Está en la página 1de 3

Actividad 10 - Descolonización

Fecha límite viernes, 27 de noviembre de 2020, 23:59


Tiempo restante: 11 días 2 horas
Competencia específica

Identificar estrategias pedagógicas para la educación inclusiva, a


partir de las propuestas de intervención desde la mirada
latinoamericana.
Técnica y/o herramienta didáctica

Tarea
Guía de la actividad

Apreciados estudiantes, reciban un cordial saludo.

Tengan presente que al lograr comprensión acerca de las


propuestas pedagógicas en la intervención en educación infantil
desde la mirada latinoamericana está en capacidad de realizar una
presentación, se sugiere utilizar en formato Prezi, sobre la
propuesta referida a:

 Pedagogías del sur (teniendo en cuenta los postulados


esenciales de Simón Rodríguez, José Martí y las posturas
indígenas sobre la educación).

Tenga en cuenta los siguientes aspectos:

●   Haber consultado el material de la semana.

●   Debatir el tema con sus compañeros.

●   Sacar ideas relevantes.

●   Realizar presentación de acuerdo a los elementos clave.

●   Verificar la calidad del trabajo a enviar.

●   Se sugiere el uso del software de diseño Prezi:


 Prezi Inc. (2019). Prezi.
Entregable

Estimado estudiante, lo invitamos a realizar presentación de las


tendencias propuestas referidas a pedagogías del sur. Tenga
presente los siguientes aspectos:

 Exporte el documento en PDF.


 Verifique la calidad del trabajo a enviar.
 Se sugiere el uso del software de diseño Prezi.
Recursos de revisión básica

Cayul, M.y Bazán, D.(2014)  Hacia una pedagogía crítica


del Sur: caminos, atajos y desvíos necesarios de recorrer.
Revista de Pedagogía Crítica.
Recuperado
de http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3128

Vives Hurtado, M. P. (2016). Modelos pedagógicos y


reflexiones para las pedagogías del sur. Boletín Redipe,
Vol. 5 (11), 40-55.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=6066089

Mejía Jiménez, M. R. (2011). Educaciones y pedagogías


críticas desde el sur. Cartografías de la Educación
Popular. Recuperado de la base de datos de Magisterio
Editorial.
Recuperado de http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/
Recursos complementarios o de apoyo

Andrade-Sánchez, F., Lemus-Manrique, L. M.,  Lizarazo-


Mosquera, D. C. y Merlano-Galvis, E. J. (2018). Tres
rupturas decoloniales para repensar la formación
profesional en Pedagogía Infantil. Revista
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud,
Vol. 16 (1), 115-127. Doi:10.11600/1692715x.16106.
Recuperado
de http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revist
a-Latinoamericana/article/view/2749/898

Et al. (2015). Innovaciones y educación para la paz.


Simposio Internacional De Educación y Pedagogía.
Universidad de Cartagena.
Recuperado
de https://www.rediberoamericanadepedagogia.com/libros/mem
orias-redipe-ctg2015.pdf

Prezi Inc. (2019). Prezi.


Recuperado de https://prezi.com/es/

También podría gustarte