Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA C.P.A.

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

TEMA:
APALANCAMIENTO OPERATIVO Y APALANCAMIENTO FINANCIERO

ESTUDIANTE:
VALERO MORÁN KEYLA JANETH

CURSO:
OCTAVO SEMESTRE “A”

DOCENTE:
ING. DENNIS GUILLERMO AGUIRRE VALVERDE

QUEVEDO – LOS RÍOS – ECUADOR


2020 – 2021
APALANCAMIENTO OPERATIVO

La empresa manufacturera el SOL NACIENTE, desea calcular las utilidades antes de

intereses e impuestos, para lo cual sus costos fijos que son de $10.000 y sus gastos fijos

de administración y ventas son de $3.500, su costo variable unitario es $3.00 y su precio

de venta de $5.00 por unidad vendida. En base a los datos presentados calcule lo

siguiente:

CALCULE LAS UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS

En el Estado de Resultados se tomará como referencia varios volúmenes de ventas, el

punto referencia será 10.000 unidades y se mostrarán las utilidades operativas para

niveles de ventas de 8.000 y 12.000

UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS


CASO 2 PUNTO DE CASO 1
DETALLE
-20% REFERENCIA +20%
Ventas en unidades 8.000 10.000 12.000
Venta en valores $40.000 $50.000 $60.000
Menos costos variables $24.000 $30.000 $36.000
Margen de contribución $16.000 $20.000 $24.000
Menos:
Costos fijos de producción $10.000 $10.000 $10.000
Gastos fijos de administración $3.500 $3.500 $3.500
y ventas
UAII $2.500 $6.500 $10.500
Impacto sobre las UAII -61.54% +61.54%

 CALCULE EL GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO

Q∗( P−CV )
GAO al nivel de base de ventasQ=
Q∗( P−CV )−CF

10.000∗($ 5−$ 3) $ 20.000


GAO a 10.000 unidades= = =2. 0
10.000∗( $ 5−$ 3 ) −$ 10.000 $ 10.000
 REALICE UN ANÁLISIS O INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS

ANÁLISIS: Podemos llegar a la conclusión de que a mayor sea el valor obtenido en la

aplicación, mayor será el grado de apalancamiento operativo.

APALANCAMIENTO FINANCIERO

Una empresa pequeña del sur del Ecuador produce alimentos de consumo masivo, la

cual espera obtener una utilidad antes de intereses e impuestos de $5.000 en el año

2020. Esta empresa posee un bono de $10.000 con una tasa de interés del 10% anual y

una emisión de 600 acciones preferentes en circulación de $2 (dividendo anual por

acción). Además, tiene 500 acciones comunes en circulación. El interés anual del bono

es de $1.000. En base a los datos presentados calcule lo siguiente:

 CALCULE EL INTERÉS ANUAL DEL BONO

Interés anual del bono= 0.10 x $10.000 = $1.000

 CALCULE LOS DIVIDENDOS ANUALES DE LAS ACCIONES

PREFERENTES

Dividendos anuales de las acciones preferentes= $2.00/acción x 600 acciones = $1.200

 CALCULE LAS GANANCIAS


POR ACCIÓN CORRESPONDIENTES A LOS NIVELES DE UTILIDAD ANTES

DE INTERESES E IMPUESTOS DE $4.000, $5.000 Y $6.000 SUPONIENDO QUE

LA EMPRESA SE ENCUENTRA EN UN NIVEL FISCAL DEL 40%.


UTILIDADES ANTES DE INTERESES E IMPUESTOS
CASO 2 Punto de CASO 1
Detalle - 20% referenci + 20%
a
UAII 4.000  5.000 6.000
Menos: Intereses (I) 1.000 1.000 1.000
Utilidades neta antes de impuestos 3.000 4.000 5.000
Menos: Impuestos (T = 0,40) 1.200 1.600 2.000
Utilidad neta después de impuestos 1.800 2.400 3.000
Menos: Dividendos por acciones preferentes (DP) 1.200 1.200 1.200
Ganancias disponibles para los accionistas $600 $1.200 $1.800
comunes

Caso 2: $600 /500 = $1,20

Punto de referencia: $1.200 / 500 = $2,40

Caso 1: $1.800 / 500 = $3.60

 CALCULE EL GRADO DE APALANCAMIENTO FINANCIERO

Cambio porcentual en GPA


GAF=
Cambio porcentual en UAII

+50 %
Caso 1:GAF = =+2 ,5
+20 %

−50 %
Caso 2:GAF = =+2 , 5
−20 %

 REALICE UN ANÁLISIS O INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS

ANÁLISIS: En ambos casos, podemos denotar que el cociente es > 1, como resultado

podemos decir que sí existe apalancamiento financiero. Cuanto mayor sea este valor,

mayor será el grado de apalancamiento financiero.

También podría gustarte