Está en la página 1de 21

LOS MOTIVOS DE LA

ACCIÓN

Julio Mario Bances Anteparra


jbances@usat.edu.pe
DEONTOLOGÍA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Objetivos

 Distinguir los motivos


de la acción humana.
 Evaluar la importancia
de los Motivos
Trascendentes.

2 www.usat.edu.pe
LA PERSONA

• En el modo de ser de las


personas encontramos
tres dimensiones:
• Cuerpo y la psique.
• Inteligencia.
• Voluntad.

3 www.usat.edu.pe
El hombre actúa, no es un ser estático.

• ¿Por qué actuamos las


personas?
• Actuamos porque
estamos motivados
para realizar una
acción.

4 www.usat.edu.pe
¿Qué es MOTIVACIÓN?

Es el impulso
interior que nos lleva
a realizar una acción
para lograr
una SATISFACCIÓN.

5 www.usat.edu.pe
La Motivación tiene un origen
• ¿Cómo surge ese
impulso?
❖La persona valora “ a
priori” la satisfacción que
obtendrá al actuar.
• Consideramos valioso
aquello que nos puede
producir satisfacción.
www.usat.edu.pe
Relación con las necesidades

• Los tipos de
satisfacciones que
puede buscar una
persona, responden
a tres tipos de
necesidades.

7 www.usat.edu.pe
PROPUESTA DE JUAN ANTONIO PÉREZ
LÓPEZ
• Juan Antonio Pérez López,
(1934-1996) propone
como parte de su “Teoría
antropológica de la
Motivación”, dar una
explicación a través de
los Resultados de la
Acción.

8 www.usat.edu.pe
¿Qué son los Resultados de la acción?

➢“Toda acción en la que hay una


interrelación con otra persona
puede tener 3 resultados”:
• R. Extrínsecos
• R. Intrínsecos.
• R. Trascendentes.

9 www.usat.edu.pe
Resultado Extrínseco

La reacción (R), es el resultado


de la interacción entre dos
personas: Acción-Reacción)
➢Como consecuencia de esta
interacción, se produce un
resultado externo que
depende de la respuesta del
Otro.

10 www.usat.edu.pe
Resultado extrínseco
• Ejemplo: La acción:
vender un auto. Pedro
vende un auto a Juan.
• Como resultado de esa
acción: Pedro gana una
comisión o, la felicitación
de su jefe.

11 www.usat.edu.pe
Resultado Intrínseco
• Es lo que le ocurre a la persona
( a Pedro) que realiza esa
acción.
• Es el cambio del Yo al Yo’, y éste
se entiende como un
aprendizaje: Yo+ mi
aprendizaje.
• Es un resultado interno.
• Depende sólo del hecho de
realizar la acción.

12 www.usat.edu.pe
Resultado Intrínseco

• Del ejemplo de Pedro:


• El estado en que queda Pedro,
después de haber vendido un auto:
• La experiencia le ha gustado o no
le ha gustado.
• Ha aprendido a vender mejor, o a
ponerse en el lugar del cliente.
13 www.usat.edu.pe
Resultado Trascendente

• Es lo que le sucede a la persona


con la que se interactúa.
• La persona cambia de un
estado Otro a Otro’, se
entiende como un aprendizaje:
Otro + su aprendizaje.

14 www.usat.edu.pe
Resultado Trascendente

• Del ejemplo de Pedro:


• El estado en que queda Juan
tras la experiencia de haber
comprado el auto:
• Está satisfecho.
• Satisface sus necesidades. Está
dispuesto a repetir la compra.
Piensa que Pedro es un
vendedor confiable.
15 www.usat.edu.pe
Los Motivos de la acción.

• Juan Antonio Pérez


López, distingue tres
tipos de Motivos:
• M. Extrínsecos.
• M. Intrínsecos.
• M. Trascendentes.

16 www.usat.edu.pe
MOTIVOS Lo que se espera recibir
EXTRÍNSECOS a cambio de la acción.

MOTIVOS Lo que se espera


INTRÍNSECOS aprender o disfrutar a
cambio de la acción.

Lo que se espera que


MOTIVOS otras personas se
TRASCENDENTES beneficien como
resultado de la acción.

17 www.usat.edu.pe
Consideraciones
➢Puede ser que la persona que
actúa busque de manera
preferente uno de los resultados, o
puede buscar una combinación de
los tres.
➢Los tres resultados pueden ser
motivos para actuar, por lo tanto
existen tres tipos de motivos.
18 www.usat.edu.pe
Consideraciones
➢Con cada interacción cambia la
relación entre las personas:
consecuencia de los cambios
que se producen en uno y otro.
➢Una misma acción puede
realizarse con distintas
intenciones.

19 www.usat.edu.pe
Referencias
• Ferreiro, P. Alcázar, M.(2005). Gobierno de Personas en la
empresa. UDEP.

20 www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

21
www.usat.edu.pe

También podría gustarte