Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE OBRAS (CI 184)

EXAMEN PARCIAL
Ciclo 2020-02

Sección: Todas
Profesores: Vilcapoma Vega, Jorge; Farje Mallqui, Julio Enrique; Cahuana Hurtado, Delfín Iván;
Ramírez Castañeda, Humberto; Neyra Cruz, Carlos; Alvarez Alvarez, Goyo; Padilla
Laguna, Omar
Duración: 170 minutos
Indicaciones:
1. La realización y presentación del trabajo es grupal
2. Fecha de presentación: sábado 10 de octubre en el horario de 8:00 a 11:00 am

En base al trabajo escalonado que vienen desarrollando en clase, desarrollar los siguientes
requerimientos:

1. Para el proceso de Definición del Alcance, preparar los siguientes documentos:

1.1 ENTRADAS: Acta de Constitución del Proyecto (5 PTOS)


• Propósito del proyecto
• Los objetivos medibles del proyecto y los criterios de éxito
• La descripción de alto nivel del proyecto,
• Los límites y los entregables claves
• El riesgo general del proyecto
• Recursos financieros
• La lista de interesados clave
• Los requisitos de aprobación del proyecto (es decir, en qué consiste el éxito del proyecto,
quién decide si el proyecto tiene éxito y quién firma la aprobación del proyecto)
• Los criterios de salida del proyecto (es decir, qué condiciones deben cumplirse a fin de
cerrar o cancelar el proyecto o fase)
• El director del proyecto asignado, su responsabilidad y su nivel de autoridad
• La responsabilidad y el nivel de autoridad del patrocinador
1.2 HERRAMIENTAS: Análisis del Producto (2 PTOS)
Definir productos y servicios. Incluir preguntas acerca de un producto o servicio y la
formación de respuestas para describir el uso, las características y otros aspectos
relevantes de lo que va a ser entregado. Las siguientes son algunas de las técnicas de
análisis del producto:
• Desglose del producto,
• Análisis de requisitos,
• Análisis del valor

1.3 SALIDAS: Enunciado del Alcance del Proyecto (3 PTOS)

• Descripción del alcance del proyecto


• Entregables del proyecto
• Criterios de aceptación
• Exclusiones del proyecto
2. Para el proceso de Definición de las Actividades, preparar los siguientes documentos:

2.1 HERRAMIENTAS: Planificación Gradual (3 PTOS)


Elaborar un flujograma para el desarrollo del proyecto de acuerdo a las actividades madre y
paquetes de trabajo desarrollados en el WBS

2.2 SALIDAS: Atributos de las Actividades (5 PTOS)


De la lista de actividades identificadas, escoger 5 (cinco) y desarrollar sus atributos. Estos
atributos incluyen el identificador único de la actividad (ID), el identificador de la EDT/WBS,
actividades predecesoras, actividades sucesoras, relaciones lógicas, requisitos de recursos,
fechas impuestas, restricciones y supuestos, lugar donde debe realizarse el trabajo y el tipo
de esfuerzo y costo involucrado.

2.3 SALIDAS: Lista de Hitos (2 PTOS)


Identificar todos los hitos de control del proyecto, elaborar una lista e indicar cuales de éstos
son obligatorios (los exigidos por contrato) y cuales son opcionales.

UPC, ---- de ------ 2020

También podría gustarte