Está en la página 1de 4

EQUILIBRIO QUÍMICO

ILSE DANIELA GALE GAMARRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE GALERAS


ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA DE QUÍMICA
GALERAS – SUCRE
2020
EQUILIBRIO QUÍMICO

ILSE DANIELA GALE GAMARRA

Trabajo realizado por una


estudiante del grado 11°1

Profesor:
LIC. PEDRO PINEDA GAMARRA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE GALERAS


ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA DE UÍMICA
GALERAS – SUCRE
2020
EQUILIBRIO QUÍMICO
ACTIVIDAD

1. Al calentar el bicarbonato de sodio en un recipiente cerrado se establece el


siguiente equilibrio.

NaHCO3(S) Na2CO3(S) + H2O(g) + CO2(g)


¿Hacia dónde se desplazará el equilibrio si en la reacción ∆[reactivos] > 0, muy
mayor que cero?
A. Izquierda.
B. Está en equilibrio.
C. Derecha.
D. Nunca se alcanza el equilibrio.

Si ∆[reactivos] > 0, muy mayor que cero, quiere decir que los reactivos son mucho
más abundantes que los productos y por lo tanto el valor numérico de K eq < 1, por
lo cual la reacción avanza hacia la izquierda .
2. En una reacción reversible los productos aumentan su concentración y los
reactivos la disminuyen. Al cabo de un tiempo estas concentraciones permanecen
constantes. ¿Cuál es la gráfica que representa el establecimiento del equilibrio
dinámico en la reacción?
H2(g) + CO2 (g) H2O (g) + CO (g)
.
La gráfica A

3. Para la reacción:
N2O4 2NO2(g)
El valor de la constante de equilibrio Kc es 5,3 × 105 y el valor de Qc es 5,3 ×10-5
a 70°. Podemos inferir que el equilibrio se desplaza hacia
A. La izquierda
B. No hay desplazamiento
C. La derecha
D. En ambos sentidos

El equilibrio de la reacción está desplazado hacia la derecha porque Qc < Kc.

4. Una reacción química cualquiera es representada mediante la siguiente gráfica:


Según lo anterior podemos decir que:
A. Hay cantidades significativas de reactivos y productos
B. Hay más cantidad de reactivos que de productos
C. La gráfica no indica el equilibrio de la reacción
D. Hay más cantidad de productos que de reactivos

Podemos decir que hay cantidades significativas de reactivos y productos porque


Kc≈100, es decir que Kc es intermedia porque Kc≈1

5. Para la reacción de descomposición: N 2O4(g) 2NO 2(g) se determinó que la


relación entre Qc y Kc a 70° C es.

Según la información anterior podemos inferir que.


A. El equilibrio de la reacción esta desplazado hacia los productos.
B. En el equilibrio hay mayor cantidad de reactivos.
C. El equilibrio de la reacción esta desplazado hacia los reactivos.
D. La reacción está fuertemente desplazada hacia el equilibrio.

El equilibrio de la reacción está desplazado hacia los reactivos porque cuando


Keq <Qc quiere decir que la reacción forma reactivos

También podría gustarte