Está en la página 1de 6

Cambiar contraseña Salir del Campus

Redes Sociales

APA-FINANZAS PARA LA TOMA DE DE… 

Evaluación Clase 1

Comenzado el lunes, 2 de noviembre de 2020, 23:21


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 2 de noviembre de 2020, 23:37
Tiempo empleado 15 minutos 16 segundos
Calificación 9,00 de 10,00 (90%)

Pregunta 1 ¿A qué llamamos Activo No Corriente Neto?

Correcta Seleccione una:


a. Al Activo No Corriente menos las Amortizaciones.
Puntúa 1,00 sobre 1,00

El Activo No Corriente Neto es el Activo No Corriente


menos las Amortizaciones.

b. Al Activo No Corriente menos el Pasivo Corriente.


c. Al Activo Total menos los Proveedores.
La respuesta correcta es: Al Activo No Corriente menos las
Amortizaciones.


/
Pregunta 2
¿Cómo definimos el Cash-Flow o Flujo de Caja generado
en las operaciones en términos contables?:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. El BAT más las amortizaciones.
b. El EBIT más las amortizaciones.
c. El BDI más las amortizaciones.
El Cash Flow o Flujo de Caja generado en las
operaciones en términos contables es el Beneficio
Después de Impuestos (BDI) más las amortizaciones.

La respuesta correcta es: El BDI más las amortizaciones.

Pregunta 3 Respecto de la Amortización podemos afirmar que:

Correcta Seleccione una:


a. No es ni un Gasto real ni tampoco un Pago.
Puntúa 1,00 sobre 1,00
La Amortización es sólo un apunte contable y no es ni un
Gasto real ni tampoco un Pago.

b. Es un Gasto real que me origina un Pago.


c. Es un Gasto real que no me origina un Pago.

La respuesta correcta es: No es ni un Gasto real ni tampoco un


Pago.


/
Pregunta 4
¿Cómo obtenemos el Beneficio Antes de Impuestos
(también llamado BAT)?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Restando del BAIT (EBIT) los intereses que
pagamos por la Deuda.
El Beneficio Antes de Impuestos (BAI) se obtiene
restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por
la Deuda.

b. Sumando al BAIT (EBIT) los intereses que


pagamos y las amortizaciones.
c. Sumando al BAIT (EBIT) los Sueldos de la Mano
de Obra de Producción.

La respuesta correcta es: Restando del BAIT (EBIT) los intereses


que pagamos por la Deuda.

Pregunta 5 ¿Por qué el aumento de la Caja al final del ejercicio no


se corresponde con el Resultado Neto obtenido?

Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00 a. Porque la Caja al final del año siempre debe ser
mayor que al principio del año.
b. Porque es tarea del contable que dicho aumento de
Caja y el Resultado Neto obtenido no coincidan.
c. Porque en el Resultado Neto hemos contabilizado
como gasto las Amortizaciones y Depreciaciones que
no son Gastos reales, ni suponen salidas de caja.
En la Cuenta de Resultados se han deducido como
gastos, las amortizaciones y depreciaciones, y estas no
han supuesto pago alguno. Por eso tendremos una
discordancia entre la evolución de la caja durante el año y
el Resultado Neto obtenido.

La respuesta correcta es: Porque en el Resultado Neto hemos


contabilizado como gasto las Amortizaciones y Depreciaciones
que no son Gastos reales, ni suponen salidas de caja.


/
Pregunta 6
¿A qué se llama gestionar correctamente el Activo y
Pasivo No Corrientes?
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. A gestionar bien las Necesidades Operativas de
Fondos.
Gestionar correctamente el Activo y Pasivo No Corrientes
implica gestionar bien el día a día del negocio, es decir
gestionar bien las Necesidades Operativas de Fondos.

b. A no gastar más de lo que se ingresa.


c. A hacer Ampliaciones de Capital.

La respuesta correcta es: A gestionar bien las Necesidades


Operativas de Fondos.

Pregunta 7 ¿Cómo obtenemos el Beneficio Después de Impuestos


(BDI)?

Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00 a. Restando del Beneficio Antes de Impuestos los
Impuestos.
El Beneficio Después de Impuestos se obtiene restando
del Beneficio Antes de Impuestos os Impuestos.

b. Sumando al Beneficio Antes de Impuestos los


Impuestos.
c. Aplicando una tasa impositiva sobre el EBITDA.

La respuesta correcta es: Restando del Beneficio Antes de


Impuestos los Impuestos.


/
Pregunta 8
¿Cómo se define el Fondo de Maniobra?:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. La parte del Activo Circulante financiada con
Pasivo a largo plazo.
El Fondo de Maniobra se define como los Recursos
Permanentes menos el Activo No Corriente Neto.

b. La parte del Activo no Circulante financiada con


Capital.
c. La parte del Activo no Circulante financiada con
Pasivo a largo plazo.

La respuesta correcta es: La parte del Activo Circulante


financiada con Pasivo a largo plazo.

Pregunta 9 ¿Cómo definimos la Rentabilidad del Activo?

Correcta Seleccione una:


a. Activo/Proveedores.
Puntúa 1,00 sobre 1,00
b. El cociente Margen Bruto/Activo.
c. El cociente BDI/Activo.
La Rentabilidad del Activo se obtiene a través del cociente
BDI/Activo.

La respuesta correcta es: El cociente BDI/Activo.

Pregunta 10 Las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) se


pueden calcular como:

Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0,00 sobre 1,00 a. (Existencias + Clientes + Caja) – Proveedores.
Esta respuesta es incorrecta.

b. Ambas respuestas son correctas.


c. La suma del Fondo de Maniobra (FM) y los
Recursos Negociados.

La respuesta correcta es: Ambas respuestas son correctas.
/
© Instituto Europeo de Posgrado, IEP. Todos los derechos reservados Política de Privacidad del Sitio - Aviso legal


/

También podría gustarte