TEMARIO A
EXAMEN FINAL
Nombre: ______________________________________________________________________
Carné: ________________________ CEI: ___________________________________________
Fecha: _______________________ Tutor: _________________________________________
Instrucciones generales:
Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 40 puntos y consta
de 2 hojas, 3 páginas. Conteste en forma individual, ordenada y legible. Se calificará únicamente respuestas
a lapicero y sin alteraciones. No está permitido el uso de cualquier dispositivo electrónico y libro o material
relacionado al curso. Recuerde Apagar su celular.
Este examen debe ser resuelto en el temario, se prohíbe el uso de hojas adicionales.
“Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la
Universidad y a las sanciones correspondientes por la infracción de las mismas”
___________________________________
Firma Alumno
I Serie: 5 preguntas directas (02 punto c/u) (total 10 puntos) (tiempo sugerido 10 minutos)
Instrucciones: Responda en forma correcta las siguientes preguntas.
1. ¿Cuáles son los cinco puntos importantes a considerar dentro de la sesión de negociación?
2. ¿Cuál es la acción que se activa por alguna impresión grabada en el cerebro, provocando
un determinado estado fisiológico en el cuerpo?
5. A la asimetría real o percibida por una de las partes que genera inconformidad en una
situación determinada, ¿se le conoce cómo?
Página 1 de 3
II Serie: 10 preguntas de selección múltiple (02 punto c/u) (total 20 puntos) (tiempo sugerido 20
minutos)
Instrucciones: Responda en forma correcta las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál es la capacidad que utilizamos los seres humanos para ponernos de acuerdo frente
a nuestras diferencias?, recibimos y trasladamos información para expresar nuestros
INVAG.
a) Mediación
b) Conciliación
c) Negociación
6. Al proceso de comunicación entre partes que tienen un conflicto entre sí, en el cual un tercero
neutral facilita el mismo y tiene autoridad para proponer soluciones, se le conoce cómo:
a) Conciliación
b) Medición
c) Arbitraje
7. ¿Cuál es la fase dentro del proceso gerencial donde es necesario saber cómo nos fue en la
negociación, qué funcionó, en qué no logramos acertar, qué dificultades se presentaron?
a) Planeación
b) Negociación
c) Evaluación
10. ¿Cuál es el tipo de conflicto que es constituido como una realidad que construye, mejora el
desempeño, la motivación y el entendimiento para el logro de metas?
a) Escalonamiento del conflicto
b) Conflicto fuente
c) Conflicto quimera
III Serie: 10 respuestas (01 punto c/u) (total 10 puntos) (tiempo sugerido 20 minutos)
Instrucciones: Enumere lo que se le pide.
1. 2. 3.
4. 5.
1. Relaciones
6. 2.
5. 3.
4.
Página 3 de 3