Está en la página 1de 9

REMODELACION DE AMBIENTE PARA RECEPCION DE

HOTELERIA CAMPAMENTO KM 52

PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Este cuadro es el registro de todas las revisiones del procedimiento arriba identificado por número y título. Las versi ones anteriores son por lo tanto reemplazadas por ésta
y deberán ser consideradas como documentación obsoleta.

CONTROL DE EMISIÓN Y CAMBIOS

REV.
FECHA DESCRIPCIÓN ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Ing. Manuel
A 06/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante
Ing. Manuel
B 07/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante
Ing. Manuel
C 14/10/2020 Revisión y Aprobación Ing. Carlos González Ing. Luis Guerrero Vásquez/Luis
Almirante

Supervisión QA
Supervisor QC Ing. Residente
Cliente

Firmas de revisión vigente:

El uso de este documento es asignado y autorizado única y exclusivamente por Mega Hidráulica

Documento elaborado por MEGA HIDRÁULICA

Jr. San Francisco 313 – Shudal Cajamarca Página 1 de 9


“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO ................................................................................................................................ 3
2. ALCANCE ................................................................................................................................. 3
3. REFERENCIAS ........................................................................................................................ 3
4. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................... 3
5. PROCEDIMIENTO .................................................................................................................... 5
6. ANEXOS ................................................................................................................................... 8

Página 2 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objetivo definir el método que se tiene establecido para
normalizar las actividades relacionadas con encofrado y desencofrado, aplicado a los
trabajos que se ejecutarán y serán concordantes con los planos aprobados para
construcción, normas aplicables y requisitos de Seguridad, Medio Ambiente, Calidad y
Construcción establecidos en el proyecto: “Remodelación de Ambiente para recepción de
hotelería campamento km52”.

2. ALCANCE

Aplicable a las actividades relacionadas con encofrado y desencofrado, en todo el


proyecto. El alcance se establece desde la preparación y verificación del área, según
planos aprobados y especificaciones técnicas requeridas para el proyecto “Remodelación
de Ambiente para recepción de hotelería campamento km52”.

3. REFERENCIAS
 PCC-001 Rev. 0 - Plan de Control de Calidad
 PR-MGH-001 Rev. 0 - Plan de Seguridad
 Planos del proyecto aprobados para construcción
 Memorias descriptivas
 Estándares de Yanacocha.

4. RESPONSABILIDADES
4.1 Ingeniero Residente y/o Supervisor
 Velar por el cumplimiento del presente procedimiento y apoyar en cubrir las
necesidades de materiales, equipos y recursos humanos y la ejecución y/o
inspección de todos los trabajos relacionados con esta actividad.
 Coordinar con el área de Control de Calidad la distribución y difusión de los
procedimientos asociados a esta actividad.
 Revisará el correcto llenado del ATS o iperC continuoy firmará el documento.
 Realizará el dictado de charla de seguridad en conjunto con el capataz y
trabajadores.

Página 3 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

4.2 Ingeniero de SSOMA


 Realizará la capacitación correspondiente a todo el personal involucrado en el
trabajo para la correcta aplicación de las políticas y estándares de prevención de
riesgos y gestión ambiental.
 En coordinación con el Ing. Residente y/o Supervisor de campo, realizarán el
análisis de riesgos y las medidas de control respectivas, para evitar accidentes
con el personal que realicen las actividades o cualquier contratiempo que
interfiera en el proceso.
 Realizará supervisión en forma aleatoria en los diferentes frentes de trabajo
durante la ejecución de las actividades.
 Encargado del asesoramiento de seguridad en campo, tales como reporte de
incidentes, llenado de ATS o IperC continuo, etc.

4.3 Supervisor QC

 Apoyar, verificar y/o ejecutar las inspecciones y ensayos programados de


recepción, procesos y emitir o velar que se emitan los correspondientes
informes de inspección y protocolos de control de calidad.
 Elaborar y presentar los registros al pie de la obra de manera diaria.
 Comunicar las liberaciones a realizar un día antes.
 Comunicar las no conformidades evidenciadas en campo.
 Realizar el correcto llenado de formatos.
 Difundir el presente procedimiento

4.4 Capataz.

 Ejecutar los trabajos relacionados con esta actividad de acuerdo al presente


procedimiento, planos, normas y especificaciones.
 Verificar la operatividad y desempeño de las herramientas que se emplearán en
estas actividades.
 Distribuir el personal que laborará en la ejecución de estas actividades.
 Preparar los insumos a usar en la ejecución de estas actividades, incluyendo los
dispositivos de seguridad necesarios para el trabajo.
 En ausencia del supervisor dictará la charla de seguridad a los trabajadores.

Página 4 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

 Verificará el cumplimiento del presente procedimiento.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Personal
 Operario Civil.
 Oficial.
 Ayudante.

5.2 Equipos, herramientas y materiales

a) Herramientas
 Serrucho
 Tortol, Tortol Z
 Martillo
 Winchas
 Pata de Cabra
 Banco de trabajo para habilitador
 Niveles
 Berbiquí
 Cizalla
 Plomada, escuadras
 Tiralíneas, cordel

b) Equipos y materiales
 Radial circular manual
 Garlopa de banco
 Pasadores o sujetadores para encofrado (espárragos tuercas, huachas)
 Clavos
 Madera
 Triplay chemalac
 Masilla bonflek

c) Implementos de seguridad
 EPP básico
 Bloqueador solar
 Lentes
 Respirador (Si fuese necesario)
 Tapones auditivos (Si fuese necesario)
 Arnés de seguridad (Si fuese necesario-trabajos en altura)
 Barbiquejo

Página 5 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

5.3 Procedimiento
Inspección de herramientas y/o equipos
 Verificar que todas las herramientas y/o equipos cuenten con la inspección
trimestral y la cinta de color respectiva.
 No admitir ninguna herramienta hechiza, herramientas que se encuentren en
malas condiciones serán retiradas y/o devueltas al almacén y se colocaran
tarjeta amarilla que indique fuera de uso.

Ejecución de la tarea
 El capataz verificara el taller donde se habilitarán las formas de madera para los
elementos ya sean zapatas, pedestales, etc. Verificando que tenga las
señalizaciones respectivas este totalmente cercado evitando el ingreso de
personal no autorizado para esta tarea.
 Al acarrear los encofrados habilitados del taller a su destino final, se ubicará una
ruta, tal que evite el tropiezo y posibles lesiones al resto del personal.
 Para realizar la colocación de los encofrados se tomará en cuenta los siguientes
pasos:
o Se limpiará el área donde se realizará el encofrado.
o Se realizará el trazo de encofrado, con el apoyo de equipo de topografía.
o Se realizara limpieza y aplicación de desmoldante.
o Se procederá a colocar los paneles, las cuales ya han sido habilitado con
anterioridad, se considerar ochavos.
o Se usara separadores de concreto para distanciar el refuerzo de acero (se
usara tipo Cakluga de Concreto).
o Una vez colocados los paneles se realizará el nivelado de la verticalidad,
utilizando niveles.
o Luego de realizado el nivelado inicial se procederá el apuntalado a través de
maderas las cuales sujetaran los paneles por un lado y apoyados en el otro
extremo en unas maderas ancladas llamadas durmientes, las cuales van
aseguradas con estacas de fierro corrugado con sus capuchones
respectivos.

Página 6 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

o Al realizar el apuntalado se verificará los niveles de los paneles, hasta lograr


la verticalidad correcta.

o Si los encofrados son demasiado altos, se preparará una plataforma


conformada con barandas adecuada y asegurada (esta debe estar calculada
estructural mente y validada por supervisión), de tal manera que los
trabajadores, puedan realizar los trabajos con total seguridad, de ser
necesario el personal utilizara arnés si las condiciones lo requieren.
o Cuando se tenga que colocar los encofrados a desnivel el personal utilizara
los equipos y herramientas necesarias, para el deslizamiento del material
sea escaleras, andamios, rampas, etc.
o Si los trabajadores se presentaran en altura, los trabajadores tendrán el
curso de trabajos en altura.
o Una vez terminada la jornada de habilitado y encofrado de las formas, se
tendrá que señalizar y cercar con cinta roja el área a fin de evitar que el
personal sea golpeado, sufra incrustaciones o raspaduras.
o El retiro del material excedente producto del habilitado del encofrado, será
colocado en un lugar seguro, cercado y con su señalización respectiva.
 Para realizar el desencofrado se tomará en cuenta los siguientes pasos:
o Se inspeccionara el área donde se realizara el trabajo, con la finalidad de
identificar todos los peligros y evaluar los riesgos.
o Para encofrados que estén demasiado altos se realizara su desencofrado a
través de andamios con sus respectivas barandas.
o Se procederá al desencofrado, realizando el despiece de manera
secuencial, teniendo comunicación efectiva a lo largo de todo el
procedimiento.
o El material será apilado cerca al punto de trabajo, una vez concluido el
despiece todo el material de encofrado será trasladado al punto de acopio
respectivo.
o El área se dejara totalmente limpia y despejada para sus respectivos
controles.

Página 7 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Recomendaciones
 Se retirará todo el material excedente y los pequeños retazos que puedan
quedar en los alrededores a un lugar seguro.
 El capataz en todo momento chequeará la elaboración del habilitado y
colocación de los encofrados teniendo en cuenta los riesgos de raspaduras,
incrustaciones, tropezones, si esto ocurriera se pararía inmediatamente y así
mismo se avisará a la supervisión para evaluar los riesgos de trabajo.
 Si se registrara la presencia de tormentas eléctrica los trabajos se paralizarán
totalmente.
Restricciones
 No se podrá realizar la actividad en presencia de tormentas eléctricas.

6. ANEXOS
Anexo 1 PCS-PO-FO-610-006 – Inspección de Encofrado

Página 8 de 9
“REMODELACION DE AMBIENTE PARA
RECEPCION DE HOTELERIA CAMPAMENTO
KM 52”
Fecha: 06-Octubre-20
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Anexo 1

Página 9 de 9

También podría gustarte