Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Fundamentos y Generalidades de Investigación
curso
Código del curso 150001
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 4
actividad: semanas
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 2:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 130 Puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 31
actividad: 4 de octubre de
de octubre de 2018
2018
Competencia a desarrollar:
Describe e interpreta un problema de investigación en su contexto de
formación, reconociendo las necesidades prioritarias del país y la
región.
Temáticas a desarrollar:
Problema de investigación: Delimitación, planteamiento, objetivos y
justificación.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
El curso de fundamentos y generalidades de investigación se desarrolla
a partir de la estrategia de aprendizaje basado en investigación - ABI.
Esta estrategia busca establecer una relación entre la construcción de
conocimientos por parte de los estudiantes y la producción de
conocimientos en la ciencia. El aprendizaje está basado en la
identificación de problemas de interés y a través del desarrollo de
actividades, se orienta a la búsqueda de la solución del problema de
investigación.
En esta actividad se desarrolla la etapa de análisis, con la cual se
propone que el estudiante a partir de un tema proponga los elementos
para una propuesta de investigación.
Actividades a desarrollar
 El estudiante debe identificar una problemática relacionada con
la deserción estudiantil en la Educación Superior.
 Una vez identificada la problemática, debe formular:
a) Una pregunta de investigación
b) Objetivo General
c) Tres (3) objetivos específicos
d) Justificación

Tenga en cuenta que en las fuentes documentales de la Unidad 2,


encontrará lecturas y vídeos sobre cómo se deben formular cada uno
de los elementos solicitados.

Entorno de conocimiento: Realizar las lecturas


correspondientes a la unidad 2.

Entorno de aprendizaje colaborativo: En el foro podrá


participar publicando las dudas e inquietudes que tenga
Entornos
durante el desarrollo de la fase 3.
para su
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación: Publicar como
producto final un documento Word con la información
que se solicita.
Individuales:
Documento escrito con los siguientes elementos:
 Portada
 Tabla de contenido
 Introducción
 Pregunta de investigación
 Objetivos (General y Específicos)
 Justificación
 Referencias bibliográficas
Formato
Productos
 Documento en Word
a entregar
 Tamaño de página: Carta
por el
 Tipo de letra: Arial
estudiante
 Tamaño de letra: 12
 Interlineado: 1.5 cm
 Márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo:
3 cm
 Máximo 8 páginas

Colaborativos:

No hay entrega de productos colaborativos en esta fase.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades
para el
No se realizan actividades colaborativas.
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por
el estudiante
No se realizan actividades colaborativas.
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilidad
es para la
No se realizan actividades colaborativas.
producción de
entregables por
los estudiantes
Para la referenciación y el manejo de citas
bibliográficas se solicita hacer uso de las normas
APA. Para la referenciación y el manejo de citas
Uso de
bibliográficas se solicita hacer uso de las normas
referencias
APA, las cuales puede consultar en las fuentes
documentales de la unidad 1 en el entorno de
conocimiento.
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo
sustancial obras ajenas, dándolas como propias".
Por tanto, el plagio es una falta grave.

Es necesario tener en cuenta que si el estudiante


Políticas de comete plagio en la actividad del curso, tendrá
plagio una calificación de cero (0) puntos.

Si el estudiante reincide en la conducta y se


demuestra que cometió plagió por segunda vez en
una de las actividades evaluativas del curso,
obtendrá una calificación de cero (0) en la
calificación definitiva del curso.
3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
la evaluación unidad 2
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El documento
presenta una
El documento estructura, sin El documento
presenta la embargo, no presenta la
Estructura
estructura carece de estructura
del
solicitada en la algunos solicitada en la 10
documento
guía elementos guía.
solicitados en la
guía.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
En la
En la pregunta
En la pregunta pregunta de
de investigación
de investigación investigación
se identifican
se identifican los no se
algunos de los
siguientes identifican los
los siguientes
elementos: siguientes
Pregunta elementos:
Pregunta base, elementos:
de Pregunta base,
unidad de Pregunta base, 15
investigaci unidad de
análisis, unidad de
ón análisis,
variables, análisis,
variables,
dimensión variables,
dimensión
temporal, dimensión
temporal,
dimensión temporal,
dimensión
espacial dimensión
espacial
espacial.
(Hasta 15 (Hasta 8 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
La pregunta de
La pregunta de
investigación
investigación
no está en No se formula
Pregunta está en directa
directa relación la pregunta de
de relación con el
con el objetivo investigación. 15
investigaci objetivo general
general
ón formulado.
formulado.
(Hasta 15 (Hasta 10 (Hasta 3
puntos) puntos) puntos)
El objetivo
El objetivo
general inicia
general inicia
con un verbo
con un verbo en
en infinitivo,
infinitivo y No se formula
pero no
expresa la el objetivo
Objetivo expresa la
finalidad de la general 20
General finalidad de la
propuesta de
propuesta de
investigación.
investigación.
(El Para Qué)
(El Para Qué)
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Los objetivos Los objetivos
específicos específicos no
No se formulan
contribuyen a contribuyen a
objetivos
Objetivos resolver el resolver el
específicos 20
Específicos objetivo objetivo
general. general.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
La justificación La justificación
responde a la no se orienta a
pregunta ¿Por responder la
Justificació No se formula
qué se debe pregunta ¿Por 25
n Justificación.
realizar la qué se debe
investigación?, realizar la
indica para qué investigación?,
servirá la no indica para
investigación en qué servirá la
términos de investigación en
utilidad, términos de
pertinencia utilidad,
aplicabilidad. pertinencia
aplicabilidad.
(Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El documento
El documento
presenta
contiene buena
El documento deficiencias
redacción y
presenta ortográficas y
ortografía, lo
algunos errores redacción que
Redacción que permite una de ortografía y no permiten
lectura 15
y ortografía redacción. una lectura
coherente y
coherente y
continua.
continua.
(Hasta 15 (Hasta 7 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Aunque
presenta Se presentan
El manejo de referencias, referencias
citas y estas no se bibliográficas,
referencias es correlacionan pero no se
satisfactorio. Se con las citas citan en el
Referencias
hace uso de las presentadas en texto. No se
bibliográfic 10
normas de el trabajo. No hace uso de
as
referenciación se hace uso de las normas de
APA. las normas de Referenciación
Referenciación APA
APA.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 2
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 130

También podría gustarte