Está en la página 1de 10

Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

DATOS GENERALES

Centro de Formación: CENTRO DE LA EMPRESA LA INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS


Número de Ficha:
Regional / Seccional: HUILA
Nombre del alumno en Formación: ANGIE VIVIANA ARGOTI GUERRERO
Nombre del Docente: ANDRES GARCIA

Programa de formación: Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas

Competencia a Desarrollar: Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de


acuerdo con las normas y políticas organizacionales.

Resultado de Aprendizaje: Identificar los tipos de entidades, según su organización principios


corporativos, aspectos legales y actividades.

Tipo de evidencia: De Conocimiento.

Objetivo: Identificar los conceptos y elementos de la empresa.

Instrucciones: A continuación, encontrará un cuestionario para realizar en forma individual con letra
legible o en computador con letra arial 12. Desarróllelo en la hoja de respuestas.

1. De acuerdo al artículo 10 del Código de Comercio. ¿Cómo se definen los comerciantes?

Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades
que la ley considera mercantiles.

La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de


apoderado, intermediario o interpuesta persona.

2. De acuerdo al artículo 13 del Código de Comercio. ¿Quiénes son comerciantes?

Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes
casos:
- Cuando se halle inscrita en el registro mercantil;
- Cuando tenga establecimiento de comercio abierto,
- Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio.

3. De acuerdo al artículo 19 del Código del Comercio. ¿Cuáles son las obligaciones de los
comerciantes?

Es obligación de todo comerciante:


- Matricularse en el registro mercantil.
- Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la
ley exija esa formalidad.
- Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.
- Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus
negocios o actividades.
-Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones
mercantiles.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

6) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

4. ¿Cuáles son los trámites legales de los comerciantes?

Los comerciantes legalmente establecidos, o sea matriculados en la cámara de Comercio, para


tener derecho a ejercer su actividad, de acuerdo con las normas de cada municipio o distrito,
deben tramitar los siguientes documentos.
1. El RUT ante la DIAN.
2. La Matricula Mercantil ante la Cámara de Comercio
3. La matrícula de industria y comercio ante la tesorería municipal.
4. La patente de sanidad expedida por la secretaria de salud pública.
5. El certificado del cuerpo de bomberos.
6. Los certificados expedidos por las oficinas de planeación municipal y de obras públicas de
acuerdo con la actividad u objeto social del comerciante.
7. El paz y salvo de Sayco y Acimpro.

5. ¿Qué clase de Persona Jurídica son las Cámaras de Comercio?

Personas jurídicas sin ánimo de lucro, de carácter corporativo y gremial, sujetas en la ejecución
de todos sus actos de administración, gestión y contratación al  derecho privado, las cuales
tienen como fines defender y estimular los intereses generales del empresariado en Colombia

6. ¿Qué es la Superintendencia de Industria y Comercio?

Es una agencia reguladora de la competitividad del Gobierno de Colombia a cargo de regular las
prácticas comerciales leales, promover la competitividad y actuar como la oficina de patentes y
registro de Colombia

7. ¿Qué es la Superintendencia de Sociedades?

La Superintendencias de Sociedades de Colombia (SSC) es un organismo técnico, adscrito al


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y
patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República ejerce la inspección, vigilancia y
control de las sociedades mercantiles, así como las facultades que le señala la ley en relación
con otros entes, personas jurídicas y personas naturales.

8. ¿Qué es la Superintendencia de Economía Solidaría?

Es un organismo técnico del Estado encargado de supervisar la preservación de los valores,


principios y características esenciales de las organizaciones de la economía solidaria, así como
la actividad, los resultados y beneficios para sus asociados. Trabajamos con estándares de
calidad para proteger los intereses colectivos, en el marco de una política de transparencia y
buen gobierno, para generar confianza y fortalecer al sector como alternativa de desarrollo social
y económico de Colombia.

9. De acuerdo al artículo 25 del Código del Comercio ¿Qué se entiende por empresa?

Se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción,


transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de
servicios. Dicha actividad se realizará a través de uno o más establecimientos de comercio.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

10. ¿Cuántos y cuáles son las actividades mercantiles que una empresa puede realizar en su
objeto social?

Las empresas de servicios


Proveedores de Internet.
Despachos de abogados.
Academias, escuelas y otras instituciones educativas.
Hospitales.
Empresas de transporte.

Las empresas comerciales


Tiendas de electrodomésticos.
Librerías.
Supermercados.
Tiendas de ropa, zapatos y complementos.
Jugueterías.
Concesionarios y tiendas de compra-venta de vehículos usados.

Las empresas industriales


Fábricas de ropa y calzado.
Constructoras.
Industrias alimentarias.
Plantas de ensamblaje de equipos electrónicos.

11. ¿Qué se entiende por Sociedad según el Código de Comercio?

Son entidades a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros,
y que, contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una
finalidad lucrativa que es común.

12. ¿Qué es el RUES?

El RUES es una Red Nacional de Servicios Regístrales, que integra y centraliza el registro
mercantil y el registro de proponentes que administran las 57 Cámaras de Comercio.

13. ¿Qué se entiende por razón social?

La razón social es la denominación por la cual se conoce colectivamente a una empresa. Se trata
de un nombre oficial y legal que aparece en la documentación que permitió constituir a la persona
jurídica en cuestión.

14. ¿Qué es el nombre comercial de una empresa?

El nombre comercial es el signo o denominación que identifica a una empresa en el tráfico


mercantil y que sirve para distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades
idénticas o similares.

15. ¿Qué es el logotipo de una empresa?

El logotipo o logo de una empresa o marca es un diseño gráfico conformado generalmente por
letras, símbolos y/o signos, que tiene como finalidad representar e identificar una empresa o
marca, así como distinguirla de las demás empresas o marcas competidoras.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

16. ¿Cómo se llama el documento que expide la Cámara de Comercio y que datos nos
suministra?

Los certificados de Matrícula Mercantil, como su nombre lo indica, acreditan el cumplimiento de


este requisito legal respecto del comerciante (persona natural o jurídica) y de sus
establecimientos de comercio e informan, entre otros aspectos, el nombre y número de matrícula
de los establecimientos de comercio que una persona natural o jurídica tenga registrados,
siempre que se encuentren ubicados dentro del territorio que integra la jurisdicción de la cámara
de comercio que los expide.

17. ¿Cada cuánto se renueva el Registro en la Cámara de Comercio?

El registro de Cámara de Comercio se renueva anualmente.

18. ¿Qué diferencia hay entre matriculado y afiliado a la Cámara de Comercio de Neiva?

Los comerciantes y empresarios matriculados son las personas naturales o jurídicas que
desarrollan una actividad comercial, y que deben cumplir con el requisito legal de matricularse en
la jurisdicción donde desarrolla su actividad, cumpliendo con el deber de renovar dentro de los
tres primeros meses del año su matrícula mercantil.

El empresario Afiliado son los mismos matriculados que solicitan voluntariamente su afiliación a
la Cámara de Comercio, para obtener servicios preferenciales.

Ser Afiliado, significa convertirse en uno de los clientes especiales de la Cámara de Comercio y
por lo tanto beneficiarse de la atención preferencial en todas las áreas de la Institución y hacer
uso de productos especialmente diseñados para este grupo.

19. De acuerdo al artículo 74 del código civil ¿Cuál es el concepto de persona natural?

Son personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo,
estirpe o condición.

20. De acuerdo al artículo 633 del código civil ¿Cuál es el concepto de persona jurídica?

Se llama persona jurídica, una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones
civiles, y de ser representada judicial y extrajudicialmente.

21. Según el artículo 98 del código de comercio ¿Qué se entiende por contrato de sociedad?

Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en
trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades
obtenidas en la empresa o actividad social.

22. La sociedad se constituye por escritura pública, diga lo que en ella que se expresa,
mínimo 6 artículos?

- El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes. Con el nombre de
las personas naturales deberá indicarse su nacionalidad y documentos de identificación legal;
con el nombre de las personas jurídicas, la ley, decreto o escritura de que se deriva su
existencia;
- La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma, formado como se
dispone en relación con cada uno de los tipos de sociedad que regula este Código;
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

- El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan en el mismo


acto de constitución;
- El objeto social, esto es, la empresa o negocio de la sociedad, haciendo una enunciación
clara y completa de las actividades principales. Será ineficaz la estipulación en virtud de la
cual el objeto social se extienda a actividades enunciadas en forma indeterminada o que no
tengan una relación directa con aquél;
- El capital social, la parte del mismo que suscribe y la que se paga por cada asociado en el
acto de la constitución. En las sociedades por acciones deberá expresarse, además, el
capital suscrito y el pagado, la clase y valor nominal de las acciones representativas del
capital, la forma y términos en que deberán cancelarse las cuotas debidas, cuyo plazo no
podrá exceder de un año;
- La forma de administrar los negocios sociales, con indicación de las atribuciones y facultades
de los administradores, y de las que se reserven los asociados, las asambleas y las juntas de
socios, conforme a la regulación legal de cada tipo de sociedad;

23. ¿Qué nombres administrativos recibe el Representante Legal de una sociedad?

- Gerente
- Fiscal
- Rector
- Director
- Presidente ejecutivo

24. ¿Dónde se debe inscribir la copia de la escritura social de las empresas?

Copia de la escritura social será inscrita en el registro mercantil de la Cámara de Comercio con
jurisdicción en el lugar donde la sociedad establezca su domicilio principal.

25. ¿Qué sociedades se pueden constituir por documento privado y por qué?

Se pueden constituir sociedades por documento privado cualquiera que sea su tipo o especie, las
cuales deben tener como mínimo dos socios y cumplir los requisitos establecidos en la Ley 1014
de 2006 y el Decreto 4463 de 2006, de lo contrario no será procedente su inscripción, sin
embargo, cuando se hagan aportes de bienes inmuebles deberá constituirse por medio de
escritura pública.

26. ¿Qué significa la sigla RUT, y dónde debe tramitarse?

RUT: Registro Único Tributario y se tramita en la DIAN

27. ¿Para qué es utilizado el RUT por la DIAN?

le permite a la Dian contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los
sujetos obligados a inscribirse en el mismo, para desarrollar una gestión efectiva en materia de
recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias,
aduaneras y cambiarias así como la simplificación de trámites y reducción de costos.

28. ¿Qué significa la sigla NIT y para qué es utilizado?

El NIT es el Número de Identificación Tributaria, El NIT es un número único que sirve para
identificar a cada uno de los contribuyentes en las diferentes cuestiones tributarias, cambiarias y
aduaneras a las que están obligados.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

29. ¿Qué responsabilidades tributarias tiene una Persona Jurídica con ánimo de lucro?

- Impuesto sobre la renta


- Impuesto sobre las ventas
- Retención en la fuente

30. ¿Qué requisitos adicionales se solicitan para obtener la licencia de funcionamiento de un


restaurante?

- Certificado Sayco & Acinpro


- Registro Nacional de Turismo
- Concepto sanitario
- Concepto técnico de seguridad humana y protección contra incendios
- Lista de precios
- Certificado de manipulación de alimentos

31. ¿Qué es el impuesto a las ganancias y como se llama en Colombia?

El impuesto a las ganancias es un tributo en el que tanto personas físicas como empresas pagan
al Estado en función de los ingresos que declaren haber tenido en el curso del año y en Colombia
se le llama Declaración de Renta.

32. ¿Enumere mínimo tres requisitos de la Persona Natural, para estar obligado a declarar
impuesto a las ganancias en Colombia?

- si sus ingresos brutos en 2017 superaron los $44.603.000, es decir, salarios mayores a
$3.716.916 mensuales
- si las compras y consumos fueron mayores a $44.603.000
- patrimonio bruto al término de 2017 excedió los $147.366.000

33. ¿Qué es el impuesto de industria, comercio, avisos y tableros?

Es el impuesto que se paga por la instalación de avisos en el espacio público y se declara en


conjunto con el de Industria y Comercio a la tarifa del 15% sobre el valor del impuesto de
Industria y Comercio.

34. ¿Quiénes deben inscribirse en el RUT y cuando deben hacerlo?

- Las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto
sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales, y demás impuestos
administrados por la U.A.E Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN
- Las personas naturales que actúan en calidad de representantes legales, mandatarios,
delegados, apoderados y representantes en general que deban suscribir declaraciones,
presentar información y cumplir otros deberes a nombre del contribuyente, responsable,
agente retenedor, declarante, informante o inversionista extranjero, en materia tributaria,
aduanera o cambiaria. Así mismo, deben cumplir con esta inscripción los revisores fiscales y
contadores, que deban suscribir declaraciones por disposición legal
- Las personas y entidades no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio y las
personas naturales y jurídicas del régimen simplificado del impuesto al consumo
- Los importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros

El registro único tributario (Rut), es un mecanismo establecido por el estado para identificar a las
personas que tienen alguna obligación tributaria, ya sea formal o sustancial.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

35. ¿Cómo se clasifican las personas y/o empresas según el régimen de impuestos para
efectos del IVA?

Régimen Simplificado de IVA y Régimen Común de IVA

36. ¿Enumere 5 requisitos del IVA Régimen simplificado?

Para el año 2018, considerando que el Uvt quedó en $33.156, los requisitos a cumplir son los
siguientes:

- Que en el año gravable 2017 los ingresos hayan sido inferiores a $111.507.000.
- Que en el año gravable 2017 no haya celebrado contratos de venta de bienes y/o prestación
de servicios gravados por valor individual, igual o superior $111.507.000.
- Que durante el 2018 no celebre contratos de venta de bienes y/o prestación de servicios
gravados por valor individual, igual o superior $116.046.000.
- Que las consignaciones bancarias realizadas en el 2017 no hayan superado la suma de
$111.507.000.
- Que durante el 2018 el monto total de las consignaciones no supere la suma de
$116.046.000.
- Tener máximo un establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio donde ejercen
su actividad.
- No desarrollar actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier otro
sistema que implique la explotación de intangibles.
- No ser usuario aduanero.

37. ¿Explique 5 obligaciones del Régimen Común del IVA?

- Inscribirse en el RUT
- Expedir factura o documento equivalente
- Recaudar el impuesto
- Presenta la declaración del impuesto
- Consignar el impuesto
- Expedir certificados de retención
- Cumplimiento de las normas de contabilidad
- Conservar los documentos soporte de las declaraciones de IVA
- Presentar la declaración de renta

38. ¿Cómo se identifica un producto gravado con IVA?

Se conoce como producto gravado es decir aquel producto que causa el IVA según la tarifa que
se le aplique, actualmente es la tarifa del 19%

39. ¿Enumere 5 servicios no gravados con IVA?

Según el Artículo 476 del estatuto tributario los servicios escluidos del iva:
- Los servicios médicos.
- El transporte público.
- Los servicios públicos
- Los servicios de salud
- El arrendamiento financiero publico
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

40. ¿En qué consiste la disolución de una sociedad, y en que evento se vota?

La disolución es el acto jurídico a través del cual la sociedad suspende el desarrollo de su


actividad social y entra en el proceso para finiquitar su operación y llegar a la liquidación final.
La disolución puede ocasionarse de las causales pactadas en los estatutos sociales o de la ley.
El artículo 218 del código de comercio nos aclara que la disolución de una sociedad se realiza
por diferentes factores terminación de la duración del contrato de constitución
Por decisión de los socios por declaración en quiebra entre otras
Tales decisiones se adoptarán por mayoría absoluta de votos presentes, salvo que en los
Estatutos o en la ley se disponga expresamente otra cosa.

41. ¿En qué consiste la liquidación de una sociedad?

La liquidación es la etapa siguiente a la disolución de la sociedad, etapa en la cual se procede a


la cancelación de todos los pasivos de la sociedad y a la repartición de los posibles remanentes,
decretándose en esta etapa la liquidación de la sociedad.

42. ¿Cuántas clases de acciones hay?

- Acciones ordinarias y privilegiadas


- Acciones de goce
- Acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto
- Acciones con dividendo fijo anual
- Acciones de pago.

43. ¿Cómo se le denomina a los propietarios de una sociedad por acciones simplificada?

Accionistas

44. ¿Quién vigila a las sociedades comerciales en Colombia?

La vigila Superintendencias de Sociedades de Colombia, el cual organismo técnico, adscrito al


Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con personería jurídica, autonomía administrativa y
patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República ejerce la inspección, vigilancia y
control de las sociedades.

45. Porque surgen los fenómenos societarios?

Empresario social es igual a sociedad.


El motivo por el que aparece el empresario social es porque el empresario individual no puede
hacerse cargo de todo.
De estos motivos surgen las sociedades:
- Aportaciones de capital
- Responsabilidad repartida, patrimonio personal vs. Social
- Intereses fiscales sobre los Impuestos

46. Que es Fusión de Sociedades y que clases existen?

Es una reforma estatutaria en la cual una o más sociedades se disuelven sin liquidarse y
traspasan todos sus activos, pasivos, derechos y obligaciones para ser absorbidas por otra u
otras sociedades o para crear una nueva.
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

Clases que existen:


- Grupo AVAL
- Grupo EPM
- RCN

47. Mencione un ejemplo de Fusión de sociedades en Colombia?

- Banco Comercial Antioqueño absorbió al Santander


- Confecciones Leonisa S.A. absorbió a Textiles Formaflex,

48. Que es Escisión de Sociedades y qué clases existen?

La escisión de sociedades consiste en que una sociedad se divide y parte de su patrimonio pasa
a una o varias sociedades, o partir de la sociedad escindida se forman otras sociedades.

El artículo 3 de la ley 222 de 1995 señala dos modalidades de escisión:

Una sociedad sin disolverse, transfiere en bloque una o varias partes de su patrimonio a una o
más sociedades existentes o las destina a la creación de una o varias sociedades.

Una sociedad se disuelve sin liquidarse, dividiendo su patrimonio en dos o más partes, que se
transfieren a varias sociedades existentes o se destinan a la creación de nuevas sociedades.

49. ¿En cuántas partes iguales puede constituir una de Sociedades limitada?

25 partes iguales ya que es la cantidad máxima de socios que permite este tipo de sociedad.

50. Qué es la transformación de Sociedades y mencione un ejemplo?

La transformación de la sociedad supone el cambio de la misma en un tipo societario distinto,


conservando su personalidad jurídica según la Ley 3/2009, de 3 de abril.

Ejemplo:
Almacén La Elegancia y Cia. Ltda., el cual se transformará en una Sociedad Anónima, por
decisión unánime de sus propietarios. Los socios de la misma son los señores Campos y Ríos,
quienes deciden aceptar como accionista en la nueva sociedad al Sr. Flores.
Esta Sociedad Anónima se denominará COMERCIAL LA ELEGANCIA, S. A. y tendrá un capital
autorizado de Q. 100,000.00; integrado por 25 acciones preferentes y 75 acciones ordinarias con
un valor de Q. 1,000.00 cada acción. Al momento de formarse la sociedad anónima, cada socio
suscribe 5 acciones preferentes y 10 acciones ordinarias, las cuales son canceladas en su
totalidad. Los Señores Campos y Ríos entregan su negocio original, aportando efectivo para
cualquier ajuste en la aportación por el valor de las acciones que les correspondan. El Sr. Flores
paga sus acciones de la siguiente forma: un depósito en la cuenta bancaria por Q. 5,000.00;
artículos para la venta por Q. 5,000.00 y Mobiliario y Equipo por Q. 5,000.00

"
Servicio Nacional de Aprendizaje Versión

CUESTIONARIO No. 001 Código:

CIUDAD Y FECHA: Neiva, 23 de octubre de 2018

Angie Viviana Argoti Guerrero ___________________________


FIRMA DEL APRENDIZ FIRMA DEL INSTRUCTOR

También podría gustarte