Está en la página 1de 7

APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

FUNCIONES EJECUTIVAS

Sergio Gatica Ferrero


Prof. Educación Diferencial
Dr. Psicología Cognitiva
FUNCIONES EJECUTIVAS: MODELO
EDUMÉTRICO

INHIBICIÓN MEMORIA DE
TRABAJO

FLEXIBILIDAD PLANIFICACION Y
COGNITIVA ORGANIZACION

ORDEN
CONTROL
EMOCIONAL
MONITOREO
INICIATIVA
Gioia, G.A., Isquith, P.K., Guy, S.C. y Kenworthy, L. (2000). Behavior rating inventory of executive function. Lutz
FL: Psychological Assessment Resources.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

¡ATENCIÓN!
LAS ESTRATEGIAS QUE DESARROLLAN LAS
FUNCIONES EJECUTIVAS Y PROPENDEN A LA
AUTORREGULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE
NUESTROS/AS ESTUDIANTES DEBEN USARSE DE
FORMA SISTEMÁTICA.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

Recuerde que el uso


de estrategias de
aprendizaje con
alumnos necesita, por
parte del docente,
reflexión permanente
sobre los procesos
que experimentan los
alumnos y él mismo.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

Espiral ascendente La aplicación de estrategias para el


del aprendizaje desarrollo del aprendizaje autorregulado
autorregulado necesita, por parte de quien las aplica:

Niños trabajando

Correcciones 1. Claridad del contenido o


Tiempo pregunta
tema a trabajar.
2. Selección de las
Revisión estrategias a utilizar (3-4
Niños trabajando máximo).
Instrucciones 3. Secuenciación de las
Tiempo pregunta
estrategias seleccionadas.
4. Alternancia de las
estrategias.
5. Monitoreo docente de la
estrategia.
6. Perseverar en su uso
(Roma no se construyó en
un día).
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

La selección de la/s estrategia/s debe hacerse


tomando en cuenta:

1. La forma de trabajo con que Ud. plantea su


clase (individual, grupal, laboratorio, etc.).
2. La/s funciones ejecutivas que Ud. pretende
inducir.

También podría gustarte