Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y


POLÍTICAS
CARRERA DE DERECHO

TEMA:
Leer las diapositivas y luego hacer un análisis crítico de ellas.

ESTUDIANTE:
Javier Steven Alvarado Cabello

CURSO:
1-2 Matutino

MATERIA:
Filosofía del derecho

DOCENTE:
Ab. Marco Alexander Chininin Macanchi

2 De diciembre, 2020
Sesión No. 1

Lineamientos Generales

El contenido de la filosofía del derecho en un sentido amplio trata de aglutinar el

estudio filosófico no solo de la norma jurídica positiva, sino de todas las corrientes de

pensamiento que sirven de fundamento al propio derecho, entendido este como el orden

normativo e institucional de la sociedad. La filosofía es la ciencia del conocimiento, ya

que sin conocimiento no existiría el criterio personal; a parte de esta ciencia se sirve

mucho la rama del derecho para proponer criterios constructivos y de defensoría hacia

otro individuo.

También hay dos preguntas puntuales que inquietan en general al hombre las

cuales son ¿Por qué suceden las cosas?, ¿Cuál es su origen y su sentido? A ciencia cierta

no encontramos respuestas al por que suceden las cosas estas se dan sin ninguna

percepción o presentimiento del que van a pasar, su origen y sentido no ha sido

descubierto aun solo se sabe que cuando algo sucede puede ser a favor o en contra de

algún individuo.

En la filosofía siempre se deben plantar preguntas para luego de eso formular

hipótesis de las cuales saldrá una solo respuesta afirmativa a la interrogación, siempre y

cuando estas respuestas se basen en las percepciones de la realidad en la que se vive. De

esta ciencia se deriva el filosofar que es el acto de pensar que es una capacidad

adquirida por el ser humano. A parte el saber filosófico y el conocimiento científico no

son lo mismo, el saber filosófico son formulaciones teóricas que se derivan a partir de

las reflexiones de un análisis personal y el conocimiento científico es algo que se basa

en la práctica científica y esto por su lado si tiene fuentes para verificar su porcentaje de

verdad.
Figure 1: la balanza de la justicia representa el
equilibro entre los derechos de los litigantes

Dentro de esto sabemos que el saber del hombre crece cada día más por la

curiosidad que este mismo siente, en la actualidad la medicina y los estudios han

crecido de una forma inimaginable por la curiosidad de el mismo hombre, donde este

busca la manera de encontrar soluciones, pero, ¿qué tiene que ver todo esto con la

filosofía? que la filosofía es la ciencia del saber, que todo sale o abarca la filosofía por

la curiosidad del hombre, podemos decir que la filosofía en su parte es teórica ya que

gracias a aquellos que estuvieron antes que nosotros existen libros, apuntes y notas

donde nos cuenta que les motivó, incluso que fue lo que descubrieron por los curiosidad

que sentían, el mismo que estudia la naturaleza para poder dar las percepciones de la

realidad como es un ejemplo claro la evolución del hombre, donde religiosamente se

cree que es de un todo poderoso pero viéndolo a través de la ciencia y filosofía llegamos

a la conclusión de que el hombre fue evolucionando poco a poco.

Figure 2 Evolucion de homero en comparacion con la realidad y la filosofia [ CITATION


San18 \l 2058 ]
Sesión No. 2

CONSIDERACIONES BÁSICAS (V)

Se basa en cuatro principios en los que se encentran La moral que

principalmente es un conjunto de normas y creencias existentes que son aceptadas en

una sociedad y sirven como modelo para mejorar la conducta; La ética se basa en el

comportamiento del ser humano y su relación en noción del bien o mal; La axiología se

aplica bastante en el campo del derecho y se trata sobre el estudio de los valores por

ultimo tenemos La deontología básicamente se basa en el estudio general de los deberes

y permite definir criterios de acción en un ámbito profesional.

Figure 3 Etica profesional [ CITATION Kar18 \l 2058 ]


Sesión No. 3

Las Edades de la Historia

Medieval (476 - 1492)

Donde nace el:

-Feudalismo

-Los monasterios y el cisma de oriente

-Las universidades Figure 4 Medieval (476 - 1492 ) [ CITATION Eda \l


2058 ]

Edad Moderna (1492 – 1789)

Nacen:

-Las corrientes renacentistas

-La Ilustración

Figure 5 Edad Moderna (1492 – 1789)


-El Contrato Social [ CITATION Jua11 \l 2058 ]

Edad Contemporánea (1790 – 1912)

-La consolidación del sistema capitalista occidental

- Inicio de la Revolución francesa

- Desarrollo de la ciencia
Figure 6 Edad Contemporánea (1790 – 1912) [ CITATION
Jul20 \l 2058 ]

Postcontemporaneidad (1912 – 1950)

-Primera y Segunda Guerra Mundial.


-Declaración de los Derechos Humanos.

Guerra Fría (1950 - 1991)

-Surgen el Capitalismo y El Comunismo

- Telón de Acero, Comunidad Económica Europea

Globalización 1993 – hasta la actualidad.

- Unifican diversas partes del mundo desde un punto de vista económico

- Procesos Regionales y Supranacionales.

Sesión No. 4
El Código de Hammurabi

Ley del Talión “Ojo por ojo, diente por diente”


Primeramente para poder saber de este codigo hay que remontarse a una edad anterior,
debido a que estas fueron las primeras leyes que existieron, la ley de talion se basaba en
la justicia por medio de la venganza, estas personas tenian un decir que normalmente se
aplicaban y esta escrito en el antiguo testamento “ojo por ojo y diente por diente”, esta
ley se llevaba a ser cumplida cuando habia que establecer proporcionalidad entre el
daño que recibió la víctima y el daño que debe sufrir a manera de castigo quien cometió
el crimen, una ley que trató de poner fin o al menos intentó frenar en lo posible el
sentimiento y la materialización del deseo de venganza sufrido por las víctimas o sus
allegados.
por un lado grupo de personas lo ven como un trato justo y otras que no, por que en el
caso de que existe un crimen, con las leyes de ahora muchas veces los jueces tienen
sentencias muy flexibles, a lo que la familia de la victima realmente pide ya que antes se
daban penas muy Fuertes y en la actualidad se aplican articulos para juzgar el hecho
cometido y luego ser privados de la libertad, entonces nos Podemos dar cuenta que los
tiempos han cambiado y el pensamiento de las personas igual. Pero en la ley de
Hammurabi no siempre eran penas de muerte Tambien existian compensaciones
monetarias por los delitos en algunos casos y en otros que se llegaba al extremo de ser
saldados con la pena capital, sin embargo este código de ley Antigua es mas una
muestra de civilazacion que de brutalidad ya que no es mas que limitar las ganas de
venganza de los agraviados.
Heráclito
Una vez que te das cuenta del proceder de una persona, nada vuelve a ser lo
mismo.
Heraclito era una persona que veía la vida desde una perspectiva diferente que afirmaba
que todo en la vida cambia y nada permanece explicando que no solo el agua fluye sino
que las personas tambien se modifican o cambian de un momento a otro.

Figure 7 ley de talion


Bibliografía
Edad Media. (s.f.). Obtenido de https://mihistoriauniversal.com/edad-media/edad-media

GRADO CERO PRENSA. (11 de mayo de 2018). Obtenido de


https://gradoceroprensa.wordpress.com/2018/05/11/filosofia-del-derecho-ontologia/

Rosales, K. (4 de Noviembre de 2018). medium. Obtenido de


https://medium.com/@rckarlaxd/el-lugar-de-la-%C3%A9tica-profesional-en-la-formaci
%C3%B3n-universitaria-resumen-80a40642596d

Sánchez, H. T. (01 de Diciembre de 2017). Colegio de Contadores Publico de Mexico . Obtenido


de https://veritasonline.com.mx/etica-profesional-cuestion-de-principios-
fundamentales/

serrano, S. (15 de Julio de 2018). TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN Y DEL ORIGEN DE LA VIDA.


Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/teorias-de-la-evolucion-7f767d49-
47eb-4edb-b636-550af88183c8

Uriarte, J. M. (13 de Noviembre de 2020). Caracteristicas.co. Obtenido de


https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/

Ventura, J. P. (28 de Mayo de 2011). Ventura. Obtenido de https://vaventura.com/tema/edad-


moderna-bach/apuntes-edad-moderna-1492-1789/

También podría gustarte