Está en la página 1de 2

AGSINATURA ETICA PROFESIONAL

ESTUDIANTE: CURO VALLEJOS EDGAR

CICLO: V II

DOCENTE CIRO RODOLFO TREJO ZULOAGA

TEMA : EL DOGMA Y LA MORAL


EL DOGMA

DEFINICION

Un dogma moral es una opinión inmutable e


imperfectible impuesta a los hombres por una
autoridad anterior a su propia experiencia”.

DOGMA Y LA MORAL

LOS DOGMAS REVELADOS LOS DOGMAS EL CARÁCTER SOCIAL DE LAS FUERZAS MORALES
RACIONALES LA EXPERIENCIA MORAL Y CONDUCTA
Son aquellas opiniones que
provienen de una autoridad La premisa trascendental de Podemos encontrar que ni uno ni Las fuerzas morales más
otro han logrado un éxito total y que enseñarlas es necesario
divina y que contienen los dogmas racionales, es la
definitivo, pues la experiencia nos
verdades invariables, existencia de una razón informa que los valores morales
practicarlas. “Son plásticas,
eternas e inmutables, no perfecta o pura, anterior a la cada vez son más vulnerados al proteiformes, como las
suceptibles de crítica y de experiencia individual o extremo, que actualmente, se habla costumbres y las
de una “profunda crisis de valores”.
reflexión. Aceptar los social. “Esa razón tiene leyes instituciones. No son
principios básicos de la que permiten establecer a Sin embargo, no hay que olvidar tangibles ni mensurables,
moral basada en la priori principios que las morales religiosas a pero la humanidad siente su
fundamentales de moral, diferencia de las morales racionales, empuje. Imantan los
revelación, importa
han constituido una fuerza de
reconocer sus preceptos anteriores a la moralidad corazones y fecundan los
cohesión social y aunque siempre
como mandamientos efectiva de los hombres; basaron sus fundamentos en lo ingenios
sobrenaturales o divinos, éstos deben ser morales sobrenatural y no en la sociedad,
imperativamente, y deben desempeñaron una función
ajenos a la posibilidad de
socializadora de la obligación en
perfeccionarlos, desde que serlo ajustándose a los
base a la solidaridad y el amor
se acatan como la perfección principios eternos e fraterno, imponiendo normas de
misma. inmutables de la razón”. conducta apropiadas para facilitar la
convivencia humana dentro de un
régimen social dado.

También podría gustarte