Está en la página 1de 4

Cuestionario de estados de la materia y soluciones

A- Definiciones

1- Indique en un cuadro las diferencias entre los estados de la


materia
SOLIDO LIQUIDO GASEOSO PLASMA
Tienen forma propia No tienen forma No tienen volumen Es un gas al que se
y ocupan un propia, adquieren ni forma propia le ha dado energía
volumen forma del
determinado. recipiente.
Las partículas están Tienen volumen Adquieren la forma Llega un punto en
muy cerca y propio, ocupan un del recipiente que el que algunos
ordenadas. espacio limitado. los contiene y electrones se
ocupan todo el liberan de los
espacio posible. átomos que forman
el gas
No se pueden Las partículas están Se mueven a gran Siguen conviviendo,
comprimir si se desordenadas y velocidad en todas tanto los electrones
presiona no pueden las direcciones. liberados como los
cambian su forma desplazarse unas Se comprimen con átomos convertidos
sobre otras, ante la mucha más en iones.
presión se pueden facilidad que los
comprimir más que líquidos.
los sólidos.

2- Muestre en un esquema los cambios de estado


3- Qué cambios de estado sirven para purificar sustancias
Purificar líquidos:

La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una


mezcla liquida mediante vaporización y condensación selectiva. Dichas sustancias
que pueden ser componentes líquidos, solidos disueltos en líquidos o gases
licuados, se separan aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada
uno de ellas ya que el punto de ebullición en una propiedad intensiva de cada
sustancia, es decir no varían en función de la masa o el volumen, aunque en
función de la presión.

Purificar solidos:

La cristalización es un proceso químico por el cual, a partir de un gas, un líquido o


una disolución los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una
red cristalina, o la unidad básica de un cristal. La cristalización se emplea con
bastante frecuencia em química para purificar una sustancia sólida.

4- Defina: Soluto, solvente, solución


Soluto: Sustancia disuelta en una solución, van en menor cantidad que el
disolvente.

Solvente: Es aquella sustancia capas de disolver a otra, y va en mayor cantidad.

Solución: Es una mezcla homogénea de un soluto distribuida uniformemente en un


solvente.

5- ¿Cómo se produce la fatiga de material?


La fatiga es una falla que puede suceder bajo condiciones bastantes inferiores al
límite de resistencia de metal u otros materiales, esto es, en su región elástica.

6- ¿Qué factores influyen en la fatiga de material?


Factor de carga: Considera si la carga es axial, corte, torsión o combinación.

Concentración de tensión o presencia de entalla: Se usa ante la presencia de


entallas, agujeros o grietas en el material.

Factor de tamaño: Influye la forma y tamaño de la pieza.

Factor de temperatura: La baja temperatura de operación puede generar


problemas de fragilización del material o por el contrario, las altas temperaturas
afectan cuando la tensión se aproxima a la de fluencia.
Factor de superficie: Debido a que la pieza no tiene el grado de pulido y acabado
de la pieza el laboratorio.

7- Enumere las leyes de los gases.


 Ley de Boyle.
 Ley de Charles.
 Ley de Gay-Lussac.
 Ley de Avogadro.

8- Indique gases presentes en un proceso o explotación mineros.

 Monóxido de carbono.
 Nitrógeno.
 Metano.
 Hidrogeno sulfurado.
 Anhidrido carbónico.
 Dióxido de carbono.
 Óxido de nitrógeno.
 Dióxido de nitrógeno.

9- ¿Qué es la solvatación?
Es un proceso que consiste en la atracción y agrupación de las moléculas que
conforman un disolvente, o en caso del soluto, sus iones. Cuando se disuelven los
iones de un disolvente, estos se separan y se rodean de las moléculas que forman
el disolvente. Cuanto mayor es el tamaño del ion, mayor será el número de
moléculas capaces de rodear a este, por lo que se duce que el ion se encuentra
mayormente solvatado.
B- CÁLCULOS
1. ¿Cuál es el porcentaje de cobre presente en las siguientes muestras?
a. Azurita: 55.1
b. Atacamita: 59.5
c. Cuprita: 88.8
d. Calcantita: 31.4

También podría gustarte