Está en la página 1de 13

FICHAJE DE RESUMEN

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Definición

Referencia bibliográfica: Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría General de la


Administración. Ciudad de México

Resumen:

Es una ciencia, se puede definir como el conjunto de conocimientos aplicables a


cada una de las actividades humanas que consiste en la planeación, organización,
dirección, ejecución y control del trabajo mediante el empleo de personas y recursos
de diversa índole. Pág. 1

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Definición

Referencia bibliográfica: Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría General de la


Administración. Ciudad de México

Comentario:

En el texto nos habla sobre el concepto básico de lo que es y en que consiste la


administración moderna
FICHAJE DE RESUMEN

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Características

Referencia bibliográfica: Agustín Reyes Ponce , administración moderna ,


editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

Resumen:

Por su universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera


que exista un organismo social y sus elementos son esenciales en todas
esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente
existan variantes occidentales. Por su especificidad: Aunque la
administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole
distinta. En la empresa: funciones económicas, contables, productivas,
mecánicas, jurídicas, etc. Por su unidad temporal: Aunque se distingan
etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo .Por su unidad
jerárquica: Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social
participan, en distintos grados y modalidades, de la misma administración

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Características

Referencia bibliográfica: Agustín Reyes Ponce , administración moderna ,


editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

Comentario:

Nos comenta sobre las diferentes características importantes que tiene la


administración moderna , y la utilidad que ellas tienen para una organización
FICHAJE DE RESUMEN

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Enfoque de estudio

Referencia bibliográfica: Mc Graw Hill. David, F. (1997). Conceptos de


Administración Estratégica. (1ra ed.). México: Prentice Hall.

Resumen:

Enfoque De Katz Y Kahn: desarrollaron un modelo de organización más


amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría
de las organizaciones.
Enfoque Socio técnico de Tavistock: la organización se concibe como un
sistema socio técnico. Además de considerarse como un sistema abierto en
interacción constante con su ambiente, la organización también se concibe
como un sistema socio técnico estructurado

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Enfoque de estudio

Referencia bibliográfica: Mc Graw Hill. David, F. (1997).


Conceptos de Administración Estratégica. (1ra ed.). México:
Prentice Hall.

Comentario:

En este tema nos habla de dos enfoques importantes que se


da en la administración conjunto con ellos, nos detalla una
serie de características y principios de cada enfoque por
importantes pensadores de la administración
FICHAJE DE RESUMEN

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Alternativas

Referencia bibliográfica: Hoffer, C. (1986). Planeación


Estratégica: Conceptos Analíticos. Bogotá: Norma.

Resumen:

Estas alternativas de solución son solo algunas de las que


podemos llevar a que una empresa genere ingresos y formada
como capacitada.

•El gerente debe saber administrar una empresa actuando como líder

•Debe de haber un buen trato, hacia los empleados motivándolos


para que así estos colaboren con la empresa

•Ser el líder del mercado.

•Incrementar las ventas.

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Alternativas de Solución

Referencia bibliográfica: Hoffer, C. (1986). Planeación


Estratégica: Conceptos Analíticos. Bogotá: Norma.

Comentario:

En el tema nos habla de las diferentes soluciones para


que una empresa se establezca bien el mercado y genere
recursos e ingresos
FICHAJE TEXTUAL

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Definición

Referencia bibliográfica: Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría


General de la Administración. Ciudad de México

Cita textual

[..]Conjunto de conocimientos aplicables a cada una de las actividades


humanas [...] / Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría General de la
Administración. Ciudad de México p1

Paráfrasis

Consiste en la planeación, organización, dirección, ejecución y control del


trabajo mediante el empleo de personas y recursos de diversa índole /
Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría General de la
Administración. Ciudad de México p1

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Definición

Referencia bibliográfica: Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría


General de la Administración. Ciudad de México

Comentario:

Se refiere al concepto general e importante lo que significa la


administración moderna
FICHAJE TEXTUAL

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Características

Referencia bibliográfica: Agustín Reyes Ponce , administración


moderna , editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

Cita textual

[..]El fenómeno administrativo se da donde quiera que exista un organismo


social y sus elementos son esenciales [...] la administración va siempre
acompañada de otros fenómenos de índole distinta.[...] / Agustín Reyes
Ponce , administración moderna , editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega
editores 2011 , México

Paráfrasis

El fenómeno administrativo se da donde quiera que exista un organismo


social y sus elementos son esenciales en todas esas clases de
administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes
occidentales. / Agustín Reyes Ponce , administración moderna , editorial
limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación : Administración Moderna

Subtema : Características

Referencia bibliográfica: Agustín Reyes Ponce , administración moderna ,


editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

Comentario:

sus elementos son esenciales en todas esas clases de administración serán


los mismos, aunque lógicamente existan variantes occidentales
FICHAJE TEXTUAL

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Enfoque de estudio

Referencia bibliográfica: Mc Graw Hill. David, F. (1997). Conceptos de


Administración Estratégica. (1ra ed.). México: Prentice Hall.

Cita Textual :

[..]Desarrollaron un modelo de organización más amplio y complejo [...] la organización


se concibe como un sistema socio técnico [...] / Mc Graw Hill. David, F. (1997).
Conceptos de Administración Estratégica. (1ra ed.). México: Prentice Hall.

Paráfrasis:

La organización más amplia y compleja se concibe de un sistema técnico / Mc Graw


Hill. David, F. (1997). Conceptos de Administración Estratégica. (1ra ed.). México:
Prentice Hall.

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Enfoque de estudio

Referencia bibliográfica: Mc Graw Hill. David, F. (1997).


Conceptos de Administración Estratégica. (1ra ed.). México:
Prentice Hall.

Comentario:

Mientras que la organización sea más amplia más compleja se concebirá


sistemas socio técnico
FICHAJE TEXTUAL

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Alternativas

Referencia bibliográfica: Hoffer, C. (1986). Planeación Estratégica:


Conceptos Analíticos. Bogotá: Norma.

Cita Textual :

[..]El gerente debe saber administrar una empresa actuando como


líder [...] / Hoffer, C. (1986). Planeación Estratégica: Conceptos
Analíticos. Bogotá: Norma.

Paráfrasis:

El gerente para mejora de una empresa debe saber actuar como un


verdadero líder / Hoffer, C. (1986). Planeación Estratégica: Conceptos
Analíticos. Bogotá: Norma.

FICHA DE COMENTARIO

Tema de investigación: Administración Moderna

Subtema: Alternativas de Solución

Referencia bibliográfica: Hoffer, C. (1986). Planeación


Estratégica: Conceptos Analíticos. Bogotá: Norma.

Comentario:

En el tema nos habla de las diferentes soluciones para que una empresa se
establezca bien el mercado y genere recursos e ingresos
FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Chiavenato, I. (2000) Introducción a la Teoría


General de la Administración. Ciudad de México

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Agustín Reyes Ponce , administración moderna ,


editorial limusa, capítulo 1, grupo noriega editores 2011 , México

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Mc Graw Hill. David, F. (1997). Conceptos


de Administración Estratégica. (1ra ed.). México: Prentice Hall.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Hoffer, C. (1986). Planeación Estratégica: Conceptos


Analíticos. Bogotá: Norma.
FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Ansoff, H.I., Declerck R.P. & Hayes R.L., (1988). El
Planteamiento Estratégico. Ciudad de México: Trillas.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Cope, R. (1991). El Plan Estratégico: Haga que la Gente


Participe. Caracas:

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Legis. Corredor, J. (1997). La Planificación Estratégica.


Hermanos Vadell: Valencia.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: David, F. (1997). Conceptos de Administración Estratégica.


(1ra ed.). México: Prentice Hall.
FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Gómez, O. (enero 2005) Consultado de Internet el día 20 de


noviembre de 2005, Planificación Estratégica en Contribuciones a la Economía, Texto
completo en http://www.eumed.net/ce/

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Guizar, R. (1999). Desarrollo Organizacional. Ciudad de


México: MC Graw Hill.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Hill, C. & Jones, G. (1996). Administración Estratégica (3ra ed.)
Bogotá: Mc Graw-Hill.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Palma Le Blanc, A. (1993). Dirección de Organizaciones (1ra


ed.). Providencia: Dolmen
FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Quigley, J. (1996). Visión: Cómo la desarrollan los


Líderes, la Comparten y la Sustentan. Bogotá:

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Robbins, S. y Coulter, M. (2000). Administración (6ta


ed.). México: Pearson Educación.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Serna, H. (1996). Planeación y Gestión Estratégica.


Bogotá: RAM Editores.
FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Thompson, A. y Strickland, A. (1994). Dirección y


Administración Estratégicas: Conceptos, casos y lecturas. Buenos Aires: Addison
Wesley Iberoamericana.

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: Universidad Nacional Abierta, (2004). Planificación


Educativa. Caracas

FICHAS DE REGISTRO BIBLIOGRAFICO

Tema de investigación: Administración Moderna

Referencia bibliográfica: hellriegel.don, susa.e.slocum.jhon.r.jr,


administracion un enfoque basado en competencia, décima edición

También podría gustarte