Está en la página 1de 6

 

PREGUNTA:Es un componente del liderazgo:


a. PODER

b. CAPACIDAD DE INSPIRAR

c. DESARROLLO DE UN CLIMA ORGANIZACIONAL PROPICIO.

d. TODAS SON CORRECTAS

PREGUNTA:Este utiliza muy poco su poder (si es que lo hace) y otorga a sus
subordinados un alto grado de independencia en sus operaciones. Estos líderes
dependen más de sus subordinados para establecer metas y los medios para lograrlas,
y consideran su función como facilitadores.
a. LIDER DEMOCRÁTICO

b. LIDER LIBERAL

c. LIDER AUTOCRÁTICO

d. LIDER COERCITIVO

PREGUNTA:Como los valores organizacionales y las tradiciones, la efectividad


e fectividad de los
subordinados cuando trabajan como unidad, la naturaleza de un problema y lo factible
de delegar la autoridad para manejarlo con seguridad, y la presión del tiempo.
a. LAS FUERZAS QUE OPERAN EN LA PERSONALIDAD DEL ADMINISTRADOR

b. LAS FUERZAS EN LOS SUBORDINADOS

c. LAS FUERZAS DE LA SITUACIÓN

d. LAS FUERZAS DEL ENTORNO

PREGUNTA:Ordena y espera cumplimiento, es dogmático y positivo, y dirige mediante


su capacidad para negar u otorgar recompensas y castigos.
a. LIDER DEMOCRÁTICO

b. LIDER AUTOCRÁTICO

c. LIDER LIBERAL

d. LIDER COERCITIVO
 

PREGUNTA:En la cuadricula gerencial esta incluye la actitud de un supervisor hacia


una amplia variedad de temas: calidad en las decisiones de política, procedimientos y
procesos, creatividad de la investigación, calidad del servicio, eficiencia en el trabajo y
volumen de la producción.
a. EL DESEMPEÑO ADECUADO

b. INTERÉS POR LAS PERSONAS

c. INTERÉS POR LA PRODUCCIÓN


d. NINGUNA ES CORRECTA

PREGUNTA:El liderazgo tiene una variedad de estilos que abarcan desde el que está
enfocado en el jefe, hasta el que lo hace en el subordinado.
a. ENFOQUE SITUACIONAL

b. REJILLA GERENCIAL

c. LIDERAZGO COMO UN CONTINUO

d. ENFOQUE DE CONTINGENCIA

PREGUNTA:En este caso Fiedler tiene en mente el grado al cual pueden establecerse
con claridad las tareas y se hace a las personas responsables de éstas. Si son, la
calidad del desempeño puede controlarse con mayor facilidad y los miembros del
grupo pueden ser más responsables de él.
a. POSICIÓN DE PODER

b. ESTRUCTURA DE LAS TAREAS

c. RELACIONES LÍDER-MIEMBROS. FIEDLER


d. RELACIONES DE CONTINGENCIA

PREGUNTA:El fervor en la ejecución del trabajo es


a. ENERGÍA

b. ENTUSIASMO

c. INTENSIDAD

d. TODAS SON CORRECTAS


 

PREGUNTA:Según este enfoque del liderazgo pueden tener ciertos rasgos, como
confianza en sí, convicciones fuertes, capacidad de expresar una visión e iniciar el
cambio y comunicar altas expectativas, necesidad de influir en los seguidores y
apoyarlos, entusiasmo y emoción, y estar en
e n contacto con la realidad.
a. EL LIDERAZGO CARISMÁTICO

b. EL LIDERAZGO BASADO EN EL USO DE LA AUTORIDAD

c. LA CUADRÍCULA GERENCIAL
d. CONTINUO DE LIDERAZGO

PREGUNTA:Considera esta dimensión como la más importante; se relaciona con el


grado al que los miembros
m iembros del grupo están satisfechos con un líder, tienen confianza
en él y están dispuestos a seguirlo.
a. POSICIÓN DE PODER

b. ESTRUCTURA DE LAS TAREAS

c. RELACIONES LÍDER-MIEMBROS. FIEDLER


d. RELACIONES DE CONTINGENCIA

PREGUNTA:Los individuos se convierten en líderes no sólo por los atributos de sus


personalidades, sino también por varios factores situacionales y por las interacciones
entre ellos y los miembros del grupo.
a. TEORIA DE LA RUTA-META

b. TEORÍA DEL REFORZAMIENTO POSITIVO

c. TEORÍA DE CONTINGENCIA DEL LIDERAZGO

d. LIDERAZGO COMO UN CONTINUO

PREGUNTA:En la cuadrícula gerencial en esta


es ta los administradores tienen poco o
ningún interés por la producción y sólo se interesan en las personas: promueven un
ambiente en el que todos están relajados, son amistosos y felices, y nadie se interesa
por hacer un esfuerzo coordinado para alcanzar las metas de la empresa.
a. ADMINISTRACIÓN EMPOBRECIDA

b. CLUB CAMPESTRE

c. DÉSPOTAS DEL TRABAJO

d. DESEMPEÑO ADECUADO
 

PREGUNTA:Considera las necesidades de los subordinados, se preocupa por su


bienestar y crea un clima organizacional agradable. Tiene el mayor efecto en el
desempeño de los subordinados cuando éstos están frustrados e insatisfechos.
a. EL LIDERAZGO DE APOYO

b. EL LIDERAZGO PARTICIPATIVO

c. EL LIDERAZGO INSTRUMENTAL

d. EL LIDERAZGO ORIENTADO AL LOGRO

PREGUNTA: ste es el grado al cual el poder de un puesto, distinto de otras fuentes de


poder, como la personalidad o la experiencia, permite a un líder hacer que los
miembros del grupo cumplan sus instrucciones.
a. POSICIÓN DE PODER

b. ESTRUCTURA DE LAS TAREAS

c. RELACIONES LÍDER-MIEMBROS. FIEDLER

d. RELACIONES DE CONTINGENCIA

PREGUNTA:Como su disposición a asumir responsabilidades, sus conocimientos y


experiencia, y su tolerancia a la ambigüedad que afectarán el comportamiento del
administrador.
a. LAS FUERZAS QUE OPERAN EN LA PERSONALIDAD DEL ADMINISTRADOR

b. LAS FUERZAS EN LOS SUBORDINADOS

c. LAS FUERZAS DE LA SITUACIÓN

d. LAS FUERZAS DEL ENTORNO

PREGUNTA: ste es el grado al cual el poder de un puesto, distinto de otras fuentes de


poder, como la personalidad o la experiencia, permite a un líder hacer que los
miembros del grupo cumplan sus instrucciones
a. POSICIÓN DE PODER

b. ESTRUCTURA DE LAS TAREAS

c. RELACIONES LÍDER-MIEMBROS

d. ENROQUE RUTA-META
 

PREGUNTA:Las personas tienden a seguir a los que les ofrecen un medio para
satisfacer sus metas personales, cuanto más comprendan los gerentes qué motiva a
sus subordinados y cómo operan estos motivadores, más probable es que sean líderes
eficaces.
a. COMPONENTE DEL LIDERAZGO

b. CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO

c. PRINCIPIO DEL LIDERAZGO


d. ENFOQUE DEL LIDERAZGO

PREGUNTA: ste consulta con sus subordinados sobre las acciones y decisiones
propuestas y fomenta su participación. Este tipo de líder va desde la persona que no
emprende una acción sin la concurrencia de los subordinados, hasta el que toma
decisiones pero consulta con los subordinados antes de hacerlo.
a. LIDER LIBERAL

b. LIDER DEMOCRÁTICO

c. LIDER AUTOCRÁTICO

d. LIDER COERCITIVO

PREGUNTA:Es el arte o proceso de influir en las personas para que participen con
disposición y entusiasmo hacia el logro de los objetivos del grupo.
a. LIDERAZGO

b. PODER

c. AUTORIDAD
d. INSPIRAR

PREGUNTA:Incluyen su sistema de valores, confianza en los subordinados, inclinación


inclinación
hacia los estilos de liderazgo y sentimientos de seguridad en situaciones inciertas.
a. LAS FUERZAS QUE OPERAN EN LA PERSONALIDAD DEL ADMINISTRADOR

b. LAS FUERZAS EN LOS SUBORDINADOS

c. LAS FUERZAS DE LA SITUACIÓN

d. LAS FUERZAS DEL ENTORNO


 

También podría gustarte