Está en la página 1de 38

A69V34J1

En Materiales Didácticos JOMI, estamos contentos de contar con tu apoyo.

Por eso se les pide, que el material que has adquirido solo sea para uso
personal, para tus clases virtuales; y dar el valor a los creadores y
diseñadores que toman el tiempo a dedicar este material de igual manera
su inversión que realizan para su adquisición. No lo compartas
masivamente por FACEBOOK, WHATSAPP, DRIVE, ya que al hacerlo
perjudicas a nosotros como sus diseñadores de contenidos para ustedes
y apoyarlos para facilitar en su quehacer docente.

Esperamos contar
con su apoyo

NOTA: el material esta registrado,


quien comparta, puede procesar
asuntos legales, esperamos no
llegar a esos extremos.
Reciban un cordial saludo, espero de todo corazón que estén tomando las mejores
medidas preventivas para proteger a todos los integrantes de su apreciable
familia.

A continuación encontraran la dosificación de las prioridades educativas, con


el propósito a cumplir en este curso de fortalecimiento, con las actividades que se
proponen a realizar durante estos días de aislamiento, sigan las siguientes
indicaciones:
1. Utiliza un cartapacios en donde puedas guardar todas las actividades a
desarrollar.
2. Siempre se debe de escribir su nombre, la fecha y mantener el margen en la
hoja.
3. Utiliza diferentes tinta para escribir nombre y fecha.
4. El cronograma es muy específico, en las actividades,
ayuda a tu hijo a realizarlas como marca en las fechas
establecidas.
5. Recuerda que estas actividades forman parte de la
evaluación continua de los estudiantes, ya que NO NOS
ENCONTRAMOS DE VACACIONES, sino en un periodo
de aislamiento preventivo, por lo cual todos debemos
cumplir.
6. Asigne un tiempo especifico para la solución de cada una
de las actividades.
Identifica las características de las
fábulas, y sus semejanzas y
diferencias con los refranes.

Interpreten la información que


ofrece un mapa, al tener que
identificar y describir la ubicación de
algunos lugares de interés.

Explica la periodicidad, la duración,


los cambios en el cuerpo y el
periodo fértil del ciclo menstrual, así
como su relación con la concepción
y la prevención de embarazos.

Reconoce en mapas la extensión y


los limites territoriales de los
continentes de la tierra, reconoce la
división política de los continentes.

Reconoce las causas y


consecuencias de la separación de
Texas y de la guerra con Estados
Unidos.

Reconoce su derecho a ser


protegido contra cualquier forma de
maltrato, abuso o explotación de
tipo sexual, laboral u otros.

Explica las características de una


alimentación sana y es capaz de
crear menús saludables como
medidas para cuidar su salud.

Responde con tranquilidad,


serenidad y aceptación ante una
situación de estrés, caos o conflicto.
• Lee la lectura titulada ¨Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura?
• Dicta las siguientes palabras:
1. zapatero
2. zapato
3. metamorfosis
4. siniestra
5. remontados
• Escribe el subtema ¨Las diferencias entre fábula y refranes¨
• Anota la siguiente información en tu cuaderno:
Las fábulas y refranes son textos que se asemejan en su propósito: ambos
tienen una enseñanza. Sin embargo, también tienen diferencias; por ejemplo
en la extensión (la fábula es más larga), y en la narración y sus elementos (la
fábula es un relato mientras que los refranes no lo son).
• Utiliza el anexo 1, en donde debes escribir en la columna las características que
hacen particular a la fábula o refranes, y recuerda hay características que
comparten entre ellas, 2 de las características las comparte.
• Escribe el título en tu libreta ¨Funcionamiento de los aparatos sexuales y el
sistema glandular¨
• Anota el subtema ¨La pubertad¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

La puertas es una especie de frontera entre la infancia y adolescencia,


en ella ocurren diferentes cambios en los niños y niñas, como son
físicos, emocionales e intelectuales. Este proceso inicia entre los 10 y 14
años de edad, cuando dejas la niñez para pasar al transe de la pubertad
y posterior a la adolescencia.

• Escribe el subtema ¨Los cambios en la pubertad en las mujeres¨


• Lee la página 35 y además la 38 y 39 de tu libro de texto de ciencias naturales y
contesta el mapa conceptual del anexo 2, de los cambios sexuales primarios y
secundarios que suceden en la mujer; recuerda los caracteres sexuales
primarios son los órganos de los aparatos sexuales.
Instrucciones: lee las características y escríbelas en donde correspondan, según sea el caso si defina a un
refrán o una fábula.

Fábulas Refranes

Se refiere a una Requiere de Se trasmite de Sus partes son


situación real. una manera escrita. planteamiento,
interpretación nudo y desenlace.
Tiene autor, por el lector. Es anónimo,
aunque los pues es de Requiere de una
textos tienen En la mayoría carácter popular. interpretación del
variantes de las oyente.
ocasiones se Su función es
trasmite de trasmitir una
manera oral. enseñanza Es breve
Instrucciones: lee las páginas 35 y 38 a la 39 y escribe la información que se te solicita.
• Anota las siguientes operaciones en tu cuaderno y resuélvelas:
1. 700 + 200 - 500=
2. 40 x 30 – 90=
3. 123 x 47 – 458=
4. 35 x 24 – 16=
5. 256 para llegar a 897=
• Anota el siguiente título en tu libreta ¨¿Para qué sirven los mapas?¨
• Lee la carta de Penélope de la página 22 de tu libro de texto de geografía.
• Analiza la página 77 de tu Atlas de geografía del mundo.
• Responde las siguientes preguntas:
 ¿En qué continente se localiza Tailandia?
 ¿Cuáles son los países con los que colinda Tailandia?
 ¿Por qué crees que Penélope dice que Bangkok, Tailandia está del otro lado
de México?
• Escribe la siguiente información en tu libreta:
Un mapa es una representación gráfica simplificada de un territorio con
propiedades métricas sobre una superficie bidimensional que puede ser plana,
esférica o incluso poliédrica.
• Lee la página 24 de tu libro de geografía y en base a ello responde el anexo 3.
• Escribe en tu libreta el título ¨Mapas viales, planos y trayectorias¨
• Anota en tu libreta la siguiente información:
Para llegar a un lugar o ubicar algún sitio, se puede usar un mapa o un plano
de espacio específico.
Cuando se utiliza un mapa es importante identificar los lugares de interés, los
nombres de las calles, poblados, ciudades y las distancias a la que se
encuentra de nuestro punto de partida.
Hay muchas formas de trasladarse de un lugar a otro, y un mapa puede ayudar
en la elección del camino que más nos conviene, para ello es de suma
importancia reconocer los puntos cardinales y ubicarlos en nuestro mapa, estos
son Norte, Sur, Este y Oeste.
Además de aprender a dar indicaciones para llegar a un lugar, las más usadas,
son:
1. Da vuelta a la derecha
2. Da vuelta a la izquierda
3. Camina ____ cuadras
4. Baja ____ cuadras
5. Sube _____ cuadras
6. Cruza la calle para llegar a…
• Realiza el desafío número 10 titulado ¨La colonia de Isabel¨, de las páginas 24 a la
26 de tu libro de texto gratuito.
Instrucciones: lee la página 24 de tu libro de texto de geografía y responde la actividad.
• Lee la lectura titulada ¨Discurso del oso¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura?
• Ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
1. oso
2. caños
3. limpios
4. alegría
5. casa
• Lee las fábulas de la página 23 de tu libro de texto gratuito.
• Responde las tablas de la página 24 de tu libro de español.
• Responde la siguiente pregunta en tu libreta:
¿De cuál refrán quiero hacer una fábula? __________________________
• Inicia a escribir el primer borrador de tu fábula, basándote en que quede como
moraleja el refrán. Recuerda cuales son las principales características de una
fábula y manos a la obra.
• Manda a tu profesor, el borrador de tu fábula, para que indique que puedes
corregir.
• Escribe el título en tu cuaderno ¨Un vecino en expansión¨
• Anota el subtema ¨La separación de Texas¨
• Lee la página 28 de tu libro de texto gratuito
• Escribe en tu cuaderno las ideas principales del texto antes leído.
• Realiza el anexo 4, en el cual debes recortar cada pestaña y pegarla en el lugar
que le corresponde de la imagen del fuerte del álamo
Recorta cada una de las pestañas y pégala en el lugar que le corresponde en la imagen del fuerte del álamo. Utiliza la página 28 de tu libro de
textos.
• Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y resuélvelo:

• Don Federico empaca 475 abanicos de mano por caja.

¿Cuántos abanicos habrá en 60 cajas?

• Escribe el título en tu libreta ¨Ejerzo mi derecho a ser protegido¨


• Anota en tu libreta el subtema ¨La dignidad¨
• Trascribe la siguiente información en tu libreta:
La dignidad es algo invaluable “Cuando algo tiene precio, en su lugar puede
colocarse algo diferente como equivalente. En cambio aquello que está por
encima de todo precio, no tiene ningún equivalente, tiene dignidad…” Entonces
la noción de dignidad constituye el valor y respeto de su condición de persona,
lo que impide que su vida y/o su integridad sean sustituidas por otro valor
social, es por ello que todas y todos los niños tienen derechos que los cuidan y
protegen su dignidad y ser.
• Observa el siguiente video acerca de los 10 derechos de los niños y niñas:
https://www.youtube.com/watch?v=ZImlus9eEHs
• Realiza el anexo 5, en el cual debes anotar en que consiste a cada uno de los
derechos, para el cual debes ver el video anterior.
• Analiza la página 23 de tu libro de texto gratuito de formación y encierra cuál de
las oraciones tienes en tu vida y tacha cuales te faltan.
• Resuelve las siguientes operaciones mentalmente:
20 x 5 = 12 x 24 = 56 x 3 = 300 – 259 = 423 + 234 =
• Realiza en tu cuaderno, un plano en donde identifiques la trayectoria de tu casa a
la escuela donde estudias o un supermercado, además escribe las indicaciones
para llegar y marca la trayectoria con el color azul cielo.
• Resuelve el desafío numero 11 ¨ ¿Cómo llegas a…?¨ de las páginas 27 y 28 de tu
libro de texto gratuito.
• Realiza el anexo 6, y responde lo que se te pide.
Instrucciones: analiza el video que marca la secuencia y posteriormente escribe debajo de cada banderita, en que consiste cada derecho de
los niños, niñas y adolescentes.
Instrucciones: Recorta el interactivo y pega todas las piezas en tu cuaderno. Después, observa el mapa
detenidamente y responde lo que se te pide.

Recorta el carrito y utilízalo en el


plano para identificar que dirección
debe tomar para llegar a un lugar.
• Lee la siguiente adivinanza y escribe a que objeto se refiere en la línea:

Tengo agujas pero no sé coser, tengo números pero no se contar, las horas te doy.
¿Sabes quién soy?
__________________________________________________________

• Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno: 5 frutas y verduras al día


• Lee con atención el siguiente texto y cópialo en tu cuaderno:
 Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales, fibra y otros
componentes que son esenciales para una dieta saludable y su consumo
ayuda a prevenir diversas enfermedades y la obesidad.
 Se deben consumir unas 5 piezas diarias de frutas y verduras para estar
sanos y fuertes.
• Realiza el anexo 7 en tu cuaderno para ello escribe 2 verduras y 3 frutas que te
gusten. Un nombre por cada dedo.
• Por último colorea la mano.
• Escribe el siguiente título en tu libreta ¨Expreso mis emociones¨
• Anota en tu libreta la siguiente información

Expresar las emociones es importante para tu vida y tus relaciones.


Identificarlas y manifestarlas de manera correcta, oportuna y con respeto te
ayudará a lograr una convivencia armónica con los demás.

Las emociones surgen por sucesos de la vida diaria, recuerdos o expectativas


sobre el futuro. Por ejemplo, puedes sentirte alegre al recordar algo agradable,
o estar ansioso ante un examen.

Identificar estos sentimientos te ayuda a entender qué te sucede y a evitar


situaciones que afecten a otros; también te motiva a perseguir lo que te hace
feliz.

• Resuelve el anexo 8, en donde debes leer un texto y responder las preguntas.


• Escribe la fábula corregida que te envió tu maestro.
• Responde la página 25 de tu libro de texto.
• Realiza un video leyendo tu fábula y explica porque has elegido ese refrán como
moraleja y que enseñanza deja para la vida diaria.
Instrucciones: escribe 2 verduras y 3 frutas que te gusten.
Un nombre por cada dedo.
Instrucciones: lee el texto y responde las preguntas

Las emociones de LUISA


El último día de clase, la maestra pidió a Luisa que
leyera una síntesis del libro Colmillo Blanco, de Jack
London, pero cuando se refirió al personaje
principal, Luisa empezó a llorar. La maestra,
extrañada, le preguntó qué le ocurría y ella no
respondió.

Entonces Carmen, su mejor amiga, le explicó que


Luisa estaba muy triste porque un automovilista
había atropellado a su perrito, que ella quería
mucho.

¿Qué sentimientos ¿Qué le aconsejarías


expresa Luisa en el a Luisa para que se
texto? sienta mejor?

¿Por qué estaba ¿Cómo te sentirías


triste Luisa? si pasarás por algo
similar?
Identifica las características y la
función de las frases publicitaria.

Utilicen unidades de capacidad


estándar, como el litro y el mililitro.
Reconozcan el gramo y la tonelada
como unidades de medida de peso
y deduzcan su relación con el
kilogramo.

Explica la periodicidad, la duración,


los cambios en el cuerpo y el
periodo fértil del ciclo menstrual, así
como su relación con la concepción
y la prevención de embarazos.

Reconoce en mapas la extensión y


los limites territoriales de los
continentes de la tierra, reconoce la
división política de los continentes.

Reconoce las causas y


consecuencias de la separación de
Texas y de la guerra con Estados
Unidos.

Reconoce su derecho a ser


protegido contra cualquier forma de
maltrato, abuso o explotación de
tipo sexual, laboral u otros.

Explica las características de una


alimentación sana y es capaz de
crear menús saludables como
medidas para cuidar su salud.

Responde con tranquilidad,


serenidad y aceptación ante una
situación de estrés, caos o conflicto.
• Lee la lectura titulada ¨El horror de Dunwish¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura?
• Dicta las siguientes palabras:
1. enero
2. Lavinia
3. criatura
4. Dunwish
5. sonido
• Escribe el nombre de la práctica social de lenguaje ¨Elaborar y publicar
anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en tu
comunidad¨
• Anota en tu libreta el propósito del proyecto:
• Propósito es elaborar anuncios publicitarios de productos o servicios de tu
comunidad para publicarlos.
• Traspasa la siguiente información en tu libreta:
Los anuncios publicitarios tienen el propósito de dar a conocer un
producto o servicio. Estos pueden ser comerciales, políticos o con fines
sociales y se difunden a través de la televisión, las revistas, los
periódicos, la radio o el internet.
Se componen de una gran imagen y textos breves e impactantes,
conocidas como frases publicitarias. Con el fin de convencer, los
anuncios llaman la atención del público de acuerdo con el medio que se
difunde.
• Realiza el anexo 9, en donde debes analizar los anuncios publicitarios y responder
las preguntas que se te indican
• Anota el subtema ¨los cambios en la pubertad en los hombres¨
• Lee la página 35 y además la 39 y 40 de tu libro de texto gratuito, y contesta el
mapa conceptual del anexo 10, de los cambios sexuales primarios y secundarios
que suceden en el hombre; recuerda los caracteres sexuales primarios son los
órganos de los aparatos sexuales.
• Escribe el subtema ¨Acciones de higiene en la pubertad¨
• Lee las páginas 42 y 43 de tu libro de texto de ciencias naturales
• Realiza el anexo 11, el cual consiste en una lista de acciones de higiene en la
pubertad de hombres y mujeres.
Instrucciones: analiza los anuncios y responde las preguntas que se te solicita.

1. ¿Qué se anuncia?
Súper _________________________________
_________________________________

oferta _________________________________
_________________________________
2. ¿Qué cualidades del producto se
resaltan para que sea comprado?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
3. ¿Qué tipo de anuncio es?
COMPU-JOMI _________________________________
LA MEJOR DEL MERCADO _________________________________
_________________________________

1. ¿Qué se anuncia?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
2. ¿Qué ideas o cualidades se
resalta?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
3. ¿Qué tipo de anuncio es?
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Instrucciones: lee las páginas 35 y 39 a la 40 y escribe la información que se te solicita.
Instrucciones: lee las páginas 42 y 43 de tu libro de ciencias naturales y haz una lista de acciones de
higiene en la pubertad:

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
______________________________________________
• Anota las siguientes operaciones en tu cuaderno y resuélvelas:
1. 765 + 340 - 742=
2. 47 x 22 – 120=
3. 145 x 32 – 58=
4. 102 x 31 – 451=
5. 456 para llegar a 100=
• Anota el subtema ¨Proyecciones cartográficas: la Tierra aplanada¨
• Escribe la siguiente información en tu libreta:

La cartografía es la ciencia aplicada que se encarga de reunir,


realizar y analizar medidas y datos de regiones de la Tierra, para
representarlas gráficamente con diferentes dimensiones lineales,
conocidos comúnmente mapas.

• Realiza el anexo 12, en donde debes investigar la información faltante,


de los tipos de mapas que existen, alguna información está en la
página 26 de tu libro de texto, los otros investiga por internet o
enciclopedias.
• Anota en tu libreta el título ¨Unidades de medida¨
• Escribe en tu libreta como subtema ¨Capacidad¨
• Traspasa la siguiente información en a tu libreta:
El litro y mililitro son las unidades de medida para la capacidad más usual y
conocidas, en donde:
1 litro es igual a 1000 mililitros
• Realiza el anexo 13, en donde debes observar los diferentes recipientes y debes
anotar en la línea, si la unidad de medida es con litro o mililitro.
• Resuelve el desafío número 12, de las páginas 29 a la 31 de tu libro de texto
gratuito.
Instrucciones: lee la página 26 de tu libro e investiga en internet o enciclopedias, la información que se te
solicita, acerca de que información proporciona cada tipo de mapa.

Turístico

De división política

De ríos

De montaña

De carretera

Regiones naturales

De clima
Instrucciones: observa las imágenes y escribe en el recuadro, la unidad de medida que se utilizaría en cada
uno de los casos (litro o mililitro).
• Lee la lectura titulada ¨Pueblo¨
• Responde las siguientes preguntas:
• ¿Quién es el autor?
• ¿Qué tipo de texto es?
• ¿De qué trata la lectura?
• Ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
1. pueblo
2. casas
3. tejados
4. ríos
5. flores
• Anota el siguiente subtema ¨Frases publicitarias¨
• Escribe la siguiente información en tu libreta:
La frase publicitaria es el texto mediante el cual se busca persuadir al
espectador; debe de ser breve, sencilla y fácil de recordar para que el
consumidor la asocie fácilmente al producto o servicio.
• Realiza el anexo 14, en donde debes contestar algunas preguntas relacionada al
texto, imagen y frase publicitaria.
• Responde la tabla de la página 29 de tu libro de texto, en la cual deberás analizar
diversos anuncios y palomear las características que estas tienen. Por lo menos
analiza 4 anuncios publicitarios.
• Analiza el anuncio publicitario del anexo 15, y responde lo que se te indica.
• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨La guerra con Estados Unidos¨
• Lee las páginas de la 29 a la 31, posteriormente en tu cuaderno realiza una
historieta acerca del tema leído, utiliza la información más sobresaliente para tu
actividad.
• Responde debajo de cada pestaña las preguntas del anexo 16, si es necesario
vuelve a leer las páginas anteriores.
INSTRUCCIONES: Observa el cartel publicitario y describe cada una de sus partes

Frase publicitaria
¿Cómo es?
______________________________
______________________________

¿En qué lugar se encuentra?


______________________________
______________________________

Imagen
¿Cómo es?
______________________________
______________________________

¿En qué lugar se encuentra?


______________________________
______________________________

Textos
Documental ¨LOS
¿Cómo es?
ANIMALES¨ ______________________________
______________________________

¿En qué lugar se encuentra?


Sólo en cines ______________________________
______________________________
INSTRUCCIONES: Observa el anuncio publicitario y responde lo que se te pide.
INSTRUCCIONES: Recorta el interactivo por su contorno y pégalo del centro. Responde lo que se te indica,
de acuerdo a la lectura de la página. 29 a la 31
• Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y resuélvelo:

• La escuela primaria Federico de la Oca, compro 356 libros para regalarle a


sus alumnos, si cada libro costo 59 pesos.

¿Cuánto pagaron en total por los libros?


• Escribe el subtema ¨Ejerzo mis derechos para proteger mi dignidad¨.
• Lee la página 26 y escribe la siguiente información en tu libreta:
La protección es uno de los derechos de la infancia. Está basada en el
cuidado que todos los niños, niñas y los adolescentes necesitan para
desarrollarse y ser felices. Para ello es de suma importancia conocer tus
derechos y reconocer cuando no son respetados adecuadamente; por ello
debes saber quiénes participan para defender tus derechos y de qué manera,
en esto participas uno mismo, familiares, escuela y el gobierno.
• Investiga en la página 26 a la 27 como deben proteger tus derechos las personas
que se involucran en ello y escríbelo en el anexo 17, si quieres puedes investigar
en otra parte para enriquecer tu actividad.
• Traspasa el esquema de la página 28 de tu libro de texto gratuito de formación
cívica y ética, de ¨Las acciones para ejercer el derecho de las niñas y niños a ser
protegidos¨.
• Escribe en tu libreta como subtema ¨El peso¨
• Anota en tu cuaderno la siguiente información:
El gramo (g), el kilogramo (kg), y la tonelada son unidades de medida para
el peso más conocidas y usadas, en donde:
1 kg es igual a 1000 g
1 tonelada es igual a 1000 kg
• Realiza el anexo 18, en donde debes observar las diferentes imágenes y debes
anotar en la línea, si la unidad de medida es gramo, kilogramo o toneladas.
• Resuelve el desafío número 13 de tu libro de texto gratuito de las páginas 32 y 33.
INSTRUCCIONES: investiga en la página 26 y 27, que debe hacer cada persona para proteger tus derechos
y llevarlos a cabo, de igual manera puedes investigar en otras fuentes.

Los niños y las niñas deben:

La familia debe:

La escuela debe:

El gobierno debe:
Instrucciones: observa las imágenes y escribe en el recuadro, la unidad de medida que se utilizaría en cada
uno de los casos (gramo, kilogramo o tonelada).

1 tonelada
• Lee la siguiente adivinanza y escribe a que objeto se refiere en la línea:

Blanco por dentro, verde por fuera. Si no sabes, espera.


¿Qué es?
__________________________________________________________

• Copia en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno: Cocina saludable.


• Lee con atención el siguiente texto y cópialo en tu cuaderno:
Cocinando saludablemente se puede conseguir a partir de una dieta equilibrada la
energía y los nutrientes que se necesitan de cada grupo de alimentos.
Algunos consejos para preparar tus alimentos son:
 Preparar menús variados con cocciones sencillas (plancha, horno, hervido,
etc.) poca sal y alternativamente condimentar la comida con especies o
hierbas aromáticas.
 Comer variado entre pescado, marisco, huevos y carne. Hay que priorizar el
pescado y la carne magra: pollo, pavo, conejo, etc.
 Toma agua diario en tus comidas.
 Come cinco raciones al día de fruta y verdura, con variedad de colores y
tanto cruda como cocida.
• Realiza el anexo 19 en tu cuaderno para ello elabora la receta de un platillo saludable
que consumes en tu casa.
• Escribe el siguiente subtema ¨Como me siento hoy¨
• Anota las siguientes preguntas en tu libreta:
 ¿Cómo te sientes el día de hoy?
 ¿Durante el aislamiento te has sentido triste? ¿Por qué?
 ¿Qué sentimientos has tenido últimamente? ¿Por qué?
 ¿Extrañas la escuela? ¿Por qué?
• Observa el anexo 20, los sentimientos que tiene cada pestaña y escribe debajo de ella,
como los expresas.
• Anota el subtema ¨Los estereotipos en los medios¨
• Escribe la siguiente información en tu libreta:
• Los estereotipos son imágenes o ideas comúnmente aceptadas por un grupo de
personas que representan creencias que se tiene sobre ciertos grupos sociales y
productos, por ejemplo; las cremas faciales son anunciadas por mujeres hermosas
y bebidas hidratantes por deportistas. Estas imágenes no siempre coinciden con la
realidad y difunden ideas falsas sobre determinados grupos.
• Resuelve el anexo 21, en donde debes analizar los anuncios publicitarios y responder a
que edad están enfocados, el género a que va dirigido y las características del anuncio.
• Realiza en tu cuaderno un anuncio publicitario, para niños, en donde ofrezcas algún
artículo para jugar que sea dirigido para niños y niñas. No olvides utilizar colores
llamativos, la frase publicitaria y demás características que debe de incluir.
Instrucciones: escribe en este formato una receta de un platillo saludable.

___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
_______________________________
Instrucciones: escribe debajo de cada pestaña como expresas cada uno de los sentimientos
Instrucciones: observa los anuncios publicitarios y responde lo que se te pide.
Edad: ___________________

Género: _________________

Características:___________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________

Edad: ___________________

Género: _________________

Características:___________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
Edad: ___________________

Género: _________________

Características:___________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________

También podría gustarte