Está en la página 1de 2

BARTOLOMÉ Los pobladores del desierto

Genocidios y etnocidios ocurrieron en el período colonial y en el republicano.


Recordemos el uso de la metáfora del desierto para el exterminio de los indios. Habían cazadores recolectores.
Durante el dominio español no fue necesario ampliar excesivamente el espacio hacia el Alto Perú, así que dejaron algunos
territorios como “tierras de indios”, que fueron la Patagonia y el Gran Chaco.
Por su parte, los pueblos pastores y agricultores del NOA, que eran culturas sedentarias sí fueron sometidos a la
encomienda, a los traslados forzosos, y con sus rebeliones no lograron asegurar su supervivencia. Gran cantidad de grupos
fueron extinguidos durante la colonia por la violencia, epidemias y la dilución étnica por las “recongregaciones”.
Por ejemplo desaparecieron los Huarpes, Comechingones, Diaguitas, Calchaquíes, Pulares, Tonocotés entre otros. Los
Jesuitas desaparecieron a los Lules y los Vilela del sur de Chaco.
 Pero durante los siglos 17 y 18 llegaron Araucanos de chile huyendo de la guerra colonial, y fueron araucanizando los
bosques y llanuras patagónicas que antes poblaban Pehuenches, Tehuelches y Pampas.

La conquista del desierto


En las últimas décadas del siglo 19 para consolidar las fronteras interiores. Eran grupos que habían conservado su
independencia y no poseían grupos de poder, por tanto no podían ser comprados ni hacer alianzas perdurables. Se llamaba
“guerra del malón” a sus incursiones contra los establecimientos criollos de las fronteras, así se inicia la guerra de
exterminio llamada “conquista del desierto”.
En 1875 el presidente Avellaneda ordena “suprimir a los indios y ocupar las fronteras, poblar el desierto..” También existía la
demanda de tierras por parte de los hacendados. Había que acabar con la amenaza india.
En 1876 comienza la guerra contra los indios por parte del ejército armado por hacendados en pampa y Patagonia contra
los indios papas y araucanos. Los guerreros fueron derrotados, sus aldeas incendiadas, mujeres y niños masacrados. Hasta
se llegó a la guerra bacteriológica enviando prisioneros con enfermedades contagiosas.
Grandes beneficiados fueron los hacendados y sus clientes británicos. Se agilizó así la economía exportadora.
Luego se inician las expediciones militares hacia el norte, hacia la región chaqueña habitada por CR, donde también se había
intentado anteriormente la colonización mediante las misiones religiosas.
Las expediciones comienzan en 1870, y hacia 1884 la expedición del gra. Victoria consigue la consumación, aunque hubo
otra incursión en 1911. Los indígenas pasaron a ser peones rurales de los establecimientos madereros. Y mas tarde, en 1914
se firma contrato con los ingenios azucareros para usarlos como mano de obra (patronazgo).
A ello le siguió la colonización civil del territorio conquistado.
Consumada la conquista en Patagonia y Chaco, sus habitantes terminaron en reducción fronterizas o transformados en
obreros rurales. Se realizó el poblamiento con blancos europeos para blanquear la población, para que coincidiera con la
imagen que tenia de sí misma la élite gobernante. (3 millones de inmigrantes europeos se radicaron en el país).

Los sobrevivientes actuales


La ideología racista también se transmitió a los inmigrantes europeos. Los indígenas fueron arrinconados, se les concedió
malas tierras y con malos climas, muchos deben migrar hacia centros urbanos como mano de obra no especializada.
También se instaló el endeudamiento cíclico, despojo de tierras, intercambios asimétricos e inducción al alcoholismo.
Se ha destacado la persistencia de una identidad regional distintiva basada en lógicas productivas, culturales y comunitarias,
se considera que tuvo que ver la discriminación y los intercambios desiguales con los blancos. En el norte se los considera
kollas o coyas, en sentido despectivo, hoy reivindicado como etnónimo distintivo (descienden del kollasuyo).
Para las culturas chaqueñas es fundamental el equilibrio entre la naturaleza y el hombre, esa armonía ha sido destruida por
las plantaciones, explotación maderera y la ganaderaía. Los indígenas se vieron obligados a incluirse en sistemas dentro de
la nueva población local y colocados en las clases mas bajas.

Etnocidio constitucional
Hacia 1928 se crea una comisión en la Cámara de Diputados para estudiar el problema indígena, pero se limitó a reforzar
los tratados de paz preexistentes e impulsar que los indios se incorporen al sistema proletario rural. Los indígenas igual se
negaban a ser absorbidos por la nacionalidad argentina.
En 1947 se crea la Dirección de Protección del Aborígen, tampoco sirvió, sólo hizo clientelismo político.
En 1958 nace la División de Asuntos Indígenas impulsada por el indigenismo mexicano y el proyecto desarrollista nac.
En 1961, derrocado el gobierno desarrollista por golpe militar se disuelve la Comisión y resucita la Dirección (de 1947).
El problema indígena se sigue considerando un problema nacional porque muchos de ellos se asentaban en áreas de
frontera, importantes para la doctrina de “seguridad nacional” regida por la lógica de la guerra fría.
En 1985 se crea el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas INAI. Debía asistir y dar apoyo legal, pero faltaba presupuesto.
En 1994 se reforma la Constitución y se reconoce la preexistencia de los grupos indígenas en el Estado y su capacidad
para obtener personería jurídica, propiedad comunitaria de la tierra y derecho a mantener y desarrollar sus diferencias
lingüísticas y culturales. Pero las crisis económicas limitan su funcionamiento.

Pero en todos los casos, el principio era que para ser argentinos de pleno derecho debían renunciar su condición étnica y
asumir el modelo cultural que se les ofrecía. Es lo que conocemos como etnocidio, les pedían suicidio cultural.
Como migrantes rurales entre 1920 y 1940 se los llamó “cabecitas negras”, simplemente negros.
El discurso fundacional propone que todos los indios han muerto y vivimos en una patria criolla cuyos antepasados son los
gauchos. La población del interior carece de “indianidad”, pero no de “negritud”.

Emergencia étnica y movimientos etnopolíticos


Hacia 1968 indígenas residentes en Bs.As. fundan el Centro Indígena de Buenos Aires (CIBA), organización indígena
estructurada en términos etnopolíticos, donde confluyen indígenas de distintos grupos, uno de sus fines es la reafirmación
de sus identidades étnicas.
Surgen además diversos grupos y organizaciones buscando reconocimiento y restitución de tierras, que se fueron
institucionalizando y configurándose como organizaciones.

Procesos de etnogénesis
En los 70’s se trataba de hacer etnografías de rescate para registrar datos lingüísticos y culturales de los supervivientes de
culturas condenadas a la desaparición. Pero muchos grupos considerados desaparecidos comenzaron a reaparecer.
Etnogénesis es el proceso histórico de la configuración de colectividades étnicas como resultado de migraciones,
conquistas o fusiones. O bien el resurgimiento de nuevas comunidades que se designan a sí mismas en términos étnicos para
diferenciarse de otras sociedades o culturas que perciben como distintas. Son procesos de estructuración étnica.

Etnias reconstruidas: aquellas que perdieron sus bases culturales identitarias pero mantienen una continuidad territorial,
parental o histórica.
Etnias resucitadas: su relación con el pasado proviene en parte de la memoria y en parte de la literatura sobre el grupo.

También interesa diferenciar la etnogénesis de los procesos de revitalización étnica.


Las culturas del presente luchan por constituirse como colectividades, sujetos colectivos, para poder confrontar con el
estado en mejores condiciones políticas. Se trata de la creación de un nuevo sujeto histórico que podríamos llamar Pueblos
Indios, entendiéndolos como naciones sin estado.
También tener en cuenta que muchos antropólogos se vieron sorprendidos ante la etnogénesis, y pretendieron recurrir a
literaturas de moda sobre la “invención de tradiciones” para descalificar las pretensiones étnicas. Del mismo modo ocurrió
con los kollas del NOA y los pastores y peones rurales patagónicos reclamándose como mapuches. Resultó difícil explicar
esta primavera étnica que afloraba. Este proceso podemos llamarlo reetnización.

Etnogénesis – Etnocidio – Reetnización – Etnias reconstruidas – Etnias resucitadas

También podría gustarte