Está en la página 1de 5

a) Contratos bilaterales y unilaterales;

b) Contratos onerosos y gratuitos;


c) Contratos conmutativos y aleatorios;
Contratos d) Contratos reales y consensuales;
e) Contratos principales y accesorios;
f) Contratos instantáneos y de tracto sucesivo y otros.

Contratos Promesa
Preparatorios Elementos esenciales
Promesa de Compraventa
a). Obligaciones que genera,
b). Incumplimiento
c). Derechos.

Compraventa
a). Concepto
DERECHO b). Función
c). Clasificación.
Elementos de la compraventa
CIVIL Compraventa a). Elementos esenciales
El consentimiento.
Objeto.
DE LOS Cosa
Precio.
b). Elementos de validez
CONTRATOS El vendedor
El comprador
Garantías de las partes:
a). Garantías del vendedor y del
comprador:
b). Derecho de preferencias
c). Derecho de retención de
la cosa, del precio,
rescisión, Incumplimiento.
Modalidades de la compraventa
a). Compraventa con reserva de dominio,
b). Venta en abonos,
c). Venta con preferencia,
d). Compra de esperanza y de cosa futura,
e). Venta judicial, etc.
1. Contrato de permuta
a). Concepto
b). Elementos esenciales
c). Elementos de validez
d). Forma, capacidad y obligaciones de
las partes
Contrato 2. Contrato de donación
Translativos a). Concepto y elementos generales
De b). Clasificación o tipos
Dominio c). Elementos esenciales:
consentimiento, objeto, bienes.
d). Elementos de validez
e). Donaciones entre vivos y mortis
causa
f). Donaciones antenupciales y entre
consortes
g). Donación particular y la universal
3. Contrato de mutuo
a). Concepto
b). Elementos esenciales
c). Elementos de validez
d). Muto simple
e). Mutuo con interés
f). Derechos y obligaciones del
mutuante y del mutuario
g). Evicción y saneamiento
… DE LOS
CONTRATOS 1. Arrendamiento
a). Definición
b). Características
c). Partes :
• Arrendador:
Contratos Sus Derechos
Sus obligaciones
Translativos • Arrendatario:
Sus derechos
De Uso Sus Obligaciones
e). Elementos esenciales
f). Elementos de validez
g). Clasificación
Arrendamiento de bienes muebles
Arrendamiento de bienes inmuebles:
Arrendamiento de fincas rusticas
Arrendamiento de fincas urbanas
h). Del término del arrendamiento:
Arrendamiento por tiempo determinado
Arrendamiento por tiempo indeterminado
i). Del Modo de terminar el arrendamiento:
La prórroga en el contrato de arrendamiento
Causas y modo de terminar el arrendamiento
j). Subarriendo y sesión de derechos:

2. Comodato
a). Concepto
b). Partes
c). Derechos y obligaciones de las partes
d). Cuándo termina este contrato

3. Depósito
a). Definición y características
… DE LOS b). Clases de depósito
c). Elementos esenciales
CONTRATOS Contratos d). Elementos de validez
e). Derechos y obligaciones del depositante
Translativos f). Derechos y obligaciones del depositario

De Uso 4. Secuestro
a). Definición
b). Clases de secuestro

5. Mandato
a). Definición
b). Características
c). Clases de mandato
d). Obligaciones del mandatario con respecto al
mandante
e). Obligaciones del mandante con relación al
mandatario
f).Derechos y obligaciones del mandante y el
mandatario con relación a terceros
g). Mandato judicial
h). Modos de terminar el mandato

6. Contrato de Prestación de Servicios


a). Prestación de servicios profesionales
b). Contrato de obra aprecio alzado
c). Contrato de porteadores y alquiladores
d). Contrato de hospedaje
1. La Asociación
a). Su definición
b). Elementos de:
• Capacidad
• Forma
Contratos • Organización
De c). Estatutos que debe contener
Realización d). Funciones de la Asamblea General
De un fin e). Investigar lo referente a los socios
Común f). Causas de disolución de la asociación

2. La sociedad
… DE LOS a). Definición
b). Requisitos y contenido
CONTRATOS c). Clasificación
d). Socios
e). Administración de la sociedad
f). Causas de disolución
g). Liquidación de las sociedades

3. La Aparcería
a). Definición
b). Aparcería Rural
c). Aparcería Agrícola

Contratos 1. Del Juego y de la Apuesta


Aleatorios 2. La renta vitalicia
3. La compra de esperanza

1. La Fianza
a). Definición
b). Los tipos de fianza
Contratos c). Fianza legal o judicial
De d). Fianza civil y mercantil
Garantía e). Elementos de la fianza
f). Efectos de la fianza entre acreedor y fiador
g). Efectos de la fianza entre fiador y deudor
h). Efectos de la fianza entre los cofiadores
i). Extinción de la fianza
2. Prenda
a). Definición
b). Entrega jurídica de prenda
Contratos c). Requisitos
De d). Derechos y obligaciones de las partes
Garantía e). Duración y extinción de la prenda

3. Hipoteca
… DE LOS a). Definición
CONTRATOS b). Bienes sujetos de hipoteca
c). Características
d). Registro
e). Clases
f). Hipoteca voluntaria
g). Hipoteca necesaria
h). Efectos de la hipoteca
i). Extinción de las hipotecas

Introducción al Estudio del Derecho

Docente: Consuelo Valentín Jiménez

UIA

Noviembre 2010

También podría gustarte