Está en la página 1de 2

INTERVENCIÓ N FONOAUDIOLÓ GICA EN NIÑ OS Y ADOLESCENTES

CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA, SANTIAGO

INFORME FONOAUDIOLÓGICO

I. Antecedentes de identificación.

Nombre:
Fecha de nacimiento: Edad:
Curso: Profesor Jefe:
Escolaridad: PIE: SI NO / SEP: SI NO
Fecha de Evaluación:
Evaluador(a):

II. Antecedentes anamnésicos relevantes

Antecedentes familiares y psicosociales, evolución del desarrollo especificando antecedentes


mórbidos relevantes, desarrollo psicomotor, profesionales que han realizado diagnósticos previos
si es que existen, tratamientos en curso, medicamentos, antecedentes escolares, proceso de lecto-
escritura, estilo de aprendizaje, REM, repitencias, adecuaciones curriculares, entre otros.

Motivo de Consulta.

III. Descripción del niño o adolescente y del contexto de la evaluación

Registro de la observación realizada en la sala de clases.

Durante la evaluación registrar el comportamiento general, lugar, participantes, descripción


general de las actividades, materiales, distractores, número de sesiones de evaluación.

Hipótesis Diagnóstica

IV. Procedimientos e instrumentos de evaluación aplicados.

Especificar nombre de test o pruebas aplicadas incluyendo el nombre del autor, adjuntar tabla de
resultados exigidas en el decreto 170; resultados cuantitativos, puntaje, percentil, desviación
estándar. Descripción de pauta utilizada y/o elaborada.

V. Resultados de la evaluación:
 Habilidades Cognitivas (Atención, memoria, percepción, funciones ejecutivas).
 Funciones Prelingüísticas: (OFA, Audición, Voz, Respiración).
 Habla (articulación y fluidez).
 Comunicación (intención comunicativa, roles comunicativos, funciones comunicativas).
 Resultados a nivel Lingüístico (incluir análisis cualitativo de test, pruebas o pautas
aplicadas y ambas vertientes comprensiva y expresiva):
INTERVENCIÓ N FONOAUDIOLÓ GICA EN NIÑ OS Y ADOLESCENTES
CARRERA DE FONOAUDIOLOGÍA, SANTIAGO

- Nivel Fonológico
- Nivel Morfológico
- Nivel Sintáctico
- Nivel Semántico
- Nivel Pragmático

VI. Diagnóstico Fonoaudiológico

VII. Diagnóstico Diferencial

VII. Indicaciones y sugerencias de intervención

Estimar necesidad de apoyos especializados de las diversas áreas, consignar sugerencias a la


familia, a los docentes y otros profesionales del establecimiento.

VIII. Observaciones generales.

IX. Plan de intervención (objetivos Generales y Específicos).

________________________________
Identificación del evaluador
Nombre completo, curso y firma
(Identificación de cada integrante)

También podría gustarte