Está en la página 1de 6

Actividad: UNIDAD 6 PARTE 2

ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LAS METAS Y OBJETIVOS

Nombre:

Matricula:

Maestro:

Materia: Administración Contemporánea

Monterrey Nuevo León


La base de una estrategia, en cuanto a negocios, es la decisión de cómo
competirá en su industria para conseguir una ventaja competitiva sostenible.
 Calidad o atributo de la compañía que la distingue de sus competidores.

Estrategias Genéricas (Michael Porter)

 COSTOS BAJOS
Pretende reducir costos y gastos fijos

 DIFERENCIACIÓN
Ofrecer algo que se perciba como único

NICHOS (PUNTO
FOCAL)
Servir a un mercado objetivo
concreto y elaborar cada
política funcional con este
mercado en mente.
Estrategias Genéricas (Miles y Snow)
• Gran gama de productos y mercados, buscando
continua redefinición.
 Prospectador
• El valor se da en función de lanzarse con un nuevo
producto en nuevos mercados, a pesar de que algunas
veces no sea rentable.
• Responden con rapidez a las señales de cambio del
mercado.
• Buscan ser los primeros en aprovechar oportunidades
de mercado.

• Intenta mantener su posición actual de mercado, desde


 Defensor una posición segura
• Ofrece limitados rangos de productos o servicios, en
comparación de sus competidores.
• Trata de proteger su dominio ofreciendo bajos precios y
mucha calidad
• Tienden a ignorar cambios en la industria

• Es un tipo intermedio de estrategia, hace pocos y lentos


cambios en su gama de productos.

 Analizador • Trata de mantenerse estable en el mercado, buscando


perseguir oportunidades selectas para nuevos
desarrollos en la industria.
• Por lo regular es segundo o tercero en lanzar el nuevo
desarrollo al mercado, casi siempre con opción de
mejor costo.
Analisis FODA
 Nos ayuda a evaluar los
problemas dentro y fuera de
la empresa.
 Está compuesto por una
evaluación de las
competencias internas como
fortalezas (F), debilidades
(D), y las competencias
externas como las
oportunidades (O) y
amenazas (A), dónde nos
proporciona un esquema
para la toma de decisiones
estratégicas

Ventajas
 Proporciona un resumen visual de tu negocio
 se puede hacer de forma rapida y optimizar a traves de la interaccion
 Proporciona puntos de partida para las discusiones y nuevas ideas

Desventajas
 Fuentes de Information
 simplificación excesiva
 falta de control
 identificación de elementos

Propósitos de un análisis FODA


Es parte del proceso de planificación estratégica de la empresa, donde se
conecta con tus objetivos y estrategias a las tácticas de acciones concretas
llevadas a cabo por tu equipo de empleados

Como el Análisis FODA ayuda a definir objetivos estrategicos


Ayuda a identificar y calificar los objetivos estratégicos al hacer llamadas de
juicio acerca de donde la empresa se sitúa actualmente, en cuanto a su
desarrollo y, externamente, en lo que respecta a su mercado y la
competencia. Debido a que el análisis FODA depende del juicio, es
necesario el aporte de múltiples fuentes y departamentos para producir un
análisis bien formado y completo.

 Puntos Fuertes
Incluye esas cosas que la empresa hace mejor que su competencia.

 Puntos menos fuertes


Un ejemplo seria que la empresa no tenga la experiencia para entrar a un
mercado.
 Oportunidades para crecer
Ellas forman la base de los objetivos estrategicos de la empresa donde la
oportunidad puede ser un buen objetivo.
 Amenazas que no debemos dejar a un lado
Ayudan a una empresa a preparar y planificar las cuestiones que puedan
surgir a lanzar sus objetivos

También podría gustarte