Está en la página 1de 3

CICLO VITAL HUMANO

Esta parte del capítulo habla acerca de cómo el mismo ser humano va
evolucionando a través de muchos procesos que pasa a lo largo de su vida
desde lo físico hasta lo psicológico, desde el embarazo y la historia previa
en donde la persona se hace una idea de cómo será ese niño o niña ya lo
tienen en mente desde la infancia mediante juegos por el cual es un proceso
que influirá mucho en el crecimiento mental de esa persona, pasando al
nacimiento entre madre e hijo formando un lazo único en donde dependerá
de la madre y cada estimulo que produzca será como una señal de
necesidad en la cual cumpliendo sus necesidades será un estímulo
placentero para él bebe que la madre haya calmado esa tensión que produce
en la cual es por medio del llanto. Ya cuando llega a la infancia el niño
entra en interacción con muchos medios podría decirse como objetos y
personas ahí un considerable aumento de su inteligencia. El ámbito del
chupeteo que ejerce es un modelo de una manifestación sexual en el cual
el lactante lo ejerce ya sea por alimentarse o lo hace chupando cualquier
parte de su cuerpo que se encuentre en el rango de alcance descubre a su
vez el placer que le causa chupar.

Mientras va creciendo se forman nuevas maneras características que


definen a ese niño como el periodo de latencia por donde aparecen los
sentimientos de ternura sobre los deseo sexuales, su interés o llamada de
atención por temas sexuales se da de manera socializada en varones y
mujeres de diferentes lados. Llega el punto de una pubertad la cual aquí ya
se muestran cambios notables principalmente corporales en comparación
con las niñas ellas desarrollan más temprano que los varones.

La adolescencia etapa con mayor cambio es la cual la persona pasa un sin


número de procesos más que todos psicológicos porque es donde se dan
duelos que determinaran la madurez crucial para esa persona ejemplo
tenemos:

 Duelo por el cuerpo infantil


 Duelo por la identidad y el rol infantil
 Duelo por los padres de la infancia

Adultez y vejez ya etapas ultimas como la finalización de la adolescencia y


su posterior adultez esta es donde se espera que la persona pueda asumir
paternidad, tener una profesión y tener una estabilidad y continuidad y para
culminar su vejez punto digamos de éxtasis psicológica total ya a adquirido
la mayor madurez y experiencia a lo largo de su vida.
CRISIS VITALES

Esta es una etapa de cambios, también se le considera como una parte


importante de progreso y es más desequilibrio.

La persona cuando se encuentra en crisis hace un tipo de ruptura de


acuerdo a las respuestas afectivas, conductuales, sociales y fisiológicas.

Existen diferentes tipos de crisis de las cuales se pueden destacar:

 Crisis madurativas
 Crisis situacionales
 Crisis inesperadas.

Las crisis por lo general se empiezan desde el nacimiento o infancia


ejemplo básico de esto los estados de tensión debido a una expresión
psíquica de una necesidad.

Mientras crece pasa por muchas crisis o duelos en la cual parecerá que son
ejes negativos en la cual no servirán de nada pero al contrario todo estos
son necesarios para una superación tanto personal. Cuando llega a una edad
determinada ejemplo la vejez es donde más duelo pasa debido a que ve
perder a seres queridos entre otras cosas.

Abarca cambios también como física, psicológica y social , no se especifica


cual empieza primero.

Otros cambios que se notan a esta edad:

 Trastornos de la memoria
 Disminución de la agudeza sensorial
 Mayor serenidad o estabilidad emocional.

También podría gustarte