Está en la página 1de 142

DERECHO:

Conjunto de normas jurídicas impero-atributivas, impuestas por el Estado, que regulan la conducta
externa del hombre en sociedad, y que de no cumplirse voluntariamente con sus mandatos puede
hacerse efectivo su cumplimiento por la fuerza.

DERECHO NATURAL:
Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón
humana, que existen como principios naturales e inmutables. El derecho natural actúa como base
para la elaboración e interpretación de las normas del derecho positivo.

DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIVO


Derecho objetivo: se refiere al precepto jurídico de carácter impero-atributivo (traducido en
una norma jurídica, un conjunto de normas jurídicas o un sistema jurídico).

Derecho subjetivo: se refiere a la posibilidad de hacer o de omitir lícitamente algo.

DERECHO VIGENTE Y POSITIVO


Derecho vigente: es el orden jurídico que en cierta época y territorio determinado es
obligatorio, el aspecto formal de una ley.

Derecho positivo: está referido a la observancia de un precepto jurídico, vigente o no. El


hecho de que un precepto no sea observado, no quiere decir, desde el punto de vista
formal, que no sea vigente, éste dejará de serlo únicamente si es derogado.

DERECHO INTERNO
Conjunto de normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones, o de éstos con el
Estado.
El término se usa en contraposición al derecho internacional, que regula las relaciones las
relaciones entre estados, u otros sujetos de derecho internacional.

NORMA:
Es un mandato de carácter general abstracto e impersonal.

LEYES FISICAS O NATURALES:


Explican los fenómenos de la naturaleza y el porque suceden estos de tal o de cual manera.

CLASES DE NORMAS
Normas Religiosas:
Constituyen un conjunto de creencias reveladas por el ser supremo, tratan de orientar a los
hombres por el camino de la salvación.

Normas Morales:
Emanan de la conciencia y persiguen el bien individual mediante la práctica de las virtudes,
enjuician la conducta humana a la luz de ciertos valores supremos.

Normas Jurídicas:
Tienen como propósito lograr la convivencia pacífica y justa.

1
Normas Sociales:
Son consideras como aquellas que rigen la moda, la cortesía, la buena educación,
costumbres.

Religiosas – Morales
Obtener el bien individual y el obligado a cumplir la norma

Sociales – Jurídicas
Aspiran a conseguir el bien común, el bien de la sociedad

CARACTERÍSTICAS DE LAS NORMAS


Bilateralidad:
Cuando al mismo tiempo que impone deberes a uno o varios sujetos, concede facultades a
uno u otro.

Unilateralidad:
Se caracteriza por la simple imposición de deberes para un solo sujeto y no poseen
facultades correlativas para otro.

Exterioridad:
Cuando se toma en cuenta únicamente el hecho que la conducta externa se adecúe al deber
establecido por la norma.

Interioridad:
Cuando se requiere que el acto se realice no solo conforme al deber sino por deber mismo.

Coercibilidad:
Cuando exista la posibilidad de poder exigir el cumplimiento forzado del deber establecido
en la norma. (la característica específica y exclusivamente propia de las normas jurídicas es
la coercibilidad).

Incoercibildad:
Cuando el cumplimiento de las normas no puede ser forzado.

Autonomía:
Una norma es autónoma cuando el sujeto que debe cumplirla reconoce como valida (no se
trata de una norma creada por el obligado, sino de una norma que valga la pena para él)

Heteronomía:
Implica que la norma de conducta es creada por un sujeto distinto del destinatario de la
misma.

2
Moral Religión Convencio. - Sociales Derecho
Interioridad Interioridad Exterioridad Exterioridad
Autonomía Heteronomía Heteronomía Heteronomía
Unilateralidad Unilateralidad Unilateralidad – Bilateralidad
Incoercibilidad Incoercibilidad Bilateralidad Coercibilidad
Regula modos Regula modos Incoercibilidad Regula modos
individuales de individuales de Regula modos colectivos de
conducta conducta colectivos de conducta
conducta

DERECHO PÚBLICO
Es el conjunto de normas que regula las relaciones y funciones del estado, y las relaciones de éste
con los particulares.

Derecho Constitucional:
Ese la rama del derecho público que estudia la estructura del Estado dentro del marco de la
Constitución, la situación del individuo frente al poder del Estado, la organización y
funcionamiento del poder y las instituciones políticas.

Derecho Administrativo:
Es la rama del derecho público que regula las relaciones de la administración pública con los
particulares, la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, de los servicios públicos
y en general, del ejercicio de la tarea administrativa del Estado.

Derecho Penal:
Es la rama del derecho público que estudia los principios, teorías, doctrinas, instituciones y
normas que regulan los delitos y las penas que les corresponden a los mismos, además de
las faltas y las medidas de seguridad.

Derecho Laboral:
Es la rama del derecho público que estudia los principios, teorías, doctrinas, instituciones y
normas que regulan y resuelven las relaciones entre patrono y trabajadores.

DERECHO INTERNACIONAL

Derecho Internacional Público:


Es el conjunto de normas jurídicas cuya función es el de regular las relaciones entre los
Estados como miembros de una comunidad internacional, así como el funcionamiento de
los organismos internacionales.

Derecho Internacional Privado:


Es el conjunto de normas jurídicas que determinan las normas aplicables a las relaciones
jurídicas cuyos elementos subjetivos u objetivos se encuentran sujetos a las normas de
varios estados

3
DERECHO PRIVADO
Es el conjunto de normas que regula las relaciones entre los particulares.

Derecho Civil
Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los particulares en lo referente a su
persona, cosas, propiedades, sucesiones, obligaciones y contratos.

Derecho Mercantil
Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los particulares cuando éstos ejecutan
un acto de comercio.

FUENTES DEL DERECHO


Se denomina así al conjunto de actos, hechos o circunstancias de donde surgen los fundamentos
para la aplicación e integración del derecho.

Clasificación de las fuentes del derecho:


Fuentes formales:
Se refiere a los procesos formales de creación y aplicabilidad de la norma jurídica.
Ley, es el precepto jurídico derivado de un proceso legalmente establecido y
emitido por los órganos estatales correspondientes.

Costumbre, esta fuente del derecho contiene dos elementos que le proporcionan
su origen, 1reglas sociales producto de un uso constante, y 2que la colectividad les
reconozca la obligatoriedad.

Jurisprudencia, consiste en el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las


decisiones de los tribunales superiores.

Principios Generales del derecho - (Doctrina), compuesto por los estudios de


carácter científico que los juristas realizan sobre el derecho con la finalidad de
sistematizar sus preceptos e interpretar sus normas y señalar las reglas de su
aplicación.

Fuentes reales:
Hace referencia a los factores, hechos o contexto que influyen para la creación de una
norma, en relación con su contenido.

Fuentes históricas:
Son los antecedentes de carácter documental de una ley o sistema jurídico.

DEBER JURÍDICO
Puede ser de dar, hacer, o no hacer alguna cosa, debiendo tomar en cuenta que frente a los
efectos de esta conducta, está la esfera de la libertad jurídica de los demás.

SANCIÓN
Es la ratificación del cumplimiento del deber vulnerado, reconocer la indemnización o castigo
susceptible de imponerse como consecuencia del incumplimiento.

4
COACCIÓN
Es el empleo habitual de fuerza legítima que acompaña al Derecho, para hacer flexibles sus
obligaciones y eficaces sus preceptos.

ACCIÓN
Es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir al órgano jurisdiccional para
reclamar la satisfacción de una pretensión.

PRETENSIÓN
Es la declaración de voluntad por medio de la cual se solicita la actuación del órgano jurisdiccional
frente a una persona determinada y distinta al autor de la declaración.

PETICIÓN
Derecho reconocido constitucionalmente a favor de todos los habitantes del país para dirigirse a
las autoridades públicas, y reclamar u observar ante ellas alguna cosa, o más propiamente, algún
derecho que les interese.

SUJETOS DEL DERECHO


Es todo ente capaz de tener facultades y deberes (derechos y obligaciones).

Sujeto Activo, o pretensor, es el titular de la facultad jurídica.


Sujeto Pasivo, u obligado, es el titular del deber, es decir, al que le incumbe la obligación de
cumplir o respetar el derecho del sujeto activo.

TÉCNICA JURÍDICA
Tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a
casos concretos.

La interpretación:
La interpretación jurídica por excelencia es la que pretende descubrir para sí mismo o para los
demás, el verdadero pensamiento del legislador o explicar el sentido de una disposición.

Los métodos de la interpretación son el gramatical, histórico, lógico y sistemático.

La interpretación según el sujeto que la realiza se refiere a:


a. Auténtica, realizada por el legislador mismo.
b. Usual o judicial, es la que aplican los jueces en casos concretos.
c. Doctrinal o privada, realizada por los tratadistas del derecho y los abogados en alegatos
que presentan ante los tribunales.

INTEGRACION DE LA LEY
Completar o suplir de alguna forma las lagunas que se presente en la misma.

 La ley del OJ, contempla la analogía como un método de interpretación y no como método de
integración , lo cual nos parece incorrecto.

 Que no se encontró dentro del derecho sustantivo guatemalteco algún caso o situación en que
se nos remita a la analogía, salvo en materia procesal, a ello nos referimos en las citas legales que

5
efectuamos, y que no consiste en crearlas, sino que simplemente aplica las previstas en otros
procedimientos.

 Cuando se dice que los jueces no pueden suspender, retardar, ni denegar la administración de
justicia, sin incurrir en responsabilidad; en ningún momento se está autorizando a la creación de la
norma jurídica para el caso concreto. Por el contrario se refiere a que obligadamente debe
conocerse el planteamiento de todo conflicto, derivado de la inobservancia de la norma. Al
conocer de los conflictos se puede denegar la pretensión de quién acciona y con ello se cumple
con lo establecido por ésta norma.

 En materia de amparo, si encontramos en que la ley remite a la posibilidad que la Corte


Suprema de Justicia, pueda crear la norma de un caso de procedencia no previsto.

La integración:
Es completar o suplir de alguna forma las lagunas que se presentan en la ley.

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
Función Pública, realizada por órganos competentes del Estado, con las formas requeridas por la
ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de
dirimir sus conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de
cosa juzgada, eventualmente factibles de ejecución.
NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL EN GUATEMALA

Ley del Organismo Judicial


Código Procesal Civil y Mercantil
Código Procesal Penal
Código de Trabajo

LOJ. ARTO. 157. Las resoluciones judiciales son: a) decretos; b) autos; y c) sentencia.

La técnica Jurídica o actividad jurisdiccional se lleva a cabo a través de un proceso, previamente


determinado en ley para cada clase de conflictos que se sometan a la autoridad jurisdiccional. El
proceso contiene los siguientes pasos:

Decretos: son resoluciones de puro trámite

Autos: son resoluciones que resuelven algún incidente del asunto principal; pero no deciden
en forma definitiva el asunto primario.

Sentencias: Decisiones en las cuales se hace un resumen de todo lo actuado determinando


la ley aplicable, y los hechos y pretensiones probadas o no y que generalmente causan
cosa juzgada.

ANALOGÍA
La analogía es el medio adecuado para la integración de la ley, entendiendo como tal a la
formulación de una nueva norma para un caso no previsto, partiendo de la existencia de otra que
si existe, que sí ha sido prevista y que guarde mayor relación.

6
CONFLICTO DE LEYES EN EL TIEMPO
Consiste en determinar en caso de duda que ley es aplicable al caso concreto, tomando en
consideración el tiempo en que se haya realizado la hipótesis planteada en la norma o el tiempo
en que se produzcan sus efectos.

Abrogación: consiste en dejar sin efecto la totalidad de la ley.


Derogación: deja sin efecto solo una parte de ella.

Retroactividad: consiste en aplicar leyes actuales a hechos o actos ocurridos antes de la iniciación
de su vigencia.

García Máynez dicta, “Las normas legales tiene efecto retroactivo cuando se aplican: a) a hechos
consumados bajo el imperio de una ley anterior (facta praterita); b) a situaciones jurídicas en
curso, por lo que toca a los efectos realizados antes de la iniciación de la vigencia de la nueva ley
(facta pendencia).

Irretroactividad: consiste en que la ley actual no se aplica a hechos o actos ocurridos durante la
vigencia de otra ley.

TEORÍAS CLASICAS DE LA IRRETROACTIVIDAD:

a) Doctrina clásica de los hechos adquiridos: significa que las nuevas leyes, no pueden afectar los
llamados derechos adquiridos.

b) Teoría del hecho cumplido: sostiene que no se trata de investigar si un derecho ha sido
adquirido sino si un hecho ha sido cumplido bajo el imperio de la ley precedente.

c) Doctrina de la situación jurídica concreta: la situación jurídica no es sino el marco dentro del
cual puede producirse la situación jurídica concreta en virtud de un hecho.

d) Concepción moral: las situaciones jurídicas, no se realizan por lo general en un solo momento
sino que se desarrollan a lo largo de cierto tiempo, de modo que la ley nueva interviene en un
momento dado de ese proceso de desenvolvimiento, si esta ley afecta, o se refiera a partes
anteriores, cabe decir tiene efectos retroactivos; si por el contrario, sólo se refiere a partes
posteriores, tiene meramente efectos inmediatos.

e) Los contratos sucesivos: sostiene que el derecho estipulado para un individuo no deberá ser
válido sino durante el tiempo que la legislación considere este derecho como admisible.

Ultractividad de la ley
Es la aplicación de una ley no vigente, en cuanto a hechos que se hayan producido durante su
vigencia.

CONFLICTO DE LEYES EN EL ESPACIO


Está determinado por la duda que pueda presentarse en relación a la ley aplicable, partiendo del
lugar en que se realicen las hipótesis planteadas en las normas jurídicas.

7
Teoría de los Estatutos
En el derecho internacional privado, el estatuto está integrado por el régimen propuesto
para resolver las cuestiones de competencia entre dos o más países y los conflictos
originados por la disparidad de leyes en cuanto a personas, las cosas y los actos jurídicos.

a. Estatutos Imperativos, no interviene la voluntad de las partes.


b. Estatutos supletivos, derivados de la voluntad de las partes.

NOTA:
Las leyes son creadas por el Estado, para ser aplicadas en determinado tiempo a las personas que
radican dentro del territorio de cada Estado, siendo esto último a lo que se llama AMBITO DE
VALIDEZ TERRITORIAL DE LA LEY.

La determinación del territorio de cada Estado también ha sido y continúa siendo un problema de
carácter internacional por:
1. Delimitación de lo que es estrictamente tierra firme.
2. Delimitación de la plataforma marítima
3. Delimitación del espacio aéreo
4. Subsuelo y suelo.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


Es el conjunto de principios que determinan los límites en el espacio de la competencia
legislativa de los Estados, cuando ha de aplicarse a relaciones jurídicas que puedan estar
sometidas a más de una legislación. (Bustamante).

TEORÍA DE LA LEY DE ORDEN PÚBLICO: (Art. 26. LOJ. Dto. 2-89).


Conjunto de condiciones fundamentales de vida social instituidas en una comunidad
jurídica, las cuales, por afectar centralmente a la organización de ésta, no pueden ser
alteradas por la voluntad de los individuos ni, en su caso, por la aplicación de normas
extranjeras.

TEORÍA DE LA CALIFICACIÓN: (Art. 25. LOJ Dto. 2-89)


Consiste en que la calificación es una obra intelectual del juzgador, este recibe su
jurisdicción de las leyes internas de su propio Estado, y no puede acudir a leyes extrañas,
para su función de administrar justicia. Por consiguiente, la calificación dependerá de la lex
fori (será aplicable la ley de la nacionalidad del juez que conoce el asunto).

TEORÍA DEL FRAUDE DE LEY:


Esta teoría consiste en eludir la aplicación de la ley que normalmente es competente para
regir una relación jurídica, buscando someterse a la aplicación de otra ley.

TEORÍA DEL RE-ENVÍO:


Consiste en que la ley de un Estado, estipula que en un caso determinado debe aplicarse
una ley extranjera y ésta a su vez envía de regreso a la primera. Es de aplicación frecuente para
determinar el estado y capacidad de un extranjero.

8
EL PRINCIPIO DEL RESPETO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS (Art. 26 LOJ. Dto. 2-
89)
Siempre que un derecho ha sido legítimamente adquirido en un Estado, de acuerdo con las
leyes en vigor, debe ser reconocida su existencia por cualquier Estado en que se pretenda
hacer valer. Los tribunales y las cortes de justicia, tienen por misión proteger los derechos
existentes, no crearlos.

LEX LOCI REI SITAE: La ley del lugar donde los bienes estén situados. (Art. 27 LOJ. Dto. 2-89)

LEX FORI:
Regla del derecho internacional privado que se expresa diciendo que los procesos judiciales
y sus incidencias, cualesquiera que sea su naturaleza, se tramitarán con arreglo a las leyes
procesales del Estado en cuyo territorio se promueva la acción, es decir, el derecho que rige
y regula el proceso, es el que rige en el lugar donde se ventila el litigio.

TERRITORIALIDAD DE LA LEY PENAL


Este principio reposa sobre la idea de que todo Estado posee el derecho de castigar o
imponer penas a las acciones u omisiones que considera delictuosas cometidas dentro de su
territorio, sin distinguir las cualidades personales de la víctima y del actor del delito o falta.
Se funda pues en el derecho de soberanía del Estado.

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Regla del derecho internacional privado, que indica que las partes tienen la facultad de
someter la sustanciación y efectos de sus obligaciones a una ley determinada libremente
elegida, es decir, son libres para elegir la ley que debe conocer o que debe ser aplicable en
caso de controversia.

DEL DERECHO EXTRANJERO ¿(Aplica el artículo 35 LOJ.)?

DEBER JURÍDICO
Constituye la esfera de restricción de libertad para el ejercicio de la libertad jurídica.

AMBITO TEMPORAL DE VALIDEZ


Se refiere al tiempo de duración de una norma Jurídica, cuya validez principia en un momento y
termina en otro

AMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ


Se refiere al espacio geográfico en que se aplicaran las normas jurídicas.

JURISDICCIÓN
La potestad derivada de la soberanía del Estado ejercida exclusivamente por jueces y tribunales
independientes, de realizar el derecho en el caso concreto, juzgando de modo irrevocable y
promoviendo la ejecución de lo juzgado.

Poderes de la Jurisdicción:
a. De conocimiento (Notio): Por este poder, el órgano de la jurisdicción está facultado
para conocer de los conflictos sometidos a él.

9
b. De convocatoria (Vocatio): Por el cual el órgano de la jurisdicción cita a las partes a
juicio.
c. De coerción (Coertio): Para decretar medidas coercitivas cuya finalidad es remover
aquellos obstáculos que se oponen al cumplimiento de la jurisdicción.
d. De decisión: (Iudicium): El órgano de la jurisdicción tiene la facultad de decidir con
fuerza de cosa juzgada.
e. De ejecución: (Executio): Este poder tiene como objetivo imponer el cumplimiento de
un mandato que se derive de la propia sentencia o de un título suscrito por el deudor y
que la ley le asigna ese mérito.

COMPETENCIA
Es la medida como se distribuye la actividad jurisdiccional entre los diferentes órganos judiciales.

Clases de competencia:
a. Por razón del territorio, espacio territorial.
b. Por razón de la materia, por las ramas del derecho.
c. Por razón de la cuantía, por el valor económico del petitorio que el actor a expresado
en la demanda
d. Por razón de grado, en virtud de la jerarquía de los órganos jurisdiccionales.
e. Por razón de turno, porque se imparte justicia en ciertos días y horas inhábiles.

PROCESO
La secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver,
mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión mediante un fallo que
adquiere autoridad de cosa juzgada.

PROCEDIMIENTO
Conjunto de formalidades que hay que observar para someter una pretensión ante un juez.

PRINCIPIOS PROCESALES
Son orientaciones generales en las que se inspira cada ordenamiento jurídico procesal.

a. Principio de oficiosidad: una vez presentada la demanda, le corresponde al juez


impulsar el trámite del proceso, y conducirlo en forma independiente a los actos
realizados por las partes.

b. Principio Dispositivo: se confía a la actividad de las partes tanto el estímulo de la


actividad judicial como la aportación de materiales sobre los cuales ha de versar la
decisión del juez.
c. Principio de Inmediación: el juzgador se encuentra en la obligación de mantener un
trato directo e inmediato con la actuación de las partes dentro del proceso,
respecto de los hechos alegados por éstos.

d. Principio de Concentración: postula el desarrollo del proceso en un menor uso


posible de actos procesales, concentrándolos o agrupándolos en un solo acto, por
reiterativos o inútiles.

10
e. Principio de Economía Procesal: comprende las previsiones que tienden a la
abreviación y simplificación del proceso evitando que su irrazonable prolongación
haga inoperante la tutela de los derechos e intereses comprendidos en él.

f. Principio de Celeridad Procesal: pregona la realización de los actos procesales


dentro de los plazos establecidos en la ley.

g. Principio de Iura Novit Curia: constituye aquella presunción de derecho según el


cual, el Juez conoce mejor el derecho que las partes, razón por la cual el juzgador se
encuentra en la obligación de aplicar la norma jurídica que corresponda a la
situación concreta.

h. Gratuidad en el acceso a la justicia: el estado concede gratuitamente la prestación


jurisdiccional.

i. Principio de Contradicción: encuentra su sustento en el principio de bilateralidad,


que significa que cada una de las partes debe tener razonable oportunidad de
audiencia y de prueba.

j. Adquisición Procesal: significa que todos los instrumentos probatorios ofrecidos


por las partes, desde el momento en que son admitidos e incorporados al proceso,
estos dejan de pertenecer a quienes los ofrecieron.

k. Preclusión: al estar dividida la actividad procesal en etapas, los actos procesales de


cada una de las partes deben corresponder a determinada etapa, fuera del cual
carecen de validez dentro del proceso.

l. Congruencia:
Representa un principio que limita las facultades resolutivas del Juez, al alcance de
las peticiones formuladas por las partes, ello a fin de establecerse la existencia de
una identidad jurídica entre lo resuelto y las pretensiones.

m. Publicidad: constituye un medio por el cual la imparcialidad que debe caracterizar el


órgano jurisdiccional, será expuesta de manera pública.

n. Escritura: el juez conocer las pretensiones y peticiones de las partes a través de los
actos escritos.

o. Oralidad: el mayor número de las etapas del proceso se desarrollan de forma oral.

DEMANDA
Es el acto procesal por el cual el actor ejercita una acción solicitando del tribunal la protección, la
declaración o la constitución de una situación jurídica. La demanda puede ser verbal o escrita.

11
EMPLAZAMIENTO
Es la fase procesal por medio de la cual se le concede un plazo al demandado y a los terceros
interesados, para que adopten la actitud procesal que consideren pertinente en relación al
proceso que se ha iniciado y se les ha notificado.

CONOCIMIENTO A LA CONTRAPARTE:
Iniciando el proceso se pone en conocimiento de la contraparte, por medio de la notificación, el
emplazamiento o la indagatoria. Quién en ese momento inicia su defensa, contrademandando,
interponiendo excepciones.

PRUEBA
En el sentido jurídico-procesal, es el método de buscar la verdad o falsedad de las proposiciones
del juicio.

Medios Probatorios, son aquellos instrumentos con que cuentan las partes, para
demostrar, la verdad o falsedad de sus afirmaciones respecto a las pretensiones que
pudieran perseguir.

Las etapas de la prueba son, ofrecimiento, proposición, diligenciamiento, valoración.

PERÍODO DE PRUEBA
Es el momento procesal en que las partes, el acusado y el acusador, actor y demandado, tienen
que probar sus afirmaciones, para lo cual se asigna determinado número de días.

SENTENCIA
Se hace un resume de todo el proceso, se analiza la prueba rendida conforme a derecho y se dicta
la sentencia que puede ser declarativa, condenatoria, absolutoria, constitutiva, etc.

IMPUGNACIONES
Son los medios procesales o instrumentos legales, con los que las partes de un proceso cuentan,
para intentar la anulación o la modificación de las resoluciones judiciales.

Clases de impugnaciones:
Remedios procesales, también conocidos con el nombre de medios de impugnación
horizontales, debido a que es conocido por el mismo juez que dictó la resolución que se
impugna. (aclaración, ampliación, nulidad, revocatoria, reposición)

Recursos, también conocidos con el nombre de medios de impugnación verticales, toda


vez que éstos son conocidos por el órgano jurisdiccional de jerarquía superior al que dictó
la resolución. (apelación, apelación especial, queja, ocurso, casación – recurso
extraordinario)

APELACION Y CONSULTA
La segunda instancia se inicia por la apelación o bien en consulta en donde se dicta también
sentencia, que puede ser confirmando, modificando o revocando la sentencia de primer grado.

12
CASACION
Recurso extraordinario que puede interponerse en materia civil y mercantil, en los juicios
ordinarios penales, para que resuelva la Corte Suprema de Justicia.

COSA JUZGADA
Agotados los recursos la sentencia queda firme y el mismo caso no puede volverse a discutir.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Constitucionalismo: es el régimen político y jurídico que sustenta como premisa máxima la


libertada y la dignidad del individuo, mediante la proclamación de la Constitución como ley
fundamental y suprema en la que se afirma y se fundamentan los derechos humanos, y se
establece la limitación del poder del estado.

Objeto del derecho constitucional: “limitar el ejercicio del poder público”, “inclusión de principios
y valores en la administración del estado” y “estudiar las maneras de proteger a los individuos”.

Principios del derecho constitucional:


i. Principio de Supremacía Constitucional:
Principio que obliga a que las normas jurídicas y los actos estatales y privados se
ajusten a las normas constitucionales.

ii. Principio de Control:


Consiste en dotar al ordenamiento jurídico constitucional de los mecanismos y
procedimientos para someter los actos del gobierno y a la legislación misma a la
supremacía constitucional.

iii. Principio de Estabilidad:


Principio que busca garantizar la estabilidad en el tiempo de la constitución.

iv. Principio de Ponderación:


Principio que apunta a establecer una jerarquía axiológica móvil entre dos
principios en conflicto.

v. Principio de Proporcionalidad y Razonabilidad:


Principio constitucional en virtud del cual la intervención pública ha de ser
susceptible de alcanzar la finalidad perseguida, necesaria o imprescriptible al no
haber otra medida menos restrictiva de la esfera de libertad de los ciudadanos.

vi. Principio Pro-Homine


Principio en virtud del cual se debe acudir a la norma más amplia o a la
interpretación más extensiva, cuando se trata de reconocer derechos protegidos
o, inversamente, a la norma o a la interpretación más restringida cuando se trata
de establecer restricciones permanentes al ejercicio de los derechos o a su
suspensión extraordinaria.

13
Constitución Política: es el conjunto de normas fundamentales para la organización del
Estado, que regulan el funcionamiento de los órganos del poder público y que establecen
los principios básicos para el ejercicio de los derechos y la garantía de las libertades.
Tipos de Constitución:
i. Constitución Rígida y Constitución Flexible
Constitución Rígida o firme es aquella cuyas disposiciones solamente pueden ser
modificadas mediante procedimientos especiales y con la intervención de un
órgano calificado para tal efecto; Constitución flexible, es aquella cuya modificación
sigue el mismo procedimiento establecido para la reforma de las leyes ordinarias.

ii. Constitución Escrita y Constitución Consuetudinaria


Constitución Escrita, es aquella en la cual las reglas relativas a la organización del
Estado están contenidas en un texto o documento; Constitución Consuetudinaria,
cuando los principios de organización del Estado resultan de prácticas o de
tradiciones consagradas por el uso a lo largo de los años, a los cuales se otorga
fuerza jurídica.

iii. Constitución Originaria y Constitución Derivada


Constitución Originaria, puede entenderse aquella que contiene principios nuevos,
verdaderamente originales, para la organización política de un Estado; Constitución
Derivada, se entiende aquel tipo de Constitución que sigue fundamentalmente los
modelos constitucionales nacionales o extranjeros, llevando a cabo tan solo una
adaptación a las necesidades nacionales.

iv. Constitución Desarrollada y Constitución Sumaria


Constitución Desarrollada, es aquella que además de exponer los fundamentos de la
organización política, introduce disposiciones relativas a otras materias, con el
objeto de afianzar el sistema y asegurar su funcionamiento; Constitución Sumaria,
es aquella que regula las materias en forma escueta y se limitan a exponer los
fundamentos de la organización política.

v. Constitución Normativa, Constitución Nominal y Constitución Semántica


Constitución Normativa, es aquella que de hecho se cumple, y es sentida y vivida
tanto por los titulares como los destinatarios del poder; Constitución Nominal, es
aquella cuyo texto, por falta de condiciones adecuadas o de preparación del cuerpo
social solo es nominal y no se aplica realmente; Constitución Semántica, también se
llama pseudoconstitución, es aquella que es aplicada, pero no tanto para regular un
proceso político, sino para formalizar y legalizar el monopolio de poder de
determinados grupos sociales o económicos.

Movimientos constitucionales
 Carta Magna 1215
 The Petition of Rights 1628
 The Bill of Rights 1689
 La Constitución de los EEUU 1787-1790
 La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789
 Revolución Francesa 1789

14
Estructura de la Constitución
Parte Dogmática: Se refiere a los principios básicos que sirven de fundamento al Estado
Constitucional los cuales deben ser observadas por los poderes públicos. Art. 1 al 139.

Parte Orgánica: Trata de organizar el poder del Estado a través de las instituciones y
reglamentar su ejercicio, establece los órganos, sus funciones, competencias,
procedimientos, sistema de gobierno y régimen político del Estado. Art. 140 al 262.

Parte Práctica: En esta se establecen las garantías y los mecanismos para hacer valer los
derechos establecidos en la Constitución, con el objeto de defender el orden
constitucional
(garantías constitucionales y defensa del orden constitucional, reformas a la constitución).
Art. 263 al 281.

Garantías constitucionales:
a. Amparo: es una garantía contra la arbitrariedad.
b. Exhibición Personal: procede cuando alguna persona se encuentra ilegalmente
preso, detenido o cohibido de cualquier otro modo en el goce de su libertad
individual, amenazado de la pérdida de ella o sufriendo vejámenes.
c. Constitucionalidad de las leyes: es el medio por el cual se revisa que las normas
de carácter ordinario sean acordes a la norma constitucional. Se fundamenta en el
principio de supremacía constitucional.

Derechos Humanos
 Derechos individuales, son aquellos derechos que aseguran una esfera de
actuación individual frente a posibles intromisiones del estado o de otras
entidades. (Derechos fundamentales del hombre)

 Derechos Sociales, derechos que vienen a limitar el poder del individuo, debido a
que se amplía la función del Estado y su poder.

 Derechos cívicos y políticos, son aquellos que corresponde a los miembros de una
determinada comunidad política en orden a participar en las decisiones y tareas
del poder político.

 Derechos de la niñez, conjunto de normas jurídicas que protegen a los menores


de edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e
irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos
bajo ninguna circunstancia.

 Derechos de las mujeres, en la Convención de Bogotá de 1948, aprobada por la IX


de la Conferencia Internacional Americana, en su artículo 1, expresa que “los
estados americanos convienen en otorgar a la mujer los mismos derechos civiles
de que goza el hombre.”

 Derechos de los pueblos indígenas, los pueblos indígenas tienen derecho, como
pueblo o como personas, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las
libertades fundamentales reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la

15
declaración Universal de Derechos Humanos y la normativa internacional de los
derechos humanos.

 Derechos del medio ambiente, conjunto de normas jurídicas que incluye el


derecho a disfrutar de un entorno ambiental seguro para el desarrollo de la
persona, con el deber de conservarlo y la obligación por parte de los poderes
públicos de velar por una utilización racional de los recursos naturales.

Procurador de los Derechos Humanos (Art. 273 y 274 CPRG)


Es un comisionado del Congreso de la República para la defensa de los Derechos Humanos
que la Constitución garantiza. Tendrá facultades de supervisar la administración, ejercerá
su cargo por un período de 5 años, y rendirá informe anual al pleno del Congreso, con el
que se relacionará a través de la Comisión de los Derechos Humanos.

Corte de Constitucionalidad (Art. 268 CPRG)


Es un tribunal permanente de jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del
orden constitucional, actúa como tribunal colegiado con independencia de los demás
organismos del Estado y ejerce funciones específicas que le asigna la Constitución y la ley
de la materia. LAEPyC

16
DERECHO CIVIL
Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los particulares en lo referente a su
persona, cosas, propiedades, sucesiones, obligaciones y contratos.

PERSONA
Persona es todo ser capaz de adquirir o ejercer derechos y contraer obligaciones.

Persona Individual y Persona Jurídica


Tradicionalmente las personas se han clasificado en individuales (físicas o naturales), que
es todo ser de la especie humana; y jurídicas (colectivas, sociales e incorporales, o
entidades) que es el resultado de una ficción de la ley capaz de ejercer derechos y contraer
obligaciones y de ser representado judicial y extrajudicialmente, nacen por creación y
autorización de la ley.

Existencia Legal y Natural de la Persona


La existencia legal de las personas individuales comienza con el nacimiento. Las personas
individuales de existencia natural o visible son capaces de adquirir derechos y contraer
obligaciones; la existencia legal de las personas individuales principia desde su concepción
en el seno materno, a todos los seres concebidos se les da protección en cuanto a los
derechos que por su existencia legal puedan llegar a obtener, si nacieren vivos (art. 1 C.C)

Premorencia y Conmorencia
Cuando en un suceso o acontecimiento trágico determinado, (incendio, terremoto,
inundación, naufragio) fallecieren dos o más personas, y hubiere necesidad de determinar
cual de ellas murió antes o primero que las otras, si se llegare a comprobar esta
circunstancia, se está en el caso de premorencia. Si no se llegare a comprobar quien de
ellas falleció primero, se presume que todas murieron al mismo tiempo (conmorencia)
(art. 3 C.C.); la conmorencia se establece como una presunción de la ley que admite
prueba en contrario.

Nacimientos Múltiples
Si dos o más personas nacen de un mismo parto se considerarán iguales en los derechos
civiles que dependan de la edad (art. 2 C.C.) En Guatemala no existe el derecho de
primogenitura: todos los hijos gozan de igualdad de derechos civiles.

LA PERSONALIDAD
Es la investidura jurídica que el derecho da a las personas individuales o colectivas para ser sujeto
de derechos y deberes o de relaciones jurídicas; se le considera un atributo esencial del ser
humano.

Derecho de personalidad
Conjunto de reglas e instituciones que se aplican a la persona considerada en sí misma, en
sus elementos distintivos y en su poder de acción (Bonnecase). Los elementos que
permiten distinguirla son: nombre, estado y domicilio.

17
Teorías sobre el origen de la personalidad
I. Sobre la personalidad o naturaleza de ésta:
a. Iusnaturalista: el hombre tiene y ostenta la personalidad por el mero hecho de
ser hombre.
b. Formalista o jurídica: el hombre tiene personalidad porque el derecho se la
concede, se dice que el derecho no la debe conferir sino solamente reconocer;
el legislador guatemalteco se inclina por la iusnaturalista según el art. 1 del
C.C. ya que sólo señala los límites de la personalidad.

II. Sobre el origen de la personalidad:


a. De la concepción: La personalidad principia desde que está concebido el ser,
pero no podría fijarse con precisión la fecha exacta de la concepción;

b. Del nacimiento: La personalidad se inicia desde el nacimiento;

c. De la viabilidad: Se concede al nasciturus (ser humano meramente concebido,


mientras permanece en el seno materno) en todo lo que le favorezca, como
protección a lo que los tratadistas han llamado una esperanza de hombre, es
la que acepta nuestro Código Civil (art. 1).

d. Ecléctica: La personalidad comienza con el nacimiento y termina con la


muerte, sin embargo al que está por nacer se le considera nacido para todo lo
que le favorezca, siempre que nazca en condiciones de viabilidad (art. 1 c.c.)

CAPACIDAD DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN


Aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones.

A. Capacidad de derecho (de goce o adquisitiva), faculta a la persona para: adquirir


derechos e incorporarlos a su patrimonio, ser titular de ellos, ser sujeto de derecho; es
innata al ser humano, incluso al nasciturus, es subjetiva e inseparable de la persona
humana.

B. Capacidad de hecho (o ejercicio), es la aptitud legal de una persona para poder ejercer
personalmente, por sí misma, los derechos que le corresponde o de que es titular, es
el derecho objetivo llevado a la práctica.

INCAPACIDAD
Toda persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declare incapaces. Las
incapacidades de derecho parciales pueden ser:
a) Por razón de la edad
b) Por razón de la salud
c) Por razón de conducta delictuosa
d) Por razón de la función o empleo:

La incapacidad de hecho puede ser absoluta o relativa, esta incapacidad inhabilita a la


persona para actuar u obrar personalmente, por sí misma; la incapacidad de hecho
absoluta tiene lugar en varios casos: 1) en los menores de catorce años, 2) en los enfermos

18
mentales desde sentencia firme en que se declara la interdicción, 3) en los dipsómanos o
toxicómanos desde su declaración de interdicción, 4) los ciegos y sordomudos que no
puedan expresar su voluntad de manera indubitable. Los actos jurídicos de los
absolutamente incapaces son nulos absolutamente, los actos anteriores a la declaratoria
de interdicción pueden ser anulados (9, 10, 11 C.C.)

En la incapacidad de hecho relativa se puede mencionar la que tiene los llamados menores
adultos, que son aquellos cuya edad fluctúa entre los catorce años cumplidos y los
dieciocho años de edad, los actos de estos pueden ser anulados (8C.C.). La incapacidad de
hecho persigue la protección de los intereses de una persona no capacitada (14 C.C.)

ESTADO DE INTERDICCIÓN
La declaración Judicial del Estado de Interdicción es la declaración de incapacidad de una persona
mayor de edad, que le limita el ejercicio para la realización de la vida civil y privada, que puede
ocasionar los efectos siguientes: que se le nombre un tutor o representante al interdicto,
suspensión absoluta para el ejercicio de sus derechos civiles, suspensión de sus atribuciones según
el estado civil (10, 11, 12, 13, 14 c.c.) (406, 407, 408, 409, 410 CPCyM)

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
Capacidad, Estado Civil, Nombre, Domicilio, Nombre y Patrimonio .

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA
La persona individual se identifica con los elementos nominales, que son el nombre propio y
apellidos de sus padres casados o el de sus padres no casados.

El Nombre y sus elementos (Artículos 4 AL 7 C.C.)


Consta de dos partes: a) nombre propio, b) patronímico o apellido.

El nombre es indivisible. Es un medio de designar a las personas y constituye un derecho


subjetivo intelectual y de carácter eminentemente extrapatrimonial.

Pseudónimo, denominación distinta del nombre verdadero, es un nombre creado y


popularizado por impulso propio.

Sobrenombre, alias, apodo, es el impuesto a determinada persona por otra, en expresión


que se generaliza.

PERSONAS JURÍDICAS
Constituye una unidad orgánica, resultante de una colectividad organizada de un conjunto de
bienes, a la que para la consecución de un fin social durable y permanente, el Estado le reconoce
una capacidad de derechos patrimoniales.

Son aquellos entes abstractos que persiguen fines de utilidad colectiva, a los que, como medios
para la consecución de éstos, concede la ley personalidad jurídica patrimonial.

19
NATURALEZA JURÍDICA: Existen varias teorías:

Teoría de la ficción legal: Parte del punto de vista que solo el ser humano es capaz de
adquirir derechos y contraer obligaciones. En consecuencia, los derechos y obligaciones
imputados a algo que no sea un varón o una mujer, están necesariamente imputados a un
ser ficticio, que carece de facultad de raciocinio.

Teoría de la ficción doctrinal: Unos autores consideran que la persona jurídica es una
patrimonio o conjunto de derechos, sin sujeto real o ficticio, sobre la base de que pueden
existir derechos sin sujetos; o bien que la persona jurídica no es más que una forma de
propiedad colectiva.

Teoría de la realidad: Las personas jurídicas tienen vida propia y consecuentemente son
sujetos de derecho.

Características y atributos de la persona jurídica

Características:
a) es un conjunto de personas y bienes;
b) tienen un fin constante que no lo puede realizar una sola persona;
c) Posee reconocimiento legal;
d) Puede ser sujeto de derecho.

Atributos:
a) Personalidad, es la apreciación de la persona considerada en si misma;
b) Capacidad, tienen capacidad de derecho, en cuanto a la de hecho o ejercicio tiene
limitantes y no tienen la amplitud o libertad que tiene las personas individuales;
c) Nombre, es variable (instituciones de D. público: nombre por medio de la ley que las
crea; fundaciones: nombre que designe el fundador; asociaciones, nombre que decida la
voluntad mayoritaria; sociedades y consorcios, nombre o razón social);
d) Domicilio, es fijo y obligatorio (38 y 39 c.c.);
e) Patrimonio, principio separatista (los miembros no son responsables de las deudas u
obligaciones contraídas por ella)

Existencia de la persona jurídica


La existencia de las personas jurídicas se da para mostrar que existen para la realización de
un fin jurídico, a diferencia de las personas naturales;

EL DOMICILIO
Asiento jurídico de las personas. Lugar en que legalmente se considera establecida una persona
para el cumplimiento de sus obligaciones y el ejercicio de sus derechos.

Clasificación del domicilio


Voluntario o real: Se constituye por el ánimo de permanecer en un domicilio se presume
por la residencia durante un año en el lugar.

20
Legal, Necesario o Derivado:
Lugar donde la ley le fija su residencia para ejercer sus derechos y cumplir sus
obligaciones.

Especial, electivo o contractual:


Es el que se escoge para la ejecución de un acto (38,39 y 40 c.c.)

Múltiple, plural o alternativo: 34 cc.

Del vagabundo: 35 cc.

Elementos del domicilio


Carácter Espacial: consiste en residir en un lugar determinado.

Carácter Temporal: consiste en la presunción de ese ánimo por la residencia continua


durante un año en el lugar.

Carácter Intencional: es el ánimo de permanencia en ese lugar.

Características del domicilio


* Fijo, significa que el domicilio sea estable;
*Obligatorio, quiere decir necesario y existente siempre;
*Uno o múltiple.

RESIDENCIA
Lugar en que se reside, la casa de habitación o la parte de un edificio en que se resida.

VECINDAD
Circunscripción municipal en que reside una persona y se rige por las mismas leyes del domicilio
(41 c.c.).

DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


Es el que se señala en su instrumento constitutivo (38 y 39 c.c.)

LA FAMILIA
Es un vínculo colectivo recíproco e indivisible entre varias personas que forman un todo unitario.
Conjunto de personas unidas por los vínculos del matrimonio, parentesco y la adopción.

Características del derecho de familia


a) Contiene un sustrato de carácter eminentemente moral;
b) Predominio de las relaciones personales sobre las patrimoniales;
c) Primacía del interés social sobre el individual, y protección del Estado al más débil en
la familia;
d) Las relaciones familiares son a la vez derechos y deberes;
e) Los derechos de familia son inalienables, intransmisibles, irrenunciables e
imprescriptibles;
f) Los derechos de familia no están condicionados;

21
g) Carácter obligatorio o de orden público de las leyes relativas a la familia;

EL PARENTESCO, CONSANGUÍNEO Y POR AFINIDAD


Vínculo consanguíneo que une a varias personas que descienden unas de otras, o de un tronco o
autor común.

Consanguíneo: Es el que existe entre dos o más personas por vínculos de sangre, entre
personas que descienden unas de otras (LÍNEA RECTA) o proceden de la misma raíz
(COLATERALES).

Por Afinidad: El que surge y existe entre el marido y los parientes consanguíneos de su
mujer, y recíprocamente, entre ésta y los parientes naturales de su consorte (192 c.c.)

Civil: Es el originado por la adopción, haciéndose parientes el adoptante y el adoptado


(190 c.c.)

Efectos jurídicos del parentesco


Se pueden apreciar en las sucesiones o herencia, en la patria potestad y los alimentos,
estos son correlativos ya que para unos son derechos y para otras obligaciones

Derechos y deberes que derivan del parentesco


a) derecho y obligación de alimentos
b) derecho de heredar en la sucesión legítima, o la facultad de exigir una pensión
alimenticia en la sucesión testamentaria
c) derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, que se contraen entre padres
e hijos, abuelos y nietos en su caso

EL MATRIMONIO
Es una institución social por la que un hombre y una mujer se unen legalmente, con ánimo de
permanencia y con el fin de vivir juntos, procrear, alimentar y educar a sus hijos y auxiliarse entre
sí.
Características del matrimonio
a) Es una institución de naturaleza jurídica regida exclusivamente por la ley;
b) Es una institución de orden civil;
c) Es una institución de orden público (no autonomía de la voluntad);
d) Es una institución (78 c.c.);
e) Es heterosexual;
f) Está fundado en el principio monogámico;
g) Perpetuidad, debe entenderse en el sentido de estabilidad;

Impedimentos para contraer matrimonio


Son los hechos o circunstancias que constituyen obstáculo legal para la celebración del
Matrimonio.

22
Clasificación:
Impedimentos dirimentes: Están constituidos por aquellas prohibiciones cuya violación
produce la nulidad del matrimonio.

Absolutos: Imposibilidad de una persona de casarse, provocan la insubsistencia y


nulidad del matrimonio (88 y 144 c.c.)

Relativos: Imposibilidad de una persona de casarse con determinada persona, pueden


causar la anulación del matrimonio (145 c.c.)

Impedimentos Impidientes: Son prohibiciones cuya contravención no afecta la validez del


acto, sólo da lugar a sanciones legales (89 c.c.).

El matrimonio insubsistencia, ilícito, anulable y putativo


Insubsistencia: Es el impedimento absoluto para contraer matrimonio que tienen:
a. Parientes consanguíneos en línea recta, y en lo colateral, los hermanos, medio
hermanos;
b. Ascendientes y descendientes que hayan estado ligados por afinidad;
c. Los casados o unidos de hecho, con persona distinta de su conviviente.

Anulabilidad: Es una acción que busca declarar al matrimonio nulo, por haberse
celebrado mediante lo siguiente:
a. Cuando uno o ambos cónyuges han consentido por error, dolo o coacción.
b. Del que adolezca de impotencia absoluta o relativa para la procreación, siempre
que por su naturaleza sea perpetua, incurable y anterior al matrimonio.
c. Incapacidad mental al momento de celebrarlo.
d. Autor, cómplice o encubridor de la muerte de un cónyuge, con el cónyuge
sobreviviente.

Ilícito:
Por los requisitos concurrentes u omitidos, al matrimonio lícito se contrapone el ilícito,
este último puede ser nulo, en cuyo caso es discutible la calificación de matrimonio,
nunca existente para la ley; requisitos contenidos en el párrafo III, capítulo I, título II
de la Familia.

Putativo:
El artículo 89 señala los casos en que no se pueden celebrar matrimonios, según el
artículo 90 si no obstante lo preceptuado en artículo 89 se celebrara un matrimonio,
este será válido pero el funcionario y las personas culpables serán responsables de
conformidad con la ley.

Matrimonios especiales
a) In artículo mortis causa (105 c.c.)
b) El de militares en campaña o plaza sitiada (107 c.c.)

23
Régimen económico del matrimonio
Capitulaciones matrimoniales. Definición y obligatoriedad
Son los pactos que otorgan los contrayentes para establecer y regular el régimen
económico del matrimonio (117 c.c.)

Clasificación de los regímenes económicos en el derecho guatemalteco


Son las disposiciones acordadas por los contrayentes, antes o en el acto de celebración del
Matrimonio (puede ser mediante capitulaciones matrimoniales), en virtud de las cuales
disponen la forma en que se administrará el patrimonio presente y futuro en la relación
marital.
Comunidad Absoluta
Separación Absoluta
Comunidad de Gananciales

Comunidad absoluta
Todos los bienes aportados al matrimonio por los contrayentes o adquiridos durante el
mismo, pertenecen al patrimonio conyugal y se dividirán por mitad al disolverse el
matrimonio.

Separación absoluta
Cada cónyuge conserva la propiedad y administración de los bienes que le pertenecen y
será dueño absoluto de sus frutos.

Comunidad de gananciales
El marido y la mujer conservan la propiedad de los bienes que tenían al contraer
matrimonio y de los que adquieran durante él, por título gratuito o con el va
lor de unos y otros; pero harán suyos por mitad al disolverse el patrimonio conyugal los
bienes:
Los frutos de los bienes propios.
Los que se compren con esos frutos.
Los que adquieran con su trabajo.

LA UNIÓN DE HECHO
Es la institución social de un hombre y una mujer con capacidad para contraer matrimonio, se
juntan maridablemente, sin estar casados entre sí con el propósito de un hogar y vida en común
más o menos duradera cumpliendo los mismos fines que el matrimonio, y con el plazo mínimo y
condiciones para que goce de la protección legal.

Diferencias y similitudes con el matrimonio


El matrimonio cuyos efectos se producen a partir de la fecha de celebración del mismo. La
unión de hecho (173 c.c.) sus efectos se retrotraen a partir de la fecha en que la misma se
inició.
Tanto el matrimonio como la unión de hecho declarada crean un estado permanente
hasta su disolución: el primero con carácter de invariable, no así el segundo, que puede
transformarse en estado matrimonial (189 c.c.)

24
Si bien los efectos de la unión de hecho declarada reflejan casi todos los efectos del
matrimonio, en realidad corresponden a figuras jurídicas distintas.

Requisitos (Artículos 173 AL 178 Código Civil)


a) capacidad legal para contraer matrimonio;
b) que exista hogar (o haya existido);
c) que la vida en común se haya mantenido en forma constante y estable por tres años
como mínimo;
d) Que se cumpla o haya cumplido con los fines del matrimonio;

Unión de hecho voluntaria y judicial

La voluntaria (173 c.c.), se declara y formaliza ente el alcalde municipal por medio de acta
o ante notario en acta o escritura.

Contenciosa o judicial (178 c.c.), es la que declara el funcionario judicial competente,


mediante sentencia.

Efectos jurídicos y económicos


a) los unidos, mientras no se haya disuelto esa unión, tienen impedimento absoluto para
contraer matrimonio, con persona distinta (88 c.c.)
b) los bienes comunes no podrán gravarse ni enajenarse sin consentimiento de ambos
(176 c.c.)
c) los convivientes de hecho se heredarán (184 inc. Primero c.c.)
d) las disposiciones relativas al matrimonio, tienen validez para la unión de hecho (184
c.c.)
e) los hijos nacidos después de ciento ochenta días de la fecha fijada como principio de la
unión de hecho y los nacidos dentro de los trescientos días siguientes al día en que la
unión ceso, se reputan hijos del varón con quien la madre estuvo unida (182 c.c. num.
1)
f) Si no hubiere escritura de separación de bienes los adquiridos durante la unión de
hecho se reputan bienes de ambos (182 num. 2 c.c.)
g) derecho de una de las partes de solicitar la declaración de ausencia de la otra y una
vez declarada, pedir la cesación de su unión con el ausente (182 num. 3 c.c.)
h) en caso de fallecimiento de uno de ellos, el sobreviviente puede pedir la liquidación
del haber común y adjudicación de bienes(182 num. 4 c.c.)
i) sujeción del hombre y la mujer a los derechos y obligaciones de los cónyuges durante
el matrimonio (182 num. 5 c.c.)

Extinción o cesación
La unión de hecho se puede hacer cesar o disolver por la vía voluntaria o por la vía
contenciosa.
Por la vía voluntaria se puede hacer cesar por mutuo acuerdo de varón y mujer, en la
misma forma que se constituyó (183 c.c.), deberá cumplir con lo que dispone el art. 163
c.c.
En cuanto a la cesación contenciosa, que tiene que ser judicial, se observaran las
disposiciones del divorcio ordinario o forzado, pudiéndose invocar por consiguiente
cualesquiera de las causales que contiene el art. 155 c.c. (183 c.c.)

25
PATERNIDAD Y FILIACIÓN

Filiación: Como el vínculo de carácter biológico y jurídico existente entre los padres, las madres y
los hijos, o bien, entre uno solo de aquellos y éstos, que tiene su origen en la concepción natural
de la persona humana y que al estar declarado en forma legal, hace derivar entre los mismos,
diversos derechos y obligaciones recíprocos.

Clases de filiación
a. Matrimonial. La del hijo concebido dentro del matrimonio.
b. Cuasimatrimonial: La del hijo nacido dentro de la unión de hecho debidamente
declarada y registrada.
c. Extramatrimonial: La del hijo procreado fuera de matrimonio o de la unión de
hecho no declarada y registrada.
d. Adoptiva

Deberes y derechos derivados de la filiación


Derechos respecto a los hijos, sucesión intestada y a los alimentos si fueren menores de
edad.
Igualdad de los derechos de los hijos fuera y dentro del matrimonio.
Derechos y deberes derivados de la patria potestad.

LA ADOPCIÓN
Es un acto jurídico de asistencia social, por el que el adoptante toma como hijo propio a un menor
que es hijo de otra persona. Puede darse la adopción de un mayor de edad, con expreso
consentimiento de este y cuando la adopción de hecho se dio en la minoridad de este.

Se reconoce como institución Jurídica que tiene un interés social de asistencia a los niños
huérfanos o cuyos padres carecen de medios económicos para procurarles subsistencia y
educación, que al mismo tiempo refleja su beneficio en los matrimonios que no tienen hijos, a
quienes brinda las satisfacciones que únicamente proporciona la familia en el hogar.

Efectos de la adopción
a) nacimiento de parentesco civil entre adoptante y adoptado (229 inc. 1 y 231 c.c.)
b) El parentesco civil no se extiende a los parientes del adoptante ni del adoptado;
c) los hijos de adoptante y el adoptado deben considerarse iguales, pero entre ellos no existe
derechos de sucesión reciproco (229 c.c.)
d) el adoptante adquiere la patria potestad sobre el adoptado (232 c.c)
e) el adoptado tiene derecho de usar el apellido del adoptante (232 c.c.)
f) el adoptante no es heredero legal del adoptado pero este si lo es de aquel (236 inc. 1)
g) (237) el adoptado y su familia natural conservan sus derechos de sucesión reciproca;
h) (238) el adoptado que sea menor de edad al morir el adoptante, vuelve al poder de sus
padres naturales o su tutor;
i) (245)

26
Cesación y revocación
Cesación:
a. por mutuo consentimiento;
b. por revocación (246),
c. la mayoría de edad del adoptado no termina la adopción, pone fin a la patria
potestad.

Revocación: tiene que estar fundada en las siguientes causas:


a. por atentado del adoptado contra la vida del adoptante, su cónyuge, ascendientes o
descendientes;
b. por causar el adoptado maliciosamente al adoptante una perdida estimable de su
patrimonio;
c. por acusar o denunciar el adoptado al adoptante, imputando a este algún delito,
excepto en causa propia o de sus descendientes, ascendientes o cónyuge;
d. por abandonar el adoptado al adoptante, cuando este se halle física o mentalmente
enfermo o necesitado de asistencia (247 c.c.) (248 y 249 c.c.)

LA PATRIA POTESTAD
Institución jurídica por medio de la cual los padres asumen la dirección y asistencia de sus hijos
menores, en la medida que reclamen las necesidades de éstos (Puig Peña). La patria potestad
puede también ejercerse sobre los hijos mayores de edad (252), cuando hayan sido declarados en
estado de interdicción.

Naturaleza Jurídica: Es más que todo una función eminentemente tuitiva, concedida por la ley al
padre y a la madre para el debido cuidado y orientación de los hijos y dar la correcta
administración de los bienes de éstos. La patria potestad ha quedado enmarcada en un conjunto
de preceptos normativos, que tiene una señalada y acusada naturaleza de orden público en razón
de la debida protección que necesitan y merecen las personas que no pueden valerse por sí
mismas, específicamente los hijos menores de edad.

Derechos y deberes entre padres e hijos


EN CUANTO A LOS PADRES:
a) están obligados a cuidar y sustentar a sus hijos, educarlos y corregirlos (253);
b) representan legalmente al menor o incapacitado en todos los actos de la vida civil,
administran sus bienes (254);
c) si los padres fueren menores de edad, la administración de los bienes de los hijos será
ejercitada por quien tuviera la patria potestad o la tutela sobre el padre (257)
d) la patria potestad sobre el adoptado la ejerce únicamente la persona que lo haya
adoptado (258);
e) los padres no pueden gravar ni enajenar los bienes de los hijos, ni contraer en nombre
de ellos obligaciones que excedan los límites de su ordinaria administración (265);
f) los padres no pueden celebrar contratos de arrendamiento por más de tres años, ni
recibir la rente anticipada por más de un año, sin autorización judicial (265);
g) quien ejerza la patria potestad no puede, salvo los casos de sucesión intestada,
adquirir bienes o derechos del menor (267);
h) los padres deben entregar a los hijos, cuando estos lleguen a la mayoría de edad, los
bienes que le pertenezcan y rendir cuentas de su administración (272).

27
EN CUANTO A LOS HIJOS:
a. los hijos menores de edad deben vivir con sus padres, no pudiendo sin permiso de
ellos, dejar la casa paterna o materna (260);
b. los hijos mayores de catorce años tienen capacidad para contratar su trabajo y percibir
la retribución convenida (259)
c. los hijos aún cuando sean mayores de edad, y cualquiera que sea su estado y
condición, deben honrar y respetar a sus padres y están obligados a prestarles
asistencia en todas las circunstancias de la vida (263)

Suspensión, pérdida y reestablecimiento de la patria potestad

SUSPENSIÓN:
1. Por ausencia del que la ejerce, declarada judicialmente;
2. Por interdicción del mismo;
3. Por ebriedad consuetudinaria;
4. Por el uso indebido y constante de drogas estupefacientes;
5. Por tener el hábito del juego; (273 c.c.)

PERDIDA:
1. Por las costumbres depravadas o escandalosas de los padres, dureza excesiva en el
trato a los hijos o abandono de sus deberes familiares;
2. Por dedicar a los hijos a la mendicidad, o darles órdenes, consejos, insinuaciones y
ejemplos corruptos;
3. Por delito cometido por uno de los padres contra el otro, o contra la persona de
alguno de sus hijos;
4. Por la exposición o abandono que el padre o la madre hicieren de sus hijos;
5. Por haber sido condenado dos o más veces por delito del orden común, si la pena
excediere de tres años de prisión por cada delito;
6. Por haber sido adoptado el hijo por otra persona (274 c.c.)

REESTABLECIMIENTO: El artículo 277 permite que el juez pueda reestablecer al padre o a


la madre, en el ejercicio de la patria potestad:
a. Cuando la causa o causas de la suspensión o pérdida hubieren desaparecido y no
fueren por cualquier delito contra las personas o los bienes de los hijos;
b. Cuando en el caso de delito cometido contra el otro cónyuge (inc. 3 art. 274) no haya
habido reincidencia y hubieren existido circunstancias atenuantes;
c. Cuando la rehabilitación fuere pedida por los hijos mayores de catorce años o por su
tutor.

La patria potestad en la adopción


La patria potestad sobre el hijo adoptivo únicamente la ejercerá la persona que lo haya
adoptado (258 c.c.)

EL DERECHO DE ALIMENTOS
Definición de alimentos
Relación jurídica en virtud de la cual, una persona está obligada a prestar a otra llamada
alimentista lo necesario para su subsistencia (Castán Tobeñas)

28
ALIMENTISTA: También conocido como alimentario, es la persona que recibe los
alimentos.
ALIMENTANTE: Quien alimenta. Una de estas voces, o ambas indistintamente, parecen
adecuadas para contraponerlas a las de alimentista y alimentario en el sentido jurídico.

Características del derecho de alimentos


a) es personal e intransmisible, en consecuencia no es negociable, las pensiones
atrasadas si pueden ser objeto de negociación (282)
b) es irrenunciable, las pensiones atrasadas podrán renunciarse (282)
c) no es compensable (282)
d) es inembargable (282)
e) la prestación alimenticia es variable en cuanto al monto (280)
f) es recíproco entre parientes (283)
g) no puede ser objeto de transacción, ni sujetarse a juicio de árbitros (282)

Personas obligadas a prestar alimentos


a) los cónyuges;
b) los ascendientes;
c) los descendientes;
d) los hermanos; (283)

LA TUTELA
La tutela es una institución que tiene por objeto la custodia y protección de la persona y bienes, o
solamente de los bienes, tanto de los menores no sujetos a la patria potestad, como de los
mayores que se encontraren temporal o definitivamente incapacitados para regir por sí mismos su
persona y bienes.

Características de la tutela
a. su función es eminentemente protectora de la persona que por su edad o por
determinadas circunstancias físicas o mentales, no puede valerse por sí misma y
no está bajo la patria potestad;
b. el cargo de tutor es un cargo público, de naturaleza especialísima y de obligatorio
desempeño por razón de la propia función tuitiva;
c. la tutela es sustitutiva de la patria potestad, con las rígidas limitaciones que la ley
impone a su ejercicio para la debida protección de los intereses del tutelado.

Clasificación
 Testamentaria (que se defiere por testamento)
 Legítima: La cual corresponde en su orden: abuelo paterno, materno, abuela
paterna, materna, hermanos.
 Judicial: Por nombramiento de Juez, cuando no haya testamentario ni legítimo.
 Específicas: Directores de Instituciones de albergue, cuando exista conflictos de
intereses entre pupilos y un mismo tutor. (296, 297, 298, 299, 300, 301, 302 c.c.)

Protutela
El cargo de protutor va íntimamente unido al de tutor. La ley fiscaliza con aquella el recto

29
ejercicio de la tutela. Son obligaciones del protutor:
a) intervenir en el inventario y avalúo de los bienes del menor de edad, y en el
otorgamiento de la garantía que debe presentar el tutor; además de defender los
derechos del menor en juicio o fuera de él, siempre que esté en oposición con el tutor;
b) promover el nombramiento del tutor, cuando proceda o quede vacante;
c) intervenir en la rendición de cuentas del tutor;
d) ejercer las demás atribuciones que le señale la ley (304 c.c.)

El protutor tiene la obligación de vigilar los actos del tutor, cuando el puesto del tutor
quede vacante el protutor es el que viene a ejercer todas las funciones; el protutor no está
obligado a presentar inventario sino sólo a exigir que se haga a intervenir en él, el protutor
tiene responsabilidad solidaria.

Causas de remoción de tutores y protutores


a. los que demuestren negligencia e ineptitud en el desempeño de su cargo;
b. los que incitaren al pupilo a la corrupción y al delito;
c. los que emplearen maltrato con el menor;
d. los que a sabiendas hayan cometido inexactitud en el inventario;
e. los que se ausenten por más de seis meses del lugar donde desempeñen la tutela
o protutela.

REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS


Es una entidad autónoma, de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio y
plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, encargada de organizar y
mantener el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales y de la emisión del DPI.

Es la entidad encargada de organizar y mantener el registro único de identificación de las personas


naturales, inscribir los hechos y actos relativos a su estado civil, capacidad civil y demás datos de
identificación desde su nacimiento hasta la muerte, así como la emisión del Documento Personal
de Identificación.

EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Institución pública que tiene por objeto la inscripción, anotación y cancelación de los actos y
contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y muebles
identificables. Son públicos sus documentos, libros y actuaciones

PRINCIPIOS REGISTRALES
i. Principio de inscripción.
ii. Principio de publicidad
iii. Principio de fe publica
iv. Principio de rogación
v. Principio de determinación
vi. Principio de legalidad
vii. Principio de prioridad
viii. Principio de tracto sucesivo.

30
LOS BIENES
Son las cosas que pueden ser objeto de apropiación o base de u derecho, lo que puede constituir
objeto de un patrimonio, pueden ser muebles o inmuebles.

CLASIFICACIÓN DOCTRINARIA DE LOS BIENES


Por su naturaleza:
a. Corporales: Tiene una existencia apreciable por los sentidos.
b. Incorporales: Aun no teniendo manifestación concreta produce efectos
jurídicos determinados.

Por su determinación:
a. Genéricos: Se alude identificándoles por su naturaleza común.
b. Específicos: Se particularizan por elementos de exclusiva pertenencia a
su naturaleza.

Por su susceptibilidad de substitución:


a. Fungibles: Pueden ser substituidos por otros de mismo género (454 c.c.).
b. No fungibles: No pueden ser substituidos por otros (454 c.c.).

Por las posibilidades de uso repetido:


a. Consumibles: El uso altera su substancias (713 c.c.).
b. No consumibles: aquellos que aun no teniendo manifestación concreta
producen efectos jurídicos determinables (713 c.c.).

Por las posibilidades de fraccionamiento:


a. Divisibles: Pueden fraccionarse en dos partes.
b. Indivisibles: No admiten división sin menoscabo de su naturaleza o de
su uso.

Por su existencia en el tiempo:


a. Presentes: Gozan de existencia actual.
b. Futuros: Su existencia no es real.

Por su existencia en el espacio y su posibilidad de desplazamiento:


a. Inmuebles o raíces: No pueden trasladarse de un punto a otro (442 c.c.)
POR SU NATURALEZA (445 c.c.). POR INCORPORACIÓN (447 c.c.). POR
DESTINO (455 c.c.). POR ANALOGÍA (446 c.c.)
b. Muebles: Son susceptibles de traslado sin menoscabo a su
naturaleza.

Por su constitución y contenido:


Singulares:
a. Simples: Constituidos por un todo orgánico.
b. Compuestos: Integrados por la fusión de varios simples.

31
Universales: Están constituidos por varios elementos entre los cuales no existe
una vinculación material, razón que no obsta para que sean considerados como un
todo.

Por la jerarquía en que entran en relación:


a. Principales: Los bienes son independientes y tienen mayor importancia y
valor en relación a otros bienes (687 y 691 c.c.).
b. Accesorios: Su existencia esta condicionada por el otro (699, 692, 449 c.c.).

Por la susceptibilidad del tráfico:


a. Cosas dentro del comercio: son susceptibles de tráfico mercantil.
b. Cosas fuera del comercio: No son objeto del mercado.

Por el titular de su propiedad:


a. Bienes del Estado.
b. Bienes de Particulares.

Por el carácter de su pertenencia:


a. De dominio público (457 y 458 c.c.)
b. De propiedad privada (460 c.c.).

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES CONFORME AL CÓDIGO CIVIL GUATEMALTECO


BIENES DE PROPIEDAD PRIVADA
Son bienes de propiedad privada los de las personas individuales o jurídicas que tienen
título legal (460)

BIENES DE DOMINIO PÚBLICO. USO COMÚN Y USO NO COMÚN.


Los bienes del dominio del poder público pertenecen al Estado o a los municipios y se
dividen en bienes de uso público común y de uso especial (457).
Los bienes nacional de uso común están enumerados en el artículo 458 del código civil.
Los bienes nacionales de uso público no común están enumerados en el artículo 459 del
Código Civil.

PROPIEDAD
El fundamento de la propiedad está en la necesidad del hombre, la familia y la sociedad, que
necesitan de la apropiación de las cosas del mundo exterior para su subsistencia y progreso.

Limitaciones de la propiedad
Son derivaciones del concepto social de propiedad moderno. Estas deben estar
taxativamente señaladas por la ley y deben estar relacionadas con el subsuelo, derecho de
vecinos y el interés público.

Limitaciones derivadas del Subsuelo.

i. La propiedad del subsuelo se extiende hasta donde sea útil al propietario, pero está
limitada por leyes especiales. (Artículo 473 del Código Civil, Código de Minería, Artículo
121 de la Constitución, ratificado por el 459 del Código Civil.)

32
ii. Si el uso o explotación de una mina lo deja inservible, el concesionario de la explotación de
la minería deberá adquirirla. (Artículo 457 del Código de Minería)

Limitaciones derivadas del Derecho del Vecino:

i. No puede hacerse excavaciones o construcciones que debiliten el terreno del vecino.


(Artículo 474 Código Civil. Prohibición de hacer excavaciones que dañen al vecino).
ii. Se puede obligar al deslinde y amojonamiento de los vecinos y al pago a prórrata de
conformidad con las costumbres del lugar (de piedra, alambrado, etc.). (Artículo 475
Código Civil Deslinde y amojonamiento).
iii. Todo propietario puede cerar su fundo como lo crea conveniente, salvo que esté
limitado por una servidumbre. (Artículo 476 Código Civil. Obligación de cerrar el
fundo).
iv. Nadie puede construir a menos de dos metros de distancia de una pared medianera
aljibes, pozos, cloacas, etc. (Artículo 479 Código Civil. Construcciones no permitidas).
v. No se puede poner contra la pared medianera ninguna acumulación de basura, etc.
(Artículo 480 Código Civil. Prohibición de actos que dañen pared medianera).
vi. No se puede plantar árboles cerca de una heredad ajena, sino a distancia adecuada de
3 metros de la línea divisoria si son árboles grandes y de 1 metro si son arbustos o
árboles pequeños. (Artículo 481 Código Civil. Siembra de árboles cerca de heredad
ajena).
vii. Las ramas que caen sobre la propiedad vecina pueden ser obligados a ser cortados.
(Artículo 483 Código Civil. Ramas que se caen sobre propiedad vecina).

Limitaciones Relacionadas con el Interés Colectivo:

i. Nadie puede edificar ni plantar cerca de edificios públicos, plazas, fuertes, fortalezas,
sino sujetándose a condiciones exigidas por la ley. (Artículo 477 Código Civil.
Construcciones cerca de edificios públicos).
ii. No se puede depositar materias inflamables dentro del poblado ni maquinaria ni
fábricas peligrosas, salvo reglamentos especiales. (Artículo 479 Código Civil.
Construcciones no permitidas).
iii. Si una pared o edificio amenazare peligro podrá ser obligado el propietario a su
demolición o a ejecutar obras necesarias para evitar el peligro. (Artículo 484 Código
Civil Obra peligrosa).

COPROPIEDAD
Se produce cuando un bien o derecho pertenece proindiviso a varias personas. No hay una
definición legal, aunque podemos crear un concepto en base al artículo 485 del Código Civil: "La
copropiedad es la pertenencia pro indiviso de un bien o un derecho a varias personas". Pro
indivisio = por dividir.

Régimen o Regulación de Copropiedad.

i. Convencional o contractual, los condueños se ponen de acuerdo para regular la


copropiedad;
ii. Derivado de la voluntad unilateral de una herencia expresada en un testamento;

33
iii. Legal, derivada de la ley y es supletoria de las dos anteriores.

Denominación de los Titulares.


Co-propietarios, Condueños, Condominos, Comuneros, Coparticipes, Participes.

PROPIEDAD HORIZONTAL

PROPIEDAD POR OCUPACIÓN


Es un modo originario de adquirir el dominio mediante la aprehensión de una cosa, mueble o
semoviente que no pertenece a ninguno con ánimo de conservarla para sí.

Para Castán Tobeñas: es la aprehensión de una cosa que no tiene dueño con la intención de
hacerla suya.

LA POSESIÓN
Es la imagen o apariencia del derecho de propiedad o un estado de hecho, la persona tiene la
aprehensión de la cosa. La posesión es una presunción de propiedad mientras no se pruebe lo
contrario.

Presunción
Es la consecuencia que deduce un juez de hechos conocidos para averiguar los hechos
desconocidos.

Existen dos tipos de presunciones:


 Presunciones de hombres o humanas que son las que deduce el juez.
 Presunciones legales que son las establecidas por la ley.

USUCAPIÓN
Es un medio de adquirir la propiedad de un bien corporal o un derecho real, mediante una
posesión continuada que reúna los requisitos exigidos por la ley.

Llamada también prescripción adquisitiva o positiva, es el modo originario de adquirir la propiedad


por el transcurso del tiempo. En el caso de los inmuebles, 10 años contados desde la inscripción de
la posesión en el Registro General de la Propiedad, en el caso de los muebles, 2 años.

ACCESIÓN
Modo originario de adquirir la propiedad que consiste en el derecho que tiene todo propietario de
adquirir todo lo que a sus bienes se incorpore ya sea por obra de la naturaleza o por la
intervención humana.

Clases de accesión
i. Discreta o discontinua
ii. Continua

34
USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN
Usufructo, derecho real de mero goce por el que una persona llamada usufructuario, goza
y disfruta de forma ilimitada de un bien mueble o inmueble, propiedad de otra persona,
con la obligación de devolverlo al cumplirse el plazo o condición estipulada.
Duración del usufructo:
 Plazo fijo – puro
 Vitalicio – condicional
NUNCA A PERPETUIDAD

Uso, derecho real de mero goce por el que una persona llamada usuario goza de bien
mueble o inmueble de ajena pertenencia, así como de los frutos del mismo que basten a
sus necesidades y las de su familia, en forma limitada, con la obligación de devolverlo al
terminar el plazo o la condición estipulada.

La Habitación, derecho real de mero goce por el que una persona llamada habitacionista
tiene el derecho de habitar todo o parte de un bien inmueble propiedad de otra persona,
en forma limitada y con la obligación de devolverlo al cumplirse el plazo o la condición
estipulada.

LA SERVIDUMBRE
Derecho real de mero goce, que consiste en el gravamen que recae sobre un predio para el
beneficio de otro predio de distinto dueño o para utilidad pública o comunal.

Clasificación de las servidumbres

i. Continuas o discontinuas

ii. Aparentes o no aparentes

iii. Legales (impone la ley)


a. De acueducto
b. De estribo
c. De abrevadero y saca de agua
d. Legal de paso
e. Para establecer comunicación telefónica
f. Legal de desagüe
g. De luz o de vista

iv. Voluntarias (acuerdo de voluntades)

DERECHOS REALES DE GARANTÍA


Hipoteca, es un derecho real que grava un bien inmueble para garantizar el cumplimiento
de una obligación.
Subhipoteca, consiste en el gravamen que se impone sobre el crédito garantizado
con hipoteca, a favor de un tercero como garantía del cumplimiento de una
obligación.

35
Saldo Insoluto, es el faltante entre el valor por el cual, el bien dado en garantía fue
adjudicado en el remate y el monto total de la deuda.

Prenda, derecho real de garantía por el que se grava un bien mueble para garantizar el
cumplimiento de una obligación.
Formas de constitución:
 Escritura pública
 Documento privado
 Endoso

Saldo Insoluto, en la prenda el deudor no responde por el saldo insoluto, salvo que
se hubiere pactado o en los casos expresamente regulados en la ley.

Cédula hipotecaria

Garantía Mobiliaria, derecho real de garantía constituido por el deudor garante a favor del
acreedor garantizado, para garantizar el cumplimiento de una o varias obligaciones del
deudor principal o de un tercero.
 sobre bienes muebles corporales, incorporales o derivados.
 Sobre bienes inmuebles por incorporación o destino
 Sobre los derechos que recaen en los mismos.

40. SUCESION TESTAMENTARIA


La sucesión por causa de muerte se realiza por la voluntad de la persona, manifestada por
testamento, llamándosele a esta forma testamentaria, comprendiendo todos los bienes, derechos
y obligaciones que no se extinguen con la muerte. Extracto del Arto 917 del Código civil.

En las fuentes de la relación jurídica sucesoria, la sucesión testamentaria es la primera y mas


importante de sus fuentes.

EL TESTAMENTO CONCEPTO Y NATURALEZA JURIDICA

El concepto de testamento ha sido una idea muy trabajosamente elaborada a través de la historia,
desde los pueblos primitivos que no tenían la idea del testar, el derecho romano y la necesidad de
establecer el transito de la situación de herencia otorgado las ultimas disposiciones. Consolidado
en Roma la facultad de testar, se centra en el concepto en la institución de heredero y se define el
testamento como aquella disposición mortis causa por la cual el ciudadano romano designaba un
sucesor que continuase la jefatura domestica de la familia.
Una corriente mas moderna le denomina como Aquel acto jurídico por cuya virtud una persona
establece a favor de otra u otras, para después de su muerte, el destino de todo o parte de su
patrimonio o la ordenación de otros asuntos de carácter no patrimonial.

En nuestra legislación se define claramente el concepto de testamento en el articulo 935 del


Código Civil. El testamento es un acto puramente personal y de carácter revocable, por el cual una
persona dispone del todo o de parte de sus bienes, para después de su muerte.

NATURALEZA JURIDICA

36
Ser un acto jurídico de liberalidad, el testamento es siempre un acto de liberalidad, puesto que el
causante quiere favorecer a los herederos o legatarios
El testamento como acto de disposición patrimonial, la disposición por el testador de todos sus
bienes o de parte de ellos y en este sentido debemos pensar que esta ordenación puede referirse
a disposiciones patrimoniales de carácter sucesorio estricto, de carácter sucesorio amplio o
finalmente de carácter no sucesorio.

SOLEMNIDADES DEL TESTAMENTO


En el caso del testamento común abierto, este deberá de otorgarse en escritura publica para su
validez arto. 955 del código civil.
Además deberá de cumplir el notario con las formalidades especiales contempladas además de las
del articulo 31 observar cuidadosamente las del articulo 42 y las solemnes del articulo 44 del
código de notariado y en el caso del testamento cerrado también se observaran las solemnidades
del articulo 959 del Código Civil.

CLASES DE TESTAMENTO

Nuestro ordenamiento jurídico contempla claramente, lo que al respecto se consideran formas y


clases de testamentos

En cuanto a su forma comunes y especiales


Comunes el abierto y el cerrado
Especiales los que la ley les da ese carácter.
Articulo 954 Código Civil

Común abierto en escritura publica arto. 955.


Testamento del ciego arto 957.
Testamento del sordo arto 958.
Testamento cerrado arto 959. Solemnidades del abierto y las propias que enuncia el arto en
mención.
Testamento militar arto 965.
Testamento marítimo arto 967.
Testamento en lugar incomunicado arto. 971.
Testamento del preso arto. 972.
Testamento en el extranjero arto 974.

41. LA SUCESION INTESTADA

La transmisión según normas legales, de los derechos y obligaciones del causante, por su muerte o
presunción de su fallecimiento, cuando no deja testamento o este resulta nulo o ineficaz.

La sucesión intestada o legitima procede cuando uno muere sin testamento, o con testamento nulo
o que haya perdido después su validez. Cuando el testamento no contiene institución de heredero

37
en todo o en parte de los bienes, o no dispone de todos los que le correspondan al testador. En este
caso, la sucesión legitima tendrá lugar solamente respecto de los bienes que no hubiese dispuesto.

Los casos en que tiene lugar la sucesión intestada se contienen en el articulo 1068 del Código Civil.

EL PROCESO SUCESORIO JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL

SUCESION INTESTADA
PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL

Arto. 478 promover intestado


Ante juez
Justificar interés por cualquier medio de prueba
Indicar nombre y residencia si lo supiere, de parientes en línea recta y cónyuge supérstite y a falta
de ellos de los pariente colaterales dentro del cuarto grado.
De ser posible acompañar certificaciones de las partidas del Registro Civil.

Arto. 479 Juez tiene por radicada


Citar a los interesados arto 456 publicación de edictos 15 días
Celebración de junta de presuntos herederos
Podrá el juez nombrar administrador, designe mayoría o tercero a su elección
Presunto heredero que no concurre a junta, podrá por escrito presentar lo que le
convenga

Arto. 480 impugnación de capacidad para suceder por interesado o PGN. VENTILA EN JUICIO
ORDINARIO.
No suspende medidas de seguridad, inventario, avalúo bienes, ni declaratoria a favor de
herederos no afectados por oposición.

Arto. 481 En vista atestados Registro Civil hará declaratoria de herederos sin perjuicio de tercero
con
Mejor derecho.
Cualquier persona con igual o mejor derecho podrá pedir la ampliación o rectificación del
auto
Dentro del termino de diez años a partir de la fecha de la declaración.

PROCESO SUCESORIO EXTRAJUDICIAL

TRAMITE ANTE NOTARIO

Arto. 488 Diligencias se harán constar en actas notariales, documentos arto. 455. Certificaciones,
partidas De nacimiento, de defunción, testamento.
Primera acta se declara promovido
Publicar edictos en D. of.
Arto. 489 Avalúos fijando valor de los bienes objeto de transmisión y se hará consta en inventario.
Arto. 490 Inventario del patrimonio hereditario, constando de activo y pasivo, obligaciones, gastos
deducibles y costas que gravan la herencia.

38
Arto. 491 Junta de herederos ida y hora señalados, lectura testamento, herederos o legatarios
expresaran
Si aceptan la herencia o legado. Cónyuge superstite pide que se haga constar lo relativo a
Gananciales, decisión de administrar la herencia.
Ausencia injustificada no impide celebración de junta
Herederos y legatarios consienten podrán asistir los acreedores
Arto. 492 PGN para que dictamine pronunciándose sobre los llamados a heredar o bien que se
Subsanen errores o faltantes.

Arto. 493 Si se comparte opinión favorable de PGN se hará declaración por notario.
Arto. 494 Notario razonadamente hará declaración de herederos y legatarios.
Arto. 495 homologación auto dictado por el juez es apelable.

Arto. 496 liquidación fiscal


Arto. 497 Titulación y registro
Arto. 498 Archivo Remite expediente al MP.

ALTERNATIVAS COMUNES A LOS PROCESOS SUCESORIOS: ADMINISTRACIÓN DE LA HERENCIA Y


PARTICION

Artículos 503 al 515 del Código Procesal Civil y Mercantil

FISCALIZACION E INTERVENCION DEL ESTADO EN PROCESO SUCESORIO

Decreto 431 Ley sobre el impuesto de Herencias, Legados y Donaciones

De la liquidación del impuesto Art. 36 al 51.


Herencias vacantes Arto. 52 al 57.
Del Ministerio Publico (PGN) Arto. 58 al 61.

REGULACION DE LA SUCESION EN EL CODIGO DE NOTARIADO

Decreto 73-75 Del Registro de Procesos Sucesorios


Acuerdo 49-76 Reglamento del Registro de Procesos Sucesorios

PROCESO Y PROCEDIMIENTO:
El sentido etimológico de la palabra proceso, no en su significación jurídica sino en su
simple acepción literal equivale a avance, a la acción o efecto de avanzar. En sentido propio,
cedere pro significa el fenómeno de que una cosa ocupe el lugar o sitio de otra, es decir, una serie
o sucesión de acaecimientos que modifican una determinada realidad. 1
Previo a conocer definiciones de los juristas sobre Proceso, es necesario conocer el
concepto de litigio, el cual según Alcalá-Zamora y Castillo2 es entendido como conflicto
jurídicamente trascendente y susceptible de solución asimismo jurídica, en virtud de las tres vías
posibles para dicha solución: proceso, autocomposición y autodefensa 3.

1
Jaime Guasp, CONCEPTO Y METODO DE DERECHO PROCESAL, Madrid, 1997,página 8.
2
Cit. por Mario Aguirre Godoy, DERECHO PROCESAL CIVIL, Guatemala, 1996, pág. 237.

39
Según David Lascano4 el proceso siempre supone una litis o litigio o conflicto, entendido
éste no sólo como efectiva oposición de intereses o desacuerdo respecto de la tutela que la ley
establece, sino a la situación contrapuesta de dos partes respecto de una relación jurídica
cualquiera cuya solución sólo puede conseguirse con intervención del Juez.
Jaime Guasp define al proceso como una serie o sucesión de actos que tienden a la
actuación de una pretensión fundada mediante la intervención de órganos del Estado instituidos
especialmente para ello.5
Por su parte, Eduardo Couture lo define como la secuencia o serie de actos que se
desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante un juicio de autoridad, el
conflicto sometido a su decisión.6

De acuerdo a Carnelutti no debe confundirse proceso con procedimiento, puesto que el


primero es considerado como continente y el otro como contenido; explicándose así que una
combinación de procedimientos (los de primera y segunda instancia, por ejemplo) pudiera
concurrir a constituir un solo proceso7. Jaime Guasp señala necesario distinguir el proceso como
tal del mero orden de proceder o tramitación o procedimiento en sentido estricto, de manera que
el procedimiento es parte del proceso, en tanto que constituye una serie o sucesión de actos que
se desarrolla en el tiempo de manera ordenada de acuerdo a las normas que lo regulan, sin que
ello constituya el núcleo exclusivo, ni siquiera predominante, del concepto de proceso 8.
El procedimiento en su enunciación más simple es “el conjunto de formalidades a que
deben someterse el Juez y las partes en la tramitación del proceso”. Tales formalidades varían
según sea la clase de procedimientos de que e trate (penal, civil, administrativo, etc.) y aún dentro
de un mismo tipo de proceso, podemos encontrar varios procedimientos, como sucede en el de
cognición, cuyo prototipo es el llamado juicio ordinario. Efectivamente existe un procedimiento
para el denominado juicio ordinario de mayor cuantía y otro para el de menor cuantía.

2. NATURALEZA DEL PROCESO CIVIL:


Guasp afirma que la tesis unitaria del concepto de proceso debe ser enérgicamente
afirmada: no se trata de una mera etiqueta común a realidades distintas en su esencia, sino de una
sola e idéntica noción fundamental que puede predicarse sin trabajo todos las clasificaciones de
procesos, todos los cuales revelan que son en su esencia, en efecto, instituciones destinadas a la
actuación de pretensiones fundadas por órganos del Estado dedicados especialmente para ello.
Desde el punto de vista lógico, el proceso civil no es sino una de las categorías o clases de
procesos al mismo o semejante nivel que las demás: sin embargo, de hecho, no es dudoso que la
rama jurídica que a él se refiere, por ser la que hasta ahora ha trabajado sus conceptos de una
manera más intensa, contiene en muchos puntos la base de la teoría general que podría servir no
sólo de orientación, sino a veces, plenamente para el tratamiento de los problemas de los otros
grupos de procesos.9
3
Aguirre Godoy op. cit. pp. 237-238, identifica la autocomposición (acepción creada por Carnelutti) como una forma de solución parcial
del litigio en la que uno de los litigantes consciente el sacrificio de su propio interés; en tanto que la autodefensa es una forma de solución
parcial en la que uno de ellos impone el sacrificio del interés ajeno, pudiendo ser amabas de carácter unilateral y bilateral. Por ejemplo:
en la autocomposición: allanamiento a las pretensiones de la otra parte (unilateral), transacción (bilateral); en la autodefensa: legítima
defensa (unilateral), duelo (bilateral). ... En cambio con la solución imparcial del litigio o sea la que se logra en virtud del proceso, se
persigue la solución justa y pacífica del conflicto.
4
Cit. por Aguirre Godoy, op. cit. pág. 244.
5
Guasp, Ob. cit., pág. 25.
6
Cit. por Mario Gordillo, Derecho Procesal Civil Guatemalteco, Guatemala, página28.
7
Cit. por Aguirre Godoy, op. cit. pág. 239.
8
Guasp, op. cit., pág. 25.
9

40
De acuerdo Guasp el proceso civil corresponde a la jurisdicción ordinaria o común. Es oportuno
mencionar que según el citado autor hay dos categorías de procesos: Comunes, como el penal y el
civil; y Especiales, los demás: administrativo, social o del trabajo, de los menores, militar, canónico,
etc.
La definición que da sobre el proceso civil es la siguiente: “una serie o sucesión de actos que
tienden a la actuación de una pretensión conforme con las normas del derecho privado por los
órganos de la Jurisdicción ordinaria, instituidos especialmente para ello.

3. NATURALEZA DEL PROCESO MERCANTIL:


Nuestra legislación consagra la separación del derecho sustantivo civil del mercantil,
aunque tiene unificado el derecho adjetivo. Tenemos un Código Civil y un Código de Comercio que
operan por separado; y a su vez hay un Código Procesal Civil y Mercantil. En el derecho sustantivo
el Código de Comercio se encarga de establecer la interdependencia entre la ley civil y la ley
mercantil, pues el artículo primero regula la supletoriedad del primero para con el segundo, bajo
la estricta observancia de los principios del Derecho Mercantil.
En cuanto al Derecho Procesal, si bien está unificado, hay que hacer la salvedad de que,
para la pretensión procesal en el terreno mercantil, el Código de Comercio señala las vías más
rápidas para dar soluciones jurisdiccionales: juicios sumarios, ejecutivos o arbitrales. En pocos y
muy especiales casos está prevista la vía del juicio ordinario. Esto en obsequio a la característica
del Derecho Mercantil. El comercio exige soluciones prontas para sus conflictos y por eso se
prescriben los cauces más expeditos.10
Aguirre Godoy señala que en la legislación guatemalteca, afortunadamente, tiene unificado su
procedimiento civil y mercantil. No es necesario hacer resaltar en detalle la íntima relación entre
estas disciplinas porque es notoria a lo largo de todo el desenvolvimiento del proceso, en relación
a la capacidad, a la legitimación, a los modos de extinguirse las obligaciones, a la prueba de
contratos, etc.
De manera que la naturaleza del Proceso Mercantil es la misma que la del Proceso Civil, con las
observaciones hechas con anterioridad.
JURISDICCIÓN:
A) Concepto:
Proviene del latín jurisdictio que quiere decir “acción de decir el derecho”. Al Estado le
corresponde la función de administrar justicia, consecuencia de la prohibición de que el
individuo haga justicia por su propia mano, esta potestad del Estado es lo que conocemos
como jurisdicción, y aunque en el lenguaje jurídico aparece con distintos significados, el
principal y acorde a nuestro estudio este.
Schonke la define como “facultad de administrar justicia, decidiendo el proceso y
ejecutando las sentencias”. Asimismo, Couture se refiere a ella como la “función pública
realizada por órganos competentes del estado, con las formas requeridas por la ley, en virtud
del cual, por acto de juicio, se determina el derecho de las partes, con el objeto de dirimir sus
conflictos y controversias de relevancia jurídica, mediante decisiones con autoridad de cosa
juzgada, eventualmente factibles de ejecución. 11

10

11

41
El artículo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala regula: “Que la
Jurisdicción es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia a través de los órganos
jurisdiccionales”. También la Ley del Organismo Judicial en los artículos 57 y 58 fundamenta la
jurisdicción.
B. División:
Debe aclararse que aunque se expongan diferentes clases de jurisdicción, ésta en realidad es
una, como una es la función jurisdiccional del Estado 12.
 Por su Origen: Eclesiástica aplicable únicamente a cuestiones relacionadas con el
culto o ministros de la Iglesia (ha desaparecido en la generalidad de los países); y
Temporal llamada también secular, que propiamente se refiere a la desempeñada
por los órganos estatales, instituidos precisamente para ese fin. La jurisdicción
temporal a su vez admite una triple división: Judicial, administrativa y militar.
 Común y Especial o Privilegiada: Corresponde a la Jurisdicción Secular, la exponen
autores como Aguilera de Paz y Rives, quienes manifiestan que “cuando la
jurisdicción es ejercida en virtud de motivos de interés general, arrancando su
existencia de los principios fundamentales en que descansa la administración de
justicia y teniendo lugar su ejercicio independientemente de toda consideración o
razón especial o de privilegios, la jurisdicción así ejercida reviste el carácter de
común, puesto que se contrae a todos los asuntos justiciables comunes y se
extiende a todos los ciudadanos sin excepción alguna, viniendo a ser la que con toda
amplitud corresponde de derecho a los jueces y Tribunales establecidos para la
administración de justicia en la generalidad de los asuntos judiciales, y, por el
contrario, la privilegiada es la limitada a ciertas causas y personas, por razón especial
o de privilegio.
 Ordinaria y Extraordinaria: No debe confundirse con la anterior, pues en ésta no se
atiende a la consideración ya hecha, sino a la mayor o menor extensión dada a la
jurisdicción en relación con el carácter especial de las circunstancias concurrentes en
cada caso, o que determinan el carácter propio de los asuntos judiciales, siendo, en
tal concepto la jurisdicción “ordinaria” la que se da para todos los casos generales y
la “extraordinaria” aquella en que es atribuida la potestad de administrar justicia a
autoridades judiciales distintas de las ordinarias.
 Acumulativa o Preventiva y Privativa: La acumulativa es la que se otorga a un juez
para que a prevención con el que fuere competente, pueda conocer de los asuntos
de la competencia de éste. La privativa es atribuida por la ley a un Juez o Tribunal
para los conocimientos de determinado asunto o de un género específico de ellos,
con prohibición o exclusión de todos los demás.
 Jurisdicción Contenciosa y Jurisdicción Voluntaria: A la Jurisdicción Contenciosa se la
caracteriza primordialmente por la existencia del contradictorio, o sea, la disputa de
partes sobre determinado asunto, cuya resolución se persigue, mediante la actividad
de los órganos estatales. Debe advertirse que aún en la Jurisdicción Contenciosa no
existe siempre contradictorio, como sucede en los casos de sumisión del
demandado o de los juicios seguidos en rebeldía. Por el contrario, lo que caracteriza
a la Jurisdicción Voluntaria es la ausencia de discusión de partes y la actuación de los
órganos del Estado se concreta a una función certificante de la autenticidad del acto,
o a responder a una mayor formalidad, exigida por la ley.

12

42
En la Jurisdicción Contenciosa, se persigue, principalmente, la cosa juzgada; en
cambio en la voluntaria, sus procedimientos son esencialmente revocables y
modificables por el Juzgador. Asimismo, en la Jurisdicción Voluntaria, por lo general
hay conformidad de las personas que intervienen en las diligencias y en caso de
haber oposición o controversia se acude a la Jurisdicción Contenciosa. La
Contenciosa termina con un fallo pronunciado sobre el litigio. La Voluntaria concluye
con un pronunciamiento que sólo tiene por objeto dar autenticidad a un acto o
certificar el cumplimiento de un requisito de forma. También se dice que en la
Jurisdicción Contenciosa el Juez procede con conocimiento legítimo, mientras que
en la Voluntaria, con conocimiento meramente informativo.
La división –dice Guasp- de la jurisdicción ordinaria civil en contenciosa y voluntaria
no contiene, por el contrario, dos términos de clasificación verdaderamente
congruentes, puesto que no se considera a la llamada jurisdicción voluntaria como
una verdadera actividad jurisdiccional, sino como una actividad administrativa que,
por razones de varia índole, se confía a órganos judiciales.
 Jurisdicción Propia y Delegada: El juez que en virtud de las disposiciones legales
conoce de determinado asunto, se dice que tiene jurisdicción propia, originaria o
retenida; y aquel juez que conoce en un asunto, por encargo de otro, se dice que la
tiene delegada.13
C. Poderes de la Jurisdicción:
La jurisdicción otorga a quien la ejerce los siguientes poderes:
a) DE CONOCIMIENTO (Notio): Por este poder, el órgano de la jurisdicción está facultado
para conocer (atendiendo reglas de competencia) de los conflictos sometidos a él. El
código Procesal Civil y Mercantil establece que la jurisdicción civil y mercantil, salvo
disposiciones especiales de la ley será ejercida por los jueces ordinarios de conformidad
con las normas de este código (art. 1).
b) DE CONVOCATORIA (Vocatio): Por el cual el órgano de la jurisdicción cita a las partes a
juicio. El artículo 111 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que presentada la
demanda en la forma debida, el juez emplazará a los demandados y es uno de los efectos
del emplazamiento al tenor del artículo 112 del CPCyM obligar a las partes a constituirse
en el lugar del proceso.
c) DE COERCIÓN (Coertio): Para decretar medidas coercitivas cuya finalidad es remover
aquellos obstáculos que se oponen al cumplimiento de la jurisdicción. Es una facultad del
Juez compeler y apremiar por los medios legales a cualquier persona para que para que
esté a derecho (art. 66 de la LOJ).
d) DE DECISIÓN (Iudicium): El órgano de la jurisdicción tiene la facultad de decidir con fuerza
de cosa juzgada. A los tribunales le corresponde la potestad de juzgar (arts. 203 de la
Constitución y 57 de la LOJ).
e) DE EJECUCIÓN (executio): Este poder tiene como objetivo imponer el cumplimiento de un
mandato que se derive de la propia sentencia o de un título suscrito por el deudor y que la
ley le asigna ese mérito. A los tribunales le corresponde también promover la ejecución de
lo juzgado (arts. 203 de la Constitución y 57 LOJ). 14

13

14

43
Con el ánimo de identificar fácilmente el contenido de los poderes de la jurisdicción, Orellana
Donis hace la siguiente equiparación 15:
Notio - Conocer
Vocatio - Convocar
Iudicium - Juzgar
Coertio - Obligar
Executio - Hacer Cumplir

10. COMPETENCIA:
A) Concepto:
Comprendiendo el ámbito procesal una complejidad de cuestiones, se hace necesario la
distribución del trabajo, lo que hace surgir la división de la actividad jurisdiccional. Esa división
o medida como se distribuye la jurisdicción es lo que se conoce como competencia.
La competencia es el límite de la jurisdicción, es la medida como se distribuye la actividad
jurisdiccional entre los diferentes órganos judiciales. La jurisdicción la ejercen todos los jueces
en conjunto, la competencia corresponde al juez considerado en singular. “Todo juez tiene
jurisdicción pero no todo juez tiene competencia”, en referencia a la generalidad de la
jurisdicción y la especificidad de la competencia 16.
La competencia para Jaime Guasp, es la atribución a un determinado órgano jurisdiccional de
determinadas pretensiones con preferencia a los demás órganos de la Jurisdicción 17.
Determinar la competencia en el inicio del proceso es fundamental y el juez tiene obligación
de establecerla, es así como la Ley del Organismo Judicial, regula que los tribunales sólo
podrán ejercer su potestad (debe entenderse jurisdicción) en los negocios y dentro de la
materia y el territorio que se les hubiere asignado (art. 62) y faculta (diría obliga) a los jueces a
conocer de los asuntos de su competencia (art. 94) y los obliga a abstenerse de conocer, si de
la exposición de hechos, aprecie que no es competente (art. 116) y en caso de duda, la Corte
Suprema de Justicia, a través de la Cámara en este caso civil debe resolver (art. 119). Quiere
decir lo anterior, que ES UNA OBLIGACIÓN DEL JUEZ determinar su competencia en los casos
sometidos a su conocimiento.
Cuando el juez no establezca su incompetencia para conocer, pero las partes se lo hicieren ver,
a través de la excepción correspondiente, es también su obligación resolverlo previamente
antes de conocer sobre otras excepciones o el fondo del asunto. (arts. 121, 332 del Código
Procesal Civil y Mercantil).
B) Fundamento:
En la práctica no es posible concebir la existencia de un solo juez, sino que es necesaria la
división del trabajo jurisdiccional, atendidas las diversas consideraciones de territorio,
naturaleza del juicio, cuantía, etc. Y un elemental principio, fundamentado en la falibilidad del
criterio humano, hace también necesaria una regulación de la competencia, que permita la
revisión de los fallos judiciales, presentándosenos por eso en la organización judicial, la
competencia por razón de grado18.
15

16

17

18

44
C) Clases de competencia:
Expondremos aquí brevemente los criterios generales acerca de la competencia, con su
terminología tradicional, y, al final se mencionará la terminología moderna.
 Competencia por razón del territorio: Consiste en la división del territorio estatal
en jurisdicciones, que por lo general coinciden con las divisiones político-
administrativas. En virtud de que los jueces tienen plena jurisdicción en su
territorio, la ejercerá sobre las personas allí domiciliadas y sobre las cosas allí
situadas. En los casos pues, en que la competencia se determina por razón del
territorio, las facultades jurisdiccionales de los jueces son las mismas, pero con
distinta competencia territorial. 19
 Competencia por razón de la materia: La jurisdicción se distribuye atendiendo a la
naturaleza del pleito, así que existen jueces penales, civiles, de familia, laborales,
etc. La competencia en los asuntos civiles y mercantiles está encomendada a los
jueces ordinarios civiles de paz o de instancia (art. 1 CPCyM), teniendo los jueces
de paz de la capital y de aquellos Municipios en donde no hubiere jueces de
Primera Instancia de Familia o Jueces de Primera Instancia de Trabajo y Previsión
Social, competencia también para conocer de asuntos de familia pero de ínfima
cuantía la que se ha fijado hasta en seis mil quetzales (Q6,000.00), conforme
acuerdo de la Corte Suprema de Justicia números 6-97 y 43-97. 20
 Competencia por razón de grado: Se da en los sistemas de organización judicial
con varias instancias, para la revisión de las decisiones, en virtud de los recursos
oportunos.21
 Competencia por razón de la cuantía: Se distribuye el conocimiento de los asuntos
atendiendo al valor, el que se determina conforme a las reglas siguientes:
1. No se computan intereses. (art. 8 numeral 1 CPCyM)
2. Cuando se demanda pagos parciales, se determina por el valor
de la obligación o contrato respectivo. (art. 8 numeral 2
CPCyM)
3. Cuando verse sobre rentas, pensiones o prestaciones
periódicas, se determina por el importe anual. (art. 8 numeral
3 CPCyM)
4. Si son varias pretensiones, se determina por el monto a que
ascienden todas (Arts. 11 CPCyM).
El art. 7 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece la competencia por el
valor, norma que aunado a los acuerdos de la Corte Suprema de Justicia 3-91 y 6-
97 fijan los límites y que podemos interpretar así:
1. Los Jueces de Paz conocen de asuntos de menor cuantía lo que se
determina del análisis del artículo 7 del CPCyM. Por exclusión,
los jueces de primera instancia son competentes en los
asuntos de mayor cuantía.
2. Los Jueces de Paz en la capital conocen asuntos de menor cuantía
hasta en la suma de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00)
19

20

21

45
en consecuencia, los Jueces de Primera Instancia conocen de
asuntos de mayor cuantía arriba de dicha suma.
3. Los Jueces de Paz en las demás cabeceras departamentales y en
los Municipios de Coatepeque, Santa Lucía Cotzumalguapa,
Mixco, Amatitlán y Villa Nueva, conocen asuntos de menor
cuantía hasta en la suma de VEINTE MIL QUETZALES
(Q.20,000.00) en tal virtud los Jueces de Primera Instancia en
las cabeceras departamentales y en los municipio
relacionados, si hubiere, conocen en asuntos de mayor
cuantía arriba de dicha suma.
4. Los Jueces de Paz en los demás Municipios, con excepción de los
indicados anteriormente, conocen en asuntos de menor
cuantía hasta por la suma de DIEZ MIL QUETZALES
(Q.10,000.00).
5. Es importante también señalar, que la ínfima cuantía, competencia
del juez de Paz, se fija en la suma de UN MIL QUETZALES (Q.
1,000.00) pero la misma se establece específicamente para la
utilización del procedimiento señalado en el artículo 211 del
Código Procesal Civil y Mercantil22.
 Competencia por razón de turno: Esta denominación sugiere el comentario del
procesalista Alsina al referirse a jueces de la misma competencia a quienes se les
fija determinados días para la recepción de las causas nuevas, a fin de hacer una
distribución equitativa del trabajo, entre los mismos. Así un juez, no obstante ser
competente para entender una causa civil, debe negarse a intervenir si es iniciada
fuera del turno que le ha sido asignado.
 Otras clases de competencia:
Competencia Absoluta y Competencia Relativa: Se entiende por competencia
absoluta, aquella que está fundada en una división de funciones que afecta al
orden público y por esta razón no es modificable por el arbitrio de las partes o del
juez, como sucede por ejemplo en la competencia por razón de la materia, del
grado o de la cuantía o por el turno. Competencia relativa es aquella que puede
ser determinada por las partes, porque la pueden renunciar (pacto de sumisión o
prórroga de competencia). Así ocurre por ejemplo con la competencia por razón
del territorio (domicilio o situación de la cosa).
Alsina, sostiene que no es la competencia, sino la incompetencia, la que puede ser
absoluta o relativa, y así dice que un juez tiene incompetencia relativa cuando la
persona demandada o la cosa objeto del litigio están fuera de su circunscripción
territorial, porque su incompetencia nace de una circunstancia relativa a la
persona o la cosa, en tanto que tiene incompetencia absoluta para conocer de una
cuestión por la materia, con independencia de la persona o del objeto litigioso.
Competencia Subjetiva del Juez: Con ella se quiere denotar, la especial situación
del Juez, que debe estar colocado frente a las partes y frente a la materia propia
del juicio, en condiciones de poder proceder con serenidad y desinterés. Para
lograr esta situación, la ley establece prohibiciones a los jueces o causales de
excusa o recusación. Los actos que no radiquen jurisdicción ni importen

22

46
conocimiento de causa no son susceptibles de recusación como los exhortos y
despachos por ejemplo.23

D) Reglas para su determinación:


En primer lugar es importante indicar que conforme al pacto de sumisión, las partes
pueden someterse a un juez distinto del competente por razón de territorio, lo que implica
una prórroga de competencia, la que también se puede prorrogar conforme a lo que
establece el artículo 4 del Código Procesal Civil y Mercantil, específicamente:
 Por falta o impedimento de jueces competentes, en el área territorial en donde
debió resolverse el conflicto.
 Por sometimiento expreso de las partes (pacto de sumisión), es decir acuerdo de
las partes de someter el conflicto a un juez distinto al originalmente competente
por razón de territorio.
 Por contestar la demanda sin oponer incompetencia, que significa una renuncia al
derecho de que conozca el juez que en primera instancia pudo ser competente.
 Por reconvención, se da la prórroga, cuando de la contrademanada era juez
competente uno distinto al que conoce de la demanda.
 Por acumulación.
 Por otorgarse fianza a la persona del obligado.

En acciones personales es juez competente el de 1ª. Instancia del departamento en que el


demandado tenga su domicilio, si la acción personal es de menor cuantía el Juez de Paz de su
vecindad. En estos casos, el demandado puede ser demandado en su domicilio, no obstante
cualquier renuncia o sometimiento de este.
En la acción por alimentos o pago de pensiones alimenticias, la competencia la elige la parte
demandante, entre el juez de su domicilio o el del demandado.

Cuando no existe domicilio fijo del demandado, es competente el juez del lugar en donde se
encuentre o el de su última residencia.

En caso de domicilio contractual, si el demandado eligió por escrito domicilio para actos o
asuntos determinados (domicilio contractual o electivo) puede ser demandado en dicho
domicilio.

En caso de litisconsorcio, si fueran varios demandados, es competente el juez del domicilio de


cualquiera de ellos.

En reparación de daños es juez competente el del lugar en que se hubieren causado.

En acciones reales sobre bienes inmuebles, es competente el Juez del lugar en que se
encuentren situados y si fueren varios, el Juez del lugar en que estén situados cualesquiera de
ellos, con tal que allí mismo tenga su residencia el demandado y si no concurren ambas
circunstancias, el juez del jugar en donde esté situado el de mayor valor, según matrícula
fiscal.

23

47
En acciones que se refieran a establecimiento comercial o industrial, es competente el Juez del
lugar en donde esté situado.

Cuando se ejerzan acciones reales sobre inmuebles conjuntamente con las de otra naturaleza
es juez competente el del lugar en donde estén situados los primeros.

En todos los casos en que se ventilen cuestiones cuyo valor no pueda determinarse, son
competentes los jueces de primera instancia.

En procesos sucesorios, es juez competente el de 1ª. Instancia, en su orden: el del domicilio


del causante, a falta de este el del lugar en donde estén ubicados la mayor parte de los bienes
inmuebles que formen la herencia y a falta de estos, el del lugar en que el causante hubiere
fallecido.

En ejecuciones colectivas, es juez competente el del lugar en que se halle el asiento principal
de los negocios del deudor.

En obligaciones accesorias, es competente el que es de la principal.

En asuntos de jurisdicción voluntaria, es competente el juez de 1ª. Instancia. 24

De acuerdo al artículo 18 de la ley de Tribunales de Familia, en los procesos relacionados con


asuntos de familia en que figuren como demandantes menores o incapaces, será Juez
competente el del domicilio de éstos o el del lugar donde resida el demandado, a elección de
los demandantes.

En el Patrimonio Familiar, el que desee constituirlo, deberá pedirlo por escrito al Juez de
Primera Instancia de su domicilio, para que se le dé la autorización correspondiente (art 444
Código Civil).

En el caso de la dispensa judicial para suplir el consentimiento de los ascendientes o tutores,


para que el menor contraiga matrimonio, a que se refiere el artículo 425 del CPCyM y los arts.
83 y 84 del Código Civil, la regla de la competencia debe ser la del domicilio del menor o de los
ascendientes o tutores, a elección del menor, según lo visto en el artículo 18 de la Ley de
Tribunales de Familia.

El divorcio o la separación por mutuo consentimiento podrán pedirse ante el juez del domicilio
conyugal, siempre que hubiere transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se
celebró el matrimonio (art. 426 CPCyM).

En los casos de reconocimiento de preñez o de parto, a que se refieren los artículos 435 a 437
del CPCyM, la solicitud puede hacerse ante cualquier Juez de Primera Instancia.

La mayoría de los actos de jurisdicción voluntaria tienen competencia todos los jueces de
primera instancia. En algunos casos, como en la declaratoria de incapacidad (art. 406 y

24

48
siguientes del CPCyM) las circunstancias determinarán a qué juez se acude. Seguramente se
hará ante el Juez que tenga las mayores facilidades para el examen del presunto incapaz y
para la adopción de las demás medidas, o sea el lugar donde se encuentre. En las diligencias
de utilidad y necesidad (Art. 420 a 423 del CPCyM), normalmente se acudirá al Juez del lugar n
que se encuentren los pretendientes. En los casos de ausencia, al Juez del último domicilio del
ausente. En los actos preparatorios del juicio debe ser juez competente, el que lo fuere para el
negocio principal. En las medidas cautelares o precautorias debe seguirse el mismo principio,
salvo el caso de urgencia. Las tercerías se las consider como una incidencia del asunto
principal.

Criterios para determinar la competencia según la terminología moderna: Son expuestos por
De la Plaza, en esta forma “... a) del valor o cuantía de la reclamación o la naturaleza de la
misma y en este caso, los procesalistas la denominan competencia objetiva; b) de la
organización jerárquica de los Tribunales y las funciones que, según la misma, se atribuyen a
cada uno de ellos, y se habla entonces de una competencia funcional; y c) de la extensión del
territorio y la subsiguiente necesidad de dividir el trabajo entre los órganos jurisdiccionales de
un mismo grado, según criterios que en cada caso determinan cuál de ellos es el más idóneo
para el conocimiento del negocio. A estos puede sumarse otro derivado de la conexión, que,
más que un criterio para fijar la competencia, envuelve un desplazamiento de la que
normalmente se tiene, en realidad, supone la existencia de un vínculo que por varias razones,
liga dos o más pretensiones o bien dos o más procesos. En el Derecho Procesal guatemalteco,
la competencia por conexión, se da en el caso de la reconvención, salvo naturalmente las
limitaciones impuestas a ésta, y en general en los casos de acumulación, conforme al artículo
4º. Del CPCyM. Jaeger reduce a dos los criterios con que la competencia puede atribuirse: a la
idoneidad del órgano jurisdiccional para conocer del negocio (criterio funcional), o la
conveniencia económica de los litigantes (criterio económico).25

11. EL PROCESO:
A) Definición:
En el numeral 1 de la I Parte del área Procesal Civil Adjetiva Privada del presente resumen se
desarrolla con amplitud la definición de Proceso.
B) Naturaleza Jurídica:
Mario Gordillo26 señala las siguientes teorías sobre la naturaleza jurídica del Proceso:
a) EL PROCESO ES UN CONTRATO: proveniente del derecho romano y con auge en el siglo
XVIII, para la cual es proceso, es un acuerdo de voluntades y por ende un contrato que une
a las partes con los mismos efectos que una relación contractual 27.
b) EL PROCESO ES UN CUASICONTRATO: considera que el proceso es un contrato
imperfecto, en virtud de que el consentimiento de las partes no es enteramente libre, por
ende un cuasicontrato28.
c) EL PROCESO ES UNA RELACIÓN JURÍDICA: es la doctrina dominante y sostiene que el
proceso es una relación jurídica porque los sujetos procesales (actor, demandado y juez) se
25
Aguirre, 100-105.
26
Gordillo, op.cit., pp. 28-29.
27
Al respecto, Jaime Guasp, op. cit., pág. 30, señala como crítica que es evidente que a una institución de
derecho público como el proceso no cabe aplicar una noción de significación tan genuinamente privatística
como la del contrato olvidándose de que la presencia de un órgano del Estado en el proceso, que impone a
las partes su decisión, impide hablar de relaciones puramente contractuales en este caso.
28
Guasp, op. cit., pág 31, indica que es absolutamente inadecuado la consideración de la voluntad presunta
o tácita de las partes o de la simple voluntad de una de ellas como fuente de los vínculos procesales.

49
encuentran ligados entre sí e investidos de facultades y poderes, que les confiere la ley,
unos con relación a otros29.
d) EL PROCESO ES UNA SITUACIÓN JURÍDICA: para esta teoría, las partes no están ligadas
entre sí, sino que se encuentran sujetas al orden jurídico, en una situación frente a la
sentencia judicial30.
e) EL PROCESO COMO ENTIDAD JURÍDICA COMPLEJA: sostiene que el procese se encuentra
conformado por una pluralidad de elementos estrechamente coordinados entre sí
integrando una entidad jurídica compleja.
f) EL PROCESO COMO INSTITUCIÓN: sostiene que el proceso es una institución,
entendiéndose ésta como un complejo de actos, un método, un modo de acción unitario,
creado por el derecho para obtener un fin.

EL TIEMPO EN LOS ACTOS PROCESALES:


Es importante estudiar por separado el requisito de tiempo en los actos procesales, ya que
éstos están concebidos para ser realizados en un momento dado o dentro de un espacio
de tiempo prefijado.31 Asimismo, es importante por lo que puede ocurrir con aquellos
actos que se ejecutan fuera del espacio de tiempo prefijado. Unas veces ese acto procesal
ejecutado fuera de tiempo adolece de nulidad, pero otras veces no. Esta consecuencia
depende de su naturaleza.
A) El Plazo: Para Kisch los plazos son espacios de tiempo que generalmente se fijan para la
ejecución de actos procesales unilaterales, es decir, para las actividades de las partes fuera
de las vistas, como es, por ejemplo, la interposición de un recurso por éstas. Guasp indica
que el plazo está constituido por un espacio de tiempo, una serie de días, diferenciándolo
de término que es el período de tiempo constituido por un momento o serie de momentos
breve, no superior al día. Para Alcalá Zamora y Castillo, el plazo supone un lapso dentro
del cual pueden ejercitarse los actos procesales, mientras que término significa, el punto
de tiempo marcado para el comienzo de un determinado acto 32.
Tanto en la doctrina como en las legislaciones existe la tendencia de unificar ambas figuras
en un sólo nombre genérico, ya sea de término o plazo. De acuerdo a la LOJ vigente se le
denomina Plazos (Captítulo V, arts 45-50)33.
De manera que, cuando se habla de términos o plazos en el sistema guatemalteco, se está
refiriendo al espacio de tiempo concedido por la ley o por el juez para la realización de
determinados actos procesales.34
29
Guasp, op. cit. pág. 33, indica que la teoría de la relación jurídica procesal puede ser sometida a una doble
crítica de importancia: de un lado, a la que se funda en la negación del carácter de verdaderos derechos y
deberes jurídicos a los distintos vínculos que median entre los sujetos procesales; de otro, a la que se fija en
la inconveniencia de considerar también como relación jurídica, siquiera sea compleja, a un conjunto de
relaciones jurídicas menores. No obstante, Manuel de la Plaza, Silva Menero, Alcalá-Zamora y Castillo, Pina
y Castillo Larrañaga no coinciden con Guasp, e insisten en su validez, (Aguirre, op. cit. pp. 250-251).
30
Guasp, op. cit. pág. 34, la critica por considerar que parte del error inicial de negar la existencia de
verdaderos derechos y deberes procesales.
31

32

33

34

50
B) Clasificación de los Plazos:
 Legales: Los plazos legales son aquellos que están establecidos en la ley. Por
ejemplo: para contestar la demanda (111 CPCyM); para interponer excepciones
previas (art. 120 CPCyM); el ordinario de prueba (art. 123 CPCyM); el de las
publicaciones de remate (313 CPCyM); para otorgar la escritura traslativa de
dominio (Art. 324 CPCyM), etc.
 Judiciales: Son aquellos que el Juez señala. Por ejemplo: el extraordinario de
prueba (art. 124 CPCyM); para fijar la garantía en los casos de anotación de
demanda, intervención judicial, embargo o secuestro, que no se originen de un
proceso de ejecución (532 CPCyM). Los anteriores plazos están mencionados en la
ley, pero sólo en cuanto a su duración máxima. Mas en algunas situaciones la ley
no señala ningún plazo y no por ello el juez está en imposibilidad de fijarlos. En
estos últimos casos se aplica la disposición del artículo 49 de la Ley del Organismo
Judicial, por la que el juez debe señalar plazo cuando la ley no lo disponga
expresamente.
 Convencionales: Los plazos convencionales se presentan con menos frecuencia en
un proceso. Sin embargo, hay situaciones en que pueden darse, como por
ejemplo, cuando las partes convienen en dar por concluido el término de prueba y
lo piden así al Juez de común acuerdo.
 Comunes y particulares: Es común cuando corre igualmente para las partes en el
proceso. El ejemplo característico es el de prueba, tanto en los procesos (Arts. 123
y 124 CPCyM) como en las tercerías excluyentes (Art. 550 CPCyM).
Es particular cuando se refiere a una parte o persona, por ejemplo el que se da al
demandado para que conteste la demanda o al tercero emplazado para que
comparezca en el proceso por considerarse vinculado con el litigio que se ventila
(art. 553 CPCyM), o el que se da para expresar agravios a quien ha interpuesto
recurso de apelación (606 CPCyM).
Es importante diferenciar los términos comunes y particulares, ya que es diferente
la forma como se computa la distancia temporis o duración del plazo, según se
trate de un plazo común o particular.
 Prorrogables e improrrogables: Esta división de los plazos se hace en atención a que
puedan extenderse o no para el cumplimiento de los actos procesales. En
principio, no hay ningún impedimento para que el Juez pueda extender los
términos que él mismo ha fijado, si no está señalada su duración máxima en la ley,
o bien dentro de ella.
Los plazos legales son por lo general improrrogables, a menos que la misma ley lo
permita. Así ocurre por ejemplo en el término ordinario de prueba que puede
prorrogarse por diez días más a solicitud de parte (art. 123 CPCyM). En cambio son
improrrogables los plazos que se conceden para la interposición de los recursos.
No debe confundirse la prorrogabilidad o improrrogabilidad de un plazo con su
carácter perentorio, ya que un plazo perentorio es improrrogable, pero no todo
plazo improrrogable es perentorio. La perentoriedad se determina en razón de
que el acto procesal no puede ejecutarse fuera del plazo, porque en virtud de la
preclusión se ha producido la caducidad del derecho a ejecutar el acto procesal.
 Perentorios y no perentorios: Couture denomina a los perentorios como “plazos
fatales” y de “plazos preclusivos”, por los efectos que producen. Los define como
“aquellos que, vencidos, producen la caducidad del derecho, sin necesidad de
actividad alguna ni del juez ni de la parte contraria”. Caso claro que no deja lugar a

51
dudas de un plazo perentorio es el señalado para interponer recurso de apelación
(art. 602 CPCyM).
En cambio, en los plazos no perentorios “se necesita un acto de la parte contraria
para producir la caducidad del derecho procesal”. Generalmente, el acto de la
parte contraria se concreta en lo que la práctica llama “acuse de rebeldía”,
expresión del principio dispositivo que deja el impulso del proceso a la parte y
mediante el cual se provoca la caducidad del derecho que no se ejercitó.
En Guatemala, se acoge la orientación de Couture, al establecerse que “los plazos
y términos señalados en este Código a las partes para realizar los actos procesales,
son perentorios e improrrogables, salvo disposición legal en contrario. Vencido un
plazo o término procesal, se dictará la resolución que corresponda al estado del
juicio, sin necesidad de gestión alguna” (Art. 64 CPCyM). Esta disposición se
incluyó para recoger el principio de impulso oficial. Sólo en determinadas
situaciones se exige el acuse de rebeldía, o sea se fija el carácter no perentorio de
los plazos, y ello por consideraciones muy fundadas. Así ocurre en el caso de la
rebeldía del demandado una vez que ha sido debidamente emplazado. Conforme
al artículo 113 del CPCyM se requiere el “acuse de rebeldía” para provocar la
preclusión y la caducidad consiguiente; si no se hace así, la demanda puede ser
contestada teniendo tal acto plena validez y busca favorecer el derecho de
defensa.
Couture señala que “el término prorrogable o improrrogable lo es solamente en
razón de poder o no ser extendido; y la condición de ser perentorio o no, lo es tan
sólo con relación a la caducidad”.
Couture también plantea qué es lo que produce la caducidad, si la manifestación
de voluntad concretada en el “acuse de rebeldía” o la resolución que la declara.
Indica que esta última solución se ha ido imponiendo en la jurisprudencia con un
sentido político, pero no jurídico. De acuerdo con la primera tesis, una vez
presentado el escrito por medio del cual se acusa la rebeldía, aunque con
posterioridad y con escaso margen de tiempo se ejecute el acto omitido,
prevalecerá el primer escrito presentado. Conforme a la segunda posición, el acto
ejecutado en esas circunstancias tendrá plena validez, porque la rebeldía no ha
sido declarada. Aguirre Godoy señala que a su criterio es la declaración de
voluntad expresada en el “acuse de rebeldía” la que debe de prevalecer.
 Ordinarios y extraordinarios: Los ordinarios son aquellos que se determinan sin que
medie ninguna consideración especial para la ejecución de los actos procesales; en
cambio los extraordinarios se fijan cuando concurren motivos específicos que
salen fuera de lo común.
En nuestro sistema, se puede citar como ejemplo el término extraordinario de
prueba a que se refiere el artículo 124 del CPCyM, en el juicio ordinario, que no
puede exceder de 120 días.35
C) Modo de computar los plazos:
La duración de un plazo (distancia temporis) comprende el tiempo que transcurre desde
que comienza a correr hasta que expira, pero para que se abarque con exactitud ese lapso
la LOJ da reglas especiales al respecto.

35

52
Como los plazos pueden computarse por horas, días, meses y años, estas unidades de
tiempo dan origen a determinadas reglas que son las siguientes:
a) El día es de veinticuatro horas, que empezará a contarse desde la media noche,
cero horas.
b) Para los efectos legales, se entiende por noche el tiempo comprendido entre las
dieciocho horas de un día y las seis horas del siguiente.
c) Los meses y los años se regularán por el número de días que les corresponde
según el calendario gregoriano. Terminarán los años y los meses la víspera de la
fecha en que han principiado a contarse.
d) En los plazos que se computen por días no se incluirán los días inhábiles.
Son inhábiles los días de feriado que se declaren oficialmente, los domingos y los
sábados cuando por adopción de jornada continua de trabajo o de jornada
semanal de trabajo no menor de cuarenta (40) horas, se tengan como días de
descanso y los días en que por cualquier causa el tribunal hubiese permanecido
cerrado en el curso de todas las horas laborales.
e) Todo plazo debe computarse a partir del día siguiente al de la última notificación,
salvo el establecido o fijado por horas, que se computará tomando en cuenta las
veinticuatro horas del día a partir del momento de la última notificación o del
fijado para su inicio.
Si se tratare de la interposición de un recurso, el plazo se computará a partir del
momento en que se inicia la jornada laborable del día hábil inmediato siguiente.
En materia impositiva el cómputo se hará en la forma que determinen las leyes de
la materia.36
 Dies a quo y dies a ad quem: Dies a quo es el punto inicial en cuanto al cómputo 37.
Según la LOJ38 los plazos empiezan a computarse a partir del día siguiente al de la
última notificación, salvo el establecido o fijado por horas que será a partir del
momento de la última notificación o el fijado para su inicio y si se tratare de la
interposición de un recurso a partir del momento en que se inicia la jornada
laborable del día hábil inmediato siguiente 39. Los días empiezan a contarse desde
la media noche, cero horas. 40La noche comienza a contarse desde las dieciocho
horas.41
Dies a quem42 es el momento final en cuanto al cómputo de los plazos. La parte
final del inciso c) del artículo 45 de la LOJ señala en cuanto a los plazos que
“terminarán los años y los meses, la víspera de la fecha en que han principiado a

36

37

38

39

40

41

42

53
contarse”. Las noches terminan a las seis horas del día siguiente al que se
empezaron a contar conforme al inciso b) del artículo 45 de la misma ley.
 Plazo de la distancia: En nuestro sistema el plazo no se determina por una unidad de
longitud prefijada en la ley (por ejemplo un día por cierta cantidad de kilómetros),
ya que este criterio sólo era valedero cuando las vías de comunicación eran
difíciles. Se prefiere dejar al arbitrio judicial la fijación del plazo de la distancia,
pero sólo en cuanto a este punto, ya que en lo que respecta a su concesión es
imperativo. Así lo dice el artículo 48 de la LOJ que establece: Plazo de distancia. El
plazo por razón de la distancia es imperativo, y la autoridad lo fijará según los
casos y circunstancias”.
 Suspensión de los plazos: En caso de fuerza mayor o caso fortuito, debe reconocerse
la suspensión de los plazos en aplicación de principios generales del Derecho.
Asimismo, es imposible que una catástrofe o calamidad pública, o una huelga de
laborantes de los tribunales, no produzca la suspensión de los plazos legales y
judiciales. Es por ello que el artículo 50 de la LOJ señala lo siguiente:
Impedimento. Los plazos no corren por legítimo impedimento calificado o notorio,
que haya sobrevenido al juez o a la parte. El plazo para alegarlo y probarlo cuando
afecte a las partes es de tres días computados a partir del momento en que se dio
el impedimento.
 Habilitación de tiempo: Esta situación está regulada en la LOJ en el artículo 47 que
señala lo siguiente: Actuaciones de urgencia. Cuando hubiere que practicarse
alguna diligencia urgente, el juez, de oficio o a solicitud de parte, debe actuar en
los días y horas inhábiles, expresando en ella el motivo de la urgencia y haciéndolo
saber a las partes.
En consecuencia, es el propio Juez el que debe resolver la situación o la solicitud
que exija la habilitación de tiempo. La LOJ no dice cuándo debe formularse esta
solicitud, si con anticipación al comienzo del tiempo inhábil o durante éste. El
CPCyM sí lo dice en el art. 65 y expresa que la habilitación deberá pedirse antes de
los días o de las horas inhábiles. Pero esta disposición se entiende que es para
diligencias que están pendientes de llevarse a cabo. Es por eso que a criterio de
Aguirre Godoy, cuando no sea éste el supuesto, como puede ocurrir cuando la
urgencia se presente durante el tiempo inhábil, sí puede pedirse la habilitación de
tiempo conforme al artículo 47 de la LOJ, que es de carácter general.
Asimismo, en algunos casos específicos en que la recepción de la prueba puede
prolongarse, como ocurre en la diligencia de testigos, el CPCyM dispone que si en
la audiencia señalada para recibir su declaración no pudiere terminarse la
diligencia, se tendrá por habilitado todo el tiempo que sea necesario. 43

43

54
Delito: Delito es todo aquello que la ley describe como tal. Toda conducta que el legislador
sanciona como una pena.

 Elementos del delito

Se habla de dos clases de elementos: Los Positivos que conforman al delito y los Negativos
que hacen que jurídicamente no exista el delito.

a. Elementos Positivos:
* La acción o conducta humana,
* La tipicidad,
* La antijuricidad o antijuridicidad,
* La culpabilidad,
* La imputabilidad,
* Las condiciones objetivas de punibilidad,
* La punibilidad.

b. Elementos Negativos:
* Falta de acción,
* La atipicidad o ausencia de tipo,
* Las causas de justificación,
* Las causas de inculpabilidad,
* Las causas de inimputabilidad,
* La falta de condiciones objetivas de punibilidad,
* Las causas de exclusión de la pena o excusas absolutorias.

La legislación guatemalteca al referirse a los elementos negativos del delito lo hace como causas
que eximen de responsabilidad penal, así:
*Causas de inimputabilidad. Artículo 23 C.P.
Minoría de edad,
Trastorno mental transitorio.

*Causas de justificación. Artículo 24 C.P.


Legítima defensa,
Estado de necesidad,
Legítimo ejercicio de un derecho.

*Causas de inculpabilidad. Artículo 25 C.P.


Miedo invencible,
Fuerza exterior,
Error,
Obediencia debida,
Omisión justificada.

Los elementos accidentales del delito, los trata como circunstancias que modifican la
responsabilidad penal, ya sean atenuantes o agravantes. Artículos 26 y 27 del Código Penal.

55
 Acción:
Se llama acción todo comportamiento dependiente de la voluntad humana. Solo el acto voluntario
puede ser penalmente relevante. La voluntad implica, sin embargo, siempre una finalidad. No se
concibe un acto de la voluntad que no vaya dirigido a un fin. El contenido de la voluntad es
siempre algo que se quiere alcanzar, es decir, un fin. De ahí que la acción humana regida por la
voluntad sea siempre una acción final, una acción dirigida a la consecución de un fin. La acción es
ejercicio de actividad final.

La dirección final de la acción se realiza en dos fases: una externa; y otra interna.

a) En la fase interna, lo que sucede en la esfera del pensamiento del autor, éste se propone
anticipadamente a la realización del fin propuesto.

b) Fase externa. Pues bien, ya propuesto el fin representado mentalmente, seleccionados los
medios para su realización y ponderados los efectos concomitantes, el autor procede a su
realización en el mundo externo; pone en marcha, conforme a un plan, el proceso causal,
dominado por la finalidad, y procura alcanzar la meta propuesta, realizando paso a paso
cada acto diseñado mentalmente.

No podrán ser delito ni el pensamiento, ni las ideas, ni la intención sino se traduce en ACTOS

Hay dos clases de acción:


1. acción propiamente dicha y
2. acción por omisión

En todas las acciones las que nos interesan son las típicas.

Acción típica: especificada en la parte especial del Código Penal, estos elementos que utiliza el
código penal se llaman típicos, son para individualizar una conducta. Aquella conducta que reúne
varios requisitos se llamará por ejemplo: parricidio. Todos esos elementos son los tipos. Para el
principio de legalidad para que se de un delito tiene que cumplirse cada uno de los tipos o
elementos que estén en el Código.

No debe confundirse que el hecho que la acción sea típica ya es un delito ya que este es un indicio,
pero nos faltan elementos como la acción antijurídica.

Hay acciones antijurídicas que no son típicas, por ejemplo, pasarse un semáforo en rojo es
antijurídico pero como no está en el Código Penal, no es típico.

Acciones típicas antijurídicas: Si va en contra de la norma son acciones típicas y antijurídicas. Hay
acciones típicas que no necesariamente son antijurídicas como matar en legítima defensa, es decir
está tipificado el delito de homicidio y por ello es típica dicha acción pero es antijurídica porque
fue en legítima defensa.

 La tentativa

56
Ha tentativa cuando con el fin de cometer un delito se comienza su ejecución por actos externos,
idóneos, y no se consuma por causas independientes de la voluntad del agente, el sujeto activo
mantiene la finalidad de cometer el delito, esta finalidad se identifica plenamente con la
“intencionalidad” de tal manera que sólo cabe en los delitos dolosos, ya que en los delitos
culposos existe ausencia de volunta intencional, los actos encaminados a la ejecución del delito
deben ser idóneos y dirigidos a la perpetración del mismo, se sanciona de acuerdo a los arts. 63 y
64 del C.P.

 La tentativa imposible

Si la tentativa se efectúa con medios normalmente inadecuados o sobre un objeto de tal


naturaleza que la consumación del hecho resulta absolutamente imposible, el autor solamente
quedará sujeto a medidas de seguridad. En este caso no obstante la voluntad del sujeto activo, el
delito no puede llegar a consumarse nunca, porque las medidas que utiliza son inadecuadas
(envenenamiento con azúcar) o porque el objeto sobre que recae la acción hace imposible la
consumación del hecho (pretender matar a un muerto), en este caso la ley supone evidentemente
un indicio de peligrosidad en el sujeto activo y ordena las medidas de seguridad correspondientes.

 El desistimiento

Cuando comenzada la ejecución de un delito el autor desiste voluntariamente de realizar todos los
actos necesarios para consumarlos. Solo se le aplicará sanción por los actos ejecutados, si estos
constituyen delitos pos sí mismos. No hay que confundirlo con el desistimiento procesal, aquí se
trata de que el sujeto activo a pesar de que puede consumar el delito y habiéndolo iniciado desiste
voluntariamente de consumarlo, entonces su conducta es impune a menos que de los actos
realizados se desprenda la comisión de otro delito el cual deba sancionarse.

Tipicidad y su aspecto negativo

 Tipo

La diversidad de formas de aparición que adoptan los comportamientos delictivos impone la


búsqueda de una imagen conceptual lo suficientemente abstracta como para poder englobar en
ella todos aquellos comportamientos que tengan unas características esenciales comunes. Esta
figura puramente conceptual es el tipo.

Tipo es, por tanto, la descripción de la conducta prohibida que lleva a cabo el legislador en el
supuesto de hecho de una norma penal. Tipicidad es la cualidad que se atribuye a un
comportamiento cuando es subsumible en el supuesto de hecho de una norma penal.

El tipo tiene en derecho penal una triple función:

 Una función seleccionadora de los comportamientos humanos penalmente


relevantes.
 Una función de garantía, en la medida que solo los comportamientos subsumibles
en él pueden ser sancionados penalmente.
 Una función motivadora general, por cuanto con la descripción de los
comportamientos en el tipo penal el legislador indica a los ciudadanos qué

57
comportamientos están prohibidos y espera que con la conminación penal
contenida en los tipos, los ciudadanos se abstengan de realizar la conducta
prohibida, a la que se le puede llamar como “La materia de prohibición”.

 Tipicidad
La tipicidad es la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho
se hace en la ley penal. Por imperativo del principio de legalidad en su vertiente del
"nullum crimen sine lege" solo los hechos tipificados en la ley penal como delitos
pueden ser considerado como tal. Es decir, es nula la acción del estado cuando
pretende sancionar conductas del ser humano que la ley no ha calificado como acto
ilícito.

Antijuricidad

Formalmente se dice que antijuricidad es la relación de oposición entre la conducta humana y la


norma penal o bien la contradicción entre una conducta concreta y un concreto orden jurídico-
penal establecido previamente por el Estado.

 Materialmente se dice que es la acción que encierra una conducta antisocial que tiende a
lesionar o a poner en peligro un bien jurídico tutelado por el Estado.

 Con el tercer aspecto, (en sentido positivo) es un juicio de valor por el cual se declara que
la conducta no es aquella que el Derecho demanda y en sentido contrario (negativo), es el
juicio desvalorativo que un juez penal hace sobre una acción típica, en la medida en que
ésta lesiona o pone en peligro, sin que exista una causa de justificación, el interés o bien
jurídicamente tutelado.

Es el juicio negativo de valor que recae sobre un comportamiento humano y que indica que
este comportamiento es contrario a las exigencias del ordenamiento jurídico. Sólo los que
están descritos en el tipo porque no siempre será antijurídica aunque sea típico. La
antijuricidad es un concepto unitario válido para todo el ordenamiento jurídico, de tal forma
que lo que es antijurídico en una rama del derecho lo es también para las restantes ramas del
ordenamiento jurídico.

 Clases:
Aantijuricidad formal y Antijuricidad material

A la simple contradicción entre una acción y el ordenamiento jurídico se le llama antijuricidad


formal. La antijuricidad no se agota, sin embargo, en esta relación de oposición entre acción y
norma, sino que tiene también un contenido material reflejado en la ofensa al bien jurídico que la
norma quiere proteger. Se habla en este caso de antijuricidad material.

La esencia de la antijuricidad es, por consiguiente, la ofensa a un bien jurídico protegido por la
norma que se infringe con la realización de la acción.

2. La imputabilidad y su aspecto negativo

58
 Concepto

La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Bajo este término se incluyen aquellos supuestos


que se refieren a la madurez psíquica y a la capacidad del sujeto para motivarse (edad,
enfermedad mental, etc.) Es evidente que, si no se tienen las facultades psíquicas suficientes para
poder ser motivado racionalmente, no puede haber culpabilidad.

3. La punibilidad y su aspecto negativo

 Concepto

Es la abstracta descripción de la pena que plasma como una amenaza de prevención general, el
legislador en la ley penal. O sea que es la determinación de la sanción en la ley penal.

 Naturaleza
El delito es acción punible. La punibilidad es uno de sus caracteres más destacables, para que
una acción constituya delito; además de los requisitos de antijuricidad, tipicidad y culpabilidad
debe reunir el de punibilidad.

Una acción puede ser antijurídica y culpable y sin embargo no ser delictuosa, podrá constituir
una acción de carácter civil o administrativo, pero par que constituya un delito es necesario
que su ejecución se halle conminada por la ley con una pena que sea punible. Por lo tanto, la
punibilidad viene a ser un elemento de la tipicidad, pues el hecho de estar la acción regulada
con una pena constituye un elemento del tipo delictivo.

La doctrina europea ha ubicado la punibilidad con el último requisito del delito por lo que
define que el delito es la acción típica, antijurídica, culpable y punible.

Caso contrario a la doctrina latinoamericana, la cual no incluye la punibilidad como un


elemento del delito y entiende que el delito es sólo la acción típica, antijurídica y culpable.

 Concurso de delitos:

o Concurso aparente de leyes o normas penales

Es aquella situación en que aparentemente concurren las leyes penales, es


evidente que no pueden aplicarse dos normas a la misma vez, por lo que aplicar
un tipo penal excluye la aplicación de otro.

o Concurso real (artículo 69 CP)

Es una acumulación objetiva de acciones, en la que cada delito no tiene ninguna


relación con los demás. En este concurso, cada hecho (delito) tiene una
motivación distinta.

o Concurso ideal (artículo 70)

59
Es una acumulación subjetiva de acciones, en la que el sujeto movido por el
mismo deseo o intención comete los delitos.

PRIMER SUPUESTO: que en un mismo hecho existen dos tipos penales


distintos.

SEGUNDO SUPUESTO: es un delito medial, es el delito que sirve de medio


para la realización del otro.

DELITO CONTINUADO (artículo 71 CP)


Es un tipo de concurso de delitos, el cual surge cuando un mismo delito sigue realizándose varias
veces por la misma persona o mismas personas. Ej. Secuestros, extorsiones, robar carros.

 Sujetos del delito

La doctrina generalmente se refiere a dos clases de sujetos: el primero que es, quien realiza o
comete el delito y que recibe el nombre del sujeto activo, ofensor, agente o delincuente; el
segundo que es, quien sufre las consecuencias del mismo y que recibe el nombre de sujeto pasivo,
ofendido, etc.

Sujeto activo:

Sujeto activo del delito es el que realiza la acción, el comportamiento descrito en la ley. Al ser la
acción un acaecimiento dependiente de la voluntad, no puede ser atribuida ni por consiguiente
realizada, sino por una persona humana. Sujeto activo del delito es quien lo comete o participa en
su ejecución, el que o comete directamente es sujeto activo primario y el que participa es sujeto
activo secundario.

Sujeto pasivo del delito:


Sujeto que sufre las consecuencias del delito. Es el titular del interés jurídicamente protegido,
atacado por el delito, o puesto en peligro.
 Objetos del delito

Es todo ente corpóreo hacia el cual se dirige la actividad descrita en el tipo penal. Es todo aquello
sobre lo que se concreta el interés jurídico que el legislador pretende tutelar en cada tipo, y al cual
se refiere la conducta del sujeto activo.
Su contenido es: las personas individuales o jurídicas, los animales y los objetos inanimados.

 Formas de manifestación del delito

La conducta humana, como presupuesto indispensable, para la creación humana, como


presupuesto indispensable, para la creación formal de todas las figuras delictivas, suele operar de
dos maneras distintas (obrar activo y obrar pasivo) , dando origen a la clasificación de los delitos
atendiendo a las formas de acción.

De acuerdo a las dos maneras de actuar se clasifican así:

60
 Delitos de acción o comisión: La conducta humana consiste en hacer algo que infringe
una ley prohibitiva.

 Delitos de pura omisión (omisión pura) : La conducta humana consiste en no hacer


algo, infringiendo una ley preceptiva que ordena hacer algo.

 Delitos de Comisión por Omisión (Omisión impropia) La conducta humana infringe una
ley prohibitiva, mediante la infracción de una ley preceptiva, es decir, son delitos de
acción cometidos mediante una omisión. Ej: Una madre que no alimenta a su hijo
recién nacido, con lo que le causa la muerte.

 Delitos de Pura Actividad: Estos no requieren de un cambio en el mundo exterior, es


suficiente la condición humana. Ej: Participar en asociaciones ilícitas.

4. La autoría y participación

 El autor

Concepto unitario de autor: los sujetos que prestan una contribución causal a la realización del
tipo, con independencia de la importancia que corresponda a su colaboración para el conjunto del
hecho. Bajo este punto de vista prevalece el criterio de causalidad, reservando al Juez el castigo de
cada uno de los cooperadores según la intensidad de su voluntad criminal y la importancia de su
contribución al hecho.
Concepto dualista: Cuando varias personas participan de un hecho punible, entre autoría como
forma de participación principal y complicidad e inducción como formas de participación
secundaria.

Teorías de la participación:

a. Teoría objetiva de la participación: Según esta corriente autor es quien comete por si mismo
la acción típica, mientras que la sola contribución a la caución del resultado mediante acciones
no típicas no puede fundamentar autoría alguna (prestar el arma para el homicidio), desde el
punto de vista de esta teoría la inducción y la complicidad son categorías que amplían la
punibilidad a acciones que quedan fuera del tipo ya que con este criterio solo podría
sancionarse al que por sí mismo mata lesiona o roba. Para esta teoría lo importante es
establecer si el sujeto realizó o no la acción típica para así considerarlo como autor.
b. Teoría subjetiva de la participación: para esta teoría es autor tode aquel que ha contribuido a
causar el resultado típico, sin necesidad de que su contribución al hecho consista en una
acción típica, desde este punto de vista, también el inductor y el cómplice son en sí mismo
autores, toda vez que el sujeto que prestó el ama homicida, contribuyó con el resultado típico,
aunque no realizara en forma directa la acción homicida, para esta teoría no interesa el grado
de contribución que un sujeto tuvo en la comisión de un delito, basta con su intención
delictiva y su contribución aún mínima en el hecho para ser considerado autor.

61
c. Teoría del dominio del hecho: Según esta teoría la actuación del sujeto en el delito puede
darse como autor, en el supuesto de que el sujeto domine el hecho o bien como cómplice en
el caso de que se coopere en la realización de un delito, en tanto que la inducción se
constituye en una forma de participación secundaria por la cual un sujeto provoca o crea en
otra la resolución de cometer un delito, entonces autor es quien como figura central del
suceso, tiene el dominio del hecho conductor conforme a un plan y de esta manera está en
condiciones de frenar o no, según su voluntad, la realización del tipo.

 La autoría mediata

Se manifiesta como dominio de la voluntad, que consiste en dominar el hecho a través del
dominio de la voluntad de otro.
Para la existencia de la autoría mediata es indispensable la participación de dos o más personas,
toda vez que será indispensable la participación de dos o más personas, toda vez que será
indispensable la presencia de un sujeto que domina el hecho (llamado autor mediato) y otro
sujeto que es utilizado por el autor mediato para la realización del delito (instrumento). La
participación del autor mediato y el instrumento es indispensable para esta forma de autoría, solo
que en esta forma de autoría no puede haber acuerdo común entre determinado e instrumento.
La autoría mediata no se diferencia de la inmediata desde el punto de vista de la causalidad: tanto
la acción del autor inmediato como el autor mediato deben esta en relación de causalidad con la
realización de hecho típico. La diferencia entre ambas formas de autoría ésta en el modo como el
autor mediato contribuye al resultado. Lo hace mediante el acto de conectar para la ejecución de
la acción típica de una tercera persona.
Conforme lo anterior se puede afirma que mientras la autoría inmediata identifica al sujeto que
realiza la acción con su propia mano, la autoría mediata requiere la presencia de dos o más
personas, una quien tiene el dominio del hecho a través del dominio de la voluntad de otra
persona que es utilizada como instrumento Es indispensable que entre autor mediato e
instrumento no exista acuerdo en común en cuanto a la realización del delito, toda vez que de
haber acuerdo el instrumento dejara de ser tal para convertirse en coautor.

Clases de autoría mediata:


Autoría mediata con instrumento inimputable: En forma de autoría mediata aparece cuando el
autor mediato utiliza a un menor o a un inimputable como instrumento, para realizar por su
medio, el tipo penal.

Autoría mediata con instrumento sometido a error: Bajo esta forma de autoría mediata, dentro
de otros podemos analizar dos supuestos que son, el de la autoría mediata que existe cuando el
autor mediato hace caer en error al instrumento o bien cuando el autor mediato se aprovecha del
error en que se encuentra el instrumento.

Autoría mediata con instrumento sometido a coacción: La autoría mediata puede presentarse en
aquellos casos en los que el determinado cra o se aprovecha de un estado de coacción en que se
encuentra el instrumento. Poco importa, en tales hipótesis, que sea el mismo autor mediato quien
haya producido la causa de inculpabilidad en que consiste la coacción, o simplemente que se
aproveche de un estado de inculpabilidad por coacción creada por un tercero.

 La coautoría

62
Se caracteriza por la intervención igualitaria, más o menos, de dos o mas personas todas como
autores inmediatos, sin que sus conductas dependan de la acción de un tercero, bien que realicen
las mismas acciones o bien que se dividan las necesarias para la comisión del hecho. Pueden ser
coautores también a pesar de que uno sea autor material, el que haya ejecutado materialmente
los actos propios del delito, y otro autor intelectual, el instigador que ha ideado y planificado la
comisión del delito, lo importante es que ambos tengan la misma responsabilidad penal dentro del
asunto. Es importante que el ejecutor o autor material tenga la plena conciencia de que el acto
que realiza es delictivo, de lo contrario, entonces la responsabilidad penal recaerá en el autor
intelectual únicamente.

 La participación
La participación es intervención en un hecho ajeno. El partícipe se halla en una posición
secundaria respecto al autor. El hecho principal pertenece al autor, no al partícipe. Este no realiza
el tipo principal sino un tipo dependiente de aquél. Puede consistir en una conducta de inducción
o de cooperación. El inductor a un homicidio no “mata”, no realiza el tipo de homicidio, sino sólo
el tipo de inducción a homicidio, que consiste en determinar a otro a que “mate”.
Existen dos teorías principales que tratan de explicar el fundamento del castigo de la participación:

1. Teoría de la corrupción o de la culpabilidad


2. Teoría de la causación o del favorecimiento

Según la primera, el partícipe es castigado por convertir a otra persona en delincuente o contribuir
a hacerlo. Esta teoría considera esencial que el partícipe haga o contribuye a hacer al autor
“culpable” del hecho.
La teoría de causación o del favorecimiento, en cambio, ve el desvalor de la particiáción en el
hecho de que causa o favorece la lesión no justificada de un bien jurídico por parte del autor. No
es importante aquí que el autor obre o no culpablemente, sino basta la causación o
favorecimiento e un hecho antijurídico del autor por parte de un partícipe que actúa
culpablemente

La pena
 Pena
Es la real privación o restricción de bienes del autor del delito, que lleva a cabo el órgano ejecutivo
para la prevención especial, determinada en su máximo por la culpabilidad y en su mínimo por la
personalización. O sea que la pena consiste en la ejecución de la punición impuesta por el Juez en
su sentencia condenatoria.

Teoría de la determinación de la pena

Esta teoría indica que en la ley tiene que estar claramente determinada la pena, es decir, que la ley
debe ser concreta indicando la sanción y la pena que se impone para cada delito o falta.

Aplicación en Guatemala

63
En Guatemala, se aplican las penas de acuerdo a lo preceptuado en el Título VI (De las Penas)
Capítulo II (De la aplicación de las penas) como lo indica en los Artículos siguientes:

Artículo 62. El autor del delito consumado


Artículo 63. El autor de tentativa y al cómplice del delito consumado
Artículo 64. Al cómplice de tentativa

 La penología. Clasificación doctrinaria y legal

Clasificación doctrinaria

- Por sus consecuencias


- Reversible

- Por su aplicación
 principal
 accesoria
 complementaria

- Por su finalidad que persigue


 correctiva
 intimidatoria o preventiva
 eliminatoria

- Por el bien jurídico que afecta


 Capital
 Corporal
 Pecuniarias
 Laborales
 Informantes

- Medidas sustitutivas
 Condena condicional
 Libertad preparatoria
 Libertad provisional

Clasificación legal

- Penas principales (Art. 41)


 La de muerte
 La de prisión
 El arresto y
 La multa

- Penas accesorias (Art. 42)


 Inhabilitación absoluta
 Inhabilitación especial

64
 Comiso y pérdida de los objetos o instrumentos del delito
 Expulsión de extranjeros del territorio nacional
 Pago de costas y gastos procesales
 Publicación de la sentencia y todas aquellas que otras leyes señalen

- Medidas de seguridad (Art. 88)


 Internamiento en establecimiento siquiátrico
 Internamiento en granja agrícola, centro industrial u otro análogo
 Internamiento en establecimiento educativo o de tratamiento especial
 Libertad vigilada
 Prohibición de residir en lugar determinado
 Prohibición de concurrir a determinados lugares
 Caución de buena conducta

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL.

1. EL PROCESO PENAL.

 CONCEPTO.
Es el conjunto de actos regulados por la ley y realizados con la finalidad de alcanzar la
aplicación judicial del derecho objetivo por medio de la averiguación de la perpetración de los
hecho delictivos, la participación del sindicado, su responsabilidad, la imposición de la pena
señalada y la ejecución de la misma.

 NATURALEZA JURÍDICA.

a) Teoría de la relación jurídica: en el proceso se da una relación de derecho público, entre el


juzgado y las partes, en la que cada uno tiene derechos y obligaciones plenamente
establecidos, debiendo darse para su existencia los presupuestos procesales siguientes:
1. la existencia del órgano jurisdiccional.
2. la participación de las partes principales.
3. la comisión del delito.

b) Teoría de la situación jurídica: es la que dice que son las partes, las que dan origen,
trámite y conclusión al proceso penal, no teniendo importancia la participación del
juzgador.

 CONFORMACIÓN DEL PROCESO PENAL.


El proceso penal se conforma así:

- Actividades y formas: Dentro del proceso se desarrollan una serie de actividades dentro de
las cuales hay formas o formulismos que cumplir. Ejemplo: El interrogatorio a testigos.

65
- Órganos jurisdiccionales: Son los preconstituidos de conformidad con la ley, son creados
por el Estado, quien les delega la función jurisdiccional. (Juzgados y tribunales).

- El caso concreto: Es el hecho imputado.

 FINALIDAD DEL PROCESO PENAL.

El Código Procesal Penal, en el artículo 5 al respecto dice: “el proceso penal tiene por objeto la
averiguación de un hecho señalado como delito o falta y de las circunstancias en que pudo ser
cometido; el establecimiento de la posible participación del sindicado; el pronunciamiento de
la sentencia respectiva, y la ejecución de la misma.

Doctrinariamente el proceso penal contiene fines generales y específicos. Los fines generales
son los que coinciden con los del derecho penal, en cuanto tiende a la defensa social y a la
lucha contra la delincuencia, y además coinciden con la búsqueda de la aplicación de la ley a
cada caso concreto, es decir, investigar el hecho que se considera delictuoso y la
responsabilidad criminal del acusado.

En cuanto a los fines específicos, tienden a la ordenación y al desenvolvimiento del proceso y


coinciden con la investigación de la verdad efectiva, material o histórica, es decir, el castigo de
los culpables y la absolución de los inocentes conforme a la realidad de los hechos y como
consecuencia de luna investigación total y libre de perjuicios. La reintegración del autor y la
seguridad de la comunidad jurídica.

En el artículo 5 del CPP, se da el principio de “verdad real”, por medio del cual:
a) Establece si el hecho es o no constitutivo de delito;
b) La posible participación del sindicado;
c) El pronunciamiento de la sentencia (la cual conlleva la imposición de una pena);
d) La ejecución.

En resumen:

Fines generales:
a) MEDIATO: la prevención y represión del delito.
b) INMEDIATO: investigar si se ha cometido un delito por parte de la persona a quien se le
imputa ese delito, su grado de participación, su grado de responsabilidad y la
determinación y ejecución de la pena.

Fines específicos:
a) La ordenación y desenvolvimiento del proceso;
b) El establecimiento de la verdad histórica y material; y
c) La individualización de la personalidad justificable.

OBJETO DEL PROCESO PENAL:


a) Inmediato: el mantenimiento de la legalidad, establecida por el legislador;
b) La protección de los derechos particulares.

66
2. SISTEMAS DEL PROCESO PENAL.

SISTEMA INQUISITIVO.
A este respecto ALBERTO HERRARTE expone: "Este sistema tuvo su origen en Roma y su
denominación proviene del vocablo INQUISITO. Después de varios siglos de vigencia y ya en época
avanzada del imperio, la ACCUSATIO cede su puesto a una nueva forma de procedimiento conocida
como COGNITIO EXTRA ORDINEM, derivada de las nuevas ideas políticas, de las necesidades de la
expansión y de la pasibilidad de los ciudadanos en su función de acusar, motivada por el cambio de
costumbres. Este nuevo procedimiento tiene ya una tendencia inquisitiva y se caracteriza porque el
acusador se convierte en simple denunciante; funcionarios especiales (oficifisci) llevaban adelante la
acusación, después de una investigación secreta; el juzgador toma una participación activa en todo
el proceso e interviene de oficio; desaparece el jurado y en su lugar se establecen magistrados que
obran como delegados del emperador. Dicho sistema se desarrolló y tuvo su pleno apogeo en la
edad media. El proceso inquisitorio es cruel y viola las garantías individuales. Este sistema
establece la forma escrita, la prueba legal y tasada, la secretividad y tiende a que las funciones
procésales de acusación, defensa y decisión se concentren en el juzgador. Ante tales características
el proceso penal en la etapa medieval se tornó en lento e ineficaz. El imputado se convierte en un
objeto y deja la condición de parte. Pero lo más nefasto, es que daba lugar a que los delincuentes de
clases sociales bajas se les impusiera penas graves y gravísimas, y, a los integrantes de las clases
sociales altas se les impusieran penas leves. En esa época, el proceso penal empezó a tomar un
carácter político y de defensa de la clase dominante." 44

En este sistema los magistrados o jueces son permanentes; el juez es el mismo sujeto que
investiga y dirige, acusa y juzga; la acusación la puede ejercer indistintamente el procurador o
cualquier persona; la denuncia es secreta; es un procedimiento escrito, secreto y no contradictorio
en el que impera con relación a la valoración de la prueba el sistema legal o tasado; finalmente en
relación a las medidas cautelares la prisión preventiva constituye la regla general.

CARACTERISTICAS:

a) El procedimiento se inicia de oficio, es de naturaleza escrita y secreta, admitiéndose


incluso para iniciarlo la denuncia anónima lo que resuelve la falta de acusador;

b) La justicia penal pierde el carácter de justicia popular, para convertirse en justicia estatal;

c) Con respecto a la prueba, el juzgador elegía a su criterio las más convenientes,


prevaleciendo el uso del tormento, el cual era utilizado comúnmente para obtener la confesión del
acusado que era la pieza fundamental, y en ocasión las de los testigos, las pruebas eran valorizadas a
través del sistema de prueba legal o tasada;

44
    Herrarte, Alberto. Ob. cit. Página 40.

67
d) Este sistema es objeto de muchas críticas, puesto que veda los derechos y garantías
mínimas del imputado, que como todo ser humano, tienen derechos mínimos que deben observarse
dentro de cualquier ordenamiento jurídico, tales como el derecho de defensa y publicidad;

e) El derecho de defensa es nulo y la poca que hay o se permite, es realizada por el propio
juez con el fin de demostrar su bondad ante el propio acusado; es más el derecho de acusación, de
defensa y de decisión están concentrados en el juez;

f) En este sistema no se dan los sujetos procésales; el procesado no es tomado como sujeto
de la relación procesal penal, sino como objeto del mismo;

g) Es un sistema unilateral, o sea, de un juez con actividad uniforme opuesto al sistema


acusatorio que es un sistema de partes.

 SISTEMA ACUSATORIO.
En relación a este tópico ALBERTO HERRARTE se pronuncia así: "Este sistema es el más antiguo y su
denominación proviene del vocablo ACUSATIO. Tuvo sus orígenes en la época antigua, en Grecia, y
fue mejorado en Roma. En el proceso histórico, el sistema acusatorio es el que se manifiesta en
primer lugar, y así haciendo referencia al procedimiento seguido por los atenienses, en el que, con
las limitaciones debidas a las ideas políticas y sociales de la época, encontramos el principio de la
acusación popular mediante la cual, todo ciudadano libre estaba facultado para ejercer la acción
penal de los delitos públicos ante el Senado o la Asamblea del Pueblo. El acusador debía ofrecer las
pruebas y el imputado podía solicitar un término para su defensa, no obstante estar autorizada la
tortura. El debate era público y oral. El sistema acusatorio puro se encuentra establecido en
Inglaterra, país que desde que lo instauró, no se ha interrumpido su aplicación por otra clase de
proceso. Es en dicho país donde se establece el Gran Jurado. Este sistema es instaurado por los
ingleses en los Estados Unidos de Norteamérica." 45

En la Enciclopedia Jurídica Bibliográfica Omeba Gara, hijo, se señala en su tomo XIII, página
384 se señala que: "Los antecedentes históricos del Sistema Acusatorio se remontan al Derecho
romano, específicamente en la época de Dioclesiano, por el Poder Absorbente del emperador que
hacia las veces de Juez; alcanzó su mayor esplendor en la edad media, en donde el delito se
convierte en un pecado y por lo tanto, la confesión del reo adquiere una importancia fundamental;
este sistema fue adoptado rápidamente en la generalidad de países europeos. FLORIAN expresa,
que en este sistema, las funciones de acusación, de defensa y de decisión están en manos de una
sola persona, que es el juez. Es un sistema escrito en todos los actos procésales, incluyendo la
prueba y las defensas, niega la publicidad de los actos realizados, otorgando una publicidad
limitada alas partes. Los actos procésales no se cumplen en forma continua y como éstos son
escritos, la decisión final la puede dictar cualquier juez, aunque no haya participado activamente
en ninguna actividad procesal. El juez dispone de amplios poderes de investigación para dirigir el
proceso, recabando todas las pruebas."

CARACTERISTICAS:

45
     Herrarte, Alberto. Ob. cit. Página 38.

68
a) En este sistema concurren los principios de publicidad, oralidad y contradicción,
imperando además los principios de igualdad, moralidad y concentración de todos los actos
procésales;

b) El procedimiento penal se inicia a instancia de parte, dándole la vida a la acción popular,


ya que se da derecho de acusar, no sólo a la víctima, sino a cualquier ciudadano;

c) Las pruebas son propuestas y aportadas libremente por las partes y la valoración la
efectúa el juzgador de acuerdo al principio de libre valoración de la prueba conocido como sana
crítica;

d) Las funciones procésales fundamentales están separadas: El juez únicamente es el


mediador durante el proceso penal, ya que se limita a presidir y encara los debate.

Este sistema se caracteriza por las máximas siguientes: "El juez no puede proceder más que
a instancia de parte", "el juez no debe conocer más de lo que pidan las partes", "No hay juez sin
actos", "El juez debe juzgar según lo alegado y probado por las partes". Este sistema ha sido
adoptado por muchos países Europeos, en Estados Unidos de América, Puerto Rico y México (sólo
para asuntos federales), para su efectividad se requiere un buen equilibrio no sólo cultural sino social
y político, ya que su desarrollo y eficacia en una sociedad dependen en gran medida de que se
cumpla con el valor "justicia".

 SISTEMA MIXTO.

Tratando de encontrar un proceso adecuado e intermedio entre los sistemas procésales


anteriormente citados, donde se mantuviera la secretividad en aquellas diligencias en que dicha
exigencia fuera indispensable, y la publicidad al recibir la prueba y presentar los alegatos, se
ensayaron fórmulas procedímentales que mezclaron lo secreto y lo escrito del sistema inquisitivo y
lo público y oral del sistema acusatorio. En este sentido, fueron los franceses quienes encontraron
el proceso adecuado; y de ahí que, en la actualidad, ya son varios los países que aplican fórmulas
idénticas a las de los franceses; tales son los casos de Costa Rica y Argentina.

CARLOS CASTELLANOS al respecto de dicho tópico expone: "El sistema mixto ha nacido de
una aspiración, o mejor dicho, de una necesidad: Esta es la de conciliar hasta donde sea posible los
dos principios fundamentales del sistema acusatorio e inquisitivo; es decir, el interés individual del
procesado y el de la sociedad, como ofendida, se considerada facultada para castigar al delincuente.
Con esa conciliación, como es natural, se persigue la finalidad de buscar la manera de que no se
sacrifique un principio en favor de otro. Por esa causa es que dentro del sistema procesal mixto, se
combinan los caracteres del acusatorio y del inquisitivo para garantizar de ese modo, en forma
equitativa, los derechos de la acusación y la defensa." 46

A este respecto ALBERTO HERRARTE expone: "Con la Revolución Francesa abandona Francia
el sistema tradicional establecido por la ordenanza de Luis XIV y adopta el sistema acusatorio
anglosajón, que tiene corta vigencia. En 1808 se emite el Código de Instrucción Criminal, que

46

69
perfecciona un sistema mixto, que es el que ha servido de modelo a la mayor parte de los Códigos
modernos. Según este Código, existe una primera etapa preparatoria de instrucción eminentemente
inquisitiva, secreta y sin contradictorio, cuyos actos no tienen mayor validez para el fallo. La segunda
etapa es oral y pública, con garantía del contradictorio. Subsiste el jurado de decisión (Corte de
Assises), pero se suprime el jurado de acusación -Gran Jurado- y en su lugar se establece la Cámara
de Acusación, o sea, a donde pasan los asuntos después del período preparatorio, para los efectos
de la acusación. El Ministerio Fiscal interviene como único acusador y el ofendido solamente tiene el
ejercicio de la acción civil. En la actualidad, la fase de instrucción tiene cierta oportunidad de
contradictorio. En 1958 ha sido emitido un nuevo Código en el que se permite al ofendido el ejercicio
de la acción penal y se establece el juez de aplicación de penas. La ley de Enjuiciamiento Criminal
Española de 1982 se inclina por el procedimiento mixto. Después de una etapa de instrucción, tiene
lugar el juicio oral y público, contradictorio, ante jueces técnicos y colegiados, que resuelven en
única instancia, pero estableciéndose el recurso de casación ante el Tribunal Supremo." 47

En Guatemala, han habido muchos intentos de reformar la legislación procesal penal, pero
es hasta ahora que se ha puesto en vigencia un proceso penal con características del sistema
procesal mixto, adaptado a nuestra realidad nacional y contenido en el Decreto número 51-92 del
Congreso de la República, vigente a partir del uno de junio de mil novecientos noventa y dos.

CARACTERISTICAS:

a) Es una combinación del sistema inquisitivo que aporta la fase de instrucción y del sistema
acusatorio, que aporta la fase del juicio denominada también debate, plenario o decisiva;

b) Su principal objetivo es equilibrar los intereses del individuo con los intereses de la
sociedad;

c) En la etapa de instrucción predomina la secretividad, la brevedad o sumario, la


investigación sin contradictorio. En la fase del juicio por su parte, predomina la oralidad, la
publicidad, la inmediación y la economía procesal;

d) La prueba es de libre valoración por el juzgador, lo que se conoce como sana crítica, o lo
que el actual Código Procesal Penal denomina Sana Crítica razonada;

e) El tribunal no interviene en la instrucción del proceso y puede ser unipersonal (juzgado) o


colegiado (Tribunal).

MARICONDE VELEZ, citado en la Enciclopedia Jurídica Bibliográfica Omeba Gara, hijo,(Tomo


XIII, página 384) señala que: "El juicio oral, público, contradictorio, continuo, se presenta como el
mecanismo más práctico para lograr la reproducción lógica del hecho delictuoso; como el más
eficiente para descubrir la verdad; como el más idóneo para que el Juez forme su correcto y maduro
convencimiento, como el más capaz de excluir el arbitrio judicial y dar a las partes oportunidad para
defender sus interés, como el que permite al contralor público de los actos judiciales, que es fuente
de rectitud, de ilustración y de garantía de justicia; como el que mejor responde a las exigencias
constitucionales."

47
     Herrarte, Alberto. Ob. cit. Página 41.

70
 ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA JUDICIAL PENAL.
El buen funcionamiento de la justicia depende de la correcta división de atribuciones y del
cumplimiento estricto de la tarea constitucional encomendada a los tribunales. Cuenta
también la forma en que se distribuyen las autoridades judiciales en el territorio nacional,
la división de la competencia, la conformación de los tribunales y el número de
funcionarios que se asignen.

El Código estructura la organización de los tribunales penales, de la siguiente forma: (art.


43 Código Procesal Penal)
1) Juzgados de paz (art. 44)
2) Juzgados de Narcoactividad (art. 45)
3) Juzgados de delitos contra el ambiente. (art. 45)
4) Juzgados de Primera Instancia. (art. 47)
5) Tribunales de Sentencia. (art. 48)
6) Salas de la Corte de Apelaciones. (art. 49)
7) La Corte Suprema de Justicia. (art. 50)
8) Juzgados de Ejecución. (art. 51)

1) Juzgados de Paz.
La función primordial de éstos Juzgados es el conocimiento de a) faltas, b) delitos
contra la seguridad del tránsito y c) aquellos cuya pena principal sea de multa
conforme el procedimiento específico del juicio por faltas que establece la ley.

2) Juzgados de Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente.


Es conocido el incremento generalizado de la criminalidad y descomposición social que
producen las acciones delictivas de narcoactividad. Asimismo, la defensa del ambiente
se transforma en una tarea prioritaria de toda sociedad. Por lo anterior, se crean los
juzgados de narcoactividad y delitos contra el ambiente. No se trata de tribunales
especiales, sino de un sector de la jurisdicción penal ordinaria que se especializa con el
fin de obtener mejores resultados en la defensa de delitos graves. Estamos frente a
una división de competencia material de la jurisdicción ordinaria, en tal sentido se
crean:
- Juzgados de Primera Instancia de Narcoactividad y
- Juzgados de Primera Instancia de Delitos contra el Ambiente.

Están encargados de dirigir y controlar la averiguación e investigación penal realizada


por el Ministerio Público y de calificar la solicitud oficial de acusación o sobreseimiento
en este tipo de delitos. Corresponde a la Corte Suprema de Justicia determinar su
número y competencia territorial. Concluida la fase intermedia, se trasladará el
expediente a los tribunales competentes que son:
- Los Tribunales de Sentencia de Narcoactividad.
- Los Tribunales de Sentencia de Delitos contra el Ambiente.

71
Se integran por tres jueces de sentencia de procedimiento ordinario designados por
sorteo. El tribunal se formará únicamente cuando se decida la apertura a juicio por el
juzgado de primera instancia.

3. Juzgados de Primera Instancia.


Tienen a su cargo el control de las actividades de investigación realizadas por el
Ministerio Público, así como la protección de los derechos del imputado. Conocen la
suspensión condicional de la persecución penal y del procedimiento abreviado;
pueden desaprobar la conversión planteada por el Ministerio Público, cuando
consideren que es improcedente.

Se encargan de la tramitación y solución del procedimiento intermedio, es decir,


deciden sobre el sobreseimiento (art. 328), clausura (art. 331), archivo (art.327) o
apertura a juicio oral (art. 342) y deben dictar sentencia en el único caso del
procedimiento abreviado (arts. 464 y 405), que procede cuando el Ministerio Público
estima suficiente la imposición de una pena no mayor de dos años de privación de
libertad, o de una pena no privativa de liberta o aún en forma conjunta. Si el juez
admite la solicitud oficial oirá al imputado (quien deberá estar de acuerdo con la
solicitud del Ministerio Público, lo cual implica la admisión del hecho atribuido en la
acusación y su participación en él) y dictará la sentencia sin más trámite. Podrá
absolver o condenar, pero la condena no podrá superar la pena requerida por el
acusador.

 DESJUDICIALIZACION:
La desjudicialización es un medio para expulsar la estructura burocrática de los tribunales de
justicia y así resolver rápidamente y de manera sencilla ciertos casos penales, destinando el
proceso penal ordinario a delitos graves ya que no tiene sentido agotar todas las fases del
juzgamiento en asuntos de menor impacto social o en los que la reestructuración de la paz
social, así como la defensa contra el delito, puede darse por medios más rápidos y oportunos
si el MP y el juez competente consideran realmente que el procesado es capaz de enmendar
su conducta de manera que la sociedad no sea afectada nuevamente por la comisión de otro
delito, pudiendo solicitar y aplicar medidas de desjudicialización dejando al imputado en
libertad simple o bajo caución económica. Este principio permite que los asuntos de menor
importancia puedan ser tratados de manera sencilla y rápida, y es resultado de la teoría de la
tipicidad relevante, que obliga al estado a perseguir (prioritariamente) los hechos delictivos
que producen impacto social, teoría que nació por el replanteamiento de las teorías del
derecho penal sustantivo referentes a los delitos públicos, ya que materialmente es imposible
atender todos los casos por igual y es necesario priorizar.
Facilita el acceso a la justicia, simplifica y expedita los casos sencillos. Busca estimular la
aceptación de los hechos por parte del imputado, el pago de las responsabilidades civiles a
cambio de beneficios procésales, de tal manera que la finalidad del proceso no solo busca
imponer mecánicamente una pena, sino solucionar el conflicto tanto social como individual
que ocasiona la comisión de un delito.
El código procesal penal establece 4 presupuestos en los que es posible aplicar este principio:
a) criterio de oportunidad
b) conversión
c) suspensión condicional de la persecución penal
d) procedimiento abreviado

72
a) CRITERIO DE OPORTUNIDAD:
CONCEPTO: Es la facultad que tiene el MP, bajo el control del juez, de no ejercer la acción
penal debido a la escasa trascendencia social del delito o mínima afectación del bien jurídico
protegido, a las circunstancias especiales en la responsabilidad del sindicado o cuando el
imputado sufre las consecuencias de un delito culposo.
También se podrá aplicar el criterio de oportunidad a favor de cómplices y encubridores.

Objetivo: El objetivo es doble: Por un lado la descarga de trabajo para ek MP y por otro la
intervención mínima del estado en problemas que pueden resolverse a través de la
conciliación entre las partes recogiéndose de esta manera los principios humanizadores y
racionalizadores del derecho moderno penal.

Supuestos: Los supuestos para la aplicación del criterio de oportunidad se establecen en el art.
25 del CPP, y son:
1. Por delitos no sancionados con prisión.
2. Delitos persegibles por instancia particular
3. Delitos de acción pública con pena máxima de prisión de 5 años.
4. Que la responsabilidad o contribución en el delito sea mínima:
5. Que el inculpado haya sido afectado directa y gravemente por las consecuencias de un delito
culposo y la pena resulte inapropiada;
6. El criterio de oportunidad se aplicará por los jueces de primera instancia obligadamente a los
cómplices o autores del delito de encubrimiento que presten declaración eficaz contra los autores
de los delitos en señalados en el numeral 6 del art. 25 del CPP
El criterio de oportunidad no podrá aplicarse cuando a criterio del MP el delito puede afectar o
amenazar gravemente al interés público y a la seguridad ciudadana y cuando el delito ha sido
cometido por funcionario o empleado público en ejercicio de su cargo.
Para poder aplicar el criterio de oportunidad será necesario llenar los requisitos establecidos en el
art. 25 bis del CPP:
1. Autorización Judicial,
2. Consentimiento del agraviado, si lo hubiere.
3. Que el sindicado haya reparado el daño o exista acuerdo para la reparación.
4. Que el sindicado no haya sido beneficiado previamente por la abstención del ejercicio de la
acción, por la comisión de un delito doloso que haya dañado o puesto en peligro el mismo
bien jurídico (art. 25 quinquies CPP)

Efectos: Si no se impugna pasado un año de su aprobación se produce la extinción de la, La


impugnación del criterio de oportunidad se podrá realizar que hubo dolo, fraude, simulación o
violencia para su otorgamiento o si surgieren elementos que demuestren que la figura delictiva
era más grave y que de no haberse conocido no hubiere permitido la aplicación del criterio de
oportunidad (art. 25 bis).
El criterio de oportunidad se podrá dar desde que se tiene conocimiento del ilícito hasta el
comienzo del debate (art. 286 CPP).
Una vez formulada la solicitud por el MP, síndico municipal, agraviado o imputado el juez de paz
(si la pena del delito cometido no es mayor de tres años) citará a las partes a una audiencia
conciliatoria, si se llega a un acuerdo las partes firmaran el acta la cual tiene fuerza de título
ejecutivo en acción civil, si el MP considera que procede el criterio de oportunidad, pero el

73
agraviado no esta de acuerdo con las fórmulas de conciliación, se podrá otorgar la conversión de la
acción a petición del agraviado.
Cuando procede el criterio de oportunidad se podrá someter el conflicto a centros de mediación
(art. 25 quáter)
En los municipios en que no hubiere ningún fiscal, actuará como tal los síndicos municipales (art.
85 de la ley orgánica del MP) .
Contra la admisión del criterio de oportunidad procede la apelación –art.404 CPP, numeral 5).
Cuando el criterio de oportunidad genere el sobreseimiento se podrá recurrir en apelación (art.
404 CPP inciso 8) o en apelación especial (art. 415 CPP).
Cuando el juez de instancia no autoriza el criterio de oportunidad cabe la reposición (art. 402 CPP)
Cuando el juez de paz no autoriza el criterio de oportunidad cabe la apelación(el art. 404).
El caso especial de aplicación del criterio de oportunidad es el establecido en el numeral seis del
art. 25 del CPP, y su objetivo no es buscar la descarga de trabajo del MP, sino ir detrás de los
autores intelectuales y cabecillas del crimen organizado.

b) LA CONVERSION (art. 26 CPP):


La conversión supone la transformación de una acción penal de ejercicio público en un
procedimiento por delito de acción privada, ejercitada únicamente por el agraviado.
Objetivo: se pretende liberar al MP de la obligación de intervenir en los casos en que no hayan
intereses públicos afectados y puedan ser tratados como delitos de acción pública.
Los supuestos para que pueda convertirse la acción los determina el artículo 26 del CPP, y son:
1. En los casos que cuando proceda no se hubiera aplicado el criterio de oportunidad,
2. Los delitos que requieran denuncia a instancia particular (Art. 24 ter CPP) a pedido del
legitimado a instar.
3. En los delitos contra el patrimonio a excepción del hurto y robo agravados.
Para convertir el ejercicio público en acción privada se requiere que los hechos que dieron lugar a
la acción pública no produzcan impacto social, que exista consentimiento del agraviado. No se
precisa la aceptación del imputado ni autorización del juez de primera instancia, aunque existe un
control, ya que el tribunal de sentencia que conocerá la querella debe decidir sobre la admisión de
la misma.
Los efectos de la conversión son que el MP ya no ejercerá la acción sino la víctima, y una vez
transformada la acción ya no es posible volver a la acción pública ya que al haberse desistido la
misma con anterioridad se provocó el sobreseimiento (Art. 48a CPP), La acción se entenderá
transformada cuando el tribunal de sentencia la acepte para su trámite (ver art. 475 CPP).
La ley no fija un momento procesal específico para pedir la conversión, pero lo conveniente es
realizarla al inicio del procedimiento preparatorio, esto en base al objetivo de esta figura.
La ley no señala un procedimiento específico para la conversión.
Contra la resolución que deniega el trámite de la querella dictada por el tribunal de sentencia
procede el recurso de apelación especial (art. 415 CPP).

c) Suspensión condicional de la persecución penal(Art. 27 CPP y 72 CP).


Es el mecanismo a través del cual se interrumpe la persecución penal, sometiendo al imputado a
una serie de condiciones durante un tiempo determinado, que si se cumplen, producen la
extinción de la persecución penal. En caso contrario, se reanudará el procedimiento penal.
El objetivo principal de esta figura es evitarle al imputado el desarrollo de todo un proceso en su
contra, cuando la consecuencia del mismo posiblemente va a ser la suspensión de la ejecución de
la condena y se otorga por razones de economía procesal.

74
Podrá aplicarse en los delitos cuya pena máxima de prisión sea de cinco años y en los delitos
culposos. Los requisitos que establece el art. 72 del CP son: que la pena consistente en privación
de la libertad no exceda de cinco años, que el beneficiado no haya sido condenado anteriormente
en delito doloso, que antes de la perpetración del delito el beneficiario haya mostrado una buena
conducta y ser un trabajador constante, y que la naturaleza del delito no revele peligrosidad y que
se presuma que el agente no volverá a delinquir.
El Ministerio Público deberá acompañar a la solicitud: la aceptación de los hechos por el imputado
y los acuerdos celebrados entre las partes con respecto al pago de las responsabilidades civiles
provenientes del delito. La resolución se dictará en una audiencia convocada para el efecto.
La solicitud podrá ser verbal o escrita, siempre fundada, y puede plantearse al juez de primera
instancia durante el transcurso de la etapa preparatoria y en el inicio de la intermedia, quien citará
a las partes para establecer su procedencia.

d) Procedimiento abreviado
Aunque este es un proceso resumido, algunos autores lo colocan dentro de los procedimientos de
dejudicialización, por que tiene como fin agilizar la administración de justicia mediante formas que
permiten una decisión rápida del juez sobre los hechos sometidos a su conocimiento. (este tema
se trata más adelante en el tema procedimientos especiales para casos concretos)

 CONCENTRACIÓN DE RECURSOS PARA COMBATIR LAS CONDUCTAS CRIMINALES QUE


PROVOCAN MAYOR DAÑO SOCIAL
Uno de los objetivos del proceso penal es obligar al Estado a invertir recursos económicos
para la persecución y sanción de delitos, en especial constituir un fuerte MP al que debe
de dotar de personal técnico y medios científicos e investigativos adecuados, así como
para supervisar a las fuerzas de seguridad que realicen o colaboren con las investigaciones
criminales.

 MODIFICACIÓN E INTRODUCCION DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.


Las impugnaciones son los medios procesales establecidos para revisar y controlar los fallos
judiciales. Para que procedan se requiere como presupuestos generales: ser agraviado y expresar
los motivos de la afectación, ser parte legítimamente constituida o afectada por la sentencia,
cumplir con los requisitos de forma establecidos e interponerlos dentro del plazo legal.
Dentro de los aspectos innovadores que presenta el nuevo CPP encontramos: a) La supresión de
instancias y recursos; b) tendencia a concentrar recursos (nulidad-apelación); c) garantía de
inmediación; d) implementación de los tribunales colegiados de sentencia; e) eliminación de la
consulta; f) apelación especial de los autos y sentencias dictadas por el Tribunal de Sentencia,
recurso que deja intactos los hechos; g) la apelación de los fallosde los jueces de primera instancia
que permite la revisión de hechos y derecho especificados por el recurrente.
También es innovador en cuanto el art. 422 del CPP al establecer la prohibición de reformatio in
peius con lo que, cuando la resolución sólo haya sido recurrida por el acusado o por otro en su
favor, no podrá ser modificada en su perjuicio, salvo en lo que se refiere a la indemnización civil de
daños y perjuicios.

 PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA CASOS CONCRETOS:


La necesidad de acelerar los trámites judiciales de delitos poco impacto social, profundizar la
investigación cuando fracasa el Habeas Corpus, la prevención de comisión de nuevos delitos y la
naturaleza especial de los delitos de acción privada y las faltas hacen que se pueda abreviarse o
resumirse alguna de las fases el sistema penal ordinario (Fase preparatoria, Fase intermedia, Juicio

75
Oral, Impugnación y Ejecución de Sentencia), estableciendo el Código cinco casos distintos al
proceso común:
Procedimiento Abreviado: (VER ARTICULOS 464 al 466 del CPP).
A. Procedencia: Si el MP considera una pena no mayor de 5 años de privación de libertad o no
privativa de libertad, o aún en forma conjunta, y cuenta con el acuerdo del imputado y su
defensor, previo a oír al imputado, el juez de primera instancia podrá dictar la resolución que en
derecho corresponda apegándose lo más posible a las reglas de la sentencia, y podrá absolver o
condenar al imputado, pero la pena nunca será máxima a la requerida por el MP. Contra la
sentencia cabe la apelación interpuesta por el MP, el acusado, su defensor y el querellante
adhesivo.
Esta Figura busca estimular el allanamiento a la pretensión penal del Estado por el imputado
otorgándole beneficios procesales como la supresión del debate, celeridad en el juicio y supresión
de recabación de la prueba caracterizándose por la conformidad de las partes con la pena a
imponer, dotando así de eficiencia al Derecho Penal y a la Administración de Justicia, lo anterior
sin perjuicio de la posible absolución del imputado o el rechazo de este procedimiento por
considerar una pena mayor.

B. PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE AVERIGUACIÓN (467 al 473 del CPP):


Cuando fracasa un recurso de exhibición personal a favor de una persona y existen
motivos de sospecha para afirmar que dicha persona se encuentra ilegalmente detenida
por funcionario del Estado, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado o por agentes
regulares o irregulares, la CSJ a solicitud de cualquier persona podrá: a) Intimar al MP para
que rinda informe al tribunal sobre el progreso y resultado de lo relacionado con el caso
por un plazo máximo de cinco días, pudiendo abreviar el plazo cuando lo estime
necesario; y b) Encargar la averiguación (procedimiento preparatorio) a las siguientes
personas, en orden excluyente: a. Procurador de los D.H.; entidad o asociación
jurídicamente establecida en el país; al cónyuge o parientes de la víctima.
En lo relativo a encomendar tal investigación al Procurador de los D.H. se fundamenta en
los artículos 274 y 275 de la Constitución, ya que dentro de sus atribuciones esta el
investigar sobre denuncias que le sean planteadas en ocasión a violaciones de los
derechos humanos.
Para decidir sobre la procedencia de la averiguación especial la CSJ convocará a una
audiencia al MP, a quien instó el procedimiento y a los interesados para que concurran con
sus medios de prueba y decidir en deliberación privada sobre la improcedencia de la
solicitud o sobre el mandato de averiguación que contendrá lo relacionado en el artículo
469 del CPP)
Este procedimiento presenta variaciones en los procedimientos preparatorio e intermedio,
a partir del auto de apertura a juicio el proceso se rige por las normas comunes.

C. JUICIO POR DELITO DE ACCION PRIVADA (Art. 474 a 483 del CPP)
Los delitos de acción privada no lesionan el interés social y en os mismos le
corresponde al agraviado comprobar el hecho que fundamenta la acusación, siendo
innecesarias las fases de investigación e intermedia del proceso ordinario.
Admitida la querella se citará a las partes a una junta conciliatoria, si no se llega a
ningún acuerdo finalizada la audiencia se citará a juicio oral, aplicándose en adelante
las normas comunes del procedimiento ordinario, a excepción que el querellante
tendrá las obligaciones y facultades del MP, el término para la incorporación del
tercero civilmente demandado coincide con el vencimiento del plazo de citación a

76
juicio, no podrá requerirse protesta solemne sobre el interrogatorio del imputado, y
en los juicios donde se vea afectada la moralidad pública el debate se llevará a cabo a
puerta cerrada.
Si fuera imprescindible una investigación preliminar de conformidad a lo establecido
en el Art. 476 del CPP se remitirá al MP el expediente quien lo devolverá una vez
realizadas las diligencias.

D. JUICIO PARA LA APLICACIÓN EXCLUSIVA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CORRECCION


(ART. 484 al 487 del CPP):
Si el MP estima después del procedimiento preparatorio que sólo procede la aplicación de
una medida de seguridad y corrección podrá requerir la apertura a juicio en las formas y
condiciones previstas para la acusación en el juicio común, indicando los antecedentes y
circunstancias que motivan el pedido.
Este procedimiento se regirá por las reglas comunes a excepción de las enunciadas en el
art. 485 del CPP.

E. JUICIO POR FALTAS: (art. 488 al 491 del CPP)


Para Juzgar faltas, delitos contra la seguridad del tránsito o aquellos cuya sanción sea
de multa el juez de paz oíra al ofendido, autoridad que hace denuncia e
inmediatamente al imputado, y si el imputado se reconoce culpable y no se estiman
necesarios diligenciamientos posteriores el juez dictará sentencia.
Si el imputado no reconoce su culpa, el juez convocará a audiencia oral
inmediatamente, la que se podrá suspender por un máximo de tres días, la resolución
que corresponda se dictará dentro de la misma acta de la audiencia absolviendo o
condenando al imputado, contra tal resolución cabe el recurso de apelación del que
conocerá el juzgado de primera instancia jurisdiccional, debiendo resolver en tres días.

 CONTROL JUDICIAL SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS (ART. 494 AL 505 DEL CPP):
El deber sufrir una pena nace de la actividad jurisdiccional, de la sentencia firme, y de
conformidad al art. 203 de la Constitución corresponde a los tribunales promover la ejecución
de lo juzgado en el sentido que después de firme el fallo sigue una serie de aspectos
relacionados con el control de la ejecución de las penas, así como la modificación o extinción
de las penas, las rehabilitaciones, libertad condicional, acumulación de penas, etc.
Debe diferenciarse la ejecución de la pena de su cumplimiento material, ya que el ingreso al
centro carcelario es un asunto administrativo, pero los aspectos citados en el párrafo anterior
corresponden al control judicial de la ejecución de las penas.
Además el condenado podrá ejercer así sus derechos durante la condena con la defensa
técnica adecuada, e inclusive plantear a través de la vía incidental las peticiones que estime
convenientes.

 INGRESO DE LA CUESTION CIVIL AL PROCEDIMIENTO:


La protección de la víctima y la reparación de los daños y perjuicios provocados por el delito
cobran cada día más importancia en el Derecho Penal, que buscan resolución de conflictos
penales que en el pasado habían dejado en el olvido al agraviado.
En el derecho anglosajón la compensación tiene carácter de pena como consecuencia jurídica
del hecho punible, en otros países de influencia latina como Alemania, aunque no se reduce la
función de este derecho a la solución del conflicto surgido entre autor y la víctima, pues se
considera que de esa manera se niegan los intereses de la sociedad, pero cuando no entran en

77
juego importantes daños a la sociedad, se han instaurado formas de desjudicialización que
encaminan a la composición entre las partes y la reparación como substitutos de la pena
estatal.
Se trata así de dar la posibilidad al autor de evitar, suspender o abreviar el procedimiento por
reparación de daños en caso de delitos de leve o mediana gravedad, esta forma de ayudar a la
víctima y de resolver conflictos penales a sido incorporada a nuestra legislación facilitando
desde el inicio del proceso soluciones alternativas.
La acumulación de acciones en los delitos graves permite y viabiliza la reparación del daño civil
en el Proceso Penal.
Por razones de economía procesal y para agilizar la administración de justicia se faculta el
ejercicio de la acción civil cuando sea consecuencia del hecho punible que se investiga, ya que
si bien los efectos del delito son las penas y las medidas de seguridad y corrección, la actividad
delictiva es fuente de obligaciones civiles cuando afecta derechos e intereses particulares.
La acción civil se dirige únicamente a obtener de la persona responsable penalmente la
restitución del bien, la reparación del daño causado y la indemnización del perjuicio, y cuando
la acción civil se intenta separadamente no puede resolverse mientras este pendiente la
acción penal, resultando vinculadas la acción civil y la penal, en consecuencia el absuelto de un
hecho punible no esta obligado a reparar el daño civil, sino en casos expresamente señalados
en el Código Penal, pero los responsables penalmente lo son también civilmente.
Esta acumulación de acciones se produce en virtud de la conexión existente entre la
responsabilidad penal y civil, y derivado de esta conexión al juez penal se le conceden
facultades para actuar en normas no penales.
La acción reparadora sólo podrá ser ejercida por quien ha sido directamente afectado por el
delito o sus herederos, y podrá enfocarse contra quien por previsión directa de la ley responde
por el daño que el encausado hubiere provocado con ocasión al hecho punible. El tercero
responsable estará además facultado para intervenir.
La solicitud de reparación privada a de plantearse antes que el MP requiera la apertura a juicio
o el sobreseimiento.
El actor civil limitará su intervención en el procedimiento penal a la acreditación del hecho, a
la imputación de quien considere responsable y no queda eximido de tener que declarar como
testigo.

 PROCEDIMIENTO PREPARATORIO

La otra gran diferencia con respecto al sistema anterior es el objetivo de la etapa de


preparatoria. En los sistemas de corte inquisitivo la etapa instructora tiene como meta
recoger y practicar todos los medios probatorios con el fin de que el juez, en base a los
elementos de prueba que se hubiesen reunido en el expediente, dictase la sentencia. Sin
embargo, en la etapa preparatoria del Código actual la investigación tiene como fin
fundamental la acusación del Ministerio Público. Por ello, el expediente ha perdido la
importancia que antiguamente tenía por cuanto exceptuando los casos de prueba anticipada,
el material reunido durante la investigación no va a poder fundamentar la sentencia. Este
material tendrá que ser introducido en el debate para allí ser sometido a discusión por las
partes. El Tribunal de Sentencia tendrá que basarse en lo practicado en la sala y no en el
montón de papel acumulado en la investigación.

El procedimiento preparatorio es la fase inicial del proceso penal. Cuando los fiscales o la
policía tienen noticia de un hecho delictivo, generalmente reciben una información muy

78
limitada. Obviamente, aún cuando hubiese un imputado conocido y presente, no sería
posible juzgarlo por faltar demasiados elementos. Por ello y por la exigencia de averiguar la
verdad como uno de los fines del procedimiento, se hace necesario una investigación.

ETAPA PREPARATORIA
Es la etapa inicial del proceso penal en la que el Ministerio Público debe practicar la
investigación, recabando los medios de convicción pertinentes para esclarecer si un hecho se
cometió, si éste es delictivo y, en su caso, quién participó en su comisión, para, en su
oportunidad, formular su requerimiento ante el juez contralor de la investigación y obtener de
éste una decisión.

Dentro de su actividad debe recolectar no solo los medios de cargo, sino tambien los de
descargo, siendo obligado que observe los Principios de Objetividad y de Imparcialidad
(Artículos 108, 260 del CPP).

Es una etapa reservada para los extraños (Artículo 314 del CPP). Los que figuran como sujetos
procesales tienen acceso a la misma, pero deben guardar silencio en relación con otras
personas.

Aún cuando, como se dice arriba, la investigación está a cargo del Ministerio Público, la ley
permite la intervención del Juez, como apoyo a las actividades del Ministerio, siempre que
éste lo solicite. Dicha intervención se manifiesta emitiendo las autorizaciones para determinar
diligencias y dictando las resoluciones que establezcan medidas de coerción o cautelares
(Artículo 308 CPP).

Es una práctica constante, debido al desconocimiento del contenido de esa norma, que los
fiscales cuando realizan una gestión acompañan con el memorial las actuaciones para
convencer al juez. Lo que la norma establece es que ellos fundamentalmente verbalmente su
solicitud y que se las demuestren al juez para convencerlo. Y esto es así porque las
actuaciones deben permanecer un poder del Ministerio Público hasta la formulación del acto
conclusivo (Artículos 308-332 bis CPP).

Solo en casos excepcionales (Artículos 308 CPP) el juez debe estar presente en la práctica de
esas diligencias, ya que así evita contaminarse y/o una intromisión en la investigación. Sin
embargo, como órgano contralor debe:

a) Fiscalizar la decisión del Ministerio Público de abstenerse de ejercitar la acción penal


pública.

b) Autorizar determinadas diligencias que dicho Ministerio pretende llevar a cabo,


verbigracia: requerir información a instituciones bancarias, allanamientos,
inspecciones, registros de bienes, secuestros de evidencias.

c) Previa audiencia, decidir si el Ministerio Público debe practicar algunas diligencias que le
han sido solicitadas por los sujetos procesales (Artículo 116 y 315 CPP).

79
d) Controlar los plazos de la investigación. Quizás la función más importante por estar en
juego la libertad de los detenidos.

Dos plazos, Señala la ley para que se realice esa investigación:

 De tres meses cuando se ha dictado auto de prisión preventiva, que se cuenta a partir de la
fecha de dicho auto (primer párrafo del artículo 324 bis).

 De seis meses, cuando se ha dictado auto de medida de coerción distinta de la prisión


preventiva. Este plazo se cuenta a partir de la fecha del auto de procesamiento
(penúltimo párrafo del artículo 324 bis).

Ambos son plazos máximos, pero no hay impedimento para que el Ministerio Público, si
considera agotada la investigación, formule su acto conclusivo.

Problemas que se han presentado:

A) En relación con los plazos:


 La mayoría de fiscales no controlan esos plazos. De esa cuenta, los jueces a su
vencimiento. Se surgiere que los agentes sean dotados de agenda y que en ellas
lleven el estricto control de esos plazos y hagan sus requerimientos sin necesidad de
la concesión de esos tres días, ya que su inobservancia puede acarrearles
consecuencias (Artículo 416 del Código Penal; 60 y 61 de la LOMP).
 Algunas veces, cuando se establecen cauciones económicas como medidas
sustitutivas y no se hace el deposito, algunos jueces tienen la duda de cuándo vence
el plazo de investigación, toda vez que el auto de prisión preventiva ha sido
sustituido. Esa duda se debe disipar y tomar en cuenta que el espíritu de la ley es que
procesado se encuentre fuera de la cárcel; y ya que materialmente la prisión
continúa, el plazo de investigación debe de considerarse de tres meses.
 Una situación sui generis se presenta cuando después de transcurrido un tiempo
prudencial de dictado el auto de prisión preventiva, se accede a la solicitud de
medidas sustitutivas. En este caso, el plazo de la investigación debe computarse a
partir de la fecha del auto de procesamiento.

I. Actos Introductorios

El Código Procesal Penal contempla tres formas de inicio del proceso:


 La prevención policial
 La denuncia
 La querella
 Prevención de oficio

La mayoria de procesos se inicia partiendo de la prevención policial, en la cual se informa de


un hecho que, a juicio de quien la redacta, reviste Caracteristicas de delito y en las que se
detiene y consigna al presunto criminoso.

Normalmente, esos partes policíacos son remitidos a Juzgados de Paz del Ramo Penal, los que
raramente cumplen con lo ordenado en el inciso c) del artículo 44 del Código Procesal Penal,

80
pues se concretan a hacerle saber al detenido el motivo de su detención y excusándose en que
ellos no pueden resolver la situación jurídica de aquel. Lo que sobresale de las actas que
documentan esa diligencia, es que como están elaboradas conforme a un machote, ni el Juez,
ni los oficiales le hacen saber al detenido efectivamente por qué se le detiene, quién es el
afectado, sino solo transcriben parte de la norma 81. Eso podría generar en contra del
funcionario judicial un incumplimiento de deberes (Artículo 416 del Código Procesal Penal). El
Juez debe oír al sindicado y agotar los medios a su alcance para proveerlos de defensor e
inmediatamente o a más tardar al primer día hábil siguiente remitir las actuaciones al juzgado
de primera instancia para resolver la situación jurídica de aquel.

 La Denuncia

El Ministerio Público, a través de la Oficina de Atención Permanente, recibe denuncias orales y


escritas, incluyéndose en éstas las que le son remitidas por los juzgados de Primera Instancia
Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente (Artículos 2-297-300-310 del Código
Procesal Penal).

Dentro del análisis y clasificación que la respectiva Fiscalía realiza, decide cuáles pueden ser
objeto de desjudicialización; cuáles pueden no constituir delito, solicitando la desestimación y
archivo, a la espera de lo que el órgano jurisdiccional resuelva. Y cuando estima que el hecho
denunciado constituye delito y se ha individualizado al sospechoso, si está autorizada solicita
se le cite para oírlo a la orden de aprehensión.

Aquí, el Ministerio Público debe ser cuidadoso y tomar en cuenta la clasificación que el Código
hace en cuanto a los delitos en: de acción pública, acción pública dependiente de instancia
particular, y de acción privada. En los primeros, el Ministerio Público puede ejercer la acción
penal sin ninguna limitación; en los segundos sólo cuando ha sido requerido para actuar, no
bastando la denuncia o la querella; y en los terceros, no. Es importante conocer al dedillo el
artículo 24 y sus adiciones.
Aún cuando la ley no exige el auxilio de abogado, pues no otra cosa se infiere de los requisitos
del artículo 302 del Código Procesal Penal, este requisito debe cumplirse al tenor de lo que
para el efecto preceptúa el artículo 197 de la Ley del Organismo Judicial, obviamente cuando
la denuncia se hace por escrito.

 La Querella
Para ésta la ley exige la formulación por escrito que debe reunir determinados requisitos,
no incluyendo dentro de ellos el auxilio de abogado.

Como en otras situaciones, entre los jueces no se ha unificado el criterio en lo que el


auxilio de abogado se refiere, puesto que algunos lo exigen apoyándose en lo que para el
efecto estable el artículo 197 de la Ley del Organismo Judicial, convirtiendo a la victima del
hecho en víctima de los juzgadores. Empero, como se indica líneas arriba, si se exige para la
denuncia escrita en la que el denunciante no figura como sujeto procesal (artículo 300 del
CPP), con mayor razón debe exigirse en la querella, siempre que el que la interpone esté
comprendido dentro de los casos que la ley señala (artículo 117 CPP).

Problemas que se presentan con relación a la Denuncia y a la Querella:

81
En el documento (acta o memorial) el denunciante se constituye en acusador formal (sujeto
procesal inexistente) o en querellante y solicita medidas cautelares (sin que se le haya dado
intervención provisional como actor civil).

El agraviado se constituye como querellante adhesivo y tambien solicita medidas cautelares.

Se recomienda que si asume la calidad de sujeto procesal como querellante adhesivo,


cumpla con los requisitos idóneos, que son los contemplados en el ya citado artículo 302: y si
pretende la aplicación de medidas cautelares, solicite previamente su intervención provisional
como actor civil, al tenor de los que establecen los artículos 129, 130 y 133 del Código Procesal
Penal, de lo contrario su solicitud no puede ser atendida, la que puede reformular dado que
no opera el Principio de Preclusión, pues la ley permite su constitución como querellante
adhesivo y/o actor civil, aún en la etapa intermedia (segundo párrafo del artículo 340 CPP)

II. De las medidas de coerción

De las Medidas de Coerción Penal:


La finalidad especifica de estas medidas es asegurar la presencia del imputado dentro del
proceso. Se colige lo anterior de lo establecido en le segundo párrafo del artícuo 259 y del
primer párrafo del artículo 264, ambos del Código Procesal Penal: “la libertad no debe
restringirse sino en los límites absolutamente indispensables para asegurar la presencia del
imputado dentro del proceso”, “siempre que el peligro de fuga… puede ser razonablemente
evitado por aplicación de otra medida menos grave para el imputado…”.

Las medidas de coerción personal que contempla nuestro código son:


 Prisión Preventiva
 Medidas Sustitutivas

En este tipo de medidas, privan dos principios fundamentales: a) El de la excepcionalidad y b)


el de la proporcionalidad. El primero se esboza diciendo que la Libertad es la norma y la
medida de coerción es la excepción. Todo acusado debe gozar de libertad hasta en tanto una
sentencia firme no lo declare responsable y le imponga una pena privativa de esa libertad. Y el
segundo a que si se impone una medida de coerción ésta debe guardar proporción con
relación a la pena que se espera como resultado del procedimiento (artículo 14 CPP).

Como premisa obligatoria, la ley establece que los autos deben contener una clara y precisa
fundamentación de la decisión (artículo 11 bis del Código Procesal Penal). Tal fundamentación
debe ser fáctica y jurídica, es decir, toma en cuenta los hechos que de las actuaciones aparezcan y
la horma legal que le sirve de base.

 ETAPA INTERMEDIA

OBJETIVO

82
En un proceso penal democrático, la etapa principal es el debate o juicio, donde todas las
partes discuten la imputación en un único acto, continuo y público. Ahora bien, el mismo
hecho del debate provoca un perjuicio para el acusado: Además de que posiblemente haya
pagado un abogado para que lo represente, la exposición al público ya implica un deterioro en
su posición o reconocimiento social de su comunidad.

Es obligación del Estado, a través del Ministerio Público, la preparación de la


imputación, que se concentra en la realización de una investigación acerca de hechos y la
participación del imputado, con el objeto de determinar si existe fundamento para provocar
su enjuiciamiento público. Esta preparación de la imputación es la etapa preparatoria del
proceso penal o instrucción, que concluye con la petición del Ministerio Público solicitando la
acusación, el sobreseimiento o la clausura.

El procedimiento intermedio, se encuentra ubicado en el tiempo entre la etapa


preparatoria y el juicio, como su nombre lo ilustra. Su razón es la de que el Juez controle el
fundamento del requerimiento del Ministerio Público con objeto de no permitir la realización
de juicios defectuosos y fijar en forma definitiva el objeto de juicio (el hecho y la persona
imputados), o en su caso evitar el sobreseimiento o la clausura ilegales.

El control judicial sobre el requerimiento del fiscal asume cinco formas:

1. Control formal sobre la petición: Consiste en verificar por ejemplo si los requisitos para la
presentación de la acusación establecidos en el artículo 332 bis CPP están cumplidos,
o si se incluyen medios de prueba que se espera obtener en la clausura provisional.

2. Control sobre los presupuestos del juicio: El juez controlará si hay lugar a una excepción.

3. Control sobre la obligatoriedad de la acción, con el objeto de vigilar que el fiscal haya
cumplido con la obligación que, en forma genérica, señala el artículo 24 bis CPP, de
que todos los hechos delictivos deben ser perseguidos, o en su caso, que no se acuse
por un hecho que no constituye delito o es delito de acción privada.

4. Control sobre la calificación Jurídica del hecho, en tanto que la calificación que el fiscal
otorga al hecho imputado puede ser corregida por el auto de apertura del juicio.

5. Control sobre los fundamentos de la petición, con el objeto de que el juez verifique si la
petición de apertura a juicio, de sobreseimiento o clausura, está motivada.

Este control de la solicitud del Ministerio Público está a cargo del juez de primera instancia
que tambien controla la investigación preparatoria y se materializa en la resolución del
artículo 341 y 345 quáter del Código Procesal penal, mediante las cuales, se puede dictar
el sobreseimiento, el archivo, la clausura provisional, el auto de apertura del juicio
manteniendo la acusación presentada por el fiscal o modificándola, suspender
condicionalmente el proceso o aplicar el criterio de oportunidad.

83
Los exámenes de la solicitud del Ministerio Público se realiza en la audiencia oral
establecida en los artículos 340 y 345 del Código procesal penal según haya sido la petición
formulada.

DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO INTERMEDIO

Como ya se ha indicado, el procedimiento intermedio es la fase en la que el juez de primera


instancia controla el requerimiento del Ministerio Público. Sin embargo, esta fase no se limita
a los supuestos en los que se presenta acusación, sino que también se dará en los casos en los
que el Ministerio Público solicite sobreseimiento o clausura provisional. De lo contrario, no se
da a las partes, tanto querellante como defensa, la posibilidad de plantear sus argumentos al
juez antes de que tome una decisión, quedándoles tan sólo la posibilidad del recurso de
apelación. Desgraciadamente, con mucha frecuencia, el sobreseimiento o la clausura se ha
dictado sin realizarse la comunicación prevista en el artículo 335 y sin darse la posibilidad de
audiencia, conforme al artículo 340 CPP.

El procedimiento intermedio se desarrolla conforme a los siguientes pasos:

1. La fase intermedia empieza con la presentación del requerimiento por parte del Ministerio
público. El fiscal podrá formular tanto la acusación del procedimiento común como
por procedimientos específicos, requerir el sobreseimiento o la clausura provisional.

2. Una vez recibido el requerimiento, el juez, al día siguiente, ordenará la notificación de la


solicitud del conclusión del procedimiento preparatorio, entregando copia a las partes
de la petición, pondrá a disposición las actuaciones y los medios de investigación
recopilados y señalará día y hora para la audiencia oral (artículos 340 y 345 bis CPP).

3. La notificación se dará a conocer a quien corresponda a más tardar el día siguiente de


emitida la resolución, según el artículo 160 del Código Procesal penal.

4. A partir de la notificación corren seis días comunes para que las partes consulten las
actuaciones en el caso de que se hubiere planteado acusación (art.335), y, cinco días
en el caso de que se hubiere requerido sobreseimiento, clausura u otra forma
conclusiva de la fase preparatoria (art.345 bis).

5. La audiencia oral se celebrará en un plazo no menor de diez días ni mayor de quince en el


caso de que se hubiere presentado acusación (art. 340), y en un plazo no menor de
cinco días ni mayor de diez en el caso de que se hubiere solicitado sobreseimiento,
clausura u otra forma de conclusión del procedimiento preparatorio (art.345 bis). Este
plazo debe computarse a partir de la presentación de la petición del Ministerio
Público. Si la audiencia no se celebrare en los plazos establecidos, por culpa de un
funcionario o empleado administrativo o judicial, se le deducirán las
responsabilidades penales, civiles y administrativas que correspondan.

6. En las audiencias las partes podrán hacer valer sus pretensiones de conformidad con los
artículos 336, 337, 338 y 339 del Código Procesal Penal. El querellante adhesivo o

84
quien pretenda querellarse deberá comunicar por escrito antes de la celebración de
la audiencia su deseo de ser admitidos como tal (art.340).

7. Al concluir la audiencia oral el juez deberá dictar la resolución que corresponda al caso
(art.341.345 quáter). Únicamente en el caso de que se hubiere discutido la
formulación de la acusación y siempre que por la complejidad del asunto no se
pudiere dictar inmediatamente la resolución, el juez podrá diferirlo por veinticuatro
horas para emitir la resolución, y en el acto citará a las partes. Esta facultad debe
entenderse como excepcional y el juez debe fundamentar la complejidad del asunto
para posponer la decisión.

Los fiscales en esta fase deberán controlar que los plazos establecidos se cumplan y en
caso de no ser así, plantear la queja del artículo 179 CPP.

DEFINICION DE LAS PARTES

El procedimiento intermedio tiene tambien como objeto fijar definitivamente las partes que
intervendrán en el juicio.

Tanto el querellante adhesivo, como el actor civil o quien sin éxito hubiere pretendido selo en
el procedimiento preparatorio (art. 337 CPP), deberán manifestar por escrito al juez de
primera instancia, antes de la celebración de la audiencia su deseo de ser admitidos como
parte en el proceso, a efecto de que puedan participar en la audiencia de procedimiento
intermedio (art. 340 reformado por el decreto 79-97).

Las partes en la audiencia de procedimiento intermedio tienen la oportunidad de


oponerse a la constitución definitiva del querellante adhesivo y de las partes civiles (art.339
reformado por el decreto 79-97). También, todas las partes podrán interponer excepciones al
progreso de la acusación o la acción civil. Las excepciones están determinadas en el artículo
294 CPP.

LA AUDIENCIA DEL PROCEDIMIENTO INTERMEDIO


Con la reforma al Código Procesal Penal mediante el decreto 79-97, la audiencia de
procedimiento intermedio es obligatoria. Esta audiencia debe reunir los principios de
oralidad, publicidad, contradictorio y concentración. Son de aplicación supletoria, las normas
del debate.

Esta audiencia tiene por objeto discutir si la petición del Ministerio Público tiene o no
fundamento serio y si cumple con los presupuestos que el Código procesal penal establece.
Esta debe celebrarse en un plazo no menor de diez días ni mayor de quince si el pedido que
hace el Ministerio Público es la apertura de juicio y la formulación de la acusación (art.340), y,
en un plazo no menor de cinco días ni mayor de diez si la solicitud
De Ministerio Público consiste en sobreseimiento o clausura provisional (art.345 bis).

85
En la audiencia las partes podrán hacer valer sus pretensiones y presentaran los medios de
prueba que las fundamenten. Luego de la intervención de las partes de juez, inmediatamente
decidirá sobre las cuestiones plantadas. Sólo en el caso de que se discuta la acusación podrá
diferir la decisión por veinticuatro horas, si por la complejidad del asunto no fuere posible
decidir en forma inmediata. Para ello, en la misma audiencia debe citar a las partes (art. 341 y
345 quarter).

El artículo 340 establece en el último párrafo que el acusado puede renunciar a su derecho
a la audiencia en que se discuta la acusación, en forma expresa durante su celebración y en
forma tácita si no comparece a la misma. Debe evitarse el uso de esta facultad y a que afecta
la garantía de defensa en juicio. No debe olvidarse que la acusación contiene los motivos por
los cuales se llevará a una persona a juicio y, por lo tanto, es de suma importancia que el
acusado pueda ejercer su derecho de defensa material. Se debe recordar que las garantías
constitucionales en materia penal impiden el juicio en ausencia. Por esta razón el fiscal debe
controlar que el acusado esté presente en esta audiencia.

El desarrollo de la audiencia deberá quedar contenida en un acta suscita que refleje la


forma en que la misma se llevó a cabo. Dicha acta deberá ser levantada por el Juez (art.341).

LA RESOLUCIÓN DEL JUEZ Y EL AUTO DE APERTURA A JUICIO


1. La resolución del juez de primera instancia
Concluida la audiencia en la que se discute la petición del Ministerio Público, el juez
inmediatamente debe resolver las cuestiones planteadas (art. 341, 345 quarter).
Unicamente puede diferir por veinticuatro horas la decisión en los casos en que el
Ministerio Público requirió la apertura del juicio y formuló la acusación. Esta facultad
la puede el utilizar el juez siempre que por la complejidad del caso no lo pueda hacer
inmediatamente (art. 341). El juez deberá fundamentar esta situación y citar a las
partes para comunicar la resolución.

La resolución deberá pronunciarse ante las partes que concurran, lo cual tendrá
efectos de notificación. A las partes que no acudan a la audiencia para el
pronunciamiento de la resolución se les remitirá copia escrita (art. 341 inciso 2).

Las decisiones que el juez puede adoptar luego de la audiencia son:


 Declarar con o sin lugar las excepciones u obstáculos a la persecución penal y civil que
hayan promovido las partes.

 Declarar con o sin lugar los vicios formales en que incurre el escrito de acusación que han sido
señalados por las partes.

 Declarar con o sin lugar las solicitudes u objeciones de constitución, en parte del
querellante o del actor civil.

 Admitir la solicitud del Ministerio Público en forma total o parcial y emitir la resolución de
sobreseimiento, clausura o el archivo.

86
 Resolver de acuerdo a lo pedido por las otras partes

 Ordenar la formulación de la acusación cuando sea precedente (art. 345 quarter).

 Encargar la acusación al querellante

 Ratificar, revocar, sustituir o imponer medidas cautelares.

2. El auto de apertura a juicio oral.


Con el auto de apertura a juicio se materializa el control del juez de primera instancia
sobre el escrito de acusación, fijándose el objeto del proceso y se pone fin a la fase de
procedimiento intermedio para dar entrada al juicio oral.

El auto de apertura a juicio debe contener (art. 342):

 La designación del tribunal competente para el juicio.


 Las circunstancias de hecho no incluidos en la acusación que deban incorporarse.
(art. 341 inc. 2).
 Los hechos incluidos en la acusación por los que no deba acusarse
 Las modificaciones en la calificación jurídica
 La citación a quienes se les ha otorgado participación. (art. 344 CPP, reformado
por el decreto 79-97).

Una vez notificado el auto de apertura a juicio el juez, remitirá las actuaciones, la
documentación y los objetos secuestrados a la sede del tribunal competente para el juicio,
poniendo a su disposición a los acusados (art. 345). Las actuaciones y documentación que
se remitirán al tribunal de sentencia cuando se dicta el auto de apertura a juicio son:

1. La acusación y la petición de apertura a juicio del Ministerio Público o del


querellante.

2. El acta de la audiencia oral en la que se determinó la apertura del juicio.

3. La resolución que contiene la admisión de la acusación y la decisión de abrir al


juicio.

Las evidencias que no hubieren sido obtenidas por el fiscal, mediante secuestro judicial,
serán conservadas por el Ministerio Público quien las presentará e incorporará al debate,
siempre que hayan sido ofrecidas como tales.

9. LA SENTENCIA. Ver la sentencia, más adelante.

10. ACTA DEL DEBATE.


Quien desempeñe la función de secretario durante el debate levantará acta, que contendrá,
por lo menos las siguientes enunciaciones:
1. Lugar y fecha de iniciación y finalización de la audiencia, con mención de las suspensiones
ordenadas y de las reanudaciones,

87
2. El nombre y apellido de los jueces, de los representantes del Ministerio público, del
acusado y de las demás partes que hubieren participado en el debate, incluyendo
defensor y mandatario.
3. El desarrollo del debate, con mención de los nombres y apellidos de los testigos, peritos e
intérpretes con aclaración acerca de si emitieron la protesta solemne de ley antes de su
declaración o no lo hicieren, y el motivo de ello, designando los documentos leídos
durante la audiencia.
4. Las conclusiones finales del Ministerio Público, del defensor y demás partes;
5. la observancia de las formalidades esenciales, con mención de si se procedió públicamente
o fue excluida la publicidad, total o parcialmente;
6. otras menciones previstas por la ley,, o las que el presidente ordene por si o a solicitud de
los demás jueces o partes, y las protestas de anulación; y,
7. Las firmas de los miembros del tribunal y del secretario.

El tribunal podrá disponer la versión taquigráfica o la grabación total o parcial del de debate, o
que se resuma, al final de alguna declaración o dictamen, la parte esencial de ellos, en cuyo
caso constará en el acta la disposición del tribunal y la forma en que fue cumplida. La versión
taquigráfica, la grabación o la síntesis integrarán los actos del debate.

El acta se leerá inmediatamente después de la sentencia ante los comparecientes, con lo que
quedará notificada, el tribunal podrá reemplazar su lectura con la entrega de una copia para
cada una de las partes, en el mismo acto, al pie del acta se dejará constancia de la forma en
que ella fue notificada.

El acta demostrará, en principio, el modo en que se desarrolló el debate, la observancia de las


formalidades previstas para él, las personas que han intervenido y los actos que se llevaron a
cabo.

Como se puede apreciar con la lectura del acta o la entrega de la copia del acta del debate
queda clausurada la audiencia.

 Impugnaciones
1. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. La impugnación nace y se fundamenta en la
posibilidad de error en la decisión judicial, el cual muchas veces no es intencional,
pero siempre causa daño en las pretensiones de las partes. La impugnación es la
acción de objetar y contradecir la decisión de un Tribunal que le es contraria a la parte
que la interpone, es decir que es la posibilidad de defenderse ante un error judicial.

2. RECURSO DE REPOSICIÓN. Tiene un carácter horizontal, cuyo objetivo al


interponerlo es la revisión de las resoluciones dictadas sin audiencia previa; se
interpone en forma oral cuando se hace en el debate. Tiene gran importancia dentro
del proceso penal en virtud que es el único medio impugnativo que se puede plantar
dentro del trámite del juicio. Es el que interpone el litigante que se considera
perjudicado por una providencia interlocutoria, pero ante el mismo Juez que la dictó.,
a fin de que, dejándola sin efecto o reponiéndola por contrario imperio, quede el
pleito en el mismo estado que tenía antes.
 REPOSICIÓN
 Concepto.

88
La reposición es un recurso que se puede plantear frente a cualquier resolución de juez o
tribunal, que se haya dictado sin audiencia previa, siempre y cuando no quepa frente a las
mismas recurso de apelación o de apelación especial, con el objetivo de que se reforme o
revoque. El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional que
dictó la resolución. (Art. 402 CPP).

En base a la definición anterior podemos hacer las siguientes puntualizaciones:

1. No existen límites en cuanto a los


motivos en los que se base el recurso: puede ser por motivos de forma o de fondo.
2. Son recurribles todas las resoluciones,
salvo aquellas frente a las que proceda apelación o apelación especial.
3. El recurso de reposición procede contra
las resoluciones dictadas sin audiencia previa. No procederá, por tanto, el recurso
contra aquellas decisiones en la que las partes han tenido oportunidad de
pronunciarse antes de la resolución, por ejemplo, no podrá ser objeto de reposición la
resolución que fue adoptada luego de dar traslado a las partes.
4. A pesar de lo expuesto, el recurso de
reposición, es de suma utilidad y de mayor uso durante las audiencias, en especial
durante el debate, donde cualquiera de las resoluciones puede ser impugnada por
esta vía. La interposición en el debate vale como protesta previa para recurrir en
apelación especial.

 Tiempo y forma.

Conforme el artículo 402 del CPP, los requisitos son los siguientes:

a. Interposición por escrito;


b. Ha de plantearse dentro de los tres días de notificada la resolución;
c. El recurso ha de ser fundado, tal y como se indicó en el recurso de apelación;

El recurso de apelación se resolverá con un auto y en su caso se reformará la resolución


recurrida.

Conforme el articulo 403 CPP en el debate y en el resto de las audiencias que se celebren
los requisitos son:

a. Interposición oral;
b. Ha de plantearse inmediatamente después de dictada la resolución o cuando ésta
surta sus efectos si no hubiere sido inerpuesta en eese momento;
c. Ha de ser fundado.

El recurso de reposición se resolverá inmediatamente y en forma verbal.

3. RECURSO DE APELACIÓN. (Mettirolo) Es un recurso ordinario encaminado a

89
reparar los errores de hecho y de derecho en que se pudiera incurrir en el juicio de
primer grado, las partes al instruir la causa o el Juez al dictar sentencia. Es un
medio impugnativo que permite al Tribunal de alzada el conocimiento del proceso,
sólo en cuanto a los puntos de la resolución a que se refieren los agravios, y permite al
Tribunal confirmar, revocar, reformar o adicionar la resolución; y al mismo tiempo
otorga sin efecto suspensivo del procedimiento, salvo de las resoluciones que, por su
naturaleza, claramente impidan seguir conociendo del asunto por el Juez de primera
instancia sin que se produzca situación que sea susceptible de anulación.

 APELACIÓN

 Objeto y motivos del recurso.

El recurso de apelación, es el medio de impugnación que se interpone frente a las


resoluciones del juez de primera instancia, para que la sala de apelaciones, reexamine lo
resuelto y revoque o modifique la resolución recurrida. El recurso de apelación es un
recurso amplio en cuanto a los motivos por los que procede, no así frene a los casos en los
que se puede interponer, dado que en el artículo 404 y 405 se expresan taxativamente las
resoluciones que pueden ser susceptibles de ser impugnadas mediante este recurso.

En cuanto a los motivos por los que procede el recurso de apelación, se dice que son
amplios porque pueden discutirse cuestiones referidas a la aplicación del derecho (tanto
penal como procesal) o cuestiones de valoración de los hechos y la prueba que funda la
decisión. Por ejemplo, se puede discutir la aplicación de la prisión preventiva, tanto por el
hecho de discutir si en el caso concreto puede entenderse que existe peligro de fuga
conforme las pruebas que se tienen, o que no existen elementos suficientes para
considerar al imputado posible autor o partícipe del hecho de acuerdo a la información
que se ha obtenido hasta el momento.

Pueden impugnarse, mediante este recurso, los autos de los jueces de primera instancia
que establece el artículo 404.

 Tiempo y forma.

Según lo preceptuado por el artículo 407 del CPP, los requisitos para el planteamiento
del recurso de apelación son:

1. Debe ser por escrito.


2. Debe plantearse dentro de los tres días de notificada la resolución
apelada.
3. Debe ser fundado.

Que sea fundado implica que el recurrente debe señalar que parte de la resolución
impugna, el agravio o afectación que la resolución le produce, y en general, justificar
su capacidad para recurrir (impugnabilidad subjetiva) y la posibilidad de recurrir por
este medio la resolución (impugnabilidad objetiva). El objeto del recurso, que fija la
competencia para resolver de la Sala, viene determinado por la petición del

90
recurrente. Esto implica que la sala no puede exceder en su resolución los límites de
los solicitado y resolver extra petitium (Art. 409 CPP).

 Trámite.

El recurso de apelaciones presenta ante el juez de primera instancia o ante el juez de


paz o de ejecución si se impugnara una resolución de estos últimos. El recurso deberá
interponerse en el plazo de tres días desde la notificación a todas las partes de la
resolución recurrida. El juez realizará una primera revisión en cuanto a la forma de
presentación. En el caso de que no admita la apelación, se podrá recurrir en queja
(art. 412 CPP). Si el juez acepta la apelación, notificará a las partes. Una vez hechas las
notificaciones (recordemos que las notificaciones deben hacerse al día siguiente de
dictadas las resoluciones de acuerdo al artículo 160 CPP), se elevarán las actuaciones a
la Corte de Apelaciones. La Sala deberá resolver en tres días desde la elevación de las
actuaciones (art. 411 CPP). La notificación de la resolución de la Corte se dará dentro
de las veinticuatro horas siguientes.

La apelación no paraliza la investigación del caso y el fiscal deberá continuar con el


trámite, sin perjuicio de que las actuaciones originales se encuentren en la sala.
Tal y como se indicó al hablar del efecto de los recursos, de acuerdo al artículo 408, la
interposición del recurso no impide que continúe el caso, salvo que exista peligro de
que las diligencias que se planteen sean anuladas.
En caso de que sea recurrida una sentencia dictada conforme el procedimiento
abreviado, la sala convocará a un audiencia dentro de los cinco días. La exposición en
la audiencia podrá ser reemplazada por un escrito.

 Apelación en proceso de faltas.

El decreto 79-97, dando cumplimiento a los dispuesto en la normativa internacional,


modificó el artículo 491 del Código Procesal Penal, introduciendo la posibilidad de
recurrir la decisión del juez de paz en el proceso de faltas. El recurso podrá
interponerse verbalmente o por escrito en el término de dos días desde la notificación
de la sentencia. El juzgado de primera instancia resolverá en el plazo de tres días y con
certificación de lo resuelto devolverá las actuaciones inmediatamente.

4. RECURSO DE QUEJA. Es un medio procesal para impugnar las resoluciones


judiciales y que es una protesta o reclamación que hacen las partes por haber
denegado el Juez el recurso de apelación que legalmente procedía.

 RECURSO DE QUEJA
 Concepto.

Cuando se interpone un recurso de apelación o de apelación especial, el juez de primera


instancia, el juez de paz, el juez de ejecución o el tribunal de sentencia, depende de quien
haya dictado la resolución, realizan un examen de procedibilidad del recurso, esto es, si el
escrito donde se plantea el recurso contiene las exigencias de forma que planeta la ley.
En caso que en este examen de procedibilidad el tribunal ante quien se presenta el recurso

91
lo rechace, se habilita la vía del recurso de queja, con el objeto de que la Sala de
Apelaciones solicite las actuaciones y resuelva su procedencia y, en su caso, sobre el fondo
de la cuestión.

 Tiempo, forma y tramite

El recurso de queja debe presentarse ante la sala de la Corte de Apelaciones dentro de los
tres días de notificada la resolución del juez que dictó la resolución apelada (art. 412 CPP),
por escrito. La sala solicitará los antecedentes al juez respectivo dentro de las veinticuatro
horas y en el mismo plazo resolverá. Si el recurso no es admitido se rechazará sin más
trámite y si se admite, la sala pasará a resolver sobre el fondo (art 413 y 414 CPP)

 Caso especial de queja.

El artículo 179 CPP permite la interposición de una queja ante el tribunal superior cuando
el juez o tribunal incumpla los plazos para dictar resolución. El tribunal superior, previo
informe del denunciado resolverá lo procedente y en su caso emplazara al juzgado o
tribunal para que dicte resolución. Si bien este caso especial no se trata estrictamente de
un recurso, por razones didácticas es estudiado en esta oportunidad.

A estos efectos, vale recordar que los plazos para dictar las resoluciones, de conformidad a
los dispuesto en el artículo 178 CPP, en la Ley del Organismo Judicial (art. 142). En virtud
de ello, los decretos, determinaciones de trámite, deben dictarse al día siguiente de
presentado el requerimiento y los autos a los tres días.. Lo previsto parta las sentencias
sólo es aplicable para controlar el tiempo transcurrido si se ha diferido la lectura de la
sentencia por el tribunal de sentencia o el dictado de la sentencia por la sala de la Corte de
Apelaciones en el trámite de un recurso. Procede también la queja por incumplimiento
del artículo 160 CPP, cuando la notificación no se realiza en el plazo estipulado de
veinticuatro horas de dictada la resolución.

Vencidos los plazos indicados, el fiscal debe interponer queja ante el tribunal inmediato
superior. Debe recordarse que estos plazos sólo operan para los procedimientos escritos,
puesto que las resoluciones que siguen a una audiencia deben dictarse inmediatamente.
(Art. 178 CPP). Esto último es aplicable tanto a los debates como a las audiencias de
procedimiento abreviado, suspensión condicional de la persecución penal (se aplica el
procedimiento abreviado con notificaciones), la revisión de la prisión, la audiencia del art.
340 CPP, etc.

5. APELACIÓN ESPECIAL. Es un recurso creado por el legislador para lograr la


corrección de las resoluciones emanadas de los Tribunales de sentencia y de
ejecución, pudiendo ser interpuesto por el Ministerio Público, el responsable
civilmente, quienes deberán hacerlo por escrito, en un plazo improrrogable de diez
días, ante el Tribunal que dictó la resolución recurrida, el cual es resuelto por las Salas
de las Cortes de Apelaciones.

92
 APELACIÓN ESPECIAL
 Concepto.

De acuerdo al artículo 415 del CPP, la apelación especial es un recurso restringido en


cuanto a sus motivos que procede contra:

1. Las sentencias del tribunal de sentencia.


2. Las resoluciones del tribunal de sentencia que declaren el sobreseimiento o el
archivo.
3. Las resoluciones del juez de ejecución que pongan fin a la pena, a medida de
seguridad y corrección o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de
la pena.

Este recurso, que es semejante a los recursos de casación en la legislación comparada y


bajo este nombre se encontrará información bibliográfica, tiene por objeto controlar las
decisiones de los tribunales que dictan sentencia, asegurando de esta forma el derecho al
recurso reconocido por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículo 8vo,
2, h.

 Objeto.

El objeto del recurso es la sentencia o la resolución que pone fin al procedimiento. En el


actual sistema, cualquiera de los vicios que se aleguen en el recurso deben tener expresión
en la sentencia y sólo ellos pueden ser atacados. De tal manera queda excluido como
objeto de impugnación la valoración de la prueba que realizó el tribunal y mediante la cual
declaró unos hechos como probados, ya que no es posible que un tribunal que no ha
presenciado la práctica de la prueba, celebrado en la audiencia del juicio, decida si pueden
declararse como probados los hechos descritos en la sentencia. En su caso, además e la
sentencia podrá ser impugnada el acta del debate, cuando se trate de impugnar la forma
en que se ha conducido el debate.

 Apelación especial de fondo.


 Motivos.
El CPP, en su artículo 419.1 indica que podrá interponerse recurso de apelación especial de
fondo cuando exista:

i. Inobservancia de la ley: Inobserva la norma sustantiva quien hace caso omiso de ella y
no la aplica. Por ejemplo, en un relato de hecho se señala que el imputado produjo
heridas que tardaron en curar más de veinte días y no tipifica ese hecho como lesiones
leves.
ii. Interpretación indebida: se dará la interpretación indebida cuando se realice una
errónea tarea de subsunción, es decir, los hechos analizados no coinciden con el
presunto fáctico. Por ejemplo: en un delito contra el patrimonio, interpretar que un
edificio es un bien mueble.
iii. Errónea aplicación de la ley. Habrá errónea aplicación de la ley cuando ante unos
hechos se aplique una norma no prevista entre sus presupuestos fácticos. Por
ejemplo, tipificar parricidio cuando el acusado mate a su hermano.

93
 Efectos.

En aquellos casos en los que la Sala admita un recurso de apelación especial de fondo,
de acuerdo al artículo 431, anulará la sentencia recurrida y dictará nueva sentencia.
En la misma deberá, razonando jurídicamente, indicar la correcta aplicación o
interpretación de la ley, fijando la pena a imponer.
No será necesario anular la sentencia cuando los errores no influyan en su parte
resolutiva o sena errores materiales en la designación o en el cómputo de la pena. En
esos casos, la sal de limitará a corregir el error. (art. 433 CPP).

 Apelación especial de forma.

 Motivos.

Con este recurso se busca que en el desarrollo del juicio se respete el "rito"
establecido por la ley, es decir, las normas que determinan el modo en que deben
realizarse los actos, el tiempo, el lugar y en general, todas aquellas normas que
regulan la actividad de los sujetos procesales. La ley, en su artículo 419 señala que
procede el recurso de apelación especial contra una sentencia o resolución, cuando se
haya operado una inobservancia o errónea aplicación de la ley que constituya un
defecto del procedimiento.
La ley procesal cuya violación se alega, será tanto el CPP como la Constitución y
tratados internacionales de Derechos Humanos.
Nuevamente, al igual que en la apelación de fondo, debemos hacer la aclaración que
tampoco es discutible por este medio el relato de los hechos que el Tribunal de
Sentencia da por probados. Existe el límite de la intangibilidad de los hechos de la
sentencia.
El vicio que puede alegarse para la procedencia del recurso tiene dos características:
1. El vicio ha de ser esencial.
2. El recurrente debe haber reclamado oportunamente la
subsanación o hecho protesta de anulación.

 Efectos

La admisión del recurso de apelación especial de forma tiene como efecto principal la
anulación del acto recurrido. Al respecto hay que distinguir dos situaciones distintas:

i. El recurso admitido impugnaba la redacción de la sentencia, aduciendo un vicio


en la misma. Los vicios en la sentencia tendrán tratamiento distinto dependiendo
de si se consideran esenciales o no:
a. defectos no esenciales: los defectos de la sentencia que no influyan en la parte
resolutiva serán corregidos sin que se provoque la anulación de la sentencia. Por
ejemplo, si flata la firma de un juez, no se incluyeron los hechos descritos en el
auto de apertura a juicio o hay un error en el cómputo de la pena.

b. Defectos esenciales: los defectos que influyan directamente en su parte resolutiva


provocarán su anulación y obligarán a la repetición de un nuevo juicio, por cuanto
no podrán actuar los jueces que intervinieron en la misma.

94
i. El vicio señalado se da en el procedimiento. En
este caso, habrá que renovar el acto anulado y repetir todos los actos posteriores
influidos por dicho vicio. El fallo tendrá que ser dictado pos distintos jueces a los
que conocieron el fallo impugnado (art. 432 CPP). Por ello, la admisión de este
recurso genera necesariamente la repetición del debate, pues,
independientemente de la normativa sobre interrupciones (art. 361 CPP) sólo
podrá dictar sentencia un tribunal que hubiere presenciado todos los actos del
debate. Por ejemplo, si se admite el recurso por no haber el tribunal tomado la
declaración de un testigo, el nuevo tribunal que se forme necesitará presenciar el
resto de las pruebas para hacer una valoración conjunta.

 Trámite.

El trámite para la interposición del recurso es el siguiente:

1. El recurso se debe interponer por escrito en el plazo de diez días ante el tribunal
que dictó la resolución recurrida (art. 423).

2. El tribunal notificará a todas las partes la interposición del recurso.


Inmediatamente de realizadas las notificaciones remitirá las actuaciones a la sala
de la corte de apelaciones correspondiente, emplazando a las partes para que
comparezcan ante el mismo.
3. En el plazo de cinco días desde el emplazamiento, las partes
comparecerán ante la sala y en su caso señalarán nuevo lugar para ser notificado.
En el caso de no comparecer se entenderá abandonado el recurso (art. 424 CPP).
Dentro de ese plazo de diez días las otras partes podrán adherirse al recurso
planteado (art. 417 CPP). Por ejemplo, el fiscal podrá adherirse al recurso del
querellante o, por el principio de objetividad, al del defensor. Sin embargo, la
adhesión no subsistirá si se declara desierto el recurso interpuesto, salvo si el
recurrente adherido es el querellante. (art. 424).

4. Recibidas las actuaciones y vencido el plazo de cinco días, la sala


analizará el recurso y las adhesiones y revisará si contiene los requisitos de
tiempo, argumentación, fundamentación y protesta (art. 425 CPP). Si existe
defecto, la sala, de acuerdo a los dispuesto en el artículo 399, lo hará saber al
inerponiente, explicándole los motivos, para que en el plazo de tres días lo amplíe
o corrija. En el caso de que no le presente corregido en plazo o que no subsane
los defectos señalados, la sala lo declarará inadmisible y devolverá el recurso.
Frente a esta resolución no cabe recurso.

5. Admitido el recurso, las actuaciones quedarán por seis días en la


oficina del tribunal, para que los interesados puedan examinarlas. Vencido este
plazo, el presidente fijará audiencia para el debate, con intervalo no menor de diez
días y notificando a las partes (art. 426 CPP).

95
6. La audiencia se celebrará con las formalidades previstas en el
artículo 427 del CPP. Cuando el recurso planteado sea de forma, se podrá
presentar prueba para demostrar el vicio de procedimiento (art. 428 CPP).
Finalizada la audiencia se reunirá la sala para deliberar y posteriormente dictar
sentencia (art. 429 CPP).

Cuando el objeto del recurso sean las resoluciones interlocutorias de tribunales de


sentencia o de ejecución señaladas en el artículo 435.1 o lo relativo a la acción civil
siempre que no se recurra la parte penal de la sentencia, se modificará el
procedimiento de acuerdo al artículo 436 del CPP.

6. RECURSO DE CASACIÓN. (Fabio Calderon Botero) Es un medio


extraordinario de impugnación, de efecto suspensivo, contra sentencias definitivas
que acusan a errores de juicio o de actividad, expresamente señalados en la ley, para
que un Tribunal supremo y especializado las anule, a fin de unificar la jurisprudencia,
proveer a la realización del derecho objetivo, denunciar el injusto y reparar el agravio
inferido. El acto de impugnación que tiene a provocar un nuevo examen limitado de
una resolución de carácter definitivo recaída en un proceso penal, para conseguir su
anulación total o parcial con o sin material del derecho procesal positivo
taxativamente establecido en la ley. Es un medio de impugnación interponible
por las partes legalmente legitimadas para hacerlo, por el cual se busca un nuevo
examen de la resolución de carácter definitivo recaída dentro del proceso, pudiendo
interponerse por errores de hecho y por errores de derecho, interposición que se hace
ante el órgano supremo de la jerarquía judicial, en el caso nuestro ante la Corte
Suprema de Justicia.

 CASACIÓN
El recurso de casación, tal y como está configurado en el Código Procesal Penal, es un recurso
limitado en sus motivos, que puede plantearse ante la CSJ, frente a algunos de los autos y
sentencias que resuelven los recursos de apelación y apelación especial. Asimismo, este recurso
cumple una función de unificación de la jurisprudencia de las distintas salas de la Corte de
Apelaciones.
Las casación de alguna manera es la repetición de la apelación especial, sólo que resuelta por el
tribunal nacional de mayor jerarquía en grado, la CSJ. Persigue la defensa de la Ley, corregir las
transgresiones cometidas por los jueces de sentencia y las salas de apelaciones y hacer justicia en
el caso concreto.
De ahí que su primera finalidad sea la correcta aplicación de la ley sustantiva y procesal en los
fallos, Se busca la seguridad jurídica y la igualdad de los ciudadanos ante la ley, así como la
supremacía del ordenamiento jurídico, pero esencialmente; la defensa del derecho objetivo y la
unificación de la jurisprudencia. Su concesión es limitada.
Objeto del recurso:
De conformidad al art. 437 del CPP procede el recurso de casación:

96
1. Frente a los recursos de apelación especial emitidos por los tribunales de sentencia, o cuando
el debate se halle dividido, contra las resoluciones que integran la sentencia.
2. Recursos de apelación especial contra los autos de sobreseimiento dictados por el tribunal de
sentencia
3. Los recursos de apelación contra las sentencias emitidas por los jueces de primera instancia,
en los casos de procedimiento abreviado
4. Los recursos de apelación contra resoluciones de jueces de instancia que declaren el
sobreseimiento o clausura del proceso; y los que resuelve excepciones u obstáculos a la
persecución penal.
Procede por causas específicas y trascendentes tanto de fondo (in iudicando), como de forma (in
procedendo).
RECURSO DE CASACION DE FORMA:
Versa sobre violaciones esenciales del procedimiento (art. 439 CPP). Y establece en el art. 440 del
CPP los motivos de forma por los que puede plantearse.
Si se admite el recurso de casación de forma, la CSJ, remitirá el expediente a la sala de la Corte de
Apelaciones para que dicte nuevo auto o sentencia (Art. 448CPP)

2. Recurso de Casación de fondo:


El recurso de casación de fondo hace referencia a las infracciones a la ley sustantiva que influyeron
decisivamente en la parte resolutiva de la sentencia o auto recurrido. Los motivos por los cuales
puede interponerse recurso de casación de fondo se establecen en el art. 441.
Si se declara procedente el recurso de casación de fondo, se casará la sentencia o resolución
recurrida y la CSJ, dictará nueva.

FORMA Y TRAMITE: Según el art. 433 del CPP sólo se tendrán debidamente fundados los recursos
de casación cuando se expresen de manera clara y precisa los artículos e incisos que autoricen el
recurso, indicándose si es casación de forma o de fondo, así como si contiene los artículos e incisos
que se consideren violados por las leyes respectivas. No obstante, la inadmisión de un recurso de
casación tendrá que basarse en incumplimiento de lo preceptuado por el CPP y no en el irrespeto
a las formalidades que por costumbre o en legislaciones derogadas se exigían para la casación.
No podrá inadmitirse un recurso por cuestiones de forma cuando la sentencia recurrida sea de
condena de muerte. Por ejemplo en estos casos podrá interponerse con un simple telegrama.

El trámite para la interposición de la casación es el siguiente:


1. Quince dìas para interponersedesde la notificación de la resolución de la sala de la Corte de
Apelaciones. Se interpone ante la CSJ o ante la sala que resolvió la resolución recurrida. En
este último supuesto la sala elevará de inmediato a la CSJ el recurso (art. 443CPP).
2. Una vez recibido el recurso la CSJ analizara los requisitos d forma y si no los cumple (art. 443
CPP) o el recurso fue interpuesto fuera de tiempo la CSJ lo rechazará sin más trámite (art.
445). En caso contrario, lo admitirá, pedirá los autos y señalará día y hora para la audiencia
(ART. 444 CPP).
3. El día y hora señalado se celebrará vista pública a la que se citará a las partes, procediéndose
de acuerdo a los señalado en el art. 446 del CPP .
4. En un plazo de 15 días desde la audiencia la CSJ deberá dictar la sentencia.

7. RECURSO DE REVISIÓN. Es un recurso que se otorga contra una sentencia

97
definitiva pasada en autoridad de cosa juzgada. Este medio extraordinario de
impugnación persigue la anulación de una sentencia penal ejecutoriada, cualquiera
que sea el Tribunal que la haya dictado, cuando se hubiere impuesto algunas de las
penas previstas para los delitos o alguna medida de seguridad y corrección.

 REVISIÓN
La revisión es un medio extraordinario, que procede por motivos taxativamente fijados, para
rescindir sentencias firmes de condena. La revisión supone un límite al efecto de cosa juzgada
de las sentencias, por cuanto se plantea en procesos ya terminados

REQUISITOS (art. 455 CPP)


1. Que exista una sentencia condenatoria firme
2. Que aparezcan nuevos hechos o nuevos medios de prueba. Asimismo, cabe la revisión
cuando se modifique la legislación.
3. Los nuevos hechos o reforma legal produzcan la absolución o la reducción de la condena o
medida de seguridad. Por lo tanto es necesario que la nueva situación produzca un efecto
en la pena o medida de seguridad.
No es necesario que la pena se esté cumpliendo en el momento en el que se plantea la
revisión. Esta puede promoverse incluso después de la muerte del injustamente condenado.

MOTIVOS
Son motivos especiales de revisión art. 455
1. la presentación, después de la sentencia, de documentos que no hubiesen podido ser
valorados en la sentencia. Documentos decisivos.
2. demostración de que un elemento de prueba decisivo, apreciado en la sentencia carece de
valor probatorio asignando, pro falsedad, invalidez, adulteración o falsificación
3. Cuando la sentencia condenatoria ha sido pronunciada a consecuencia de prevaricación,
cohecho, violencia u otra maquinación fraudulenta, cuya existencia fue declarada en fallo
posterior firme.
4. Cuando la sentencia se basa en una sentencia que posteriormente ha sido anulada o ha
sido objeto de revisión.
5. la aparición de nuevos hechos o elementos de prueba que solos o unidos a los ya
examinados en el proceso, hacen evidente que el hecho o una circunstancia agravante no
existió o que el reo no lo cometió.
6. la aplicación retroactiva de una ley penal más benigna que la aplicada en la sentencia.

LEGITIMACIÓN, 454 CPP


1. El condenado o aquel a quien se le hubiere aplicado medida de seguridad
2. En caso de ser incapaz, sus representantes legales y en caso de haber fallecido sus
familiares
3. El MP

El condenado podrá designar un defensor que mantenga la revisión. En caso de fallecimiento


la revisión pude continuarse por el defensor o los familiares.

98
En aquellos casos en los que se modifique la ley, el juez de ejecución podrá de oficio iniciar el
proceso para la aplicación de ley más benigna.

FORMA Y TRAMITE
1. El recurso de revisión, para ser admitido, debe ser promovido pro escrito ante la CSJ,
señalándose expresamente los motivos en los que se funda la revisión y los preceptos
jurídicas aplicables. No existe ninguna limitación temporal en cuanto a su admisión. Si los
motivos de revisión no surgen de una sentencia o reforma legislativa, el impugnante
deberá indicar los medios de prueba que acrediten la verdad de sus afirmaciones.
2. Recibida la impugnación la Corte decidirá sobre su procedencia, si faltaren requisitos,
podrá otorgar un plazo para que estos se cumplan (456 CPP)
3. Una vez admitida la revisión, la CSJ dará intervención al MP o al condenado, según el caso
y dispondrá si fuere necesario la recepción de medios de prueba solicitados por el
recurrente.
4. Finalizada la instrucción se dará una audiencia para oir a los intervinientes, pudiéndose
entregar alegatos por escrito (459 CPP). Finalizada la misma, el tribunal declarará si ha
lugar o no a la revisión.

EFECTOS
1. a la remisión para la repetición del juicio: el nuevo juicio ha de tramitarse conforme a las
normas contenidos en el CPP. En este nuevo juicio, en la presencia de prueba y en la
sentencia, han de valorarse los elementos que motivaron la revisión (art. 461 CPP).
2. al dictado de nueva sentencia por parte de la CSJ: la nueva sentencia ordenará la libertad,
el reintegro total o parcial de la multa y la cesación de cualquier otra pena. En su caso
podrá aplicarse nueva pena o practicarse nuevo computo de la misma.
La admisión de la revisión también puede dar lugar a indemnización, conformé a lo señalado
en los artículo 521 a 525 del CPP. La indemnización solo se podrá conocer al imputado o a sus
herederos.

La inadmisión de la revisión no imposibilita peticionar de nuevo, fundada en elementos


distintos.

16. PROCEDIMIENTOS ESPECIALES


La ley procesal desarrolla un modelo de procedimiento común que es aplicable a la
mayoría de supuesto. Sin embargo, en algunos casos concretos, debido a sus características
especiales el procedimiento común no es la mejor herramienta para resolver el conflicto
planteado (arts. 464 a 491).

Cada uno de estos procedimientos obedece a objetivos distintos pero básicamente podemos hacer
la siguiente clasificación:
1. Procesos específicos fundados en la simplificación del procedimiento. Estos procesos están
diseñados para el enjuiciamiento de ilícitos penales de menor importancia. A esta idea
responden el procedimiento abreviado y el juicio de faltas;
2. Procesos específicos fundados en la menor intervención estatal. Estos procesos tratan de
resolver conflictos penales que atentan contra bienes jurídicos, que aunque protegidos
por el estado, sólo afectan intereses personales. Bajo este fundamento se creo el juicio
por delito de acción privada.

99
3. Proceso específicos fundados en un aumento de garantías: Existen casos en los que la
situación especial de la víctima (desaparecido) o del sindicado (inimputable) hacen que sea
necesaria una remodelación del procedimiento común. En este epígrafe se agrupan el
juicio para la aplicación exclusiva de medias de seguridad y corrección y el procedimiento
especial de averiguación.

 PROCEDIMIENTO ABREVIADO
El procedimiento abreviado es un procedimiento especial en el cual el debate es sustituido por
una audiencia ante el juez de primera instancia, en la cual deben regir los principios del
debate.

En aquellos supuestos en los cuales el imputado reconoce haber cometido los hechos y la pena
a imponer sea baja el debate puede ser innecesario, ello no quiere decir que se condene al
imputado tan sólo en base a su confesión. Sino que el reconocimiento de los hechos reduce la
posibilidad de que estos sena probados en juicio oral, público y contradictorio.

El procedimiento abreviado beneficia al fiscal, por cuanto le supone un trabajo mucho menor
que el llevar un juicio por el procedimiento común. Por su parte el imputado puede estar
interesado en evitar la realización de un debate oral y público en su contra sí como en agilizar
la resolución de su caso.
El procedimiento abreviado puede aplicar para cualquier delito, siempre y cuando se cumplan
los requisitos enumerados en el punto siguiente. No debemos confundir el procedimiento
abreviado con el criterio de oportunidad o la suspensión. El procedimiento abreviado nos va a
conducir a una sentencia con todos sus efectos, por lo tanto, es irrelevante el impacto social o
la calidad de funcionario público del imputado.

REQUISITOS
1. El MP estime suficiente la imposición de una pena privativa de libertad no superior a cinco
años o cualquier otra pena no privativa de libertad o aún en forma conjunta.
2. Que el imputado y su defensor
a. Admitan los hechos descritos en la acusación y su grado de participación. En este
punto vale señalar que la admisión de los hechos y su participación no implica una
admisión de culpabilidad, y es por ello, que los hechos contenidos en la acusación
deben probarse en el debate, de lo contrario el juez puede dictar una sentencia
absolutorio.
b. Acepten llevar el proceso por la vía del procedimiento abreviado.

EFECTOS
La sentencia dictada en el procedimiento abreviado tiene los mismos efectos que una
sentencia dictada en el procedimiento ordinario. Las únicas variantes con el procedimiento
ordinario son los recursos y la reparación privada. Esta deberá llevarse ante el tribunal
competente del orden civil. Sin embargo, el actor civil estará legitimado a recurrir en
apelación en la medida en la que la sentencia influya sobre el resultado posterior (466 CPP)

MOMENTO PROCESAL
El procedimiento abreviado se iniciará una vez terminada la fase preparatoria o de
investigación con la presentación de la acusación para el procedimiento abreviado.

100
El MP solicitará en la acusación que se siga la vía del Procedimiento abreviado. Al recibir el
requerimiento, el juzgado notificará a las partes fijando fecha y hora para la audiencia. En la
audiencia el juez de primera instancia oirá al imputado y alas demás pares y dictará,
inmediatamente, la resolución que corresponda. El juez podrá absolver o condenar, pero
nunca podrá imponer una pena mayor que la propuesta por el fiscal.

No obstante, el Juez podrá no admitir la vía del procedimiento abreviado y emplazar al MP


para que concluya la investigación y se siga el procedimiento común.

RECURSOS
Conforme lo dispuesto en el artículo 405, frente a al sentencia en procedimiento abreviado se
puede recurrir en apelación y posteriormente en casación. Si el juez de primera instancia,
antes de producirse la audiencia, no admite la vía del procedimiento abreviado, el MP podrá
recurrir en reposición. Sin embargo, si la audiencia se produjo y el juez no admitió la vía del
procedimiento abreviado, no cabe ningún recurso.

101
15. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES DE COMUNICACIÓN:
De acuerdo con la terminología de Couture, los actos de comunicación son aquellos por los
cuales el tribunal pone en conocimiento de las partes, de terceros, o de las autoridades,
las resoluciones que se dictan en un proceso, o las peticiones que en él se formulan. En la
terminología de Guasp, estos actos están comprendidos dentro de los de instrucción
procesal y les llama actos de dirección personales.
Debemos distinguir diferentes figuras que a veces se confunden en la práctica pero cuyo
concepto es bastante preciso. Son ellas: La citación, la notificación, el emplazamiento y el
requerimiento, las cuales se verán a continuación.
A) La citación:
Consiste en poner en conocimiento de alguna persona un mandato del Juez o Tribunal que
le ordena concurrir a la práctica de alguna diligencia judicial. 48
El artículo 32 de la Constitución Política de la República señala que no es obligatoria la
comparecencia ante autoridad, funcionario o empleado público, si en las citaciones
correspondientes no consta expresamente el objeto de la diligencia.
Al respecto, existe pronunciamientos de la Corte de Constitucionalidad que señalan que
dicho artículo releva a cualquier persona de comparecer ante autoridad, funcionario o
empleado público cuando no se le informa expresamente sobre el objeto de la diligencia.
El hecho de citar a una persona sin cumplir estos requisitos implica en sí infracción a tal
precepto.
B) La notificación:
Es el acto por el cual se hace saber a una persona una resolución judicial, en la forma
determinada por la ley. Aguirre Godoy continúa diciendo, que se trata de actos de
comunicación, que al igual que los otros mencionados, son ejecutados por el personal
subalterno del Tribunal.
En el Código Procesal Civil y Mercantil lo relativo a notificaciones está regulado en los
artículos 66 a 80, y lo que respecta a exhortos, despachos y suplicatorios en los Arts. 81 a
85.
De acuerdo con la regulación de nuestro Código, las notificaciones deben hacerse
personalmente, por los estrados del Tribunal, por el libro de copias y por el Boletín Judicial
(art. 66). 49
 Personal: En el art. 67 CPCyM están señalados los actos procesales que deben notificarse
personalmente a los interesados o a sus legítimos representantes. Son ellos:
1° La demanda, la reconvención y la primera resolución que recaiga en cualquier
asunto.
2° Las resoluciones en que se mande hacer saber a las partes qué juez o tribunal es
hábil para seguir conociendo, en virtud de inhibitoria, excusa o recusación
acordada.
3° las resoluciones en que se requiera la presencia de alguna persona para un acto o
para la práctica de una diligencia.
4° Las que fijan término para que una persona haga, deje de hacer, entregue, firme o
manifieste su conformidad o inconformidad con cualquier cosa.
5° Las resoluciones de apertura, recepción o denegación de pruebas.
48

49

102
6° Las resoluciones en que se acuerde un apercibimiento y las en que se haga éste
efectivo.
7° El señalamiento de día para la vista.
8° Las resoluciones que ordenen diligencias para mejor proveer.
9° Los autos y las sentencias.
10° Las resoluciones que otorguen o denieguen un recurso.
Todas las anteriores notificaciones, según el mismo Art. 67, no pueden ser renunciadas y el
día y hora en que se hagan el Notificador dejará constancia de ellas con su firma y con la
del notificado, si quisiere hacerlo, ya que en caso contrario el Notificador simplemente da
fe de la negativa y la notificación es válida.
La forma de hacer las notificaciones personales se encuentra descrita en el artículo 71 del
CPCyM, cuyo párrafo primero dice: “Para hacer las notificaciones personales, el notificador
del Tribunal o un notario designado por el juez a costa del solicitante y cuyo
nombramiento recaerá preferentemente en el propuesto por el interesado, irá a la casa
que hay indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia conocida o lugar donde
habitualmente se encuentre, y si no lo hallare, hará la notificación por medio de cédula
que entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa.
Si se negaren a recibirla, el notificador la fijará en la puerta de la casa y expresará al pie de
la cédula, la fecha y la hora de la entrega y pondrá en el expediente razón de haber
notificado de esa forma.
Establece el segundo párrafo del mencionado artículo 71, que estas notificaciones también
pueden hacerse entregándose la copia de la solicitud y su resolución en las propias manos
del destinatario, dondequiera que se le encuentre dentro de la jurisdicción del tribunal.
Cuando la notificación se haga por notario, el juez entregará a éste, original y copias de la
solicitud o memorial y de la resolución correspondiente, debiendo el notario firmar en el
libro la constancia de darse por recibido.
Los notarios asentarán la notificación a continuación de la providencia o resolución
correspondiente.
Si al notificador le consta, personalmente o por informes, que la persona a quien hay que
notificar se encuentra ausente de la República o hubiere fallecido, se abstendrá de
entregar o fijar cédula, poniendo razón en los autos (art.74 CPCyM).
Nuestro Código no permite la notificación por edictos sino en casos especiales, como
sucede en los procesos de ejecución cuando no se supiere el paradero del deudor o no
tuviere domicilio conocido, en cuyo evento el requerimiento y el embargo se hacen por
medio de edictos publicados en el Diario Oficial y surten efectos desde el día siguiente al
de la publicación, sin perjuicio de observarse lo dispuesto en el Código Civil respecto de
ausentes (art. 299 CPCyM).
Otros casos especiales en que se convoca a los interesados por edictos se dan en los
concursos y en la quiebra (arts. 351, Inc. 4, 355, 372, Inc. 6°; y 380 CPCyM); y en algunos
asuntos de jurisdicción voluntaria: en materia de declaratoria de incapacidad (Art. 409
CPCyM) en las diligencias de ausencia y muerte presunta (Arts. 412 y 416 CPCyM), en las
solicitudes de cambio de nombre (Arts. 438 y 439 CPCyM), en las diligencias de
identificación de persona cuando se trate de identificar a un tercero (Art. 440 CPCyM),
para la constitución de patrimonio familiar (Art. 445 CPCyM) y desde luego en el proceso
sucesorio (Arts 456, 458, 470, 484 y 488 CPCyM).
En materia de notificaciones son importantes las disposiciones que establecen los
requisitos que debe contener la cédula de notificación (art. 72 CPCyM), el plazo de
veinticuatro horas para que el notificador practique la notificación personal (art. 75

103
CPCyM); la que prohíbe que en las notificaciones se hagan razonamientos o se
interpongan recursos, a menos que la ley lo permita (art. 76 CPCyM); la que establece que
las notificaciones que se hicieren en forma distinta a la preceptuada por el Código son
nulas (art. 77 CPCyM); y la que concede facultad a las partes para darse por notificadas, en
cuyo caso, la notificación surte efectos, desde este momento (art. 78 CPCyM).
En cuanto al señalamiento de lugar para que se hagan las notificaciones, el Código
resuelve el problema estableciendo la obligación a cargo de los litigantes de señalar casa o
lugar para ese efecto, que esté situados dentro del perímetro de la población donde reside
el Tribunal (sede), el cual en la capital se fija dentro del sector comprendido entre la
primera y la doce avenidas y la primera y la dieciocho calles de la zona uno, salvo que se
señalare oficina de abogado colegiado, en cuyo caso no rige esta limitación del perímetro.
En dicha casa o lugar se harán las notificaciones, aunque se cambie de habitación,
mientras no se señale uno diferente dentro del mismo perímetro (art. 79 CPCyM).
El párrafo segundo del art. 79 dice: “No se dará curso a las primeras solicitudes donde no
se fije por el interesado lugar para recibir notificaciones de conformidad con lo
anteriormente estipulado. Sin embargo, el demandado y las otras personas a las que la
resolución se refiera, serán notificados la primera vez en el lugar que se indique por el
solicitante. Al que no cumpla con señalar en la forma prevista lugar para recibir
notificaciones, se le seguirán haciendo por los estrados del Tribunal, sin necesidad de
apercibimiento alguno”.
Esta disposición importantísima merece algún comentario. El hecho de que el artículo diga
que el demandado y las otras personas a las que la resolución se refiera, serán notificados
la primera vez en el lugar que se indique por el solicitante, no quiere decir, se entiende,
que si ésta ha indicado una dirección errónea, de buena o mala fe, la notificación sea
válida. Si tal fuera el caso la notificación no produce ningún efecto, salvo que se consienta,
y puede ser impugnada.
Funciona aquí la notificación por estrados, en forma bastante rigurosa, ya que basta que el
interesado no indique, en su primera solicitud, el lugar que fija para recibir notificaciones
dentro del perímetro indicado, o bien oficina de abogado, para que las notificaciones se le
continúen haciendo por los estrados del Tribunal.
Dispone el Código que en los juzgados menores donde no hubiere notificador, las
notificaciones las hará el Secretario o la persona autorizada para ese fin, mediante citación
que debe hacerse al interesado para que concurra al Tribunal, y si no compareciere, se
procederá a efectuarla en la forma en que se practican las notificaciones personales (art.
80 CPCyM).50
 Por estrados: Las notificaciones que no deban hacerse personalmente, se harán a los
litigantes por los estrados o por los libros de copias del Tribunal y surtirán sus efectos dos
días después de fijadas las cédulas en los estrados o de agregadas las copias a los legajos
respectivos. Además de esta actuación, debe enviarse copia de la cédula de notificación,
por correo, a la dirección señalada para recibir notificaciones, sin que este requisito altere
la validez de las notificaciones hechas (art. 68 CPCyM). Este requisito del envío de la copia
por correo, no obstante que el Código establece una sanción pecuniaria de cinco quetzales
que se impondrá al Notificador que incumpla esa obligación, en la práctica no se cumple. 51

50

51

104
 Por libros: La notificación por libros también se encuentra en el artículo 68 del CPCyM,
citado en el párrafo anterior, por lo que no hace falta pronunciarse nuevamente sobre el
mismo. Por su parte, Mario Gordillo señala que en nuestro actual proceso, de las cuatro
formas de notificación señaladas por el artículo 66 del CPCyM, en la práctica son de uso
constante las personales y por los estrados del tribunal, mientras que el libro de copias y el
boletín judicial aún no son utilizadas, éste último en su criterio es de significada
importancia ya que permitiría celeridad en los actos procesales de comunicación 52.
B) El emplazamiento:
Es el llamamiento que se hace, no para concurrir a un acto especial o determinado, sino
para que, dentro de un plazo señalado, comparezca una persona al Tribunal a hacer uso de
su derecho, debiendo soportar en caso contrario los perjuicios que de su omisión
derivaren. El emplazamiento para contestar una demanda supone el derecho y a la vez la
carga del demandado, de reaccionar ante la interposición de aquélla durante el plazo
fijado en la ley53.
Giovanni Orellana, señala que el emplazamiento va íntimamente ligado o relacionado al
elemento de la Jurisdicción denominado vocatio. Sabiendo que vocatio es convocar a
juicio; y respetando mejor criterio, emplazar es convocar a juicio.
En palabras más sencillas, emplazar es el llamado que hace el Juez a un sujeto procesal a
un juicio, es decirle que ha sido demandado y que dependiendo la clase de juicio o la vía
en que se tramita el asunto de litis tendrá un plazo para tomar una actitud frente a la
demanda. 54
Por su parte, Mario Gordillo señala en cuanto al emplazamiento, que presentada la
demanda, conforme a los requisitos de forma enunciados (es importante señalar que el
juez no puede in limine, rechazar una demanda analizando el fondo de la misma,
debiéndose señalar que existen ciertos requisitos en la demanda que son subsanables y
por ende que debieran impedir al juez rechazar las solicitudes por omisión de las mismas)
el juez debe conceder a la parte demandada, conforme al principio del debido proceso, un
tiempo para que se pronuncie frente a la acción del actor, este plazo que se conoce como
emplazamiento puede definirse como el tiempo que el juez otorga al demandado para que
tome una actitud frente a la demanda, en el juicio ordinario y al tenor del artículo 111 del
CPCyM es de nueve días hábiles, es decir, es en este plazo que el sujeto pasivo de la
relación procesal (demandado) debe tomar una actitud frente a la acción del actor 55.
D) El requerimiento:
Es el acto de intimar a una persona, con base en una resolución judicial, para que haga o
se abstenga de hacer alguna cosa56.

16. EXHORTO, DESPACHO Y SUPLICATORIO:

52

53

54

55

56

105
Las notificaciones y las citaciones a personas que se encuentran fuera del lugar donde el
proceso se sigue, deben hacerse por medio de exhorto, si el juez es de la misma categoría, o de
despacho, si es a un juez menor. Si se tratara de un suplicatorio, o comisión rogatoria a un órgano
jurisdiccional de otro país, deberá dirigirse por medio de la Corte Suprema de Justicia (art. 73
CPCyM).
En realidad no sólo notificaciones y citaciones pueden llevarse a cabo por medio de los
llamados exhortos, despachos y suplicatorios, sino también otro tipo de diligencias, como son los
requerimientos, embargos, entrega de documentos, recepción de pruebas, etc. En general, para
estos casos el Código establece que los exhortos, despachos y suplicatorios, deben contener,
además de las fórmulas de estilo, la copia íntegra de la resolución que debe notificarse e
indicación de la diligencia que haya de practicarse, en su caso, y con ellos se acompañarán las
copias de los escritos y documentos que la ley previene (art. 81 CPCyM). En el orden puramente
interno, es importante destacar que el juez puede dirigir directamente al Juez de Primera Instancia
de otra jurisdicción o a cualquier Juez menor, aunque no sea de su jurisdicción, el exhorto o
despacho que sea necesario librar, evitándose así toda clase de demoras. Si la persona con quien
deba practicarse la diligencia residiere en otro departamento, el juez trasladará la comisión al juez
respectivo, dando aviso al comitente; y si el juez comisionado se encontrare impedido por alguna
circunstancia, pasará la comisión al que deba reemplazarlo, sin necesidad de recurrir nuevamente
al juez de quien emanó la comisión (arts. 83 y 84 CPCyM). En todo caso, los jueces comisionados y
los ejecutores son responsables de cualquier negligencia o falta en que puedan incurrir (art. 85
CPCyM).
En el campo internacional el problema de la cooperación que puedan prestarse los distintos
órganos jurisdiccionales a través de las comisiones rogatorias varía y ha sido objeto de atención
por los jurisconsultos. Un resumen de los principios aplicables es el siguiente:
A) Entrega de documentos judiciales o extrajudiciales: Debe hacerse a través de comisión
rogatoria y ante los jueces competentes de Guatemala, por la vía diplomática. El
suplicatorio no puede dirigirse directamente al órgano jurisdiccional de nuestro país, salvo
que así se convenga en un tratado especial. Este principio está recogido en el artículo 388
del Código de Derecho Internacional Privado (Código Bustamante), que obliga a
Guatemala en relación con los países que lo aceptaron y ratificaron, pero que es aplicable
como principio, en cualquier otra actividad de asistencia judicial de carácter internacional.
Los suplicatorios deben llenar los requisitos que antes indicamos conforme al Art. 81 del
Código Procesal y que son los usuales en estos casos. Siguiendo una práctica general con
base en el artículo 392 del Código de Bustamante, deben ser redactados en el idioma del
estado exhortante y acompañarse con ellos una traducción hecha en el idioma del estado
exhortado por intérprete juramentado. Asimismo, el artículo 37 de la LOJ contempla los
requisitos de los documentos provenientes del extranjero.
B) Pruebas: La manera de solicitar asistencia judicial de los Tribunales guatemaltecos para
obtener la producción de pruebas, no varía del procedimiento que debe seguirse para
pedir el diligenciamiento de cualquier otro acto procesal. Debe solicitarse la recepción de
pruebas mediante cartas (comisiones) rogatorias también llamadas suplicatorios.
En Derecho Procesal Internacional hay dos problemas. El primero, se refiere a la
admisibilidad y legalidad de la prueba que se propone rendir. En cuanto a este problema,
el principio es que corresponde al juez exhortante esta determinación. El segundo
problema, o sea el de la producción de la prueba ante el tribunal exhortado, se resuelve
aplicando las leyes del país a que éste corresponde, por la territorialidad de las leyes
procesales. El art. 389 del Código de Bustamante señala que “Al exhortante corresponde
decidir respecto a su competencia y a la legalidad y oportunidad del acto o prueba, sin

106
perjuicio de la jurisdicción del juez exhortado”. El art. 391 del mismo Código establece: “El
que reciba el exhorto o comisión rogatoria debe ajustarse en cuanto a su objeto a la ley
del comitente y en cuanto a la forma de cumplirlo a la suya propia”.
C) Ejecución de sentencias extranjeras: Nuestras disposiciones legales no hacen ninguna
distinción entre sentencia y laudo extranjero. Ambos se ejecutan por el mismo
procedimiento (Arts. 344 a 346 CPCyM). Los autores nacionales que han estudiado este
punto coinciden en que, nuestro sistema, en ningún caso somete a revisión el fallo dictado
en una jurisdicción extranjera. Desde luego, esta actitud se refiere al f ondo de la cuestión
discutida, que se acepta como se resolvió, pero no en cuanto a otros aspectos o requisitos
que deben concurrir en la sentencia y laudo extranjeros para que tengan calidad de
ejecutables en Guatemala (Art. 345 CPCyM).
Pueden distinguirse tres casos: a) Si la ejecutoria proviene de una nación en la que
conforme a su jurisprudencia no se dé cumplimiento a las dictadas por los tribunales
guatemaltecos, no tendrá fuerza en la República. A esta situación se refiere el art. 344
CPCyM; b) Si no hubiere tratados especiales con la nación en que se haya pronunciado la
sentencia, tendrá la misma fuerza que en ella se diere por las leyes a las ejecutorias
dictadas en la República. Este es un principio de reciprocidad igual al anterior y está
reconocido en el mismo art. 344 CPCyM mencionado; y c) que haya tratados especiales, en
cuyas situaciones, serán las disposiciones de ellos las que controlarán cada caso. Las
condiciones que deben darse para que proceda la ejecución están señaladas en el art. 345
CPCyM.
No existe en nuestro procedimiento ningún juicio breve de conocimiento, con
intervención de las partes interesadas y del Ministerio Público, para la calificación y
reconocimiento de la sentencia o del laudo extranjero (exequatur). Una vez llenados los
requisitos que hacen que se considere al fallo o al laudo como auténtico, se presenta al
Tribunal competente para su ejecución. Es en este momento, cuando el juez competente
para ejecutar la sentencia o el laudo hace la calificación y reconocimiento de la validez del
título, conforme a los requisitos establecidos en el art. 345 CPCyM. Por esta razón, es
necesario que además del texto de la sentencia o del laudo, se acompañen los
documentos o pasajes de las actuaciones que pongan al juez en situación de apreciar la
procedencia de la ejecución por los tribunales guatemaltecos.
Debe tenerse presente que, en relación con los países que aceptaron y ratificaron el
Código Bustamante, son las normas de este Código las aplicables, y, en consecuencia, el
procedimiento es un poco diferente, porque según lo dispuesto en el art. 426 de dicho
Código, el Juez o Tribunal a quien se pida la ejecución oirá, antes de decretarla o
denegarla, y por el término de veinte días, a la parte contra quien se dirija y al Fiscal o
Ministerio Público.
En Guatemala, el procedimiento para ejecutar una sentencia pasada en autoridad de cosa
juzgada o de un laudo arbitral ya firme, es el de vía de apremio (arts. 294 y ss. CPCyM),
cuando se trate de sumas de dinero. Si se trata de obligaciones de otro tipo (dar, hacer o
no hacer u otorgar escritura pública), hay un procedimiento especial (arts. 336 a 339
CPCyM).
Finalmente, cabe destacar que el artículo 44 de la LOJ establece que “no tienen validez ni
efecto alguno en la República de Guatemala las leyes, disposiciones y las sentencias de
otros países así como los documentos o disposiciones particulares provenientes del
extranjero si menoscaban la soberanía nacional, contradicen la Constitución Política de la
República o contravienen el orden público”.

107
D) Acciones Judiciales en relación con extranjeros: En nuestro país, así como todo extranjero
está sujeto a las leyes guatemaltecas, también está protegido por ellas. De modo que,
siempre que los extranjeros cumplan las leyes procesales, pueden iniciar las acciones a
que crean tener derecho, ante los tribunales competentes de Guatemala. Para ello no se
necesita tener domicilio o residencia en Guatemala, pero normalmente la constitución de
un apoderado sí se requiere, así como el auxilio de profesional abogado.
La única limitación que existe para el extranjero o transeúnte , es que puede exigírsele
garantía para responder por las sanciones legales, costas, daños y perjuicios, salvo, que en
el país de su nacionalidad no se exija esta garantía a guatemaltecos, o que el demandado
sea también extranjero o transeúnte. No se aplica esta limitación para los nacionales de
los países que han aceptado y ratificado el Código de Bustamante, ni desde luego, para
aquellos originarios de países que tienen tratados celebrados al respecto (art. 117
CPCyM).
El Artículo 34 de la LOJ señala que los tribunales guatemaltecos son competentes para
emplazar a personas extranjeras o guatemaltecas que se encuentren fuera del país en los
siguientes casos: a) cuando se ejercite una acción que tenga relación con actos o negocios
jurídicos realizados en Guatemala; b) cuando se ejercite alguna acción concerniente a
bienes que estén ubicados en Guatemala; c) cuando se trate de actos o negocios jurídicos
en que se haya estipulado que las partes se someten a la competencia de los tribunales de
Guatemala.
Asimismo, el artículo 33 de la LOJ establece que “la competencia jurisdiccional de los
tribunales nacionales con respecto a personas extranjeras sin domicilio en el país, el
proceso y las medidas cautelares, se rigen de acuerdo a la ley del lugar en que se ejercite
la acción”.
E) Derecho Extranjero: El artículo 35 de la LOJ indica que “los tribunales guatemaltecos
aplicarán de oficio, cuando proceda, las leyes de otros Estados. La parte que invoque la
aplicación de derecho extranjero o que disienta de la que se invoque o aplique, justificará
su texto, vigencia y sentido mediante certificación de dos abogados en ejercicio en el país
de cuya legislación se trate, la que deberá presentarse debidamente legalizada. Sin
perjuicio de ello, el tribunal nacional puede indagar tales hechos, de oficio o a solicitud de
parte, por la vía diplomática o por otros medios reconocidos por el derecho internacional.
Este principio está de acuerdo con la doctrina, que en términos generales ha considerado
como un hecho la prueba del Derecho extranjero y no como un asunto de derecho. Para
las leyes nacionales no hay problema, en virtud de que por el principio iuria novit curia, se
supone que el Juez conoce su propio derecho y es inexcusable su aplicación.
En relación con aquellos países con los cuales no exista tratado especial, la práctica más
aconsejable es que la información se produzca por la Corte Suprema de Justicia, por el
Ministerio Público o por el Ministerio de Gobernación y Justicia, información que debe
enviarse por el canal diplomático. Dicha información debe contener texto, vigencia y
sentido de la ley aplicable.57
19. PROCESOS DE CONOCIMIENTO O COGNICIÓN:
A) Concepto:
Como se ha mencionado el proceso judicial es una secuencia de actos que se desenvuelven
progresivamente y que tienen por objeto resolver un conflicto o controversia, mediante un juicio
del juez.
En el proceso de conocimiento también denominados de cognición o de declaración, mediante un
juicio el juez declara un derecho y constituyen el núcleo genuino de la actividad jurisdiccional
57
Aguirre, 348-357.

108
como lo menciona José Almagro Nosete “El proceso de declaración es, sin duda, el que suscita
mayor interés a estos efectos porque constituye el núcleo genuino de la actividad jurisdiccional
(las demás son actividades complementarias de la principal) y, en consecuencia, en su seno, se
producen los fenómenos procesales de cuyo análisis surgen proyecciones hacia los otros”. En un
proceso de responsabilidad civil proveniente de un hecho ilícito por ejemplo, a través del proceso
cautelar se garantizan las resultas del proceso de cognición futuro y por este se declara el derecho
controvertido, la sentencia dictada en este proceso, incumplida, se ejecuta por el proceso de
ejecución. No siempre en un proceso de ejecución va precedido de uno de conocimiento, puesto
que existen ciertos títulos que permiten ir directamente a la ejecución.

B) Clasificación:
El proceso de cognición tiene como objeto inicial la pretensión del actor, es decir, el derecho que
aquel estima que tiene y que pretende que se declare y que puede ser una mera declaración de un
derecho preexistente (acción declarativa), la creación de un nuevo derecho (acción constitutiva) o
la condena al cumplimiento de una obligación (acción de condena), de ahí que surgen los tres
tipos de objetos del proceso de cognición: el mero declarativo, el declarativo constitutivo y el
declarativo de condena y por ende también las acciones y las sentencias declarativas, constitutivas
y de condena.
PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA MERA DECLARACIÓN: Por este tipo de
proceso, lo que el actor pretende es el reconocimiento de un derecho o relación jurídica sin que
este reconocimiento conlleve alguna prestación, es decir el objeto de una mera declaración de un
derecho que existe y que lo que se pretende es su confirmación, ejemplo de este tipo de proceso
fundamentalmente son los que pretende el dominio de un bien y en los cuales no se discute mas
que la confirmación del derecho del actor.
PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA DECLARACIÓN CONSTITUTIVA: El objeto es
crear o constituir una situación jurídica nueva, no existente y que se logra por medio de la
sentencia judicial, un ejemplo puede ser las acciones de divorcio o de filiación en las cuales a
través de la decisión del juzgador, la persona que era casada cambia a un status de soltería y aquel
que legalmente no era padre es declarado como tal.
PROCESOS DE CONOCIMIENTO CUYO OBJETO ES UNA DECLARACIÓN DE CONDENA: Por este
proceso, a través de la sentencia se determina el cumplimiento de una prestación por parte del
demandado, es decir se impone al demandad-deudor la obligación de determinadas prestaciones
a favor del demandante-acreedor y que pueden consistir en dar, hacer o no hacer.
El Código Procesal Civil y Mercantil en su libro segundo recoge los procesos de conocimiento, los
cuales son:
Ordinario: Es el proceso en el que se tramitan todos los asuntos que no tengan trámite especial. Se
le denomina así por ser el común de nuestra legislación, es a través de ése que se resuelven la
mayoría de controversias en las que se pretende una declaración por parte del juez. Es el
procedimiento de plazos más largos y por ende de mayor tiempo de discusión y de probanza.
Oral: Se tramitan en esta vía los asuntos de ínfima cuantía, los asuntos de menor cuantía, los
asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos, rendición de cuentas, división de la cosa
común y diferencias que surgieren entre copropietarios, declaratoria de jactancia y los asuntos
que por disposición de la ley o por convenio de las partes deban seguirse en esta vía.
Sumario: Se tramitan en esta vía los asuntos de arrendamiento y desocupación, entrega de bienes
muebles que no sea dinero, rescisión de contratos, deducción de responsabilidad civil de
empleados y funcionarios públicos, interdictos y aquellos que por disposición de la ley o por
convenio de las partes, deban seguirse en esta vía.

109
Arbitral: Que atienden toda aquella materia sobre las cuales las partes tengan libre disposición en
todos aquellos casos en que la ley lo permita. 58
C) Caracteres:
D) Diligencias previas del proceso de conocimiento:
D.1.) Conciliación: Es aquel acuerdo o avenencia al que arriban las partes para resolver el
conflicto, el código procesal civil y mercantil la regula en forma optativa al establecer en su artículo
97 que los tribunales podrán, de oficio o a instancia e parte, citar a conciliación a las partes, en
cualquier estado del proceso.
Véase bien, en los procesos de conocimiento ordinario y sumario, la conciliación puede o no
intentarse y esto depende del juez o la petición de una de las partes, cosa distinta sucede en el
proceso oral, en la cual la conciliación es una etapa obligatoria de dicho juicio, así lo establece el
artículo 203 del CPCyM “En la primera audiencia al iniciarse la diligencia, el juez procurará avenir a
las partes, proponiéndoles fórmulas ecuánimes de conciliación y aprobará cualquier forma de
arreglo en que convinieren, siempre que no contraríe las leyes”. Es decir, la conciliación judicial
puede en consecuencia intentarse y es optativa en procesos de conocimiento como el ordinario y
sumario y debe intentarse y es obligatoria en el juicio oral. 59
D.2) Pruebas anticipadas: Estas diligencias pretenden preparar prueba o conocer hechos para la
acción futura, el código procesal civil y mercantil, las regula bajo el título de pruebas anticipadas y
son las siguientes:
D.3) Posiciones y reconocimiento de documentos: Bajo el título de posiciones se conoce la prueba
anticipada, que mediante un interrogatorio pretende obtener del futuro demandado su confesión
sobre algunos hechos relativos a su personalidad, entendiéndose esta como la capacidad para ser
parte, la capacidad procesal y la legitimación. Esta prueba anticipada también se aplica para el
reconocimiento de documentos privados. El CPCyM regula esta prueba anticipada en el artículo 98
que establece “Para preparar el juicio, pueden las partes pedirse recíprocamente declaración
jurada sobre hechos personales conducentes lo mismo que reconocimiento de documentos”.
Tanto para la declaración jurada sobre hechos personales del absolvente como para el
reconocimiento de documentos, la ley establece que se aplican las normas relativas a la
declaración de parte y reconocimiento de documentos que establecen los artículos del 130 al 141
y 184 del CPCyM, por consiguiente debe serse escrupuloso en cuanto a lo siguiente:
 Para efectuar la citación deberá acompañarse la plica (art. 131) y deberá indicarse en
términos generales sobre qué versará la confesión.
 La citación al absolvente deberá hacerse con dos días de anticipación y con el
apercibimiento de declararlo confeso a solicitud de parte, si dejare de comparecer sin
justa causa. (art. 131) o de reconocido el documento (art. 185 CPCyM) según sea el caso.
 Las posiciones pueden ser absueltas en forma personal o por medio de mandatario, pero
cuando la parte articulante así lo exija o el mandatario ignore los hechos, deberá ser en
forma personal (132 CPCyM)
 Las posiciones deben de cumplir con los siguientes requisitos:
o Deberán versar sobre hechos personales del absolvente o sobre el conocimiento
de un hecho
o Deberán ser expresadas con claridad y precisión y en sentido afirmativo.
o Deben versar sobre un solo hecho, salvo que dos hechos estén íntimamente
ligados.

58
Gordillo, 56-58.
59
Ibíd.,47-48.

110
o Solo los hechos controvertidos se prueban, en consecuencia deber versar sobre
hechos controvertidos.
o No puede pedirse más de una vez posiciones sobre los mismos hechos, lo que no
significa que puede solicitarse varias veces posiciones sobre hechos distintos.
 Las respuestas deberán ser afirmativas o negativas pudiéndose agregar cualquier
explicación con posterioridad.
 Puede el articulante dirigir preguntas adicionales y el absolvente tiene derecho a dirigir
otras preguntas al articulante si lo exigió con veinticuatro horas de anticipación a la
diligencia.
 Las aserciones contenidas en un interrogatorio que se refieran a hechos personales del
interrogante, en base al principio de adquisición procesal, se tienen como confesión de
éste.
 El absolvente no puede valerse de ningún borrador de respuesta, pero se le permitirá que
consulte en el acto, apuntes o simples notas cuando a juicio del juez y previa calificación,
sean necesarios para auxiliar la memoria.
 El reconocimiento de documentos y la declaración jurada sobre hechos personales del
absolvente, pueden practicarse conjuntamente.
D.4) Exhibición de documentos, bienes muebles y semovientes:
Mediante esta diligencia preparatoria se pretende probar el contenido de un documento en poder
de la persona de quien se solicita su exhibición, conforme a las disposiciones del Código Procesal
Civil y Mercantil, debe cumplirse, para su admisión con los siguientes requisitos:
 Debe indicarse en términos generales el contenido del documento, esto con el objeto de
que en caso no se cumpliera con presentarlo, se tenga por probado en contra del obligado
el contenido que el solicitante le atribuya al documento.
 Debe probarse, previo incidente, que el documento se encuentra en poder del requerido.
 En consecuencia el trámite de la exhibición es a través de los incidentes.
 Una vez probado por el solicitante, que el documento se encuentra en poder del
requerido, el juez fija plazo (es de carácter judicial) a este para que lo presente o indique
el lugar en que se encuentra, en caso contrario se tiene por probado en su contra el
contenido que el documento le hubiere dado el solicitante en su solicitud inicial.
En cuanto a la exhibición de bienes muebles y semovientes, tiene por objeto fijar al requerido
plazo para la exhibición de bienes muebles o semovientes bajo apercibimiento de decretar se
secuestro o la fijación provisional de daños y perjuicios, esto último en caso de ocultación o
destrucción, el trámite es el de los incidentes y en la substanciación del mismo debe probarse que
los bienes se encuentran en poder del requerido.
D.5) Exhibición de libros de contabilidad y comercio: Para la exhibición de libros de contabilidad y
de comercio se sigue un procedimiento similar al de exhibición de documentos, solo que en este
caso se práctica por contador o auditor público, quien rinde su informe al tribunal, el trámite
también es el de los incidentes y aunque la norma no lo indica expresamente, también es
necesario que se indique por el solicitante el contenido de los libros de contabilidad y de comercio
que desea probar, esto con el objeto e que en caso de negativa, también se tenga por probado en
contra del requerido, el contenido que el solicitante le atribuya a los libros de contabilidad y de
comercio en su solicitud.
D.6) Reconocimiento judicial: Su objeto es dejar constancia de la situación en que se encuentra
una cosa, que esté llamada a desaparecer en breve plazo o amenace ruina o deterioro y que sea
relevante para un proceso futuro. Aunque el artículo 103 del CPCyM no establece su trámite,
estimo que debe de aplicarse por analogía las normas propias de este medio de prueba reguladas
en los artículos del 172 al 176 de ese cuerpo de normas, en consecuencia:

111
 Puede ser objeto de reconocimiento judicial, las personas, lugares y cosas.
 Debe de notificarse con tres días de anticipación, al de la diligencia, a quien deba figurar
como parte contraria y si no fuere habida o no existiere, a la Procuraduría General de la
Nación.
 En caso de negativa a colaborar por una de las partes, el juez puede apercibirla para que
la preste y si continuare con su resistencia, se puede dispensar la práctica del
reconocimiento, interpretándose la negativa como una confirmación de la exactitud de las
afirmaciones de la parte contraria.
D.7) Prueba Pericial: En ciertos casos, no sólo se necesita de la práctica de reconocimiento judicial,
sino también de la diligencia pericial, el Juez puede a su criterio, ordenar que se practique en
forma conjunta y complementaria (art. 103 CPCyM).
D.8) Declaración de testigos: Como prueba anticipada, tiene como finalidad recibir la declaración
de terceros extraños al proceso cuyo testimonio es importante para el proceso futuro, la ley
establece que este medio de prueba procede en los casos en que los testigos sean de muy
avanzada edad, gravemente enfermos o próximos a ausentarse del país. Al igual que en el
reconocimiento judicial, debe notificarse a quien deba figurar como parte y si no la hubiere, fuere
indeterminado o no existiere, deberá notificarse a la Procuraduría General de la Nación.
E) Consignación:
El código civil la regula como una forma de cumplir con la obligación y que consiste en
efectuar el pago, en los supuestos que el código regula, mediante el depósito de lo que se debe
ante juez. El Código Procesal Civil y Mercantil regula este instituto de los artículos 568 a 571,
mientras que en el código civil aparece regulado bajo la denominación de pago por consignación
(arts. 1408 a 1415). Diferente es el caso de la consignación que se hace para evitar el embargo y
con reserva de oponerse a la ejecución a cuya hipótesis se refiere el art. 300 del CPCyM.
Es una actividad procesal a la que puede recurrirse, ya sea para preparar un juicio
posterior o bien para prevenir las consecuencias de uno futuro.

20. DEMANDA:
A) Concepto:
Chiovenda la define como “el acto con que la parte (actor) afirmando la existencia de una
voluntad concreta de ley que le garantiza un bien, declara la voluntad de que la ley sea actuada
frente a otra parte (demandado), e invoca para este fin, la autoridad del órgano jurisdiccional”.
Gordillo señala que el juicio ordinario, al igual que los demás procedimientos, se inicia con
la demanda y finaliza, normalmente con la sentencia. La demanda es el acto introductorio de la
acción, por la cual, mediante relatos de hechos e invocación del derecho el actor determina su
pretensión. Es a través de ella, que el actor inicia la actividad jurisdiccional y es a través de ella que
plantea el derecho que estima que le asiste y pretende que se le declare (pretensión).
Por su carácter formalista debe cumplir con los requisitos de contenido y forma que exige
la ley, de ahí que el CPCyM en sus artículos 61 y 106 establecen sus requisitos, no olvidando por
supuesto lo que para el efecto establecen los artículos 63 y 79 del mismo cuerpo legal. La
demanda se integra fundamentalmente por tres partes, la introducción, el cuerpo y el cierre.
B) Clases:
Fundamentalmente, interesa distinguir dos clases de demanda: la llamada demanda introductiva
de instancia y la demanda incidental. La primera es la que se ha definido anteriormente, en tanto
que la segunda, configura lo que se llaman incidentes, que suponen un proceso ya iniciado. En la
LOJ, se regula la materia correspondiente a los incidentes, o sea aquellas cuestiones que se
promueven en un asunto y que tienen relación inmediata con el negocio principal (arts. 135-140)
C) Importancia:

112
La importancia de la demanda se desprende de las consecuencias que puede producir en la
tramitación del juicio. Se puede decir que es la base de éste y que de ella depende el éxito de la
acción ejercida. Efectivamente, la demanda contiene las pretensiones del actor y sobre éstas ha de
pronunciarse la sentencia; además, las demandas defectuosas serán repelidas por el juez, art. 109
CPCyM, o en su caso generan excepciones procesales; sobre los hechos expuestos en la demanda
o en la contestación ser recibirá la prueba o sobre aquellos cuyo conocimiento llegare a las partes
con posterioridad (art. 127 CPCyM). De aquí proviene que la mayoría de los procesos que en la
práctica no prosperan, se debe al defectuoso modo de interponer las demandas.
D) Contenido de la Demanda:
El art. 106 del CPCyM establece que en la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos
en que se funde, las pruebas que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la petición.
Asimismo, el artículo 61 contiene los requisitos de la primera solicitud. De esos requisitos, cabe
destacar como substanciales los siguientes:
A) Individualización del demandante, principalmente con el objeto de establecer su
capacidad para comparecer a juicio;
B) Individualización del demandado, por la misma razón anterior;
C) Especificación del domicilio, para que el Juez pueda resolver los problemas
relacionados con la competencia territorial;
D) Especificación de la cosa demandada, o sea la determinación del objeto de la
pretensión, circunstancia sumamente importante porque al igual que los otros
requisitos servirá para resolver los problemas de la identificación de las acciones;
E) La exposición de los hechos.
En cuanto a la exposición de los hechos, la técnica procesal ha elaborado dos teorías: la de
substanciación y la de individualización. Prieto Castro dice que Según la primera, que es la
tradicional ya la que sigue la ley, deben exponerse circunstancialmente los hechos que constituyen
la relación jurídica con la cualificación jurídica que les dé el actor; pero conforme la segunda, de la
individualización, basta con que se indique la relación jurídica que individualiza la acción (por
ejemplo: demando cien en virtud de compraventa)”. Los hechos, sobre todo, contribuyen a
determinar exactamente la pretensión del actor, independientemente de la calificación legal que
él mismo les dé, y , asimismo, dentro de la llamada clasificación de las acciones, indican la
naturaleza de la que se deduce, aún cuando el Código guatemalteco, no obliga a que se
especifique el nombre de la acción que se ejercita.
Alsina, en cuanto a la descripción de los hechos, sostiene que es necesario hacer un distingo.
Cuando se trata de una acción personal, como la obligación nace casi siempre de un hecho
(contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito), es necesario exponer su causa remota, en cuanto a
los hechos eficientes o conexos con el litigio. Por ejemplo, cuando se reclame el pago de una suma
de dinero, se expondrán los hechos que dieron origen a la obligación, a no ser que ésta conste de
un instrumento o derive de una disposición de ley. En cambio indica que “si se trata de una acción
real, no será necesario referirse a la causa remota; así, el que reivindica no tendrá que expresar la
causa de su dominio (compra, transacción, donación, etc.) pues éstas son formas de adquisición,
bastándole invocar su título, salvo que se discuta la adquisición misma, pero entonces ya se
trataría de una acción personal”.
La exposición de los hechos como dice el Código guatemalteco, debe ser clara y precisa, con lo que
se quiere indicar que aparte del estilo llano y sin complicaciones, debe concretarse la exposición
solamente a hechos que tengan relación con el litigio.
E) Forma:
Aunque el código no establece propiamente un orden en la redacción de las demandas, y
en consecuencia puede comenzarse con la petición, la práctica ha establecido una redacción más o

113
menos ordenada, que va de la exposición de los hechos (en párrafos separados) a la enunciación
de la prueba, seguida de la fundamentación de derecho, para concluir con la petición.
G) Ampliación y modificación:
El CPCyM establece en el artículo 110 que podrá ampliarse o modificarse la demanda
antes de que haya sido contestada. En una misma demanda pueden proponerse diversas
pretensiones contra una misma parte, siempre que no sean contradictorias, no que hayan de
seguirse en juicios sujetos a procedimientos de distinta naturaleza (art. 55 CPCyM), o sea lo que en
doctrina se ha llamado acumulación objetiva de acciones, pero como más adelante diremos,
muchas veces esta acumulación se produce posteriormente (la llamada sucesiva por inserción), lo
que viene a ocasionar una modificación en la demanda original. El hecho de que el demandado ya
haya intervenido en el juicio, oponiendo excepciones, no obsta el cambio o modificación de las
pretensiones del actor, por cuanto que la demanda no ha sido contestada. El hecho de haber
transcurrido el término de la audiencia para que se conteste la demanda (art. 111 CPCyM),
tampoco obsta el cambio o modificación de las pretensiones del demandante, porque no hay
disposición que lo obligue a acusar rebeldía por el sólo transcurso del término fijado.
Pero la demanda no solamente puede ser modificada por la acumulación sucesiva de acciones de
una misma parte, puede serlo también en relación con los sujetos, cuando se incorporan nuevos
sujetos al proceso; o en relación al objeto, cuando hay cambio en la cosa demandada o en la
naturaleza del pronunciamiento que se persigue obtener del tribunal.

1. JUICIO ORAL

a) Desenvolvimiento

Según Manuel Ossorio, el juicio oral es aquel que se sustancia en sus partes
principales de viva voz y ante el juez o tribunal que entiende en el litigio. En el juicio oral, las
pruebas y los alegatos de las partes se efectúan ante el juzgador. La oralidad es esencial
para cumplir con el principio de inmediación60.

b) Elementos fundamentales

Dentro de los principios que prevalecen en el desarrollo de este juicio se encuentran:

 El principio de oralidad: Se tramita a través de peticiones verbales (la


demanda, contestación, interposición de excepciones, proposición de prueba,
impugnaciones, etc.)

 El principio de concentración: se desarrolla en audiencias, pretendiendo


concentrar el mayor número de etapas procesales en el menor número de ellas.

 El principio de inmediación: es una obligación del juez presidir las


audiencias y el diligenciamiento de prueba.

c) Trámite procesal
60
Es aquel principio procesal encaminado a la relación directa de los litigantes con el juez, prescindiendo de
la intervención de otras personas.

114
(VER ANEXO 1)
d) Demanda

La demanda en el proceso oral podrá presentarse verbalmente, en cuyo caso el


secretario levantará el acta respectiva. Cuando se procede de esta manera, la oralidad
cumple su función y el acta que se facciona solamente documenta lo que el demandante
expone. También puede presentarse por escrito, debiendo la misma cumplir con los
requisitos establecidos en los artículos 106 y 107 del Código Procesal Civil y Mercantil,
debido a lo establecido en el artículo 200 del mismo cuerpo legal que establece que se
podrán aplicar al juicio oral las normas y disposiciones del juicio ordinario, cuando no se
opongan a las normas específicas que regulan el juicio oral. Además, si se presenta por
escrito, debe cumplir también con lo requerido para toda primera solicitud presentada a los
tribunales de justicia (artículo 61 Código Procesal Civil y Mercantil).
Por lo tanto, los requisitos que se deben cumplir en la demanda, ya presentada
verbalmente, ya por escrito, son los siguientes:
 Los hechos en que se funde la demanda, fijados con claridad y precisión;
 Las pruebas que van a rendirse;
 Los fundamentos de derecho;
 La petición;
 Acompañar a la demanda los documentos en que funde su derecho, y no teniéndolos a
disposición, deberán mencionarse con la mayor individualidad posible, expresando lo
que de ellos resulte, y designando el archivo, oficina pública o el lugar en que se
encuentren los originales.

e) Modificación y ampliación de la demanda

El artículo 204 del Código Procesal Civil y Mercantil, establece que la demanda
podrá ampliarse entre el término comprendido entre el emplazamiento y la primera
audiencia, o al celebrarse ésta. Aunque no se menciona la modificación, aplicando la norma
relativa a que se podrán aplicar al juicio oral las normas y disposiciones del juicio ordinario,
cuando no se opongan a las normas específicas que regulan el juicio oral, y de conformidad
con el artículo 110 de Código Procesal Civil y Mercantil, sí existe la oportunidad de modificar
la demanda, además de que la ampliación es ya de por sí una modificación.
Los efectos de dicha ampliación o modificación de la demanda, dependerán de la
oportunidad en que se lleven a cabo. Si se amplía o modifica antes de la audiencia, y no se
ha contestado la demanda por escrito, debe emplazarse nuevamente al demandado. Si la
ampliación o modificación se da en la primera audiencia, el juez suspenderá la audiencia,
señalando una nueva para que las partes comparezcan a juicio oral, a menos que el
demandado prefiera contestarla en el mismo acto (Artículo 204 3er párrafo CPCYM).
El mismo artículo 204 en su último párrafo, establece que en igual forma deberá
procederse en cuanto a la reconvención.

f) Emplazamiento

Si la demanda cumple con las prescripciones legales, el juez señalará día y


hora para que las partes comparezcan a juicio oral, previniéndolas presentar
sus pruebas en la audiencia, bajo apercibimiento de continuar el juicio en
rebeldía del que no compareciere. Entre el emplazamiento del demandado y

115
la audiencia, deben mediar por lo menos tres días, término que será ampliado
en razón de la distancia (Art. 202). Esta última disposición constituye un
requisito sine qua non para la celebración de la audiencia. Si no media el
término mínimo establecido, el demandado no tiene la obligación de asistir a
la audiencia, pues le asiste el derecho de disponer de por lo menos tres días
para preparar su defensa.
La notificación de una demanda, produce tanto los efectos materiales como
los procesales de la litispendencia, establecidos en el artículo 112 del Código
Procesal Civil y Mercantil.

g) Contestación de la demanda

La contestación de la demanda puede hacerse oralmente en la primera audiencia,


o presentarse por escrito hasta o en el momento de la primera audiencia, según el artículo
204 Código Procesal Civil y Mercantil. Y en todo caso, deben cumplirse los mismos
requisitos establecidos para la demanda. Con la contestación de la demanda, verificada
antes o en la audiencia, quedan determinados los hechos sobre los cuales va a versar el
juicio oral. Por ese motivo, ya no es posible ampliación o modificación de la demanda,
cuando esta ya ha sido contestada. Y además porque lo dispuesto en el artículo 200 es
aplicable el artículo 110 que establece que podrá ampliarse o modificarse la demanda antes
de que haya sido contestada y por ello no es posible hacerlo cuando la demanda ya fue
contestada.

h) Reconvención

Para el caso de la reconvención en el juicio oral, la misma deberá llenar los


requisitos establecidos en el artículo 119 del Código Procesal Civil y Mercantil referente a la
reconvención en el juicio ordinario. Por lo tanto, la pretensión que se ejercite debe tener
conexión por razón del objeto o del título con la demanda y no debe estar sujeta a distintos
trámites.
En el caso del juicio oral, según el artículo 204 del Código Procesal Civil y Mercantil,
la reconvención puede presentarse por escrito antes de la primera audiencia o durante la
celebración de la misma, caso en el cual podrá realizarse oralmente. Si la reconvención se
formula antes de la primera audiencia o al momento de la celebración de ésta, se producen
los mismo efectos, pues el juez debe suspender la audiencia señalando una nueva para que
el actor tenga oportunidad de contestarla, o bien, aceptar la facultad del actor para
contestarla en el mismo acto.

i) Audiencias

La primera audiencia en el juicio oral reviste máxima importancia, porque en ella


puede quedar agotada toda la fase de instrucción. En la misma pueden ocurrir:

Si comparecen ambas partes

 Conciliación:

116
La conciliación es considerada en la doctrina como aquel acto o audiencia previa al
juicio por medio de la cual, la autoridad judicial trata de componer y ajustar los ánimos de
las partes, o de avenirlas para evitar el proceso.
La audiencia de conciliación establecida en el artículo 203 del Código Procesal Civil y
Mercantil referente y aplicable al juicio oral, es obligatoria y debe producirse al comienzo
de la diligencia. Este carácter de obligatoriedad lo reviste en cuanto al juez, únicamente,
quien debe procurar avenir a las partes mediante una justa composición del conflicto, sin
que se entre propiamente al debate. También es obligatorio en cuanto al juez pues éste
tiene obligación de promover el acto conciliatorio al comienzo de la diligencia, antes de
contestar la demanda. No se considera obligatorio para las partes, pues nadie puede ser
obligado a celebrar un acto conciliatorio, pues se trata de un acto voluntario que si bien
puede producirse en esta etapa, lo podrá hacer también en cualquier otro momento
posterior del proceso.
Si se produce la conciliación entre las partes, el juez podrá aprobarla en la misma
acta o en resolución aparte, siempre que el acto conciliatorio no contraríe las leyes. Si la
conciliación se produjo parcialmente, deberá continuarse el juicio respecto de los puntos no
avenidos.

 Excepciones

Si en la audiencia conciliatoria, no se ha tenido éxito, y ha finalizado sin resultado


positivo, la próxima fase es la oposición del demandado. Esta oposición puede ser una
oposición dilatoria o una oposición perentoria. En el juicio oral, por ser un proceso
concentrado y breve, todas las excepciones se oponen en el momento de contestar la
demanda o la reconvención, pero las nacidas con posterioridad y las de cosa juzgada,
caducidad, prescripción, pago, transacción y litispendencia, se podrán interponer en
cualquier tiempo, mientras no se haya dictado sentencia en Segunda Instancia. El juez debe
resolver en la primera audiencia las excepciones previas que pudiere, pero puede también
resolverlas en auto separado. Las demás excepciones se resuelven en sentencia.

j) Pruebas

El ofrecimiento de las pruebas en el juicio oral, se rige por el procedimiento


establecido para el ordinario. Así, la prueba se ofrece en la demanda o en su contestación,
debiendo individualizarse.
En este proceso, no existe término de prueba, pues se lleva a cabo por medio de
audiencias. Por esta razón es que el ofrecimiento debe ser preciso e individualizado, y por
ejemplo, en el caso de testigos, debe indicarse sus nombres. En algunas pruebas, como la
pericial, pueden ser organizadas posteriormente, por su especial naturaleza. La parte
demandada debe conocer qué medios de prueba va a aportar el actor, porque según lo
dispuesto en el párrafo primero del artículo 206 las partes están obligadas a concurrir a la
primera audiencia con sus respectivos medios de prueba.
Como es dificultoso que la parte pueda comparecer a la primera audiencia con
todas sus pruebas, y en algunos casos, ha sido imposible recibirlas por falta de tiempo; el
segundo párrafo del artículo antes mencionado da al posibilidad de señalar una audiencia
nueva dentro del plazo no mayor de quince días. Esta segunda audiencia solo es posible
utilizarla cuando no ha sido factible recibir todas las pruebas que la parte ha presentado en

117
la primera audiencia. De lo anterior, puede decirse que precluye el derecho de la parte a
que se reciba su prueba, si no cumplió con la obligación de concurrir a la primera audiencia
con todas sus pruebas.
Existe también la posibilidad de que se señale una tercera audiencia, la cual sólo se
fija extraordinariamente y siempre que por circunstancias ajenas al tribunal o a las partes,
no hubiere sido posible aportar todas las pruebas. Esta audiencia es exclusivamente para
ese objeto y debe señalarse dentro del término máximo de diez días.
En cuanto a la prueba de declaración de parte, ésta debe practicarse dentro de una de las
tres audiencias que se señalen. Debe estar ofrecida en la demanda o en la contestación de
la misma, o en la reconvención y su contestación. Para los efectos de recibir la prueba de
declaración de parte, la citación para quien deba absolver posiciones, bajo apercibimiento
de ser tenido por confeso, no puede llevarse a cabo si no se presenta con la solicitud la plica
que contiene las posiciones.

k) Terminación del proceso

Cuando ambas partes comparecen a la primera audiencia, puede presentarse el


caso en que el demandado se allane61, es decir, que exprese su deseo de no litigar y de
someterse a las pretensiones del actor. El allanamiento no implica confesión de los hechos,
pero termina el proceso, no siendo necesario que el juez reciba más prueba y debe dictar
sentencia dentro de tercero día.
Existe también la posibilidad de que el demandado confiese expresamente los
hechos en que se funda la demanda, en cuyo caso tampoco es necesario que el juez reciba
más prueba y debe dictar sentencia dentro de tercero día. (Artículo 208 Código Procesal
Civil y Mercantil).

 incomparecencia de una de las partes

Esta situación está contemplada dentro de las actitudes del demandado, y


por la incomparecencia del demandado a la audiencia, éste incurre en rebeldía.
Aunque esta situación también es aplicable a la incomparecencia del actor, pues
según el artículo 202, el juez al citar a las dos partes a juicio oral, apercibe a ambos
de continuar el juicio en rebeldía de la parte que no compareciere.
La rebeldía del demandado, como norma general, no produce los efectos
de la confesión ficta, salvo algunas excepciones establecidas en la ley. Así, el
artículo 208 del Código Procesal Civil y Mercantil expresa que cuando el
demandado no comparezca a la primera audiencia, sin causa justificada, el juez
fallará, siempre que se hubiere recibido la prueba ofrecida por el actor. Es decir
que si el demandado no comparece a la primera audiencia, corre el riesgo de que
en dicha audiencia se rinda toda la prueba por el actor y el juez pueda dictar
inmediatamente la sentencia.
Para el caso de los efectos de la rebeldía del demandado, son aplicables los
señalados en el artículo 114, siendo los siguientes: desde el momento en que el
demandado sea declarado rebelde, podrá trabarse embargo sobre sus bienes, en
cantidad suficiente para asegurar el resultado del proceso; si comparece posterior
a la declaratoria de rebeldía, puede tomar los procedimientos en el estado en que
61
Según Manuel Osorio, ALLANAMIENTO es el acto procesal consistente en la sumisión o aceptación que
hace el demandado conformándose con la pretensión formulada por el actor en su demanda.

118
se encuentren. El principal efecto, sin embargo, es la continuación del juicio sin su
intervención.
En el caso en que el demandado no pueda comparecer personalmente,
podrá contestar la demanda por escrito y justificar su inasistencia antes que el juez
dicte la sentencia, si ya se ha recibido la prueba del actor en la primera audiencia.
La declaración de rebeldía y el embargo precautorio, en su caso, pueden ser
dejados sin efecto por el demandado, si demuestra que su incomparecencia fue a
causa de fuerza mayor insuperable. Esta se sustancia como incidente, en pieza
separada y con efectos no suspensivos.
Para el supuesto de producirse la rebeldía del demandante, las
consecuencias resultan más graves, y sobretodo en lo referente a la prueba, pues
surge la interrogante de si la prueba ofrecida por el actor en su demanda, puede
recibirse aún siendo éste rebelde. La circunstancia de que el actor no comparezca
a la primera audiencia no impide que sus pruebas puedan recibirse, ya que no es
necesaria su presencia, salvo en el caso de la declaración de parte, si el
demandado ha pedido expresamente que esté el demandante, en cuyo caso, la
diligencia no puede realizarse.

 sentencia

La sentencia en el juicio oral produce los mismos efectos que la sentencia


dictada en el juicio ordinario. Produce sus efectos jurídicos (cosa juzgada) y sus
efectos económicos (condena en costas al vencido).
Si no hubiere allanamiento ni confesión, debe recibirse la prueba
propuesta por las partes, en cuyo caso, el juez dictará sentencia dentro de cinco
días contados a partir de la última audiencia (Artículo 208 Código Procesal Civil y
Mercantil).
En el caso en que el demandado se allanare a la demanda o confesare los
hechos expuestos en la misma, el juez ya no necesitará de ninguna otra prueba
para que el asunto judicial termine por sentencia, la cual debe dictar el juez dentro
de tercero día (Art. 208 CPCyM).
Cuando el demandado no comparece a la primera audiencia sin causa
justificada, el juez fallará siempre que hubiere recibido la prueba ofrecida por el
actor. De esa manera, no es suficiente la simple rebeldía del demandado para que
se tengan por aceptados los hechos afirmados por el actor en su demanda. Y
como norma general, la rebeldía no produce confesión ficta, salvo en los
siguientes casos establecidos específicamente en la ley:
a)juicio oral de alimentos
b) juicio oral de ínfima cuantía
c)juicio oral de rendición de cuentas
d) juicio oral de jactancia

l) Recursos

 Apelación

El artículo 209 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que en este
tipo de procesos sólo será apelable la sentencia. El objeto de esta norma es que el

119
juicio oral se tramite con toda la celeridad posible, dando amplias facultades al
juez para resolver las excepciones, incidencias o nulidades que se presenten
durante el curso del proceso, sin que haya necesidad de que se abra una segunda
instancia. Diferente es el caso del fallo final que sí es susceptible de apelación,
siendo el trámite de segunda instancia sumamente rápido. En efecto, el juez o
tribunal superior, al recibir los autos, señalará día para la vista, la que tendrá lugar
dentro de los ocho días siguientes y si no se hubiera ordenado diligencias para
mejor proveer, se dictará la sentencia dentro de los tres días siguientes.

 Nulidad

El artículo 207 del Código Procesal civil y Mercantil establece que las
nulidades que se planteen que por su naturaleza no puedan o no deban resolverse
previamente se decidirán en sentencia. En todo caso, deberá oírse por
veinticuatro horas a la otra parte, salvo que la nulidad que se plantee deba
resolverse inmediatamente. La prueba se recibirá en una de las audiencias que se
señalen dentro del presente juicio.

m) Ejecución de la sentencia

La sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada tiene carácter de título


ejecutivo; por ello, quien en virtud de aquélla resulta deudor y no cumple la
prestación debida, estará sujeto a la ejecución forzosa, que dará cumplimiento a lo
ordenado en el fallo.
El artículo 210 de Código Procesal Civil y Mercantil establece que la
ejecución de sentencias en el juicio oral se llevará a cabo en la forma establecida
para cualquier otra sentencia, pero los términos se entienden reducidos a la mitad.
La ejecución de sentencias nacionales está regulado en el Título IV del
Código Procesal Civil y Mercantil del artículo 340 al 343, en los cuales se indica que
la ejecución de dichas sentencias se hará conforme a las disposiciones para la vía
de apremio y las normas especiales previstas para las distintas clases de
obligaciones (dar, hacer y no hacer), y también nos remite a lo dispuesto en la Ley
del Organismo Judicial , específicamente a los artículos 173 a 175 referentes a la
ejecución de sentencias.
Por la naturaleza de las distintas clases de juicios orales, la ejecución de
sentencias para cada uno puede diferir, y no siempre es aplicable la vía de
apremio. Por ejemplo: en el caso de división de la cos común, es aplicable el
artículo 341 cpcym, que se refiere a la ejecución de sentencia para poner en
posesión de los bienes a la parte que le corresponda determinada parcela, si ésta
está detentada por otro de los condóminos y hubiere resistencia a entregarla.

2. JUICIOS ORALES REGULADOS EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL

El artículo 199 del Código Procesal Civil y Mercantil establece que se tramitarán en juicio
oral:

120
1. Los asuntos de menor cuantía;
2. Los asuntos de ínfima cuantía;
3. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos;
4. La rendición de cuentas por parte de todas las personas a quienes les impone esta
obligación la ley o el contrato;
5. La división de la cosa común y las diferencias que surgieren entre los
copropietarios en relación a la misma;
6. La declaratoria de jactancia; y
7. Los asuntos que por disposición de la ley o por convenio de las partes, deban
seguirse en esta vía.

a) Juicio oral de menor cuantía

Es aquel proceso en el cual se pretende una sentencia de condena y cuyo monto


se encuentra determinado, conforme las siguientes reglas, establecidas en el acuerdo 5-97
de la Corte Suprema de Justicia:

1) Hasta Q 30,000.00 que conocen los jueces de paz en


el Municipio de Guatemala
2) Hasta Q 20,000.00 que conocen los jueces de paz de
las cabeceras departamentales y los municipios de Coatepeque, Santa Lucía
Cotzumalguapa, Mixco, Amatitlán y Villa Nueva.
3) Hasta Q 10,000.00 que conocen los jueces de paz en
los demás municipios de los no comprendidos anteriormente.

De conformidad con el artículo 7 del Código Procesal Civil y Mercantil, por razón
de la cuantía, son competentes los jueces menores cuando el valor que se litiga no excede
del monto anteriormente determinado.

A este proceso se aplican las normas referentes al procedimiento, establecidas en


los artículos del 201 al 210 del Código Procesal Civil y Mercantil, en forma de audiencias y su
trámite debe ser rápido.

b) Juicio oral de ínfima cuantía

A través de este procedimiento, se tramitan los procesos de conocimiento que


pretenden declarar un derecho determinado y cuya cuantía no excede de Q 1,000.00, salvo
que se tratare de asuntos de familia, cuya ínfima cuantía queda establecida en la suma de Q
6,000.00, según los Acuerdos 43-97, 5-97 y 6-97 de la Corte Suprema de Justicia.
Conforme a las normas, el procedimiento (demanda, contestación, resolución y
demás diligencias), se hacen de palabra, dejándose constancia en un libro que se lleva para
el efecto. No cabe recurso alguno y la incomparecencia del demandado se tiene como
confesión de los hechos afirmados por el actor.
El autor comparecer ante un Juez de Paz competente, con el objeto de citar al
deudor. Esta citación puede hacerse de manera simple, sin necesidad de levantar, por el
momento, ninguna acta. Si el día de la audiencia comparece el demandado, en ese caso, la
demanda, su contestación y demás diligencias, se harán constar en un libro de actas que se

121
llevará para el efecto, en el cual se asentará la resolución que en la misma audiencia dicte el
juez. Contra esa resolución no cabe recurso alguno.
Si a la citación no acude el demandado, el juez hará constar en el acta respectiva
los hechos afirmados por el actor y señalará audiencia especial para que comparezca el
demandado, bajo apercibimiento de tener su incomparecencia como confesión de los
hechos sostenidos por el actor. Si no obstante este apercibimiento el demandado no
compareciere a la audiencia fijada, el juez dictará sentencia en la misma audiencia.
Si ambas partes comparecen de modo voluntario, sin citación alguna, se procede
con la demanda, su contestación y demás diligencias, las cuales se harán de palabra y se
deja constancia en el acta respectiva.
Una vez obtenida la sentencia ya se posee título ejecutivo para proceder al
embargo de bienes del deudor, conforme a los procedimientos de ejecución.
En los juicios de ínfima cuantía no se grava a las partes con gastos, costas, ni
honorarios de ninguna clase.
En cuanto a la declaración de medidas precautorias en este juicio, en las normas
especiales del arraigo (Art 3 Dcto. 15-71), se establece que no podrá decretarse el arraigo en
los juicios de ínfima cuantía; pero, si el obligado se ausenta del país sin constituir en juicio
representante legal, el tribunal nombrará, de plano, defensor judicial, quien por ministerio
de la ley tendrá todas las facultades necesarias para la prosecución y fenecimiento del juicio.

c) Juicio oral de alimentos

Es aquel que se sigue por quien tiene derecho a recibir alimentos contra quien
tiene obligación de prestarlos. Se tramita en juicio oral la fijación, extinción, aumento o
suspensión de la obligación de prestar alimentos.

d) Juicio oral de rendición de cuentas

Es el juicio de conocimiento que se intenta contra aquellas personas obligadas a


rendir cuentas por ley o por el contrato, en los casos en que no se hubiere rendido o su
rendición haya sido defectuosa o inexacta.

e) Juicio oral de división de la cosa común

Es el juicio de conocimiento por medio del cual se pretende la división de un bien


común, o a su venta en pública subasta cuando el bien no acepte cómoda división en los
casos en que: a) los copropietarios no estén de acuerdo; b) existan intereses de menores;
c) existan intereses de ausentes; d) existan intereses de incapaces; y e) existan intereses del
Estado.

f) Juicio oral de jactancia

Es el procedimiento que pretende obligar a demandar a otra persona,


denominada jactancioso, en los casos en que éste, fuera de juicio, se hubiere atribuido
derechos sobre bienes, créditos o acciones del demandante.

DERECHO PROCESAL LABORAL


DERECHO LABORAL

122
1) DERECHO DE TRABAJO
 CONCEPTO
Preferentemente llamado por algunos autores “Derecho Laboral”, es, según Cabanellas:
El que tiene por contenido principal la regulación de las relaciones jurídicas entre empresarios y
trabajadores, y de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado, y en cuanto
atañe a los profesionales y a la forma de prestación de los servicios, y también en lo relativo a las
consecuencias jurídicas mediatas e inmediatas de la actividad laboral dependiente.
Podemos entonces indicar que el Derecho Laboral, es el conjunto de normas jurídicas que
regulan las relaciones entre patronos y trabajadores y comprende:
a. Derecho al trabajo: Garantías contra el paro y determinación de las causas de
despido.
b. Derecho en el trabajo: Reglamentación de las condiciones de trabajo, leyes
protectoras y jornadas.
c. Derecho del trabajo: Salario y contrato individual de trabajo.
d. Derecho después del trabajo: Previsión social, jubilaciones e
indemnizaciones.
e. Derecho colectivo del trabajo: Sindicatos, convenios y pactos colectivos,
conflictos, conciliación y arbitraje.

 NOCIONES GENERALES

Ha sido causa de polémicas la denominación de esta rama del derecho, entre diversos
autores que han tratado de denominarla adecuadamente, pero que les ha sido difícil para darle
el nombre correcto. Entre algunas de las denominaciones, tenemos las siguientes:
a) Legislación industrial: es la primera denominación que se le dio y es de origen francés y
nacida después de la primera guerra mundial.
b) Derecho Obrero: se le llamo así porque se funda principalmente por ser el protector de
los trabajadores, pero también excluye a varios de los sujetos del Derecho de trabajo,
como son el patrono o los trabajadores del campo.
c) Derecho Social: esta si ha tenido muchos defensores, especialmente en América del Sur y
aún en Europa donde se ha aceptado como una denominación correcta. En España, el
autor García Oviedo dice que el trabajo asalariado es un derecho social, por ser el
trabajador de una clase social y este derecho es uno que protege a esta clase social.
d) Otras denominaciones: Según Cabanellas: Derecho nuevo, Derecho económico, Derecho
de economía organizada. Las más generalizadas en América Latina y en Europa son las de
Derecho de Trabajo y Derecho Laboral. En Guatemala se le conoce indistintamente como
Derecho del Trabajo o Derecho Laboral.
Los autores también se han preguntado si es Legislación o Derecho, pero se ha dicho que la
materia que nos ocupa es un conjunto de principios teóricos y de normas positivas que regulan las
relaciones entre capita! y trabajo, por lo que es indudable que se trata de un Derecho.
El trabajo desde el punto de vista económico, o mejor si se quiere como un factor de la
producción, es la actividad consciente, racional del hombre, encaminada a incorporar utilidades en
las cosas.
El trabajo puede ser físico y puede ser intelectual, y en muchos casos en la sociedad se da en
forma independiente.

123
2) NATURALEZA DEL DERECHO DE TRABAJO
Existen dos posiciones para establecer el Derecho Público y Privado: Una considera que e!
Derecho es público o privado según la naturaleza de la relación. En las relaciones sociales distingue
dos tipos de relación:
a. De subordinación; los particulares respecto al Estado.
b. De igualdad: entre particulares.
En la subordinación; predomina el Estado y es Derecho Público. En la igualdad se da entre
particulares y es Derecho Privado. En el derecho de trabajo se estableció la plataforma legal del
Estado, por lo tanto es Derecho Público.

1. DERECHO PROCESAL

 CONCEPTO
Conjunto de principios , instituciones y de normas instrumentales que tienen por objeto resolver
los conflictos surgidos con ocasión del trabajo( individuales y colectivos ), así como las cuestiones
voluntarias, organizando para el efecto a la jurisdicción privativa de trabajo y previsión social y
regulando los diversos tipos de procesos”
Contiene los siguientes puntos:
a) Los principios que informan el Derecho Procesal del Trabajo.
b) Sus Instituciones propias
c) Sus normas instrumentales
d) Las cuestiones voluntarias que pueden presentarse
e) La organización de la jurisdicción privativa del Trabajo y Previsión Social
f) La organización de los órganos administrativos laborales
g) Los diversos tipos de proceso: individuales, colectivos, cautelares, ejecutivos, voluntarios, etc.

 PRINCIPIOS DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO:


El artículo 326 CT dice: “En cuanto no contraríen y los principios procesales que contiene este
código, se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código de Enjuiciamiento Civil y
Mercantil y de la Ley Constitutiva del Organismo Judicial. Si hubiera omisión de procedimientos,
los Tribunales de Trabajo y Previsión Social están autorizados para aplicar las normas de las
referidas leyes por analogía a fin de que pueda dictarse con prontitud la resolución que decida
imparcialmente las pretensiones de las partes. Las normas contenidas en este título se aplicarán
a su vez, sino hubiere incompatibilidad, en silencio de las demás reglas del presente código”.
El Código de Trabajo Guatemalteco contiene en un mismo cuerpo, la parte 1sustantiva y la
parte procesal. A continuación se tratarán los siguientes principios:
PRINCIPIO DE IMPULSO PROCESAL DE OFICIO. Art.321 CT
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA: el juzgador debe sentenciar según lo alegado y probado en autos; la
decisión del tribunal se ha de ajustar a las pretensiones ejercitadas por las partes. En el
proceso laboral se ha atenuado considerablemente pues existe la opinión en la doctrina de
facultar u obligar al juez privativo de trabajo a fallar aún más allá de lo pedido por las partes.
art. 364 CT
PRINCIPIO DE INMEDIACION PROCESAL: Consiste en que el juez está en contacto directo y
personal con las partes, recibe las pruebas, oye sus alegatos, interroga y carea a litigantes y

124
testigos, al extremo de que los medios probatorios no incorporados al proceso mediante la
intervención suya, carecen de validez probatoria. Art: 321 y 349 CT
PRINCIPIO DE ORALIDAD: la iniciación y sustanciación del proceso debe hacerse en forma
predominantemente oral. Se contrapone al principio de escritura. art. 321, 322, 333 CT.
PRINCIPIO DE CONCENTRACION PROCESAL: deben reunirse o concentrarse todos o el mayor
número de actos procesales en una sola o en muy pocas diligencias; puede consistir en la
reunión de la totalidad o mayor número de cuestiones litigiosas para ser resueltas todas en
sentencia. La concentración del mayor número de actos procesales en una misma audiencia,
no quiere decir que todos estos actos se realicen simultáneamente, sino que se realicen en
orden sucesivo en la misma audiencia. Este principio tiende a evitar la dispersión de las
diligencias arts. 335, 338, 340, 342, 343, 346,353 etc. En el proceso laboral guatemalteco
pueden concentrarse en la primera comparecencia los siguientes actos procesales: ratificación
de la demanda, su contestación, reconvención, su contestación, interposición de excepciones,
resolución de excepciones dilatorias, conciliación, recepción de pruebas ofrecidas, resolución
de incidentes, entre otros.
6. PRINCIPIO DE PUBLICIDAD: el derecho que tienen las partes y hasta terceras personas, a
presenciar todas las diligencias de prueba, examinar autos y escritos, excepto los que merecen
reserva.
7. PRINCIPIO DE ECONOMIA PROCESAL: Es entendida en todas sus manifestaciones , o sea desde
la celeridad y rapidez del juicio, hasta la gratitud y baratura en la substanciación.
8. PRINCIPIO DE PRECLUSION: está representado por el hecho de que las diversas etapas del
proceso se desarrollan en forma sucesiva, mediante la clausura definitiva de cada una de
ellas, impidiéndose el regreso a etapas y momentos procesales ya extinguidos y
consumados. Es decir, que ciertos actos o facultades precluyen al no realizarse en el
momento o etapa señalados.
9. PRINCIPIO DE IGUALDAD: las partes deben tener iguales derechos, las mismas oportunidades
para realizarlos y para hacer valer sus defensas y en general, un trato igual a lo largo de
todo el proceso. El principio de igualdad rige principalmente por mandato constitucional
art. 4 de la Constitución
10. PRINCIPIO TUTELAR: Este principio no viene a frustrar al principio de igualdad, sino por el
contrario, hace posible su efectiva y real aplicación. Este principio funciona a favor del
0brero y es el presupuesto indispensable para la actuación del principio de igualdad: ya que
una vez equiparadas las partes con una tutela brindada al litigante débil, si es posible hablar
de igualdad en derechos , oportunidades y ejercicio de defensas en juicio. Considerando N.
4 inciso ( a) del C.T.
11. PRINCIPIO DE SENCILLEZ: todo proceso debe establecer una serie de formas que garanticen
la defensa de intereses tutelados por el Derecho, pero podemos considerar que el proceso
de Trabajo no es formalista. El proceso laboral tiene formas para llegar a sus fines, pero
son mínimas; por lo que el aspecto formal no predomina sobre el fondo del asunto. El
proceso de trabajo se caracteriza porque sus normas son simples y sencillas
12. PRINCIPIO DE PROBIDAD O DE LEALTAD: la obligación que tienen las partes de litigar de buena
fe en juicio, con el complemento de sancionar a los maliciosos, tiende a evitar sorpresas
perjudiciales a los litigantes.
13. PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD EN LA APRECIACION DE LA PRUEBA O PRINCIPIO DE LA PRUEBA EN
CONCIENCIA: Se le otorga al juzgador amplias facultades para apreciar el material

125
probatorio, utilizando sistemas que pueden variar desde la sana crítica a la libre convicción,
art.361 CT “ salvo disposición expresa en este código y con excepción de los documentos
públicos y auténticos, de la confesión judicial y de los hechos que personalmente compruebe
el juez, cuyo valor deberá estimarse de conformidad con las reglas del Código de
Enjuiciamiento Civil y Mercantil, la prueba se apreciará en conciencia…” 14. PRINCIPIO DE
ADQUISICION: las pruebas producidas por uno de los litigantes, no lo benefician únicamente
a él sino que pueden eventualmente favorecer a su contraparte o a todos los demás litigantes.
Por lo que la prueba al ser incorporada al proceso se despersonaliza del litigante que la
aportó. Este principio rige en el proceso laboral, atendiendo más al interes público. En nuestro
ordenamiento es aceptado tácitamente

 CARACTERISTICAS
1. Autónomo: está formado por una serie de principios propios, por su independencia frente a
otras disciplinas, aunque no excluye que exista relación de las mismas. Los elementos que la
caracterizan:
a. Rama extensa que amerite un estudio particularizado
b. Principios propios o cuando menos más acentuados en otras ramas
c. Método propio
1.Tipo de proceso oral con formalidades mínimas, con aceptación del principio dispositivo
restringido exclusivamente a la iniciación del juez, con un juez dotado de las más amplias
facultades de dirección y averiguación de la verdad material e histórica sobre los hechos
controvertidos.
2.Existencia de un juez que tenga contacto personal con las partes y las pruebas, con facultades
para interrogar a las partes, testigos y expertos
3.Naturaleza social
4.Necesariamente proteccionista de una de las partes, de la parte obrera, cuando en la lucha en
los conflictos de trabajo y estos se llevan a la jurisdicción laboral, no solo para la aplicación del
precepto procesal, sino para la interpretación en favor de los trabajadores.
5.Reivindicatorio para corregir las injusticias sociales y la explotación a la que son sujeta los
trabajadores
6.Lucha por el mejoramiento económico de los trabajadores
7.Regula conflictos de clase y relaciones jurídicas y económicas en las que está interesada la
comunidad obrera.
8.Nueva disciplina jurídica autónoma que no debe asimilarse al derecho privado ni al público, ni
tiene carácter mixto. Ya que es una rama del derecho social como norma instrumental del
derecho de trabajo.

 PARTES
 CAPACIDAD:
El Art. 8 CC establece: la capacidad para el ejercicio de los derechos civiles se adquiere por
la mayoría de edad. Son mayores de edad los que han cumplido 18 años. Los menores que
han cumplido 14 años son capaces para algunos actos determinados por la ley. El Art. 31
CT dice que tienen también capacidad para contratar su trabajo, para percibir y disponer
de la retribución convenida, y en general, para ejercer los derechos y acciones que se
deriven del presente código, de sus reglamentos y de las leyes de Previsión Social, los
menores de edad, de uno u otro sexo, que tengan 14 años o más y los insolventes y
fallidos. Además el Art. 280 CT establece que la IGT debe ser tenida como parte en todo

126
conflicto individual o colectivo de carácter jurídico en que figuren trabajadores menores
de edad o cuando se trate de acciones entabladas para proteger la maternidad de las
trabajadoras, salvo que, en cuanto a estas ultimas se apersone el IGSS.

 LA REPRESENTACIÓN:
Toda persona natural con capacidad procesal, puede elegir entre comparecer y estar en
juicio personalmente o por medio de representante; la persona jurídica solo lo puede
hacer por medio de la(s) persona(s) individuales autorizadas.
Clasificación:
1. Voluntaria o convencional: cuando un litigante le confiere a otra persona mandato
para que lo represente. 1686-1687CC facultándola para ejecutar en su nombre y
por su cuenta actos jurídicos procesales en determinado(s) proceso(s)
2. Necesaria: es la que se ejerce a nombre de una persona jurídica
3. Legal: es la que se ejerce a nombre de las personas procesal mente incapaces ( los
menores de edad o los declarados en estado de interdicción)
4. Judicial: cuando el nombramiento de representante se debe al juez por medio de
la resolución pertinente. 48, 509, 415 CPCyM establece cuando falte la persona a
quien corresponda la representación, mientras no se haya reconocido a los
herederos, en los casos de ausencia y muerte presunta.
En el CT 323 establece que las partes pueden comparecer y gestionar personalmente o por
mandatario judicial. Cuando la cuantía no exceda del equivalente de 2 salarios mínimos
mensuales para las actividades no agrícolas, el mandato podrá extenderse por medio de
CARTA-PODER firmada por el propio interesado, pero si no pudiere y supiere firmar
deberá hacerlo por ACTA levantada ante el Secretario. Solo los abogados, los dirigentes
sindicales y los parientes dentro de los grados de ley, circunstancia que acreditarán ante el
tribunal podrán actuar como MANDATARIOS JUDICIALES. Las personas jurídicas actuarán
por medio de sus representantes previstos en la escritura constitutiva o en los estatutos…
La acreditación de la representación de:
1. personas jurídicas públicas se hace por medio de CERTIFICACIONES en las que conste
el articulado que le otorga la representación, el acta de nombramiento, designación,
elección y toma de posesión del cargo.
2. personas jurídicas de derecho privado por medio del TESTIMONIO DE LA ESCRITURA
DE CONSTITUCIÓN, PUBLICACIÓN DE LOS ESTATUTOS en el diario oficial,
CERTIFICACIÓN DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN extendida por
el Registro mercantil, el LIBRO DE ACTAS donde conste la elección o nombramiento y
toma de posesión (47, 215 #40 CCom)¸
3. asociaciones profesionales se prueba con la CERTIFICACIÓN expedida por el
Departamento Administrativo de Trabajo (Dirección Gral. De Trabajo)
4. sindicatos por medio de CERTIFICACIÓN extendida por la Dirección Gral. De Trabajo,
donde conste la inscripción o registro del sindicato, CETIFICACIÓN del acuerdo tomado
por los miembros del Comité ejecutivo, CERTIFICACION del acta de asamblea gral. en
la que se acuerda promover el proceso.
5. coalición de trabajadores documento o pliego de peticiones que suscriben los
trabajadores unificados, se realiza generalmente por medio de ACTA (377 CT)
6. inspectores de trabajo o del IGSS por medio de CONSTANCIAS O CERTIFICACIONES que
les extienden los funcionarios para que puedan actuar

127
7. dirigentes sindicales CONSTANCIA de la solicitud expresa de la intervención, que el
proceso sea de carácter económico-social.

 AUXILIARES DE LAS PARTES: (321CT)


1. Abogados en ejercicio
2. dirigentes sindicales
3. estudiantes de derecho

1. JURISDICCIÓN PRIVATIVA DEL TRABAJO


ORGANIZACION DE LOS TRIBUNALES LABORALES: ARTS. 283-287.
Los conflictos relativos a Trabajo y Previsión Social están sometidos a la jurisdicción privativa de
los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, a quienes compete juzgar y ejecutar lo juzgado. Cada
Juzgado de Trabajo está compuesto de la siguiente forma:
JUEZ: persona encargada de aplicar el derecho y administrar justicia. Sus obligaciones son:
a. Decidir sobre su competencia
b. Residir por más de un año en la población en cuyo lugar se encuentre la sede del tribunal
c. Asistir en horas de oficina regularmente
d. Conducirse en forma honrada y digna
e. Inhibirse de conocer en casos de impedimento
Sus derechos son:
 Poder de conocimiento
 Poder de decisión
 Poder de documentación
 Poder de ejecución
 Poder disciplinario
Los requisitos son:
- Debe ser abogado, de preferencia especializado en asuntos de trabajo
- Nombrado y removido por la Corte Suprema de Justicia
- Ley exige para ser juez de Primera Instancia
- Goza mismas preeminencias e inmunidades del juez de Primera Instancia
SECRETARIO: + Ordena al tribunal o juzgado
+ Custodia los expedientes
+ Da fe de los actos del juez
+ Designa el trabajo para los oficiales
+ De preferencia abogado de los tribunales o estudiante de derecho
OFICIAL: resuelven
NOTIFICADOR: auxiliares permanentes del juez y hacen notificar los fallos y las sentencias
COMISARIO: recibe todos los memoriales, revisa que no falte ningún requisito

 JUZGADOS DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL (ARTS. 288-292)


Se deben establecer Juzgados con jurisdicción en cada zona económica que la Corte Suprema de
Justicia determine, atendiendo a:
a. Concentración de trabajadores
b. Industrialización del trabajo
c. Número de organizaciones sindicales tanto de trabajadores como patronales
d. Informe que previamente debe rendir el M.T. oyendo de previo a la IGT

128
JUZGADO DE PAZ: Conocen de aquellos conflictos de trabajo cuya cuantía no exceda de 3,000.00
quetzales. Tienen competencia para conocer en esos conflictos donde no hubiere Jueces
Privativos. ( 291 CT)
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: conocen dentro de su respectiva jurisdicción de: (292)
a. Diferencias o conflictos individuales o colectivos de carácter jurídico que surja entre
patronos y trabajadores derivados de la aplicación de las leyes y reglamentos de trabajo o
del contrato.
b. Conflictos colectivos de carácter económico, una vez que se constituyan en tribunales de
arbitraje y conciliación
c. Juicios que se entablen para obtener la disolución judicial de las organizaciones sindicales
y de los conflictos que surjan
d. Cuestiones de carácter contencioso respecto a la aplicación de leyes o disposiciones de
seguridad social, una vez que la Junta directiva del IGSS haga el pronunciamiento
e. Juzgamiento por faltas cometidas contra leyes y reglamentos de trabajo o previsión social
aplicando las penas correspondientes
f. Cuestiones de trabajo cuya cuantía exceda de 100.00 quetzales

 CORTE DE APELACIONES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL: ARTS. 300 - 315


CSJ, conforme las necesidades lo demanden, determinará el número y jurisdicción territorial de las
salas de apelaciones que conocerán en segunda instancia de los asuntos de trabajo y previsión
social. Están integradas por 3 magistrados propietarios y 3 suplentes electos por el congreso,
debiendo presidir el tribual, el electo en primer término. Deben tener las calidades que la
Constitución exige para ser magistrado de la Corte de Apelaciones y de preferencia especializados
en Derecho de Trabajo. Conocen en grado de las resoluciones dictadas por los jueces de
Trabajo y Previsión social o por los Tribunales de Arbitraje, cuando proceda la apelación o la
consulta. El presidente de la sala es el encargado de llevar el trámite de los asuntos dictando las
resoluciones las que irán firmadas por él y su secretario. Las demás serán firmadas por todos sus
miembros. Las deliberaciones de la sala son secretas en igual forma se deben hacer votaciones el
día que proceda dictar el fallo. El presidente del tribunal distribuirá el trabajo por iguales partes
dentro de los 3 magistrados. Las decisiones de este Tribunal se deben tomar por mayoría de votos
de sus miembros. El personal de los tribunales de trabajo y previsión social, será nombrado según
la LOJ.

 TRIBUNALES DE CONCILIACION Y ARBITRAJE (ARTS. 293-299)


Finalidad: Mantener el justo equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando
los derechos del capital y trabajo
Integración:
a. Un juez de trabajo y previsión social, que lo preside.
b. Un representante titular y tres suplentes de los trabajadores
c. Un representante titular y tres suplentes de los empleadores
d. Un secretario del juzgado de trabajo
El presidente es permanente, mientras que los demás fungen 1año (enero-diciembre). Los
suplentes serán llamados en el mismo orden de su elección. Los representantes deben seguir
cumpliendo las responsabilidades de sus cargos hasta que tomen posesión sus sustitutos. Podrán
renunciar ante la CSJ si han cumplido el período. Tienen carácter permanente y funcionarán en
cada juzgado que por la designación de la CSJ conozca en materia laboral. El presidente convocará
a los representantes de los trabajadores y patronos cuando sea necesario integrarlo. Los jueces
devengarán en concepto de dietas las sumas que decidan la CSJ. Conocen en Primera Instancia.

129
Los representantes de trabajadores y empleadores serán propuestos por sus organizaciones a la
CSJ a más tardar el último día hábil del mes de noviembre de cada año. De no ser así queda
facultada la CSJ para designar libremente como integrantes de una u otra parte, a las personas que
satisfagan los requisitos de ley. Requisitos para ser representante de los trabajadores y patronos:
a. Guatemaltecos naturales del art. 146 de la CN
b. Mayores de 21 años
c. De instrucción y buena conducta notoria
d. Ciudadanos en el ejercicio de sus derechos
e. Estado seglar
f. Domiciliados en la zona jurisdiccional del juzgado respectivo
g. No pueden ser conciliadores, ni árbitros los abogados, ni los miembros del Organismo
Judicial, salvo el Presidente del tribunal
El representante que faltare a su deber será objeto de corrección Disciplinaria, según la gravedad
de la falta, con multa de Q10 a Q500 a juicio de la Sala de Apelaciones; contra esto cabe recurso
de apelación ante la CSJ. En estos tribunales el Presidente es el encargado de dictar las
resoluciones de tramite, las que firma el y su secretario. Las demás resoluciones serán dictadas y
firmadas por todos los miembros del tribunal aún cuando alguno votare en contra. Las
deliberaciones son secretas y la votación debe efectuarse el día señalado para el fallo. Las
decisiones de este tribunal son tomadas por mayoría de votos de sus miembros.

ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DE TRABAJO


La organización administrativa del trabajo esta integrada por:
a) El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTyPS)
b) La Inspección General de Trabajo (IGT)
c) Dirección General de Trabajo (DGT)
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Las funciones principales son: (arts 274-l 277)
1. dirigir y orientar la política social y laboral del país
2. estudiar y aplicar las leyes referentes al trabajo, que tengan por objeto armonizar las
relaciones entre patronos y trabajadores
3. interviene en contratos de trabajo y previene los conflictos laborales y su solución
extrajudicial
4. vela por la aplicación de los convenios internacionales de trabajo
5. controla relaciones entre las organizaciones sindicales de trabajo y los patronos
garantizando la libertad sindical
6. aplicación y fijación del salario mínimo de acuerdo a la ley
7. dirige, coordina y supervisa los programas de recreación de los trabajadores del país, y
como nos podemos dar cuenta su regulación es muy escasa. Se divide en once unidades
administrativas y tres dependencias:
1) DESPACHO MINISTERIAL: planificar, orientar y dirigir la política laboral del país y coordinar la
ejecución de programas y proyectos de desarrollo que van dirigidos al sector laboral. Forman
parte de él el Consejo Técnico, la Unidad Sectorial de Planificación y la Unidad de Asuntos
Internacionales.
2) DESPACHOS VICEMINISTERIALES: dos viceministros que tienen como función principal auxiliar
al Ministro en sus funciones y desempeñar sus funciones cuando este esté ausente. El primer
viceministro es el encargado de las áreas de administración de trabajo; y el segundo en las
áreas de previsión social, recreación y bienestar del trabajador.

130
3) COMISION NACIONAL DEL SALARIO: estudia, analiza y define la fijación del salario mínimo para
toda la sociedad guatemalteca. Se integra por dos representantes y dos suplentes
gubernamentales designados por el OE a propuesta del MTyPS; dos representantes y dos
suplentes por: las entidades sindicales de trabajo y el mismo número por las entidades
gremiales y sindicatos patronales; un representante y un suplente por el Ministerio de
Economía, el mismo número de representantes por la Junta Monetaria , por el IGSS, por el
Instituto Nacional de Estadística y por el Instituto Indigenista Nacional.
4) CONSEJO TECNICO: representa al Ministro y Viceministro en comisiones oficiales: juntas
técnicas y otros asuntos. Se integra por tres representantes gubernamentales designados por
el Organismo Ejecutivo; dos representantes de los empleadores designados de acuerdo a las
ternas propuestas por las organizaciones gremiales; tres representantes de los trabajadores
propuestos por las Organizaciones Sindicales.
5) UNIDAD SECTORIAL DE PLANIFICACION: elabora proyectos de transferencias presupuestarias
con el Despacho Ministerial.
6) UNIDAD DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE TRABAJO: planificar y dirigir el desarrollo de las
funciones relativas a asuntos internacionales de trabajo, estudiar los tratados, convenios,
acuerdos y resoluciones aplicables a Guatemala.
7) OFICIALIA MAYOR: auxilia al Ministro y Viceministro en sus funciones; formula proyectos de
resoluciones y acuerdos viceministeriales.
8) DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO: procura que el funcionamiento de los servicios
administrativos sean eficientes, impulsando acciones de organización, dirección, integración y
capacitación del personal.
9) DEPARTAMENTO FINANCIERO: tramita órdenes de compra y pago emitidas por el Ministerio y
formula anualmente su inventario general.
10) UNIDAD DE RELACIONES PUBLICAS: su función es mantener informado al pueblo y al
Ministerio de todos los asuntos que se relacionen con él.
11) UNIDAD DE RECREACION Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR: su función es fomentar y desarrollar
programas de recreación para los trabajadores del Estado.
12) DIRECCION GENERAL DE PREVISION SOCIAL: estudia y mejora las condiciones de vida y trabajo
en la ciudad y en el campo, también coordina con la IGT las actividades que se relacionan con
la protección física, psíquica y social del trabajador.
13) Este Ministerio también está integrado por la Dirección General de Trabajo y por la
Inspección General de Trabajo, desarrolladas anteriormente.
El artículo 276 del CT establece las sig. Dependencias:
a) Departamento Administrativo de Trabajo, cuyo jefe debe ser guatemalteco y abogado de los
tribunales especializados en asuntos de trabajo.
b) Inspección General de trabajo
c) Comisión Nacional del Salario
d) Las demás que determine el o los reglamentos que dicte el Organismo Ejecutivo, mediante
acuerdo emitido por conducto de dicho Ministerio.
INSPECCION GENERAL DE TRABAJO: (artículo 278-282)
Vela porque se cumplan las leyes pactos, convenios colectivos y reglamentos que norman las
condiciones de trabajo y previsión social asesorando a los patronos y trabajadores sobre su
cumplimiento y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Tiene carácter de Asesoría Técnica
del Ministerio y debe evacuar todas las consultas que hagan las demás dependencias de aquel, los
patronos o los trabajadores, sobre la forma en que deben ser aplicadas las disposiciones legales de

131
su competencia. Algunas de las facultades de los inspectores de trabajo y los trabajadores sociales
son:
a) Visitar lugares de trabajo, cualquiera que sea su naturaleza, en distintas horas del día y de la
noche, con el objeto de velar por el cumplimiento de las leyes y normas.
b) Pueden examinar libros de salarios, de planillas o constancias de pago, siempre que se refieran
a relaciones obrero- patronales.
c) Examinar las condiciones higiénicas de los lugares de trabajo y las de seguridad personal que
éstos ofrezcan a los trabajadores; deben velar porque se acaten todas las disposiciones en
vigor sobre previsión de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, dando cuenta
inmediata a autoridad competente.
d) Deben intervenir en todas las dificultades y conflictos de trabajo de que tengan noticia, sea
que se presenten entre patronos y trabajadores, sólo entre aquéllos o sólo entre éstos, a fin
de prevenir su desarrollo o lograr su conciliación extrajudicial.
e) Exigir la colocación de avisos que indiquen las disposiciones legales.
f) Deben colaborar en todo momento con las autoridades de trabajo, etc.

DIRECCION GENERAL DE TRABAJO:


Garantiza y promueve la libertad sindical y armoniza las relaciones entre patronos y trabajadores,
controlando lo relativo a contratos y elaborando estudios para la fijación del salario mínimo.

JURISDICCION Y COMPETENCIA

DEFINICIONES DE COMPETENCIA:
HUGO ALSINA: “Aptitud del juez para ejercer su jurisdicción en un caso determinado”.FRANCISCO
CARNELUTTI: Es la pertenencia de un órgano, a un funcionario, o a un encargado, del poder sobre
una litis o un negocio determinado, naturalmente esta pertenencia es un requisito de validez del
acto procesal en el que el poder encuentra su desarrollo”

CLASIFICACION DE LA COMPETENCIA
A. Competencia por razón de territorio
B. Competencia por razón de materia
C. Competencia por razón de grado
D. Competencia por razón de cuantía
REGLAS DE COMPETENCIA DE ACUERDO CON EL CODIGO DE TRABAJO GUATEMALTECO
En el capítulo V del Código de Trabajo, denominado PROCEDIMIENTOS DE JURISDICCION Y
COMPETENCIA, se establece todo lo relativo a competencia de los tribunales de trabajo o
previsión arts. (307- 314)
Art. 307. En los conflictos de trabajo la jurisdicción es improrrogable por razón de la materia y del
territorio, salvo en lo que respecta a la jurisdicción territorial, cuando se hubiere convenido en los
contratos o pactos de trabajo una cláusula que notoriamente favorezca al trabajador.
Art. 314. Salvo disposición en contrario convenida en un contrato o pacto de trabajo, que
notoriamente favorezca al trabajador, siempre es Competente y Preferido a cualquier otro Juez de
Trabajo y Previsión Social:
a) El de la zona jurisdiccional a que corresponda el lugar de ejecución del trabajo,
b) El de la zona jurisdiccional a que corresponda la residencia habitual del demandado, si fueren
conflictos entre patronos o entre trabajadores entre sí, con motivo del trabajo, y...
a. Cuando se presenta un caso de incompetencia por razón de la materia o territorial 309 CT

132
b. El que sea demandado o requerido para la práctica de una diligencia judicial ante un juez
que estime Incompetente por razón del territorio o de la materia, podrá Ocurrir Ante Este
pidiéndole que se Inhiba de conocer en el asunto y remita lo actuado al juez que
corresponda. También pidiéndole que dirija exhorto al otro para que se Inhiba de conocer
en el asunto y le remita los autos. En ambos casos se debe plantear la cuestión dentro de
tres días de notificado.
c. Cuando se presenta un conflicto de competencia por razón de la materia entre los tribunales
de trabajo y otros tribunales de jurisdicción ordinaria o privativa, estos serán resueltos por
la CSJ ( 309 CT)
d.Obligación del Juez realizar su competencia de oficio cuando se requiere su actividad
jurisdiccional ( 126 LOJ, 6 CPCyM) Es obligación de los tribunales conocer de oficio de las
cuestiones de jurisdicción y Competencia, bajo pena de nulidad de lo actuado y de
responsabilidad del funcionario, salvo aquellos capaces en que la competencia de los
jueces puede ser prorrogada, por tratarse de competencia territorial” y que se
complementa con lo preceptuado por 313 CT: El juez de trabajo y previsión social que
maliciosamente se declare incompetente, será suspendido del ejercicio de su cargo
durante quince días, sin goce de salario”
e. Cuando la Incompetencia, por razón de la materia o territorial, es promovida por parte
interesada se debe tramitar por la vía de los incidentes (122LOJ): “La inhibitoria debe
interponerse por el interesado dentro de los tres días de se notificado, indagado o citado,
y se Tramitará como Incidente. La resolución que se dicte será apelable y el tribunal que
conozca el recurso, al resolverla remitirá los autos al juez que corresponda, con noticia de
las partes”, y no podrá continuar el trámite del asunto principal, mientras no esté resuelta
la competencia (123 LOJ)
El D 18-97 estableció 8 zonas económicas

CUESTION DE COMPETENCIA.
La controversia entre dos jueces o tribunales, que se plantea para determinar a cuál de ellos
corresponde el conocimiento de un negocio entablado judicialmente. Las cuestiones de
competencia pueden promoverse por:
inhibitoria se intenta ante el juez o tribunal considerado competente, a fin de que libre oficio al
estimado sin competencia, para que se inhiba y remita al otro los autos, se desenvuelve según la
regulación especial, ya que significa la intervención de dos órganos jurisdiccionales a la vez
Declinatoria se propone al juez o tribunal que se tiene por incompetente que se separe del
negocio y remita el asunto litigioso al calificado de competente, suele substanciarse como
excepción dilatoria y de especial pronunciamiento y por el trámite de los incidentes

CONCEPTO DE JURISDICCIÓN
La potestad de juzgar se manifiesta principalmente a través de la sentencia, que constituye el acto
típico de la jurisdicción. Dice el artículo 203: “La justicia se imparte de conformidad con la
Constitución y las leyes de la República. Corresponde a los Tribunales la potestad de juzgar y
promover la ejecución de lo juzgado. Los otros organismos del Estado deberán prestar a los
tribunales de justicia el auxilio que requieran para el cumplimiento de sus resoluciones”. La
jurisdicción como la potestad de juzgar y ejecutar lo juzgado, y, como características la de ser una
función obligatoria, gratuita y normalmente pública, que conforme a la clásica división tripartita de
Montesquiu, corresponde con exclusividad al organismo judicial.

133
DIVISION DE LA JURISDICCION POR RAZON DE LA MATERIA
1. Común u ordinaria: se ejerce en general sobre todos los negocios comunes y que
ordinariamente se presentan, o la que extiende su poder a todas las personas o cosas que
no están expresamente sometidas por la ley a jurisdicciones especiales
2. Especial, privativa o privilegiada (ut-supra): es la que se ejerce con limitación a asuntos
determinados o respecto de personas que por su clase, estado, o profesión están sujetas a
ella
Nuestro ordenamiento jurídico (LOJ) sostiene que la jurisdicción es única y para su ejercicio se
distribuye en los siguientes órganos.
a) Corte Suprema de Justicia
b) Corte de Apelaciones
c) Magistratura coordinadora de la jurisdicción de menores y de los tribunales de menores
d) Tribunal de lo Contencioso Administrativo
e) Tribunal de Segunda Instancia de cuentas
f) Tribunales Militares
g) Juzgados de Primera Instancia
h) Juzgados Menores
i) Juzgados de Paz o Menores
j) Los demás que establezca la Ley.

PROCEDIMIENTOS DE JURISDICCION Y COMPETENCIA


En los conflictos de trabajo la jurisdicción es improrrogable por razón de la materia y del territorio.
Salvo en lo que respecta a la jurisdicción territorial, cuando se hubiere convenido en los contratos
o pactos de trabajo una cláusula que notoriamente favorezca al trabajador. Los tribunales de
trabajo no pueden delegar su jurisdicción para el conocimiento de todo el negocio que les esté
sometido ni para dictar su fallo. Podrá comisionar a otro juez cuando esté no fuere de la
jurisdicción privativa del trabajo, para la práctica de determinadas diligencias que deban
verificarse fuera del lugar donde se siga el juicio. Los conflictos de jurisdicción por razón de la
materia que se susciten entre los Tribunales de Trabajo y otros tribunales de jurisdicción ordinaria
o privativa, serán resueltos por la C.S.J. Para la sustanciación de las competencias, así como en los
casos de los conflictos de jurisdicción que se suscitare en entre un Tribunal de trabajo y una
autoridad que no pertenezca al OJ, rigen las reglas establecidas en la LOJ. En Las resoluciones de
dirimir las competencias se debe calificar si es o no frívola la excepción de incompetencia. El juez
de Trabajo que maliciosamente se declare incompetente será suspendido por quince días sin goce
de sueldo. Las acciones para obtener la disolución o alguna prestación de las organizaciones
sindicales, se deben entablar ante el juez de la zona jurisdiccional a que corresponde el lugar del
domicilio de éstas.

CONFLICTO DE JURISDICCIÓN
Tiene lugar cuando un órgano jurisdiccional (tribunal) y una autoridad administrativa, discuten a
quién de ellos corresponde conocer sobre un caso determinado.

CONFLICTOS DE COMPETENCIA:
Es la que se suscita cuando dos tribunales pretenden el conocimiento de un determinado asunto.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS LABORALES

ORDINARIO INDIVIDUAL

134
Naturaleza Jurídica:
El juicio ordinario de trabajo regulado en nuestro Código, es un típico proceso de cognición o de
conocimiento, ya que tiende a declarar el derecho previa fase de conocimiento. De los diversos
tipos de procesos que comprende el juicio de conocimiento, entiendo que en el juicio ordinario
laboral se dan preferentemente los procesos de condena y los procesos meramente declarativos.
La gran mayoría de procesos los constituyen los de condena y en muy pocos casos se dan los
procesos constitutivos y los declarativos.
Ahora bien, el proceso de conocimiento laboral se diferencia del correspondiente civil, en las
modalidades que le imprimen los principios formativos que se trataron anteriormente, por lo que
únicamente se consignará escuetamente que los caracteres del juicio ordinario de trabajo
derivados de la singularidad de aquellos principios, son los que se enuncian a continuación.
Caracteres:
Es un proceso en el que el principio dispositivo se encuentra muy menguado, pues el Juez tiene
amplias facultades en la dirección y marcha del mismo, impulsándolo de oficio, produciendo
pruebas por sí o bien completando las aportadas por los litigantes, teniendo contacto directo con
las partes y las pruebas, y apreciando esas con suma flexibilidad y realismo; es un juicio
predominantemente oral, concentrado en sus actos que lo componen, rápido, sencillo, barato y
antiformalista, aunque no por ello carente de técnica; limitado en el número y clases de medios de
impugnación y parco en la concesión de incidentes que dispersan y complican los trámites, más
celoso que cualquier otro juicio en mantener la buena fe y lealtad de los litigantes y todo ello,
saturado de una tutela preferente a la parte económica y culturalmente débil.
También merecen acotarse por constituir características muy singulares de nuestro juicio ordinario
de trabajo, que en el mismo no se contempla término de prueba.

 COLECTIVO JURÍDICO
Antes de definir lo que es un proceso colectivo jurídico, se considera necesario dar definiciones de
lo que son la causa o motivo de dicho proceso, que son los conflictos jurídicos.
Los conflictos jurídicos son disensiones, controversias, antagonismos, pugnas o litigios que se
suscitan entre empleadores y trabajadores y son resultantes de la relación de trabajo subordinado
o derivados de disposiciones legales o convencionales. Persigue la interpretación judicial de las
normas ya existentes, y sobre cuya vigencia, aplicabilidad o sentido disienten las partes. El
conflicto finaliza con una sentencia o resolución judicial, mediante la cual se pone punto final a la
disputa aplicando la norma basándose en los principios generales que inspira el Derecho de
Trabajo.
El proceso colectivo, es aquel conjunto de pasos o actos que deben de llevarse a cabo, para la
solución de conflictos o controversias que se suscitan entre patronos y trabajadores, resultantes
de interpretación o aplicación de reglas, pactos o convenios preestablecidos o a la violación de los
mismos.

 COLECTIVO ECONÓMICO-SOCIAL
El conflicto económico- social son las controversias sobre nuevas condiciones de trabajo estas se
refieren a los intereses directamente afectados en los conflictos y especialmente del tipo de
interés de categorías, cuya tutela depende de la asociación de categoría del sindicato.

135
El Proceso colectivo Económico social, es aquel que tiene por objeto fijar o establecer nuevas
condiciones de trabajo, de orden económico, a través de la modificación del sistema normativo
vigente, o de la creación de uno nuevo.
La diferencia entre un proceso colectivo juridico y un economico social: el proceso jurídico (cuyo
objeto o motivación es un conflicto de derecho) y un económico social (cuya razón es un conflicto
de interés), es que en el proceso colectivo jurídico, se discute sobre la existencia, inexistencia,
aplicación o interpretación, o violación de una norma jurídica, existente, mientras que en el
proceso colectivo económico social, se discute en la mayoría de los casos una reivindicación de
carácter social o económica, y por la cual se intenta modificar la normativa existente, o crear una
nueva.

 PUNITIVO
CONCEPTO: En el primer párrafo del artículo 269 del Código de Trabajo da una definición; ‘Son
faltas de trabajo y Previsión Social todas las infracciones o violaciones por acción u omisión que se
cometan contra las disposiciones de este Código o de las demás leyes de trabajo o previsión social,
siempre que estén penadas con multa”. Es decir, que las faltas deben ser cometidas, ya sea por
parte del patrono o del trabajador, en contra de los preceptos que contiene el Código de Trabajo y
todas las leyes o reglamentos de Trabajo y de Previsión Social. 5e puede concluir entonces, que el
Juicio Punitivo Laboral es aquel que tiene por objeto que el juzgador por denuncia o conocimiento
de oficio, previa investigación y comprobación de acciones u omisiones, declare le comisión de un
hecho que constituye falta de trabajo o de previsión social e imponga al infractor declarado
culpable, la sanción que la ley establece.
CARACTERES: breve, concreto, simple, antiformalista
EFECTOS: 1. Sanción pecunaria que se impone al infractor de las leyes de trabajo o de Previsión
social. 2. La remisión de la copia certificada de lo sentencia dictada por el órgano jurisdiccional
compete al Ministerio de Trabajo y Previsión Social. 3. La imposición de penas duplicadas a los
infractores en caso de ser reincidentes. 4; Cuando el obligado a pagar lo multo impuesta no lo
hiciere, la sanción se transformará en pena de arresto. 5. Si a la persona sindicada de la comisión
de la falta no se le encuentra culpable, se le puede absolver. 6. Apelar la resolución emitida por los
tribunales de trabajo y previsión social, en caso de inconformidad.
PROCEDIMIENTO DEL JUICIO PUNITIVO LABORAL: Las formes en que este juicio puede iniciarse son
tres:
a. La Denuncia: declaración de conocimiento sobre un hecho que reviste los caracteres de delito o
falto, que se hace en formo mediata o inmediata al órgano encargado de instruir la averiguación
que corresponde. La acción para perseguir faltas de trabajo y previsión social es pública (415 CT).
Debe hacerse ante el Juez de Trabajo y Previsión Social, ya sea directamente o mediante la
autoridad política más próxima. (417 CT)
b. La Querella: Es un acto por medio del cual se pone en conocimiento del Órgano jurisdiccional la
comisión de un hecho delictuoso y a la vez le pide que instruya la averiguación correspondiente.
Puede ser oral o escrita.
c. Conocimiento de Oficio: el órgano jurisdiccional al que ha llegado la noticia de un hecho
antijurídico, procede por sí mismo a la apertura del correspondiente proceso. Tan pronto sea del
conocimiento del juez alguna comisión de faltas a las leyes de trabajo o previsión social, dictará
resolución mandando se instruya la averiguación correspondiente. (419 CT)
 PRINCIPIOS

136
Son muchos los principios que se enumeran del Derecho del Trabajo, pero nuestro código se basta
con enumerar los siguientes en su parte considerativa:
a) "El Derecho de trabajo es un Derecho Tutelar de los trabajadores, puesto que trata de
compensar la desigualdad económica de estos, otorgándoles una protección jurídica
preferente".
b) "El Derecho del Trabajo constituye un mínimo de garantías sociales protectoras del
trabajador, irrenunciables únicamente para este y llamadas a desarrollarse
posteriormente en forma dinámica, en estricta conformidad con !as posibilidades de cada
empresa patronal mediante la contratación individual o colectiva y, de manera especia!,
por medio de los pactos colectivos de condiciones de trabajo". Los derechos que confiere
el Código de Trabajo o una ley de trabajo, no son el límite máximo en la relación de capital
y trabajo, de manera que al permitirlo las circunstancias, pueden aumentarse en beneficio
del trabajador. Lo que si no puede hacerse es disminuir esos derechos, por esa razón se
les denominan garantías mínimas.
c) E! derecho de trabajo es un derecho realista y objetivo. Lo primero porque estudia al
individuo en su realidad social y considera que para resolver un caso determinado a base
de una bien entendida equidad es indispensable enfocar ante todo la posición económica
de las partes; y segundo, porque su tendencia es la de resolver diversos problemas que
con motivo de su aplicación surjan con criterio social y a base de hechos concretos y
tangibles.
d) El derecho de trabajo es una rama de! Derecho Público. Porque al ocurrir su aplicación, el
interés privado debe ceder ante el interés social o colectivo.
e) El derecho de trabajo es un Derecho hondamente democrático, porque se orienta a
obtener la dignificación económica y moral de los trabajadores. que constituyen la
mayoría de la población, realizando así una mayor armonía social, lo que no perjudica,
sino que favorece los intereses justos de los patronos; y porque e! Derecho del Trabajo es
el antecedente necesario para que impere una efectividad de la libertad de contratación.

 RAZONES HISTÓRICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES DE SU PROMULGACIÓN


En la ESCLAVITUD, la sujeción de los esclavos al dueño era tal, que estos (los esclavos) no
tenían ningún derecho ni una posición de preferencia en !as faenas que desempeñaban.
A partir de la época MEDIEVAL en que la sociedad mas o menos se encontraba organizada, existen
las clases agrícolas y se pueden considerar a los Señores Feudales como los patronos, y a !os
siervos de la Gleba como los trabajadores actuales. A la par de esta situación agrícola se crearon
algunas agrupaciones o corporaciones a las que pertenecían trabajadores de artesanía y esa
corporación tenia alguna subordinación del trabajo, por ejemplo: los aprendices ingresaban en el
gremio con el fin des obtener alguna enseñanza y aspiraban a escalar los peldaños necesarios para
llegar a constituirse, si !a oportunidad le llegaba algún día, en maestros. Sin embargo, el punto de
referencia mas preciso del nacimiento del Derecho de Trabajo se encuentra en la REVOLUCION
FRANCESA, en la que se creo una legislación que defendía primordialmente la propiedad privada
sobre los bienes de producción que tomo como consecuencia la industrialización acelerada, que
conlleva la explotación del hombre por el hombre en vista de que el trabajador de las industrias,
"un miserable" era explotado por jornadas excesivas, salarios paupérrimos, medidas de seguridad
e higiene inexistentes y toda clase de desventajas en el trabajo para este sector.
En Latinoamérica no se conoce a ciencia cierta si en la época precolombina existían
normas que regularan las relaciones de trabajo. Fue en la COLONIA, cuando los conquistadores
sometieron a los indígenas a una esclavitud de tipo romano-griega, y que tuvo como consecuencia
que algunos frailes dispusieran dirigirse a la Corona para; que emitieran algunas leyes de Indios y

137
las Reales cedulas, en las que existían ordenamientos mínimos para proteger al indígena. Está
situación continúo aun así en la época de la Independencia y fue hasta con la revolución liberal
que se creo por parte de los legisladores, algunas normas de protección laboral, pero que estaban
constituidas no independientemente sino en el Código Civil y esta situación continuo hasta el
anterior código civil. Las normas de derecho de trabajo creadas, nunca fueron altamente
protectoras del trabajador. Fue con !a REVOLUCION DE OCTUBRE DE 1944 que nació el DERECHO
DE TRABAJO; mas homogéneo, mas preciso con sus normas protectoras delineadas en la
Constitución de 1945 y la elaboración del primer código de trabajo el 1°. De Mayo de 1947,
correspondiéndole al congreso su emisión, decreto 330.

 IMPORTANCIA Y PROYECCIONES DEL DERECHO DE TRABAJO


La importancia de su estudio y las proyecciones puede definirse así:
 Sirve para determinar la función tutelar del Derecho de Trabajo, que le da un trato
preferente al obrero.
 Ayuda a conocer el mecanismo legal por medio del cual la clase proletaria puede hacer
valer sus reivindicaciones económicas y sociales.
 El conocimiento teórico y practicó del Derecho de Trabajo vincula al estudiante y al
profesional con la clase trabajadora.

 PRINCIPIOS QUE ANIMAN EL DERECHO DE TRABAJO

1) Tutelar;
2) De Irrenunciabilidad;
3) Imperatividad;
4) De Realismo y Objetividad;
5) Democrático;
6) De Sencillez o antiformalismo;
7) El Conciliatorio;
8) La Equidad; y,
9) La Estabilidad.

 CARÁCTER TUTELAR DEL DERECHO DE TRABAJO


El Derecho de trabajo es un Derecho Tutelar de los trabajadores, puesto que trata de
compensar la desigualdad económica de estos, otorgándoles una protección jurídica preferente.
Las practicas e ideas del liberalismo económico trajeron a la vida social la
libertad de contratación del trabajo, y esto dio lugar al imperio de la diferencia
económica ente la clase capitalista y la clase trabajadora, desde luego a favor
de !a primera. Por ese motivo en un régimen democrático es lógico que la
desigualdad se compense con un trato jurídico protector o preferente para la
clase más débil. El principio tutelar para los trabajadores fue incorporado al
Derecho Laboral por las doctrinas dadas en diferentes países, tales como:
Alemania, Italia, en las legislaciones Anglosajona y Latinoamericanas.
El carácter proteccionista del Derecho del Trabajo es indispensable porque en la
concepción individualista la igualdad de las partes en el contrato de trabajo no puede ser sino
únicamente de apariencia.
Como en algunas legislaciones se hacen diferencias de trabajadores: Entre obreros y
empleados, por ejemplo, nosotros estimamos que este principio de tutelaridad incorporado en el
Código de Trabajo de Guatemala no admite diferencias en cuanto al trabajador a quien tutela,

138
porque nuestro código toma como trabajador tanto al de industria como al del campo, al de
comercio y al intelectual.

TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO


 CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
Se entiende por terminación de la relación de trabajo, la cesación de sus efectos a partir
de determinado momento. Ello significa que al producirse el acontecimiento que condicionaba la
terminación, se extinguen las obligaciones de prestar el servicio subordinado y la de pagar el
salario, así como todas las demás obligaciones. La clasificación podría ser: a) Terminación
involuntaria; y b) Terminación voluntaria, sea del patrono o del trabajador.

 CAUSAS VOLUNTARIAS E INVOLUNTARIAS

1. CAUSAS VOLUNTARIAS:

(a) Despido directo. Art. 77 del código de trabajo.


(b) Despido indirecto. Art. 79 del código de trabajo.
(c) Por mutuo consentimiento. Art. 86 del código de trabajo.
(d) Renuncia.

2. CAUSAS INVOLUNTARIAS
En ocasiones los contratos de trabajo terminan por causales, que no son
deseadas por las partes. Algunas con lógica como la muerte del trabajador o
del patrono. Otras pueden no producirse, como la quiebra de la empresa o la
insolvencia o liquidación judicial.
Así mismo el Art. 85 del CT nos indica cuales son las causas que terminan con los contratos
de trabajo de cualquier clase, sin responsabilidad para el trabajador y sin que se extingan los
derechos de este.

 PAGO DE PRESTACIONES LABORALES


En caso de que el patrono despida a un trabajador por cualesquiera de las
causas que contemplan el Art. 77 del C. de T. debe probar la causa en juicio si
es demandado por el trabajador, pero independientemente debe pagar todas
las prestaciones que establece la ley, a excepción de la indemnización; pero si
en el juicio el patrono no prueba la causa justa del despido debe pagar: a) Las
indemnizaciones que según el Código le puedan corresponder; b) A título de
daños y perjuicios, los salarios que el trabajador ha dejado de percibir desde el
momento del despido hasta el pago de su indemnización, hasta un máximo de
doce meses de salario; y, c) Las costas judiciales. Las indemnizaciones a que se
refiere la literal a) de dicha norma están contempladas básicamente en los
artículos 82 (por despido injustificado) y 85 del Código de Trabajo y 102 inciso
p) de la Constitución (por muerte y por cuestiones involuntarias, como caso
fortuito, etc.)

11) CAUSAS VOLUNTARIAS DE TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO


 DESPIDO DIRECTO

139
El despido directo se da cuando el patrono se lo comunica al trabajador por
escrito indicándole la causa del despido y el trabajador cese efectivamente sus
labores, según el artículo 78 del Código de Trabajo; este es un derecho del
patrono que lo puede ejercer en cualquier momento, con excepción de los
momentos en que estén vigentes una suspensión individual, parcial o total de
la relación de trabajo (Art. 69) o por disposición de normas especiales (por
ejemplo: pactos, prevenciones colectivas). Cabe advertir con relación a la
comunicación del despido que el patrono debe hacer al trabajador por escrito,
fue una carga procesal contra el trabajador que le fue introducida a la norma
78 del C. de T. mediante reforma, que los laborantes a la hora del despido
deben manejar cuidadosamente, cuando el despido es sólo verbal, pues el
patrono puede maniobrar administrativa o judicialmente para hacer aparecer
que fue el trabajador el que abandonó el trabajo. Se sugiere que sean los
trabajadores los que actúen con rapidez para que sea un Inspector de Trabajo
el que constate de inmediato la situación de la relación laboral, esto es, si el
patrono reconoce el despido.

 DESPIDO INDIRECTO
El artículo 79 del Código de Trabajo contempla una serie de hechos o situaciones en que
puede que puede incurrir el patrono, que constituyen causas justificadas que facultan al
trabajador para dar por terminado su contrato de trabajo, sin responsabilidad de su parte, lo que
quiere decir con responsabilidad del patrono. A dichas causas se les conoce como del despido
indirecto; entre las cuales a manera de ejemplo citamos: cuando el patrono no le pague el salario
al trabajador en los términos del contrato; cuando el patrono trate mal al trabajador, etc. (ver Art.
79).

 POR MUTUO CONSENTIMIENTO


Las partes casi siempre son libres de disolver el contrato en cualquier momento por
mutuo consentimiento. En tal caso son necesarias declaraciones coincidentes -expresa o tacita- de
ambos contratantes, en el sentido que la relación laboral se deje sin efecto a partir des
determinada fecha, sea que se trate de un contrato por tiempo fijo o por tiempo indeterminado.

 RENUNCIA
Consiste en la voluntad de! trabajador de poner fin al contrato de trabajo sin
causa aparente emanada del cumplimiento del mismo; no implica por otra
parte, una renuncia a !os beneficios legales laborales, pues lo que hace el
trabajador es dejar, por razones que le son propias, una ocupación -derecho
que le es inalienable- ya sea por haber encontrado otro mas cómodo o mejor
remunerado. El objeto de la renuncia es el de avisar al patrono que se va a
dejar el empleo. Si el patrono la acepta, la disolución se produce por mutuo
acuerdo, caso contrario, el trabajador debe continuar desempeñando su
puesto, hasta que venzan los plazos que establece la ley. La renuncia no
requiere ninguna formalidad, o sea que puede formularse por escrito u
oralmente. El Art. 83 del C. de T. fija las reglas de un aviso previo a la renuncia
que debe dar el trabajador.

140
12) LA PRESCRIPCIÓN

 CONCEPTO
La prescripción es un medio de liberarse de una obligación, con el transcurso del tiempo.
Dentro del medio laboral podría pensarse que esta institución es contraria al principio que en
materia de Derecho de Trabajo indica, que los derechos de los trabajadores son irrenunciables, a
pesar de esta objeción, la prescripción se mantiene como una institución, y se argumenta a su
favor que la prescripción se ha considerado siempre con buena apreciación jurídica, que es una
institución de orden público, que debe reglamentarse en todas las leyes para dar seguridad y
firmeza a los procedimientos.
El artículo 258 del CT indica que “Prescripción es un medio de librarse de una obligación
impuesta por el código o que sea consecuencia de la aplicación del mismo, mediante el transcurso
de cierto tiempo y en las condiciones que determina el capítulo”.

 CLASES Y ENUMERACIÓN
 PRESCRIPCION ADQUISITIVA: Básicamente relacionada con el derecho Civil, es el derecho
por el cual el poseedor de una cosa adquiere la propiedad de ella por la continuación de a
posesión durante el tiempo fijado por la ley.
 PRESCRIPCION NEGATIVA: Llamada también liberatoria es una institución que aparece en
todas las disciplinas jurídicas y, como se dijo, no es más que la extinción de determinados
derechos por haber transcurrido determinado tiempo sin que esos derechos hayan sido
ejercitados o exigidos. Al derecho Labora le atañe esta clase prescripción. Por medio de
esta institución se procura certeza y estabilidad en las relaciones humanas.

 REGULACIÓN Y EFECTOS LEGALES


Se supone que la persona que considera que le asiste un derecho lo hará valer, pero como
esta expectativa no puede mantenerse por tiempo indefinido, la ley ha fijado términos dentro de
los cuales se tiene que hacer valer el derecho pretendido, en consecuencia, si no se ejercita la
acción dentro de estos términos, la ley supone que el poseedor del posible derecho no tiene
interés en el mismo y en consecuencia se opera la prescripción.
Prescriben en 20 días:
1) Los derechos de los patronos para despedir justificadamente a sus trabajadores;
2) Los derechos de los patronos para disciplinar las faltas de sus trabajadores. (Art.
259 del C. de T.);
3) Los derechos de los trabajadores para dar por terminado efectivamente y con
justa causa su contrato de trabajo. (Art. 261 del C. de T.).
Prescriben en 30 días:
1) Los derechos de los trabajadores para reclamar contra el patrono por despido;
2) Los derechos de los trabajadores para reclamar contra correcciones disciplinarias
que se les apliquen (Art. 260 del C. de T.);
3) Los derechos de los patronos para reclamar contra los trabajadores que se retiren
injustificadamente de su puesto (Art. 262 del C. de T.).
Prescriben en 4 meses:
1) Todos los derechos que provengan directamente de contratos de trabajo, de
pactos colectivos, de convenios de aplicación general o del reglamento interior de
trabajo (Art. 263 del C. de T.).
Prescriben en 1 año:
1) La invocación que puede hacer el patrono del apercibimiento escrito a que se

141
refiere el inciso h) del artículo 77 del Código de Trabajo, relativo a la facultad que
tiene el patrono para despedir con justa causa al trabajador que viole alguna
prohibición del Art. 64, previo apercibimiento escrito. ( Art.259 último párrafo del
C. de T.)
Prescriben en 2 años:
1) Todos los derechos que provengan directamente del Código de Trabajo, de sus
reglamentos o de las demás leyes de trabajo y previsión social. (Art. 264 del C. de
T.).

142

También podría gustarte