Está en la página 1de 30

Unidad 1:

Derecho: Es un conjunto de normas jurídicas que son válidas dentro de un tiempo y espacio
determinado que rigen la vida en sociedad y son de carácter obligatorio. Es un ordenamiento
social impuesto para realizar justicia.

Según BORDA: el derecho es el conjunto de normas de conducta humana obligatorias y


conformes a la justicia.

Según LLAMBÍAS: es el ordenamiento social justo.

Derecho positivo: Es el derecho que está vigente en un espacio y tiempo determinado. Son el
conjunto de leyes vigente en un país.

Derecho natural: Derecho que tienen las personas por el solo hecho de ser personas. Son un
conjunto de reglas universales, generales, que están fundados en la naturaleza humana.

BORDA: el derecho natural es aquel que surge de la naturaleza humana y que es revelado al
hombre por la razón. Por esa circunstancia de provenir de la naturaleza misma del hombre, es
inmutable y universal.

Derecho objetivo: Es el derecho como ordenamiento jurídico, es un conjunto de normas


obligatorias que rigen la vida humana en sociedad.

Derecho subjetivo: Está vinculado a las personas que lo tienen y lo ejercitan, es la facultad que
tiene cada uno para obrar de cierto modo frente a los demás. Es la facultad para exigir que se
hagan efectivos los derechos objetivos.

Derecho público: El derecho público es aquel en que el Estado, como poder público, se halla en
juego, el que rige su organización y desenvolvimiento y regla sus relaciones con los
particulares. En el derecho público está la presencia del Estado y las normas son imperativas,
es decir que la ley se impone (no hay autonomía de la voluntad). Las relaciones jurídicas son de
carácter público y en la relación jurídica entre las 2 partes hay una situación de desigualdad,
una parte tiene el poder y la otra obedece (relación jurídica de subordinación). En el derecho
público hay un ejercicio de poder por parte del estado que regula la organización y la actividad
del estado y demás entres públicos y particulares. Las ramas del derecho público son:

 El derecho constitucional: organiza el Estado, determina las relaciones y facultades de los


distintos poderes y establece las normas fundamentales de convivencia social.

 El derecho administrativo: Organiza el funcionamiento de la administración pública, ya sea


nacional, provincial o municipal, y las relaciones entre ella y los administrados.

 El derecho penal: Establece la legislación represiva de los delitos, en protección del orden
social.
 El derecho procesal: Trata de la organización de los tribunales y de la actuación de los
jueces y de las partes en procesos nacionales y provinciales. Es el conjunto de normas que
regula la administración de justicia y el proceso judicial, tanto civil como penal.

 El derecho municipal: Es el que rige la organización y funcionamiento de la administración


y gobierno de los grupos urbanos. Es el órgano institucional de los municipios.

Derecho privado: Rige relación entre personas entre sí o entre personas y el estado cuando
este actúa como persona privada. En el derecho privado las partes intervienen en un pie de
igualdad, es decir, intervienen como iguales, no hay poder de una sobre la otra, por lo tanto,
hay cooperación. El derecho privado es el encargado de regular las relaciones entre
particulares y en él, a diferencia del derecho público, rige la autonomía de la voluntad (si las
dos partes están de acuerdo rige una propia ley, regulando sus intereses mediante normas
propias). Las ramas del derecho privado son:

 El derecho civil: regula las relaciones de los particulares entre sí o con el estado sobre la
base de la coordinación que supone, en principio, la igualdad y libertad de las personas.

 El derecho comercial: es la rama del derecho privado que rige relaciones jurídicas
especiales derivadas de los actos de comercio y de las actividades que desarrollan los
comerciantes.

 El derecho minero: es un conjunto de normas y principios que regulan la exploración,


adquisición y explotación de las riquezas minerales, así como las relaciones entre los
titulares de los derechos sobre las minas y los superficiarios.

 El derecho procesal civil y comercial y el laboral.

 El derecho laboral: es esencialmente privado y rige las relaciones entre patronos y obreros,
pero en algunos aspectos, tiene matiz público. Ej.: las condiciones de trabajo no se
discuten ya privadamente entre el patrón y el obrero, sino que se celebran convenios
colectivos, en los que la intervención del Estado es muy frecuente.

Derecho Civil. Origen y evolución histórica: En roma, ius civile significaba el derecho propio de
un pueblo independiente (ciudadano romano), por oposición ius gentium, que comprendía las
reglas comunes a todos los pueblos (extranjeros), y ius naturale, que eran aquellas reglas
elementales que derivaban de la naturaleza misma del hombre.

A medida que el imperio fue incorporando a los pueblos conquistados y les concedió la
ciudadanía, ius civile de Roma, fue desalojando a los otros derechos nacionales y convertirse
en la ley común de todo el imperio. La expresión ius civile designaba el derecho romano,
público y privado.

El ius civile, tal como los estudiosos lo encontraron recopilado en la codificación de Justiniano,
comprendía a la vez normas de derecho público y privado, pero a la caída del imperio, los
textos sobre organización estatal y su administración no tenían ninguna utilidad. Como
consecuencia, los jurisconsultos acudían a la compilación de Justiniano para buscar las reglas
de derecho privado, de ahí, poco a poco, derecho civil vino a significar derecho privado.
Con el avanzar de los siglos, el progreso de la técnica de las comunicaciones, el aumento del
tráfico mercantil y del intercambio entre los pueblos fue creando la necesidad de desglosar de
aquel tronco común que era el derecho privado o civil, algunas ramas que escapaban a sus
moldes. Así fue como, por ejemplo, se separaron el derecho comercial y el procesal. El civil ha
sido el derecho madre del cual se han ido disgregando las restantes ramas del derecho
privado.

Definición de derecho civil: El derecho civil es el derecho que rige al hombre como tal, sin
consideración de sus actividades o profesiones peculiares, que regla sus relaciones con sus
semejantes y con el Estado, cuando éste actúa en su carácter de simple persona jurídica y en
tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer las necesidades de carácter genéticamente
humano.

Contenido: El derecho civil se ocupa del sujeto del derecho, sea persona natural o la jurídica,
se ocupa de la familia y establece los deberes y derechos que nacen del parentesco; del objeto
de los derechos, o sea, de los bienes y las cosas; de los actos jurídicos, de los derechos
patrimoniales y, en particular, de la propiedad, de las sucesiones, etc.

Frente a las demás ramas del derecho: El derecho civil ha sido el tronco común del cual se han
desprendido las restantes ramas del derecho privado. Pero esa separación no es total; aquellas
ramas no poseen una competa autonomía ni pueden, por sí solas, resolver todos los
problemas jurídicos que se presentan a los comerciantes, obreros, labradores, etc. Carecen de
integridad y cuando sus normas no prevén un caso dado, es necesario recurrir al derecho civil.
Tiene vínculos estrechos con la legislación rural y laboral. Y una relación aún más estrecha con
el derecho procesal, cuyo objeto es hacer efectivos los derechos reconocidos por aquél.

El derecho civil sirve a manera de telón de fondo a todas las otras ramas del derecho privado,
se lo llama también el derecho común, puesto que se ocupa del hombre como tal, es el
derecho por excelencia.

Anteproyecto: No incluye notas, pero sí algunas definiciones de algunos proyectos. Título


preliminar y parte general. Entró en vigencia el 1 de agosto de 2015.

• Código de identidad cultural latinoamericana: Existe una concepción orientada a integrar el


bloque cultural latinoamericano.

• Constitucionalización del derecho privado: La mayoría de los códigos existentes se basan en


una división tajante entre el derecho público y privado. El Anteproyecto, en cambio, toma muy
en cuenta los tratados en general, en particular los de Derechos Humanos, y los derechos
reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad

• Código de la Igualdad: Los textos vigentes regulan los derechos de los ciudadanos sobre la
base de una igualdad abstracta, asumiendo la neutralidad respecto de las asignaciones previas
del mercado. El anteproyecto busca la igualdad real, y desarrolla una serie de normas
orientadas a plasmar una verdadera ética de los vulnerables.
• Código basado en un paradigma no discriminatorio: Se ha cambiado este paradigma para
concebirlo en términos igualitarios, sin discriminaciones basadas en el sexo, la religión, el
origen o su riqueza. En los textos proyectados aparecen la mujer, el niño, las personas con
capacidades diferentes, el consumidor, las comunidades originarias, y muchos otros que no
habían tenido una recepción sistemática hasta el momento.

• Código de los derechos individuales y colectivos: Da una importancia relevante a los


derechos de incidencia colectiva, en consonancia con la Constitución Nacional.

• En materia de bienes: aparecieron bienes que, siendo de la persona, no tienen un valor


económico, aunque sí una utilidad, como sucede con el cuerpo, órganos, genes, etcétera. La
relación exclusiva entre los bienes y la persona también ha mudado y aparecen las
comunidades, como ocurre con los pueblos originarios. Finalmente, los conflictos ambientales
se refieren a bienes que son mencionados en el Código como del dominio público, pero la
Constitución y la ley ambiental los consideran colectivos, y no solamente de propiedad del
Estado.

• Código para una sociedad multicultural: se incorporan normas relativas a la filiación que
tienen en cuenta la fecundación in vitro; en el régimen legal de las personas menores de edad
también se receptan muchas novedades como consecuencia de los tratados internacionales;
en materia de matrimonio, se regulan los efectos del sistema igualitario ya receptado por el
legislador y la posibilidad de optar por un régimen patrimonial; también se regulan las uniones
convivenciales, fenómeno social cada vez más frecuente en la Argentina.

• Código para la seguridad jurídica en las transacciones comerciales: En tanto se trata de la


unificación del derecho civil y comercial, también se han adoptado decisiones para promover
la seguridad jurídica en las transacciones mercantiles. Por eso se regulan contratos de
distribución, bancarios, financieros, fideicomisos, régimen contable de los comerciantes y
muchos otros temas.

Fuentes: Las fuentes clásicas son la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina;


actualmente se reconoce también el valor de tales a los convenios colectivos de trabajo, los
principios generales del derecho, la equidad, el derecho natural. Fuente → de donde emana
algo, el origen. Cuando se estudia el origen de una cosa se plantean de inmediato dos
cuestiones: cuál es la causa que le ha dado nacimiento y cuál es el modo o la forma que le ha
permitido surgir. A ambos interrogantes responde la palabra fuente que encierra los dos
problemas: la causa material y la causa formal.

Clasificación de las fuentes: Gény las clasifica en formales y no formales (materiales)

• Fuentes formales: Son aquellas que se imponen por su autoridad, crean la formación de
leyes [voluntades colectivas. Forman leyes]. Son la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la
doctrina.

• Fuentes materiales: Son aquellas que se imponen por su convencimiento. Inciden en la


formación de las leyes [ordenamientos sociales, económicos, religiosos]. Cuando las fuentes
formales no le dan al juez la solución del caso, debe acudir a las no formales. Ej.: señala que
debe tenerse en cuenta lo dispuesto por las leyes análogas, los principios de la moral cristiana,
los principios en que se basa el derecho público y la organización social del pueblo.

Otras fuentes:

Ley: Toda prescripción de la razón destinada al bien común y que resulta dictada por aquel que
tiene a su cargo el cuidado de la comunidad (santo tomás). Es social (se aplica sobre la
conducta en sociedad de la persona. Rige la conducta del hombre en sociedad). Es obligatoria
(Hay que cumplirla obligatoriamente y en el caso de no cumplirla tiene poder coercibo). Es
imperativa (la ley se impone). Es general (es para todos: se aplica a todos). Es normativa (la ley
se impone a través de una norma. Toda ley es una norma, no toda norma es una ley). Debe
emanar de autoridad competente (no son obligatorias ni tienen el carácter de norma jurídica
el decreto del P.E relativo a materias que son privativas del congreso, salvo el DDNYU, ni las
ordenanzas municipales que se refieren a cuestiones reservadas al P.E nacional o provincial)

LEY: Precepto común, justo, estable y suficientemente promulgado.

• Común: norma formulada en términos generales (número indefinido de situaciones)

• Justo: Le da tratamiento igualitario a iguales situaciones.

• Suficientemente promulgado: Perdura en el tiempo a no ser que sea derogada, abrogada o


modificada.

Características de la ley: Obligatoriedad, generalidad, justicia y autenticidad (rivera)

• Obligatoriedad: juridicidad. Las normas son obligatorias y ante su incumplimiento implica


una sanción.

• Generalidad: Número indefinido de casos. Permanencia en el tiempo.

• Justicia: Exigencia de que esa ley se adecue a la CN. Tratamiento igualitario ante igual
situación.

• Autenticidad: Emanadas por un poder con función legislativa. Ejercido en forma legítima.

Hay dos tipos de leyes: formales que son aquellas que se aplican en un caso concreto, si bien
tiene nombre de ley, carecen de alguno de los caracteres, se refiere al origen de la ley y
materiales que son aquellas normas de carácter general que se imponen de manera obligatoria
a toda la sociedad, son leyes emanadas del poder legislativo, los decretos y reglamentos que
dicta el poder ejecutivo, las ordenanzas, los edictos, etc., son normas formuladas por escrito.

Las leyes pueden ser:

# Imperativas: Prevalecen sobre cualquier acuerdo de voluntad de las personas sujetas a ellas;
deben cumplirse aun cuando ambas partes estimaran otra regulación de sus relaciones
jurídicas. (Son obligatorias, no se pueden dejar de lado. Excluyen la voluntad de las partes)

Las leyes imperativas pueden ser:


• Perceptivas: Establecen de manera forzosa una consecuencia jurídica. Imponen
determinados actos y obligaciones.

• Prohibitivas: Prohíbe la realización de determinado acto y no da soluciones alternativas.

Leyes internacionalmente imperativas: leyes/normas destinadas a tutelar principios que el


Estado tiene interés de proteger. Ej.: trata de personas, corrupción, tráfico de armas.

# Supletorias: Aquellas que las partes, de común acuerdo, pueden modificar o dejar sin efecto.
(Le dan prioridad y aceptan la voluntad de las partes. Cuando algo no ha sido manifestado lo
suplen)

Las leyes supletorias pueden ser:

• Complementarias: Suplen la falta de manifestación de voluntad de las partes. Pueden


referirse a un tema particular de la relación jurídica o a la totalidad de la relación.

• Interpretativas: Determinan cuál fue la voluntad de las partes al momento de contratar,


porque la manifestación fue dudosa, incompleta o contradictoria.

Clasificación de las leyes: Rígidas o flexibles.

• Rígidas: Son aquellas cuya disposición es precisa y concreta, al aplicarlas, el juez no hace sino
comprobar la existencia de los presupuestos o condiciones legales e impone la única
consecuencia posible, claramente fijada en la ley (se tiene que aplicar si o si la palabra de la
ley). Ej.: Si faltara la firma de los testigos, la escritura pública es nula.

• Flexible: Son aquellas que son elásticas, se limitan a enunciar un concepto general, fluido; el
juez, al aplicar la ley, tiene un cierto campo de acción, dentro del cual se puede mover
libremente (no exige una forma estipulada para su aplicación)

Otras clasificaciones: Por la materia o por la aplicación temporal.

• Por la materia:

1) de fondo: son sancionadas por el congreso nacional. (código penal, ccyc)

2) de forma: competen a la provincia por exclusión. (códigos procesales)

• Por la aplicación temporal:

1) nacionales: se aplican en todo el territorio nacional (cn, ccyc)

2) provinciales: se aplican en el ámbito determinado (código provincia de bs.as)

3) municipales: se aplican en el ámbito determinado (ordenanzas municipales)

¿Cómo se hace una ley?: Todo proyecto de ley tiene un nacimiento, desarrollo y fin. Todo
proyecto comienza con una iniciativa (presentación de un proyecto de ley que puede ser
presentado por un legislador, el poder ejecutivo o los ciudadanos en ciertos casos. En la
cámara de diputados se tienen que presentar los proyectos de iniciativa popular (un ciudadano
hace un proyecto de ley y junta firmas para llevar al congreso) y consulta popular. Hay
cuestiones que deben presentarse en senadores, como cuestiones demográficas,
coparticipación federal (distribución de ingresos), etc.

Etapas del proyecto de elaboración de una ley:

1. Presentación

2. Sanción: Acto por el cual el congreso aprueba el proyecto de ley.

3. Promulgación: Acto por el cual el presidente de la Nación de un estado va a reconocer


la sanción de una ley.

4. Veto: Facultad que le da la CN al presidente para no aprobar/atestiguar la existencia


de esa ley y la rechaza en forma total o parcial.

5. Publicación: Es obligatoria la publicación en el boletín oficial cuando una ley es


aprobada. La ley rige (entra en vigencia) a los ochos días de su publicación oficial o la
fecha que la misma ley determine que entra en vigencia.

Se presenta el proyecto en la cámara de origen, la cámara de origen debate el proyecto y si lo


aprueban, pasa a la 2da cámara (cámara revisora), aprobado por ambas pasa al poder
ejecutivo para su examen y si también tiene su aprobación se promulga la ley. Se puede
aprobar expresamente (se hace un decreto para promulgar la ley) o tácitamente (si no
promulgan la ley en 10 días queda automáticamente promulgada). Las leyes entran en vigencia
dentro de los 8 días de su publicación en el boletín oficial si es que la ley no contempla un
plazo para entrar en vigencia.

Cuando la cámara de origen rechaza el proyecto, ese mismo proyecto no puede volver a
tratarse durante ese mismo año (lo mismo si es rechazada totalmente por la cámara revisora).
Ninguna de las cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera tenido origen en
ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la cámara revisora. Si el proyecto es
modificado por la cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de
establecer si las modificaciones fueron votadas por la mayoría absoluta de los participantes o
por las 2/3 partes de los presentes. La cámara de origen podrá por mayoría absoluta aprobar el
proyecto con las modificaciones o insistir en la redacción originaria, a menos de que las
modificaciones las haya realizado la revisora por 2/3 partes de los presentes, en ese caso, el
proyecto pasa al poder ejecutivo con las modificaciones de la cámara revisora, salvo que la
cámara de origen insista con la redacción originaria con el voto de las 2/3 partes de los
presentes.

Si el proyecto es desechado en su totalidad por el poder ejecutivo, vuelve con sus objeciones a
la cámara de origen, ésta lo discute de nuevo y si lo confirma por mayoría de 2/3 de votos,
pasa otra vez a la cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual mayoría, el
proyecto es ley y pasa al poder ejecutivo para su promulgación
Control de constitucionalidad: En principio lo hace la Corte Suprema de la Nación, pero la corte
puede delegar al poder judicial ese control (jueces). El juez

podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión

lesiva. Ningún juez puede fallar alejándose de la Constitución, salvo que declare una norma
inconstitucional (caso concreto, o sea, la ley sigue vigente)

Vigencia de las leyes: Las leyes son estables en el tiempo, pero pueden ser derogadas,
abrogadas o modificadas.

• Derogación: dejar sin efecto parcialmente una ley.

• Abrogación: dejar sin efecto totalmente una ley.

• Modificación: dejar sin efecto una parte de la ley y manifiesta cuál es el nuevo texto que va a
reemplazar esa parte.

La derogación puede ser:

• Tacita: La nueva ley resulta contradictoria o incompatible con la anterior. La colisión se


resuelve naturalmente por la prevalencia de la ley posterior, porque toda ley posterior deroga
la anterior en lo que se le opone.

• Expresa: La nueva ley dispone expresamente la derogación de la anterior.

Efectos de la ley:

Con relación a las personas: principio de inexcusabilidad. No se puede argumentar el


incumplimiento de una ley alegando el desconocimiento (art 8 CCYC) La ignorancia de las leyes
no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el
ordenamiento jurídico.

Con relación al territorio: La ley se aplica para todos los que estén pisando territorio nacional,
sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes (art 4 CCYC). Hay
determinados temas donde el juez puede aplicar norma extranjera en situaciones
excepcionales que se dan dentro del territorio nacional.

Con relación al tiempo: (art 5 CCYC): las leyes entran en vigencia después del octavo día de su
publicación en el boletín oficial, o desde el día que la misma ley determine.

Retroactividad: La retroactividad está relacionada con la seguridad jurídica.

Las leyes no son retroactivas, ante una nueva ley, esa ley no puede aplicarse sobre los hechos
o derechos ya adquiridos, solo puede aplicarse en hechos posteriores a su entrada en vigencia
(las leyes pueden decir si son retroactivas o no, si no lo dice es porque no lo es).
La irretroactividad es el límite del efecto de la ley.

Hay derechos que no se pueden vulnerar por una nueva ley (garantías constitucionales): Art 17
(derechos sobre el cuerpo humano), art 18 (derechos de las comunidades indígenas), art 42
(traslado dispuesto por autoridad pública. Evaluación e internación)

Eficacia temporal (art 7 CCYC) a partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las
consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. Las leyes no tienen efecto
retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad
establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales. Las
nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción
de las normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo. (Excepción: ley más
benigna)

Derechos adquiridos: Se ha dejado de lado esta noción. Según la doctrina mayoritaria, hay un
derecho adquirido cuando se hay cumplido todos los presupuestos exigidos por la norma para
la invocación del derecho, lo que se opone a una mera expectativa, en la que no se ha
cumplido con esos requisitos.

Fue sustituida por una noción más actual, que es la de garantías constitucionales

Doctrina de los Hechos Cumplidos: Esta teoría extiende el concepto de no retroactividad de las
leyes más que otras porque sostiene lisa y llanamente que todo hecho o acto jurídico, en sus
aspectos formal y material, igual que sus consecuencias o efectos, sean presentes, pasados o
futuros, deben someterse a la ley que regía al tiempo en que el hecho se realizó. Por lo tanto,

la nueva ley no debe aplicarse tampoco a los efectos posteriores a su aprobación -claro que de
hechos jurídicos anteriores-, pues en tal caso se incurriría en retroactividad.

Ley de orden público: [orden público → límite a la autonomía de la voluntad.] Hoy en día se
identifica con lo que le interesa al orden social o a las instituciones del estado. Si la ley es
contraria al orden público, se tiene como que no existiera.

Antes al orden público se lo relacionaba con las Instituciones políticas del Estado e
instituciones fundamentales como la familia, hoy también se lo relaciona con el orden público
económico (el estado regula ciertos aspectos de la economía) que excluyen la voluntad de las
partes. Hay dos puntos de vista para definir las leyes de orden público: a) para la doctrina
clásica, las leyes de orden público son aquellas en que están interesadas de una manera muy
inmediata y directa, la paz y la seguridad social, las buenas costumbres, un sentido primario de
la justicia y la moral; en otras palabras, las leyes fundamentales y básicas que forman el núcleo
sobre el que está estructurada la organización social. b) otros autores como Borda dicen que
las leyes de orden público son las leyes imperativas. Las leyes de orden público no son ya un
reducido grupo de normas básicas, como lo consideraba la tesis clásica, sino la enorme
mayoría de las leyes, puesta que las supletorias son relativamente poco numerosas, si se las
compara con las imperativas.
Costumbre: es la observancia de un comportamiento constante y uniforme por parte de la
sociedad con el convencimiento de que ese comportamiento es necesario jurídicamente. La
costumbre es esencialmente no escrita, aparece sin ser expresamente sancionada ni
promulgada por ninguna autoridad y solo se convierte en derecho cuando ese uso ha sido
practicado durante un tiempo más o menos largo. El derecho consuetudinario puede definirse
como el conjunto de normas jurídicas que se practican constantemente en una sociedad sin
haber sido sancionadas de forma expresa y se consideran obligatorias.

Tipos de costumbres:

 Secundum legem (costumbre interpretativa): costumbre recepcionada por la ley. Consiste


en la observancia de sus preceptos o en su interpretación si la ley se presta a confusiones.

 Praeter legem (costumbre supletoria): costumbre que llena un vacío legal. Se trata ya de la
creación de nuevas normas jurídicas que no se oponen a las existentes.

 Contra legem (contraria a la ley): costumbre directamente contraria a una ley. Surge esta
costumbre después de sancionada la ley y en contra de ella, es decir que el derecho escrito
no llega a introducirse en los usos sociales y por lo tanto no alcanza efectiva vigencia o la
pierde con posterioridad.

Elementos de la costumbre:

a) Elemento material (corpus): este elemento se refiere a las conductas que se repiten de
manera constante y uniforme, en un lugar determinado y por un periodo de tiempo
prolongado. Este comportamiento debe ser observado por la gran mayoría de los miembros de
la comunidad. Es un elemento objetivo porque es fácilmente verificable por los sentidos.
Observancia de un comportamiento constante, uniforme (no tiene variante) y general (la
generalidad de la gente lo hace)

b) Elemento psicológico (animus): este elemento consiste en el convencimiento de la


comunidad y de cada uno de sus miembros que, al comportarse de una determinada manera,
cumplen un deber jurídico, y si no lo hacen serán objeto de una sanción jurídica. Esto implica
que existe una convicción colectiva que el comportamiento repetido obedece al cumplimiento
de un deber jurídico y, por eso, cada individuo que realiza la misma conducta bajo la creencia
de que, si no se comporta de esa manera, transgrede un mandato jurídico, a lo que podrán
seguir sanciones jurídicas.

Jurisprudencia: conjunto de sentencias dictadas por distintos jueces que resultan concordantes
sobre un determinado aspecto jurídico. La jurisprudencia es el conjunto de normas jurídicas
que emana de las sentencias dictadas por los tribunales. Los fallos que interpretan en
determinado sentido una ley, los que la definen o precisan, los que complementan sus lagunas,
constituyen, en efecto, precedentes que inspiran tanto a los obligados a cumplir el derecho
como a los mismos jueces, que en lo sucesivo han de guiarse seguramente por fallos
anteriores. Los precedentes no son obligatorios: ningún tribunal o particular está obligado a
aplicar la jurisprudencia anterior, pero como esos fallos fueron emitidos con conciencia de
magistrados que estudiaron la situación y se encuentran fundados racionalmente, es fácil
suponer que las mismas ideas van a inspirar decisiones futuras. El juez o tribunal se encuentra
en cierto modo sujeto a las decisiones que ha tomado anteriormente.

Doctrina: Son las opiniones y medios que utilizan los juristas en sus argumentos. Son un
conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del derecho que explican y fijan
sentido de las leyes o sugieren soluciones a cuestiones aún no legisladas.

Equidad: Los jueces suelen invocar la equidad para atenuar el rigor de una disposición legal o
para hacer imperar el equilibrio en una relación jurídica. En el fondo no se trata sino de una
aplicación de la idea de justicia. La equidad es un instrumento que tienen los jueces para
corregir los efectos de la aplicación del derecho objetivo, siguiendo los fines de la justicia que
inspiraron a la ley. Es imposible establecer una norma legal que todo lo abarque. Las leyes se
establecen sobre la base de lo que sucede en la mayoría de los casos, pero en alguna de las
circunstancias concretas cumplir la ley iría en contra de la igualdad propia de la justicia, lo
adecuado es dejar de lado la literalidad de la ley y seguir lo que exige la razón de justicia.

→ La ley y la costumbre son vinculantes (obligatorio): Uno está obligado a cumplir la ley.

→ La jurisprudencia y la doctrina son fuentes secundarias: No pueden suplir la ley y la


costumbre, solo las apoyan.

La función de los tratados de derechos humanos: La reforma constitucional de 1994 ha


introducido importantes reformas entre ellas la incorporación del artículo 75, inciso 22 donde
se les reconoce la jerarquía constitucional a determinados tratados internaciones de derechos
humanos. Nuestro máximo tribunal les ha dado a determinados tratados una jerarquía aún
superior a la de nuestra carta magna. Pero, tengan o no jerarquía constitucional, los tratados
de derechos humanos son fuente de derecho.

El código civil y comercial: El código civil fue sancionado por el legislador nacional porque rige
para todo el país.

El código tiene 6 libros:

• Título preliminar

• 1er libro: parte general

• 2do libro: relaciones de familia,

• 3er libro: derechos personales

• 4to libro: derechos reales.

• 5to libro: derechos a causa de muerte.

• 6to libro: disposiciones comunes a los derechos reales y personales.


Pautas de interpretación del Código civil: Se sacaron las notas (los legisladores dijeron que hay
que darle importancia a la finalidad de la ley: el juez decide qué quiso decir el legislador, es
decir, el juez valora la ley en el caso concreto {sana critica}). El método de interpretación es
activista, les da poder a los jueces para interpretar la ley. Utiliza la corte interamericana y la
corte mundial.

Interpretación de la ley:

3 especies de interpretación de ley:

• Legislativa: La realiza el legislador en una nueva ley, determina cuales son las condiciones
que va a tener la ley anterior (alcance de la ley anterior: interpretación de la ley)

• Judicial: La realizan los jueces. Interpretan una norma siempre aplicándola al caso concreto.

• Doctrinal: Opinión de los estudiosos del derecho. Se basan en sentencias en la doctrina


(algunos están a favor y otros no). Los estudiosos del derecho exponen en sus obras la que, a
su juicio, debiera ser la interpretación correcta de cierta norma. Los jueces al sentenciar
muchas veces sostienen sus posturas en las opiniones de ciertos autores y, de ese modo, la
interpretación hecha por la doctrina cobra sentido práctico en un caso concreto.

Métodos de interpretación:

• Gramatical: atiende a las palabras que están en el texto de la norma.

• ¿?????: la ley es autosuficiente y no requiere de interpretación.

• Escuela histórica: una ley es producto de un momento histórico y quien interprete la norma
debe tener en cuenta el espíritu de la ley.

• Escuela científica: diferencia entre fuentes reales (experiencia y razón) y las formales
(fuentes formales)

• Escuela de derecho libre: Emancipa al juez de la norma escrita, le da independencia al juez de


lo que dice la ley.

Interpretación (orden de prelación): (art 2, ccyc) La ley debe ser interpretada teniendo en
cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los
tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente
con todo el ordenamiento.

Deber de resolver: (art 3, ccyc) El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su
jurisdicción mediante una decisión razonablemente fundada.
La sentencia: Todo conflicto humano debe ser sometido a los jueces para su dilucidación. De lo
contrario, el orden jurídico se vería reemplazado por la fuerza, lo que significaría el imperio del
caos. La sentencia es la decisión del magistrado que pone fin al pleito y declara cuáles son los
derechos de las partes. Tiene carácter obligatorio para éstas y el vencedor puede pedir el
auxilio de la fuerza pública para hacerla cumplir.

La sentencia es obligatoria para las partes y cuando ha sido dictada por el tribunal de última
instancia, hace cosa juzgada, es decir que no se puede volver a plantear la cuestión, por más
que la parte vencida pueda aportar más tarde elementos de juicio suficientes para demostrar
la razón que le asiste. La sentencia debe estar razonablemente fundada; el juez tiene el deber
de tratar todas las cuestiones y defensas planteadas en el juicio, analizar y valorar la prueba
producida por las partes, y, finalmente, precisar en qué normas jurídicas se basa su
pronunciamiento. Esta exigencia de fundamentación de la sentencia es una garantía de la
seriedad del estudio del caso; por ello, una sentencia no fundada o en la cual se ha omitido la
expresión del derecho aplicable al caso, es nula.

Muchas veces las cuestiones de derecho son dudosas o el problema no ha sido previsto en la
legislación vigente, lo que no autoriza al juez a rehusar su fallo. El artículo 3 del ccyc dispone
que la decisión debe ser razonablemente fundada, esto es, que los jueces podrán resolver
teniendo en cuenta no sólo las leyes, los usos, prácticas y costumbres, sino que también podrá
echar mano a los principios generales del derecho y de las circunstancias del caso que tienen
por delante para dictar sus sentencias.

Aplicación inmediata de la ley: La aplicación inmediata de la ley a las consecuencias generadas


o producidas por situaciones jurídicas existentes es el efecto propio y normal luego de su
sanción. Significa la aplicación de las nuevas normas para el futuro, para las consecuencias aún
no cumplidas (hechos en curso) como consecuencia necesaria de la naturaleza irreversible del
tiempo.

Aplicación diferida de la ley: El efecto diferido, también denominado prolongado, sobrevida o


ultractividad de la ley, como contracara de la retroactividad, se produce cuando a pesar de ser
derogada una norma –y por ende sus preceptos volverse inaplicables–, los mismos continúan
vigentes respecto de determinadas relaciones o situaciones jurídicas tanto en cuanto a su
constitución como alcanzando a las consecuencias cumplidas íntegramente antes de la entrada
en vigencia de la nueva ley como de las posteriores

Aplicación retroactiva de la ley: En derecho, la retroactividad es la aplicación de nuevas normas


a actos jurídicos, hechos pasados o previos a la ley. Debido al principio de seguridad jurídica
que protege la certidumbre sobre los derechos y obligaciones, por regla general la ley no es
retroactiva y solo regula hechos posteriores a su sanción. Sin embargo, una ley puede ser
retroactiva y regular hechos anteriores a su sanción, cuando así lo disponga expresamente. En
penal existe la ley más benigna (se aplica la ley más beneficiosa al reo).
Modo de contar los intervalos del derecho: (art 6, CCYC) día es el intervalo que corre de
medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, éste
queda excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente. Los plazos de meses o años se
computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al
inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes. Los plazos vencen
a la hora 24 del día del vencimiento respectivo. El computo civil de los plazos es de días
completos y continuos, no se excluyen días inhábiles o no laborables. En plazos fijados en
horas, si se cuenta desde una hora determinada, esta queda excluida del cómputo, el cual
debe empezar desde la hora siguiente. (calendario gregoriano)

Orden público. Concepto: Son los principios eminentes que se consideran fundamentales en la
organización social de un país y que inspiran su ordenamiento jurídico.

Evolución orden público: En un comienzo ninguna persona podía tener derechos


irrevocablemente adquiridos contra una ley de orden público. Esto quiere decir que el
principio de la irretroactividad no regía en ese caso, y que las leyes de orden público pueden
retro-obrar. Luego la Corte Suprema, fiel a su principio de que las leyes no pueden afectar
derechos adquiridos de orden patrimonial, declaró que ni siquiera las leyes de orden público
pueden lesionarlos, ya que una disposición simplemente legal no puede prevalecer sobre una
garantía constitucional. Es necesario tener presente que también la cláusula constitucional que
protege la propiedad es una ley de orden público, y sin duda de una jerarquía superior a
cualquier ley del mismo carácter, precisamente por estar inscripta en la Carta Magna. Según el
Artículo 3, el Congreso podía afectar leyes retroactivas, fueran o no de orden público; salvo
que esas leyes afectaran derechos adquiridos de orden patrimonial, en cuyo caso de acuerdo
con la jurisprudencia de la Corte suprema, no podían tener efectos retroactivos, sean o no de
orden público.

Relación con la autonomía de la voluntad: Las convenciones particulares no pueden dejar sin
efecto las leyes en cuya observancia está interesado el orden público. El acto respecto del cual
se invoque el amparo de un texto legal que persiga un resultado sustancialmente análogo al
prohibido por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el
acto debe someterse a la norma imperativa que se trata de eludir.

Es regulado mediante una cláusula general, que implica un límite al ejercicio de los derechos
individuales, fundado en razones generales.

Autonomía de la voluntad: Es un principio básico de nuestro derecho contractual, se entiende


incorporado en todas las relaciones entre los particulares, y es la libertad de que gozan los
particulares para pactar los contratos que les plazcan, y de determinar su contenido y efectos.

Fraude a la ley: Requiere la existencia de un acto jurídico aparentemente lícito porque se


realiza al amparo de una ley vigente, pero que persigue la obtención de un resultado análogo o
equivalente al prohibido por una norma imperativa. De manera que se pueden distinguir tres
elementos: un acto jurídico, una ley de cobertura y una ley defraudada. No hay ilicitud directa
entre el supuesto de hecho y la ley de cobertura, si se aplicara un método deductivo. En
cambio, si se efectúa una interpretación de todo el ordenamiento, aparece que, si bien se
ajusta a una ley, contradice otra imperativa

Abuso de derecho: (art 10 ccyc) el ejercicio regular de un derecho propio o el incumplimiento


de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto. (El derecho de uno
termina cuando empieza a afectar el de un tercero) (a) ejercicio regular de 1 derecho | b)
cumplimiento de una obligación legal → derechos que tiene una persona con el límite de no
afectar a un tercero). El ejercicio abusivo sobrepasa el derecho o se actúa con culpa.

Evolución: En el código civil de Vélez, se dispuso que “el ejercicio de un derecho propio, o el
cumplimiento de una obligación legal no puede constituir como ilícito ningún acto”. El
anteproyecto del código civil de 1926 disponía que “Los derechos pueden ser ejercidos en la
extensión de sus límites legales, aunque de ello resulte prejuicio a tercero”. El Anteproyecto de
1954 adoptó una regla favorable: “La ley no tolera el abuso del derecho. Se entenderá abusivo
el ejercicio de un derecho, cuando contraríe las exigencias de la buena fe o los fines de su
reconocimiento”. Todo ese proceso culminó en la reforma introducida por la ley 1771.

El abuso de posición dominante: Se considera que existe una situación jurídica abusiva cuando
el mismo resultado se alcanza a través de la predisposición de una pluralidad de actos jurídicos
conexos”. El acto abusivo es una calificación respecto del ejercicio de un derecho subjetivo.

La situación jurídica se refiere al ejercicio de varios derechos entrelazados por una estrategia
diseñada por su titular. El autor crea un contexto para desnaturalizar, obstaculizar o impedir el
ejercicio de un derecho o una facultad de la otra parte.

Renuncia de la ley: Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los efectos de la ley pueden
ser renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.

Los derechos individuales y los derechos de incidencia colectiva: El código establece que regula
dos tipos de derechos: los individuales, en los que cada interés tiene un titular individualizado;
los de incidencia colectiva, en los que puede existir una legitimación difusa en cabeza de uno
de los sujetos que integran el grupo o de una asociación que tiene representatividad en el
tema, o del Estado, pero el bien jurídico protegido es el colectivo.

Situación jurídica: Situación determinada la cual le da un conjunto de derechos y obligaciones


a una persona. Puede ser derivada (para poder estar en esta hay que estar primero en otra
situación jurídica) o puede ser original (primera situación jurídica).
Unidad 2 – Persona.

Elementos de la relación Jurídica:

 Sujeto: Titular de derechos y obligaciones.


 Objeto: Es la prestación, lo que se debe.

Persona: No tiene definición en el CCC. Según el Pacto de San José de Costa Rica, todas las
personas nacen iguales en derecho y dignidad.

 Art 22 CCC: Toda persona goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes
jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad.

Existencia de la Persona: Comienza al momento de su concepción o su implantación en el seno


materno. (Art 19 CCC / Art 4 Pacto de San José de Costa Rica)

 Se presume el nacimiento con vida.


 La persona por nacer puede ser heredero desde el seno materno, esta herencia podrá
ser cobrada siempre que nazca con vida.
 En caso de nacer muerto, se asume que la persona jamás existió.

Unidad 3 – Nombre y Estado.

Unidad 6 – Domicilio.

Es el lugar que la ley fija como asiento o sede de la persona para la producción de
determinados efectos jurídicos.

Caracteres:

 Legal: Es fijado por la ley.


 Necesario: Siendo un atributo de las personas e indispensable para ubicar
rápidamente a una persona, sea para exigirle el cumplimiento de sus obligaciones, o
atribuirle derechos.
 Único: Sólo se puede tener un domicilio general, especiales se pueden tener más.

Principio de Necesidad y Unidad: Es indispensable ubicar a las personas en el territorio, para


poder exigir el cumplimiento de las obligaciones y derechos.

Constitución del Domicilio Real:

 Objetivo: Corpus, residencia habitual y efectiva de una persona.


 Subjetivo: Animus, permanencia e intención de vivir en ese lugar.

Diferencias entre Domicilio, Residencia y Habitación:

 Domicilio: Es una noción jurídica, queda en un lugar u otro según el caso.


 Residencia: Es el lugar donde habita ordinariamente la persona, que puede o no,
según el caso, ser elemento constitutivo del domicilio sí la ley lo considera.
 Habitación: Es el lugar donde la persona se encuentra de manera transitoria, sin
intención de habituarse permanentemente allí. (Ejemplo, donde se vacaciona)
Tipos de Domicilio:

 Domicilio Real: Es el que tienen todas las personas, tiene lugar en su residencia
habitual.
 Domicilio Legal: Lugar donde la ley presume que estoy:
* Los funcionarios públicos donde cumplen sus funciones.
* Los militares en actividad donde prestan servicio.
* Los transeúntes en su residencia actual.
* Los incapaces en el domicilio de sus representantes.
 Domicilio Especial: Las partes de un contrato pueden elegir uno para el ejercicio de sus
derechos.
 Domicilio Ignorado: Aquella persona que no tiene domicilio conocido lo tiene en el
lugar en el que se encuentra, y sí este también es desconocido, lo tiene en su último
domicilio conocido.

Cambio de Domicilio: Se puede cambiar voluntariamente, y extingue el domicilio anterior. Se


verifica al instante por el ánimo de pertenecer a un nuevo domicilio en el que la ley lo
encontrará para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. El cambio
de domicilio no puede ser coartado por contrato o por última voluntad.

Unidad 7 – Patrimonio.

Es un atributo de la personalidad. Conjunto de bienes de una persona, donde las deudas no


forman parte de él, sino que lo agravan.

Caracteres:

 Toda persona tiene necesariamente un patrimonio.


 Nadie puede tener más de un patrimonio, por lo que es único e indivisible.
 Es inalienable.
 Es una universalidad jurídica.

Función:

Es la garantía común de los acreedores. Y salvando algunas excepciones, toda deuda que
contraiga, la afianzo y la garantizo con mi patrimonio.

Acciones Judiciales contra el Patrimonio:

Acciones Previas:

 Embargo: Cuando se sabe sobre la existencia de bienes en el patrimonio del deudor.


En este caso el acreedor podrá iniciar un juicio con el fin de embargarlos y poder
cobrar su deuda.
 Inhibición General de Bienes: Cuando no se sabe sobre la existencia de los bienes. En
este caso, el acreedor podrá iniciar un juicio solicitando la inhibición general de bienes,
de esta manera, cuando el deudor quiera adquirir algo nuevo, o enajenar algo que ya
posee, el acreedor podrá cobrarse.
 Secuestro: Consiste en despojar de un bien al deudor y entregarlo en depósito a un
tercero.
 Anotación de Litis: Consiste en anotar en un registro determinado, que con relación a
un bien, existe un litigio pendiente

Acciones Posteriores:

 Acción de Simulación: Cuando el acreedor ataca un bien del deudor que justo salió
de su patrimonio, pero que en realidad sigue allí. (El deudor lo enajena)
 Acción Reivindicatoria o Revocatoria: El acreedor persigue un bien que ya salió del
patrimonio del deudor. (En este caso, la ley reconoce el fraude y revoca el contrato
mediante el cual enajenó, volviendo a dejar este bien como garantía para el
acreedor)
 Acción Subrogatoria: Permite al acreedor ejercer los derechos de su deudor, cuando
este tiene créditos con otras personas y no los cobra para no pagar. Lo que el
acreedor logre cobrar, ingresara al patrimonio del deudor, beneficiando a todos los
acreedores.

Bienes excluidos de la Garantía Común:

 Créditos por Alimentos.


 Lecho cotidiano del deudor y su familia. (Ropa, instrumentos de trabajo)
 Bienes de Familia.
 Indemnizaciones por despidos o accidentes laborales.
 Jubilaciones / Pensiones.
 Asignaciones Familiares.
 Sepulcros.

Bienes y cosas:

Se llaman cosas a los objetos materiales susceptibles de tener un valor, los bienes designan
a los derechos patrimoniales.

Clasificación de las Cosas:

 Muebles / Inmuebles: Dependerá de la posibilidad de moverse por sí misma o


mediante una fuerza externa. Y aquellas que no se pueden trasladar. ( Un auto / El
suelo)
 Fungibles / No fungibles: Toda cosa de su misma especie se puede reemplazar por
cualquiera de sus semejantes. (El vino / Una pintura única y rara)
 Consumibles / No consumibles: Aquellas cuya existencia termina con el primer
uso y las que son reutilizables. (un envase reutilizable / un cheque a cobrar)
 Divisibles / No divisibles: Aquellas que pierden su esencia sí se las separa. (Una
pizza / un caballo)
 Principales / Accesorias: Pueden existir por sí mismas. (Una obra de arte sería lo
principal / Su marco, lo accesorio)
 Frutos / Productos: Se llaman frutos a los que nacen periódicamente de una cosa
sin afectarla, mientras que los productos una vez extraídos, sí afectan. (Nueces de
un Nogal / Extraer petróleo)

Tipos de Frutos:

 Frutos Naturales: Aquellos que crecen sin intervención del hombre o


máquinas. (La acelga)
 Frutos Industriales: Crecen por la ayuda del hombre. (Mermeladas)
 Frutos Civiles: Son las rentas que la cosa produce. (Alquiler de una propiedad
mía)

Unidad 8 – Fin de la Existencia de las Personas Naturales.

Muerte: La existencia de la persona humana termina por su muerte.

 Comprobación de Muerte: Requiere una partida de defunción expedida por un


registro civil y un cadáver identificado.
 Certeza de Muerte: Cuando el cadáver del difunto no puede ser hallado o reconocido,
por ejemplo, sí se incendia un hogar en el que vivía solo una persona, y en el lugar del
hecho se encuentra un cadáver totalmente calcinado, el juez puede declarar la certeza
de muerte.
 Conmorencia: Se presume que las personas que perecen en un desastre común o
cualquier otra circunstancia, lo hacen al mismo tiempo, siempre y cuando no pueda
determinarse lo contrario.

Ausencia Simple: Sí una persona desaparece de su domicilio sin saberse noticias de ella y sin
haber dejado un apoderado, se puede designar a un curador para sus bienes.

 Procedimiento: El presunto ausente debe ser citado por edictos durante 5 días, y sí
vencido el plazo no aparece se debe dar intervención al defensor oficial.
 Sentencia: Sí se lo buscó, se lo citó, se le dio intervención al ministerio público, se
declara la ausencia simple y se asigna un curador a sus bienes y tareas.

Fin de la Curatela:

 Se Presenta el ausente personalmente o a través de un apoderado.


 Por la muerte del ausente.
 Fallecimiento presunto judicialmente declarado.

Presunción de Fallecimiento:

 Caso Ordinario: El ausente desaparece por tres años, estos causa su presunción de
fallecimiento aunque haya dejado apoderado. El plazo se cuenta desde la última
noticia del ausente.
 Caso Extraordinario: Sí la persona se encontró en un incendio, terremoto, o algún otro
suceso susceptible a ocasionar la muerte. La presunción de fallecimiento tarda dos
años y se cuenta desde el día del accidente.
 Caso Extraordinario: Sí esta se encontrara en un buque o aeronave naufragado o
perdido, se presume el fallecimiento seis meses después del naufragio, siempre y
cuando no haya habido noticias del ausente.

Procedimiento:

 Curador: El juez dará intervención al defensor oficial y dará edictos al ausente una
vez por mes durante seis meses.
 Declaración de Fallecimiento: Sí se lo buscó por todos los medios y han pasado
seis meses, fijar el día presuntivo de fallecimiento y disponer la inscripción de la
sentencia.

Entrega de los Bienes:

 Bienes: Los herederos y legatarios deben recibir los bienes del declarado
presuntamente fallecido, previa formación del inventario.
 Prennotación: Los herederos no pueden disponer de los bienes por un periodo de
cinco años u ochenta años cumplidos desde el nacimiento de la persona.

Sí el ausente reaparece puede reclamar:

 La entrega de los bienes que existen en el estado que se encuentren.


 Los adquiridos con el valor de los que faltan.
 El precio adeudado de los enajenados.
 Frutos no consumidos.

Unidad 9 – Persona Jurídica.

Concepto: Ente al cual el derecho le otorga la capacidad de adquirir derechos y contraer


obligaciones.

Derechos: Las personas jurídicas son capaces de derecho pero no de ejercicio, por lo que
ejercen sus derechos mediante sus representantes.

Finalidad: Establecida en el estatuto junto a sus representantes.

Pueden ser públicas o privadas: No requieren autorización del estado para funcionar.

Personas Jurídicas Públicas:

 Estado Nacional, Provincias, CABA, Municipios, Entidades Autárquicas y demás


organizaciones.
 Estados Extranjeros, Organizaciones a las que el derecho internacional público
reconozca personalidad jurídica. (Por ejemplo, la ONU), toda otra persona jurídica
constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte de su derecho aplicable.
 Iglesia Católica.

Personas Jurídicas Privadas:

 Sociedades.
 Asociaciones Civiles.
 Simples Asociaciones.
 Fundaciones.
 Iglesias, confesiones u otras entidades religiosas.
 Mutuales.
 Cooperativas.
 Consorcio de propiedad horizontal.
 Todo otra contemplada en disposiciones en este código o entre otras leyes y cuyo
carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.

Luego se dividen en dos tipos:

1. Las que requieren autorización para funcionar.


a) Las asociaciones,  (o corporaciones) cuyo fin puede ser cultural, artístico,
científico, etc. Están constituidas por miembros que actúan en la asociación y que
con su cuota o aporte tratan de lograr la finalidad común. No tienen fines de lucro
y dentro de ellas encontramos 3 tipos de órganos: la asamblea (es el más
importante, define los actos a seguir para obtener el objetivo), el órgano ejecutivo
(encargado de cumplir las normas) y el órgano de contralor (encargado de la
fiscalización).
b) Las fundaciones: son entidades con un fin totalmente altruista y sin ningún fin
lucrativo. En la fundación no hay miembros o asociados, sólo beneficiarios. Están
sustentadas en la voluntad del creador.
c) Algunas sociedades comerciales.
2. Las que no requieren autorización del estado para funcionar.
a)  Las sociedades civiles y las sociedades comerciales: las sociedades se originan
en acuerdos entre dos o más personas que aportan prestaciones con el fin de
realidad determinadas operaciones y obtener utilidades que luego dividirán entre
ellos. Pueden ser civiles o comerciales según los actos que tengan por objeto.
b) Otras entidades, que conforme a la ley tengan capacidad para adquirir derechos
y contraer obligaciones. Por ejemplo, un consorcio de propietarios constituido de
acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal.

Requisitos de la Persona Jurídica de carácter privado – Se dividen en:

1. Requisitos de fondo.
a) Finalidad del Bien Común.
b) Poseer un patrimonio propio.
c) Poseer un orden interno.
2. Requisitos de forma.
a) Un acto de voluntad constitutivo, es el acto jurídico mediante el cual se crea a la
persona jurídica.
b) Autorización estatal para funcionar: es el acto expreso que autoriza a la persona
jurídica a actuar como tal. Según el art. 45 la existencia comienza con la aprobación del
Estado; pero el art. 47 sostiene que la aprobación puede ser retroactiva al acto
constitutivo.

Comienzo de la existencia de las Personas Jurídicas:

Toda persona jurídica requiere como primera medida un acto constitutivo creador de la
misma. En este acto se establecerán los estatutos, que son conjuntos de disposiciones
referentes a cada persona jurídica que deberán establecer el nombre, patrimonio, derechos y
obligaciones, etc.

Las personas jurídicas que, para actuar como tales requieren la autorización del estado,
comenzarán a existir cuando el Estado les apruebe sus estatutos y las autorice a funcionar.

Fin de la existencia de las Personas Jurídicas:

El art. 48 del Código enumera las causas de extinción de las personas jurídicas. Dichas causas
serán:

1) Por decisión de sus miembros, aprobada por la autoridad competente;

2) En virtud de la ley, no obstante la voluntad de sus miembros. Son los casos en que pierde la
personería y ello puede deberse a: -haberse abusado o incurrido en transgresiones de las
cláusulas de la autorización; - por ser imposible el cumplimiento de sus estatutos; -Porque su
disolución es necesaria o conveniente a los intereses públicos.

3) Por falta de patrimonio o patrimonio insuficiente: no es necesario que la falta de bienes sea
total, sino que basta con que ellos no alcancen para permitir a la persona jurídica continuar
con sus actividades

Inoponibilidad de la Persona Jurídica:

 Patrimonio: La persona jurídica tiene un patrimonio diferente al de sus


aportantes, en caso de responder alguna deuda u obligación responde de este. Sí
un representante se excede ejerciendo cómo persona jurídica va a responder
desde su propio patrimonio.
 Inoponibilidad: Sí el representante de la persona jurídica comete un ilícito
mientras persigue el fin de la persona jurídica, ésta última va a responder desde su
propio patrimonio. Sí el representante comete un ilícito realizando una actividad
que no guarda relación con el objeto de la persona jurídica, responderá con su
propio patrimonio.

Atributos de la Persona Jurídica:

 Nombre: Tiene que estar acompañado por el tipo de sociedad.


 Domicilio: El que figura en el estatuto, pero para las obligaciones contraídas por las
sucursales, el domicilio es la sucursal.
 Patrimonio: Se conforma con los aportes de los socios que la fundan.
 Objeto: Para el cual se creó a la persona jurídica.
 Capacidad: De derecho, pero de ejercicio.

Naturaleza Jurídica:

 Teoría de la ficción: su mayor exponente fue Savigny. Parte de la idea de que el único
sujeto natural de derechos y obligaciones es el hombre. Cuando la ley considera y trata
al hombre como persona no hace sino reconocer y confirmar una personalidad
preexistente; en cambio, cuando el derecho otorga la capacidad jurídica a estos entes,
está considerando por medio de una ficción que también son capaces de pensar y
querer. Es decir que por una razón de conveniencia o de interés el derecho los
considera como si fueran personas.

Unidad 11 – Formas de los Actos Jurídicos.

Concepto: La forma es un elemento esencial de los actos jurídicos. Consiste en la


manifestación que las partes hacen de su voluntad de celebrar el acto.
En otras palabras, es la exteriorización de la voluntad de los sujetos, respecto del objeto, en
orden a conseguir el fin jurídico que se propusieran al celebrar el acto. La formalidad aparece
cuando la ley nos exige determinada forma.

Clasificación: Los actos jurídicos pueden ser formales o no formales. Los primeros son aquellos
para los que la ley exige determinada forma, sin la cual carecen de valor legal; los segundos, en
cambio, no requieren ninguna solemnidad, basta con que se pruebe el consentimiento para
que tenga validez.

Principio de Libertad de Formas: Si la ley no designa una forma determinada para la


exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente. Las
partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley.

Forma Impuesta: el acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido
como tal mientras no se haya otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que
las partes se han obligado a cumplir con la expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo
sanción de nulidad.

Clasificación de los Actos:

 Formales o no formales: Los primeros son aquellos para los que la ley exige una
determinada forma sin la cual carecen de valor legal. Los segundos no requieren
ninguna solemnidad, basta con que se pruebe el consentimiento para que tengan
validez; se rigen por el principio de libertad de formas.
 Solemnes o no solemnes: En los solemnes la forma es exigida como requisito
inexcusable de la validez del acto, el incumplimiento de ella genera la nulidad del
negocio jurídico. Los no solemnes la forma es exigida solo como un medio de prueba y
como protección de los derechos de terceros, al que incumpla con la forma se lo
puede obligar a cumplir.
 Absolutos y relativos: Los primeros se deben hacer con todas las formalidades que
requiere el código bajo pena de nulidad. Los relativos son aquellos que no provocan la
nulidad del acto la falta de formalidades. Ejemplo: un boleto de compra venta.

Clasificación de los Instrumentos:

 Instrumentos Públicos.
 Instrumentos Particulares.
 Instrumentos Electrónicos y/o digitales.

Los instrumentos particulares pueden estar firmados o no. SI lo están, se llaman


instrumentos privados. Si no lo están, se los denomina instrumentos particulares no
firmados; esta categoría comprende todo escrito no firmado, entre otros, los impresos, los
registros visuales o auditivos de cosas o hechos, y cualquier que sea el medio empleado,
los registros de la palabra y de información.

Instrumentos Públicos:

Son los instrumentos otorgados con las formalidades que la ley establece en presencia de un
oficial público a quien la ley le confiere facultades para autorizarlos; son aquellos en los que
intervienen un funcionario público que le otorga eficacia y validez a estos instrumentos. Son
instrumentos públicos:

A) Las escrituras públicas y sus copias o testimonios.

B) Los instrumentos que extienden los escribanos o los funcionarios públicos con los requisitos
que establecen las leyes.

C) Títulos emitidos por el Estado Nacional, provincial o CABA, conforme a las leyes que
autorizan su emisión.

Requisitos de validez del instrumento público:

1) La actuación del oficial público en los límites de sus atribuciones y de su competencia


territorial, excepto que el lugar sea generalmente tenido como comprendido en ella. Son
oficiales públicos: escribanos públicos, funcionarios del PE: funcionarios administrativos, jefes
del registro civil, funcionarios del PL: presidentes de ambas cámaras, magistrados, jueces de
las tres instancias.

2) Las firmas del oficial público, de las partes y en su caso, de sus representantes; si alguno de
ellos no firma por sí mismo o a ruego, el instrumento carece de valides para todos.

3) Intervención de un oficial público.

4) Que el oficial público sea capaz.

5) Que el oficial público sea competente en relación de la materia y del territorio.

6) El instrumento debe otorgarse con las formalidades prescriptas por la ley bajo pena de
nulidad.
Escritura pública:

Es el instrumento matriz entendido en el protocolo de un escribano público o de otro


funcionario autorizado para ejercer las mismas funciones, que contienen uno o más actos
jurídicos.

• Protocolo: Es un libro que se va formando con la agregación de las sucesivas escrituras en


forma cronológica y al final de año se cierra y se encuaderna.

• Escritura matriz: Se llama así a la escritura original, es decir, aquella con la que se va
formando el protocolo.

• Actas: se denominan actas a los documentos notariales que tienen por objeto la
comprobación de hechos.

Instrumentos Privados:

• Instrumentos particulares firmados: Los privados son aquellos que se otorga sin que media
la intervención de ningún oficial público. Acá un requisito fundamental es que firme alguna de
las dos partes.

Si la ley no designa una forma determinada para la exteriorización de la voluntad, las partes
pueden utilizar la que estimen conveniente. Las partes pueden convenir una forma más
exigente que la impuesta por la ley.

La firma y el doble ejemplar.

Firma: La firma prueba la autoría de la declaración de voluntad expresada en el texto al cual


corresponde. Debe consistir en el nombre del firmante o en un signo.

En los instrumentos generados por medios electrónicos, el requisito de la firmad e una


persona queda satisfecho si se utiliza una firma digital.

• Su principal característica es la habitualidad en el trazado.

• Es el elemento constitutivo de los instrumentos privados.

Sí alguno de los firmantes no puede firmar debe dejarse constancia de la impresión digital o
mediante la presencia de dos testigos.

Motivos:

1. Es analfabeto 2. No puede firmar por otra causal.

CONCEPTO de firma digital: se entiende por firma digital al resultado de aplicar a un


documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo
conocimiento del firmante.

Firma electrónica: conjunto de datos electrónicos integrados, a otros datos, utilizando por el
signatario como su medio de identificación.
Unidad 12 – Defectos de los Actos Jurídicos.

Error: Es un vicio de los actos voluntarios que afectan la intención y como tal causa la nulidad
del acto.
Se solía distinguir la ignorancia que implica no conocer algo, mientras que el error consiste en
creer que se lo conoce siendo que se toma por cierto un conocimiento falso.

Clasificación:
 Error de Derecho: Cuando se dice que no se conocía la ley al momento del error, no
excusable.
 Error de Hecho: Vicia la voluntad y causa la nulidad del acto.

Error de Hecho Esencial: Es cuando:


 Naturaleza del acto: Intento comprar un auto y la otra parte me lo intenta alquilar.
 Un bien o un hecho diverso de distinta especie que el que se pretendió designar, o una
calidad, extensión o suma diversa a la querida. (Quise comprar una computadora
último modelo y me entregaron una vieja)
 La cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica
según la apreciación común o las circunstancias del caso. (Quiero comprar un Smart tv
que tenga wifi, no me interesa marca ni nada, cuando lo instalo en mi casa veo que no
tiene)
 Los motivos personales relevantes que hayan sido incorporados expresa o
tácitamente. (Salarios)
 La persona con la cual se celebró o a las cuales se refiere en el acto sí fue una
determinante para su celebración. (Contraté a una banda y me mandaron a un
comediante)

Error de cálculo: el error de cálculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su
rectificación, excepto que sea determinante del consentimiento.
La parte que incurre en error no puede solicitar la nulidad del acto, si la otra ofrece ejecutarlo
con las modalidades y el contenido que aquélla entendió celebrar.

Error Accidental: Recae sobre un elemento accesorio del acto o que aun recayendo en un
elemento esencial no ha sido determinante para el otorgamiento del acto. No afecta la validez
del acto.

Dolo: Es el engaño. Es la aserción de lo falso y ocultar lo verdadero.

Causa la nulidad del acto sí:


 No ha habido dolo por ambas partes.
 Es grave.
 Determinante de la voluntad.
 Causa un daño importante.
Dolo incidental: No afecta la validez del acto.

Dolo Recíproco: El acto es válido, porque la justicia no puede ponerse del lado de uno de los
dos engañadores.

Responsabilidad por los Daños Causados: El autor del dolo esencial e incidental puede reparar
el daño causado. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración del acto
tuvo conocimiento del dolo del tercero.

Violencia: La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal grave e
inminente, que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un
tercero, causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo
en cuenta la situación del amenazado y la demás circunstancias del caso.

Sujetos: El autor de la fuerza irresistible y las amenazas puede ser una de las partes del acto o
un tercero.

Lesión: Consiste en aprovecharse de alguien y obtener una ventaja desproporcionada.

Elementos de la Lesión:

 Subjetivos: Un sujeto en estado de necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia. / Un


sujeto que esté obrando de manera dolosa, de mala fe.
 Objetivo: Obtener una ventaja patrimonial desproporcional.

Efectos de la Lesión:

 Nulidad.
 Reajuste equitativo del Contrato. (Sí este se ofrece por parte del demandado al
momento en el que el afectado pide la nulidad, el afectado no tiene otra opción que
no sea aceptar el reajuste equitativo)

Prescripción: Prescribe a los dos años desde que es exigible la obligación.

Simulación: La simulación se da cuando dos partes acuerdan celebrar un acto jurídico que
nada tiene de real o que oculta otro acto diferente al celebrado.

La Simulación tiene lugar:

 Cuando se encubre el carácter real de un acto jurídico con la apariencia de otro.


 Cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras.
 Cuando el acto contiene fechas que no son verdaderas.
 Cuando por el acto se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas,
que no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten.

Clasificación de la Simulación:
 En cuanto a la legalidad:
Lícita: Está de acuerdo con la ley y no perjudica a terceros. (Vender una casa a un
único heredero, cuando en realidad es una donación)
Ilícita: Cuando perjudica a un tercero o defrauda a una ley. (Vender una casa a uno de
los herederos, cuando en realidad se dona y perjudica a la segunda heredera)
 En cuanto a la veracidad del acto.
Absoluta: Cuando no hay ningún acto real. (Simular venderle la casa a una persona y
guardarse un contradocumento para reclamarla después)
Relativa: Cuando el acto simulado oculta al acto real. (Vender una casa pero en
realidad estar donándola)
 En cuanto a los elementos del acto:
Total: Cuando ningún elemento es real.
Parcial: Cuando hay algún dato que no es real.

Acción de Simulación: El objeto es que el juez sentencie que el acto objeto de la pretensión
sea nulo.

Acción entre las partes:

CONTRADOCUMENTO: Es el instrumento público o privado otorgado por las partes a el


beneficiario del acto simulado, normalmente destinado a quedar secreto, en el que se declara
el verdadero contenido o carácter del acto y tendiente a restablecer la realidad de las cosas

 Debe ser otorgado por las partes del negocio o el beneficiario de la simulación
 Referirse fatalmente al acto simulado
 Basta con que las partes hayan tenido el propósito de crear el contradocumento

Acción de Terceros: Aquellos cuyos intereses o derechos se vean afectados por el acto
simulado, pueden demandar su nulidad, acreditando cualquier tipo de prueba.

Efectos frente a Terceros, deber de indemnizar:


 La simulación no puede oponerse a los acreedores del adquiriente simulado que de
buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
 La acción del acreedor contra el subadquirente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o sí o sí es cómplice de en la
simulación.
 El subadquirente de mala fe y quién contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los
derechos se transmitieron a un adquiriente de buena fe y a título oneroso, o de otro
modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con
el deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.

Prescripción:

Entre las dos partes: 2 años desde que requerida una de ellas se niega a dejar sin efecto el acto
simulado.
Por un tercero: 2 años desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico.

Fraude: Es un acto que logra el efecto contrario al ordenamiento jurídico.

Fraude a los Acreedores: Acto de volverse insolvente para con los acreedores.

Declaración de Inoponibilidad: Todo acreedor puede solicitar la declaración de Inoponibilidad


de los actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renunciar a los
ejercicios de derechos con los que hubiese podido mejorar, o evitar empeorar, su fortuna.

Requisitos:

 Que el crédito sea de causa anterior al impugnado.


 Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor.
 Que quien contrató con el deudor haya conocido que el acto provocaba la insolvencia.

Efectos frente a Terceros, Deber de Indemnizar:

La acción del acreedor contra el sub adquiriente de los derechos obtenidos por el acto
impugnado sólo procede si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la
complicidad se presume si, al momento de contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquirente de mala fe y quién contrató de mala fe con el deudor responden
solidariamente por los daños causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se
transmitieron a un cliente de buena fe ya título oneroso, o de otro modo se perdieron para el
acreedor.
El que contrató de buena fe y a título gratuito con el deudor responde en la medida de su
enriquecimiento.

Quedan exentos:

 El adquiriente que obró de buena fe a título oneroso.


 Los acreedores que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.

Prescripción: Dos años desde que se conoció o pudo conocer el defecto en el acto.

Unidad 14 – Nulidades de los Actos Jurídicos.

Concepto: Grado máximo de ineficacia de los Actos Jurídicos. La nulidad es una sanción que la
ley le impone a un acto jurídico por un defecto congénito en alguno de sus elementos
esenciales.
Debe ser declarada por un juez en una sentencia. La sentencia puede ser constitutiva (Cuando
hay que probar la nulidad) o declarativa (cuando ya está probado el acto nulo)

Nulidad Absoluta: Abarca a los actos que contravienen el orden público, la moral, o las buenas
costumbres. Puede alegarse por el ministerio público o cualquier interesado y no puede
sanearse por la confirmación del acto o la prescripción. (Por ejemplo, un contrato entre dos
personas para comprar un esclavo)
Nulidad Relativa: Son de nulidad relativa los actos a los que la ley impone esta sanción sólo en
protección del interés de ciertas personas. Solo puede declararse a instancias de personas en
cuyo beneficio se establece. Es confirmable.

 Nulidad Total: LA NULIDAD SERA TOTAL CUANDO EL ACTO RESULTE INEFICAZ, cuando
esté en su totalidad.

 Nulidad Parcial: Cuando el vicio o defecto esté sólo en una de sus cláusulas.

Efectos de la Nulidad: Una vez declarada por un juez, las cosas vuelven a como estaban antes
de que el acto sea declarado nulo, y se extinguen todos los derechos reales o personales
causados por el negocio jurídico anulado.

Vía de acción y de excepción: La vía de excepción es cuando la otra parte quiere hacer valer un
acto viciado, pero que todavía no tuvo lugar, la vía de acción es lo mismo pero cuando el acto
ya ha tenido lugar.

También podría gustarte