Está en la página 1de 19

1

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

GUIAS PEDAGOGICAS INGLÈS


Grado: 6º grupos 1,2,3,4,5
Docente: Yohana Álvarez M
La siguiente guía de trabajo del área de Idioma Extranjero Inglés, es una Estrategia
implementada como plan de acción, para continuar con el proceso educativo de los
estudiantes que tienen dificultades de acceso, acceso limitado o ningún tipo de acceso
a internet y como medida preventiva frente a la pandemia mundial del virus Covid- 19.
La suspensión de las actividades académicas en las instituciones educativas del país
tiene como objetivo primordial, evitar el contagio de este mortal virus a través de la
circulación e interacción de personas en sitios de alta concurrencia.
Esta guía de trabajo fue diseñada atendiendo a los requerimientos académicos de los
educandos, según los resultados del examen diagnóstico realizado a comienzos de año
en las clases presenciales y fundamentada en los lineamientos del Ministerio de
Educación Nacional, Guía # 22 de estándares de competencias, derechos básicos de
aprendizaje, y Marco Común de Referencia Europeo para Inglés, tiene como
actividades de apoyo, las brindadas por el libro “Way to go”, material pedagógico de
trabajo, enviado a las instituciones educativas públicas del país por el ministerio de
educación Nacional.

Los estudiantes, deben llevar al día su cuaderno y repasar los ejes temáticos
trabajados en las clases durante las sesiones virtuales. Las actividades de esta guía
deben ser desarrolladas por cada uno de los estudiantes, de manera individual, con el
acompañamiento de sus padres de familia y/o acudientes.
Las actividades que contienen los ejes temáticos, deben ser pasadas al cuaderno, con
el objetivo de llevar la programación establecida al día. Debe tener a la mano su
cuaderno y su diccionario para resolver los ejercicios de los talleres.
Una vez realizados los talleres asignados, deben tomar fotografías nítidas y derechas y
preparar el envío de este material. Posteriormente enviarlo al WhatsApp 3012650085 ò
al correo electrónico yohana17am@outlook.es.

Continuando con el plan de contingencia sobre tareas dirigidas en casa o clases


virtuales. Durante éste mes estaremos desarrollando la siguiente temática programada
para el segundo periodo académico.
3rd Period grade: 6th

TEMAS:

 The human body


 The House
 Adjetivos Demostrativos

Las actividades programadas para este mes, serán desarrolladas en el horario de


clases y deben ser enviadas al correo o waApp asignado.
Los estudiantes que no cuentan con internet de forma constante y no pueden
conectarse durante las clases de inglés, leer y seguir paso a paso las guías en las
cuales se explica cómo desarrollar cada actividad, una vez desarrolladas enviarlas al
correo o WaApp que registra en el párrafo anterior.
3

A continuación desarrollarán un taller correspondiente a la página 17 del workbook.

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
MY BODY IS AN AMAZING MACHINE!
Completar con las palabras del recuadro.

1. Label the picture of the human body


with the words from the box.

arm back eye feet


finger head
leg mouth neck
nose stomach teeth

Circle the correct adjectives.


Marca con el adjetivo correcto,
Nairo Quintana can ride his bike in high
mountains because he has very short /
strong legs.

2. Catherine Ibargüen can jump well because she has really long / weak legs.

3. Basketball players usually have big/ long hands.

4. weak / strong people can’t do gymnastic.

3. Look at Oriana’s brother’s selfies. Match each photo with a feeling from the Word
bank. (observa las imágenes de las selfies del hermano de Oriana y escribe debajo de
cada una el estado emotivo teniendo en cuenta las palabras del word bank )

WORD BANK

Happy Sad Bored Tired Hungry Excited

1. 2. 3. 4. 5. 6.

___________ __________ ___________ _____________ ___________ _____________


4

En la segunda clase continuaremos con el cuerpo humano y en el


siguiente taller desarrollaremos proceso de escucha y escritura. Este
taller correspondiente a la página 50 del student’s book Way to go.

Objectives

» I can identify the main parts of the body and its features.
» I can understand descriptions of body problems.
» I can write simple recommendations to protect our bodies.

Pasos para resolver el taller

1. En el punto 1 deben escuchar un audio en el cual Camila está en un


chequeo médico con la doctora de la escuela Ms Romero. Marcar con
un chulo o X las partes del cuerpo la doctora revisa.

2. En el observaran 8 partes del cuerpo humano. Deberán escribir el


nombre de cada una teniendo en cuenta las palabras del word bank.

3. En el punto 3 escuchar el audio y unir el nombre con la persona que


corresponde según describen en el audio.

Durante la TERCERA clase, leeremos información acerca del cuerpo


humano. Además seguiremos repasando adjetivos cualitativos.
Este taller corresponde a la página 51 de Student’s book.

Pasos para resolver el taller

1. En el primer punto observaremos un cuadro el cual contiene


información básica del cuerpo humano, unir con una línea las partes
el cuerpo con el número correcto.

2. En el segundo punto observaremos 6 imágenes y teniendo en cuenta


las descripciones completaremos el nombre de acuerdo a la persona
que corresponde.

3. En el tercer punto teniendo en cuenta las 4 descripciones de 4


personas, deberán unir cada persona con la descripción que
corresponde.
5

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
MY BODY IS AN AMAZING MACHINE!
Taller #2
From Head to To Toe
LISTEN.
Camila’s having a check-up with the school doctor, Ms Romero. Listen and
tick (✔) the parts of the body the doctor checks

eye

head
back
foot

2. Label de pictures (1-8) with the words in the word bank.

WORD BANK

Arm Back Neck Leg Shoulder Knee Elbow Stomatch

4. Listen and match the people with the names.

Liliana Darío Silvia Matías Juan


6

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
MY BODY IS AN AMAZING MACHINE!
Taller #3
1. Match the parts of the body with the correct number.

Part of the body Number


mouth 10
hands 1
toes 10
teeth 2
fingers 2
feet 32
eyes 2
nose 1

2. Match the pictures (1-6) with the descriptions (a-f)

1. … 2. … 3. …

4. … 5. … 6. …
a. Luisa does gymnastics. b. José loves exercising at the c. Ramiro plays basketball in
Her legs are quite park. His body looks very the school team. His arms
short. strong. and legs are quite long.
d. Martha likes to plant trees e. Johnny doesn’t do much f. Antonio catches the ball
in the school garden. Her exercise. His body's really often. His hands are
hands are really small. weak these days. very big.

3- Match the pictures with the descriptions.

1. 2. 3. 4.

Ms Rashid is very
short and slim. Her
hair is black and long.
She’s the mentor of
the volleyball team.
7

CLASE #4
Durante la CUARTA clase continuaremos con los cuidados que debemos
tener con nuestro cuerpo.
Este taller corresponde a la página 53 del Student’s book Way to go.

Pasos para resolver el taller

1. En el primer punto observaremos unas imágenes y completaremos


los espacios en blanco haciendo uso de las palabras que se
encuentran en el Word Bank.

2. En el segundo punto escucharemos un audio de los 5 accidentes


escolares más frecuentes. Después de escucharlo clasificar cada uno
en el lugar correspondiente.

3. En el punto tres Observar las imágenes y completar los espacios con


las palabras que están en el word bank.

CLASE #5

En la quinta clase continuaremos con los cuidados y proteccion de nuestro


cuerpo. El taller corresponde a la pagina 18 del worbook Way to go.

1. En el punto 1 observaremos 4 imágenes acerca de los tipos de


protección que debemos tener para no lastimar ninguna parte de
nuestro cuerpo. Debes escribir al lado de cada elemento de
protección la imagen que lo representa.

2. En el punto 2 debes completar las frases teniendo en cuenta los


elementos del punto anterior y después escribe la letra de la (A a la D)
con la frase que complementa el enunciado.

3. En el punto 3 leerás 4 oraciones preventivas las cuales debes unir


con la imagen que la representa. Una vez realices el ejercicio debes
enviar un audio donde realices la lectura en inglés de cada frase.
Por ultimo traducir al español las 4 frases.
8

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
PROTECTING OUR BODIES
Taller # 4
1. Look at the pictures (1-7) and name the places. Use the Word Bank.
WORD BANK
Hallway Stairs Kitchen Toilets Laboratory Classroom Playground

1. … 2. … 3. …

4. … 5. …

6. … 7. …

2. Listen to the report. Make a top five of the accidents. Report to the class.

3. Look at these types of protection. Complete the sentences (1–4) with the words in the
box.
WORD BANK
Wears knee pads wears a helmet wear gloves wear safety glasses

The boy The girl The students They


_________________________ ____________________________ ____________________________ ________________________________
9

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
PROTECTING OUR BODIES
Taller # 5

1. Match the types of protection


a 1–4 with the actions a–d

1. Safety gases ______ 3. Kneepads _____________


2. Helmet _____________ 4. Rubber gloves ______________

A B C D

2. Complete phrases 1–4 with the types of protection from exercise 2. Then match the two parts
of the sentence

1. If you don’t wear safety glasses in the laboratory, __C_


2.If you don’t wear a when you ride a motorcycle, ______________
3.If you don’t wear when you go skateboarding, _____________
4.If you don’t wear when you clean, ____________
A. … you can hurt your head.
B. … you can hurt your knees.
C. … you can hurt your eyes.
D. … you can hurt your hands.

3. Listen and match the sentences (1–4) with the photos (a–d).

A B C D

1. You can break your arm if you fall down the stairs.
2. You can hurt your leg if you fall in the playground.
3. You can fall if you run in the hallway
4. You can cut your finger on a piece of paper if you don’t pay attention.
10

CLASE # 6
En la clase de hoy continuaremos con cuidados de nuestro cuerpo. Esta
clase tiene como propósito desarrollar las habilidades de escritura y
escucha por medio de redacción de texto y oraciones asi como 2 audios.
Este taller corresponde a las páginas 57 y 59 del Student’s book Way to
Go.

Pasos para resolver el taller

1. En el primer punto escucharemos un audio el cual contiene una


entrevista hecha a Ms Román docente de Educación física.

2. En el segundo punto leeremos un texto acerca de accidentes


comunes que tienen los estudiantes dentro y fuera del salón de
clases y deberán completar los espacios en blanco con las palabras
del Word Bank.

3. En el tercer punto escucharemos otro audio y completaremos los


espacios en blanco, escribiendo el nombre de la persona que
corresponde al cuadro de honor.

4. En el cuarto punto teniendo en cuenta las imágenes del cuadro de


honor, describir cada una de esas personas, escribe 3 cosas de
cada uno por ejemplo (que deporte hace, estatura, cuerpo, color de
piel, etc.).

5. En el quinto punto deben ordenar de manera correcta las oraciones


preventivas.

6. En el sexto punto completar las oraciones preventivas sobre


accidentes en lugares comunes, teniendo en cuenta tu opinión.
11

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
PROTECTING OUR BODIES
Taller # 6

1. Listen to an interview with Ms Román. Tick (✔) true (T) or false (F).

T F
1. Ms Román is a Mathematics teacher. ✔

2. Students usually have accidents


because they don’t pay attention.

3. Students often cut their fingers.

4. Sometimes a student can push


another student by accident.

5. The stairs and the hallways are typical


places where accidents happen.

6. For Ms Román, attention is the best


way to prevent accidents at schools.

2. Read and complete the text with the words in the Word Bank.

WORD BANK

Break Hurt Falls Cuts

Some students have accidents in and out of the classroom. A typical accident is when
a child runs too fast and _________________. They sometimes ______________ their legs, their
arms, and sometimes their heads. It is posible that some children ____________ their
arms because they hit the ground. Finally, children sometimes ___________________ their
fingers when they are in the school laboratory or at home in the kitchen.

3. Look at the Wall of Honour. Listen and label the pictures with the correct names.

Wallof Honour: Johanna Ramiro Giovanny Manuel Lina


12

4. Use the pictures on the Wall of honour to describe each person. Write
3 things about each person.

Giovanny is __________________ Johanna is __________________

He is ________________________ She is ________________________

His legs are __________________ ______________________________

Ramiro is __________________ Manel is __________________

He is ________________________ He is ________________________

____________________________ _____________________________

Lina is __________________

She is ________________________

Her legs are __________________

5. Make sentences about ways we can get hurt at school home. Use the prompts
and the words in the box.

a. We / fingers / our / cut / Can / with / paper

_______________________________________________________________________

b. We / our / legs / Can / break / when / on / stairs / the / jump.

________________________________________________________________________

c. We / Can / our / hit / when / face/ don`t / we / look / of/ Us / in / front/

___________________________________________________________________

6. Write some ways to prevent the accidents.

a. To prevent accidents in the bathroom, it`s important ___________________________


b. To prevent accidents in the kitchen, it`s important _______________________________
c. To prevent accidents in the stairs, it`s important _________________________________
d. To prevent accidents in the hallway, it`s important _____________________________
13

En la SEPTIMA Y OCTAVA clase veremos el Tema de los ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS.


Consignar en el cuaderno el tema y teoría.

ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
(DEMONSTRATIVE ADJECTIVES)

Los adjetivos demostrativos son aquellas palabras que acompañan al sustantivo para marcar la
distancia que separa al hablante del objeto, lugar o persona a la cual se refiere. El adjetivo
demostrativo concuerda en género y número con el sustantivo al que modifica.

Los demostrativos en inglés (This, That, These, Those) son palabras que determinan una
relación espacial, de posición o ubicación del emisor previa al sustantivo especifico.

This (esto,esta)

Este se usa para indicar la proximidad, física, relativa o emocional de un objeto singular más
cercano al hablante.

This Strawberry

These (estos, estas)

Se usa para señalar la misma cercanía que el this y se utiliza para referirse a un objeto plural
cercano al hablante.

These Cherries

That: ese/aquel.

Se utiliza para indicar un objeto singular que està ubicado a cierta distancia, es decir lejos al
hablante.

• Those: esos/aquellos.

Se utiliza para indicar varios objetos que se encuentran a cierta distancia y se hallan lejos de
la persona que transmite el mensaje.

Those books
14

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
DEMONSTRATIVE ADJECTIVES
Taller # 7
15

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
DEMONSTRATIVE ADJECTIVES
Taller # 8

COMPLETAR CON LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS.


16

Continuando con la programación en la Novena y Décima clase veremos


partes de la casa.

OBJECTIVES
 I can talk about my home and where I live
 I can ask about other people`s homes
 I can talk about ways to help and protect the enviroment.

THIS IS MY HOME
Label the rooms in house. Use the words in the box. Then, listen and check.

WORD BANK
Bathroom Bedroom Garaje Kitchen Linving room
Dining room Attic Yard Basement

1 _____________________ 2 __________________________ 3 _________________________

4______________________ 5 __________________________ 6 _________________________

7 _____________________ 8 ________________________ 8 ____________________________


17

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
AT HOME
Taller # 9

Observa la imagen y completa los espacios en blanco con las partes de la casa que
corresponde.

2. Observa el plano de la casa y responde las preguntas.


18

a. How many bedrooms are there? _______________________________


b. How many bathrooms are there? _____________________________
c. Is there a garden? ______________________________
d. Is there a living room? ___________________________
e. Is there garage? ___________________________

3. Observa las imágenes de las casas que han hecho parte del cine e
historietas y la descripción de cada una, luego teniendo en cuenta el
word bank escribe debajo el nombre de cada una.

WORD BANK
Bilbo Baggings, the Hobbit Hansel and Gretel Shrek and Fiona

That green house is beautiful. It has a That house is very big. There
That house has a chocolate door.
round door and a round window. are many windows and doors.
The roof has cookies. There’s a
There’s grass on There are many bedrooms, too.
candy chimney too!
the roof.

4. Lee sobre el día de la tierra en la escuela Simón Bolívar. Luego subraya el


adjetivo demostrativo correcto.

Buy green
products!

This / Those children are giving


presentations about saving energy.
Today’s April 22nd.
It’s Earth Day.

That / Those are my friends in the


eco-friendly message. school vegetable garden.
19

NAME:_______________________________________ GRADE: ____


DATE: _______________________________________
AT HOME
Taller # 10

1. Escucha el audio donde Keiko habla acerca de su casa y enumera las


imágenes en el orden correcto en el cual ella va describiendo.

organic strawberry farm

futons

kitchen

2. Realiza oraciones para describir el lugar de la casa donde hacemos


las actividades que están dentro del paréntesis.
Seguir el modelo dado.

a. (Park the car) ___people park the car in the garaje

b. (Eat) ___________________________________________

c. (Sleep) ________________________________________

d. (Sit and talk) ________________________________________

e. (Cook ) _____________________________________________

f. (Take a shower) ________________________________________

3. Dibuja el plano de tu casa y escribe las partes en inglés.

También podría gustarte