dad, mientras que el psicópata tiene más dificul- deliberación y bajo sentido del deber. En rela-
tad. Así, cada miembro de la tríada oscura explota ción con la conciencia, el narcisismo se asoció
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

a otros en un ambiente social único, en el que su con logro-esfuerzo y competencia, mientras que
particular marca de la explotación cruel fomenta en la psicopatía fueron bajo sentido del deber y
el éxito reproductivo. Esta última afirmación será deliberación (Miller, Dir, Gentile, Wilson, Pryor &
discutida más adelante. Campbell, 2010).
La mirada evolutiva reconoce que los procesos 2. HEXACO. La introducción de la Tríada se produjo
mentales superiores no pueden ser explicados en poco después de la construcción de un modelo
toda su complejidad, de manera exclusiva des- de seis dimensiones de rasgos de la personali-
de una perspectiva biologicista. Por lo tanto, ella dad, el HEXACO. Este introduce al modelo de los
brinda la posibilidad de estudiar los cambios de los cinco grandes el factor honestidad/humildad,
rasgos de personalidad a lo largo del ciclo vital, así que es esencial para la Tríada porque contrasta
como visualizar el desarrollo psicológico y emocio- explícitamente las conductas prosociales y anti-
nal de los sujetos. Las conductas que presentan los sociales. Se plantea que una óptima predicción
individuos con rasgos de la Tríada han sido cultu- y comprensión de los criterios variables se pue-
ralmente catalogadas como poco deseables para de lograr utilizando los factores del HEXACO, lo
el desarrollo de la vida en sociedad. Sin embargo, cual no sucede si se usan los factores del modelo
al estudiar estos rasgos en muestras subclínicas, se de los cinco grandes (Lee & Ashton, 2014).
observan distintos niveles y diversas valoraciones 3. Supernumerary Personality Inventory. La Tríada
de conductas adaptativas. ha sido investigada en relación con los rasgos
El objetivo de este artículo es revisar investi- del Supernumerary Personality Inventory (SPI),
gaciones que han estudiado la Tríada a partir de la ya que ambos conjuntos de variables son predo-
perspectiva evolucionista, desde un acercamien- minantemente distintos respecto al modelo de
to a la mirada evolutiva. El presente se configura los cinco grandes. Veselka, Schermer & Vernon
como un acercamiento (no exhaustivo) a la mirada (2011) plantean una asociación entre la Tríada y
evolutiva y como una apertura dimensional al es- la mayoría de los rasgos del SPI, sobre todo atri-
tudio de los rasgos de personalidad de la Tríada en buibles a factores genéticos y ambientales no
poblaciones no patológicas y subclínicas. compartidos, excepto en el caso del maquiave-
lismo, en el cual surgieron factores ambientales

256
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

compartidos. En esta investigación se plantea pectos del narcisismo, como pretensión/explora-


que la Tríada es un constructo que describe ca- ción y liderazgo/autoridad cuando el apego seguro
racterísticas explotadoras y antisociales que se no se produce. El cuidado paternal de baja calidad
extienden más allá del modelo de los cinco gran- lleva a la psicopatía secundaria, y el cuidado pater-
des, y que comparten un espacio teórico con los no de alta calidad se ha asociado con la dimensión
rasgos de SPI. de pretensión/explotación del narcisismo. Por otra
Debido a la dificultad de evaluar los tres rasgos parte, en la relación entre la teoría de la mente y el
de la Tríada de forma conjunta, se han realiza- apego (Riquelme, Henríquez & Álvarez, 2003), se ha
do importantes esfuerzos para construir instru- descubierto que los cuidados en la infancia tienen
mentos que midan estos rasgos, y que al mismo un importante impacto en el proceso de mentaliza-
tiempo sean breves. Los dos más importantes ción. La teoría de la mente aparece como concepto
son el Dark Triad Dirty Dozen y el Short Dark Triad. en el trabajo de Premack & Woodruff (1978), defi-
4. Dark Triad Dirty Dozen (DTDD). Este ha demostra- nida como la capacidad de comprender, predecir y
do que recupera con eficiencia la información, y explicar el comportamiento humano en términos de
ha mostrado algunas pruebas de funcionamiento estados mentales internos. En estudios que relacio-
diferencial de escala por sexo, con un umbral de nan la teoría de la mente con la Tríada (Stellwagen &
apoyo inferior para los hombres en comparación Kerig, 2013) se ha observado que en niños de sexto y
con las mujeres. Aunque los primeros tenían um- séptimo grado el narcisismo está asociado de mane-
brales de respaldo ligeramente más bajos que ra positiva con la teoría de la mente, y que los rasgos
las segundas, la diferencia sexual en general era insensibles, sin emoción, se asocian negativamente
bastante pequeña. Estos resultados se suman con la teoría de la mente. Por otra parte, la impulsi-
a una creciente literatura sobre la Tríada y sus vidad y el maquiavelismo no estarían relacionados
rasgos constitutivos. Se ha resaltado la robustez con la teoría de la mente.
psicométrica de este nuevo y eficaz instrumento En el meta-análisis realizado por O’Boyle,
(Webster & Jonason, 2013). Forsyth, Banks & Story (2013) se puso a prueba la
5. Short Dark Triad (SD3). Tomando en cuenta la hipótesis del “genio maligno”, la cual plantea que
longitud de los instrumentos que se utilizan para personas muy inteligentes tienden a mostrar ras-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
medir la Tríada, es comprensible por qué algu- gos de personalidad de explotación social. También
nos investigadores pueden ser reacios a incluir probaron la hipótesis compensatoria, la cual señala
los tres rasgos en un solo estudio. Incluso al usar que personas menos inteligentes compensan sus
las versiones más cortas para evaluar cada ras- desventajas cognitivas mediante la adopción de
go, el número de elementos que se van a valorar comportamientos de manipulación. Para ello, midie-
es alto, lo cual dificulta la labor de investigación ron la relación entre la Tríada y la habilidad mental
cuando el tiempo y el espacio son un bien escaso general. Se encontró que estas relaciones fueron
y preciado. En este contexto, Jones & Paulhus moderadas, en cierta medida, por el sexo y la edad
(2014) manifiestan que para un uso práctico se de los participantes, el tipo de muestra estudiada y
necesita un instrumento corto, válido y fiable la habilidad mental general. A partir de esta infor-
de la Tríada; esta necesidad motivó el desarrollo de mación, los autores aseguran que no es posible sos-
la escala Short Dark Triad (SD3). Estos autores tener ninguna de las dos hipótesis. En otro aspecto
plantean que los tres estudios que realizaron in- de la inteligencia, se han encontrado asociaciones
dican que el SD3 proporciona medidas eficaces, negativas entre maquiavelismo e inteligencia emo-
fiables y válidas de la Tríada. cional, y también con amabilidad y responsabilidad
de los cinco grandes (Austin, Farrelly, Black & Moo-
re, 2007). Además, existiría una asociación positiva
entre la manipulación emocional, pero sin relación
La mirada evolutiva y la tríada con la inteligencia emocional. Sujetos que presen-
oscura de la personalidad tan alto maquiavelismo aprueban comportamientos
emocionalmente manipuladores, en la medida en
La mirada evolutiva comprende el estudio de los que estos les proveen éxito y satisfacción personal.
cambios durante el ciclo vital, desde que el sujeto Por otra parte, se ha utilizado la amabilidad de
nace hasta que muere. En relación con los cuidados los cinco grandes para mediar y moderar la relación
en la infancia y la Tríada (Jonason, Lyons & Bethell, entre el rasgo de inteligencia emocional y el maquia-
2014), se ha encontrado que la baja calidad de los velismo (O’Connor & Athota, 2013). Se encontró que
cuidados maternales lleva al maquiavelismo y as- los individuos con alta inteligencia emocional tien-

257
Fernando Renee González Moraga

den a tener bajos niveles de maquiavelismo, ya que demostró que las correlaciones fenotípicas fueron
por lo general son individuos de carácter positivo, principalmente atribuibles a factores genéticos co-
cálidos, amables, altruistas, es decir, que se caracte- munes y a factores ambientales comunes no com-
rizan por una alta amabilidad, pero no porque sean partidos.
emocionalmente competentes. Además, se halló El narcisismo y la psicopatía se han relaciona-
que los individuos que se perciben con alta compe- do con la impulsividad (Jones & Paulhus, 2011). Lo
tencia emocional tienden a ser altos en maquiavelis- que queda poco claro es el patrón de las asocia-
mo, cuando son bajos en cordialidad. Por lo tanto, ciones que la Tríada tiene con tipos funcionales y
sujetos con alto rasgo de inteligencia emocional disfuncionales de la impulsividad. La psicopatía se
tienen el potencial de ser altos en maquiavelismo, asocia estrechamente con la impulsividad disfun-
pero no porque su naturaleza sea en general po- cional, mientras que el narcisismo se relacionó con
sitiva, amable y servicial. En un estudio de Nagler, la impulsividad funcional. Parece que la impulsivi-
Reiter, Furtner & Rauthmann (2014) se plantea que dad narcisista implica una participación social más
las habilidades sociales y emocionales no siempre se arriesgada, mientras que la impulsividad psicopática
utilizan para manipular a los demás. Sin embargo, el se deriva de una baja autorregulación. El maquiave-
empleo de las habilidades de inteligencia emocional lismo no se asoció con ningún tipo de impulsividad
para la manipulación emocional en los otros se ve (Jones & Paulhus, 2011, 2009).
facilitada por personalidades oscuras, en particular Se han estudiado los rasgos de la Tríada en rela-
por los narcisistas y psicópatas. Por lo tanto, la inte- ción con la impulsividad y la búsqueda de sensacio-
ligencia emocional puede ser y es utilizada con fines nes (Crysel, Crosier & Webster, 2013). Se distingue
maliciosos, como, e. g., el engaño, la explotación y impulsividad y búsqueda de sensaciones en que la
el daño a los demás. Una “inteligencia oscura” po- primera tiene relación con llevar a cabo una acción
dría estar formada por aquellos que utilizan la inte- sin pensar en las consecuencias hacia el futuro,
ligencia emocional como una herramienta para sí mientras que la segunda implica la búsqueda de ex-
mismos y con un fin manipulador. periencias nuevas y estimulantes, y la voluntad de
La presencia de baja empatía es una característi- asumir los riesgos que implican estas experiencias
ca central en aquellos sujetos que se desenvuelven (Zuckerman, 1994). Se descubrió que los rasgos de
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

con crueldad en su entorno, y está principalmente la Tríada facilitan a corto plazo las tácticas sociales
asociada a la psicopatía subclínica (Paulhus & Wi- de explotación, en particular las conductas de ries-
lliams, 2002). Jonason, Lyons, Bethell & Ross (2013) go, como las apuestas en el blackjack y el descuento
demostraron que la presencia de baja empatía es- temporal de dinero (temporal discounting of mo-
taba relacionada con el narcisismo en las mujeres, ney). Este estudio mostró una relación positiva en-
pero con la psicopatía en hombres. Estos datos su- tre los rasgos de la tríada oscura y la impulsividad y
gieren que la baja empatía es una característica de búsqueda de sensaciones. Cuando se presentó una
la Tríada, y que, además, se manifiesta de diferente amenaza en el ego, el narcisismo se relacionó con el
forma en hombres y mujeres. Giammarco & Vernon descuento temporal de dinero.
(2014) plantean que el maquiavelismo y la psicopa- En palabras de Fritz Heider, en 1958 (citado en
tía se caracterizan por presentar venganza emo- van Dijk, van Koningsbruggen, Ouwerkerk & Wes-
cional. El maquiavelismo y la psicopatía también seling, 2011), el schadenfreude es una emoción dis-
presentaron baja compasión, baja toma de perspec- cordante en una gran cantidad de otras personas.
tiva y baja preocupación empática. Al relacionar la El schadenfreude provoca una emoción positiva en
Tríada con empatía y alexitimia (Jonason & Krause, quien observa una experiencia negativa en otro su-
2013) se encontró que la psicopatía se asoció con la jeto. Las personas con schadenfreude comparten
empatía limitada general, dificultad para describir los la tendencia a ser insensibles, egoístas y malévolas
sentimientos y el pensamiento orientado hacia el ex- en sus relaciones interpersonales, y sienten placer
terior. El narcisismo se relacionó con la empatía limi- al observar desgracias en otras personas. En esta
tada y la dificultad para identificar los sentimientos línea, se ha planteado que las puntuaciones más al-
afectivos, mientras que el maquiavelismo se asoció tas en la Tríada se asociaron con el aumento del au-
con el pensamiento orientado hacia el exterior. En torreporte de schadenfreude en la vida diaria y una
otro estudio (Cairncross, Veselka, Schermer & Ver- propensión a buscar estímulos relacionados con ale-
non, 2013) los resultados revelaron que la alexitimia grarse del mal ajeno (Porter, Bhanwer, Woodwor-
se asoció en forma positiva con la psicopatía y el th & Black, 2014), particularmente en la psicopatía
maquiavelismo, y de manera negativa con el nar- (James, Kavanagh, Jonason, Chonody & Scrutton,
cisismo. Un análisis genético del comportamiento 2014). Estos hallazgos sugieren un conjunto “os-

258
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

curo” de personalidades, conductas y emociones, En consecuencia, las inclinaciones utilitarias de los


que presentan altas puntuaciones en la Tríada y se psicópatas no deben ser equiparadas con las deci-
caracterizan por realizar actividades antisociales, y siones de los no psicópatas, que buscan verdadera-
experimentan una mayor satisfacción por la desgra- mente maximizar la utilidad social.
cia ajena. Se ha demostrado que el rasgo de amabilidad de
La información recopilada con relación a cómo los cinco grandes es el predictor más importante de la
perciben a los otros los sujetos con rasgos de la violencia en la psicopatía y el maquiavelismo. Respec-
Tríada, permite visualizar cómo es su interacción in- to al narcisismo, no se encontró ninguna relación.
terpersonal y qué características buscan en los de- De acuerdo con esto, la presencia de baja amabili-
más para elegir a sus víctimas. Black, Woodworth dad, tanto en la psicopatía como en el maquiavelis-
& Porter (2014) plantean que las personalidades os- mo, sería antecedente que daría cuenta de una alta
curas son más propensas a percibir a sus víctimas probabilidad de la aparición de conductas violentas
como desagradables, con baja autoestima, muy (Pailing, Boon & Egan, 2014). En un estudio realiza-
neuróticas, deprimidas y ansiosas. Los psicópatas do por Pozueco & Moreno (2013) se ha constatado
generalmente perciben sus objetivos como menos que el principal tipo de malos tratos que suelen per-
afables, muy neuróticos, deprimidos y ansiosos. Los petrar los sujetos que presentan rasgos de la Tríada
maquiavélicos perciben sus objetivos más neuróti- en el ámbito de las relaciones de pareja es la violencia
cos, ansiosos y deprimidos. Por último, los narcisis- de carácter psicológico.
tas perciben sus objetivos como bajos en la apertura El vínculo entre la Tríada y el emparejamiento
a nuevas experiencias, conscientes, extrovertidos y con fines sexuales a corto plazo fue más fuerte para
altos en depresión. los hombres que para las mujeres. Esto indicaría que
Es un problema creciente que instituciones en los hombres los rasgos de la Tríada facilitarían
bancarias e individuos sin escrúpulos arriesguen el los encuentros de sexo casual o tener relaciones
dinero de otros para beneficio personal. Esto ha ge- sexuales tras un corto período de emparejamiento
nerado pérdidas cuantiosas y ha afectado a mucha (Jonason, Li, Webster & Schmitt, 2009). El narcisis-
gente que ha confiado sus ahorros a terceros. En ta, el maquiavélico ni el psicópata fueron percibidos
este ámbito, los tres rasgos de la Tríada predijeron como personas particularmente atractivas. Sin em-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
la presencia de la conducta financiera egoísta en los bargo, el narcisista fue juzgado, en relación con el
juegos de azar. Los psicópatas fueron imprudentes, psicópata y el maquiavélico, como el más atractivo.
los narcisistas presentaron exceso de confianza y los El maquiavélico y el psicópata se juzgaron de mane-
maquiavélicos fueron estratégicos. Los psicópatas ra casi idéntica. Se plantea que los narcisistas fueron
apuestan el dinero de otras personas, pero no el considerados como más atractivos, debido a que en
propio, en juegos que inevitablemente resultan en los países occidentales las personas son más indi-
pérdidas, y ahora se sabe que los narcisistas pier- vidualistas, y algunos comportamientos narcisistas
den más dinero de otras personas (Jones, 2013). Se (como, e. g., ser encantador, el liderazgo y la auda-
plantea que cuando no existe ninguna amenaza de cia) pueden ser deseados, y no existiría una predis-
castigo, los tres tipos de individuos producen algún posición negativa hacia ellos (Rauthmann & Kolar,
resultado financiero negativo para los demás cuan- 2013). Por su parte, Carter, Campbell & Muncer
do se les confía el dinero de otras personas. Ade- (2014b) descubrieron que los rasgos de la Tríada en
más, los individuos con alta psicopatía persisten en los hombres atraen a las mujeres. Se encontró que
la mala conducta financiera, incluso en presencia de las mujeres clasifican a los hombres que obtienen
castigos claros y probables (Jones, 2014). altos puntajes en la Tríada como significativamente
La Tríada se asocia con el utilitarismo (Djeriouat más atractivos.
& Trémolière, 2014). Las inclinaciones utilitarias son Se han asociado los rasgos de la Tríada con tres
expresadas por una preocupación menor por el prin- tipos de tácticas para anular a sus competidores se-
cipio de no causar daño y las conductas prosociales. xuales (Goncalves & Campbell, 2014). A la hora de
La psicopatía sugiere un valor predictivo más fuerte competir con rivales por una pareja sexual, las pun-
en la explicación del juicio utilitario. Los rasgos de la tuaciones altas en maquiavelismo se asocian con un
Tríada tomados en conjunto sugieren que la inclina- estilo de anulación grosero. El narcisismo se relacionó
ción utilitaria es una inhibición moral. En particular, con un estilo de anulación mediante el cual tratan de
las decisiones de los psicópatas se derivan de su fal- eclipsar a sus competidores en diferentes situaciones
ta de preocupación empática y prosocial; entonces, (deportes, dominio y fuerza). Por último, la psicopa-
es probable que la inclinación utilitaria sea un efecto tía se vinculó con las tácticas que avalan el daño de
secundario de minimizar la importancia de la moral. la reputación de sus rivales. En un estudio, Jones &

259
Fernando Renee González Moraga

Weiser (2014) descubrieron que los tres rasgos de preferidas de un individuo como resultado de lo que
la Tríada se caracterizan por presentar infidelidad, se entrega y recibe en el trabajo (Huseman, Hatfield
y que además esta se expresa de diferente forma & Miles, 1987). Al indagar en el lado oscuro de la sen-
en hombres y mujeres. La psicopatía fue el principal sibilidad de equidad, se ha descubierto que con esta
predictor de la infidelidad en los hombres, mientras se relacionaron negativamente el maquiavelismo y
que la psicopatía y el maquiavelismo predijeron la in- la psicopatía, los cuales, según estos hallazgos, pue-
fidelidad en las mujeres. En este estudio se observó den tener importantes implicaciones sobre cómo se
también que el maquiavelismo no predijo la disolu- percibe la equidad en el lugar de trabajo. Maquiavé-
ción de la pareja después de la infidelidad, mientras licos y psicópatas están centrados en obtener lo ma-
que la psicopatía si lo hizo. Hasta el momento, al pa- yor que puedan de su organización, al tiempo que
recer los individuos maquiavélicos son propensos a entregan lo menos posible (Woodley & Allen, 2014).
mantener una relación con independencia de la infi- El vínculo de la Tríada con las redes sociales
delidad, posiblemente debido a su carácter estraté- sugiere que comportamientos tales como la auto-
gico (cauteloso y flexible). promoción, la frialdad emocional, la duplicidad y
Para Baughman, Jonason, Lyons & Vernon la agresividad se expresan cuando los individuos
(2014), los psicópatas y maquiavélicos se vinculan transmiten estados actuales o hacen declaraciones
a la propensión a mentir en diferentes contextos, escritas en Facebook. De esta forma se disminuye la
incluyendo el coito y la deshonestidad académica. empatía y se promueven conductas de automejora
Estos autores plantean que los psicópatas experi- de sí mismos. Así, los psicópatas y narcisistas sue-
mentan más emociones positivas relacionadas con len tener éxito en breves interacciones, mediante el
la mentira, y los maquiavélicos presentan una ma- aprovechamiento de la gente. Al mismo tiempo, los
yor cantidad de esfuerzo cognitivo asociado al en- usuarios de Facebook reportan que se sienten moti-
gaño. Jonason, Lyons, Baughman & Vernon (2014) vados a utilizar la red social con el fin de beneficiarse
encontraron que los psicópatas y los maquiavélicos de la interacción con los demás, el chisme y monito-
estaban vinculados a decir más mentiras; la psico- rear a los miembros de su grupo social. Entonces,
patía se asoció a decir mentiras sin razón, y el ma- es plausible sugerir que Facebook sirve como una
quiavelismo estaba relacionado con decir mentiras plataforma para la competencia social, en donde
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

blancas. El narcisismo, en cambio, estaba vinculado algunos usuarios expresan sus rasgos más oscuros
a la mentira para beneficio propio y la habilidad de (Garcia & Sikström, 2014). Otro estudio concluyó
autorreporte para mentir. Jonason, Wee, Li & Jack- que la intensidad en Facebook y la psicopatía predi-
son (2014) estudiaron los intereses vocacionales en cen la agresión cibernética en adolescentes (Pabian,
relación con los rasgos de la Tríada, y encontraron De Backer & Vandebosch, 2015).
que los psicópatas están más interesados en carre-
ras realistas y prácticas, los narcisistas, en las carreras
artísticas, emprendedoras y sociales, y los maquiavé-
Discusión
licos tienen más interés en evitar las carreras que
involucran cuidar a los demás. En este artículo se ha planteado el objetivo de
En el ámbito laboral, se han investigado las con- presentar un acercamiento al estudio de la tríada
ductas de las personalidades oscuras, lo cual ha per- oscura de la personalidad y sus rasgos constitutivos
mitido mostrar los niveles de interés y desarrollo (maquiavelismo, narcisismo y psicopatía) desde una
dentro de las organizaciones. Un aspecto relevante mirada evolutiva, la cual plantea que los rasgos de
son los comportamientos contraproducentes en el la Tríada son dimensionales y varían de acuerdo con
trabajo, que se han definido como toda conducta las características socioambientales en las que se
intencionalmente dañina por parte de un miembro desarrollan las personas.
de la organización, considerada por esta como con- Las características fundamentales de los rasgos
traria para sus intereses y los de sus trabajadores de la Tríada, en muestras no clínicas, indican que
(Gruys & Sackett, 2003). Se ha encontrado que la comparten un núcleo común de baja amabilidad,
psicopatía, además de los rasgos de amabilidad y antipatía y desagrado (Paulhus & Williams, 2002).
responsabilidad de los cinco grandes, es importante De hecho, los maquiavélicos y narcisistas pueden
para predecir los comportamientos contraprodu- ser más irritantes en el contacto interpersonal, que
centes en el trabajo (Scherer, Baysinger, Zolynsky una amenaza. En cambio, la psicopatía subclínica
& LeBreton, 2013). Por otra parte, la sensibilidad de presenta una autovisión positiva y falta de ansiedad,
equidad se define como un rasgo de personalidad lo cual puede ser visto como características adapta-
unidimensional, que se basa en las proporciones tivas en un sentido intrapsíquico. La conducta anti-

260
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

social es predictor de la psicopatía, pero no del nar- de los estados emocionales de los otros, las perso-
cisismo o el maquiavelismo. nalidades oscuras confían en sus rasgos de perso-
Se plantea que los rasgos de la Tríada son esen- nalidad y físicos para atraer a víctimas vulnerables,
cialmente desadaptativos; sin embargo, también o adoptan una cantidad (sobre la calidad) de estra-
se ha propuesto que estos rasgos pueden conferir tegias con el fin de encontrar a sus víctimas, para
beneficios positivos individuales de carácter repro- luego usar tácticas de manipulación activas para ex-
ductivo y de supervivencia (Jonason, Webster, Sch- plotarlas (Black, Woodworth & Porter, 2014).
mitt, Li & Crysel, 2012). En este sentido, la expresión La Tríada ha demostrado, respecto de los hom-
fenotípica de la Tríada podría ser el resultado de bres, ser un factor importante en relación con el
diferentes estrategias evolutivas (Jonason, Lyons & atractivo sexual, estrategias de reproducción, es-
Bethell, 2014). Estas características de los rasgos de trategias evolutivas y diferencias individuales (Car-
la Tríada pueden ser ejemplos de desarrollo plástico ter, Campbell & Muncer, 2014b). Sin embargo, cabe
y estrategias condicionadas, provocadas por un en- destacar que se ha exagerado el papel de la Tríada
torno social severo en la niñez, como el cuidado de como predictor de los encuentros sexuales casua-
baja calidad de los padres. También, a estas carac- les; tanto es así, que se ha afirmado que la preferen-
terísticas oscuras se les ha asociado un rendimiento cia masculina por los encuentros sexuales casuales
cognitivo óptimo, que les permite especializarse en no se explicaría por la Tríada (Carter, Campbell &
la vida nocturna, lo cual les permitiría explotar a los Muncer, 2014a). Los maquiavélicos poseen un estilo
demás por medio de una “estrategia tramposa”, de personalidad manipuladora, la cual generalmen-
aprovechando la poca luminosidad, la escasa vigi- te implica una falta de moralidad y preocupación
lancia y el reducido procesamiento cognitivo de las por los sentimientos de los demás. Por otro lado,
personas madrugadoras (Jonason, Jones & Lyons, los narcisistas poseen una necesidad agobiante por
2013). tener éxito y ser vistos en una posición de superio-
De acuerdo con la noción de que los individuos ridad, en comparación con otros, y van a llegar a los
difieren a lo largo de un continuo de estrategias re- extremos para hacer valer su supremacía percibida
productivas, se plantea que los sujetos con rasgos sobre los demás. Los psicópatas reflejan un estilo
de la Tríada poseen una estrategia de vida rápida, de personalidad fría y emocionalmente vacía, tie-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
debido a que presentan un énfasis en el coito por nen poca o ninguna preocupación por los demás y
sobre la paternidad. Estos individuos se caracteri- no sienten remordimiento al causar daño emocional
zan por bajo autocontrol, estrategias que facilitan o psicológico (Goncalves & Campbell, 2014).
el coito a corto plazo, egoísmo y otras manifesta- Desde la perspectiva evolucionista, los hombres
ciones antisociales. Ligeros rasgos de maquiavelis- pagan menos costos y ganan más que las mujeres,
mo y narcisismo ayudarían a disminuir los aspectos al incurrir en un enfoque de explotación a la vida
socialmente indeseables y costosos de tener una (Jonason et ál., 2009). Un claro ejemplo de esto
estrategia de vida rápida. Por esto, las personalida- viene de la mano de la psicopatía, debido a que son
des maquiavélicas y narcisistas pueden funcionar los peores administrando el dinero ajeno, lo cual a
con mayor facilidad en sociedad, en relación con menudo le cuesta mucho más dinero al dueño de
los psicópatas. Así, cada miembro de la tríada os- los fondos que al administrador de ellos; sin em-
cura explota de forma insensible a los otros, en un bargo, persisten en esta conducta (Jones, 2014).
ambiente social único, fomentando y facilitando el Continuando con la afirmación de que los rasgos
éxito reproductivo (Furnham, Richards & Paulhus, de la tríada oscura podrían ser adaptaciones para
2013). Las personalidades oscuras se involucran en la explotación especializada en los hombres, se han
relaciones interpersonales relativamente superficia- encontrado diferencias entre estos y las mujeres en
les, y evalúan a los otros de manera negativa, debi- relación con la mentira (Jonason, Lyons, Baughman
do a que por lo general perciben todos sus objetivos & Vernon, 2014). E. g., el carácter estratégico ayu-
como débiles y vulnerables a la victimización. Pre- da a los maquiavélicos a evitar la detección de la
sentan deficiencias en la capacidad para evaluar con infidelidad, incluso cuando se ven atrapados. Estos
precisión rasgos de personalidad y estados emocio- individuos suavizan los conflictos y tienden a pros-
nales de los otros. Aunque pueden ser explotadores perar cuando las tensiones y emociones son fuertes
prolíficos de los demás, no son expertos en la identi- (Christie & Geis, 1970; Jones & Weiser, 2014).
ficación de la vulnerabilidad emocional. En cambio, Para aquellas personas que han estado obliga-
como perciben a todos como débiles y emociona- das a vivir la vida en el momento resulta ventajoso
les, los consideran potencialmente vulnerables. Se poseer baja empatía y alta alexitimia (Jonason &
ha propuesto que en lugar de ser buenos lectores Krause, 2013), debido a que han desarrollado me-

261
Fernando Renee González Moraga

canismos de adaptación de dimorfismo sexual, en que los cuidados tempranos en la infancia por parte
consonancia con los objetivos evolutivos dispares de figuras significativas influyen en el desarrollo de
que subyacen a los rasgos de la Tríada. Así, también, los rasgos de la Tríada. La evidencia presentada, a
la empatía limitada puede ser beneficiosa para quie- partir de la mirada evolutiva, provee datos que per-
nes participan de forma antagónica y explotadora miten cuestionar la hipótesis evolucionista referida a
en la sociedad. Puede ser que la empatía limitada que los rasgos de la Tríada se expresarían o se trans-
sea instrumental en la implementación exitosa de mitirían exclusivamente con un fin reproductivo.
estrategias socialmente aversivas, que se encuen-
tran en personas que puntúan alto en la Tríada (Jo-
nason et ál., 2013).
Conclusión
Para Furnham, Richards, Rangel & Jones (2014)
es fundamental que en el desarrollo de futuras in- En este estudio se ha intentado presentar un
vestigaciones relacionadas con la Tríada se afronte acercamiento a la mirada evolutiva, tomando como
el desafío de definir los límites de sus rasgos cons- referencia el estudio de los rasgos de la Tríada (ma-
titutivos de otras personalidades malévolas, como quiavelismo, narcisismo y psicopatía). La Tríada ha
la sádica y la dominancia social. Estos rasgos han dado lugar a un creciente interés en el desarrollo
demostrado un núcleo cruel-manipulador, el cual de investigaciones de los rasgos de personalidad
parece ser el sello distintivo de la personalidad malé- en población subclínica. Esto ha permitido plantear
vola. Por otra parte, Jones & Paulhus (2014) realizan que existen diferencias evolutivas a partir de los
una dura crítica al Dark Triad Dirty Dozen (DTDD), al primeros años de vida, las cuales varían de acuerdo
afirmar que este instrumento presume que las per- con la calidad de la relación con las figuras signifi-
sonalidades maquiavélicas son impulsivas, lo cual cativas. Se han observado diferencias y tendencias
es inconsistente con el concepto original (Jones & de los adolescentes en las redes sociales. También
Paulhus, 2009). En este contexto, los autores han se han estudiado las diferencias de acuerdo con el
desarrollado un instrumento corto, válido y fiable sexo en diversos contextos sociales, en donde estos
de la Tríada, la escala Short Dark Triad (SD3), cuya rasgos presentan rendimientos particulares al mo-
reciente construcción propone un desarrollo aún mento de desenvolverse y adaptarse a la sociedad.
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

mayor de estudios que profundicen en las caracterís- Más que un peligro para la integridad física de los
ticas particulares de cada rasgo, así como plantea la otros, se sugiere que la Tríada es un factor predictor
posibilidad de poner a prueba sus rendimientos espe- para la violencia psicológica, inhibición moral, mani-
cíficos y limitaciones en poblaciones subclínicas. pulación, baja amabilidad, insensibilidad, egoísmo
Se observa que los investigadores que adoptan y dificultad para mentalizar en contextos de inte-
una perspectiva evolucionista han caracterizado a la racción interpersonal y social. En este panorama, el
Tríada como un estilo interpersonal explotador, de- Short Dark Triad (SD3) podría facilitar el desarrollo
bido a una estrategia de vida rápida. Sin embargo, de nuevos estudios que evalúen la Tríada, debido a
no todas las investigaciones han apoyado esta idea. que se caracteriza por ser un instrumento de aplica-
Se ha postulado que distintos elementos asociados ción breve, válido y fiable.
a la Tríada pueden reflejar diferentes estrategias Los puntos para aclarar en el futuro tienen que
de vida (McDonald, Donnellan & Navarrete, 2012), ver con la importancia de la Tríada en la tendencia a
definidas como: (1) estrategia de vida rápida, que tener relaciones sexuales tras un breve período de
incluye la impulsidad antisocial de la psicopatía, la emparejamiento, y la preferencia para encuentros
pretensión/exploración del narcisismo, maquiavelis- sexuales casuales, que se ha atribuido a los hom-
mo, sociosexualidad sin restricciones y la agresión, bres que poseen estos rasgos. Asimismo, revisar los
y (2) estrategia de vida lenta, que comprende el do- límites y diferencias conceptuales de los rasgos de
minio sin miedo de la psicopatía y tanto el lideraz- la Tríada con otros rasgos, como el sádico y la do-
go/autoridad como el exhibicionismo grandioso del minancia social. También continuar visualizando las
narcisismo. Tanto la psicopatía como el narcisismo características socioambientales que predisponen a
tienen componentes asociados a estrategias de vida las personas a desarrollar los rasgos de la Tríada. En
rápida y de vida lenta. Además, al revisar estudios este sentido, la importancia de la mirada evolutiva
que investigan los cuidados en la infancia y la Tríada radica en que es una propuesta intermedia entre las
(Jonason, Lyons & Bethell, 2014), se ha sugerido que explicaciones de corte biologicista y sociales, que
la calidad del cuidado parental lleva a patrones de cuestiona la hipótesis evolucionista en cuanto al ex-
apego que pueden conducir a diferentes aspectos cesivo énfasis en la reproducción y la estrategia de
de la Tríada, lo cual es un importante indicador de vida rápida.

262
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

Queda un largo camino por recorrer en las pro- Carter, G. L., Campbell, A. C. & Muncer, S. (2014b).
fundidades de las mentes oscuras, y mucho por des- The Dark Triad personality: Attractiveness
cubrir sobre los rasgos dimensionales de la perso- to women. Personality and Individual
nalidad en relación con su capacidad de facilitar la Differences, 56: 57-61.
adaptación de las personas a diversos y complejos Christie, R. & Geis, F. L. (1970). Studies in
contextos sociales. Machiavellianism. New York: Academic Press.
Cleckley, H. (1988). The mask of sanity (5th Ed.).
St.Louis, MO: Mosby, Co.
Referencias Costa Jr., P. T., McCrae, R. R. & Dye, D. A. (1991). Facet
scales for agreeableness and conscientious-
American Psychiatric Association (1978). Diagnostic ness: a revision of the NEO personality inven-
and statistical manual of mental disorders: tory. Personality and Individual Differences, 12
DSM-III draft/prepared by the Task Force (9): 887-898.
on Nomenclature and Statistics of the Crysel, L. C., Crosier, B. S. & Webster, G. D. (2013).
American Psychiatric Association. American The Dark Triad and risk behavior. Personality
Psychiatric Association. and Individual Differences, 54 (1): 35-40.
Ames, D. R., Rose, P. & Anderson, C. P. (2006). The Darwin, C. (1859). On the Origin of Species by Means
NPI-16 as a short measure of narcissism. of Natural Selection, or The Preservation
Journal of Research in Personality, 40 (4): of Favoured Races in the Struggle for Life.
440-450. London/Die Entstehung der Arten durch
Austin, E. J., Farrelly, D., Black, C. & Moore, H. (2007). natürliche Zuchtwahl, Leipzig o.J.
Emotional intelligence, Machiavellianism Djeriouat, H. & Trémolière, B. (2014). The Dark Triad
and emotional manipulation: Does EI have of personality and utilitarian moral judg-
a dark side? Personality and Individual Differ- ment: the mediating role of Honesty/Humil-
ences, 43 (1): 179-189. ity and Harm/Care. Personality and Individu-
Baughman, H. M., Jonason, P. K., Lyons, M. & Ver- al Differences, 67: 11-16.
non, P. A. (2014). Liar liar pants on fire: Fehr, B., Samsom, D. & Paulhus, D. L. (1992). The con-

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
Cheater strategies linked to the Dark Triad. struct of Machiavellianism: Twenty years
Personality and Individual Differences, 71: 35- later. In C. D. Spielberger & J. N. Butcher
38. (Eds.). Advances in personality assessment
Bernal, A. O. (1987). Maquiavelismo y sociedad con- (Vol. 9, pp. 77-116). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
temporánea: una perspectiva psicosocial Furnham, A., Richards, S. C. & Paulhus, D. L. (2013).
de la personalidad maquiavélica. Revista The Dark Triad of personality: A 10 year
Pedagógica (3): 95-107. review. Social and Personality Psychology
Black, P. J., Woodworth, M. & Porter, S. (2014). The Compass, 7 (3): 199-216.
Big Bad Wolf? The relation between the Furnham, A., Richards, S., Rangel, L. & Jones, D. N.
Dark Triad and the interpersonal assess- (2014). Measuring malevolence: Quantita-
ment of vulnerability. Personality and Indi- tive issues surrounding the Dark Triad of
vidual Differences, 67: 52-56. personality. Personality and Individual Dif-
Cabrera, J., Gallardo, R., González, F. R. & Navarrete, ferences, 67: 114-121.
R. (2014). Psicopatía y delincuencia: com- Garcia, D. & Sikström, S. (2014). The dark side of Face-
paraciones y diferencias entre ofensores book: Semantic representations of status
sexuales y delincuentes comunes en una updates predict the Dark Triad of personal-
cárcel chilena. Revista Criminalidad, 56 (2): ity. Personality and Individual Differences,
229-245. 67: 92-96.
Cairncross, M., Veselka, L., Schermer, J. A. & Vernon, Giammarco, E. A. & Vernon, P. A. (2014). Vengeance
P. A. (2013). A behavioral genetic analysis and the Dark Triad: The role of empathy and
of alexithymia and the Dark Triad traits of perspective taking in trait forgivingness.
personality. Twin Research and Human Ge- Personality and Individual Differences, 67:
netics, 16 (03): 690-697. 23-29.
Carter, G. L., Campbell, A. C. & Muncer, S. (2014a). Goncalves, M. K. & Campbell, L. (2014). The Dark Tri-
The Dark Triad: Beyond a ‘male’ mating ad and the derogation of mating competi-
strategy. Personality and Individual Differ- tors. Personality and Individual Differences,
ences, 56: 159-164. 67: 42-46.

263
Fernando Renee González Moraga

Gruys, M. L. & Sackett, P. R. (2003). Investigating traits. Personality and Individual Differences,
the dimensionality of counterproductive 69: 119-123.
work behavior. International Journal of Se- Jones, D. N. (2013). What’s mine is mine and what’s
lection and Assessment, 11 (1): 30-42. yours is mine: The Dark Triad and gambling
Hare, R. D. (1991). The Hare Psychopathy Checklist- with your neighbor’s money. Journal of Re-
Revised. Toronto: Multi-Health Systems. search in Personality, 47 (5): 563-571.
Hare, R. D. (2003). Manual for the Revised Psychopa- Jones, D. N. (2014). Risk in the face of retribution:
thy Checklist (2nd Ed.). Toronto, ON, Canada: Psychopathic individuals persist in financial
Multi-Health Systems. misbehavior among the Dark Triad. Personality
Huseman, R. C., Hatfield, J. D. & Miles, E. W. (1987). and Individual Differences, 67: 109-113.
A new perspective on equity theory: The Jones, D. N. & Paulhus, D. L. (2009). Machiavellianism.
equity sensitivity construct. Academy of In M. R. Leary & R. H. Hoyle (Eds.). Handbook
Management Review, 12 (2): 222-234. of Individual Differences in Social Behavior
James, S., Kavanagh, P. S., Jonason, P. K., Chonody, (pp. 93–108). New York: Guilford.
J. M. & Scrutton, H. E. (2014). The Dark Triad, Jones, D. N. & Paulhus, D. L. (2011). The role of im-
schadenfreude, and sensational interests: pulsivity in the Dark Triad of personality.
Dark personalities, dark emotions, and Personality and Individual Differences, 51 (5):
dark behaviors. Personality and Individual 679-682.
Differences, 68: 211-216. Jones, D. N. & Paulhus, D. L. (2014). Introducing the
Jonason, P. K., Jones, A. & Lyons, M. (2013). Crea- Short Dark Triad (SD3): A Brief Measure of
tures of the night: Chronotypes and the Dark Personality Traits. Assessment, 21 (1):
Dark Triad traits. Personality and Individual 28-41.
Differences, 55 (5): 538-541. Jones, D. N. & Weiser, D. A. (2014). Differential infidelity
Jonason, P. K. & Krause, L. (2013). The emotional patterns among the Dark Triad. Personality
deficits associated with the Dark Triad and Individual Differences, 57: 20-24.
traits: Cognitive empathy, affective empa- Lee, K. & Ashton, M. C. (2014). The Dark Triad, the
thy, and alexithymia. Personality and Indi- Big Five, and the HEXACO model. Personal-
ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia

vidual Differences, 55 (5): 532-537. ity and Individual Differences, 67: 2-5.
Jonason, P. K., Li, N. P., Webster, G. D. & Schmitt, Lilienfeld, S. O. & Andrews, B. P. (1996). Develop-
D. P. (2009). The dark triad: Facilitating a ment and preliminary validation of a self-re-
short-term mating strategy in men. Euro- port measure of psychopathic personality
pean Journal of Personality, 23 (1): 5-18. traits in noncriminal populations. Journal of
Jonason, P. K., Lyons, M., Bethell, E. J. & Ross, R. Personality Assessment, 66: 488-524.
(2013). Different routes to limited empathy McDonald, M. M., Donnellan, M. B. & Navarrete, C.
in the sexes: Examining the links between D. (2012). A life history approach to under-
the Dark Triad and empathy. Personality standing the Dark Triad. Personality and In-
and Individual Differences, 54 (5): 572-576. dividual Differences, 52 (5): 601-605.
Jonason, P. K., Lyons, M., Baughman, H. M. & Ver- Miller, J. D., Dir, A., Gentile, B., Wilson, L., Pryor, L.
non, P. A. (2014). What a tangled web we R. & Campbell, W. K. (2010). Searching for
weave: The Dark Triad traits and deception. a vulnerable dark triad: Comparing factor
Personality and Individual Differences, 70: 2 psychopathy, vulnerable narcissism, and
117-119. borderline personality disorder. Journal of
Jonason, P. K., Lyons, M. & Bethell, E. (2014). The Personality, 78 (5): 1529-1564.
making of Darth Vader: Parent–child Morf, C. C. & Rhodewalt, F. (2001). Expanding the
care and the Dark Triad. Personality and dynamic self-regulatory processing model
Individual Differences, 67: 30-34. of narcissism: Research directions for the
Jonason, P. K., Webster, G. D., Schmitt, D. P., Li, N. future. Psychological Inquiry, 12 (4): 243-251.
P. & Crysel, L. (2012). The antihero in popu- Nagler, U. K., Reiter, K. J., Furtner, M. R. &
lar culture: Life history theory and the dark Rauthmann, J. F. (2014). Is there a “dark
triad personality traits. Review of General intelligence”? Emotional intelligence is
Psychology, 16 (2): 192. used by dark personalities to emotionally
Jonason, P. K., Wee, S., Li, N. P. & Jackson, C. (2014). manipulate others. Personality and
Occupational niches and the Dark Triad Individual Differences, 65: 47-52.

264
La tríada oscura de la personalidad: maquiavelismo, narcisismo y psicopatía. Una mirada evolutiva

O’Boyle, E. H., Forsyth, D., Banks, G. C. & Story, P. A. Riquelme, E. H., Henríquez, C. & Álvarez, B. (2003).
(2013). A meta-analytic review of the Dark Relación entre estilos de apego y teoría de
Triad–intelligence connection. Journal of la mente. Psykhe, 12 (1): 73-81.
Research in Personality, 47 (6): 789-794. Scherer, K. T., Baysinger, M., Zolynsky, D. & LeBre-
O’Connor, P. J. & Athota, V. S. (2013). The interven- ton, J. M. (2013). Predicting counterproduc-
ing role of Agreeableness in the relation- tive work behaviors with sub-clinical psy-
ship between Trait Emotional Intelligence chopathy: Beyond the Five Factor Model
and Machiavellianism: Reassessing the po- of personality. Personality and Individual
tential dark side of EI. Personality and Indi- Differences, 55 (3): 300-305.
vidual Differences, 55 (7): 750-754. Stellwagen, K. K. & Kerig, P. K. (2013). Dark triad per-
Pabian, S., De Backer, C. J. & Vandebosch, H. (2015). sonality traits and theory of mind among
Dark Triad personality traits and adolescent school-age children. Personality and Indi-
cyber-aggression. Personality and Individual vidual Differences, 54 (1): 123-127.
Differences, 75: 41-46. Van Dijk, W. W., van Koningsbruggen, G. M., Ou-
Pailing, A., Boon, J. & Egan, V. (2014). Personality, werkerk, J. W. & Wesseling, Y. M. (2011).
the Dark Triad and violence. Personality and Self-esteem, self-affirmation, and schaden-
Individual Differences, 67: 81-86. freude. Emotion, 11 (6): 1445.
Paulhus, D. L. & Williams, K. M. (2002). The Veselka, L., Schermer, J. A. & Vernon, P. A. (2011).
dark triad of personality: Narcissism, Beyond the Big Five: The dark triad and the
Machiavellianism, and psychopathy. Journal supernumerary personality inventory. Twin
of Research in Personality, 36 (6): 556-563. Research and Human Genetics, 14 (2): 158-
Porter, S., Bhanwer, A., Woodworth, M. & Black, P. 168.
J. (2014). Soldiers of misfortune: An exami- Webster, G. D. & Jonason, P. K. (2013). Putting the
nation of the Dark Triad and the experience “IRT” in “Dirty”: Item Response Theory
of schadenfreude. Personality and Individual analyses of the Dark Triad Dirty Dozen–An
Differences, 67: 64-68. efficient measure of narcissism, psychopa-
Pozueco, J. M. & Moreno, J. M. (2013). Psicopatía, thy, and Machiavellianism. Personality and

ISSN 1794-3108. Rev. crim., Volumen 57, número 2, mayo-agosto 2015, Bogotá, D. C., Colombia
maquiavelismo, narcisismo y maltrato psi- Individual Differences, 54 (2): 302-306.
cológico. Boletín de Psicología (107): 91-111. Williams, K. M., Spidel, A. & Paulhus, D. L. (2005).
Premack, D. & Woodruff, G. (1978). Does the chim- Sex, lies, and more lies: Exploring the inti-
panzee have a theory of mind? Behavioral mate relationships of subclinical psycho-
and Brain Sciences, 1 (4): 515-526. paths. In meeting of the Society for the Sci-
Raskin, R. N. & Hall, C. S. (1979). A narcissistic per- entific Study of Psychopathy, Vancouver,
sonality inventory. Psychological Reports, BC.
45 (2): 590-590. Woodley, H. J. & Allen, N. J. (2014). The dark side of
Rauthmann, J. F. & Kolar, G. P. (2013). The perceived equity sensitivity. Personality and Individual
attractiveness and traits of the Dark Differences, 67: 103-108.
Triad: Narcissists are perceived as hot, Zuckerman, M. (1994). Behavioral expressions and
Machiavellians and psychopaths not. biosocial bases of sensation seeking. Cam-
Personality and Individual Differences, 54 (5): bridge University Press.
582-586.

265

También podría gustarte