Está en la página 1de 1

El desarrollo de los sentidos como base de la maduración intelectual.

Resumiendo este tópico encontramos la definición de desarrollo psicomotor, donde se


dice que es base para el aprendizaje, el desarrollo intelectual y la madurez del
sistema nervioso.

Aquí se dice que si el niño obtiene una idónea estimulación aprenderá, evitando así los
retrasos psicomotores y aportando en su crecimiento corporal, así como también la
organización de espacios, su postura y la independencia.

Se hace una comparación entre los niños que ven gracias a la  estimulación ambiental
estos desarrollan de una forma directa su psicomotricidad a los que tienen
discapacidad visual donde su desarrollo motor presenta retraso esto debido a la
discapacidad visual, esto hace que el su desarrollo en la movilidad se vea afectado ya
que sus estímulos que motivan su movimiento son menos, los niños con discapacidad
visual en su evolución psicomotriz presentan retraso en comparación a los niños que
no tienen discapacidad visual.
A la hora de trabajar con los niños con discapacidad visual es bueno tener en cuenta
las siguientes pautas:
Desarrollar la motricidad gruesa 
Hablar con los niños, estimular su habilidad motriz
Motivar el desarrollo boca abajo
Enseñarle hábitos que les permitan desarrollarse como; beber, comer con cubiertos,
caminar

Es bueno que el niño se motive mediante juego, ya que es un componente clave, para
ayudarlo a caminar es bueno buscarle apoyo a su altura para que le sirva como apoyo,
el adulto es quien ayuda a superar los miedos de niño cuando empieza a caminar.

Este tema nos detalla el desarrollo del niño, como debe reconocer el espacio, la
utilización de las manos, y nos ofrece pautas a seguir para ayudar a que se pueda
desarrollar. También se habla sobre el gateo del niño y las recomendaciones a tomar
en cuenta para los niños no vidente ellos tienen más dificulta para percibir su cuerpo.

Según Rocío Guil, el niño percibe mediante el tacto, es importante enseñarle a conocer
tácticamente, mediante el tacto el niño conoce objetos, en sus primeros cuatros años
el niño tiene la capacidad para anticipar.

Cuando el niño es sobreprotegido se impide su desarrollo adecuado, lo que trae como


consecuencia; escaso desarrollo motor general, bajo tono muscular y pasividad, falta
de control del ambiente entre otros.

También podría gustarte