Está en la página 1de 19

INGENIERIA METALURGICA - 2020

Curso: Pirometalurgía

Ing. Henry Gustavo Polanco Cornejo

Escorias: Propiedades

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 1


Escorias: Propiedades
Viscosidad
• La viscosidad es la resistencia interna que opone una sustancia a fluir.
• Representa una de las propiedades más relevantes de la mayoría de los procesos metalúrgicos.
• La viscosidad de una escoria, tiene la tendencia a disminuir al incrementar temperatura:

E  RT
  oe

• Depende de :
- Composición química: Especialmente el contenido de CaO, MgO, Al2O3,
- Temperatura (a > ºT < viscosidad),
- Tiempo (a > tiempo > viscosidad),
- Presión (a > P < viscosidad),
-

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 2


Escorias: Propiedades

Composición química

• La disminución de viscosidad es tanto


mayor cuanto menor es la fuerza de
enlace entre el anión y el catión
• El sodio y el fluoruro de calcio, bajan
más enérgicamente la viscosidad de
las escorias silicosas o ácidas.
•  Decrece
•  Incrementa
• ~ depende del contenido o efecto
estimado

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 3


Escorias: Propiedades
140 SiO2
Li
Na
120
Energía de activación para viscosidad :

Gvisc [Kcal/mol]
K
• Los óxidos básicos rompen los enlaces, 100 Mg
baja el valor de energía de activación. Ca
• Es más notorio en el primer 20 %, 80
Sr
Ba
• El valor de energía de activación para las
escorias básicas es a 40 Kcal y para las
escorias ácidas es de 60 Kcal. 60

40

20
10 20 30 40 50
Mol % de Oxido Metálico

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 4


Escorias: Propiedades

• La viscosidad depende del contenido del alúmina.


• Una alta cantidad de la disolución de alúmina en la película de la escoria aumenta
la viscosidad.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 5


Escorias: Propiedades
Variación de viscosidad con la temperatura y Composición

(a) escorias básicas (b) escorias ácidas

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 6


Escorias: Propiedades

Viscosidad para escorias del


sistema SiO2-CaO-Al2O3 a
1450°

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 7


Escorias: Propiedades
Basicidad
• Contenido de iones oxígeno libres en la escoria líquida
• Tipos de basicidad
a. Escoria Acida: Una escoria ácida es aquella que es capaz de absorber o captar uno o varios
iones O-2, para formar iones complejos
SiO2 + 2 O-2  SiO4-4
b. Escoria Básica: Es aquella escoria que es capaz de ceder uno o varios iones oxígeno o cuando
tiene iones oxígeno libres:
CaO  Ca+2 + O-2
Los óxidos anfóteros se comportan como bases en presencia de escorias ácidas y como ácidos
en presencia de bases:
Al2O3 + O-2  Al2O4-2
Al2O3  2 Al+3 + 3 O-2
c. Escorias Neutras: Es aquella donde se mantiene en equilibrio los iones oxígeno. En el sistema
CaO- SiO2, la neutralidad se alcanza cuando la escoria contiene 33,3 de moles de SiO2 .

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 8


Escorias: Propiedades
Sistemas de medición de la basicidad de las escorias
a. Actividad de ion Oxígeno
• En la practica no es posible medir la actividad del ion oxígeno por si solo, de acuerdo a la
teoría iónica y en función de los iones oxígeno libres
• La basicidad de una escoria se expresa:
nO-2 = nCaO + nFeO + nMnO + ... - 2 nSiO2 - nAl2O3 - nP2O5

b. Por la Afinidad de los Óxidos por la Sílice


• Por este sistema se requiere determinar la energía libre de formación de los diferentes
silicatos o por la actividad del óxido en el silicato.
• En este caso se ha determinado que la afinidad disminuye en el siguiente orden: CaO, MgO,
FeO, Al2O3, TiO2. En el caso que en lugar de la SiO2 se tenga el P2O5 o el ácido bórico la
secuencia es la misma.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 9


Escorias: Propiedades
c. Índice de Basicidad
• Relaciona los moles de oxígeno de los óxidos básicos a los óxidos ácidos, se considera como
uno de los métodos de mayor precisión.

 moles de O2 en Oxidos Básicos


I.B 
 moles de O2 en Oxidos Acidos

• En función de la relación anterior se ha tipificado a las escorias de acuerdo al grado de


silicatación, que es la inversa del índice de basicidad, esta nomenclatura identifica a varias
escorias,
• Así tenemos que la fayalita (2FeO.SiO2) tiene un grado de silicatación de 1, la wollastonita
(CaO.SiO2) su grado de silicatación es dos.
• Las diferentes fundiciones ferrosas y no ferrosas han formulado una variedad de relaciones
para determinar su basicidad, pero todas ellas tienen como base el análisis químico y la
relación entre óxidos básicos y ácidos.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 10


Escorias: Propiedades
Difusividad
• Se ha determinado que la difusividad de los iones en la escoria esta en función de la
movilidad, tipo de enlace y de la fuerza de enlace metal - oxígeno.
• En el caso de las escorias con alto contenido de sílice la difusividad es mínima
• Amedida que aumenta el número de iones de óxidos metálicos (básicos) aumenta la
difusividad
• La difusividad varia con la temperatura de acuerdo a su energía, teniendo la misma
explicación que se dio a la difusividad en los metales puros.

D  Doe ED RT 

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 11


Escorias: Propiedades
Difusividad

Elemento Sistema (% Peso) Temperatura °C Do ED D * 10-5


cm2/s Kcal cm2/s
Ca CaO.Al2O3.SiO2 1350 - 1450 - 30 - 70 0.067
Ca CaO.SiO2 1485 - 1530 - 50 0.070
Si CaO.Al2O3.SiO2 1350 - 1450 - 70 0.010
O CaO.Al2O3.SiO2 1350 - 1450 4.7 85 0.600
Al CaO.Al2O3.SiO2 1400 - 1520 5.4 60 0.070
Fe FeO.SiO2 1250 - 1305 - 40 7.900

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 12


Escorias: Propiedades
Conductividad Eléctrica
• La sílice fundida es levemente conductora de la energía eléctrica, esta se incrementa
cuando se adiciona un óxido metálico
• La conductividad eléctrica esta en función del número de iones presentes en una escoria,
movilidad, tamaño, complejidad de los mismos.
• La conductividad eléctrica varía con la temperatura a presión constante, de acuerdo a la
ecuación exponencial siguiente:

  oe E RT 

• Los metales alcalinos (Na, K) forman cationes nomovalentes disminuyen la energía de


activación, dan mayor movilidad iónica y con ella la conductividad va ha ser mayor.
• En el caso de las escorias de cadenas largas al ser cationicamente polivantes tiene menor
conductividad eléctrica y en algunos casos tiende a ser nula.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 13


Escorias: Propiedades
MeO/SiO2 K Sistema Oxido Ek E
Elemento
Composición Ohm-1cm-1
% Peso Kcal-mol Kcal-mol
Na 0.19 - 0.34 0.95 - 2.80
25.0 11.0 26.0
Mg 0.39 - 0.55 0.33 - 0.98 Li2O.SiO2
35.0 10.5 18.0
Ca 0.23 - 0.60 0.25 - 1.0
Na2O.SiO2 30.0 10.8 43.0
Al 0.0198 - 0.073 0.0066 - 0.004
Fe 1.00 - 2.00 0.67 - 4.5 30.0 11.0 45.0
K2O.SiO2
Sílice 10.0 - 5.0
40.0 10.0 56.0
MgO.2SiO2 0.23 50.0 20.0 34.0
CaO.SiO2
Mg MgO.SiO2 0.72 55.0 18.0 35.0
2MgO.SiO2 2.15
62.5 15.0 28.0
CaO.2SiO2 0.31 MnO.SiO2
Ca CaO.SiO2 0.83
67.5 17.5 30.0
2CaO.SiO2 1.15 FeO.SiO2 54.50 15.3 --
FeO.2SiO2 1.50
Fe
2FeO.SiO2 3.25 Energía de Activación
Conductividad de Escorias
22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 14
Escorias: Propiedades
Conductividad Térmica

• Se ha determinado que en la generalidad las escorias tienen una baja conductividad


térmica,
• La transferencia de calor en las escorias es generalmente por conducción.
• Esto facilita que las pérdidas de calor de un baño metálico a través de las escorias es
mínimo.
• El propiedad de conductividad térmica es similar a la de conductividad eléctrica

Peso Especifico

• Al ser la escoria una mezcla de óxidos y silicatos y estos tienen un menor peso especifico
que los metales u otros compuestos, se determina que el peso especifico de las escorias es
bajo y tiene un valor de 2,0 4,0 gr/cc.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 15


Escorias: Propiedades
Punto de Fusión
• Los óxidos que forman parte de las escorias tienen un alto punto de fusión, el cual supera
ampliamente a las temperaturas a las cuales se efectúa los procesos por lo que se considerarían
como infusibles.
Oxido Fórmula Pto. Fusión °C
Alúmina Al2O3 2050
Cal CaO 2570
Wustita FeOx 1371
Hematita Fe2O3 1495
Magnetita Fe3O4 1597
Magnesita MgO 2800
Sílice SiO2 1728
Pentóxido P2O5 358
Oxido Zinc ZnO 1975
22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 16
Escorias: Propiedades

Tensión Superficial
• Determina en cierto modo la capacidad de la escoria de penetrar en los poros de
los refractarios
• Determinan y en la solubilidad o miscibilidad que tienen sus componentes con
los metales u otras fases pirometalúrgicas.
• En general la tensión superficial de las escorias disminuye cuando se adiciona
óxidos alcalinos, ácido bórico, ácido fosfórico y sulfuro de calcio,
• En tanto que el óxido de calcio, fierro y alúmina aumentan la tensión superficial.
• La temperatura disminuye la tensión superficial en aproximadamente 10 % por
cada 200°C.

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 17


Escorias:
Propiedades

Variación de Tensión
Superficial en mezclas
basadas en óxidos de
hierro a 1400°C

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 18


Escorias: Propiedades
Poder Oxidante y Reductor
• Esta propiedad se refiere al comportamiento de las escorias en las reacciones de oxidación
- reducción, así como a la posibilidad que tiene la escoria de ceder o aceptar oxígeno
desde o hacia el baño metálico.
• Los elementos forman óxidos estables que no es posible que cedan o acepten oxígenos.

Fe2O3(e) + Fe(m)  3 FeO(e)


2 Fe2O3 (e) + Si(m)  4 FeO(e) + SiO2(e)
Fe2O3 (e) + C(m)  2 FeO(e) + CO(g)
4 FeO(e) + O2(aire)  2 Fe2O3 (e)
FeO(e)  Fe(m) + O(m)
aFe * Po2
K 
aFeO

22/10/2020 Ing. Henry G. Polanco Cornejo 19

También podría gustarte