Está en la página 1de 9

CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO Y CONTROL INTERNO CONTABLE

LORENA MELISSA SILVA MUTIS

AUDITORIA Y CONTROL INTERNO

Instituto IACC

27 de abril del 2020


Desarrollo

ITEM I

Usted ha llegado a trabajar a una nueva empresa como analista en el Departamento de Control
Interno. En su primer día de trabajo, su nuevo jefe le explica que hay un desorden tremendo en la
información existente y que su misión será ordenarla y catalogarla, para armar un Manual de
Procedimientos de Control Interno. Para comenzar, le entrega los procedimientos que se
muestran tabulados en las siguientes páginas y al final le da las instrucciones de lo que requiere.

1. Indicar cuáles son los controles internos administrativos y los controles

administrativos contables, que se pueden identificar en los procedimientos.

Control interno
administrativo
contable
Control interno
administrativo:
manual de
procedimiento,
auditoria interna.
Proceso de
organización y
control; función de
autorización y
supervisión.
Control interno
administrativo:
manual de
procedimiento,
auditoria interna.
Proceso de
organización y
control; función de
autorización y
supervisión.
Se solicita:

2. Efectuar una comparación entre el proceso de control interno administrativo y el

proceso de control interno contable, en el caso presentado.

Control Interno Administrativo Control Interno Contable


Es un conjunto de procedimientos, políticas, Corresponde a los controles y métodos
directrices y planes de organización; los cuales establecidos para garantizar la confiabilidad y
su objetivo son eficiencia, seguridad y orden validez de la información, así como la
en la gestión financiera, contable y protección de los activos.
administrativa de la empresa. Esto significa protección a las transacciones
Control interno es tener la información que realiza la empresa a cambio de un activo
confiable, veraz y oportuna y esto se ve que quede registrado correctamente.
reflejado en los estados financieros.- Estos controles se ejecutan en el proceso
Es una manera de mantener el orden de las contable.
cuestiones administrativas por medio del Se cuida de manera especial que la disposición
proceso que va de la planeación a la de los bienes se realice solamente con la
organización, dirección y control de las aprobación de las autoridades pertinentes.-
actividades.
Se divide en dos rubros según su finalidad:
De operación: aquí se analizan los
procedimientos y políticas de la empresa, para
velar por la planificación, ejecución y control
de las tareas.
De organización: se analiza la manera en la
empresa asigna tareas y delega
responsabilidades.

3. Describa brevemente su opinión respecto a los procedimientos presentados,

basándose en los contenidos de la semana, respecto a los tipos de controles internos.


ITEM II

Durante una auditoría a la empresa Rojos S.A. de tamaño mediano se emite el siguiente informe
respecto a su sistema de información:
“Sistema de información: Existe una organización contable bien definida que permite la
captación de información requerida para procesar los estados financieros necesarios a la
empresa. En una entrevista llevada a cabo con el contralor se obtuvo la siguiente información:
 Mensualmente se procesan los estados financieros, que se terminan 20 días después del
cierre del período al que pertenecen.
 Los estados financieros de referencia se presentan en un legajo que incluye Balance
General, Estado de Resultados, Estado de costo de producción, y relaciones de todas las
cuentas. Este legajo asciende aproximadamente a 100 hojas tamaño carta.
 La información que se muestra solo datos del mes y no se compara con nada; ni se
incluye ninguna explicación; solo anualmente se comparan los estados financieros con el
presupuesto.
 Este legajo es enviado únicamente al presidente de la compañía.
Se pide:
1. Comente respecto al control del sistema de información de esta empresa.
2. Explique las características del sistema de información que tiene esta empresa.
3. Describa cuáles son las características que debiese tener un sistema de información
seguro para la organización.
4. Proponga al menos una mejora importante a este sistema.
5. Realice todo en un informe formal.

Señores:
Empresa Rojos S.A.
Estimados, de acuerdo al informe donde se revisó los sistemas de información y los procesos
administrativos contables, podemos entregar el siguiente informe:

Control del sistema de información de esta empresa:


- Mensualmente se procesan los estados financieros, que se terminan 20 días
después del cierre del periodo al que pertenecen.
Con respecto a los estados financieros, el tiempo es muy extenso después del
cierre del periodo, lo normal es realizar el informe en los primeros 10 días
- Los estados financieros de referencia se presentan en un legajo que incluye
Balance General, Estado de Resultados, Estado de costo de producción, y
relaciones de todas las cuentas. Este legajo asciende aproximadamente a 100
hojas tamaño carta.
Estos estados financieros, incluye demasiados datos distrayendo la información
importante. Además que si se tiene que realizar una corrección, se debe imprimir
todo de nuevo y eso quita demasiado tiempo y costo.-
- La información que se muestra solo datos del mes y no se compara con nada;
ni se incluye ninguna explicación; solo anualmente se comparan los estados
financieros con el presupuesto.
Al ser un informe mensual, en algunas oportunidades no ayuda a poder tomar una
decisión, ni poder verificar el cumplimiento del presupuesto, no sirve de guía y
dificultan el control de los resultados de la empresa.-

Un sistema de información seguro debe contar con controles permanentes que permitan
evaluar cualitativamente los procesos y los resultados que entregan los sistemas y contar con
personal calificado para desarrollar y medir los sistemas de información.

Un sistema de información de la Empresa Rojos es un sistema formal implementado para


automatizar la contabilidad y mejorar los procesos de información y del control: permite
almacenar la información cuantitativamente y la compara anualmente. El sistema entrega
información confiable, permite disminuir los errores en el proceso de la información.-
Para finalizar el informe, propongo mejorar el sistema de información, para que sea más eficaz
en la toma de decisiones, sugerimos que se realice un reporte mensual con los saldos
acumulados, para que permitan verificar el comportamiento financiero-económico de la
empresa.-

Saluda atentamente,

Lorena Silva Mutis

Bibliografía
IACC. 2018. Control interno administrativo y control interno contable. Auditoría y Control

Interno. Semana 3

También podría gustarte