Está en la página 1de 5

ELECTIVA DESARROLLO SOSTENIBLE

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

Electiva CDM

Semana 5
Taller residuos y salud ambiental

Karen Daniela Cagua Díaz


Linda carolina herrera Rodríguez
Angye milena parra chavarro
Laura Daniela sierra zorrilla

Uniminuto-sede silvania
2020

MARCELA ALEJANDRA BERMUDEZ VALDES


ENFERMERA ESPECIALISTA SST
MAGISTER EN PRL
ELECTIVA DESARROLLO SOSTENIBLE
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

Semana 5

Conformar grupos de trabajo, esto se realizará en la Tutoría No 1

Realice la siguiente tarea de forma grupal y tenga en cuenta los contenidos adjuntos en la
presente semana y tenga en cuenta la fecha de cierre de la actividad.

Nombre de la tarea Residuos y salud ambiental

Objetivo de Identificar las afectaciones a la salud provocadas por deficiencias en la gestión integral de
aprendizaje residuos.

1. Descripción Elija un municipio de Colombia y a partir de información secundaria, diligencie con su equipo de trabajo
(máximo de 3 estudiantes) la siguiente tabla:

2. Municipio Fusagasugá

Impactos ambientales
asociados a deficiencias en
Residuos generados Posibles afectaciones a la salud
la gestión de estos residuos
Inundaciones donde se encuentren
hongos y bacterias que al insertarse
Alcantarillado taponado en el calzado húmedo provoquen
alteraciones en la piel.
Desechos (basuras) Contaminación ambiental Olores fuertes que provocan
molestias en las vías respiratorias y
contaminación de posibles virus.
Emisión de gases y vapores Contaminación del aire Polución que afecta las vías
vehículos respiratorias y espacios verdes que
promueven oxígeno para el
municipio
Uso inadecuado de agua Cortes de agua extensos Los cortes extensos en el servicio de
potable agua y la falta de recursos
económicos para adquirir agua
potable lleva a las familias a
consumir agua lluvia sin tratamiento
lo que genera virus y parásitos
dentro de su organismo

MARCELA ALEJANDRA BERMUDEZ VALDES


ENFERMERA ESPECIALISTA SST
MAGISTER EN PRL
ELECTIVA DESARROLLO SOSTENIBLE
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

Contaminación del suelo,


agua y aire
Residuos Ocupación del espacio Mayor riesgo de incendios
Olores
Alteración en los ciclos de
vida de especies animales
Enfermedades
Residuos hospitalarios enfermedades infectocontagiosas Hepatitis, Rubeola, Panadis,
Tuberculosis. CMV, SIDA,
Mutación, Trastornos, Cáncer,
Lesiones, Perdida capacidad,
Leucemia, Irritación, Mucosas
Sustancias químicas y Contaminación en el aire Intoxicaciones
Plaguicidas Contaminación del agua: Los
plaguicidas constituyen impurezas
que pueden llegar al hombre
directamente a través del agua
potable y en forma indirecta a través
de la cadena biológica de los
alimentos.
Toxicidad oral aguda, Toxicidad
dérmica, Toxicidad por inhalación,
Toxicidad crónica.
Las alteraciones más importantes a
considerar son: problemas
reproductivos, cáncer, trastornos del
sistema neurológico, efectos sobre el
sistema inmunológico, alteraciones
del sistema endocrino y suicidio.
(Puede adicionar las filas que sean suficientes).
3. Elabore sus propias conclusiones basadas en la información recolectada.
4. Conclusiones
5. 1. Los impactos ambientales que encontramos todos son relacionados con el crecimiento del municipio pues está en la
tapa de transformación a ciudad y en su afán de mantener economía y crecimiento dejan de lado el desarrollo sostenible y
sin medir posibles crisis en salud pública por aparición de virus y enfermedades respiratorias
6. 2. En vista de lo anterior, se concluye que nuestro municipio es uno de los tantos que está lejos cumplir la idea
de ser un lugar sano y amigable con el medio ambiente, sin calentamiento global, como está pasando en la
actualidad, ya que no se asume con seriedad los compromisos, para rebajar la producción de residuos, que
nosotros mismo generamos.
7.
¿Qué relación tiene la gestión integral de residuos con los cambios en el ambiente y en la salud?

MARCELA ALEJANDRA BERMUDEZ VALDES


ENFERMERA ESPECIALISTA SST
MAGISTER EN PRL
ELECTIVA DESARROLLO SOSTENIBLE
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

1. Convicción y compromiso de la alta


dirección:
En primer lugar la alta dirección es el gran
responsable del éxito o el fracaso de una
organización. Esto significa que tiene que
demostrar su liderazgo y seguridad.

2. Educación y concientización:
Para Freire, el proceso que conlleva a la
concientización se divide en tres fases: la
mágica, la ingenua y la crítica. En cada una de
ellas, el oprimido define sus problemas, luego
reflexiona sobre las causas y, finalmente,
actúa; es decir, cumple con las tareas concretas
que supone la realización de los objetivos
liberadores.

Si la gestión integral de residuos se realizara correctamente, los cambios ambientales no serían tan drásticos pues se
recompensarían los daños causados y así mismo se alertaría a la población prevenir enfermedades en temporadas de
cambios.

MARCELA ALEJANDRA BERMUDEZ VALDES


ENFERMERA ESPECIALISTA SST
MAGISTER EN PRL
ELECTIVA DESARROLLO SOSTENIBLE
CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO

Bibliografía

https://www.goconqr.com/es/mindmap/4914725/problemas-ambientales-en-fusagasug-

MARCELA ALEJANDRA BERMUDEZ VALDES


ENFERMERA ESPECIALISTA SST
MAGISTER EN PRL

También podría gustarte