Está en la página 1de 2

RUMBO AL LICENCIAMIENTO

PROYECTO INTEGRADOR VIRTUAL DEL CURSO


PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE

PLANTA EUCALIPTO ORIENTA A REDACTAR CUENTOS DE


FANTASÍA EN NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO DE
EDUCACIÓN PRIMARIA

ESTUDIANTE : …………………………………….……………………

CURSO ACADÉMICO : DESARROLLO Y APRENDIZAJE I

DOCENTE : PROFESORA HAYDEE LUCILA SANTOS MUÑOZ

PROGRAMA DE ESTUDIOS : EDUCACIÓN PRIMARIA

CICLO :I

PROYECTO INTEGRADOR DEL CURSO EN LA ACCIÓN DE EMPRENDIMIENTO EN


LA CULTURA DEL RECONOCIMIENTO DE LA PLANTA EUCALIPTO.

POMACHACA - TARMA
PERÚ
PLANTA EUCALIPTO ORIENTA A REDACTAR CUENTOS DE FANTASÍA
EN NIÑOS Y NIÑAS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ESQUEMA DEL PROYECTO INTEGRADOR DEL CURSO


PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE
CARATULA
PRESENTACIÓN
RETOS
DESAFÍOS
CAPITULO I
RECONOCIENDO LA PLANTA EUCALIPTO, EN HABILIDADES DE REDACCIÓN
1.1 ¿Qué es la planta eucalipto?
1.2 ¿Que habilidades en redacción orienta la planta eucalipto?
1.3 Importancia de la planta eucalipto.

CAPITULO II
PLANTA EUCALIPTO EN LA REDACCIÓN DE CUENTOS DE FANTASÍA
2.1 ¿Qué es un cuento de fantasía?
2.2 ¿Cómo se redacta un cuento de fantasía?
2.3 ¿Importancia de los cuentos de fantasía.

CAPITULO III
MODELOS DE CUENTOS DE FANTASÍA DE PLANTA EUCALIPTO
3.1 Modelo A “Planta eucalipto convertido en la madre que da amor a los niños y niñas del mundo”.
3.2 Modelo B “Planta eucalipto convertido en el niño que aprende las vocales a, e, i, o y u”.
3.3 Modelo C “Planta eucalipto convertido en el papa Noel navideño”
3.4 Otros modelos personales.
CONCLUSIONES.
ANEXOS:
Evidencias en fotos o imágenes de dos a tres NO MÁS.

INDICACIONES:
1.- El Proyecto Integrador del curso de Desarrollo y Aprendizaje I del Programa de Estudios de
Educación Primaria I, es desarrollado como trabajo de estudio autónomo y de producción
personal por cada estudiante, de modo que recurre a fuentes de investigaciones, estudios, tesis,
revistas, libros bibliográficos, internet, etc. con los cuales fundamenta el desarrollo de los temas
del proyecto, recurriendo a resumir, sistematizar o comprimir la información para luego ser
redactados con la capacidad propia de cada estudiante, no equivocarse con el copiar y pegar la
información.
2.- La redacción del texto del proyecto en tres capítulos deben ser la extracción de ideas fuertes de
forma claros y concretos, redactados en cinco(5) hojas o carillas de papel A4, no es necesario
que sean amplios y profundos, porque no se solicita informe del proyecto que puede ser descrito
de 20 a más hoja.
3.- Sobre las evidencias, de dos (2) a tres (3) fotos o imágenes, NO MAS, evitar la sobre carga del
texto virtual, que por la evidencias llegan a ser hojas frondosas del marco teórico.
4.- El proyecto integrador del curso constituye el peso académico de evaluación del 35% del
aprendizaje de cada estudiante, de modo que tiene la oportunidad de demostrar competencias,
capacidades, habilidades y destrezas de logros y resultados en desafíos de su perfil académico y
profesional.
5.- Fecha de entrega del proyecto integrador del curso, es el jueves 12-11-20, no se amplia el plazo
de entrega. De allí se envía la estructura a desarrollar semana cinco (5) de modo que cada
estudiante pueda ir desarrollando el proyecto en forma metódica. Luego enviar al correo
electrónico de la docente del curso lucilaset18@gmail.com, no es valido vía Whatsapp.

GRACIAS.

También podría gustarte