Está en la página 1de 2

La lluvia de ideas resulta muy útil para todo tipo de organizaciones; esta práctica

resulta positiva para incentivar la propuesta de ideas no solo en el momento que estén
atravesando un problema, sino para estar mejor preparados ante las posibles crisis del
futuro.

Ventajas

- Favorecer al máximo la creatividad de cada uno de los miembros que pertenezcan a


un grupo.

- Crear una mejor comunicación entre todo el equipo, sin importar las jerarquías.

- Facilitar que afloren todas las alternativas posibles al problema, posteriormente se


podrán estudiar con mayor reflexión y análisis.

- Promover el aporte de soluciones innovadoras que resultan valiosas para los


proyectos de la empresa.

- Desarrollar en un ambiente totalmente informal que permite producir ideas y


expresarlas con absoluta libertad.

- Mejorar el proceso de toma de decisiones, y acompañado de un buen análisis de


mercado, abre a paso las estrategias acertadas.

Desventajas

- Disponer de mucho tiempo para obtener las ideas, organizarlas y dejar una idea en
común.

- Elevar la autoestima de los integrantes del grupo y ayudar a que su pensamiento se


proyecte tanto de éxito como de fracaso.

- Incentivar la falta de compromiso laboral, dado que un integrante puede apoyarse en


el trabajo de otros sin realizar verdaderos aportes personales.
- Dejar el miedo a la crítica, para algunos miembros pueden entirsen vulnerables al
exponer sus ideas, mas allá de que la metodología prohíbe la crítica de ideas.

- El análisis de datos es más complejo, se enfrenta a un análisis del discurso de grupos


es difícil y está abierto a interpretaciones a veces contrapuestas.

También podría gustarte