Está en la página 1de 5

Tema 3 ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN DE D AUDITORÍA INTERNA, Libro Juan

Ramos Santillana

PREGUNTAS DE REPASO

I. I ¿Por qué debe ser relevante la ubicación de la función de auditoría interna dentro de

la estructura organizacional?

1.2 ¿Qué tan práctico es que el director de auditoría interna reporte al consejo de administración?

1.3 Desde el punto de vista oportunidad, ¿es conveniente que el director de auditoría

interna reporte al consejo de administración?

1.4 ¿Cuándo se considera adecuado que el director de auditoría interna reporte al consejo de
administración?

1.5 ¿Qué beneficios lleva consigo el que el director de auditoría interna reporte al director
general?

1.6 ¿Por qué se considera que eventualmente es justificable que el director de auditoría

interna reporte al contralor?

1.7 ¿Cuál es la estructura organizacional ideal de la función de contraloría?

1.8 ¿De qué se encarga un área de organización y métodos?

1.9 ¿Por qué se considera que contabilidad general es el mayor y mejor elemento de

control interno en una organización?

1.10 ¿Qué informa la contabilidad de costos?

1. 11 ¿Por qué se justifica que la función de auditoría interna reporte al contralor?

1.12 ¿Porqué no debe reportar auditoría interna a la drección de finanzas7

1.13 Descnba los aspeaos que deben considerarse en el análisis para la correcta ubicación de la
función de auditoría interna en la organización.

2.1 ¿Cuáles son los factores que deben considerarse para definir la estructura y dimensión de la
función de auditoría interna?

2.2 ¿Cómo influye el tamaño de la organización para definir la estruaura y dimensión de

b función de auditoría interna?

2.3 ¿Auditoría interna es un costo o una inversión? Explique su respuesta.

2.4 ¿Cómo influye la recurrencia en errores o aaos indebidos para definir la estruaura

y dimensión de la función de auditoría interna?


2.5 ¿Cómo debe responder auditoría interna a la confianza que le ha depositado la
administración?

2.6 ¿A qué se refiere la expresión "mente abierta al cambio" para definir la estructura y

dimensión de la función de auditoría interna?

3.1 ¿En qué normatividad están contemplados los elementos base para la administración

de la auditoría interna?

3.2 Mencione el número y nombre de las normas que aluden a la administración de la

(unción de auditoría interna.

3.3 ¿Con qué otra normatividad emitida por el ha se complementan las normas refrendas

en el numeral que antecede?

4.1 Mencione el nombre de las pasiones que deben considerarse en la estructura de

la función de auditoría interna.

4.2 Describa el perfil del puesto y las principales obligaciones del director de auditoría

intema.

4.3 Describa el perfil del puesto y las principales obligaciones del gerente de auditoría.

4.4 Describa el perfil del puesto y las principales obligaciones del supervisor de auditoría.

4.5 Describa el perfil del puesto y las principales obligaciones del encargado de auditoría.

4.6 Describa el perfil del puesto y las principales obligaciones de un auditor auxiliar.

4.7 ¿En qué consiste la capacitación y el entrenamiento?

4.8 ¿Cuál es el objetivo de la capacitación y el entrenamiento?

4.9 ¿Por qué es importante la capacitación y el entrenamiento?

4.10 ¿Para qué sirve la capacitación y el entrenamiento de los auditores?

4.11 ¿A través de qué mecanismos se puede dar capacitación intema y quiénes son los

responsables de hacerlo?

4.12 ¿Cómo contribuye la planeación de asignaciones en la capacitación y el entrenamiento de los


auditores?

4.13 ¿Cómo contribuye la diversificación en la capacitación y el entrenamiento de los

auditores?

4.14 ¿Cómo contribuye la supervisión e instrucciones de trabajo en la capacitación y el

entrenamiento de los auditores?


4.15 ¿Cómo contnbuye la asesoría en la capacitación y el entrenamiento de los auditores?

4.16 ¿Cómo contribuye la delegación de responsabilidades en la capacitación y el entrenamiento


de los auditores?

4.17 ¿Cómo contribuyen los cursos y seminarios internos en la capacitación y el entrenamiento de


los auditores?

4.18 ¿Cuáles son las fuentes de capacitación externa de los auditores internos?

5.1 ¿En qué normatividad están contemplados los elementos base para la evaluación de

la auditoría interna?

5.2 Mencione el número y nombre de las normas que aluden a la evaluación de la función de
auditoría interna.

5.3 ¿Con qué otra normatividad emitida por el iia se complementan las normas referidas

en el numeral que antecede?

5.4 ¿Cuál es el objetivo de evaluar periódicamente el desempeño del personal de auditoría


interna?

5.5 ¿Qué proporciona la evaluación periódica del desempeño del personal de auditoría

interna?

5.6 ¿Cuál debe ser la postura del personal de auditoría interna que ha sido objeto de una

evaluación?

6.1 ¿Qué importancia reviste el archivo de auditoría interna?

6.2 ¿Cuáles son las tres áreas que comprende la estructura funcional del archivo de auditoría
interna?

6.3 ¿Qué debe contener un expediente del personal de la función de auditoría interna?

6.4 ¿De qué es responsable el área de archivo de administración interna?

6.5 ¿Qué conserva el área de archivo de auditorías realizadas?

6.6 ¿Qué conserva el archivo general?

6.7 Mencione los métodos de custodia, control y localización de información archivada.

6.8 Mencione los métodos de custodia y control de correspondencia.

INVESTIGUE LO SIGUIENTE:

1. Identifique una empresa a la que tenga facilidad de acceso y que cuente con una sólida

Unción de auditoría interna; evalúe su ubicación, estructura y dimensión en comparación con lo


contemplado al respecto en este capitula
2. Identifique usted una empresa a la que tenga facilidad de acceso y que cuente con una

sólida (unción de auditoría interna; evalúe la forma como está siendo administrada en

comparación con lo contemplado al respecto en este capítulo.

3. Identifique usted una empresa a la que tenga facilidad de acceso y que cuente con una

sólida función de auditoría interna- evalúe la forma como está integrada su estructura

de recursos humanos y sus procesos de capacitación y entrenamiento en comparación con lo


contemplado al respecto en este capitula

4. Identifique usted una empresa a la que tenga facilidad de acceso y que cuente con una

sólida función de auditoría interna; evalúe la forma como es evaluada en comparación

con lo contemplado al respecto en este capítulo.

DESARROLLO DE CASO PRACTICO

Una vez halla investigado el caso anterior, debe responder estas preguntas,
basado en su investigación
1. Con base en el resultado de la investigación Núm. I, redacte un escrito que contenga

las recomendaciones pertinentes respecto de la ubicación, estructura y dimensión de

la función de auditoría interna en la empresa en cuestión.

2. Con base en el resultado de la investigación Núm.2. redacte un escrito que contenga

las recomendaciones pertinentes respecto de la forma como está siendo administrada

la función de auditoría interna en la empresa en cuestión.

3. Con base en el resultado de la investigación Núm. 3, prepare un escrito que contenga

las recomendaciones pertinentes respecto de su estructura de recursos humanos y

los procesos de capacitación y entrenamiento de la función de auditoría interna en la

empresa en cuestión.

4. Con base en el resultado de la investigación Núm.4, redacte un escrito que contenga

las recomendaciones pertinentes respecto de la forma como es evaluada la función de

auditoría interna en la empresa en cuestión.

5. Elabore un ensayo que comprenda, de manera integral e interrelacionada, las ocho

normas que aluden a la administración de la función de auditoría interna.


6. Elabore un ensayo que compendie, de manera integral e ¡interrelacionada, las cinco

normas que aluden a la evaluación de la función de auditoría interna.

También podría gustarte