Está en la página 1de 2

Actividad 1.

CUADRO COMPARATIVO

DIANA MARIA PARRA GUZMAN

Realice un cuadro comparativo entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio de
la Protección Social y la resolución del 2009 con la norma para aditivos alimentarios de la
Unión Europea.
Resolución 002606 del 2009 Norma europea
Materiales, objetos, envases y equipamientos destinados A aquellos alimentos que contengan edulcorantes, colorantes
a entrar en contacto directo e indirecto con los alimentos, entre otros aditivos.
bebidas y sus materias primas para consumo humano.
En cuanto a los principios generales del uso de aditivos Se dice que solo se pueden emplear los aditivos cuando después
alimentarios prima sobre todo el que estos se emplearan de realizar pruebas científicas no representen problemas para la
solo para extender la vida útil y conservar la calidad salud humana, cuando su uso no induce a error del consumidor.
nutricional de los alimentos y que la cantidad que se Se empleará solo para garantizar la conservación y calidad
adicione sea la mínima y que no represente ningún riesgo nutricional de los alimentos, pero se hace una salvedad que si
a la salud humana. dichos alimentos no representan un componente significativo de
la dieta su calidad nutricional se puede reducir.
Leyenda El etiquetado de los aditivos alimentarios deberá cumplir las
Nombre del fabricante condiciones generales establecidas en la Directiva 2000/13/CE.
Código de barras Deberá contener la información necesaria para su identificación
(nombre, lote, fabricante, etc.)
El ministerio de protección social establecerá las Existen normas para el etiquetado de alimentos no destinados a la
condiciones para el etiquetado de aditivos, básicamente venta de consumidor final y, las exigencias básicas son el nombre
dice que estos deberán declararse en la lista de y el número E, una referencia específica de su utilización, si es
ingredientes, con el nombre de la clase funcional necesario condiciones de almacenamiento. Siendo más concretos
establecida y con el nombre especifico del aditivo y se es más exigente la rotulación en Europa.
podrá anotar de manera opcional el número de
identificación del sistema internacional de aditivos
alimentarios.

Inspección La Comisión, asistida por el Comité permanente de la cadena


Vigencia alimentaria y de sanidad animal, revisará todos los aditivos ya
Control autorizados.
De aquellos productos los cuales contengan aditivos en A su vez, todos los aditivos alimentarios autorizados antes del
sus etiquetas que será encargada por las directivas 20 de enero de 2009 serán nuevamente evaluados por la EFSA.
territoriales de salud en un término menor a 5 años. Tras consultar a la Autoridad, la Comisión elaborará, a más tardar
el 20 de enero de 2010, un programa de evaluación para definir
las necesidades y el orden de prioridad en materia de
determinación del riesgo

Se dan las definiciones de aditivo alimentario, Adicional a las encontradas en la resolución colombiana se
coadyuvante de elaboración, dosis máxima de uso y la especifican lo que no se considera como un aditivo alimentario y
ingesta diaria admisible IDA., estas dos últimas no se alimentos sin azucares añadidos.
definen en la norma europea.
La transferencia de aditivos por materias primas se Las condiciones en que se acepta la trasferencia de aditivos son
justifica bajo ciertas condiciones, principalmente que no similares a las establecidas en la norma colombiana, también se
exceda la cantidad permitida de ingesta. También se realiza la salvedad respecto a las mujeres lactantes.
aclara que esto no aplica para mujeres lactantes, niños en
gestación.
Los aditivos alimentarios se clasifican de acuerdo a la La clasificación de los aditivos es similar.
función que desempeñen en el alimento.
El ministerio de protección social establece listados de La comunidad europea realiza unos listados en los cuales se
los aditivos alimentarios prohibidos y permitidos, las incluyen los aditivos permitidos, en las cuales se especifica el
dosis máximas en que puedan ser empleados, todo esto nombre del aditivo y su número E; los alimentos a los cuales
bajo las normas de organismos nacionales e puede adicionarse; las condiciones en las cuales puede usarse
internacionales.

También podría gustarte